Anteproyecto de Un Sistema de Contro Administrativo

download Anteproyecto de Un Sistema de Contro Administrativo

of 14

description

un ejemplo de un anteproyecto

Transcript of Anteproyecto de Un Sistema de Contro Administrativo

INDICE

TITULO TENTATIVO2

ANTECEDENTES3

DEFINICION DEL PROBLEMA4

OBJETIVOS5

HIPOTESIS6

JUSTIFICACION7

MARCO TEORICO8

BOSQUEJO DEL METODO9-10

CRONOGRAMA11

PRESUPUESTO12

DIFUSION13

CONSULTAS INICIALES14

TITULO TENTATIVODesarrollo e implementacin de un sistema de control escolar para la escuela primaria Basilio vadillo ubicada en la ciudad de Ometepec, Gro.

ANTECEDENTESDesde sus inicios, la escuela primaria Basilio vadillo ubicada en la ciudad de Ometepec, Gro no cuenta con un sistema de control escolar, esto ha provocado serios problemas para la institucin, ya que todas las actividades de inscripcin y reinscripcin, entrega de documentos se a realizado de manera manual por lo cual seria primordial, la implementacin de un sistema de control escolar para facilitar el trabajo del departamento de servicios escolares.

DEFINICION DEL PROBLEMALa escuela primaria Basilio vadillo cuenta con un total de 300 alumnos, por lo cual es necesario implementar un sistema de control escolar, ya que los trabajos se han venido realizando de forma manual impidiendo ahorrar tiempo y trabajo.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOSDesarrollar e implementar un sistema de control escolar, con el propsito de controlar la informacin desde almacenar hasta crear los reportes utilizados por la institucin, permitiendo de esta manera mayor rendimiento en el trabajo de usuario final.

HIPOTESISCon el desarrollo del sistema de control escolar se beneficiara la escuela primaria Basilio vadillo, maestros y alumnos ya que con este sistema se facilitara el trabajo y el ahorro de tiempo a travs de los reportes, boletas de calificaciones, datos generales de los alumnos, maestros, listas impresas.

JUSTIFICACIONNuestro inters sobre este tema es que hoy todava la escuela primaria Basilio vadillo; realiza las inscripciones, boletas de calificaciones de manera manual, por lo que no se cumple de manera satisfactoria una de las tantas necesidades con las que cuenta la primaria, por ello es necesario la implementacin de un nuevo software el cual cumpla con el objetivo primordial, se elaborara con la finalidad de ahorrar tiempo y trabajo sin la necesidad de contratar una persona especializada.

MARCO TEORICOCONCEPTOSSISTEMA: Es un conjunto de partes o elementos, organizadas y relacionadas que interactan entre s para lograr un objetivo.[footnoteRef:1] [1: Bateman, B.L/Anlisis y diseo de sistemas/Mc Graw Hill/edicin segunda/pg. 522, 523, 524.]

SISTEMA: Es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algn otro componente; puede ser material o conceptual.[CONTROL: Es la regulacin de las actividades, de conformidad con un plan creado para alcanzar ciertos objetivos. CONTROL: Es el proceso para determinar lo que se est llevando a cabo, valorizndolo y si es necesario, aplicando medidas correctivas de manera que la ejecucin se desarrolle de acuerdo con lo planeado. SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR: Sistema o subsistema que est constituido por un conjunto de componentes que regulan el comportamiento de un sistema (o de s mismos) para lograr un objetivo.[footnoteRef:2] [2: Johnson, R.L/conceptos de los sistemas de informacin para la administracin/Mc Graw Hill/edicin primera/pg. 354,355. ]

BOSQUEJO DEL METODOLa implementacin del sistema de control escolar se llevara acabo en la escuela primaria Basilio vadillo ubicada en la ciudad de Ometepec, Gro esto es importante dentro de la primaria. En este caso es algo esencial en cualquier institucin. Es un control en la informacin de la primaria. Por lo cual consta de los siguientes pasos para la implementacin de un sistema:1.- investigacin preliminar: en esta fase se emitir una solicitud al encargado del departamento de servicios escolares, as mismo se harn las investigaciones preliminares de esa rea como un espacio donde se encuentran las computadoras, se verificara la aprobacin de la solicitud enviada. 2.- Determinacin de los requerimientos del sistema: debido a que el departamento de servicios escolares de la escuela primaria Basilio vadillo no cuenta con un sistema de control escolar, nos vemos en la necesidad de realizar una serie de preguntas a los empleados, para obtener las caractersticas necesarias que deber tener el sistema.Qu es lo que hace?Cmo lo hace?Con que frecuencia se presenta? Qu tan grande es el volumen de transacciones o de decisiones? Cul es el grado de eficiencia con el que se efectan las tareas? Existe algn problema? Qu tan serio es? Cul es la causa que lo origina? 3.- diseo del sistema: En esta etapa se producirn los detalles y la forma en la que el sistema cumplir con los Requerimientos. As tambin identificando el hardware y el software donde se implementara el sistema. Identificando los reportes y adems las salidas que debe producir el sistema.4.- desarrollo de software: se tendr en cuenta el tiempo que se llevara para la elaboracin del sistema implementaremos los requerimientos para el buen desarrollo del mismo, cumpliendo con todas las necesidades del usuario en este caso los empleados de servicios escolares.5.- prueba de los sistemas: establecer el nuevo sistema hacer la transicin a los nuevos procedimientos y reasignar al personal a sus nuevas estaciones de trabajo, los usuarios harn pruebas ya que ellos utilizaran el sistema, se darn conferencias para presentarlo, as como tambin manuales a los docentes administrativos y a los que laboraran en el. 6.- implantacin y evaluacin: al instalar el nuevo sistema verificar que este no produzca ni el ms mnimo error, capacitar a los usuarios.

14

Nombre del documento: Formato para el Seguimiento de Proyecto de Residencias Profesionales Cdigo: SNEST/D-AC-PO-007-05

Revisin: 7

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1Pgina: 1 de 1

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA.SUBDIRECCIN ACADMICADEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIN.SEGUIMIENTO DE PROYECTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES.

RESIDENTES: RAMIREZ JIMENEZ ROSA ESTELA No. DE CONTROL: 09010095 SIXTO SANTIAGO LETICIA. 08010077 NOMBRE DEL PROYECTO: (S.C.E.) EMPRESA: ESC.PRIMARIA BASILIO VADILLO.ASESOR EXTERNO: PROFA. ESTELA ADOLFINA MORGA MELO. ASESOR INTERNO: LIC. LUCIANO HILARIO MNDEZ.PERIODO DE REALIZACIN: DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 29 DE FEBRERO DEL 2012.ACTIVIDAD

SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBRERO

SEM 1SEM 2SEM 3SEM 4SEM 1SEM 2SEM 3SEM 4SEM 1SEM 2SEM 3SEM 4SEM 1SEM 2SEM 3SEM 4SEM 1SEM 2SEM 3SEM 4SEM1SEM2SEM 3SEM4

INVESTIGACINPRELIMINARP

R

DETERMINACIN DELOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.P

R

DISEO DEL SISTEMAP

R

DESARROLLO DEL SOFTWAREP

R

PRUEBA DEL SISTEMA

R

IMPLANTACIN Y EVALUACINP

R

OBSERVACIONES

ENTREGA DE REPORTEDOCENTE

ALUMNO

JEFE DEPTO.

PRESUPUESTO

Concepto:Cantidad:Valor:

Equipo de computo1$15,000

Impresora1$2,500

Cartuchos Tinta2$500

paq de hojas blancas4$200

viticos=$500

Total:8$18,700

12DIFUSIONEl presente anteproyecto de investigacin se entregara original a la directora de la escuela primaria Basilio vadillo Profra. Estela Adolfina Morga Melo, con copia para el asesor interno Lic. Luciano Hilario Mndez.A travs de la investigacin que se llevo acabo se llego a la conclusin de que para la primaria Basilio vadillo, este sistema es una gran necesidad, as mismo se darn cursos de capacitacin para el personal.

CONSULTAS INICIALES

BIBLIOGRAFIA:Autor: Bateman, B.L Libro: Anlisis y diseo de sistemasMc Graw Hill Autor: Johnson, R.L Libro: Conceptos de los sistemas de informacin para la administracinMc Graw Hill.

PAGINAS DE INTERNET:[http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml][http://definicion.de/sistema-de-informacion/][http://www.lsi.us.es/docs/informes/EstadoActual.pdf]