ANTEPROYECTO

8
REDUCCION DE PROCESOS EN EL AREA DE PRODUCCION (PRODUCTO TERMINADO) JOHN EDWIN GUZMAN BEDOYA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

description

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

Transcript of ANTEPROYECTO

Page 1: ANTEPROYECTO

REDUCCION DE PROCESOS EN EL AREA DE PRODUCCION (PRODUCTO TERMINADO)

JOHN EDWIN GUZMAN BEDOYA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO TECNOLOGÍA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MEDELLIN2015

Page 2: ANTEPROYECTO

REDUCCION DE PROCESOS EN EL AREA DE PRODUCCION (PRODUCTO TERMINADO)

JOHN EDWIN GUZMÁN BEDOYA

ANTEPROYECTO

ASESORA:

Banessa Osorio Castaño

Docente de Investigación

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO TECNOLOGÍA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MEDELLIN2015

Page 3: ANTEPROYECTO

INTRODUCCIÓN

El nivel de retrasos que se presenta en una empresa de confección por mala

distribución de trabajo en el área de terminado (empaque) dentro de su proceso

productivo le genera grandes pérdidas que la vuelven ineficiente, por lo cual surge

la necesidad de diseñar un plan de mejoras que logre su reducción.

El diseño del plan de mejoras se basa en la implementación de técnicas de

Manufactura Esbelta que permiten crear un sistema eficiente, reduciendo el tiempo

entre la colocación del pedido y la entrega del producto, a través de la eliminación

de labores de las operarias que puede hacer un solo operario

El presente trabajo se limita al diseño del plan, lo cual incluye presentar las

acciones a seguir, los recursos necesarios, beneficios esperados y un programa

del tiempo de ejecución del proyecto. No mayor a 6 meses

Page 4: ANTEPROYECTO

1. PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa CREYTEX Es una compañía de la industria textil En La actualidad, con más de 450 empleados Creytex produce más de 400.000 unidades por mes, 16.500 unidades por día verticalmente integrada especializada en la producción y comercialización de prendas de vestir. La compañía se encuentra compuesta por dos modelos de negocio, Full package para marcas internacionales y nacionales reconocidas y el segundo modelo el desarrollo de marcas propias BELIFE y BABY PLANET.

Esta empresa tiene dentro de la estructura interna, todos los procesos verticalmente integrados, desde tejeduría, tintorería, estampación, bordado, sublimación, corte, confección, distribución y despacho, lo que permite tener una mayor flexibilidad ante los clientes y agilidad en el mercado.

Cada proceso tiene su propio equipo de gestión y su estructura como lo son el área administrativa, comercial,  financiera, desarrollo de producto, operaciones, recursos humanos y tecnología.

La empresa tiene una falencia en el área de terminación donde las mismas operarias deben de buscar los insumos para su respectivo empaque (ganchos, bolsas, opalinas, plegadizas etc.) Afectando así su rendimiento y cumplimiento de metas en empaque, y también represamientos de producción por pérdida de tiempo haciendo el trabajo que podría hacer un recolector o picador

Se debería implementar un proceso de aprovisionamiento que garantice que a las operarias se les tenga todo su material de trabajo al momento de empaque de la producción, donde este trabajo lo desarrolle un operario extra para así cumplir con las metas y evitando represamiento de producción.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

Es posible cambiar la metodología que implementa la empresa CI.CREYTREX en el área de empaque de tal manera que genere mejoras del proceso de empaque para reducir tiempos al momento de cumplir con las metas?

Page 5: ANTEPROYECTO

2. OBJECTIVOS

2.1 OBJECTIVO GENERAL

Analizar las fuentes y causas de pérdida de tiempo en el proceso de empaque de la empresa CI CREYTEX y diseñar un plan de mejoras que logren su reducción y aplicando las técnicas de Manufactura Esbelta.

2.2 OBJECTIVOS ESPECIFICOS

Observar y analizar detalladamente para así tener muy claro los procesos

en los cuales nos vamos a enfocar para mejorar

Disminuir tiempo en el proceso de empaque del producto terminado en la

empresa CI CREYTEX.

Analizar el personal que interviene en cada etapa del proceso e indagar

sobre sus inquietudes y dificultades al momento de desarrollar sus

actividades

Realizar diagramas y formatos para llevar un registro de la producción

inicial y a partir de ello obtener la información necesaria para así ejecutar la

manufactura esbelta

Page 6: ANTEPROYECTO

3. JUSTIFICACION

El presente proyecto surge de la necesidad eminente a la hora de ejecutar las diferentes actividades en el proceso de empaque o terminado a la producción por parte del personal operativo en la empresa CI CREYTEX, esto debido a que las funciones de las operarias no están bien definidas en esta área para lograr y desempeñar su buena función al momento de querer cumplir con las metas establecidas

Debido a la gran cantidad de producción que se maneja en esta área de terminado (empaque) y que se ven afectadas con el represamiento de producción es necesario contratar un operario picador o recolector que sea el encargado de suministrarles todos los insumos necesarios a las operarias de empaque para que así puedan evitarse retrasos y sean mucho más eficientes

Logrando lo anterior el área de terminado (Empaque) podrá cumplir con sus objetivos siendo más productiva y eficiente lo que beneficiara de una forma directa al cliente y a toda una compañía quien vera los resultados reflejados en la minimización de procesos, minimización de consumo de insumos, tiempo de entrega (minimización de costos) con lo que mantendrá la credibilidad al tener un cliente final satisfecho.