Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

download Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

of 8

Transcript of Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    1/8

    ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO DE SUSTITUCION Y SUCESIN DEASAMBLEISTAS SUPLENTES

    Considerando:

    Que, el Art. 277 referido a la autonoma departamental seala que el gobiernoautnomo departamental est constituido por una Asamblea epartamental, confacultad deliberati!a, "scali#adora $ legislati!a departamental en el mbito desus competencias $ por un rgano e%ecuti!o.

    e igual forma, el Art. 27&.'. seala literalmente lo siguiente: (a Asamblea

    epartamental estar compuesta por asamblestas departamentales, elegidas $elegidos por !otacin uni!ersal, directa, libre, secreta $ obligatoria) $ porasamblestas departamentales elegidos por las naciones $ pueblos indgenasoriginarios campesinos, de acuerdo a sus propias normas $ procedimientos.

    Que el Art. *2.'' de la (e$ +arco de Autonomas establece tetualmente losiguiente: (a autonoma se organi#a $ estructura su poder p-blico a tra!s de losrganos legislati!o $ e%ecuti!o. (a organi#acin de los gobiernos autnomos estfundamentada en la independencia, separacin, coordinacin $ cooperacin deestos rganos.

    Que el Art. / del 0eglamento 1eneral de la Asamblea (egislati!a epartamental,en lo referente a la constitucin de la Asamblea, seala que la Asamblea estcompuesta por asamblestas departamentales, elegidas $ elegidos por !otacinuni!ersal, directa, libre, secreta $ obligatoria) $ por asamblestas departamentaleselegidos por las naciones $ pueblos indgena originario campesinos, de acuerdo asus propias normas $ procedimientos. ambin 3ace mencin que la Asambleaest conformada por un total de 4/ representantes: 42 asamblestasdepartamentales con representacin territorial $ poblacional $ 2 representantesde los pueblos indgena originario campesinos.

    Que, seg-n la Constitucin $ las normas electorales, la condicin de Asamblestaepartamental, por tratarse de un cargo electo por !oto uni!ersal, directo $democrtico) las normas electorales disponen la eleccin de un titular $ unsuplente, para el caso de ausencia o impedimento sobre!iniente del titular. 5or lotanto, la Asamblea epartamental, al igual que la Asamblea (egislati!a5lurinacional, esta conformada por 4/ Asamblestas itulares $ 4/ Asamblestassuplentes. 6stos -ltimos para asumir el e%ercicio suplente por reempla#o osucesin de sus respecti!os titulares, por las causas establecidas en la (e$ $dems normas relati!as $ coneas.

    Que, el Art. inciso d8 del 0eglamento 1eneral de la Asamblea, re"riendo alimpedimento o ausencia temporal de las $ los Asamblestas titulares seala quelos titulares pueden 3abilitar a sus suplentes, conforme al 0eglamento 6speci"copara estos casos. e igual modo el Art. *4 de esta norma, referido a las $ losasamblestas suplentes seala la necesidad de elaborar $ contar con un0eglamento 6speci"co que de"na la forma $ condiciones en que las $ los

    asamblestas suplentes asumen el reempla#o temporal $ la sucesin de lostitulares.

    5or lo tanto, el 0eglamento 1eneral de la Asamblea, con %usto criterio, seala lanecesidad de un 0eglamento 6speci"co que regule la sustitucin o reempla#otemporal $ la sucesin de las $ los Asamblestas titulares $ suplentes de formaque no eistan con9ictos entre titulares $ suplentes $, la Asamblea no seaper%udicada en su rol de legislacin, deliberacin $ "scali#acin.

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    2/8

    inalmente, el ecreto ;upremo ?@7 que reglamenta la (e$ *7, de 2/ dema$o de 2>*>, (e$ ransitoria para el uncionamiento de las 6ntidadeserritoriales Autnomas, la cual en su Art. & referido a la remuneracin de lasAsambleistas suplentes departamentales $ regionales seala los siguientesaspectos:

    +ientras no e%er#an la suplencia de los Asambleistas itulares, losAsambleistas suplentes podrn desempear cargos en la Administracin5-blica o 5ri!ada, de acuerdo al 0eglamento que deber emitir laAsamblea epartamental, con ecepcin de aquellas funciones propias del1obierno Autnomo epartamental de su %urisdiccin o entidades ba%o sutuicin o dependencia.

    6n caso que los Asamblestas ;uplentes se encuentren traba%ando $ debansuplir al titular, solicitaran licencia de su fuente de traba%o sin goce de3aberes, misma que deber ser otorgada de manera obligatoria por eltiempo de reempla#o del titular.

    5ara efectos del presente Articulo son aplicables las disposiciones referidasa las pro3ibiciones, con9icto de intereses e incompatibilidadesestablecidas en la (e$ 27 de 27 de octubre de *, 6statuto deluncionario 5-blico.

    (a forma de pago a los Asamblestas ;uplentes, correspondiente al tiempo

    de reempla#o del titular, ser determinada por la Asamblea epartamentalmediante disposicin normati!a epresa, considerando los lmites"nancieros de la Asamblea epartamental.

    POR LO TANTO, EN EL MARCO DE LA CONSTITUCION Y LAS NORMASPRECITADAS, LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DICTA EL PRESENTE:

    REGLAMENTO DE SUSTITUCIN Y SUCESIN DE ASAMBLEISTASSUPLENTES

    CAPITULO I

    OBJETO Y DEFINICIONES

    Articulo 1 !O"#$to%6l presente reglamento tiene el ob%eto regir la sustitucin temporal $ la sucesinde"niti!a de los asamblestas titulares, por los asamblestas suplentes de laAsamblea (egislati!a epartamental $ normar el derec3o al traba%o de losAsamblestas suplentes mientras no e%er#an la suplencia. 6s decir, establecer lasde"niciones $ precisar las condiciones de sustitucin $ sucesin de asamblestasal e%ercicio titular de manera temporal $ de"niti!a e implantar normas para eldesempeo laboral de los Asamblestas suplentes que no e%er#an la suplencia.

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    3/8

    Articulo & !D$'(icio($)%

    5ara la aplicacin del presente 0eglamento, es preciso de"nir los siguientesaspectos rele!antes:

    A)*+"l$)t*) titul*r$) $( $#$rcicio. ;on las $ los Asamblestas electos comotitulares en las listas de las organi#aciones polticas participantes de lacon!ocatoria a elecciones subnacionales, go#an de todos los derec3osreconocidos por la Constitucin 5oltica del 6stado, as como los que estable#ca el6statuto Autonmico epartamental, las (e$es nacionales, el presente0eglamento $ dems disposiciones legales relati!as $ coneas.

    A)*+"l$)t*) )u-l$(t$) $( $#$rcicio. ;on las $ las Asamblestas electos comosuplentes en las listas de candidatos de las organi#aciones polticas, que asumenla condicin o e%ercicio titular de asamblestas por sustitucin temporal, es decir,por reempla#o en caso de licencia o suspensin temporal del o la Asamblestatitular.

    A)*+"l$)t* )u-l$(t$ $( $#$rcicio titul*r. ;on las $ los Asamblestassuplentes que asumen la titularidad por sucesin del Asamblesta itular, en loscaso de: a8 renuncia, b8 fallecimiento, c8 in3abilitacin, d8 prdida de mandato $e8 re!ocatoria de mandato. (os $ las Asamblesta suplentes tienen las mismasprerrogati!as, derec3os $ roles que sus titulares, $a sea que e%er#an

    temporalmente o asuman la titularidad de forma de"niti!a, por las causalessealadas.

    Su)tituci.( t$+-or*l. 0eferido al reempla#o temporal del o la asamblestatitular por su suplente en las sesiones de plenaria, traba%o de comisiones $reuniones de bancada $ todas la acti!idades de la Asamblea epartamental,cuando l o la itular solicite licencia por escrito, con conocimiento de la primerasecretara de la Asamblea. (os trminos son equi!alentes con E#$rcicio /$ l*)u-l$(ci*.

    Suc$)i.( /$'(iti0*. ;e re"era al reempla#o de"niti!o del asamblesta titularpor su suplente, en caso de renuncia, in3abilitacin, fallecimiento, impedimentopermanente, perdida de mandato $ re!ocatoria de mandato, situacin en la queel suplente tramitara su titularidad ante el ribunal 6lectoral competente, para sue%ercicio como asamblesta titular, por el resto del mandato constitucional.

    P$r+i)o /$ *)*+"l$)t*). permiso es la ausencia del o la asamblestas titularen e%ercicio por una %ornada de traba%o Bsea una sesin, traba%o de comisiones uotras acti!idades o"ciales8, con autori#acin epresa de la primera secretara dela Asamblea. ;u clasi"cacin es la siguiente: a8 permiso con goce de 3aberes para"nes personales %usti"cados Bcomo ser: matrimonio, fallecimiento de padres o3i%os, onomstico $ nacimiento de 3i%os8 b8 permiso o"cial o comisin Bla cualdebe ser debidamente %usti"cada con informes de representacin ante laAsamblea o comisiones8 $ c8 permiso sin goce de 3aberes Bestos -ltimos nopodrn eceder el mimo de tres das8. odos los permisos se otorgaran

    necesaria $ -nicamente con pro!edo, "rma $ sello de la primera secretara de laAsamblea epartamental.

    Lic$(ci* /$ *)*+"l$)t*). (a licencia es la autori#acin otorgada por laplenaria de la Asamblea, al asamblesta titular en e%ercicio, para ausentarse detodas las acti!idades de la Asamblea, por un tiempo determinado. ebersolicitarse de forma escrita, en cualquier momento, de acuerdo a las necesidadesdel o la asamblesta, sin ra#ones especiales. (a cual se otorgara por autori#acinepresa de la primera secretara, conforme al presente 0eglamento.

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    4/8

    CAPITULO II

    SUSTITUCIN DE ASAMBLEITAS TITULARES

    Artculo !A)*+"l$)t*) Su-l$(t$) )u)tituir2( * l*) o lo) titul*r$)%

    (as o los Asamblestas ;uplentes asumirn la titularidad en los siguientes casos:

    a8 Cuando el itular pida licencia, el o la Asamblesta suplente asumir ele%ercicio titular por el tiempo que dure la licencia $ ausencia de su titular.

    b8 Cuando el itular sea suspendido de su mandato por proceso internoadministrati!o sumario que demuestre la contra!encin a las normasadministrati!as, las le$es $ la Constitucin, en aplicacin del 0eglamentode tica, la (e$ **7& $Do el ecreto ;upremo 244*& E A B0eglamento por la0esponsabilidad de la funcin p-blica8.

    Articulo 3 !Co(0oc*tori* * l* o 4l A)*+"l$)t* )u-l$(t$%

    Fna !e# otorgada la (icencia, la 5rimera ;ecretara, en el pla#o mimo de 2/3oras tiene la obligacin de con!ocar al suplente, para que este asuma ele%ercicio de la suplencia, en reempla#o del itular, sin ms trmite que lapresentacin de una copia legali#ada de su credencial $ copia fotosttica simplede su cedula de identidad, ante la primera secretara de la Asamblea, momentodesde el cual est 3abilitado $ en e%ercicio de la suplencia.

    Articulo 5 !C$)*ci.( 6 r$i(cor-or*ci.(%

    (a cesacin del e%ercicio de la suplencia durara por el tiempo otorgado de lalicencia, sin embargo, si el Asamblesta titular no se presentara transcurrido eltiempo de la licencia obtenida, el Asamblesta suplente continuara en el e%erciciode la suplencia mientras dure la ausencia del titular. Asimismo, el itular no podrreincorporarse al e%ercicio titular de asamblesta antes del tiempo transcurrido dela licencia concedida, empero, transcurrido $ !encido el tiempo de su licencia,podr reincorporarse sin ning-n tramite ni formalidad, con su sola presentacinpersonal en cualesquiera de las di!ersas acti!idades de la Asambleaepartamental.

    CAPITULO III

    SUCECIN DE ASAMBLEISTAS TITULARES

    Articulo 7 !Suc$)i.( /$ A)*+"l$)t*)%

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    5/8

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    6/8

    Grganos del 6stado, desde el momento de su eleccin) b8 Adquieran otomen en arrendamiento, a su nombre o en el de terceras personas, bienesp-blicos, desde el momento de su eleccin) c8 ;e 3agan cargo,directamente o por interpsita persona, de contratos de obra,apro!isionamiento o ser!icios con el 6stado, desde el momento de suposesin) d8 ;ean directores, funcionarios, empleados, apoderados,asesores o gestores de entidades, sociedades o empresas que negocien ocontraten con el 6stado, desde el momento de su posesin.

    2. Cuando tengan sentencia condenatoria e%ecutoriada en su contra enmateria penal o pliego de cargo e%ecutoriado.

    4. 5or re!ocatoria de mandato, conforme al Artculo 2/> de la Constitucin5oltica del 6stado $ de acuerdo a la (e$ de 0e!ocatoria de +andato.

    /. 5or abandono in%usti"cado de sus funciones por ms de seis das de traba%ocontinuos $ once das discontinuos. B6sto se podr re!isar mensualmentedel control de asistencia que obligatoriamente se lle!ara a cabo antes de lainstalacin de cada sesin plenaria $ traba%o de comisiones8

    Articulo

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    7/8

    emita 0esolucin epresa por dos tercios de miembros presentes de laAsamblea epartamental, declarando procedente o improcedente lapeticin de prdida de mandato de la Comisin de tica $ sus respecti!osinformes documentados. 6n caso de que la 0esolucin se eprese a fa!orde la perdida de mandato, la primera secretara tiene 2/ 3oras paracon!ocar al suplente que corresponda $, en caso de no 3aber suplente,noti"car a la organi#acin poltica que corresponda, para que esta ultimapromue!a la 3abilitacin de un suplente en el orden de prelacin quecorresponda a su lista de candidatos.

    CAP=TULO I>SUSPENSIN DE MANDATO

    Artculo 1? !Su)-$()i.( /$l M*(/*to%

    (as o los Asamblestas podrn ser suspendidos temporalmente del e%ercicio desus funciones si a criterio de la Asamblea o a sugerencia de la Comisin de ticaesta determinar que la falta no amerita la prdida de mandato. 6n este caso laAsamblea de"nir el tiempo de la separacin de la o l Asamblestas, de acuerdoal 0eglamento de tica.

    CAPITULO I>DEREC@O AL TRABAJO DE ASAMBLEISTAS SUPLENTES DEPARTAMENTALES

    Articulo 11 !D$r$c9o *l tr*"*#o /$ l*) 6 lo) *)*+"l$)t*) )u-l$(t$)%

    +ientras no e%er#an la suplencia de los Asamblestas itulares, los Asamblestassuplentes podrn desempear cargos referidos a la docencia uni!ersitaria,docencia primaria $ secundaria, la Administracin 5-blica del Grgano (egislati!o,

    6%ecuti!o, Hudicial $ 6lectoral del ni!el plurinacional del 6stado, las autonomasmunicipales, autonomas indgena originario campesinas $ empresa pri!ada,siempre que esta ultima no guarden relaciones contractuales con la autonomadepartamental, con ecepcin de aquellas funciones propias del 1obiernoAutnomo epartamental de su %urisdiccin o entidades ba%o su tuicin odependencia.

    Articulo 1& !Lic$(ci* o"li*tori* /$ lo) *)*+"l$)t*) )u-l$(t$)%

    6n caso que los Asamblestas ;uplentes se encuentren traba%ando $ deban supliral titular o e%ercer la suplencia, solicitaran licencia de su fuente de traba%o sin

    goce de 3aberes, misma que deber ser otorgada de manera obligatoria por partedel empleador, por el tiempo que dure el reempla#o del titular. 6n caso deincumplimiento o negati!a a la licencia obligatoria dispuesta para las $ losAsamblestas suplentes de su fuente laboral, los empleadores sern pasibles a lassanciones penales por la comisin u omisin delitos contra los derec3os polticos$ atentados a la democracia $ una multa numeraria equi!alente a F< +'( >>D*>>IJ('K'A>>.8 por cada da de per%uicio a la o el Asamblesta ;uplente.

  • 7/25/2019 Anteproyecto de Reglamento de Habilitacion y Ejercicio Titular de Asambleistas Suplentes

    8/8

    Articulo 1 !Pro9i"icio($) $ i(co+-*ti"ili/*/$)%Queda terminante pro3ibida la percepcin de doble remuneracin por parte delAsamblesta suplente que e%er#a la suplencia, al margen de las demspro3ibiciones, con9ictos de intereses $ incompatibilidades establecidas en la (e$27 de 27 de octubre de *, 6statuto del uncionario 5-blico.

    CAPITULO >

    CONTROL DE ASISTENCIA Y REMUNERACIONES

    Artculo 13 !Co(trol /$ *)i)t$(ci*%

    6ste es un acto obligatorio $ pre!io a la instalacin de cada sesin plenaria,donde la primera secretara tiene la obligacin de lle!ar el control $ registrosobre la asistencia e inasistencia de los $ las Asamblestas, en una ;esin, $consignar su resultado en el libro de actas de la Asamblea. e la misma forma,cada Comisin contara con un libro de actas, para el registro $ control deasistencia $ los asuntos propios de cada comisin, que estar a cargo delsecretario de Comisin, para conocimiento del presidente de la respecti!aComisin, la plenaria de la Asamblea $ el p-blico en general.

    Art 15 !F*lt*) * S$)io($)%

    (as $ los Asamblestas que falten a las sesiones 5lenarias o de Comisin, sinobtener la licencia respecti!a, de%arn de percibir la remuneracincorrespondiente al tiempo de su ausencia. 'gual medida se aplicara a las $ losAsamblestas que abandonen las sesiones sin permiso de la 5residencia $ estasfaltas $Do abandonos se contabili#aran como faltas in%usti"cadas, para el trmitede prdida de mandato por esta causa.

    Articulo 17 !C2lculo /$ l* r$+u($r*ci.(%

    6l clculo de las remuneraciones, si las suplencias son menores a un mes, sedi!idirn el total del presupuesto mensual asignado para cada Asamblesta por elnumero de sesiones plenarias Bordinarias o etraordinarias8 reali#adas $ elresultado corresponder al titular o suplente, seg-n su participacin en lasdiferentes sesiones plenarias lle!adas a cabo en el mes.