ANOMALÍA DE bouger.docx

2
ANOMALÍA DE BOUGUER Esta anomalía no sólo tiene en cuenta la variación de la gravedad con la altura, como la de aire libre, sino que también tiene en cuenta las masas presentes entre el punto de observación y la superficie de referencia (geoide). Al aplicar esta corrección, la anomalía restante es representativa sobre todo de cambios de densidad a nivel cortical y de cambios en el grosor de la corteza terrestre. La anomalía de Bouguer es generalmente negativa en orógenos compresivos como los Pirineos o los Andes debido a que la topografía de éstos está isostáticamente compensada por una raíz cortical entre 4 y 8 veces más gruesa. Igual que un iceberg necesita ser más profundo cuanto más hielo sobresale sobre el nivel del mar, el engrosamiento de la corteza compensa la topografía terrestre (isostasia). Este engrosamiento implica un déficit de masa en la base de la corteza, pues ésta es menos densa que el manto terrestre. Anomalía de Bouguer nula: Significa que la densidad de las rocas por debajo del nivel del mar, varía con la profundidad exactamente lo mismo en todas partes. Anomalía de Bouguer distinta de cero: Puede indicar un exceso o un déficit local de la densidad por debajo del, nivel del mar, o puede indicar que densidad real por encima del nivel del mar es distinta de la que se ha supuesto al elegir la constante para hacer la corrección de Bouguer.

Transcript of ANOMALÍA DE bouger.docx

Page 1: ANOMALÍA DE bouger.docx

ANOMALÍA DE BOUGUER

Esta anomalía no sólo tiene en cuenta la variación de la gravedad con la altura, como la de aire libre, sino que también tiene en cuenta las masas presentes entre el punto de observación y la superficie de referencia (geoide). Al aplicar esta corrección, la anomalía restante es representativa sobre todo de cambios de densidad a nivel cortical y de cambios en el grosor de la corteza terrestre. La anomalía de Bouguer es generalmente negativa en orógenos compresivos como los Pirineos o los Andes debido a que la topografía de éstos está isostáticamente compensada por una raíz cortical entre 4 y 8 veces más gruesa. Igual que un iceberg necesita ser más profundo cuanto más hielo sobresale sobre el nivel del mar, el engrosamiento de la corteza compensa la topografía terrestre (isostasia). Este engrosamiento implica un déficit de masa en la base de la corteza, pues ésta es menos densa que el manto terrestre. Anomalía de Bouguer nula: Significa que la densidad de las rocas por debajo del nivel del mar, varía con la profundidad exactamente lo mismo en todas partes.Anomalía de Bouguer distinta de cero: Puede indicar un exceso o un déficit local de la densidad por debajo del, nivel del mar, o puede indicar que densidad real por encima del nivel del mar es distinta de la que se ha supuesto al elegir la constante para hacer la corrección de Bouguer. 

15 | P á g i n