¿Antropología o Zoología_

download ¿Antropología o Zoología_

of 5

Transcript of ¿Antropología o Zoología_

  • 7/24/2019 Antropologa o Zoologa_

    1/5

    2/11/2015 Antropologa o Zoologa?

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html

    Antropologa o Zoologa?

    ARVO.Qu hay de cierto sobre la relacin entre antropologa y zoologa, entre el

    hombre y el mono (o cualquier otro animal que se tenga por nuestro predecesor?

    MILLAN PUELLES.Hasta hace poco la antropologa ha consistido, a pesar de su nombre,

    en el intento de rebajar el ser humano a la simple condicin del animal. La cosa puede

    parecer un tanto cmica, pero es abrumadoramente indiscutible. Verdaderas montaas de

    papel, llenas de elucubraciones y de cbalas, constituyen la prueba irrecusable de que el

    hombre, aunque no se limite a ser un animal, puede hacer, sin embargo, hasta loinconcebible por llegar a crerselo. Todo es cuestin de sobrevalorar el parentesco que

    realmente tenemos con nuestros congneres zoolgicos.

    Porque no cabe duda de que el hombre es tambin un animal. Su anatoma y su

    fisiologa lo manifiestan de una manera inequvoca. Por consiguiente lo lgico es

    aceptar la situacin y no creer que somos algo as como una especie de espritus

    anglicos forzados a vivir con un cierto ropaje corporal, al que hay que hacerle ascos. Pero

    tambin es igualmente cierto que, por muy animales que seamos, la cosa no llega atanto que resulte inevitable el pesimismo de tener que abdicar, humildemente, de

    nuestra categora de personas. Por eso, ante la abusiva solidaridad que algunos muestran

    hacia los animales, puede ser oportuno el acordarse de la irnica forma en que un

    andaluz, algo chungn, puso tranquilo fin al pesimismo de un interlocutor algo tocado de

    pomposa modestia. Con evidente abuso del sentimiento de la solidaridad, el pesimista

    haba sentenciado: No somos nadie. Y el otro, devolvindole de rebote la pelota, le

    contest con calma filosfica: Especialmente usted, amigo mo.

    ABUSO DE LA ANIMALIDAD DEL SER HUMANO

    A esta rotunda especie de objeciones se exponen los antroplogos que abusan de la

    animalidad del ser humano. Y es que hay, por lo visto, entre los animales, algunos que

    parecen pertrechados de esa indudable forma de racionalidad que es la capacidad de la

    irona y el agudo sentido del humor. Lo que ocurre es que ni el humor ni la irona han

    encontrado sitio en los puros esquemas zoolgicos. Es natural. Como evidentemente son

  • 7/24/2019 Antropologa o Zoologa_

    2/5

    2/11/2015 Antropologa o Zoologa?

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html

    algo subjetivo, ajeno a cualquier solemne actividad que se proponga como fin exclusivo el

    dar medidas exactas y descripciones neutras de los hechos, los antroplogos no lo han

    tenido en cuenta. La gran mayora de los antroplogos, durante bastante tiempo, se han

    credo en la obligacin de limitarse a estudiar los fenmenos segn ellos, objetivamente

    descriptibles y rigurosamente mensurables en que el hombre coincide con el animal.

    ESFUERZOS POR ANIMALIZAR EL SER HUMANO

    Y, sin embargo, la historia de los esfuerzos que se han hecho para animalizar al ser

    humano tiene un trasfondo insospechadamente irnico y divertido. Lo ha descubierto

    hace poco la nueva antropologa. En efecto, sta ha podido comprobar que el mtodo que

    se haba venido utilizando para estudiar en una forma neutra y objetiva al hombre y al

    animal, no era tan objetivo ni tan neutro como enfticamente se proclam. Por el

    contrario, la realidad es que ese mtodo estaba saturado de nociones e ideas bien

    significativas y expresivas de la existencia humana. Ciertamente, los viejos antroplogossupieron evitar la nocin del espritu y otras que a simple vista resultaban, sin duda

    espectacularmente sospechosas. Por ese lado no hay nada que objetarles. Pero, en

    cambio, fueron sobradamente inconsecuentes al aplicar a la vida de los animales una

    abundante serie de conceptos como, por ejemplo, los de ordenamiento social,

    sanciones, jerarqua, ritual y otros muy parecidos, todos los cuales haban sido

    sacados a mansalva de la vida especfica del hombre, trasladndolos, sin ms, al otro

    campo (al campo zoolgico). De todo lo cual resulta que la sencillez del mtodo empleado

    fue solamente aparente, y que, por tanto, lo que se haba venido haciendo era unautntico crculo vicioso y un formidable, aunque encubierto quid pro quo, ya que para

    explicar el ser humano con los modelos de la vida animal se comenzaba por introducir en

    sta las categoras correspondientes a la vida del hombre. O sea, que si pareca que B

    quedaba interpretado desde A, era porque A estaba interpretado desde B.

    ARVO. Cabe decir, pues, que esos antroplogos eran sencillamente unos sofistas?

    M.P.Deliberadamente no. No estaban dispuestos, como quien dice, a amaarse laciencia en su favor y a arrimar el ascua a la sardina de sus particulares opiniones. La

    realidad es que, en algn sentido, fueron ms bien ingenuos. Su ingenuidad, ahora

    claramente descubierta, consisti en no advertir la extrapolacin que cometan al

    trasladar al mundo de los animales todo un conjunto de ideas y de conceptos que haban

    sacado de la vida de los hombres. Se fundamentaron eso s, en ciertas analogas; y es

    innegable que tenan algn derecho a tomarlas en cuenta. Pero, en definitiva, se

    olvidaban de que esas analogas solamente resultan comprensibles cuando se parte del

  • 7/24/2019 Antropologa o Zoologa_

    3/5

    2/11/2015 Antropologa o Zoologa?

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html

    hombre y desde ste se pasa luego al animal. Ellos hicieron exactamente lo inverso: como

    si Homero, para entender la clera de Aquiles, hubiera tenido que empezar por hacer un

    estudio fisiolgico de la ira del len.

    HUMANIZACIN DEL ANIMAL

    ARVO.Actualmente esta interpretacin llammosle zoolgica del ser humano, siguedesarrollndose (basta pensar en el norteamericano Burrus Skinner, con todo el

    conductismo). Pero hay en nuestra poca un pensamiento vigoroso acerca de la

    trascendencia del ser humano respecto al cosmos?

    M.P.La antropologa del siglo XX especialmente la de su segunda mitad ha vuelto a

    encontrar al hombre, sacndolo del parque zoolgico en que lo haba metido la ciencia

    del siglo XIX. Lo ha recobrado, simplemente, al darse cuenta de que la presunta

    animalizacin del ser humano no haba sido otra cosa que una humanizacin del animal.El profesor W.E. Muhlmann, uno de los ms destacados promotores de la nueva teora, lo

    hace ver claramente con un botn de muestra: Cuando se investiga, por ejemplo, el

    ritualismo de los animales y se intentan sacar algunas conclusiones sobre el

    comportamiento humano, stas pueden ser muy instructivas si no se pierde de vista que

    lo que estamos haciendo es aplicar al comportamiento animal la idea que de lo ritual ya

    tiene el hombre a partir de la religin y de la etnografa, es decir, que en realidad ya

    habamos partido de una nocin humana.

    El propio Mhlmann sostiene, de una manera expresa que para la comprensin de la

    conducta del hombre es enteramente imposible recurrir a categoras especficas de

    nuestro modo de ser, tales como la del espritu, la voluntad, etc.. La tesis no admite

    equvocos y es la misma a la que se ha acercado el bilogo K. Lorenz y la que ha suscrito

    abiertamente el profesor E. Mller. En esta misma lnea se ha venido moviendo el

    eminente bilogo y psiquiatra K. Goldstein, autor de una de las obras ms representativas

    de la ciencia contempornea. Esta crtica se desarrolla especialmente en la clebre obra

    de Golstein, la estructura del organismo, donde de un modo resuelto se denuncia lainviabilidad del mtodo consistente en emplear lo inferior, y slo en apariencia ms

    sencillo o inteligente, para tratar de explicar lo superior que se encuentra en el hombre.

    Naturalmente, an quedan representantes de la vieja manera de pensar que, como es

    lgico, se van haciendo ms dogmticos conforme van quedndose solos. Hoy ya

    empiezan a ser verdaderas piezas de museo, aunque no dejen de tener su propaganda y

    todava haya gente que se cree que son la ltima palabra de la ciencia (todo ello

  • 7/24/2019 Antropologa o Zoologa_

    4/5

    2/11/2015 Antropologa o Zoologa?

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html

    combinado con ciertas dosis, no bien digeridas, de la literatura de Teilhard de Chardin,

    ms parecida, en tantas ocasiones, a la ciencia-ficcin que a la filosofa y la biologa.

    ARVO.Actualmente, los defensores del evolucionismo lo hacen con argumentos ms o

    menos poderosos que los del siglo pasado?

    M.P.Los actuales argumentos del evolucionismo no han resucitado y confirmado lasviejas opiniones. En lo que tiene de cientficamente razonable aunque, en rigor, todava

    no estrictamente demostrado, el evolucionismo nicamente alcanza el aspecto fsico

    del hombre; o sea, que aun aceptando que ste, en su dimensin animal, haya venido de

    otros animales (hasta ah hay buena lgica), sigue siendo por completo inadmisible que el

    espritu venga de donde no lo hay, y ello por la muy obvia y fundamental razn de que

    nadie da lo que no tiene.

    ARVO. Y no cabria pensar que tambin los animales tienen espritu, aunque en formamuy rudimentaria?

    M.P.Si uno se obstina en creer que tambin tienen espritu los animales y que de stos

    lo ha recibido el hombre, en buena lgica y por idntica va de admisin tendr que

    pensar tambin que los animales, a su vez, han llegado a heredarlo de las plantas; con lo

    que, al cabo, tendr igualmente que pensar, por las mismas razones, que acaso haya su

    poco de razn, y un esbozo de espritu, hasta en las mismas piedras. Eso no es lo que se

    llama ser verdaderamente consecuente, aunque para ello sea preciso confundir elprogresivo y culto evolucionismo con el animismo fetichista de las tribus prehistricas. Y

    es que como uno empiece por solidarizarse con la parentela animal, acaba, sin remisin,

    por perderse en la noche en la que todos los gatos son pardos.

    Escritos Arvo, N 84, Abril 1988

    Links

  • 7/24/2019 Antropologa o Zoologa_

    5/5

    2/11/2015 Antropologa o Zoologa?

    chrome-extension://iooicodkiihhpojmmeghjclgihfjdjhj/front/in_isolation/reformat.html