Antecedentes Históricos de La Seguridad e Higiene Industrial

download Antecedentes Históricos de La Seguridad e Higiene Industrial

of 3

Transcript of Antecedentes Históricos de La Seguridad e Higiene Industrial

  • 5/21/2018 Antecedentes Histricos de La Seguridad e Higiene Industrial

    1/3

    Antecedentes Histricos de la seguridad e higiene industrial

    Seguridad e higiene industrial

    *SEGURIDAD: Prevencin y proteccin personal frente a riesgos propios de una actividad laboral

    determinada.

    *HIGIENE: Parte de la medicina que tiene por objeto la conservacin de la salud y la atencin de

    enfermedades.

    Desde los inicios de la especie humana, surge el trabajo y aunado a esto los accidentes y enfermedades

    productos de la misma actividad.

    Los primeros datos acerca del bienestar laboral, los encontramos hacia 400 aos A.C., cuando

    Hipcrates, conocido popularmente como el padre de la medicina, realiz las primeras

    anotaciones sobre enfermedades laborales de que se tenga noticia.

    Desde los albores de la historia el hombre, se ha distinguido por su industria.

    Las viviendas delos hombres cavernarios, las pirmides, la antigua tapicera china

    y las antigedades similares, etc.

    La seguridad en el trabajo encierra mltiples valores sociales, puesto que el trabajador elimina

    con la observacin de las normas preventivas.

    En el siglo XIX Las fbricas eran poco ms que chozas. Prcticamente no

    existan condicio-nes convenientes de alumbrado, ventilacin y sanidad en aquellas estructuras de

    bajos techos y estrechas naves.

    En el siglo XIX la seguridad e higiene en el trabajo alcanza si mxima expresin al crearse la OTI (oficina

    internacional del trabajo)

    En 1883 se realizan las primeras inspecciones

    En 1917n la OIT (oficina internacional del trabajo) crea el servicio de seguridad y prevencin de accidentes

    En 1473, Ulrich Ellembog escribi su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de

    trabajo y cmo prevenirlos, he hizo renacer el inters de esta rea.

    Con el inicio de la revolucin industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron

    radicalmente, la principal caracterstica de este periodo fue el inicio del uso de mquinas con el objetivo

    de aumentar la velocidad de produccin y mediante este mtodo, incrementar tambin la productividad

    y las ganancias.

    Poco a poco, la salud en los trabajadores y las medidas de precaucin para la disminucin de accidentes

    se fueron desarrollando aceptablemente en la mayora de los pases industrializados, sin que esto quiera

    decir que se resolvieron todos los problemas al respecto.

    Charles Trackrak escribi un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la ms importante fue la que

    declar cada patrn es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores.

    A fin siglo XVII y principios del XIX en Inglaterra, el gobierno comenz a preocuparse por las condiciones

    laborales, esto a raz de un incendio en Londonderry, Irlanda, en un barrio de talleres de confeccin de

    ropa y el cual costo ms de 600 vidas, el parlamento ingles nombro una comisin investigadora, para

    evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo.

  • 5/21/2018 Antecedentes Histricos de La Seguridad e Higiene Industrial

    2/3

    Las malas condiciones que fueron encontradas, dieron como resultado que en 1833 se promulgara la

    Ley sobre las fbricas esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real inters por la salud y

    seguridad de los trabajadores.

    En 1970 se publica en E.U.A. La ley de seguridad e Higiene Ocupacional, cuyo objetivo es asegurar en lo

    mximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitir

    preservar sus cuerpos.

    Esta ley es posiblemente el documento ms importante que se ha emitido a favor de la seguridad y la

    higiene, ya que cubre con sus reglamentos, requerimientos con casi todas las ramas industriales, los

    cuales han sido tomados por muchos otros pases.

    La seguridad en el trabajo encierra mltiples valores sociales, puesto que el trabajador elimina con la

    observacin de las normas preventivas, la consecuencia del riesgo que antes solo prevea un segu

    ro, en el que desde luego, no estaban compensadas las posibilidades laborales del obrero, al que

    un accidente podra cercenar todas las satisfacciones a que su esfuerzo en el trabajo le daba derecho.

    Las legislaciones de todos los pases dictan normas e imponen reglamentos para evitar

    los riesgos y mejorar las condiciones en que se han de desenvolverse las actividades laborales.

    Caso: Accidente de CHERNOBIL

    El 26 de abril de 1986 a las 1:23 a.m. en el pueblo de Chernbil en Ucrania (una de las repblicas que

    conformaban la antigua Unin Sovitica) sucedi el mayor accidente nuclear de la historia.

    El mismo ocurri en el momento en que los operadores de la planta nuclear desactivaban, para

    propsitos de mantenimiento, uno de los reactores.

    Mientras realizaban esta operacin ocurri un aumento sbito en la energa del reactor, que fue seguida

    de una explosin.

    La fuerza de la explosin fue tal que el reactor vol en pedazos, haciendo que gases y partculasradiactivas fueran emitidos a una altura de tres millas hacia la atmsfera.

    Dos de los operadores de la planta perdieron la vida al momento de la explosin, y 29 otros murieron de

    la exposicin a la radiacin.

    En el transcurso de unos das, ms de 120,000 personas tuvieron que ser evacuadas del rea

    comprendida dentro de un crculo 18 millas a la redonda de la planta. El incendio generado por la

    explosin requiri traer, por medio de helicpteros, toneladas de plomo, arena y otros minerales con el

    fin de sofocar las llamas.

    Aun as, el fuego estuvo ardiendo durante 10 das despus de la explosin, tiempo durante el cual

    continu la emisin de contaminantes radiactivos hacia la atmsfera.

    La explosin result en la formacin de una gran nube radiactiva que pronto se dividi en dos partes.

    Una parte de la nube se movi en direccin noroeste afectando casi de inmediato los territorios De

    Belarus, Ucrania y la porcin suroeste de Rusia, afect entonces a Polonia y Escandinavia, y luego cambi

    de rumbo hacia el suroeste a travs de Europa Central.

  • 5/21/2018 Antecedentes Histricos de La Seguridad e Higiene Industrial

    3/3