ANTEPROYECTO-JETIE-2016v2

25
ANTEPROYECTO JORNADA ESTUDIANTIL TÉCNICA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 er JETIE “ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA”

description

Ejemplo de ante proyecto de congreso

Transcript of ANTEPROYECTO-JETIE-2016v2

ANTEPROYECTO

JORNADA ESTUDIANTIL TÉCNICA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

1er JETIE

“ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA”

Contenido

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

ALCANCES

LIMITACIONES

RESULTADOS ESPERADOS

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL JETIE

INFORMACIÓN DE CONTACTO.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 2

INTRODUCCIÓNLa Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de El Salvador históricamente ha destacado por ser de una de las escuelas que ha brindado un aporte importante de profesionales muy bien capacitados a la planta laboral del país, para impulsar el desarrollo de este y ser quienes se encarguen de velar por el progreso de nuestro país.

Constantemente el sector docente busca preparar de la manera más efectiva a los alumnos de la escuela de Ingeniería Eléctrica, el sector estudiantil también permanece en la búsqueda constante del desarrollo integral y superación para una educación de calidad.

Con anterioridad, estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (abreviada FIA), han buscado a través de la organización conjunta llevar a cabo el fortalecimiento académico por medio de la realización de actividades extracurriculares, dentro de las cuales podemos mencionar charlas, visitas técnicas, jornadas técnicas y congresos que hasta ahora sus resultados han demostrado ser satisfactorios para todos sus participantes.

Esta es la visión que los alumnos de la escuela de Ingeniería Eléctrica persiguen, a través de estos eventos se encuentran de frente a situaciones más reales del campo laboral, con esto además de darse a conocer las tendencias en el en el plano laboral del país.

Por lo que acudimos a ustedes con esta proyecto de “Jornada Estudiantil Técnica”, a través de un esfuerzo en conjunto entre todos los estudiantes de dicha escuela y con este documento que recopila toda la información de la jornada técnica, con el lema: "ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA”

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 3

ANTECEDENTES

“La Universidad no son los edificios, la Universidad existirá mientras exista el demus universitario, es decir, mientras sus profesores, estudiantes y trabajadores a pesar de la represión, las amenazas a muerte y la cárcel, decidan continuar dándole vida a la ciencia y a la cultura, en estos días aciagos…”

Ing. Félix Ulloa Rector Mártir

Históricamente los estudiantes han buscado siempre romper las barreras y sortear los obstáculos que se interponen entre ellos y sus aspiraciones. Fruto de este esfuerzo, se han llevado a cabo la organización de los diferentes congresos dentro de la facultad de ingeniería y arquitectura, siendo los congresos estudiantiles fundamentales en el desarrollo académico de los estudiantes ya que contribuyen al fortalecimiento del proceso de formación académica y además de ser el primer contacto con el campo laboral del país, ya sea que participen como organizadores o simplemente como asistentes, pues generan espacios de intercambio entre estudiantes de los diferentes niveles, docentes, funcionarios públicos, gremiales de profesionales, empresas privadas e instituciones de gobierno, etc. Que tienen acción en los diferentes campos de cada una de las carreras que han participado en estas actividades. Entre estos congresos están:

✓ Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CONEIC)✓ Congreso de Estudiantes de Ingeniería Industrial de El Salvador (CONEIN)✓ Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura (CONEA)

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 4

✓ Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos (CONEIQA)

✓ Jornadas Técnicas de Sistemas Informáticos✓ Congreso de estudiantes de ingeniería y arquitectura (CEFIA)

Los congresos estudiantiles han sido de gran relevancia para nuestra facultad logrando una numerosa participación estudiantil y muestras del progreso en la organización de este tipo de eventos, superando cada año los resultados anteriores.

Ahora, presentamos ante ustedes una actividad que en su organización integra la experiencia y la conformación de los estudiantes de la escuela de Ingeniería Eléctrica, llevando a cabo ahora La Jornada Estudiantil Técnica de Ingeniería

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 5

Eléctrica "JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.”

OBJETIVOS

Objetivo General:

● Aportar experiencias técnicas en el área de las Telecomunicaciones y Potencia de una manera dinámica, a toda la comunidad Estudiantil de la escuela ingeniería eléctrica.

Objetivos Específicos.

● Dar a conocer el estado del arte regional, en ingeniería eléctrica por medio de exposiciones, conversatorios, charlas o ponencias, de expertos en la temática.

● Desarrollar actividades con fines académicos, a través de la interacción tipo taller entre estudiantes y profesionales, sobre conocimientos técnicos en Telecomunicación y potencia.

● Generar un acercamiento, entre los estudiantes y la empresa privada a través de visitas técnicas.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 6

● Motivar a los estudiantes Escuela de Ingeniería Eléctrica a formar parte de una misma identidad académica, con conciencia social para mejorar el dia de mañana un mejor El Salvador.

● Adquirir experiencia, contactos y actividades para el congreso de la facultad de ingeniería y arquitectura de la universidad de El Salvador. “CEFIA 2016”

JUSTIFICACIÓN

A medida que nos desenvolvemos en nuestra sociedad día a día nos damos cuenta de los pasos gigantes que da el ser humano respecto a avances tecnológicos y el avance en la ingeniería.

De aquí pues la necesidad de estar a la vanguardia con dichos temas a través de la investigación científica y práctica, los estudiantes siempre se ven preocupados por el aspecto práctico de la vida laboral que en muchas ocasiones no se alcanza a cubrir estando en la Universidad.

Muchas aéreas que se deben cubrir a la hora de estudiar una Ingeniería son: La administración de proyectos, toma de decisiones, manejo avanzado de software, liderazgo de personal, estas y muchas más se logran cuando se involucra en la realización práctica de un proyecto o bien una tecno demostración de la cual sea partícipe por esta razón se trata de brindar las oportunidades para que el alumno entre en contacto con dichas experiencias a lo largo de su estadía en la Universidad.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 7

En este es un proyecto se busca involucrar a todos por igual sin distinguir el avance que cada uno lleve en la carrera, si no que en cambio colaboren y se generan un panorama más amplio de lo que representa la carrera en sus vidas si estos recién empiezan o bien consoliden sus conocimientos si se disponen a egresar, así además pondrán a prueba sus habilidades para el trabajo en equipo a la hora de realizar este evento, así es como cada uno se forja la meta de sobresalir y llevarse consigo una experiencia que le servirá para abrir más la mente y desarrollarse como un buen profesional.

ALCANCES

● Integración de toda la comunidad de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de El Salvador conformada por sus estudiantes y docentes, así como también sus diferentes autoridades en la participación del JETIE.

● Capacitar y profundizar en los conocimientos que abonen más a los ya vistos en clases, con el fin de enriquecer la formación de los estudiantes en las diferentes carreras de la Facultad de ingeniería y arquitectura.

● Motivar la integración de la empresa privada e instituciones públicas en nuestro evento, ya que la Universidad de El Salvador es de los principales contribuyentes a la formación de profesionales y aportes académicos para el desarrollo tecnológico e innovador en El Salvador.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 8

● Fomentar las bases para la educación continua de los estudiantes, promover la actualización de los conocimientos en sus diferentes ramas y luchar por llevar al mismo nivel el ámbito práctico con el teórico dentro de la Escuela De Ingeniería Eléctrica.

LIMITACIONES

● La magnitud del evento está obligatoriamente sujeta al capital y/o recursos disponibles.

● La realización de las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el JETIE están sujetas a la disponibilidad de cada ponente, además de la disposición de cada parte colaboradora.

● Las visitas técnicas, tecno-demostraciones y ferias expositivas a realizarse en el evento estarán sujetas a la disponibilidad de las partes colaboradoras, así como al permiso respectivo de las autoridades de la Universidad de El Salvador.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 9

● La disponibilidad de los espacios para la realización de las actividades dentro de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, estarán sujetas a la aprobación por parte de las autoridades de la facultad.

RESULTADOS ESPERADOS

● La correcta organización y realización del JETIE 2016, que dé como producto resultados satisfactorios a los diferentes participantes en sus experiencias.

● Lograr que el JETIE 2016 se vuelva una actividad medular y práctica en la Escuela De Ingeniería Eléctrica, a través de la integración en la participación estudiantil y docente para las diferentes actividades.

● Extender la participación al JETIE a todos los interesados a nivel nacional,

haciendo partícipes todos los estudiantes de la ingeniería y la arquitectura de todas las universidades del país.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 10

● Fortalecer los vínculos entre entidades nacionales que tienen participación en las diferentes áreas de la ingeniería y la arquitectura para el apoyo mutuo en las diferentes fases del estudiante, dando este trabajo como producto profesionales más integrales en su formación.

DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

JETIE (JORNADA ESTUDIANTIL TÉCNICA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA) busca ser un evento integral con una amplia oferta de actividades para que cada uno de los asistentes pueda elegir la que más le llame la atención, así como también un espacio para que las empresas participantes y otras entidades puedan darse a conocer entre los estudiantes. Entre las actividades a realizar están:

● Ponencias para cada una de las ramas que se trataran, así como también ponencias magistrales con una temática general dirigidas a todos los estudiantes. Las ponencias pretenden ser las que demuestran la necesidad para el balance entre la teoría y la práctica.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 11

● Visitas técnicas a distintas empresas, proyectos y lugares de acción del mundo laboral de nuestro país, de forma de lograr que los estudiantes conozcan de primera mano el trabajo en conjunto de las estas empresas.

● Ferias expositivas, como una ventana en donde las empresas colaboradoras con el evento puedan interactuar entre los asistentes del evento y así mostrar sus diferentes productos que promocionan, funcionamiento de la empresa, equipos que utilizan para las diversas tareas, y todas las actividades e insumos utilizados para la realización de labores en las diferentes ramas de la ingeniería y arquitectura.

● Talleres en diversas áreas para los estudiantes y en temas más específicos, facilitados por profesionales de empresas colaboradoras, docentes y personas capacitadas en dichos temas.

ACTIVIDADES ESPECIALES

● Inauguración: Para dar comienzo a las actividades que se realizarán durante la semana en el JETIE. Dicha presentación será realizada por los invitados de la mesa de honor. Se contara entre el público presente a los invitados especiales, los docentes de la escuela y sus estudiantes. Posteriormente se llevará a cabo un refrigerio y/o cóctel a todos los presentes en el evento de inauguración.

● Clausura: Se realizará el evento de cierre de la semana del JETIE, por medio de las palabras de cierre de los invitados de la mesa de honor y entrega de

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 12

reconocimiento a los patrocinadores y profesionales que brindaron su apoyo durante la realización del evento, dando paso a la actividad de clausura.

● Actividad de Clausura: Se realizará, en algun local fuera de la facultad, con carácter únicamente recreativo para todos los asistentes al JETIE (colaboradores, ponentes, organizadores y participantes), dependiendo de las disposiciones económicas en su momento, será definido el lugar y el tipo de actividad.

ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES A REALIZARSE

PONENCIAS

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

8:30-10:00 AM

Acreditación

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

.10:00-10:25 AM

REFRIGERIO

10:30- PONENCIAS PONENCIAS PONENCIAS

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 13

12:00 AM TECNICAS TECNICAS TECNICAS

12:00-1:25 PM

INAUGURACION A PARTIR DE LAS 4:30 PM

ALMUERZO

1:30-3:00 PM

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

CLAUSURA A PARTIR DE LAS 5:00,

PONENCIA DE CIERRE.

3:00-3:25 PM

REFRIGERIO

3:30-5:00 PM

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

PONENCIAS TECNICAS

5:30-7:00 PM

PONENCIAS MAGISTRALES

PONENCIAS MAGISTRALES

PONENCIAS MAGISTRALES

VISITAS TECNICAS, FERIAS EXPOSITIVAS Y TECNODEMOSTRACIONES.

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

8:30-10:00 AM

instalacion

VISITAS TECNICAS Y FERIAS EXPOSITIVAS.

TECNO-DEMOSTRACIONES.

10:00-10:25 AM

10:30-12:00 AM

12:00-1:25 PM

ALMUERZO

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 14

1:30-3:00 PM

FERIAS EXPOSITIVAS.3:00-3:25

PM

3:30-5:00 PM

TALLERES Y MAÑANA DEPORTIVA

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

8:30-10:00 AM

TALLERES

MAÑANA DEPORTIVA10:00-

10:25 AMRECESO

10:30-12:00 AM

TALLERES

12:00-1:25 PM

ALMUERZO

1:30-3:00 PM

TALLERES

3:00-3:25 PM

RECESO

3:30-5:00 TALLERES

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 15

PM

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL JETIE

El Comité Organizador del JETIE está formado por una estructura organizativa que integra a todos los estudiantes de la Escuela De Ingeniería Eléctrica, y se representa en el siguiente diagrama:

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 16

INFORMACIÓN DE CONTACTO.

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 17

Cualquier consulta, puede comunicarse con toda confianza con las personas que proporcionan su información de contacto, de antemano agradecemos su interés en la participación de este gran evento.

Nombre: _______________________________________

Teléfono: _______________________________________

Correo Electrónico personal: ______________________________

Correo electrónico de JETIE:

"JETIE 2016: ENCAMINADOS A UNA BUENA LABOR CON LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA.” 18