Anteproy md ortega-rev-2

3
Nombre del profesor: Ma. Dolores Ortega González Fecha: 11 de junio/2010 NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA Bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM ASIGNATURA Psicología e Higiene Mental de 6° año de bachillerato Clave 1609 Categoría de la asignatura: obligatoria Carácter de la asignatura: Teórico - práctica UNIDAD TEMÁTICA IV Unidad: Aprendizaje y Memoria Para finalidades de este trabajo, solo tomaré el proceso de memoria y por lo tanto cito los subtemas correspondientes. CONTENIDOS 6. Conceptualización de la memoria 7. Características y tipos de memoria 8. Bases fisiológicas de la memoria 9. Estrategias y técnicas para favorecer la memoria TÍTULO (OPCIONAL) Y tú memoria POBLACIÓN Alumnos de sexto año de bachillerato: Grupo 655, aproximadamente 48 alumnos Grupo 660 aproximadamente 50 alumnos Grupo 664 aproximadamente 52 alumnos DURACIÓN 17 horas aproximadamente por toda la unidad. N° de sesiones: 5 Horas de sesión: 3 horas por sesión y 2 horas para la realización de la práctica de laboratorio. Horas extra clase: 6 <este tiempo es para trabajar de manera colaborativa: búsqueda, identificación (tareas básicas), tareas de elaboración , presentación (tareas de comunicación) y seguimiento (consolidación de tareas)> PROPÓSITOS Al concluir la unidad, el alumno conocerá y analizará los aspectos psicológicos involucrados en los procesos de aprendizaje y memoria , así como los principales paradigmas que fundamentan su estudio; fortalecerá habilidades y estrategias de aprendizaje por medio de la investigación documental, análisis teórico y la aplicación de los métodos y técnicas durante el trabajo experimental de estos temas, lo cuál le permitirá aprovechar sus capacidades de aprendizaje y memoria en el desarrollo personal, académico y social. HABILIDADES DIGITALES Búsqueda de información digital (en Internet) 1

Transcript of Anteproy md ortega-rev-2

Page 1: Anteproy md ortega-rev-2

Nombre del profesor: Ma. Dolores Ortega GonzálezFecha: 11 de junio/2010

NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA

Bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM

ASIGNATURAPsicología e Higiene Mental de 6° año de bachilleratoClave 1609Categoría de la asignatura: obligatoriaCarácter de la asignatura: Teórico - práctica

UNIDAD TEMÁTICA IV Unidad: Aprendizaje y Memoria

Para finalidades de este trabajo, solo tomaré el proceso de memoria y por lo tanto cito los subtemas correspondientes.

CONTENIDOS6. Conceptualización de la memoria7. Características y tipos de memoria8. Bases fisiológicas de la memoria9. Estrategias y técnicas para favorecer la memoria

TÍTULO (OPCIONAL) Y tú memoria

POBLACIÓNAlumnos de sexto año de bachillerato:Grupo 655, aproximadamente 48 alumnosGrupo 660 aproximadamente 50 alumnosGrupo 664 aproximadamente 52 alumnos

DURACIÓN 17 horas aproximadamente por toda la unidad.

N° de sesiones: 5

Horas de sesión: 3 horas por sesión y 2 horas para la realización de la práctica de laboratorio.

Horas extra clase: 6 <este tiempo es para trabajar de manera colaborativa: búsqueda, identificación (tareas básicas), tareas de elaboración , presentación (tareas de comunicación) y seguimiento (consolidación de tareas)>

PROPÓSITOS Al concluir la unidad, el alumno conocerá y analizará los aspectos psicológicos involucrados en los procesos de aprendizaje y memoria , así como los principales paradigmas que fundamentan su estudio; fortalecerá habilidades y estrategias de aprendizaje por medio de la investigación documental, análisis teórico y la aplicación de los métodos y técnicas durante el trabajo experimental de estos temas, lo cuál le permitirá aprovechar sus capacidades de aprendizaje y memoria en el desarrollo personal, académico y social.

HABILIDADES DIGITALES

Búsqueda de información digital (en Internet)

Revisión, realización y publicación de videos

Uso de medios asíncronos (correo) y síncronos (foro y chat)

Conformar una comunidad social

MATERIALESApuntes correspondientes al cursoPC o Laptop con acceso a InternetApuntes Qué es una rúbricaFotocopia de rúbricaListado de los equipos y sus respectivos correos

1

Page 2: Anteproy md ortega-rev-2

Nombre del profesor: Ma. Dolores Ortega GonzálezFecha: 11 de junio/2010

ACTIVIDADES Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales (Bidi-UNAM) y de metabuscadores (por ejem: MAMMA, para identificar los elementos fisiológicos del proceso de memoria..

Ac2.4 Realización de videos con temas correspondientes a estrategias y técnicas para favorecer la memoria.

Ab2.1 Foros a través de: 1. servidor público (skipe), y 2. mx.groups.yahoo.com/group/nticpapime/ para intercambiar información relacionada con las características y tipos de memoria..

Cb2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), hipervínculos a diferentes diapositivas de la misma presentación, archivos o sitios de internet. Estos recursos se utilizarán para realizar un blogspot.com por grupo alrededor de un tema común con diferentes presentaciones.

F2-2 Exploración y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza, como por ejemplo ALTAVISTA para que los alumnos identifiquen proyectos en donde se citen problemas de los diferentes tipos de memoria

Realizar la evaluación correspondiente a cada equipo, a través de una rúbrica, que contendrá los siguientes elementos a evaluar, para que de esta forma los alumnos se percaten de los procesos que deben desarrollar y de esta forma haya congruencia entre lo que realizan y lo que se evalúa.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR

- Escuela Nacional Preparatoria, Programas de Estudio, 1996, Preparatoria 6°, ed.

UNAM-ENP, primera edición, 1997.

- Papalia, D. E, Wendkos, O., Psicología, edit. McGraw Hill,

- Beredjiklian, H. M. Psicología, edit. Santillana, 2009, México, pp. 204-213

- Lahey, B. B. Introducción a la Psicología, edit. McGraw Hill, 2007, pp. 195 -206.

- Notas del Diplomado Aplicaciones de las TIC´s para la enseñanza en la ENP,

Unidad: Desarrollo de una actividad con habilidades avanzadas, UNAM-

DGSCA, junio 2010.

2