Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

10
Teoría del Turismo 2012-I

description

Antecedentes históricos de la evolución del concepto de turismo autores varios.

Transcript of Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Page 1: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Teoría del Turismo 2012-I

Page 2: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

El desplazamiento como tal no es turismo.

Page 3: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Primeras aldeas:Sedentarismo - Trabajo

Page 4: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Literatura Clásica: Observamos desplazamiento en:

Gesta de Troya.

En el retorno de Ulises: podríamos mencionar referencias de viajeros y hospitalidad:

Polifemo, Circe, etc.

Los motivos principales no son turísticos.

Page 5: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Desplazamiento

Conquista

Comercio“Todos los caminos

conducen a Roma”

Ciudad de Roma ofrecía un modelo

de urbanismo, único en su época, pero celosa de los

extranjeros barbaros

Page 6: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Edad Media Las peregrinaciones a tierra santa (Jerusalén), lo cual

“justifico” las Cruzadas (Siglos: XI - XIII).

El establecimiento de gremios (S. X)

Permitió el desplazamiento de sus

miembros por territorio europeo

con cierta sensación de seguridad.

Page 7: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Revolución Industrial S. XIX: Brindo al mundo dos ventajas que

potenciaron el nacimiento del turismo: La mejora en el transporte marítimo y

ferroviario (vapor) y el nacimiento de nuevos estados

amparados en los derechos fundamentales del hombre: entre ellos la libertad y un trato más justo

En 1841 el ingles Thomas Cook considerado padre del turismo organizó un viaje para más de 500 personas a Leicester con motivo de un congreso antialcohol, En 1851 organizó un viaje para 165.000 personas a la exposición universal de Londres y en 1855 a la exposición de París. Thomas Cook puso de moda Suiza por su naturaleza, sus características adecuadas para el descanso y la salud. (Nace el viaje por placer)

Page 8: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Viajeros y Turistas Como hemos observado los viajeros - aquellos que se

desplazan – lo hacen por muchos motivos: económicos, bélicos, religiosos, conocimiento, etc.

Para finales del siglo XIX los viajes evolucionaron motivados por el gusto o placer del viaje en si, en la contemplación y el escape de la rutina de la vida diaria.

A este viajero se le dio el nombre de Turista.

“Tour” (fr) to take a turn “un viaje de ida y retorno”

Page 9: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Posturas acerca del turismo

Turismo

Ec.

PsiSoc

Page 10: Antecedentes Históricos del Concepto de turismo

Algunos aportes del Siglo XX1929: La Escuela de Berlín brinda al turismo el matiz social, sin

abandonar el aspecto económico.

1936: UK Determina al turismo como importante para la economía

nacional.

Los italianos Mariotti y Carone, pusieron en tema de debate si era

turista o no el que lucraba.

Para nuestro interés (lengua y jurídica), desde España se elaboraron

una serie de conceptualizaciones que dieron forma a lo que

conocemos como Teoría del Turismo.

Conclusiones: