Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

5
Anteproyecto de ley que despenaliza el uso y consumo y estimula el uso médico e industrial del cannabis El mantenimiento de la prohibición del cannabis es altamente nocivo para nuestro país, además de constituir una pesada traba para nuestro desarrollo. La Comisión Global Sobre Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, integrada por luminarias como Fernando Henrique Cardoso, ex Presidente de Brasil (presidente de la comisión), George P. Shultz, ex Secretario de Estado de los Estados Unidos de América (presidente honorario), Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas, César Gaviria, ex Presidente de Colombia, Ernesto Zedillo, ex Presidente de México, George Papandreou, Primer Ministro de Grecia, Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, y Paul Volcker, ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, entre otros, declaró que "La guerra global a las drogas ha fracasado, con consecuencias devastadoras para individuos y sociedades alrededor del mundo” y además declaró que se debe “terminar con la criminalización, la marginalización y la estigmatización de las personas que usan drogas pero que no hacen ningún daño a otros” y que se debe “alentar a los gobiernos a que experimenten con modelos de regulación legal de las drogas a fin de socavar el poder del crimen organizado y para salvaguardar la salud y la seguridad de sus ciudadanos”. Sabias palabras emanadas de la Comisión Global Sobre Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, cuyo texto completo se puede encontrar en : http://www.globalcommissionondrugs.org/wp- content/themes/gcdp_v1/pdf/Global_Commission_Report_Spanish.pdf La prohibición del uso y consumo del cannabis, al igual que lo fue la prohibición del uso y consumo del alcohol, solo sirve para generar inmensas fortunas ilegales, como lo hicieron en su tiempo Al Capone y demás gangsters en Estados Unidos. La posesión y uso del Cannabis (marihuana) es totalmente legal, en pequeñas cantidades, en España, Holanda, Canadá, Alemania, Argentina, Méjico, Australia, Suiza, Colombia, Bélgica, la República Checa, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Camboya y la India. El uso del Cannabis (marihuana) es totalmente legal en los estados de Colorado, Alaska, Oregon y Washington en los Estados Unidos. Ademas, el Distrito de Columbia (Washington, DC). Veintitres (23) estados americanos y Washington D.C. (el Distrito de Columbia, la capital Federal de los Estados unidos) han legalizado el uso medicinal del cannabis entre el 1996 y el 2015. En total, 27 estados americanos permiten el uso del cannabis con fines médicos. El movimiento pro-legalización del cannabis ha tomado fuerza mundialmente y la realidad es que ya es legal en muchos países que se han dado cuenta que la represión es demasiado abusiva y que los ciudadanos por lo único que deben responder es por los actos antisociales que se cometan

description

Anteproyecto de ley que despenaliza el uso y consumo del cannabis

Transcript of Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

Page 1: Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

Anteproyecto de ley que despenaliza el uso y consumo y estimula el uso médico e industrial del cannabis

El mantenimiento de la prohibición del cannabis es altamente nocivo para nuestro país, además de constituir una pesada traba para nuestro desarrollo.

La Comisión Global Sobre Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, integrada por luminarias como Fernando Henrique Cardoso, ex Presidente de Brasil (presidente de la comisión), George P. Shultz, ex Secretario de Estado de los Estados Unidos de América (presidente honorario), Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas, César Gaviria, ex Presidente de Colombia, Ernesto Zedillo, ex Presidente de México, George Papandreou, Primer Ministro de Grecia, Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, y Paul Volcker, ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, entre otros, declaró que "La guerra global a las drogas ha fracasado, con consecuencias devastadoras para individuos y sociedades alrededor del mundo” y además declaró que se debe “terminar con la criminalización, la marginalización y la estigmatización de las personas que usan drogas pero que no hacen ningún daño a otros” y que se debe “alentar a losgobiernos a que experimenten con modelos de regulación legal de las drogas a fin de socavar el poder del crimen organizado y para salvaguardar la salud y la seguridad de sus ciudadanos”.

Sabias palabras emanadas de la Comisión Global Sobre Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, cuyo texto completo se puede encontrar en :

http://www.globalcommissionondrugs.org/wp-content/themes/gcdp_v1/pdf/Global_Commission_Report_Spanish.pdf

La prohibición del uso y consumo del cannabis, al igual que lo fue la prohibición del uso y consumo del alcohol, solo sirve para generar inmensas fortunas ilegales, como lo hicieron en su tiempo Al Capone y demás gangsters en Estados Unidos.

La posesión y uso del Cannabis (marihuana) es totalmente legal, en pequeñas cantidades, en España, Holanda, Canadá, Alemania, Argentina, Méjico, Australia, Suiza, Colombia, Bélgica, la República Checa, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Camboya y la India.

El uso del Cannabis (marihuana) es totalmente legal en los estados de Colorado, Alaska, Oregon y Washington en los Estados Unidos. Ademas, el Distrito de Columbia (Washington, DC).

Veintitres (23) estados americanos y Washington D.C. (el Distrito de Columbia, la capital Federalde los Estados unidos) han legalizado el uso medicinal del cannabis entre el 1996 y el 2015.

En total, 27 estados americanos permiten el uso del cannabis con fines médicos.

El movimiento pro-legalización del cannabis ha tomado fuerza mundialmente y la realidad es que ya es legal en muchos países que se han dado cuenta que la represión es demasiado abusiva yque los ciudadanos por lo único que deben responder es por los actos antisociales que se cometan

Page 2: Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

bajo su influencia, no por meramente consumirlo, al igual que se hace con el alcohol, que es mucho más dañino para la salud que el cannabis.

Los compuestos canabinoides proveen alivio de espasmos musculares crónicos, alivio de dolorescrónicos, supresión de las náuseas, aumento del apetito, reducción del crecimiento de células cancerosas, alivio de los síntomas de la esclerosis múltiple, alivio de las convulsiones epilépticas,alivio de la ansiedad y la depresión y alivio del alcoholismo y el tabaquismo, entre otras cualidades.

El cannabis tiene múltiples aplicaciones industriales, como fibras textiles y cordajes de gran resistencia, semillas y aceites ricos en grasas (incluyendo omega 3) y proteínas (34% aproximadamente) para consumo animal, combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantesy bioplásticos, materiales de bioconstrucción de gran resistencia, celulosa para papel, aplicaciones medicinales y cosméticas de los aceites extraídos de sus semillas y celulosa, materiales aislantes, y piezas plásticas, como sillas y mesas, entre otras.

Es tiempo de salir del subdesarrollo, y unirnos a la creciente tendencia mundial que propugna por la legalización del uso del cannabis.

El Congreso Nacional.

En nombre de la República.

Ley sobre la despenalización del uso y consumo del cannabis.

Ley mediante la cual se modifica la ley Ley No. 50-88 sobre drogas y sustancias controladas de la República Dominicana del 30 de mayo del 1988.

Considerando:

que la ciencia médica ha determinado que los compuestos canabinoides son menos adictivos que el alcohol y el tabaco;

Considerando:

que la ciencia médica ha determinado que los compuestos canabinoides tienen aplicaciones médicas valederas para controlar los síntomas de múltiples enfermedades, como la epilepsia, el cáncer, la neurosis, y muchas mas;

Considerando:que se ha comprobado que los compuestos canabinoides proveen alivio de espasmos musculares crónicos, alivio de dolores crónicos, supresión de las náuseas, aumento del apetito, reducción del crecimiento de células cancerosas, alivio de los síntomas de la esclerosis múltiple, alivio de las convulsiones epilépticas, alivio de la ansiedad y la depresión y alivio del alcoholismo y el tabaquismo, entre otras cualidades;

Considerando:

Page 3: Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

que la persecución del uso de una planta relativamente benigna cuesta demasiados recursos al estado dominicano;

Considerando:

que la Comisión Global Sobre Políticas de Drogas de las Naciones Unidas, integrada por luminarias como Fernando Henrique Cardoso, ex Presidente de Brasil (presidente de la comisión), George P. Shultz, ex Secretario de Estado de los Estados Unidos de América (presidente honorario), Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas, César Gaviria, ex Presidente de Colombia, Ernesto Zedillo, ex Presidente de México, George Papandreou, Primer Ministro de Grecia, Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, y Paul Volcker, ex Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, entre otros, declaró que "La guerra global a las drogas ha fracasado, con consecuencias devastadoras para individuos y sociedades alrededor del mundo” y además declaró que se debe “terminar con la criminalización, la marginalización y la estigmatización de las personas que usan drogas pero que no hacen ningún daño a otros” y que se debe “alentar a los gobiernos a que experimenten con modelos de regulación legal de las drogas a fin de socavar el poder del crimen organizado y para salvaguardar la salud y la seguridad de sus ciudadanos”;

Considerando:

que el cannabis tiene múltiples aplicaciones industriales, como fibras textiles y cordajes de gran resistencia, semillas y aceites ricos en grasas (incluyendo omega 3) y proteínas (34% aproximadamente), combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantes y bioplásticos, materiales de bioconstrucción de gran resistencia, celulosa para papel, aplicaciones medicinales y cosméticas de los aceites extraídos de sus semillas y celulosa, materiales aislantes, piezas plásticas y textiles para automóviles de la marca Audi y BMW, entre otras;

Considerando:

que la persecución del consumo de una planta que, aparte de haber sido demostrado médicamente que realmente es mucho mas innocua que cuando fue ilegalizada y que además se ha descubierto que tiene propiedades curativas altamente beneficiosas, desperdicia muchos recursos del presupuesto nacional que pudieran ser usados para combatir crímenes reales;

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

CAPITULO I

TITULO Y DEFINICIONES

Artículo 1.- Esta ley se denominará como Ley sobre la despenalización del uso industrial y médico y del consumo del cannabis

Page 4: Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

ACAPITE 1.-La planta clasificada botánicamente como cannabis, conocida también como cáñamo y marihuana, en sus variedades sativa e índica, es eliminada de la lista de sustancias controladas en la República Dominicana.

ACAPITE 2.-Los siguientes actos ya no serán considerados ilegales y ya no constituyen una ofensa penalizada por la ley dominicana para personas mayores de edad, ni serán motivo de confiscación de propiedades :

(a) poseer o usar una onza o menos de cannabis sativa o cannabis índica.

(b) poseer, cultivar, procesar, o transportar no más de veinte plantas de cannabis, para uso personal, siempre y cuando las hojas, flores o derivados de las plantas de cannabis no sean objetode intercambio monetario.

(c) transferir sin remuneración una onza o menos de hojas, flores o derivados de las plantas de cannabis, a personas mayores de edad.

(d) consumir hojas, flores o derivados de las plantas de cannabis, siempre y cuando no se haga demanera pública, sino que se haga en propiedad privada de manera que no entorpezca o ponga en peligro las vidas de otros.

(e) asistir a otra persona, mayor de edad, a realizar cualquiera de los actos descritos en las provisiones a), b), c) y d) de este acápite.

ACAPITE 3.-La comercialización de los derivados del cannabis que tengan aplicaciones médicas será reglamentada por la ley.

ACAPITE 4.-Las aplicaciones industriales de las fibras y derivados del cannabis que no tengan aplicaciones médicas, como fibras textiles y cordajes, semillas y aceites y proteínas, combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantes y bioplásticos, materiales de bioconstrucción, celulosa para papel, cosméticos extraídos de sus semillas y celulosa, materiales aislantes, y piezas plásticas y textiles para automóviles son consideradas de alto interés nacional y serán reguladas por las leyes industriales vigentes.

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo deGuzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ___ dlas del mes de ___ del año dos mil trece, año 169 de la independencia y 150 de la Restauración.

Cristina Lizardo Mézquita, Presidente del SenadoFrancis Vargas, VicepresidenteAmarilis Santana, Secretario.

Yo, Danilo Medina Sánchez, Presidente de la República Dominicana, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, PROMULGO la presente Ley y mando que sea publicada en la Gaceta Oficial para su conocimiento y cumplimiento.

Page 5: Anteproyecto de Ley Que Despenaliza El Uso y Consumo Del Cannabis

DADA en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, alos ___ días del mes de ___ del año dos mil quince (2015), año 171 de la independencia y 152 dela Restauración.

Danilo Medina SánchezPresidente de la República Dominicana