Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid [email protected] 1.La comunicación: lo que...

4
Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid [email protected] 1. La comunicación: lo que es y lo que no es 2. Lo que supone la mediación de la comunicación 3. La mediación electrónica: un nuevo modelo LOS NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN

Transcript of Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid [email protected] 1.La comunicación: lo que...

Page 1: Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid lucas@ccinf.ucm.es 1.La comunicación: lo que es y lo que no es 2.Lo que supone la mediación de la.

Antonio Lucas MarínUniversidad Complutense de Madrid

[email protected]

1. La comunicación: lo que es y lo que no es

2. Lo que supone la mediación de la comunicación

3. La mediación electrónica: un nuevo modelo

LOS NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN

LOS NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN

Page 2: Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid lucas@ccinf.ucm.es 1.La comunicación: lo que es y lo que no es 2.Lo que supone la mediación de la.

1. LA COMUNICACIÓN: LO QUE NO ES Y LO QUE ES1. LA COMUNICACIÓN: LO QUE NO ES Y LO QUE ES

¿Qué es la comunicación? — Actividad muy natural del hombre: difícil de definir— Diccionario de la lengua: “Transmisión de señales mediante un código

común al emisor y al receptor”. — Sinónimos: noticia, comunicado, relación, paso, información, aviso, nota...— Antónimos: incomunicación— Su estudio: cuando empieza a ser problemática: sociedades industriales

La importancia creciente de la comunicación ― Ampliación de la capacidad comunicativa: desarrollo de la humanidad ― Galaxias tribal, Gutenberg, Marconi e Internet: movilidad psíquica― En la sociedad de la información: la comunicación más y menos ― Preocupación por el nivel socio cultural, no físico ni semántico

No es un conjunto de elementos— Los primeros modelos: Laswell y Shanon y Weaver— Una síntesis de DeFleur— No es traslado de información— Un proceso: diferente de la relación social

Es una ida y vuelta de contenido informativo— El modelo circular— Muchas propuestas a tener en cuenta

Page 3: Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid lucas@ccinf.ucm.es 1.La comunicación: lo que es y lo que no es 2.Lo que supone la mediación de la.

2. LO QUE SUPONE LA MEDIACIÓN DE LA COMUNICACIÓN2. LO QUE SUPONE LA MEDIACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Artefactos o medios para ampliar la capacidad — Una realidad histórica: de la oral a la escritura fonética — Alterar el yo, aquí y ahora — De la escritura a las TIC— Consecuencias de la mediación

Doble codificación Oscurecimiento de la circularidad Una alteración del modelo

La extensión de la mediación— Los mass media: característica de la modernidad— No es traslado de información— Un proceso: ida y vuelta mínimo— La complejidad de la sociedad— La importancia de sus efectos— El cuarto poder— Un modelo diferente

Page 4: Antonio Lucas Marín Universidad Complutense de Madrid lucas@ccinf.ucm.es 1.La comunicación: lo que es y lo que no es 2.Lo que supone la mediación de la.

3. LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA: UN NUEVO MODELO3. LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA: UN NUEVO MODELO

Las nuevas tecnologías — La aparición de las computadoras— De las computadoras a Internet y a las Páginas Web— La irrupción de los móviles — Un cambio significativo: de las TI a las TIC

Un nuevo modelo de comunicación— La prioridad de las comunicación — La comunicación mediada por ordenador— Potenciar la circularidad de nuevo— ¿El Quinto poder?

El gran valor de la comunicación— Como elemento socializador— Como instrumento de construcción social de la realidad— Un punto importante en la dialéctica social