Antígona

1
ANTÍGONA Sófocles 1. Busca información sobre los géneros de la literatura griega, explica cuáles son, qué es la tragedia y qué elementos aparecen en ella 2. Resume el argumento de la obra, explicando cuáles son las partes de esta tragedia. 3. ¿Cuál es el papel o función que juega el coro? 4. ¿Qué preceptos básicos de la religión de la época se evidencian en el prólogo, en el que Antígona conversa con Ismene? 5. ¿Cuál es la postura inicial de Creonte cuando sale y conversa con el coro? 6. En su segunda aparición, el coro expresa la opinión que Sófocles tiene sobre los logros del hombre y la evolución de la humanidad, explícalo. 7.¿En nombre de qué leyes se enfrenta Antígona a la autoridad de Creonte?, ¿cómo infringe esa autoridad?, ¿cómo justifica Antígona su desobediencia? 8. La cuarta intervención del coro es una defensa del amor (Amor, invencible en la batalla….) explica la valoración de este sentimiento que hace Sófocles. 9. ¿Qué decide finalmente Creonte respecto a Antígona? 10. Comenta las últimas palabras de Antígona… ”Oh tumba, oh, cámara nupcial…” 11. ¿Qué representa la oposición entre Antígona y Creonte?. ¿Podrían haber actuado de otra manera?, ¿Cuál de las dos actitudes te parece más digna de defensa?, ¿por qué? 12. ¿Cómo termina la obra para Hemón y Eurídice?. ¿Cómo se entera el público de lo ocurrido? 13. ¿Encuentras en la obra alguna muestra de desprecio a Antígona por su condición de mujer?. 14. Explica que te ha parecido esta obra y si crees que encierra alguna enseñanza.

Transcript of Antígona

Page 1: Antígona

ANTÍGONA

Sófocles

1. Busca información sobre los géneros de la literatura griega, explica cuáles son, qué es latragedia y qué elementos aparecen en ella

2. Resume el argumento de la obra, explicando cuáles son las partes de esta tragedia.

3. ¿Cuál es el papel o función que juega el coro?

4. ¿Qué preceptos básicos de la religión de la época se evidencian en el prólogo, en el queAntígona conversa con Ismene?

5. ¿Cuál es la postura inicial de Creonte cuando sale y conversa con el coro?

6. En su segunda aparición, el coro expresa la opinión que Sófocles tiene sobre los logros delhombre y la evolución de la humanidad, explícalo.

7.¿En nombre de qué leyes se enfrenta Antígona a la autoridad de Creonte?, ¿cómo infringeesa autoridad?, ¿cómo justifica Antígona su desobediencia?

8. La cuarta intervención del coro es una defensa del amor (Amor, invencible en la batalla….)explica la valoración de este sentimiento que hace Sófocles.

9. ¿Qué decide finalmente Creonte respecto a Antígona?

10. Comenta las últimas palabras de Antígona… ”Oh tumba, oh, cámara nupcial…”

11. ¿Qué representa la oposición entre Antígona y Creonte?. ¿Podrían haber actuado de otramanera?, ¿Cuál de las dos actitudes te parece más digna de defensa?, ¿por qué?

12. ¿Cómo termina la obra para Hemón y Eurídice?. ¿Cómo se entera el público de lo ocurrido?

13. ¿Encuentras en la obra alguna muestra de desprecio a Antígona por su condición demujer?.

14. Explica que te ha parecido esta obra y si crees que encierra alguna enseñanza.