Antieméticos

18
ANTIEMÉTICOS

description

Antieméticos.

Transcript of Antieméticos

Page 1: Antieméticos

ANTIEMÉTICOS

Page 2: Antieméticos

EMESIS O VÓMITO

Proceso controlado y coordinado por el centro del vómito (bulbo raquídeo).

El centro del vómito responde a señales provenientes de:• Boca.• Estómago.• Intestino.• Corazón.• Testículos.

Expulsión violenta del contenido gástrico a través de la boca.

Page 3: Antieméticos

EMESIS O VÓMITO

Es factible diseminar medicamentos o infecciones por medio de la circulación que pueden generar vómito.

Se puede generar vómito también por:• Sistemas de equilibrio en el oído (mareo).• Percepciones del cerebro Vista, olores o pensamientos alterados.

Page 4: Antieméticos

EMESIS O VÓMITO

Respuesta común a gran variedad de estímulos y circunstancias fisiológicas.

Causas (5 grupos):A. Origen en SNC.• Funcionales Miedo, estrés, depresión.• Orgánicos Hipertensión intracraneana.B. Tóxico.Estimulación del centro del vómito o irritación de mucosa gástrica.Fármacos (digitales, AINE, antibióticos), trastornos metabólicos (síndrome urémico, cetoacidosis diabética).C. Viscerales.Enfermedades orgánicas del tracto digestivo.D. Metabólicos y nutricionales.Exceso o disminución de vitaminas, desnutrición, hipotiroidismo e insuficiencia suprarrenal.E. Vértigo postural. Compromiso de la función vestibular.

Page 5: Antieméticos

EMESIS O VÓMITO

Existen diversos sistemas de comunicación que producen el reflejo del vómito.

Hay diversos medicamentos con efectos múltiples para controlar el mecanismo del vómito.

Principales grupos de antieméticos:A. Uso general Difenidol, metopimazina, tietilperazina.B. Estimulantes de la motilidad intestinal Metoclopramida, cisaprida, cinitaprida.C. Antagonistas de serotonina Ondansetrón, granisetrón, tropisetrón.D. Antihistamínicos H1 Meclizina, dimenhidrinato.E. Corticoesteroides Dexametasona.

Page 6: Antieméticos

DIFENIDOL

Principal representante de los antieméticos de uso general.

FARMACODINAMIA

No se conoce con exactitud el mecanismo de acción.

Inhibe la conducción en la transmisión de los impulsos vestibulares cerebrales y la zona quimiorreceptora que estimula la zona del vómito.

Page 7: Antieméticos

DIFENIDOL

FARMACOCINÉTICA

Vía oral, parenteral y rectal.

Se distribuye en todos los órganos.

Vida media: 2 – 4 h.

Se metaboliza en hígado.

Se elimina en orina y heces.

INDICACIÓN

• Vómito.

• Vértigo.

Page 8: Antieméticos

DIFENIDOL

DOSIS

4 veces al día, al margen de la vía de administración.

PRESENTACIÓN

• Tabletas (25 mg).

• Supositorios (20 mg).

• Ampolletas (20 mg).

Page 9: Antieméticos

DIFENIDOL

RAM

• Resequedad de boca.

• Mareos.

• Somnolencia.

• Desorientación.

• Confusión.

• Alucinaciones visuales y auditivas.

• Reacciones cutáneas.

CONTRAINDICACIONES

• Glaucoma.

• Hipersensibilidad.

Page 10: Antieméticos

ONDANSETRÓN

Prototipo de los antieméticos antagonistas de serotonina.

FARMACODINAMIA

No se conoce.

Antagonista de la serotonina selectivo de receptores 5 – HT3 (subtipo de los receptores de serotonina).

La quimioterapia y la radioterapia favorecen la liberación de serotonina.

FARMACOCINÉTICA

Vía oral e IV.

Se une a proteínas plasmáticas en 70 – 80%.

Vida media:6 – 8 h.

Se metaboliza en hígado.

Eliminado en orina y heces.

Page 11: Antieméticos

ONDANSETRÓN

INDICACIÓN

• Náuseas y vómito asociados con quimioterapia y radioterapia.

• Náuseas y vómito posoperatorios.

• Náuseas y vómito que no responden a otros antieméticos.

DOSIS

1 tableta, 2 – 3 veces al día.

2 ampolletas por vía IV 2 veces al día.

PRESENTACIÓN

• Tabletas (4 – 8 mg).

• Ampolletas (4 – 8 mg).

Page 12: Antieméticos

ONDANSETRÓN

RAM

• Cefalea.

• Estreñimiento.

• Astenia.

CONTRAINDICACIONES

• Hipersensibilidad.

Page 13: Antieméticos

MECLIZINA

Posee propiedades antihistamínicas y anticolinérgicas de duración prolongada.

FARMACODINAMIA

No se conoce bien su mecanismo de acción.

Su sitio de acción para controlar el vértigo puede ser el laberinto.

Page 14: Antieméticos

MECLIZINA

FARMACOCINÉTICA

Vía oral e IV.

Vida media: 6 h.

Tiene una duración de acción prolongada (8 – 24 h).

No se conoce bien el camino metabólico del medicamento.

Se elimina en heces y orina.

INDICACIÓN

• Náuseas.

• Vómito.

• Vértigo.

Page 15: Antieméticos

MECLIZINA

DOSIS

25 mg, 1 – 2 veces al día.

PRESENTACIÓN

• Ampollas (25 mg).

• Jarabe.

Page 16: Antieméticos

MECLIZINA

RAM

• Somnolencia.

• Fatiga.

• Cefalea.

• Sequedad de boca.

CONTRAINDICACIONES

• Hipersensibilidad.

Page 17: Antieméticos

DEXAMETASONA

Aumenta la eficacia de los antieméticos para prevenir los vómitos de la quimioterapia antineoplásica.

No se conoce el mecanismo de acción.

Page 18: Antieméticos

BIBLIOGRAFÍA

Aristil P. Manual de Farmacología Básica y Clínica. México: McGraw – Hill; 2010: 189 – 191.