Antecedentes de la Genética.

3
Samira Anuel ANTECEDENTES DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS BASES DE LA GENÉTICA

Transcript of Antecedentes de la Genética.

Page 1: Antecedentes de la Genética.

Samira Anuel

ANTECEDENTES DEL DESCUBRIMIENTO DE LAS BASES DE

LA GENÉTICA

Page 2: Antecedentes de la Genética.

Teoría Promotor(es) Aporte

Preformismo Leucipo de Mileto y Demócrito Postulaba que en óvulo o en el esparmatozoide ya se encontraba presente y formado el feto como un pequeño hombre, llamado homunculus, el cual estaba dotado de las diferentes partes del cuerpo.

Epígenesis Kaspar Friedrich Wolff La epigénesis predice que los órganos del embrión son formados de la nada, por medio de inducción por parte del ambiente.

Pangénesis Aristóteles y Charles Darwin Darwin trató de explicar la similitud que los padres tienen con sus hijos por medio de una simple especulación que sostenía que cada órgano y estructuras del cuerpo producía pequeños rudimentos o gémmulas que por vía sanguínea llegaban a las células sexuales o gametos. Se probó que esta hipótesis era falsa.

Page 3: Antecedentes de la Genética.

Teoría Promotor(es) Aporte

Herencia de los caracteres adquiridos

Jean-Baptiste Lamarck Con este postulado podríamos decir que los cambios ocasionados por el ambiente en el organismo o los caracteres adquiridos se heredan de padres a hijos, incluso si el ambiente no es el mismo que provocó el cambio en los progenitores.

Plasma Germinal August Weismann El plasma germinal era la parte nuclear esencial de las células germinales y, a diferencia de las células somáticas (somatoplasma) permanecía cualitativamente idéntica desde el cigoto y era responsable de la herencia. La determinación genética permanecía precintada y la progenie recibía cada vez menos genes del plasma germinal.