Antipoesía

15
Antipoesía

Transcript of Antipoesía

Page 1: Antipoesía

Antipoesía

Page 2: Antipoesía

Antipoesía:“expresión cotidiana de lo cotidiano”.

“El poeta no cumple su palabra si no cambia los nombres de las cosas”.

Nació en la década de los 50’s Nicanor Parra.

Quiebre de los cánones literarios

Page 3: Antipoesía

Movimiento literario que rompió con la tradición literaria

¿Qué es la antipoesía?

El mensaje es lo que importa. Valorización de lo esencial y

cotidiano. Igualdad social todos somos

iguales. Crítica social: no somos lo que

realmente creemos que somos.“La poesía fue un objeto de lujo, pero para nosotros es un artículo de primera necesidad: no podemos vivir sin poesía”.

Page 4: Antipoesía
Page 5: Antipoesía

“Una vez realizada esta operación

el viajero puede proceder a abandonar

el tren instantáneoque ha permanecido

inmóvildurante todo el

trayecto”.

Discurso poético y y la figura del hablante son llevados a lo concreto y trivial

Page 6: Antipoesía

Seres y ambientes cotidianos . El hablante lírico es un hombre común.

Yo, estaba sentado.

Pensé en mis hijos, en mi vida,

en mis padres, en esa vieja que pasó luego y no quería irse del hospital

mientras decía algo difícil de entender.

Page 7: Antipoesía

Se utilizan expresiones populares y coloquiales.

Ejecutivos de terno,triste SHOWTIME en serie;y elegantes damas sordas,sofisticadas y cínicas.

Page 8: Antipoesía

Nicanor Parra Precursor del antipoema Nace el 5 de septiembre

1914, Chillan. Primera obra “Gato en el

camino” Primer libro “poemas y

antipoemas” Premio Nacional de

Literatura (1969) “Obra Gruesa”.

Page 9: Antipoesía

oPremio Juan Rulfo (1991 México).oRecibe el Honorary Fellow de Oxford (2000).oPremio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2001)oNuevo libro "Obras completas I & algo +“. (más vendido 2006)

Page 10: Antipoesía

Obras: La cueca larga (1958) Antipoemas (1960) Versos de salón (1962) Manifiestos (1963) Canciones rusas (1967) Poems and Antipoems (1967) Obra Gruesa (1969); Los profesores (1971) Emergency Poems (1972)   Artefactos (1972) Sermones y Prédicas del Cristo de Elqui (1976) Nuevos Sermones y Prédicas del Cristo de Elqui (1979) El anti-Lázaro (1981) Poema y antipoema de Eduardo Frei (1982) Chistes para desorientar a la poesía (1983) Coplas de Navidad (1983) Poesía Política (1983) Cachureos, ecopoemas, guatapiques, últimas prédicas (1983) Hojas de Parra (1985) Poemas para combatir la calvicie (1993).

Page 11: Antipoesía

“Test”

Qué es un antipoeta: un comerciante en urnas y ataúdes? un sacerdote que no cree en nada? un general que duda de sí mismo? un vagabundo que se ríe de todo hasta de la vejez y de la muerte? un interlocutor de mal carácter? un bailarín al borde del abismo? un narciso que ama a todo el mundo? un bromista sangriento deliberadamente miserable? un poeta que duerme en una silla? un alquimista de los tiempos modernos? un revolucionario de bolsillo? un pequeño burgués? un charlatán? 

un dios? 

un inocente? 

un aldeano de Santiago de Chile? Subraye la frase que considere correcta.

Qué es la antipoesía: un temporal en una taza de té? una mancha de nieve en una roca? un azafate lleno de excrementos humanos como lo cree el padre Salvatierra? unespejo que dice la verdad? un bofetón al rostro del Presidente de la Sociedad de Escritores? (Dios lo tenga en su santo reino) una advertencia a los poetas jóvenes?un ataúd a chorro? un ataúd a fuerza centrífuga? un ataúd a gas de parafina? una capilla ardiente sin difunto?

Marque con una cruz la definición que considere correcta.

Page 12: Antipoesía
Page 13: Antipoesía
Page 14: Antipoesía
Page 15: Antipoesía

“Contra la poesía de las nubes nosotros oponemos la poesía de

la tierra firme, cabeza fría, corazón caliente”.