Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los...

14
”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Expediente 00508255 INFORME TÉCNICO Nº 02-2013-GRSM/ARA/SUPERVISOR-JBM A :Biolg. SYLVIA REÁTEGUI GARCÍA Gerente Autoridad Regional Ambiental Asunto : Monitoreo Proyecto SNIP# 71001 Referencia : Nota Informativa Nº01-2013-GRSM/ARA Oficio N° 343-2013-GRSM/ARA sisgedo 00464191 Fecha : Moyobamba, 02 julio 2013 Por el presente, me dirijo a usted, a fin de alcanzarle el resultado del monitoreo al proyecto denominado DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA”, código SNIP 71001, código SIAF 2.063893, la misma que fue aprobada mediante el documento señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ANTECEDENTES La Nota Informativa Nº 01-2013-GRSM/ARA, expediente 00437448, sobre cronograma de Monitoreo y Evaluación 2013, es aprobada por la Gerencia, priorizando el proyecto señalado líneas arriba, tomando en cuenta su VºBº realizada por su persona. El Oficio N°343-2013-GRSM/ARA del 11.04.2013, expediente 00464191 donde se solicita al PEAM, brindar el apoyo necesario, para realizar la labor de Monitoreo del proyecto en mención. ANÁLISIS Se acopió información financiera mas no la física al no existir archivos ni registros del proyecto en los locales del PEAM de Moyobamba y en la Municipalidad Provincial de Rioja, con el apoyo de los Sres. Hanz Cristhian Vela, Luis Angel García Rengifo. El Monitoreo, es la recolección y análisis sistemático de evidencias con el propósito de mejorar el entendimiento del objetivo evaluado, así como tener la capacidad de emitir opiniones respecto al mismo, bajo esta óptica se ha procedido a analizar el proyecto por componentes, el avance de la parte física no se pudo realizar por no existir información y si la financiera correspondiente al período 2008 – 2012, obteniéndose los siguientes resultados:

Transcript of Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los...

Page 1: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Expediente 00508255

INFORME TÉCNICO Nº 02-2013-GRSM/ARA/SUPERVISOR-JBM

A :Biolg. SYLVIA REÁTEGUI GARCÍA Gerente Autoridad Regional Ambiental

Asunto : Monitoreo Proyecto SNIP# 71001

Referencia : Nota Informativa Nº01-2013-GRSM/ARA Oficio N° 343-2013-GRSM/ARA sisgedo 00464191 Fecha : Moyobamba, 02 julio 2013

Por el presente, me dirijo a usted, a fin de alcanzarle el resultado del monitoreo al proyecto denominado “DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA”, código SNIP 71001, código SIAF 2.063893, la misma que fue aprobada mediante el documento señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja.

ANTECEDENTES

La Nota Informativa Nº 01-2013-GRSM/ARA, expediente 00437448, sobre cronograma de Monitoreo y Evaluación 2013, es aprobada por la Gerencia, priorizando el proyecto señalado líneas arriba, tomando en cuenta su VºBº realizada por su persona.

El Oficio N°343-2013-GRSM/ARA del 11.04.2013, expediente 00464191 donde se solicita al PEAM, brindar el apoyo necesario, para realizar la labor de Monitoreo del proyecto en mención.

ANÁLISIS

Se acopió información financiera mas no la física al no existir archivos ni registros del proyecto en los locales del PEAM de Moyobamba y en la Municipalidad Provincial de Rioja, con el apoyo de los Sres. Hanz Cristhian Vela, Luis Angel García Rengifo.

El Monitoreo, es la recolección y análisis sistemático de evidencias con el propósito de mejorar el entendimiento del objetivo evaluado, así como tener la capacidad de emitir opiniones respecto al mismo, bajo esta óptica se ha procedido a analizar el proyecto por componentes, el avance de la parte física no se pudo realizar por no existir información y si la financiera correspondiente al período 2008 – 2012, obteniéndose los siguientes resultados:

Page 2: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Componente 1.- Construcción y/o Acondicionamiento de Oficina de OT en las Provincias de Moyobamba y Rioja. S/. 45,696.00 monto original del expediente técnico. 1.1. Actividad: Construcción de oficina del área de OT en la Municipalidad provincial de Moyobamba. Descripción de la meta: 49.2 M2 de área construida para ser utilizada como oficina de ordenamiento territorial por el gobierno local 1.2. Actividad: Acondicionamiento de oficina del área de OT en la Municipalidad provincial de Rioja. Descripción de la meta: 56 M2 de área acondicionada para ser utilizada como oficina de ordenamiento territorial por el gobierno local. Físicamente cuenta con un 100% de avance. Componente 2.- Equipamiento e implementación básica de la Oficina de Ordenamiento Territorial de las Provincias S/. 1’378,980.00 se le recortó a S/. 731,390.00 2.1. Actividad: Equipamiento e implementación básica de la Oficina de Ordenamiento Territorial de las Provincias. Descripción de la meta: Dotación de equipos, materiales y servicios generales para las oficinas de ordenamiento territorial de las municipalidades provinciales de Moyobamba y Rioja, en la cantidad y calidad que se señalan en el presupuesto general y especificaciones técnicas. 2.2. Actividad: Equipamiento e implementación de las Oficinas de Ordenamiento Territorial en los Gobiernos Locales Distritales. Descripción de la meta: Dotación de equipos, materiales y servicios generales para las oficinas de ordenamiento territorial de las municipalidades provinciales de Moyobamba y Rioja, en la cantidad y calidad que se señalan en el presupuesto general y especificaciones técnicas. Componente 3.- Actividad: Equipo técnico de OT para los gobiernos locales S/. 1´190,400.00 se incrementó a S/. 914,310.00 considerando lo que va el año 2013 Descripción de la meta: Contratación de personal técnico especializado (02 Jefes de grupo, 02 planificadores, 02 operadores SIG, 15 técnicos en OT y 02 asistentes técnicos en OT) para operar el proyecto en las oficinas de ordenamiento territorial de las municipalidades provinciales de Moyobamba y Rioja, según el perfil descrito en las especificaciones técnicas del proyecto. 3.2. Actividad: Equipo técnico facilitador del proyecto OT del PEAM. Descripción de la meta: Contratación de personal técnico especializado (01 Especialista SIG, 01 especialista planificador, 01 facilitador, 01 comunicador (a) social y 01 diseñador gráfico) para integrar el equipo técnico facilitador por parte del PEAM, según el perfil descrito en las especificaciones técnicas del proyecto.

Page 3: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Componente 4.- Fortalecimiento institucional y de capacidades: S/. 1´877,700.00 se recortó en S/. 530,962.00 a. Actividad: Fortalecimiento de capacidades de los equipos técnicos, institucionalización en los Gobiernos Locales y difusión institucional de la temática de Gestión Territorial; para establecer las bases del Plan de Ordenamiento Territorial en las Provincias. Descripción de la meta:

01 Curso: Cartografía básica, automatizada, SIG – Teledetección implementado.

01 Curso de Ordenamiento Territorial implementado. b. Actividad: Fortalecimiento de capacidades para el diseño de instrumentos de Planificación y Administración Municipal. Descripción de la meta:

01 Curso taller: Conceptos y Herramientas para el Desarrollo de Procesos de Desarrollo Económico Local y Regional implementado.

01 Curso taller: Instrumentos de Planeamiento y Gestión del Desarrollo Local con mecanismos de empoderamiento del OT implementado.

01 Curso taller: Diseño de Instrumentos de Gestión Interna Municipal con mecanismos de empoderamiento del proceso de ZEE y OT implementado

c. Actividad: Fortalecimiento institucional de los gobiernos locales; caracterización del territorio, análisis de riesgos, formulación e implementación inicial del Plan de Ordenamiento Territorial. Descripción de la meta:

05 municipalidades actualizaran sus instrumentos de gestión municipal con lo siguiente:

05 organigramas estructurales. 05 reglamentos de organización y funciones. 05 manuales de organización y funciones. 05 cuadros para la asignación de personal 15 textos únicos de procedimientos administrativos. 15 Alianzas estratégicas han sido implementadas en los 15 gobiernos locales

beneficiarios, para la gestión territorial y se han ejecutado actividades de las agendas ambientales en cada uno de ellos. Se ha caracterizará el territorio del Alto Mayo con los siguientes productos:

20 zonas de protección y conservación ecológica inmatriculadas y en buen camino para el saneamiento físico legal en el Alto Mayo.

20 planes maestro de las zonas de protección y conservación ecológica inmatriculados.

100 expedientes técnicos de demarcación territorial para la categorización o recategorización de poblados culminados.

01 informe conteniendo un estudio de suelos a nivel semi detallado.

Page 4: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

01 informe del análisis multitemporal de la deforestación para cada uno de los 15 distritos del Alto Mayo (1996 - 2010).

02 estudios de accesibilidad a mercados para las provincias de Moyobamba y Rioja. 02 estudios de diagnósticos de los servicios básicos para las provincias de Moyobamba

y Rioja. 02 planes de gestión de riesgos para las provincias de Moyobamba y Rioja y 15

actualizaciones de los informes de análisis de riesgos de los distritos del Alto Mayo. 15 actualizaciones de los estudios de accesibilidad a mercados para los distritos de las

provincias de Moyobamba y Rioja. 15 actualizaciones de los estudios de diagnósticos de los servicios básicos para los

distritos de las provincias de Moyobamba y Rioja. 02 planes de ordenamientos territoriales formulados y validados en talleres

participativos. 30 eventos de presentación final y re-validación de los 02 planes de ordenamiento

territorial en los distritos del Alto Mayo. Todas estas metas, deberán implementarse de acuerdo a la metodología y detalles de las especificaciones técnicas del proyecto, para ello se plantea que el PEAM a través de la oficina de presupuesto y planificación, estudios y ordenamiento territorial asesore el proceso de ordenamiento territorial en las provincias de Moyobamba y Rioja. La SUPERVISION del proyecto a cargo del GRSM-GR PPyAT. S/.247,104.00 se recortó en S/. 29,470.00 Los Gastos Generales asciende a S/.449,476.00 se incrementó en S/. 476,354.00 De las metas fijadas en el expediente técnico se ha cumplido en porcentaje aproximado las siguientes:

Construir dos oficinas 100% avance

Implementar con equipamiento administrativo 60% avance

Contar con recursos humanos que cuenten con competencias en ordenamiento

territorial 78% de avance

Capacitar y sensibilizar la importancia de la planificación del uso del territorio.

45% de avance.

Los estudios temáticos realizados según información del SEACE y el SOSEM solo se visualiza un proceso.

Page 5: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Proyecto SIAF2.063893 - DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS DE LAS

PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA

Contratista Tipo de Proceso Contrato Fecha Monto

Ejecutora: REGION SAN MARTIN - PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO

10008600436

CELIZ SANCHEZ ESTELA

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

Adquisición de material de

difusión para implementar

el plan de comunicaciones

del PIP 71001

14/12/2012 S/.21,700.00

20123704585

RINAIT SOCIEDAD COMERCIAL DE

RESPONSABILIDAD LIMITADA

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

Adquisición de 07

motocicletas lineales para

ser utilizado en el Proyecto

de Ordenamiento

Territorial de la Provincia

de Rioja y Moyobamba

22/12/2010 S/.21,082.00

20202380621

MAPFRE PERU COMPAÑIA DE SEGUROS Y

REASEGUROS S.A.

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

CONTRATO SEGURO

CONTRA TODO

RIESGO DE LOS BINES

INFORMÁTICOS,

VEHÍCULOS, E

INMUEBLES DEL

PROYECTO ESPECIAL

ALTO MAYO

26/06/2009 S/.86,169.15

20404135377

LA CASITA DE LA COMPUTADORA S.R.LTDA.

ADJUDICACION

DIRECTA

SELECTIVA

ADQ. DE 16 EQUIPOS

DE CÓMPUTO, PARA

EL PROYECTO:

DESARROLLO DE

CAPACIDADES PARA

EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL DE LAS

PROVINCIAS DE

MOYOBAMBA Y

RIOJA.

14/08/2009 S/.61,170.00

20446866355

JIMENEZ INGENIEROS CONTRATISTAS S.A.C.

ADJUDICACION

DIRECTA

SELECTIVA

CONTRATO DE

REHABILITACIÓN Y

ACONDICIONAMIENTO

DE LAS OFICINAS DE

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL EN LAS

MUNICIPALIDADES DE

LAS PROVINCIAS DE

MOYOBAMBA Y RIOJA

30/06/2009 S/.38,400.00

20450136183

CORPORACION ALBERCA S.A.C.

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

ADQ. DE 04

COMPUTADORAS

COMPATIBLES, PARA SER

UTILIZADAS EN EL

PROYECTO DENOMINADO:

DESARROLLO DE

CAPACIDADES PARA EL

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL DE LAS

PROVINCIAS DE

MOYOBAMBA Y RIOJA.

07/06/2010 S/.18,200.00

20450326047

CONSULTORA Y CONSTRUCTORA DELTA EIRL

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

ELABORACION DE UN

ESTUDIO DE

EVALUACIÓN Y

CARACTERIZACIÓN

DE ACCESIBILIDAD A

MERCADOS DE LA

PROVINCIA DE

MOYOBAMBA,

DEPARTAMENTO DE

SAN MARTÍN.

10/07/2009 S/.17,000.00

20450425886

IMPORTACIONES ARBILDO E.I.R.L.

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

Adquisición de tres

unidades, Motos lineales a

todo terreno para ser

utilizados en las

actividades de monitoreo y

supervisión del PIP 71001

04/10/2012 S/.11,970.00

Page 6: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

20492856551

ADEMSIS S.A.C

ADJUDICACION

DIRECTA

SELECTIVA

Adquisición de impresoras

para planos tipo plotters

para ser utilizados en el

PIP 71001

30/11/2012 S/.45,000.00

20493825705

GRAFICA GARATE S.A.C.

ADJUDICACION

DIRECTA

SELECTIVA

Servicio de impresión de

06 documentos productos

generados por el PIP

71001

27/12/2012 S/.44,000.00

20507001603

CEHO'S TELECOMUNICACIONES SRL

ADJUDICACION

DE MENOR

CUANTIA

ADQ. DE 07 GPS, PARA

SER UTILIZADOS EN

LOS TRABAJOS

COMPLEMENTARIOS

DE

ACONDICIONAMIENTO

Y REHABILITACION

DE LA OFICINA DE

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL EN LA

MUNICIPALIDAD DE

MOYOBAMBA.

07/06/2010 S/.11,361.00

PLAZO DE EJECUCIÓN:

El presupuesto requerido para dicho proyecto asciende a S/.5´287,997.00 y el plazo de ejecución programado es de 24 meses de acuerdo al perfil registrado en el banco de proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas con Código SNIP N° 71001 que fue declarado viable por el GRSM el 05 de Febrero del 2008 (Informe Técnico N° 006-2008-GRSM/SGPPI/AGRICULTURA /CFMA del 05 de Febrero del 2008 y Memorando N° 110-2008-GRSM/GRPPYAT del 05 de Febrero del 2008). El Estudio Definitivo del PIP “Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en las provincias de Moyobamba y Rioja” de Código SNIP N° 71001 es aprobado por la Gerencia General del PEAM mediante la Resolución Gerencial N° 067-2008-GRSMPEAM-01-0 del 28.02.08. Teniendo en cuenta que el presupuesto total requerido para la ejecución del proyecto asciende a S/. 5’287,997.00 nuevos soles y que los gastos ejecutados durante los años 2008, 2009 y 2010 ascienden a S/. 1, 757,737.02 nuevos soles, podemos concluir que a diciembre 2010 se alcanzó un avance financiero ascendente al 33.24% del monto total del proyecto. Dicho avance resulta compatible con el avance físico del proyecto el mismo que a la fecha según estimaciones de la supervisión asciende a 41% (según informe N° 015-2010-GRSM-GRPP y ATISGAT- LGA). Un aspecto fundamental es el referido al plazo de ejecución del proyecto el mismo que de acuerdo a los documentos aprobados oportunamente es de 24 meses y que en el mes agosto del 2010 se ha cumplido; al respecto debemos manifestar que la Resolución Ejecutiva Regional N° 736-2009-GRSM-PGR de fecha 06 de octubre del año 2009 aprueba la Guía 001-2009-GRSM que en el ítem 9.12 señala las causales para el otorgamiento de ampliaciones de plazo en este tipo de proyectos. Así planteadas las cosas y atendiendo a que de lo manifestado en los párrafos precedentes, resulta evidente que el proyecto “Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en las provincias de Moyobamba y Rioja” en su etapa de ejecución ha presentado limitaciones en la disposición de los recursos financieros; que no han permitido un avance financiero ni

Page 7: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

físico de acuerdo a lo programado, en tal sentido se solicitó efectuar las acciones que correspondan para ampliar el plazo de ejecución del referido proyecto en el período comprendido de 36 meses adicionales que estarían prorrateaos entre los años 2011, 2012 y 2013; De otro lado se considera pertinente hacer de su conocimiento que los recursos indicados como saldo del proyecto en el párrafo precedente S/. 1´477,603.00 nuevos soles; servirán para la ejecución de las actividades pendientes del proyecto.

Cuadro de dispositivos modificatorios y Financiamiento del Proyecto ORGANISMO DISPOSITIVO LEGAL FECHA OBSERVACIÓN

PEAM R.G.Nº067-2008-GRSM-PEAM-01.00

28 Febrero del 2008 Aprueba Estudio Definitivo Proyecto

PEAM R.G.Nº327-2010-GRSM-PEAM.01.00

25 Octubre del 2010 Ampliación de Plazo de ejecución

PEAM R.G.Nº006-2011-GRSM-PEAM.01.00

12 Enero del 2011 Modificación no sustancial

PEAM R.G.Nº055-2012-GRSM 06 Febrero del 2012 Aprueba modificación

ORGANISMO FINANCIAMIENTO MONTO OBSERVACIÓN

GORESAM R.O. 5´287,997.00

PEAM R.O. 0.00

Municipalidades R.M. Fon común 0.00

Monto total Expediente Técnico ……………… 5´287,997.00

Fuente:Propia

FUENTE: SIAF

Page 8: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

REGION SAN MARTIN-SEDE CENTRAL

PIA PIM

EJECU

CION

TOTA

L

% de

Avance

respect

o

al PIM

Anual

% de

Avance

respecto

a la

inversión

viable

EJECUCION MENSUALIZADA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2009 0 73,409 73,408 100% 1% -- -- -- -- 3,265 6,620 3,338 4,024 8,036 4,271 6,165 37,689

2010 3,250,000 62,198 62,197 100% 1% 8,028 3,610 5,966 5,186 4,960 3,214 5,208 5,894 4,938 3,993 5,457 5,743

Total 3’250,000 135,607 135,605

REGION SAN MARTIN – PROYECTO EPECIAL ALTO MAYO

PIA PIM

EJECU

CION

TOTA

L

%

% de

Avanc

e

respect

o

a la

inversi

ón

viable

EJECUCION MENSUALIZADA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2008 0 136,470 136,467 100 3% -- -- -- -- -- -- -- -- 22,193 23,693 23,693 66,888

2009 200,000 663,296 655,885 99 12% 30,807 36,350 27,144 43,605 37,651 21,322 116,329 85,584 52,949 55,801 87,186 61,157

2010 0 965,421 965,419 100 18% 6,688 65,595 145,280 88,153 69,489 109,452 70,332 82,331 78,961 59,997 91,602 97,539

2011 3,995,645 931,029 931,026 100 18% 0 10,046 164,742 9,289 158,056 86,798 80,439 74,339 82,057 73,002 91,431 100,828

2012 1,000,000 986,264 985,991 100 19% 0 20,745 114,467 44,856 76,058 57,832 64,782 107,423 96,066 97,311 75,625 230,827

2013 1,000,000 1,000,000 344,792 12 2% 0 21,790 51,200 61,007 137,781 73,014 -- -- -- -- -- --

Total 6’195,645 4´682,480 3´779,234 para completar el monto del proyecto se necesita mayor PIM adicional por la a suma de S/. 477,603.00

Fuente: SOSEM del MEF al 30.06.2013

Como se puede apreciar, en el año 2010 en la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno

Regional San Martín se contó con un PIA de S/. 3’250,000.- habiéndose ejecutado tan solo S/.

135,607.00

Una vez transferida la ejecución del proyecto de la Sede Central del Gobierno Regional San

Martín al PEAM, a partir del mes de setiembre en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, se

Page 9: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

contó con un PIA en el 2009 de S/. 200,000.00.- el 2011 de S/.3’995,645.- el 2012 S/.

1’000,000.- y el 2013 S/. 1’000,000.-, solo se ejecutó la suma de S/.3´810,394.- al 31.12.2010 y

lo que va del primer semestre al 30.06.2013 la suma acumulada es de S/. 4’155,186.00 siendo

un avance financiero del 78.58%

CONCLUSIONES

1.- En el primer componente del proyecto denominado “Construcción y/o Acondicionamiento de Oficinas” el avance físico es del 100%, con una ejecución financiera de S/. 45,696.00 acordes a lo previsto en el expediente técnico inicial, no ha sufrido modificaciones, se cuenta con las infraestructuras en la Municipalidad de Moyobamba y otra en la Municipalidad de Rioja

2.- Equipamiento (hardware, software, programas, licencias SIG, motocicletas, imágenes satelitales, insumos y equipos necesarios) en el Gobierno Provincial de Moyobamba y Rioja y en los Gobiernos Locales de los distritos de la provincia de Moyobamba y Rioja correspondiente al segundo componente cuenta con un avance financiero del 80% no se cuenta con información del avance físico, se tiene un saldo por ejecutar de S/.128,175.00 comparando con el monto del expediente técnico inicial, ha sufrido modificación, habiendo disminuido en S/. 731,390.00

3.- El tercer componente referente a Recursos Humanos (02 Jefes de grupo, 02 planificadores, 02 operadores SIG, 15 técnicos en OT y 02 asistentes técnicos en OT) para operar el proyecto en las oficinas de ordenamiento territorial de las municipalidades provinciales de Moyobamba y Rioja, según el perfil descrito en las especificaciones técnicas del proyecto. Contratación de personal técnico especializado (01 Especialista SIG, 01 especialista planificador, 01 facilitador, 01 comunicador (a) social y 01 diseñador gráfico) para integrar el equipo técnico facilitador por parte del PEAM, según el perfil descrito en las especificaciones técnicas del proyecto. Cuenta con un avance financiero del 78% no se cuenta con información del avance físico, se tiene un saldo por ejecutar de S/.438,468.00 comparando con el monto del expediente técnico inicial ha sufrido modificación, habiéndose incrementado en S/. 914,310.00

4.- El cuarto componente denominado “Fortalecimiento Institucional y de capacidades” a. Actividad: Fortalecimiento de capacidades de los equipos técnicos, institucionalización en los Gobiernos Locales y difusión institucional de la temática de Gestión Territorial; para establecer las bases del Plan de Ordenamiento Territorial en las Provincias. b. Actividad: Fortalecimiento de capacidades para el diseño de instrumentos de Planificación y Administración Municipal. c. Actividad: Fortalecimiento institucional de los gobiernos locales; caracterización del territorio, análisis de riesgos, formulación e implementación inicial del Plan de Ordenamiento Territorial. Se cuenta con un avance financiero del 62% no se tiene información del avance físico, se tiene un saldo por ejecutar de S/. 512,875.00 comparando con el monto del expediente técnico inicial, ha sufrido modificación, habiéndose disminuido en S/. 530,962.00

Page 10: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

La SUPERVISION del proyecto a cargo del GRSM-GR PPyAT. S/.247,104.00 se recortó en S/. 29,470.00 Los Gastos Generales asciende a S/.449,476.00 se incrementó en S/. 476,354.00 De las metas fijadas en el expediente técnico se ha cumplido en porcentaje las siguientes:

Construir dos oficinas 100% avance

Implementar con equipamiento administrativo 60% avance

Contar con recursos humanos que cuenten con competencias en ordenamiento

territorial 78% de avance

Capacitar y sensibilizar la importancia de la planificación del uso del territorio.

62% de avance.

5.- El plazo de ejecución inicial del Proyecto fue de tres años, entre el periodo de octubre del 2008 a setiembre del 2011. Se asume que desde que se declara viable el PIP puede Transcurrir un tiempo aproximado de 6 meses hasta que se logre su inclusión en el presupuesto y se inicie la ejecución.

ORGANISMO DISPOSITIVO LEGAL FECHA OBSERVACIÓN

PEAM R.G.Nº067-2008-GRSM-

PEAM-01.00 28 Febrero del 2008

Aprueba Estudio Definitivo Proyecto

PEAM R.G.Nº327-2010-GRSM-

PEAM.01.00 25 Octubre del 2010

Aprueba Ampliación de Plazo de ejecución

PEAM R.G.Nº006-2011-GRSM-

PEAM.01.00 12 Enero del 2011

Aprueba Expediente Técnico Reformulado 2011-2013

PEAM R.G.Nº 055-2012-GRSM-

PEAM.01.00 06 febrero del 2012

Aprueba modificación de Expediente Técnico

reformulado 2012-2013

ORGANISMO FINANCIAMIENTO MONTO OBSERVACIÓN

GORESAM R.O. 5´287,997.00

PEAM R.O. 0.00

Municipalidades R.M. Fon común 0.00

Monto total Expediente Técnico ……………… 5´287,997.00

Page 11: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Como se puede apreciar, en el año 2010 en la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno

Regional San Martín se contó con un PIA de S/. 3’250,000.- habiéndose ejecutado tan solo S/.

135,607.00

Una vez transferida la ejecución del proyecto de la Sede Central del Gobierno Regional San

Martín al PEAM, a partir del mes de setiembre en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, se

contó con un PIA en el 2009 de S/. 200,000.00.- el 2011 de S/.3’995,645.- el 2012 S/.

1’000,000.- y el 2013 S/. 1’000,000.-, solo se ejecutó la suma de S/.3´810,394.- al 31.12.2010 y

lo que va del primer semestre al 30.06.2013 la suma acumulada es de S/. 4’155,186.00 siendo

un avance del 78.58%, la pregunta ¿Por qué no se mantuvo el PIA? No existe documento.

Un aspecto fundamental es el referido al plazo de ejecución del proyecto el mismo que de acuerdo a los documentos aprobados oportunamente es de 24 meses y que en el mes agosto del 2010 se ha cumplido; al respecto se debe manifestar que la Resolución Ejecutiva Regional N° 736-2009-GRSM-PGR de fecha 06 de octubre del año 2009 aprueba la Guía 001-2009-GRSM que en el ítem 9.12 señala las causales para el otorgamiento de ampliaciones de plazo en este tipo de proyectos. Así planteadas las cosas y atendiendo a que de lo manifestado en los párrafos precedentes, resulta evidente que el proyecto “Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en las provincias de Moyobamba y Rioja” en su etapa de ejecución ha presentado limitaciones

Page 12: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

en la disposición de los recursos financieros; que no han permitido un avance financiero ni físico de acuerdo a lo programado, en tal sentido se solicitó efectuar las acciones que correspondan para ampliar el plazo de ejecución del referido proyecto en el período comprendido de 36 meses adicionales que estarían prorrateaos entre los años 2011, 2012 y 2013; sin embargo las modificaciones presupuestales se aprecia que se incrementó la suma de S/. 914,310.00 en el componente 3 Recursos Humanos y S/.476,354.00 a Gastos Generales, financiados por los componentes equipamiento y capacidades.

REGION SAN MARTIN-SEDE CENTRAL

PIA PIM

EJECU

CION

TOTA

L

% de

Avance

respect

o

al PIM

Anual

% de

Avance

respecto

a la

inversión

viable

EJECUCION MENSUALIZADA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2009 0 73,409 73,408 100% 1% -- -- -- -- 3,265 6,620 3,338 4,024 8,036 4,271 6,165 37,689

2010 3,250,000 62,198 62,197 100% 1% 8,028 3,610 5,966 5,186 4,960 3,214 5,208 5,894 4,938 3,993 5,457 5,743

REGION SAN MARTIN – PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO

PIA PIM

EJECU

CION

TOTA

L

%

% de

Avan

ce

respe

cto

a la

invers

ión

viable

EJECUCION MENSUALIZADA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2008 0 136,470 136,467 100 3% -- -- -- -- -- -- -- -- 22,193 23,693 23,693 66,888

2009 200,000 663,296 655,885 99 12% 30,807 36,350 27,144 43,605 37,651 21,322 116,329 85,584 52,949 55,801 87,186 61,157

2010 0 965,421 965,419 100 18% 6,688 65,595 145,280 88,153 69,489 109,452 70,332 82,331 78,961 59,997 91,602 97,539

2011 3,995,645 931,029 931,026 100 18% 0 10,046 164,742 9,289 158,056 86,798 80,439 74,339 82,057 73,002 91,431 100,828

2012 1,000,000 986,264 985,991 100 19% 0 20,745 114,467 44,856 76,058 57,832 64,782 107,423 96,066 97,311 75,625 230,827

2013 1,000,000 1,000,000 344,792 12 2% 0 21,790 51,200 61,007 137,781 73,014 -- -- -- -- -- --

Fuente: SOSEM del MEF al 05.04.2013

6.- El expediente técnico originalmente muestra debilidades, fue presentado sin contar con las

tareas debidamente señaladas paso a paso ni el tiempo, a fin de poder ejecutar las actividades

sin ningún contratiempo, esto se viene observando en la mayoría de expedientes ambientales

7.- La Curva S (proyección temporal del presupuesto del proyecto representado gráficamente)

se muestra en la siguiente gráfica:

Page 13: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Como se puede observar en la gráfica, el proyecto no cumple con la curva S debido a que no ha

culminado, se suele llamar curva S debido a su forma característica parecida a la letra S. Se

observa un crecimiento lento al principio del proyecto, un crecimiento exponencial en las fases

intermedias, y una nueva ralentización (disminución de la velocidad), hacia al final cuando ya

estamos próximos a agotar todo el presupuesto, no contando con la gráfica del avance físico al

no tener la información la parte ejecutora.

SUGERENCIAS

Se sugiere la regularización en el Banco de Proyectos las modificaciones aprobadas vía

Resoluciones, para lo cual deben emplear el FORMATO SNIP – 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA

FASE DE INVERSIÓN.

Elaborar el registro del avance físico a nivel de componentes y actividades del proyecto

“DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS PROVINCIAS DE MOYOBAMBA Y RIOJA”, debido a que no se cuenta con un archivo de informes de avances anuales solicitado por la Contraloría General de la República y reflejados en el (Formato 6), permitiendo una liquidación oportuna del proyecto.

Es todo cuanto puedo informar, salvo mejor parecer y/o proceder.

Atentamente,

CPCC Jorge Barbero Morales

Page 14: Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la ... · señalado en la referencia, para los meses de Mayo y Junio a realizarse en las ciudades de Moyobamba y Rioja. ... Instrumentos

”Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

PANEL FOTOGRÁFICO

CONSEJO PROVINCIAL DE MOYOBAMBA

CONSEJO PROVINCIAL DE RIOJA