Antecedentes clínicos ejemplo

3
ANTECEDENTES CLÍNICOS 1. ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES DEL NÚCLEO FAMILIAR Y DEL PACIENTES Las mismas se dividen en antecedentes hereditarios, personales, de la infancia, de adultos y hábitos personales 2. ANTECEDENTES HEREDITARIOS Se debe investigar en los familiares cercanos Padres - Abuelos - Hermanos y Hermanas - colaterales. si hay antecedentes de: Alcoholismo, anemia, asma, artritis, cáncer, cardiopatías, diabetes, arterioesclerosis, dislipemias, gota, hemofilia, hipertensión arterial, enfermedades venéreas (Sífilis, blenorragia, SIDA), enfermedades mentales, reumatismo, tuberculosis. 3. ANTECEDENTES PERSONALES

Transcript of Antecedentes clínicos ejemplo

Page 1: Antecedentes clínicos ejemplo

ANTECEDENTES CLÍNICOS

 

1. ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES DEL NÚCLEO FAMILIAR Y DEL PACIENTES

Las mismas se dividen en antecedentes hereditarios, personales, de la infancia, de adultos y hábitos personales

 

2. ANTECEDENTES HEREDITARIOS

Se debe investigar en los familiares cercanos

Padres - Abuelos - Hermanos y Hermanas - colaterales.

si hay antecedentes de:

Alcoholismo, anemia, asma, artritis, cáncer, cardiopatías, diabetes, arterioesclerosis, dislipemias, gota, hemofilia, hipertensión arterial, enfermedades venéreas

(Sífilis, blenorragia, SIDA), enfermedades mentales, reumatismo, tuberculosis.

 

3. ANTECEDENTES PERSONALES

Se refieren a antecedentes de diferentes patologías, modo de vida y características del mismo paciente.

4. ANTECEDENTES DE NACIMIENTO, INFANCIA Y PUBERTAD.

Nacido a término o no: ¿sí el parto normal?

Alimentación materna o artificial

Page 2: Antecedentes clínicos ejemplo

Dentición, locuela, deambulación y escolaridad.

Enfermedades comunes de la infancia (sarampión, varicela, parotiditis, rubeola)

Hizo la conscripción si - no

Menarca (ritmo e inconvenientes)

Vida sexual (relaciones - partos - abortos)

3.b HÁBITOS:

Bebedor de(alcohol, mate, té, café, etc.) ritmo y cantidad

Fumador desde que edad y cuantos por día.

Sedentario o deportivo...

Familiares cónyuge e hijos

3.b.1.Peso actual. Peso habitual

3.b.2.Hábitos de alimentación (Carencial, monótona, abundante,

Excesiva.)

3.b.3.Ritmo defecatorio, catarsis, si es estreñido o no

3.b.4.diuresis

3.b.5.sueño

3.c ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS

¿Si ha tenido operaciones, de que tipo?

3.d ANTECEDENTES PATOLÓGICOS

ENFERMEDADES :de la infancia

de la pubertad

de la edad adulta