Ano imperforado

3
Ano imperforado Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001 147.htm Es un defecto congénito (presente al nacer) en el cual hay ausencia u obstrucción del orificio anal. El ano es la abertura hacia el recto a través de la cual las heces salen del cuerpo. Causas, incidencia y factores de riesgo Causas, incidencia y factores de riesgo El ano imperforado puede ocurrir de varias maneras: el recto puede terminar en una bolsa ciega que no se conecta con el colon o puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la base del pene o el escroto en los niños o la vagina en las niñas. Es posible que presente una condición de estenosis (estrechamiento) o ausencia del ano. El problema es causado por el desarrollo anormal del feto y muchas formas de ano imperforado están asociadas con otras anomalías congénitas. Es una afección relativamente común que ocurre en más o menos 1 de cada 5.000 bebés. Síntomas Síntomas Orificio anal muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres Ausencia o ubicación equivocada del orificio anal No hay paso de la primera deposición entre las 24 a 48 horas después del nacimiento Las deposiciones salen a través de la vagina, la base del pene o el escroto, o la uretra Área abdominal hinchada Signos y exámenes Signos y exámenes

Transcript of Ano imperforado

Page 1: Ano imperforado

Ano imperforadoDirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001147.htm

Es un defecto congénito (presente al nacer) en el cual hay ausencia u obstrucción del orificio anal. El ano es la abertura hacia el recto a través de la cual las heces salen del cuerpo.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Causas, incidencia y factores de riesgo

El ano imperforado puede ocurrir de varias maneras: el recto puede terminar en una bolsa ciega que no se conecta con el colon o puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la base del pene o el escroto en los niños o la vagina en las niñas. Es posible que presente una condición de estenosis (estrechamiento) o ausencia del ano.

El problema es causado por el desarrollo anormal del feto y muchas formas de ano imperforado están asociadas con otras anomalías congénitas. Es una afección relativamente común que ocurre en más o menos 1 de cada 5.000 bebés.

Síntomas

Síntomas

Orificio anal muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres Ausencia o ubicación equivocada del orificio anal No hay paso de la primera deposición entre las 24 a 48 horas después del

nacimiento Las deposiciones salen a través de la vagina, la base del pene o el escroto, o la

uretra Área abdominal hinchada

Signos y exámenes

Signos y exámenes

Un médico puede diagnosticar esta afección durante un examen físico. Se pueden recomendar estudios imagenológicos.

Tratamiento

Tratamiento

El bebé debe ser sometido a evaluación para buscar otros problemas, especialmente los que afectan los genitales, las vías urinarias y la columna.

Page 2: Ano imperforado

Se requiere reconstrucción quirúrgica del ano y si el recto se comunica con otros órganos, también será necesaria la reparación de estos órganos. Con frecuencia, se requiere una colostomía temporal.

Expectativas (pronóstico)

Expectativas (pronóstico)

Con tratamiento, el pronóstico es bueno, sin embargo, depende del problema exacto. Es posible que algunos bebés nunca desarrollen un adecuado control intestinal.

Complicaciones

Complicaciones

Incontinencia intestinal Estreñimiento Obstrucción intestinal

Situaciones que requieren asistencia médica

Situaciones que requieren asistencia médica

Este problema usualmente se descubre cuando se examina al bebé por primera vez. Se debe consultar con el médico si el niño que fue tratado por ano imperforado desarrolla dolor abdominal o no logra tener ningún control intestinal hacia la edad de tres años.

Prevención

Prevención

Como en la mayoría de los defectos congénitos, no se conoce prevención alguna.

Nombres alternativos

Nombres alternativos

Malformación anorrectal; Atresia anal