Antivirus

16
ANTIVIRUS BRYAM ARANGO DAVINSON ZULETA DAVID ACEVEDO

Transcript of Antivirus

Page 1: Antivirus

ANTIVIRUS

BRYAM ARANGODAVINSON ZULETADAVID ACEVEDO

Page 2: Antivirus

PRINCIPIOS DE EL VIRUS IMFORMATICO

• En 1939, el científico matemático John Louis Von Neumann, escribió un artículo, donde explicaba la posibilidad teórica de que un programa informático se reprodujera. Esta teoría se comprobó experimentalmente en la década de 1950 en los Laboratorios Bell, donde se desarrolló un juego llamado Core Wars en el que los jugadores creaban minúsculos programas informáticos que atacaban y borraban el sistema del oponente e intentaban propagarse a través de él. En 1983, el ingeniero eléctrico estadounidense Fred Cohen, que entonces era estudiante universitario, acuñó el término de "virus" para describir un programa informático que se reproduce a sí mismo.

Page 3: Antivirus

PRIMERAS APARICIONES

• En 1985 aparecieron los primeros Troyanos (caballo de troya), escondidos como un programa de mejora de gráficos llamado EGABTR y un juego llamado NUKE-LA. Pronto empezaron a verse virus cada vez más complejos. El virus llamado Brain apareció en 1986, y en 1987 se había extendido por todo el mundo. En 1988 aparecieron dos nuevos virus: Stone, el primer virus de sector de arranque inicial, y el gusano de Internet, que cruzó Estados Unidos de un día para otro a través de una red informática. El virus Dark Avenger, el primer infector rápido, apareció en 1989, seguido por el primer virus polimórfico en 1990. En 1995 se creó el primer virus de lenguaje de macros, WinWord Concept.

Page 4: Antivirus

PRINCIPIOS DE LA EPIDEMIA

• Los tres primeros virus que fueron difundidos masivamente son Brain, Bouncing Ball y Marihuana, estos infectaban el sector de arranque de un disquete.

• En Noviembre de 1988 Robert Tappan Morris (Hijo del creador de COREWAR), lanza desde el Instituto Tecnológico de Massashussets (MIT) lanzando un virus que contagió a 6.000 servidores conectados a la red.Luego con el pasar de los años se crearán los Macro Virus (1995) y los Virus anexados o archivos adjuntos (1999).

Page 5: Antivirus

CARACTERISTICAS DE UN VIRUS• Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de

Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.

• Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador.

• Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.

• Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.

• Basicamente, el virus tiene como funcion y proposito provocar daño en el equipo infectado y propagarse en el

Page 6: Antivirus

DEFINICION DEL ANTIVIRUS• Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar

virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominado malware).

• Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

• Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Page 7: Antivirus

FUNCIONAMIENTO• El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal

se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.

• Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como heurística, HIPS, etc.

• Usualmente, un antivirus tiene uno o varios componentes residentes en memoria que se encargan de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.

• Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demanda (los conocidos scanners, exploradores, etc.) y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.

• El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.

• Actualmente hay una gran variedad de antivirus, pero no todos se asemejan al pretendido por todos: un antivirus eficaz en todos los sentidos.

Page 8: Antivirus

SEGURIDAD DEL ANTIVIRUS

• Estos antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso para detectarlo o eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación (cuarentena).

• Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivo

Page 9: Antivirus

HISTORIA DEL ANTIVIRUS

• El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).

Page 10: Antivirus

ANTIVIRUS (ACTIVO)• Estos programas, como se ha mencionado, tratan de encontrar la traza

de los programas maliciosos mientras el sistema esté funcionando.• Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las

vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.

• Como programa que esté continuamente funcionando, el antivirus tiene un efecto adverso sobre el sistema en funcionamiento. Una parte importante de los recursos se destinan al funcionamiento del mismo. Además, dado que están continuamente comprobando la memoria de la máquina, dar más memoria al sistema no mejora las prestaciones del mismo.

• Otro efecto adverso son los falsos positivos; es decir, notificar al usuario de posibles incidencias en la seguridad. De esta manera, el antivirus funcionando da una sensación de falsa seguridad.

Page 11: Antivirus

TIPOS DE VACUNAS• CA:Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin

embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.• CA:Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y

que pueden desinfectarlos.• CA:Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos

infectados y detienen las acciones que causa el virus• CB:Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de

archivos sospechosos para saber si están infectados.• CB:Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las

signaturas de los atributos guardados en tu equipo.• CB:Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para

comparar archivos.• CC:Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente

con el usuario.• CC:Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan

instantáneamente por la actividad del sistema Windows XP/Vista/Windows 7

Page 12: Antivirus

FILTROS DE FICHERO (ACTIVO)

• Otra aproximación es la de generar filtros dentro de la red que proporcionen un filtrado más selectivo. Desde el sistema de correos, hasta el empleo de técnicas de firewall, proporcionan un método activo y eficaz de eliminar estos contenidos.

• En general este sistema proporciona una seguridad donde el usuario no requiere de intervención, puede ser más tajante, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.

Page 13: Antivirus

COPIAS DE SEGURIDAD (PASIVO)

• Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.

• Así mismo las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.

Page 14: Antivirus

LICENCIAS• Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus. Dicha

licencia se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia. Sin embargo no se recomienda en una red el uso continuo de antivirus.

• El motivo radica en la cantidad de recursos que dichos programas obtienen del sistema, reduciendo el valor de las inversiones en hardware realizadas.

• Aunque si los recursos son suficientes. Este extra de seguridad puede ser muy útil.

• Sin embargo los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de decisiones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.

Page 15: Antivirus

SISTEMAS OPERATIVOS MAS ATACADOS

• Las plataformas mas atacadas por virus informáticos son la línea de sistemas operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris, MacOS, éstos han corrido con mejor suerte debido en parte al sistema de permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que más que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de daño que causa un virus en plataformas Windows.

Page 16: Antivirus

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCION