Antigua Grecia 2011

53
Los Griegos

Transcript of Antigua Grecia 2011

Page 1: Antigua Grecia 2011

Los Griegos

Page 2: Antigua Grecia 2011

Introducción

• Hacia el año 800 a.C. en Grecia surgió

una nueva civilización que transformó

el mundo antiguo. Su influencia ha

perdurado hasta el presente.

Page 3: Antigua Grecia 2011
Page 4: Antigua Grecia 2011
Page 5: Antigua Grecia 2011

Origen de los Griegos

(pueblos)

Antigua Grecia

Eolios Aqueos Dorios

(Esparta)

Jonios

(Atenas)

Page 6: Antigua Grecia 2011

INVASIÓN AQUEOS

2000a.c-

1400a.c

Page 7: Antigua Grecia 2011

AQUEOS

MICENAS TIRINTO

Page 8: Antigua Grecia 2011

Cultura Creto-

micénica

Invasión Aquea A Creta

Page 9: Antigua Grecia 2011

CRETA Civilización Cretense o Minóica

Navegantes Comerciantes

Monarquía:

Rey Minos

Page 10: Antigua Grecia 2011

Palacio Cnossos

Page 11: Antigua Grecia 2011

INVASION DORIOS

1200a.c-

1100a.c

AQUEOS HUYEN

Page 12: Antigua Grecia 2011

DORIOS FUNDAN ESPARTA

Page 13: Antigua Grecia 2011
Page 14: Antigua Grecia 2011
Page 15: Antigua Grecia 2011
Page 16: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO (800-496 a.C)

• A lo largo de este periodo empezará a formarse el concepto de “lo griego” como una cultura que comparte una misma lengua, una religión y modos de vida similares.

• Este periodo se caracteriza por:

1. Una serie de importantísimos cambios sociopolíticos.

2. Crecimiento económico.

3. Un nuevo tipo de escritura alfabética.

4. Nacimiento de la filosofía y la ciencia.

5. Colonización del mediterráneo

6. Desarrollo de la Polis: Atenas y Esparta.

Page 17: Antigua Grecia 2011
Page 18: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: CAMBIOS SOCIOPOLÍTICOS

Nacimiento de la polis: cada ciudad de Grecia se constituye como un estado político autónomo, con un pequeño territorio formado por las tierras y pueblos que lo circundan. Su independencia se debe a dos causas:

1. Causa geográfica: las ciudades están separadas por cadenas montañosas que se convierten en fronteras naturales entre las polis.

2. Causa política: La dispersión territorial y la disgregación de la monarquía del periodo Dorio o edad oscura facilitó el nacimiento de la ciudad estado o polis.

Page 19: Antigua Grecia 2011
Page 20: Antigua Grecia 2011

1. INDEPENDIENTES

Soberanía

Autarquía

Autonomía

Page 21: Antigua Grecia 2011

2. División en 3 partes

Acrópolis

Zona Rural

Zona

Urbana

Page 22: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: CAMBIOS SOCIOPOLÍTICOS

• Cambios políticos: en el periodo arcaico la oligarquía

se irá transformando en una tiranía sustentada en el enriquecimiento de una clase media de artesanos y comerciantes. Esta tiranía coincidirá con un ciclo de crecimiento económico que permitirá el nacimiento de la primera “democracia” de la historia en el periodo clásico.

Monarquía absoluta

Oligarquía aristocrática

Tiranía apoyada en clases medias

Democracia Periodo Clásico

Periodo Arcaico

Civilización Doria

Civilización Micénica

Page 23: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: NACIMIENTO DEL ALFABETO GRIEGO SILÁBICO

• Con el nuevo alfabeto griego, la escritura ya no tendrá tan sólo la función de producir archivos para la distribución de los bienes del palacio ( monarquía micénica) sino que será un medio para divulgar la cultura griega y los diversos aspectos de la vida social y política.

Page 24: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA y LA CIENCIA

• Durante este periodo acontece el llamado “paso del mito al logos”: el nacimiento de un nuevo modo de pensar y observar el mundo denominado “filosofía” y “ciencia”.

Tales de Mileto Anaximandro Anaxímenes

Heráclito Parménides Pitágoras

Page 25: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: COLONIZACIÓN GRIEGA

“Allí donde vayas, serás polis”

Page 26: Antigua Grecia 2011

PERIODO ARCAICO: AUGE DE ATENAS Y ESPARTA

• Durante este periodo, Atenas y Esparta se convertirán en las ciudades más importantes de Grecia. Paradójicamente, estás dos ciudades se desarrollan como dos modos de vida social, política y cultural mente completamente opuestos. Esta rivalidad les llevará un siglo después a un salvaje enfrentamiento denominado “La guerra del Peloponeso”

Moneda Ateniense Escudo de guerra espartano

Page 27: Antigua Grecia 2011
Page 28: Antigua Grecia 2011
Page 29: Antigua Grecia 2011

PERIODO CLÁSICO (496-336 a.C)

• La época clásica griega es considerada como uno de los momentos clave de la historia , una breve chispa de inteligencia y creatividad que sigue inspirando y dando ejemplo a la humanidad.

1. El periodo inicia con las llamadas Guerras Médicas

2. Apogeo de Atenas y nacimiento de la democracia: el siglo de

oro de Pericles.

3. Guerra del Peloponeso: Esparta contra Atenas.

4. Conquista de Filipo II de macedonia: unificación de Grecia.

Page 30: Antigua Grecia 2011
Page 31: Antigua Grecia 2011
Page 32: Antigua Grecia 2011

Guerras Médicas

Causas de las Guerras médicas:

1. La extensión del comercio de las ciudades griegas por el Mediterráneo provocó el enfrentamiento con el Imperio Persa.

2. La división política de las ciudades griegas como ciudades-estados frente al centralizado Imperio Persa.

3. El perjuicio al comercio entre las ciudades griegas y sus colonias dominadas por los Persas.

4. La sublevación de Jonia, contra el dominio persa.

Page 33: Antigua Grecia 2011
Page 34: Antigua Grecia 2011

Primera Guerra Médica (493-490 a.C)

• Guerra iniciada por los Persas (Medos) que desembarcaron en la llanura de Maratón, lugar donde ( según Herodoto) se enfrentaron las siguientes fuerzas:

Al mando: Milciades 10.000 Atenienses 1000 Platenses Número de Bajas: 192

Al Mando: Mardonio (yerno de Darío) 20.000 Persas 500 Barcos Número de Bajas: 6400

Page 35: Antigua Grecia 2011

• Según cuenta la leyenda, Milcíades envió a Filípides a recorrer los 42 kilómetros que separaban a Maratón de Atenas para anunciar la victoria griega. Al llegar y después de pronunciar la frase «¡Alegraos, atenienses, hemos vencido!», se derrumbó por el esfuerzo y murió.

Page 36: Antigua Grecia 2011

Segunda guerra Médica (480-479 a.C) • Muerto Darío, lo sucedió su hijo Jerjes, quien inició

nuevamente el ataque a Grecia. Partió desde Sardes y cruzó los Dardanelos, atravesó Tracia, Macedonia y Tesalia.

Page 37: Antigua Grecia 2011

• Los soldados de infantería pesada de los persas eran llamados los Inmortales, eran la guardia personal del rey. Además contaban con una caballería de carros y arqueros, y una infantería ligera, con armas arrojadizas, éstos iban sin corazas.

Page 38: Antigua Grecia 2011

• En el año 481 a. C., cuando Jerjes reclamó de nuevo la tierra y el agua a todas las ciudades griegas, los espartanos, mandados por su rey Leónidas, defendieron valerosamente el desfiladero de las Termópilas, retrasando en forma notable el avance de los persas.

Page 39: Antigua Grecia 2011

Ajedrez de las Termópilas

Page 40: Antigua Grecia 2011

• En contrapartida, la total victoria de la batalla naval de Salamina fue obra de los atenienses

Page 41: Antigua Grecia 2011

• La segunda guerra médica finaliza en La Batalla de Platea, que tuvo lugar el 27 de agosto de 479 a.C. al enfrentarse los ejércitos persas y griegos durante ocho días en las orillas del río Asopo en los alrededores de Platea y en las faldas del monte Citerón

Page 42: Antigua Grecia 2011

Tercera Guerra Médica ( 479-449 a.C)

• Después de la Segunda Guerra Médica, Atenas comenzó su reconstrucción. Las ciudades griegas integraron la Confederación de Delos con la finalidad de protegerse de futuros ataques y liberar a las colonias helenas del Asia Menor. Esparta se retiró de la lucha.

Page 43: Antigua Grecia 2011

Consecuencias de las Guerras Médicas

1. Se inició la decadencia del Imperio Persa 2. Las ciudades del Asia menor lograron ser

independientes 3. Atenas impuso su hegemonía en el mundo

griego , convirtiéndose en el centro cultural sobresaliente de la época

4. Su poderío despertó recelos en los demás estados griegos, en especial de Esparta

5. Pericles concertó una paz por treinta años, pero transcurrido sólo la mitad de ese período se inició la Guerra del Peloponeso, causada principalmente por el enfrentamiento entre Esparta y Atenas

Page 44: Antigua Grecia 2011

Apogeo de Atenas: siglo de oro de Pericles.

Primera Democracia de

la historia

Festivales dramáticos

Exportación de cerámica

Esplendor arquitectónico

Escultores profesionales

Page 45: Antigua Grecia 2011

Guerra del Peloponeso • Apenas terminadas las guerras médicas, Esparta se inquietó

por el creciente poderío de Atenas, enardecida ésta por sus victorias contra los persas , así comienza una guerra de treinta años que acabaría con el esplendor y la democracia de Atenas.

Liga del Peloponeso: Esparta Liga de Delos: Atenas

Page 46: Antigua Grecia 2011
Page 47: Antigua Grecia 2011

Periodo Helenístico (336-146 a.C)

• 340 - 338 a. C, Guerra entre Macedonia y Grecia. El rey Filipo II, rey de Macedonia, invade Grecia. En la batalla de Queronea los macedonios vencen a los griegos, en el año -338, y dominan y controlan el país.

• 336 a.C, con la muerte de Filipo II, asume el trono de

Macedonia su hijo Alejandro Magno. Los griegos se sublevan.

La primera ciudad en levantarse contra Alejandro es Tebas.

Alejandro Magno vence a los tebanos en Beocia; la ciudad de

Tebas es destruida y 30.000 tebanos son vendidos como

esclavos.

Page 48: Antigua Grecia 2011
Page 50: Antigua Grecia 2011
Page 51: Antigua Grecia 2011

Declive del mundo helenístico

• Cuando Alejandro murió, los generales macedonios iniciaron entre ellos el reparto de su vasto imperio. Los desacuerdos surgidos por esta división provocaron una serie de guerras entre los años 322 a. C. y 275 a. C., muchas de las cuales tuvieron lugar en Grecia. Por ello, una de las características de este periodo que abarca desde la muerte de Alejandro hasta la conversión de Grecia en provincia romana en el 146 a. C., fue el deterioro como entidades políticas de las ciudades-estado griegas, además del progresivo declive de la independencia política en conjunto.

• No obstante, el periodo helenístico estuvo marcado por el triunfo de

Grecia como fuente de cultura y, como resultado de las conquistas de Alejandro, se adoptó su estilo de vida en todo el mundo antiguo.

Page 52: Antigua Grecia 2011

Conquista romana de Grecia

• En el 215 a. C. Roma empezó a interferir en los asuntos de Grecia.

• Filipo V de Macedonia se alió con Cartago contra Roma, pero los romanos, con el apoyo de la Liga Etolia, vencieron a las fuerzas macedonias en el 206 a. C., y consiguieron importantes posiciones en Grecia

• En un último intento desesperado por liberarse, los miembros de la Liga Aquea resistieron a las demandas de Roma en el 149 a. C. Hubo una nueva guerra que terminó con la destrucción de Corinto a manos de las legiones romanas en el 146 a. C.

• Grecia fue anexionada en su totalidad por Roma, que creó la provincia romana de Macedonia, cuyo procónsul extendía su autoridad al resto de Grecia. Sólo Atenas, Esparta y Delfos escaparon a esta situación, convirtiéndose en ciudades federadas.

Page 53: Antigua Grecia 2011