Anteproyecto

14
Anteproyecto Paola Acosta Andrea Rodríguez Laura Rodríguez

Transcript of Anteproyecto

Page 1: Anteproyecto

AnteproyectoPaola Acosta

Andrea RodríguezLaura Rodríguez

Page 2: Anteproyecto

¿QUIÉN DECIDE EN TU VIDA?

INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACION FEMENINA I.C.E.F.

CICLO 4 – ONCEMODALIDADBOGOTA D.C.

2010

Page 3: Anteproyecto

Tabla de contenido TEMA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. PREGUNTA PROBLEMA. HIPÓTESIS. ANTECEDENTES DEL PROYECTO. OBJETIVOS. JUSTIFICACIÓN. MARCO TEÓRICO. PROPUESTA METODOLOGÍCA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Page 4: Anteproyecto

Tema La temática abordada en este proyecto son

las posibles consecuencias que trae la ausencia del sentido de autocrítica en la formación adecuada de los adolescentes y la influencia de los medios de comunicación como agentes importantes en la creación y definición de la personalidad.

Page 5: Anteproyecto

Planteamiento del problema La sociedad es uno de los principales medios que permite la interacción de los individuos en cada uno de los aspectos

y situaciones que rigen la convivencia diaria. Habitualmente, este tipo de relaciones genera desacuerdos o discrepancias que se convierten en agentes importantes

en el proceso de evolución de las personas. En la actualidad son muchas las problemáticas que

afectan a nuestra sociedad y de la misma forma a las personas que en este medio conviven. Unas de las más

influyentes son aquellas que generan una alteración en los comportamientos y/o pensamiento de la humanidad,

limitando el óptimo desenvolvimiento de cada miembro en el campo de lo social. Los medios de comunicación, como herramienta de conocimiento y de interacción entre las personas, juegan un papel de vital importancia en dicho

problema, ya que estos al promover cierto tipo de conceptos y actitudes a las personas, terminan

convirtiéndolas en una masa doblegada, consiguiendo así, que cada vez sean menos las personas críticas y defensoras

de su punto de vista.

Page 6: Anteproyecto

Siendo concientes de lo necesario que es encontrar una solución o al menos aportar a la mejora de dicha problemática, es indispensable

para nosotras el uso de la educación, como herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la capacidad critica en las personas, y por ello vemos en nuestras

compañeras de grado noveno, el grupo de personas, en el que se puede generar un cambio

de visión. Teniendo en cuenta que a esa edad (entre 13 y 15 años) se puede apoyar y dirigir con

mayor facilidad el desarrollo de sus personalidades y con esto cerciorarnos de que

mas adelante tendrán una participación activa y sobre todo critica sobre la sociedad, cumpliendo satisfactoriamente con el lema que caracteriza a

la institución, educar “mujeres agentes de transformación” y así mismo contribuyendo de una u otra manera al problema de la falta de

personas criticas dispuestas a defender su punto de vista.

Page 7: Anteproyecto

Pregunta problema¿Cómo afecta la falta de criterio propio y

autocrítica en la formación adecuada de una estudiante de grado noveno en el I.C.E.F.?

Page 8: Anteproyecto

HipótesisEl pleno desarrollo de la personalidad en una

adolescente esta sujeto a los tipos de habilidades que ella logre desarrollar en su niñez y en la pre – adolescencia.

Los medios de comunicación masivos tales como la televisión y la Internet, son los principales causantes de la perdida de la capacidad critica y la identidad en las estudiantes de grado noveno.

Page 9: Anteproyecto

Para construir su proyecto de vida, las estudiantes de grado noveno, tienen en cuenta principalmente la visión de los demás y no su propio punto de vista.

El conocimiento acerca de la personalidad y el correcto uso de la capacidad critica, optimizan la forma de tomar las decisiones en las estudiantes de grado noveno y por consiguiente mejoran su proyecto de vida.

Page 10: Anteproyecto

El constante desarrollo del criterio, permite tomar mejores posiciones a la

hora de afrontar un conflicto y así mismo encontrarle solución.

Al crear una herramienta en la que las estudiantes puedan consultar sobre los

temas plateados de una manera más didáctica y resumida, se asegurara la

comprensión de estos y su aplicación en la vida de las estudiantes.

Page 11: Anteproyecto

AntecedentesDurante el transcurso del año 2008, algunas de

las estudiantes del curso noveno C, desarrollaron la idea de un proyecto enfocado

hacia la constante evolución de la personalidad en la adolescencia y el manejo

del criterio en cada una de las niñas que pertenecían a la comunidad I.C.E.F.

Page 12: Anteproyecto

Objetivo GeneralIdentificar como los medios de comunicación

influyen en la formación del carácter de las adolescentes de grado noveno en el I.C.E.F. y

establecer estrategias que les permitan superar las dificultades debidas a la ausencia de su sentido crítico y decisivo, fomentando

en su lugar, la capacidad crítica y argumentativa.

Page 13: Anteproyecto

Objetivos específicosDefinir por medio de un estudio

bibliográfico, que factores influyen tanto positiva como negativamente en el

desarrollo de la personalidad en una adolescente.

Realizar un estudio etnográfico de acuerdo a la temática abordada, en donde se profundice el impacto de los medios de

comunicación en la personalidad de las adolescentes.

Analizar por medio de encuestas cuales son los medios de comunicación que mas influyen en la toma de decisiones de las

estudiantes de grado noveno en el I.C.E.F.

Page 14: Anteproyecto

Identificar los agentes influyentes y de mayor acogida por los jóvenes en los

procesos de formación y estructuración de su proyecto de vida.

Identificar los aspectos positivos y negativos del tema a trabajar para poder evaluar la pertinencia y viabilidad de las

posibles soluciones dadas a la problemática.

Crear con la ayuda de la Web 2.0 una wiki en la que las estudiantes encuentren tota la información recopilada por el proyecto

de manera mas didáctica, con el fin de una mejor comprensión del tema.