Antecedentes de Las Velas Decorativas

3
Antecedentes de las velas decorativas Las velas decoran durante siglos las lámparas y los candelabros de todo el mundo y aun hoy lo siguen haciendo en ocasiones especiales, a pesar de haber sido felizmente desplazadas por la luz eléctrica. En el siglo XVIII, el crecimiento de la industria de las ballenas, trajo el primer gran cambio en la fabricación de las velas desde la edad media. La esperma cetís, una cera obtenida de la cristalización de la esperma de ballenas no produce un olor repugnante y además esta cera es más dura que el sebo y que la cera de abejas. En 1834, el inventor Joseph Morgan fabrico una máquina que permitirá la producción continua de velas mediante el empleo de un cilindro como pistón movible, que eyectaba las velas al estar sólidas. Otro avance sucedió en 1850 con la producción de cera de parafina, obtenida del petróleo por destilación de residuos. La mayor virtud fue su costo ya que la cera de parafina era más económica

Transcript of Antecedentes de Las Velas Decorativas

Page 1: Antecedentes de Las Velas Decorativas

Antecedentes de las velas decorativas

Las velas decoran durante siglos las lámparas y los candelabros de todo el

mundo y aun hoy lo siguen haciendo en ocasiones especiales, a pesar de

haber sido felizmente desplazadas por la luz eléctrica.

En el siglo XVIII, el crecimiento de la industria de las ballenas, trajo el primer

gran cambio en la fabricación de las velas desde la edad media. La esperma

cetís, una cera obtenida de la cristalización de la esperma de ballenas no

produce un olor repugnante y además esta cera es más dura que el sebo y que

la cera de abejas.

En 1834, el inventor Joseph Morgan fabrico una máquina que permitirá la

producción continua de velas mediante el empleo de un cilindro como pistón

movible, que eyectaba las velas al estar sólidas.

Otro avance sucedió en 1850 con la producción de cera de parafina, obtenida

del petróleo por destilación de residuos. La mayor virtud fue su costo ya que

la cera de parafina era más económica de producir que los anteriores

combustibles empleados.

La demanda de las velas aromáticas en Nicaragua ha incrementado

constantemente, registrando tasas continuas de crecimientos de alrededor de

8.5%. Durante el 2005, informa que las importaciones totales de regalos y

artículos decorativos fue valuado en 47.4 mil millones de dólares. Durante el

periodo 2001-2005 el total de las importaciones se incrementó en el 18% del

mercado.

Page 2: Antecedentes de Las Velas Decorativas

De acuerdo a datos de Associacion of Nicaragua Candie Manufactures, en

Nicaragua se consume alrededor de 390,000 toneladas de candelas/año, lo que

representa un consumo promedio de por lo menos 1.5 kilogramos/anual por

persona, sin embargo, de los países que tienen tasas más altas de consumo se

encuentran Nicaragua y Holanda, siguiendo en orden de importación por

suiza.

Afirma willian Muench, presidente de la Asociacion Latinoamericana de

fabricantes de velas. Alafave que agrupa 100 empresas de 15 países que “El

negocio fue tan grande que atrajo a mucha gente; personas que vieron un

potencial, un negocio y una oportunidad y se metieron a fabricar velas, pero

sin ninguna experiencia; fueron los primeros que tronaron”.

En el 2009, los accesorios decorativos para el hogar fueron el segundo grupo

de productos que observaron mayor incremento en sus ventas (20%), detrás de

los de cuidado personal como aceites esenciales, jabones, productos para el

cuerpo y velas aromáticas que registraron un incremento de 23%, el más alto

de todo el ramo.

Hoy en día, existen velas de diversos tamaños, formas, aromas y colores que

es casi imposible imaginar que no se pueda encontrar esa vela que radica en

su imaginación.

De manera que la vela se manifiesta en el fuego, la luz que da claridad a

nuestra vida, a nuestras ideas. Es esta la pasión que nos motiva a fabricar y

ofrecer a nuestros clientes velas talladas de la más alta calidad decorativa y

funcional.