antropología

9
antropología

description

antropología. antropología. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of antropología

Page 1: antropología

antropología

Page 2: antropología

antropología

• Entre las muchas ciencias que tiene el ser humano por objeto , la antropología ‘’ ciencia del hombre’’ según su etimología lo estudia desde el punto de vista de las características biológicas culturales de los diversos grupos en los que el genero humano esta distribuido , investigado con especial interés sus diferencias .

Page 3: antropología

Campos de estudio • La antropología como ciencia

que pretende abarcar los fenómenos del ser humano como parte de una sociedad, se a diversificado en sus métodos y sus teorías. La diversificación obedece al interés por rendir mejor cuenta de los procesos que enfrenta la especie de diversas dimensiones

Page 4: antropología

Historia • Durante el siglo 19 , la llamada

entonces Antropología general incluía un amplísimo espectro de intereses, desde la paleontología  del cuaternario al folclore europeo, pasando por el estudio comparado de los pueblos aborígenes. Fue por ello una rama de la Historia Natural y del historicismo cultural alemán que se propuso el estudio científico de la historia  de la diversidad humana.

Page 5: antropología

• En todas las potencias coloniales de principios de siglo (salvo en España) hay esbozos de profesionalización de la Antropología que no acabaron de cuajar hasta después de la II Guerra Mundial. En todos los países occidentales se incorporó el modelo profesional de la Antropología anglosajona. Por este motivo, la mayor parte de la producción de la Antropología social o cultural antes de 1960 —lo que se conoce como modelo antropológico clásico— se basa en etnografías producidas en América, Asia ,Oceanía  y África pero con un peso muy inferior de Europa.

Page 6: antropología

• Antes de la segunda guerra mundial  la antropología social británica y la antropología cultural estadounidense mantenían posturas diferentes sobre su método y concepción de la antropología. Tras la guerra, se acercarían hasta crear una antropología sociocultural.

Antropología en tiempos modernos

Page 7: antropología

Principales referentes • Bruno Latour nació en Beaune, Francia, en 1947.

Estudió filosofía bajo la influencia de Michel Serres. Interesado por la antropología, ingresó al Institut de Recherche pour le Développement y realizó su trabajo de campo en Abiyán, en Costa de Marfil. Luego se interesó por la actividad científica. Bruno Latour filósofo, sociólogo de la ciencia y antropólogo francés, especialista en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Page 8: antropología

Principales referentes • La antropología ha tenido siempre

una cierta afinidad con el anarquismo —con el que tuvo lazos más o menos estrechos a principios del siglo XX—, puesto que «los antropólogos son el único grupo de científicos sociales que conocen las sociedades sin Estado que existen en la actualidad; como David gerber

Page 9: antropología

Imágenes Bruno lato

Antropología anarquista

Origen de la pregunta antropológica