ANTROPOLOGÍA

14
ANTROPOLOGÍA Introducción Este trabajo nos presenta lo que es la antropología, sus ramas y la importancia que tiene para el estudio de todas las ciencias. La relación que guarda con todas las ciencias y las formas de estudio. Aquí nos enteramos de los troncos de la antropología social, como estudia al hombre en su integridad y al hombre en su integración con la sociedad. Hacemos referencia desde el origen del hombre y su forma de vida, los hallazgos de los fósiles en diferentes partes del planeta, su raza y su cultura. Nos referimos al origen de la cultura y la evolución cultural. Haciendo referencia a la base de toda sociedad, que es, el matrimonio y la familia, estudiando las diferentes formas y costumbres de cada cultura y país. La antropología aplicada y su relación con la Sociología, el Estructuralismo, la Psicología Social y la relación de la racionalidad de lo irracional. Finalizando con un breve estudio del Fascismo, sus orígenes, su creador, la relación que tiene con el nazismo y las consecuencias violentas y de destrucción que estas corrientes políticas ocasionaron y cómo en la actualidad aun tiene seguidores. La antropología y su campo de estudio Antropología, palabra griega, de la raíz "antropo" (hombre) y "logía" (tratado). Ciencia que estudia los orígenes y la

description

ANTROPOLOGÍA

Transcript of ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGAIntroduccinEste trabajo nos presenta lo que es la antropologa, sus ramas y la importancia que tiene para el estudio de todas las ciencias. La relacin que guarda con todas las ciencias y las formas de estudio. Aqu nos enteramos de los troncos de la antropologa social, como estudia al hombre en su integridad y al hombre en su integracin con la sociedad.Hacemos referencia desde el origen del hombre y su forma de vida, los hallazgos de los fsiles en diferentes partes del planeta, su raza y su cultura. Nos referimos al origen de la cultura y la evolucin cultural.Haciendo referencia a la base de toda sociedad, que es, el matrimonio y la familia, estudiando las diferentes formas y costumbres de cada cultura y pas.La antropologa aplicada y su relacin con la Sociologa, el Estructuralismo, la Psicologa Social y la relacin de la racionalidad de lo irracional.Finalizando con un breve estudio del Fascismo, sus orgenes, su creador, la relacin que tiene con el nazismo y las consecuencias violentas y de destruccin que estas corrientes polticas ocasionaron y cmo en la actualidad aun tiene seguidores.La antropologa y su campo de estudioAntropologa, palabra griega, de la raz "antropo" (hombre) y "loga" (tratado). Ciencia que estudia los orgenes y la evolucin biolgica y cultural del hombre, con tres factores principales: el medio ambiente, las razas y la cultura.

El profesor Rubn Cobos nos dice que: para todos los hombres de la tierra, existen problemas semejantes que tienen que resolver. Cada hombre de acuerdo a sus costumbres, creencias, ideologa, a su cultura en general y segn la poca en que ha vivido, ha tratado y trata de resolver estos problemas.La antropologa se divide en dos grandes ramas: una que estudia al hombre como animal, esta es la Antropologa Fsica, que se subdivide en Antropometra, Paleontologa y Gentica Humana; la otra es la Antropologa Cultural o Etnologa, que a su vez se subdivide en Etnografa, Arqueologa, Lingstica Tecnologa, Arte y Literatura y Antropologa Social.Antecedentes histricosDesde los tiempos ms remotos cuando se tiene conocimiento de la existencia del hombre, los historiadores se han preocupado por estudiar el comportamiento de l. En las tribus brbaras, la presencia de un extranjero se vea poco aceptable, puesto que sus creencias eran que este ser que no perteneca a la tribu les traera males y no le aceptaban. En la antigua Roma, ya se contaba con castas sociales y cada uno de los individuos tena un rol que cumplir. Los griegos por su parte hacan lo propio. Estas dos potencias antiguas se dedicaron al comercio y a conquistar nuevos territorios que en ese entonces eran muy distantes y de los cuales obtenan cuantiosas ganancias, amn de llevar esclavos para su servicio. En esa etapa de la vida humana, la comunicacin fue muy lenta y deficiente. Con el paso de los aos, existieron muchos hombres que se preocuparon por conocer las costumbres de los pueblos antiguos y se dieron a la tarea de investigar en los lugares ms recnditos y apartados del planeta donde muchas florecientes civilizaciones florecieron y murieron, dejando rastros de su existencia de donde estos estudiosos dieron pie a sus investigaciones. Entre sus hallazgos encontraron formas de religin, hbitos y costumbres de las comidas, de las ropas, de la manera como construan sus casas, su manera de obtener el alimento y procesarlo, la forma de sociedad que tenan y el nivel de cultura, entre otras muchas cosas ms que describen y clasifican al hombre en su hbitat.Actualmente la tecnologa ha avanzado enormemente, de tal manera que darnos cuenta lo que est sucediendo en otra parte del planeta es cuestin de segundos. Esto es algo de lo cual los primeros pobladores no se podan permitir este lujo que nosotros tenemos y que an no sabemos utilizar adecuadamente.La antropologa social y algunas otras ciencias humanasLos antroplogos sociales estudian las costumbres, las instituciones sociales y los valores de los pueblos, as como la manera en que stos se relacionan entre s. Algunas investigaciones en comunidades actuales muestran su principal inters en los sistemas de relaciones sociales.Ya con anterioridad vimos cmo se divide y subdivide la Antropologa para su estudio y como se relaciona con otras ramas de la antropologa, ahora ser conveniente tratar de ver su relacin con otras ciencias sociales como son: ciencias polticas, economa, geografa humana, agronoma e incluso filosofa y teologa entre otras. "Los antroplogos sociales sostienen que la totalidad de la vida social y cultural de los pueblos que estudian y todas estas disciplinas se ocupan de ciertos aspectos de la cultura humana."La antropologa Fsica se dedica al estudio del cuerpo humano, su evolucin y sus funciones, tanto como su evolucin biolgica.La arqueologa prehistrica o prehistoria investiga y analiza y trata de comprender y explicar las culturas a travs de sus restos materiales e intelectuales, de los diversos restos de las primeras actividades humanas.La Etnografa, estudia, describe y clasifica las razas o pueblos. Esta es parte de la antropologa cultural y tiene por objeto la descripcin histrica de las sociedades por sus aspectos sociales, tales como alimentacin, divisin del trabajo, vestido, adornos, vivienda, leyes, creencias, etc. Se le llama tambin "antropologa descriptiva" y en ocasiones se le confunde con la etnologa. "Las exposiciones de primera mano sobre la cultura y la vida social de las comunidades humanas, desde cualquier punto de vista que se las considere, es lo que llamamos etnografa".La antropologa social y la antropologa cultural, en la actualidad se distinguen como dos ramas diferentes. "Edwar Tylor, en su libro Primitive Culture, describe la cultural como el complejo conjunto que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hbitos adquiridos por el hombre en tanto miembro de la sociedad". De esta forma el trmino "cultura" se refiere a toda la gama de actividades humanas que no son instintivas, sino que se aprenden y se trasmiten de generacin en generacin por medio de diversos procesos de aprendizaje.La antropologa y la historia. Nos podramos preguntar en donde se relacionan estas ciencias, y la respuesta est en que los historiadores se interesan principalmente por el pasado, por los hechos y acontecimientos remotos o recientes. A los antroplogos sociales les interesa la comprensin de las condiciones actuales de la cultura o de las comunidades que estudia, no se refieren a la historia en s, sino en cmo sucedieron las cosas en su esencia. Por ejemplo: el antroplogo que investiga un determinado sistema de parentesco se interesa no slo en dicho sistema, sino tambin en ampliar su comprensin sobre el funcionamiento de todos los sistemas de parentesco o por lo menos, todos los sistemas de parentesco de ese tipo determinado.El antroplogo no puede estar desligado de la historia, aunque su inters de estudio sea el presente, tiene que estar ligado al pasado para comprender el presente.La antropologa social y la psicologa. En tanto que la psicologa se ocupa del estudio del funcionamiento de la mente de los seres humanos, generalmente la mentalidad humana es un producto de las condiciones sociales y culturales que exigen sus propios mtodos de investigacin. La antropologa social se ocupa de las relaciones interpersonales que estn institucionalizadas en determinadas sociedades, as como de las creencias y valores."As, la antropologa social difiere de la psicologa en que estudia las culturas y los sistemas sociales en que participan los hombres, ms a los participantes mismos. Al igual que todas las ciencias hace abstracciones, pero a diferentes niveles que la psicologa. No obstante las dos disciplinas dependen muy estrechamente una de la otra".Es cierto que gran parte de las investigaciones sociales y psicolgicas se han realizado en pequeos pueblos, y como una muestra de dichos trabajos tenemos el estudio realizado por la antroploga Margaret Mead, donde nos describe la forma social de vida del pueblo de Samoa, en frica. Dedicado principalmente a los adolescentes de esa regin.Los antroplogos sociales, ms que otros cientficos sociales, necesitan tener por lo menos un leve conocimiento de algunos de los conceptos y mtodos de muchas otras disciplinas, nos dice John Beattle.

Antropologa la ciencia del hombreLa antropologa se divide en dos grandes ramas: la antropologa cultural y la fsica. Estas dos grandes divisiones abarcan campos de estudio muy extensos. La antropologa cultural, estudia los procedimientos ideados por el hombre para enfrentarse a su medio natural y su ambiente social.La antropologa fsica es esencialmente biologa humana, y se dedica a estudiar problemas raciales con transmisin de rasgos somticos de una generacin a otra; el crecimiento, desarrollo y decadencia del organismo humano; la influencia del ambiente natural sobre el hombre.Adems del estudio fsico del hombre y su comportamiento cultural, la antropologa comprende otras disciplinas como la Arqueologa Prehistrica, que estudia y analiza al hombre en su desarrollo primitivo en un perodo de medio milln de aos o ms que anteceden al descubrimiento de la escritura.El antroplogo lingista estudia los fenmenos referentes a la evolucin y al desarrollo de la lengua, la fontica, los vocabularios y las estructuras gramaticales.La lingstica est constituida en primer lugar por todas las manifestaciones del lenguaje humano, ya se trate de pueblos salvajes o de naciones civilizadas, de pocas arcaicas, clsicas o en decadencia, teniendo en cuenta para cada perodo no slo en lenguaje correcto y el "bien hablar", sino todas las formas de expresin.

El antropofsico, admite la influencia de las convenciones sociales de las formas del lenguaje. El prehistoriador nos ayuda a comprender cmo se desarrollan las tcnicas elementales empleadas por los hombres para asegurar su vida social y como evolucionaron las razas actuales. Estudia problemas estrechamente relacionados con la paleontologa y la geologa.La religin comparada, campo de investigacin que, segn donde se coloque el acento, puede considerarse como una ciencia social o una disciplina de humanidades. Sus especialistas han manejado en abundancia, materiales antropolgicos.El registro mecnico de melodas y ritmos de pueblos de todas partes del mundo han proporcionado un instrumento seguro con el cual contrastar problemas de estabilidad cultural, de variacin individual en la ejecucin, de remodelacin de viejas melodas dentro de un nuevo medio cultural. Esto es estudiado por la musicologa.La biologa humana es esencialmente una forma especializada de la biologa general, resulta obvia la estrecha relacin entre la antropologa fsica y el estudio de los seres vivos. Para el anlisis de la evolucin del hombre la paleontologa desempea un papel importante.El estudio de la gentica humana, otra rama de la antropologa fsica, requiere el conocimiento de los hallazgos de los genetistas en general.Antropologa y cambio social. El antroplogo en funciones"Cada sociedad es un todo y que cualquier actividad especial, debe ser entendida dentro del contexto del patrn de vida social del cual esa actividad forma parte."

El antroplogo hace comparacin de una sociedad con otra y trata de mostrar los rasgos ms comunes, as como sus diferencias.Al estudiar las pequeas sociedades primitivas, encontramos todas las caractersticas de una sociedad grande. Y basando nuestros estudios en ellas, podemos observarlas con mayor detalle, lo cual es ms complicado en sociedades grande por su complejidad y magnitud.La antropologa nos permite comprender otros pueblos en su transicin del salvajismo a la civilizacin. Nos permite a comprender el precio de la novia y su importancia econmica y social; en lo econmico las repercusiones administrativas; las actitudes que presentan los indgenas ante la tierra.Se estudian en lo social, los patrones de conducta hacia el trabajo y a los momentos de esparcimiento diario y de vacaciones.En cuanto a la comida, es necesario contar con una dieta y hacerle comprender a la gente que es necesario que quieran o acepten lo que la ciencia les demuestra que necesitan.Por su parte George Bernard Shaw nos dice que: "No obres con los otros como quisieras que obraran con tigo; sus gustos pueden ser diferente".

La antropologa y los cambios socialesLa antropologa est presente principalmente en las partes ms atrasadas del globo, para tratar de controlar los cambios que puedan daar las formas y costumbres de esos habitantes puestos que, en ocasiones esos cambios tren consecuencias negativas, produciendo comunidades de delincuentes y criminales. Si la educacin o la religin no se da en dosis que se puedan asimilar, los resultados podran ser negativos.Existen situaciones en que a la antropologa se le da mal uso, encubrindolo con fines polticos y su fin se distorsiona.Las Naciones Unidas y las grandes potencias expresan el deseo de proteger los derechos e intereses de los indgenas.Los antroplogos ofrecen fundamentos cientficos para considerar a todos los hombres como potencialmente capaces de un pleno desarrollo humano.Los cambios sociales en las comunidades campesinasDespus de la Segunda Guerra Mundial se dieron muchos cambios en la antropologa social. La primera reaccin ha sido acompaada de esfuerzos por registrar costumbres y actitudes destinadas a desaparecer demasiado pronto.En la estructura social de los indgenas tambin se presentan situaciones polticas, como en toda sociedad. Cuando una sociedad primitiva empieza a darse cuenta que existen herramientas que pueden facilitarle sus labores, las utiliza pero con cierta reserva hasta que se adapta a ellas.Con la apertura de nuevos mercados, los indgenas se tienen que adaptar a estas nuevas formas de comercio que no tienen freno y se dedican a la bsqueda de mejores manejos para abrir mercados.Uno de los principales problemas a solucionar los antroplogos sociales, es la migracin de indgenas en busca de fuentes de trabajo, en ocasiones se presenta nicamente en los jvenes, pero se llega a dar el caso que es toda una tribu completa la que deja su territorio para buscar una mejor forma de vida.En algunas regiones del mundo se presenta el caso de los terratenientes que son los jefes de las tribus o en su caso el representante poltico, que es quin se convierte en el propietario o simplemente en el recaudador de los impuestos.La antropologa y la civilizacin occidentalAhora estamos en condiciones de investigar los patrones de una comunidad industrial moderna: sus costumbres populares, su organizacin religiosa, sus tabes y ceremonias y los patrones de sus relaciones familiares.Hemos visto los avances de Norteamrica despus de 150 aos, su cultura moderna, sus orgenes culturales de las diferentes razas, la tecnologa y su riqueza, el nivel educativo, tecnolgico y cientfico.

El origen del hombre y la cultura1. LOS ANTEPASADOS DEL HOMBREExisten versiones que nos dicen que el hombre evoluciono del mono. Se piensa de esta manera porque los grandes simios desarrollaron fuerza extrema y los pequeos primates desarrollaron un cerebro inteligente. Sin embargo, la aparicin del hombre sucedi hace medio milln de aos. El hombre tiene diferencias muy marcada que lo distinguen del mono, como es el habla, el uso de las manos con habilidad para realizar trabajos ms complejos, el tener los pies bien formados y piernas largas para que pueda sostener su cuerpo para caminar en forma recta, tiene brazos cortos, el cabello, el hombre es plantgrado, la dentadura es diferente en el humano, el crneo se ha desarrollado grandemente, el cerebro es tres veces mayor que el del gorila.El primer hombre verdadero que conocemos es el Pithecantropus, representado por el hombre de Java y el hombre de Pekn. Vivi durante la segunda glaciacin de la Edad de Hielo, hace aproximadamente de 500,000 a 700,000 aos.

2. LOS PRIMERO HOMBRESActualmente no se tiene certeza de donde surgi el primer hombre, dado a los hallazgos que se tienen en diferentes puntos del planeta.La edad de hielo se inicia convencionalmente hace cosa de un milln de aos y es conocida con el nombre de Pleistoceno.El hombre de Java era un primate grande, del tamao de un hombre actual. No fue un sabio ingenioso e inteligente, sus ideas eran escasas y simples y segua siendo una criatura impulsiva.El hombre de Pekn, ya presenta un crneo de 1000 c. c., mayor al del hombre de Java pero menor al del hombre actual. Lo ms importante es que se encontr una coleccin de herramientas en trozos de rocas en forma de cuchillos y lascas superficialmente desbastadas que utilizaba como puntas y raspadores as como restos de fogatas.El hombre de Neandertal surgi aproximadamente 115,000 a. de C. Sus restos datas de hace unos 25,000 aos a. de C.El Hombre de Chapelle. Este hombre tena arcos superciliares abultados formando una visera slida y continua y dientes grandes pero no semejantes a los de los grandes monos. La bveda del crneo era baja, pero su capacidad alcanzaba de 1200 a 1600 c. c.

3. LAS RAZAS HUMANASNo existen razas puras, por consiguiente daremos la siguiente definicin: "Una raza es un importante agrupamiento de gente emparentada entre s, que posee una combinacin caracterstica de rasgos fsicos, los que son resultado de la herencia".

Aun cuando hoy se tiende a dividir a la humanidad en tres razas principales: la caucasoide, la negroide y la mongoloide, y en otra varias menores, no son stas las razas originales de la humanidad y sern las ltimas o finales.[20]Dnde se origin el hombre?, existen muchas versiones del origen del hombre pero la mas reciente es que la tierra era una sola masa de tierra que se fue separando y el lugar ms propio del origen de la raza se considera sea en la regin indomalaya, desde donde se desprendieron las emigraciones a las diferentes regiones de la tierra.Antes de que llegaran a su trmino los tiempos paleolticos, todas las divisiones primarias de la humanidad, en grupos relativamente aislados, estaban adaptadas a sus diversos habitats por la influencia, del medio y por el azar de las variaciones.