Antes y Después

2
ANTES Y DESPUÉS El ser humano ha estado arrojando a la atmósfera cantidades muy grandes de gases invernadero, como el dióxido de carbono, que están incrementado la temperatura media global. El calentamiento global debido al efecto invernadero es cada vez más un hecho, estas fotos lo demuestran. CLACIAR BLOMSTRANDBREEN El calentamiento global debido al efecto invernadero se pone de manifiesto en este par de fotos separadas 80 años correspondientes al glaciar Blomstrandbreen. El glaciar noruego Blomstrandbreen, en Kongsfiorden En los últimos 80 años ha retrocedido 2 km. Este retroceso también se puede observar en otras zonas del ártico. Kilimanjaro: En swajili, Kilima Njaro significa 'la montaña que brilla', pero los glaciares y la nieve que han coronado el techo de África desde hace 11.000 años prácticamente han desaparecido. En esta foto se puede ver toda la nieve que queda en el monte más alto de África. Se suponía que esta fase de deshielo tardaría años en ser alcanzada. Esto demuestra que el fenómeno se está acelerando en los últimos años más de lo que se esperaba. Se suponía que los efectos del cambio climático iban a sentirse especialmente en las latitudes altas del planeta y que serían menos acusadas en las zonas ecuatoriales y tropicales. Sin embargo, África está sufriendo actualmente un espectacular cambio en su clima.

Transcript of Antes y Después

Page 1: Antes y  Después

ANTES Y DESPUÉS El ser humano ha estado arrojando a la atmósfera cantidades muy grandes de gases invernadero, como el dióxido de carbono, que están incrementado la temperatura media global. El calentamiento global debido al efecto invernadero es cada vez más un hecho, estas fotos lo demuestran. CLACIAR BLOMSTRANDBREEN El calentamiento global debido al efecto invernadero se pone de manifiesto en este par de fotos separadas 80 años correspondientes al glaciar Blomstrandbreen.

El glaciar noruego Blomstrandbreen, en Kongsfiorden En los últimos 80 años ha retrocedido 2 km. Este retroceso también se puede observar en otras zonas del ártico.

Kilimanjaro: En swajili, Kilima Njaro significa 'la montaña que brilla', pero los glaciares y la nieve que han coronado el techo de África desde hace 11.000 años prácticamente han desaparecido. En esta foto se puede ver toda la nieve que queda en el monte más alto de África. Se suponía que esta fase de deshielo tardaría años en ser alcanzada. Esto demuestra que el fenómeno se está acelerando en los últimos años más de lo que se esperaba. Se suponía que los efectos del cambio climático iban a sentirse especialmente en las latitudes altas del planeta y que serían menos acusadas en las zonas ecuatoriales y tropicales. Sin embargo, África está sufriendo actualmente un espectacular cambio en su clima.

Page 2: Antes y  Después

LAGO CHAD Es un lago poco profundo que se encuentra situado en la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún, en África.

Su capacidad ha ido menguando con el paso del tiempo y debido a la gran sequía que sacude al Sahel.

En los años 60 el área cubierta por sus aguas era de 26.000 km², lo cual le convertía en el cuarto mayor lago de África. En 2000 su extensión se había reducido a menos de 1.500 km², y en 2006 era de tan sólo 900 km²; Las causas son la reducción de las precipitaciones junto al aumento de la extracción de agua para regadíos y otros usos, tanto del mismo lago como de los ríos tributarios. Los pronósticos indican que el lago continuará reduciéndose e incluso acabará secándose a lo largo del siglo XXI.

CAPE HATTERAS

En la foto se observa como ha retrocedido la costa por el aumento del nivel medio del mar.

Los datos de los mareógrafos muestran que el nivel medio del mar en el mundo subió entre 0.1 y 0.2 metros durante el siglo XX.

Se supone que el próximo siglo algunas costas retrocederán varios kilómetros, obligando a decenas de millones de personas a desplazarse.