antropodos-parasitos

111

Transcript of antropodos-parasitos

Page 1: antropodos-parasitos
Page 2: antropodos-parasitos

Características generales

Tienen:

Patas u otros apéndices

Exoesqueleto quitinoso

• Cuerpo segmentado (metámeros)

Aparato digestivo completo

• Sexos separados

Color

Insecto

Arácnido

Page 3: antropodos-parasitos

En el curso revisaremos

dos clases:

• Insecta

• Arachnida– Específicamente los

ácaros

Ácaro

Insecto

Page 4: antropodos-parasitos

Clase: Insecta

• El grupo más diverso

• Más de 800,000 especies descritas (más que los otros grupos de

animales juntos)

• Se pueden encontrar en casi todos los ambientes del planeta

Page 5: antropodos-parasitos

Clase Insecta• Orden

– Anoplura (Piojos chupadores)

– Mallophaga (Piojos masticadores)

– Siphonaptera (Pulgas)

– Hemiptera (Chinches)

– Diptera (Moscas)

Page 6: antropodos-parasitos

Metamorfosis

Mariposa en estado larvario

Mosca Gasterophilus en estado

de larva 3

Page 7: antropodos-parasitos

InsectosCaracterísticas de los adultos

Page 8: antropodos-parasitos

Antenas

Uñas

Estigmas

respiratorios

Sistema

de

traqueas

Patas

Placas

paratergales

Haematopinus

Page 9: antropodos-parasitos

Piojo MallophagaArtejo

Antenas

Morfología general

Piojo Anoplura

Page 10: antropodos-parasitos

Infestación por piojos

Haematopinus eurysternus

Linognatus spp.

Damalinia bovis

Page 11: antropodos-parasitos

Piojos de las aves

Menopon gallinae aves

Menacanthus stramineus aves

Columbicola columbae palomas

Chelopistes meleagridis guajolotes

Lipeurus caponis aves

Page 12: antropodos-parasitos

PIOJOS

Linognathus setosus

Page 13: antropodos-parasitos

Trichodectes canis

Page 14: antropodos-parasitos

Menopon gallinae

Cabeza

Semilunar o triangular,

con salientes que llevan 4 sedas.

Antenas ocultas debajo de la cabeza

Tórax

Tan largo como la cabeza

Abdomen

Oval y alargado,

con una hilera de sedas por segmento

Macho 1.8mm, hembra 1.7mm.

Page 15: antropodos-parasitos

Menacanthus stramineus

Cabeza

Semilunar o triangular, con salientes

redondeadas, cada una con 5 sedas

Antenas ocultas bajo la cabeza

Tórax

Más largo que la cabeza

Sus lados están revestidos de sedas

Abdomen

Oval alargado,

con dos hileras de sedas por segmento

Macho 3mm, hembra 3.5mm

Page 16: antropodos-parasitos

Columbicola columbaeCabeza

El doble de largo que ancho,

con sus lados casi paralelos

Antenas del macho más gruesas

Tórax

Alargado,

el último segmento más largo

Abdomen

Largo y estrecho, con escasas sedas,

manchas amarillentas y bandas laterales

casi negras.

Macho de 1.7 a 2.4mm, hembra 2.1 a 2.7mm

Page 17: antropodos-parasitos

Chelopistes meleagridis

Prolongaciones a los lados de la cabeza

que forman salientes prominentes

terminadas en sedas muy largas

Macho 3.8mm, hembra 3.54mm.

Page 18: antropodos-parasitos

Cabeza semilunar en su parte anterior

Antenas con 5 artejos, el primero es

más largo que los otros juntos.

Mancha en el tórax

Macho 1.9mm, hembra 2.2mm

Lipeurus caponis

Page 19: antropodos-parasitos

Ciclo básicoDuración de 3 a 5 semanas

Ninfa I, II y III

Adulto

Huevo

Page 20: antropodos-parasitos

Diagnóstico

Observación directa

de los piojos o liendres

Page 21: antropodos-parasitos

Video. Piojo humano

Page 22: antropodos-parasitos

Insectos hematófagos

Sin alas

Cuerpo aplanado lateralmente

Miden de 1.5 a 4mm de largo

Ojos simples,

Antenas ocultas,

con 3 artejos

Pulgas

Orden Siphonaptera

Echidnophaga gallinacea

Page 23: antropodos-parasitos

Patas

Primer par más corto que los otros dos,

el tercero es el más largo, están adaptadas para el

salto.

Tarsos con 5 artejos, en el último artejo tiene uñas.

Abdomen

10 segmentos

en el 9no tienen el pigidio o sensilium.

Morfología general de

una pulga

Page 25: antropodos-parasitos

IMPORTANCIA

Hematófagos,

Picadura dolorosa Reacción alérgica a su saliva

Transmisores de D. caninum

Page 26: antropodos-parasitos

Ctenocephalides felisCtenocephalides canis

Page 27: antropodos-parasitos

Ciclo básico

Page 28: antropodos-parasitos
Page 29: antropodos-parasitos

Collares

• Amitraz*

• Diazinon

• Tetraclorvinfos

• Permetrina, Deltametrina

• Piretrinas

* No tiene efecto contra pulgas.

Contiene la cantidad suficiente

para intoxicar si es ingerido

Page 30: antropodos-parasitos

Percutáneos• Fipronil

• Imidacloprid

• Permetrina

• Selamectina

• Ivermectina sistémicos

Page 31: antropodos-parasitos

Antiparasitarios con alta efectividad contra pulgas

en perros y gatos

Principio activo Presentación Protección

Fipronil Spot-on Perros: hasta 3 meses

Gatos: 5 semanasFipronil Aerosol

Imidacloprid Spot-on 4 semanas

Permetrina (2%) Aerosol 21 a 60 días

Selamectina Spot-on De 21 días a 3 meses

Tetraclorvinfos (13.7%) Collar Hasta 3 meses*

Tetraclorvinfos + metopreno Collar Hasta 7 meses*

* Indicación del fabricante. No se encontraron estudios que lo comprueben

Page 32: antropodos-parasitos

Echidnophaga gallinacea

Frente angulosa,

Tórax más estrecho que el tergum 1

Lacinias muy anchas y excesivamente dentadas,

Es la pulga de los pollos

Page 33: antropodos-parasitos

a

b

c

d

e

Ctenocephalides felis

Page 34: antropodos-parasitos

Ctenocephalides felis

a) Clípeo alargado

b) Ojo

c) Ctenidios genales

d) Ctenidios pronotales

ab

c

d

Page 35: antropodos-parasitos

Adulto

Huevo

Larva

Pupa

2 a 17 días

7 a 10 días

10 – 17 días

Page 36: antropodos-parasitos
Page 37: antropodos-parasitos

Triatoma

Chinche transmisora

de Trypanosoma cruzi.

Page 38: antropodos-parasitos

Cimex lectularius

Cuerpo aplanado, oval y alargado

Ojos

Protórax ancho

Vestigios de alas

Abdomen con 8 segmentos.

Un par de glándulas odoríferas

Piezas bucales adaptadas para perforar

y succionar.

4 a 5mm

Probóscide

Protórax

Sedas

Page 39: antropodos-parasitos

CICLO BIOLOGICO

3-14 días

5 estados ninfales

8 a 13 semanas

llegan a adulto

Cimex lectularius

Page 40: antropodos-parasitos

Chinches

triatómidos o triatominos

Llamadas chinches asesinas, chinches hociconas o chinches voladoras.

Viven en madrigueras, nidos, rendijas, debajo de cortezas, en los techos

de palma o teja.

Pueden permanecer largo tiempo en ayuno.

Tienen alas, son más grandes y anchos.

Cabeza alargada y ocelos detrás de los ojos compuestos.

Page 41: antropodos-parasitos

AdultoHuevo Ninfas

CICLO BIOLOGICO

Dura de 120 días a 2 años (1 año para la mayoría de las especies)

Page 42: antropodos-parasitos

MOSCAS

Orden Diptera

Suborden Cyclorrhapha

Familia Muscidae

Género y especie

Musca domestica

Stomoxis calcitrans

Haematobia irritans

Tienen antenas con 3 artejos,

el tercero más grande y en el se

encuentra la arista (plumosa o lisa).

Los palpos tienen un solo artejo.

Page 43: antropodos-parasitos

Infestación por moscas

Hematófagas

Stomoxys calcitrans

Haematobia irritans

Miasígenas

Hypoderma bovis

Page 44: antropodos-parasitos

Importancia

S. calcitrans 10-15

H. irritans 100

Moscas/animal

Se justifica tratamiento cuando:

Hematófagas

Molestas

Transmisoras de enfermedades

Reducción de leche 10-20%

Page 45: antropodos-parasitos

Ciclo

HuevoPupa

10-14 díasLarva

Page 46: antropodos-parasitos

PUPA

L1

L2

L3

Page 47: antropodos-parasitos

Diagnóstico

Musca domestica

Stomoxys calcitrans

Page 48: antropodos-parasitos

Cabezas de mosca. Vista lateral.

Musca domesticaStomoxis calcitransHaematobia irritans

Antena

Palpo

Probóscide

Arista

Ojo compuesto

Labio

Page 49: antropodos-parasitos

Cochliomyia hominivorax Gusano barrenador

Gasterophilus nasalis Miasis visceral

Gasterophilus intestinalis Miasis visceral

Hypoderma Barros del ganado

Oestrus ovis Miasis cavitaria

Page 50: antropodos-parasitos

Gasterophilus

• Loc. Estómago, píloro, duodeno

• Huéspedes: équidos

Page 51: antropodos-parasitos

Estigmas respiratorios posteriores

Page 52: antropodos-parasitos

Extremo anterior

Extremo posterior

Estigmas respiratorios

anteriores

Estigmas respiratorios

posteriores

Page 53: antropodos-parasitos

Localización: estomago de los equinos

Page 54: antropodos-parasitos

Gasterophilus intestinalis

Localización: estomago de los equinos

Page 55: antropodos-parasitos

Gasterophilus intestinalis

Doble hilera de

ganchos

Ganchos bucales

Page 56: antropodos-parasitos

Gasterophilus nasalis

Page 57: antropodos-parasitos

ESTIGMAS RESPIRATORIOS POSTERIORES

Page 58: antropodos-parasitos

Oestrus ovis

Page 59: antropodos-parasitos

Oestrus ovis

Page 60: antropodos-parasitos

Dermatobia hominis

ab

c

a

12

Page 61: antropodos-parasitos

Dermatobia hominis

Page 62: antropodos-parasitos

Hypoderma spp

Page 63: antropodos-parasitos

Clase Arachnida

• Orden– Astigmata (Sarcoptes, Psoroptes)

– Prostigmata (Demodex)

– Mesostigmata (Dermanyssus, Ornithonyssus, Varroa)

– Metastigmata

Page 64: antropodos-parasitos

Clase: Arachnida

• Mas 30,000 especies

descritas

• En medios terrestres y

acuáticos

• La mayoría son

depredadores

Page 65: antropodos-parasitos

Morfología general

Su cuerpo se divide en dos partes:

a) Gnatosoma

b) Idiosoma

8 patas (adultos)

6 Patas (larvas)

a

b

Page 66: antropodos-parasitos

Gnatosoma

Pedipalpos

Hipostoma

Quelíceros

Hipostoma

Page 67: antropodos-parasitos

Familias

Demodicidae Cheyletidae

Psoroptidae Sarcoptidae Knemidocoptidae

Orden Acariformes

Suborden Prostigmata

Astigmata

Demodex Psoroptes Sarcoptes

Page 68: antropodos-parasitos

Orden Parasitiformes

Suborden Mesostigmata

Familias

Dermanyssidae

Macronyssidae

Varroidae

Raillietidae

Dermanyssus Ornithonyssus

Varroa

Page 69: antropodos-parasitos

Ornithonyssus sylviarumHembra vista ventral

gnatosoma

placa esternal

ano

placa

anal

estigma respiratorio

placa genital

Page 70: antropodos-parasitos

Placas

Esternal (E)

Genital (G)

Anal (A)

Metapodal (M)

Gnatosoma

E

G

AM

Page 71: antropodos-parasitos

Ácaros mesostigmata

Page 72: antropodos-parasitos

Dermanyssus gallinae

Hembra vista ventral

a) Placa anal

b) Ano

Placa anal

Page 73: antropodos-parasitos

Dermanyssus

Quelíceros

Page 74: antropodos-parasitos

Ornithonyssus sylviarumHembra vista ventral

gnatosoma

placa esternal

ano

placa

anal

estigma respiratorio

placa genital

Page 75: antropodos-parasitos

Ciclo

Huevo

Larva Ninfa

Adulto

Dermanyssus: suelo- ave

Ornithonyssus: ave

Argas: acude a alimentarse al huésped

Page 76: antropodos-parasitos

Control

• Evitar que entren pájaros a las naves

• Resanar, encalar

• No usar “camas calientes”

• Fumigaciones

– Cipermetrina

– Diazinón

Page 77: antropodos-parasitos

SarcoptesDemodexPsoroptes

Ácaros productores de sarna

Sólo vamos a revisar 3 géneros, cada uno tiene varias especies

Page 78: antropodos-parasitos

¿Cuándo sospechamos de sarna?

¿Qué signo tienen ambos animales?

Page 79: antropodos-parasitos

Diagnóstico

• Observación directa

• Raspado cutáneo

• Biopsia de piel

Otodectes Sarcoptes

Demodex

Page 80: antropodos-parasitos

Otodectes cynotis

Sarna otodectica

Page 81: antropodos-parasitos

Sarna sarcóptica

Contagiosa

Page 82: antropodos-parasitos

Ciclo

2-3 semanas

Page 83: antropodos-parasitos

Sarna otodectica

Limpieza del conducto auditivo

• 2 gotas de fipronil en cada oído

• Selamectina

Page 84: antropodos-parasitos

Sarna sarcóptica

Tratamiento

Baños semanales con shampoo antiseborréico

Acaricida

Ivermectina 0.2 mg/kg cada 2 semanas (2 aplicaciones)

Selamectina 6mg/kg mensual

Page 85: antropodos-parasitos

Sarna demodésica

Inmunidad

Herencia

Page 86: antropodos-parasitos

Sarna demodésica

50%

terapia prolongada

90% curan

espontáneamente

11 - 30%

no se curan

Antecedentes

familiares

Enfermedad

actual

Localizada

Juvenil

Generalizada

Page 87: antropodos-parasitos

Antiparasitarios con alta eficacia contra sarna demodésica

generalizada

Principio activo Indicaciones %

curación

Moxidectina*(inyectable para ganado)

0.4 mg/kg. Durante 42-120 días. Iniciar con

0.2 mg/kg e incrementar 0.1 mg diarios hasta llegar a

la dosis.

0.2 - 0.4 mg/kg. Durante 3 a 7 meses.

100

89

Ivermectina 0.3 a 0.6 mg/kg. Incrementar 0.1mg diario

hasta llegar a la dosis.

0.4 a 0.6 mg/kg.

48-85

75

Dosis diarias. Vía oral

Microfilaricidas

Page 88: antropodos-parasitos

Antiparasitarios con alta eficacia contra sarna demodésica

generalizada

Hasta 50

73

0.25%, baño cada semana

0.125%, baño 2 veces/ semana (un día la

primera mitad del cuerpo y el otro la segunda).

Amitraz

50

85

100

1mg/kg/día. Oral

2mg/kg oral cada 24 h. Tratamientos

continuaron 60 días después de obtener

raspados negativos.

0.5 – 2 mg/kg. Oral. Dosis diaria hasta

obtener raspados negativos (84 días en promedio).

Milbemicina*

%

curación

IndicacionesPrincipio activo

* Interceptor ® comprimidos contienen 0.5 mg de milbemicina

Page 89: antropodos-parasitos

Antiseborreicos, antipruriginosos y queratolíticos que ayudan

en el tratamiento de la sarna en perros y gatos

Principales Ingredientes Presentación Nombre comercial

Peróxido de Benzoílo 2.5% + azufre 1%

+ Ac. Acetilsalicílico 1%

Shampoo Derma Pet

Coloide de avena + Ac. linoleíco Shampoo Derma Pet coloide

Azufre, creolina etc. Jabón Rin Tin Tin

Peróxido de benzoílo 3% Shampoo Pyoben

Azufre 2g, Ac. Acetilsalicílico 2g Shampoo Lassy medicado

Azufre 5g + undecilinato de zinc 5g Jabón Lassy medicado

Benzoato de bencilo 34% Loción Sarnasana

Page 90: antropodos-parasitos

Orden Parasitiformes

Suborden Metastigmata

Familia

Ixodidae

Argasidae

Argas Amblyomma

Page 91: antropodos-parasitos

Ácaros metastigmataGarrapatas

Ixodidae (duras) Argasidae (blandas)

Boophilus Amblyomma Otobius megnini

Page 92: antropodos-parasitos

Amblyomma spp

artejos

escudo

festones

Gnatosoma

Idiosoma

Page 93: antropodos-parasitos

Vista ventral

Ano

Coxas IV

Estigmas

respiratorios

Base del

gnatosoma

Pedipalpos

Page 94: antropodos-parasitos

DiagnósticoObservación directa

Amblyomma spp.

Dermacentor spp.

Rhipicephalus

Haemaphysalis

Page 95: antropodos-parasitos

Ciclo

• Huevo

• Larva (hexápoda)

• Ninfa (inmadura sexualmente)

• Adulto

Page 96: antropodos-parasitos

Garrapatas

Rhipicephalus, Otobius megnini, Dermacentor

Hematófagos, transmisores (Babesiosis, Lyme)

Page 97: antropodos-parasitos

Argas spp

Vista dorsal

Las patas y el gnatosoma se articulan ventralmente

El cuerpo tiene abundantes discos

Tiene línea de sutura

Page 98: antropodos-parasitos

Argas spp

Vista ventral

Page 99: antropodos-parasitos

Conocida como:

Garrapata espinosa

Garrapata de las orejas

Garrapata violín

Page 100: antropodos-parasitos

Signos clínicos

Irritación y ulceración

de la piel

Anemia

Nerviosismo

Pérdida de peso

Page 101: antropodos-parasitos

DiagnósticoObservación directa

Page 102: antropodos-parasitos

Ciclo de Boophilus

19-21 días

Page 103: antropodos-parasitos

Ciclo Amblyomma

Huevo Larva Ninfa Adulto

Suelo

Huésped 1 Huésped 2 Huésped 3

Huevo

3-7 días 3-13 días 7-12 días

10 días 12-105 días

Page 104: antropodos-parasitos

Tratamiento

Page 105: antropodos-parasitos

Insecticidas y acaricidas

Organofosforados

Coumafos

Trichlorfon

Diazinón

Malatión

PiretroidesDeltametrina

Cipermetrina

Permetrina

Lactonas macrocíclicas

Moxidectina

Ivermectina

Amidinas

Amitraz

Page 106: antropodos-parasitos

Gavac®

Primera dosis semana 0

Segunda dosis semana 4

Tercera dosissemana 7

Cuarta dosis 6 meses después de la primera dosis

Vacuna contra Boophilus

Se recomienda continuar con el tratamiento ixodicida

por lo menos durante los 3 primeros meses de iniciada la vacunación

Page 107: antropodos-parasitos

Garrapatas

Rhipicephalus sanguineus

Dermacentor spp.

Page 108: antropodos-parasitos

Rhipicephalus sanguineus

Page 109: antropodos-parasitos

Ciclo básico

Larva Ninfa Adulto

1er. Huésped 3er. Huésped2do. Huésped

Huevo

5, 6 días

Rhipicephalus, Dermacentor

Total 8 a 12 semanas

Page 110: antropodos-parasitos

Ectoparasiticidas con gran efectividad y poder residual para el control

de garrapatas en los perros y gatos

Principio activo Presentación Protección

Amitraz Collar 1 mes

Fipronil Spot-on 1 mes

Fipronil Aerosol 1 mes

Permetrina 2%

45%

Aerosol

Spot-on

1 mes

Selamectina Spot-on 1 mes

Tetraclorvinfos (13.7%) Collar 3 meses*

Tetraclorvinfos + metopreno Collar Hasta 7 meses*

* Indicación del fabricante. No se encontraron estudios que lo comprueben

Page 111: antropodos-parasitos

Linguatula serrata