anlisisliterariodelaobrapacoyunque-140513164451-phpapp02.docx

7
 Análisis literario de la obra Paco yunque I. DATOS DE LA OBRA   Obra: Paco Yunque   Género Literario: Narrativo Especie: Cuento   País en que se escribió el cuento:  España   Época en que ocurren los hechos:  Época republicana, cuando estaba en apogeo la construcción de ferroca rriles   Personajes principales por orden de iportancia  Paco Yunque.- Niño de origen andino que llega a la ciudad para servir de compañía a Humberto Grieve y es maltratado por éste.  Humberto Grieve.- Niño rico, hijo de los patrones de aco !unque, creía que todo lo podía conseguir con dinero y maltrataba a los dem"s. Paco Fariña.- #ompañero de clases de aco !unque y Humberto Grieve, no le temía a Humberto Grieve y no le gustaba la $orma en que trataba a los dem"s, de$endi% a aco !unque en varias oportunidades. Personajes secundarios E l pr o f es o r , qu i enes u n se ño r m uy se r i o y quet en í a un p esc u ez o co l o r a do y su n a r i z p are a m oco d e p avo . S u s za p a tos h a a n r i sss - r i sssr i sss-r i sss , cu a nd o cam inaba m ucho.”  P e se a q u e d ecí a e xp líci t a m e n t e q u e n o h ac í a d i f e r e n ci a s e n t re a l u m n o s ri co s y p ob r e s, su d e se nvo l vimi e n to en e l a u l a d e a l o co n trari o . A n t o n i oG el dr es , a l u m n o , hi j o d e u n a lba ñ il, ll e g a t a rd e a cla se s y sura n e s q u e su m amá est ab a en fer m a y d ebía cui da r a su he rm an ito; pe se a el l o, es casti ga do po r e l pr o f e so r con r e cl u si ó n . Los her m anos Zumi ga , alum no s y com pa ñe r os de P aco Y un qu e, son l os pr im er os qu e int en t anha ce rse ami go s de él . O tr os com pañ er os de P aco Y unq ue, cuyos nom br es no son m enci ona dos y sol o so n d e sc ri t o s: Un chico rubi o y g or do , d e ch aq ueta bl an ca .

Transcript of anlisisliterariodelaobrapacoyunque-140513164451-phpapp02.docx

Anlisis literario de la obra Paco yunqueI.DATOSDE LA OBRA Obra:Paco Yunque Gnero Literario:Narrativo Especie: Cuento Pas en que se escribi el cuento:Espaa poca en que ocurren los hechos:poca republicana, cuando estaba en apogeo la construccin de ferrocarriles Personajes principales por orden de importancia Paco Yunque.- Nio de origenandino que llega a la ciudad para servir de compaa a Humberto Grieve y es maltratado por ste. Humberto Grieve.- Nio rico, hijo de los patrones de Paco Yunque, crea que todo lo poda conseguir con dinero y maltrataba a los dems.Paco Faria.- Compaero de clases de Paco Yunque y Humberto Grieve, no le tema a Humberto Grieve y no le gustaba la forma en que trataba a los dems, defendi a Paco Yunque en varias oportunidades.Personajes secundarios El profesor, quien es un seor muy serio y quetena un pescuezo colorado y su nariz pareca moco de pavo. Sus zapatos hacan risss-risssrisss-risss, cuando caminaba mucho.Pese a que deca explcitamente que no haca diferencias entre alumnos ricos y pobres, su desenvolvimiento en el aula deca lo contrario. Antonio Geldres, alumno, hijo de un albail, llega tarde a clases y su razn es que su mam estaba enferma y deba cuidar a su hermanito; pese a ello, es castigado por el profesor con reclusin. Los hermanos Zumiga, alumnos y compaeros de Paco Yunque, son los primeros que intentan hacerse amigos de l. Otros compaeros de Paco Yunque, cuyos nombres no son mencionados y solo son descritos: Un chico rubio y gordo, de chaqueta blanca. Un chico de cara redonda y chaqueta verde Un chico flacucho y plido. El director del colegio, un seor muy serio y que aparentaba ser muy inflexible.II.COMPRENSIN LECTORA2.1. Cul de ellos te ha simpatizado ms? Por qu?El personaje que ms me ha simpatizado es Paco Faria porque defenda a sus compaeros y no se dejaba intimidar por Humberto Grieve.

2.2. Qu parte del cuento te agrad e impresion ms? Explica las razones.La parte que ms me impresion es cuando el profesor le da la razn a Humberto Grieve cuando ste menta y cuando lo felicitaron como el mejor alumno al presentar el trabajo de Paco Yunque como suyo, porque creo que las personas mayores deben dar ejemplo y no tener preferencias por los alumnos, adems que es injusto como unos se llevan los aplausos y felicitaciones robndole el mrito a otros.2.3. Crees que el profesor mostraba preferencia por algn alumno o alumna? Por qu?S, el profesor mostraba preferencia por Humberto Grieve porque le tena miedo a su pap permitindole llegar tarde sin ser castigado y dndole la razn a pesar que saba que menta.2.4. Qu mensaje o enseanza se puede extraer de la obra leda?El mensaje que pude sacar de la obra es que an existen personas que se guan por el dinero y creen que con eso pueden hacer lo que quieren, pero tambin hay otras que les detienen y eso debemos hacer, no dejar que otros nos traten mal sin motivo alguno.2.5. Estas contento en esta institucin? Por qu? Qu diferencias encuentras con la obra leda?En la institucin en la que estudio no hay diferencias entre los alumnos as sean de diferentes clases sociales, los profesores nos escuchan cuando tenemos alguna queja o discusiones entre compaeros.2.6. Elabora cinco preguntas de comprensin y plantea a tus compaeros.a) Cul crees que fue el motivo por el que Humberto Grieve maltrataba a Paco? -Porque Paco era hijo de la sirviente de su casa.

b) Crees que hicieron bien los dems nios al meterse en la pelea entre Humberto y Paco Faria? -Si porque no deberan pelearse.

c) Cul debi ser la actitud del profesor ante la llegada tarde al colegio de Humberto Grieve? Por qu? -Castigarlo porque tambin llego tarde.

d) Crees que estaba bien la actitud de sumisin de Paco Yunque con Humberto? Qu haras t? -No porque yo no me dejara mandar por un nio.

e) Tu comportamiento en el colegio a cul de los personajes se parece? Explica. -Al de Paco Faria porque defendera a mis compaeros.

2.7. Haz un listado de 10 palabras cuyo significado no conoces, usa tu diccionario, despus de hallar su significado construye una oracin con cada una de ellas.a) Algazara.- Ruido de muchas voces juntas, que por lo comn nace de alegra.La algazara de los nios el primer da de clases es inevitable.

b) Atolondrado.- Que procede sin reflexin.Estuve atolondrado con tanto alboroto.

c) Circunspectos.- Que tiene prudencia ante las circunstancias, para comportarse comedidamente.Los policas quedaron circunspectos ante el hallazgo.

d) Empelln.- Empujn recio que se da con el cuerpo para sacar de su lugar o asiento a alguien o algo.Ese nio le dio un empelln y cay al suelo.

e) Hurtadillas.- Sin que nadie lo note.El gato entr a hurtadillas y se tom la leche.

f) Reclusin.- Encierro o prisin voluntaria o forzadaEstuvo en reclusin por su mal comportamiento.

g) Refunfuando.- Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en seal de enojo o desagrado.Humberto estuvo refunfuando porque lo castigaron.

h) Sumi.- Hundir o meter debajo de la tierra o del agua.Paco Yunque se sumi en lgrimas.

i) Venia.- Perdn o remisin de la ofensa o culpa.Los pobladores hicieron una venia al Seor de los Milagros.

j) Zarandear.- Agarrar a alguien por los hombros o los brazos movindolo con violencia.Lo zarande tan fuerte que lo hizo llorar.

Resumen de la obraPaco llega por primera vez a la escuelade mano de su madre, este se siente sorprendido al ver a su alrededor a tantos nios que juegan, ren, saltan.Paco Yunque nunca haba visto eso, por lo que estaba muy nervioso. Ya en el aula se produce una confusin por motivo de que Paco Faria y Humberto Grieve pugnaban por decircon quien se sentara Paco Yunque, y por lo que el profesor se ve obligado a intervenir y mandar a yunque con Faria. Luego paco y todos sus compaeros son testigos de cmo el profesor comete una gran injusticia al castigar al alumno AntonioGeldres por haber llegado tarde y no castigar tambin a Humberto Grieve quien haba hecho lo mismo.Terminada la grescael profesor los puso a trabajar, as que les dejo una tarea para que realizaran de forma individual, todos trabajaban pero menos Humberto, quien en vez dibujaba peces, muecos y cuadritos.Al llegar la hora del recreo y despus de salir todos del aula, Humberto roba la hoja de examen de Paco Yunque, cuando los niosingresan, el profesor les pide los trabajos que les haba dejado, todos entregaron sus pruebas, menos el nio Paco Yunque porque Humberto Grieve lo haba sustrado y lo haba hecho pasar como si fuese suyo.El profesor sanciono a Paco Yunque por no cumplir con su tarea.Cuando ingreso el director al saln de clases pregunto al profesor si ya tena al mejor alumno del aula y el profesor dijo que si, que era Humberto Grieve, por ser el ganador de la prueba y el director lo felicit.Mientras esto suceda, paco yunque con la cabeza gacha solo atinaba a llorar por la gran injusticia cometida, al mismo tiempoque su amigo paco faria lo consolaba.

Biografa de cesar vallejo

El poeta ms grandedel Per, narrador y dramaturgo. Csar Abraham Vallejo Mendoza naci el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, en la sierra norte del Per. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Bentez y Mara de los Santos Mendoza. Estudi la secundaria en Huamachuco e ingres a la universidad de Trujillo para estudiar letras. Tambin estudi en la universidad san marcos. Se gradu debachilleren Letras en 1915. Antes de viajar a Pars mantuvo amistad con Antenor Orrega, Vctor Ral Haya de la Torre, Manuel Gonzales Prada, Abraham Baldelomar, Jos Mara Eguren y Jos Carlos Maritegui, importantes intelectuales del siglo XX. Lima, donde obtuvo elreconocimientode Gonzlez Prada, Eguren y Maritegui, entre otras personalidades.Viaja a Europaen 1923, y se establece en Pars dedicado a la literatura, el periodismo y la vida poltica Tambin viaj a Mosc en tres ocasiones. En 1927 conoci a Georgette Philippant (con quin se cas al ao siguiente). Simpatizante de la RevolucinBolchevique, viaja a la Unin Sovitica, ya su regreso escribenotasde su experiencia. En 1937 asisti al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en Madrid. Regresa a Pars y aun enfermo sigue escribiendo. Muri el 15 de abril de 1938 en Pars. Fue enterrado en el cementerio Montrouge de la misma ciudad.

Obras:- Los Heraldos negros (1919).- Trilce (1922).- Espaa, aparta de m este caliz (1939).- Poemas humanos (1939).- Escalasmelografiadas- La piedra cansada- Colacho hermanos.

En narrativa destacan sus obras:- Paco Yunque (1931).- Fabla salvaje (1923).- el tungsteno (1923).