Antonio machado

of 10 /10

Embed Size (px)

description

Antonio machado

Transcript of Antonio machado

  • 1. N D IC E :BiografaDefinicin de poesa segn MachadoCaractersticas de la poesa de MachadoEvolucin de la poesa de MachadoObras

2. BIOGRAFA:Antonio Machado era un poeta espaol, miembro de la Generacin del 98Naci en 1875 en Sevilla pero en 1883 se trasladoa Madrid En 1889 empez sus estudios de bachillerato pero los abandon varias veces por la muerte de su padre y de su abuelo. 3. En 1907 publica Soledades y tambin Galeras. En ese mismo aoconoce a su esposa con la que se casa, pero muere en1912, y Machado caeen una depresin, se traslada a vivir a Baeza, all conoce a Lorca conquin entraa una gran amistad.En 1919 se fue a vivir a Segovia y empez a trabajar como profesor defrancs. Despus de ser profesor en Madrid.Al estallar la guerra se fue a vivir a Valencia y all public La Guerra,26 artculos en la Vanguardia. Pero en 1939, sale en ambulancia deBarcelona y llega a Colliure donde muere el 22 de Febrero. 4. DEFINICIN DE POESA SEGNMACHADOMachado no fue solo un creador, sino que tambin se preocup por la definicin dela poesa y del arte. Dio dos definiciones de poesa:"La poesa es palabra esencial en el tiempo""La poesa es el dilogo del hombre, de un hombre con su tiempo 5. CARACTERSTICAS DE LA POESA DE MACHADOEmple con mucha frecuencia la rima asonante, las formas de lrica popular el soneto, la silva Su poesa es el resultado de la unin de una extremadasencillez formada con la emocin sincera y humana.Desdeoso de complacencias fciles y de vanidades de lossentidos, elimina toda retrica excesiva, metforas brillantes, vocabulario rebuscado, elementos decorativos yvirtuossimos tcnicos, quedando reducido al ms puro y 6. El mundo potico de Antonio fue siempre coherente y unitario segn lo arriba indicado, pero se puede observaruna evolucin que, manteniendo esalnea fundamental,comienza con una poesa modernista, dentro de un tonointimista muy sobrio y personal, para abrirse despus a laspreocupaciones propias del 98: Espaa, los dems, el nuevosentimiento ante el paisaje,Su trayectoria termina en una poesa de contenido ideolgico filosfico, de carcter sentencioso y epigramtico(composiciones breves, concisas y agudas, que expresan unpensamiento festivo, irnico o satrico). 7. EVOLUCIN DE LA POESA DEMACHADONUEVAS CANCIONES:Influido por la lrica popular.Temas: Guiomar y poesas deguerra.Sigue la tcnica de versos 8. Obras:Juan de MairenaLos ComplementariosLa Lola se va a los puertosLas adelfasDesdichas de la Fortuna o Julianillo ValcrcelSoledadesA un olmo seco 9. REALIZADO POR:Guillermo Navarro 4BYJavier Segura 4B