Anual Ingles 1 y 2 Secuandaria

3
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓNPLAN ANUAL DE TRABAJO I.- DATOS INFORMATIVOS.- 1.1.- I.E. : “NUESTRA SEÑORA REYNA DE EL CISNE”. 1.2.- AREA : INGLES 1.3.- GRADO Y CICLO : 1º Y 2º (VI). 1.4.- DOCENTE : LIZBETH PIARINA NEYRA REYES 1.5.- E MAIL : [email protected] II.- FUNDAMENTACION.- Ante la necesidad de contar con una segunda lengua debido a la gran necesidad existente por una globalización de enfoque comunicativo orientado al desarrollo de los aspectos culturales innovadores, sustentando a las necesidades, intereses y motivaciones de cultura de paz y promoción de interculturalidad, generando el reto de igualdad y metas comunes. Es necesaria la adecuación del idioma extranjero en las aulas de nuestra institución educativa con miras a un desarrollo basado en metas comunes de igualdad. III.- OBJETIVOS.- El propósito del área es desarrollar en los estudiantes las capacidades comunicativas necesarias para poder expresarse en la nueva lengua. Para que puedan intercambiar ideas, información, emociones y sentimientos con distintos interlocutores y en situaciones diversas. IV.- COMPONENTES DE AREA.- 1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL: (1) Dialoga con sus compañeros acerca de sí mismo y de su entorno inmediato, con entonación adecuada y mostrando respeto por las ideas de los demás. Entiende y sigue instrucciones sencillas y de uso cotidiano en el aula. Describe el aspecto físico de las personas así como las actividades de rutinas con pronunciación clara en sus expresiones. Utiliza recursos verbales y no verbales pertinentes en el proceso comunicativo, así como las expresiones necesarias para iniciar o terminar un dialogo. Evalúa el control de la voz y de la mirada para comprender el mensaje. 2.- COMPRENSION DE TEXTOS: (2) Predice el contenido del texto teniendo en cuenta los elementos paratextuales. Identifica la información global o especifica de textos sencillos como instructivos, postales, cartas personales, anuncios entre otros, utilizando los procedimientos de comprensión como: el skimming y el scanning. Discrimina las ideas principales de los secundarios de un texto, utilizando el subrayado y la enumeración de párrafos. Infiere el significado de las palabras por el contexto. Organiza la información del texto leído de acuerdo con su ubicación en los párrafos. Evalúa el contenido del texto.

description

programa de ingles para los primeros grados

Transcript of Anual Ingles 1 y 2 Secuandaria

Page 1: Anual Ingles 1 y 2 Secuandaria

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO

DE LA EDUCACIÓN”

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I.- DATOS INFORMATIVOS.-

1.1.- I.E. : “NUESTRA SEÑORA REYNA DE EL CISNE”.

1.2.- AREA : INGLES

1.3.- GRADO Y CICLO : 1º Y 2º (VI).

1.4.- DOCENTE : LIZBETH PIARINA NEYRA REYES

1.5.- E MAIL : [email protected]

II.- FUNDAMENTACION.-

Ante la necesidad de contar con una segunda lengua debido a la gran necesidad existente

por una globalización de enfoque comunicativo orientado al desarrollo de los aspectos

culturales innovadores, sustentando a las necesidades, intereses y motivaciones de

cultura de paz y promoción de interculturalidad, generando el reto de igualdad y metas

comunes. Es necesaria la adecuación del idioma extranjero en las aulas de nuestra institución

educativa con miras a un desarrollo basado en metas comunes de igualdad.

III.- OBJETIVOS.-

El propósito del área es desarrollar en los estudiantes las capacidades comunicativas

necesarias para poder expresarse en la nueva lengua. Para que puedan intercambiar ideas,

información, emociones y sentimientos con distintos interlocutores y en situaciones diversas.

IV.- COMPONENTES DE AREA.-

1. EXPRESION Y COMPRENSION ORAL: (1)

Dialoga con sus compañeros acerca de sí mismo y de su entorno inmediato, con

entonación adecuada y mostrando respeto por las ideas de los demás.

Entiende y sigue instrucciones sencillas y de uso cotidiano en el aula.

Describe el aspecto físico de las personas así como las actividades de rutinas con

pronunciación clara en sus expresiones.

Utiliza recursos verbales y no verbales pertinentes en el proceso comunicativo, así

como las expresiones necesarias para iniciar o terminar un dialogo.

Evalúa el control de la voz y de la mirada para comprender el mensaje.

2.- COMPRENSION DE TEXTOS: (2) Predice el contenido del texto teniendo en cuenta los elementos paratextuales.

Identifica la información global o especifica de textos sencillos como instructivos,

postales, cartas personales, anuncios entre otros, utilizando los procedimientos de

comprensión como: el skimming y el scanning.

Discrimina las ideas principales de los secundarios de un texto, utilizando el

subrayado y la enumeración de párrafos.

Infiere el significado de las palabras por el contexto.

Organiza la información del texto leído de acuerdo con su ubicación en los

párrafos.

Evalúa el contenido del texto.

Page 2: Anual Ingles 1 y 2 Secuandaria

3.- PRODUCCIÓN DE TEXTOS: (3)

Planifica la producción del texto, identificando la situación comunicativa.

Organiza la información teniendo en cuenta el texto que produce.

Redacta textos sencillos sobre aspectos personales y situaciones concretas, como

postales y mensajes cortos.

Redacta textos en el que describe el aspecto físico de las personas, así como las

actividades diarias que pueda realizar.

Utiliza las reglas gramaticales y ortográficas propias del texto que produce.

Evalúa el texto redactado teniendo en cuenta la adecuación y coherencia del texto.

4.- ACTITUDES: (4)

Respeta y valora, ideas, creencias, lenguas y culturas distintas a las propias.

Respeta los acuerdos y normas establecidas en el aula para una mejor interacción.

Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal.

Aprecia el uso de tecnología apropiada para mejorar su nivel de inglés.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso

formativo.

Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área.

CONTENIDOS

PRIMER GRADO

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

Personal pronouns.

Simple present of

the verb to be.

Possessive adjective singular form.

The numbers and

the alphabet.

The articles A – AN.

Demostratives

adjectives. Plural forms of

words.

Simple present

tense.

Possessive adjective plural form.

Possessive form of

nouns.

The Simple present

tense (3er person

singular) Parts of the body.

There is and there

are.

The article THE.

Prepositions Of place.

Let´s………

Imperatives:

affirmatives and

negatives.

Like vs want.

Simple present

tenses of the verb

have.

Prepositions Of time.

Information

questions: where,

when, what.

Prepositions Of

place. Prepositions Of

date.

Frecuency Adverb.

Conjuctions and,

but, or. Adjectives.

Order of adjectives.

The present

progresive.

Countable and

uncountable nouns.

Quantity words:

many, a few, much,

a little.

The present

progresive tense.

Spelling and

writing tips. Simple past of the

verb to be.

The past progresive

tense.

The future going to.

Information questions: why.

Simple present and

Frecuency adverbs.

Present progresive.

Why to show purpose.

Page 3: Anual Ingles 1 y 2 Secuandaria

SEGUNDO GRADO

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE Simple present of the

verb to be.

There be (is – are).

Pronouns.

Adverbs and

prepositions of place.

Past tense of the verb to

be.

There be (was – were).

Adjectives.

Order of adjectives

when describing nouns.

Opposites.

The present progresive.

World like + infinitive.

Using the infinitive to

Express purpose.

Possessive adjectives.

Possessive pronouns.

The past progresive.

Quantity words.

World like.

Plural words: irregular

nouns.

The time.

The simple present

tense, all forms.

The simple past tense.

Grammar tips.

Adverbs Of time.

Go + ing of verbs.

Writing tips.

Contrast between

present and past simple

tense.

Ability can – can´t.

Reading: an opportunity

to work.

Writing: organizing a

paragraph.

Pronunciation tips.

Future with going to, all

forms.

Reading: an

information text.

Writing: an advertising

text.

Listening for specific

information.

Review of information

questions: who, which,

what, where, when,

why and how.

Review of tenses.

Review of information

questions.

Review of prepositions.

VI. - ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.-

1. METODOS ACTIVOS: Método didáctico grupal y/o individual, inductivo – deductivo aplicado a los contenidos de las sesiones de aprendizaje.

2. TECNICAS DIDACTICAS: de exposición y dialogo, participación activa y debate de

los textos referidos en los procesos.

3. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS: de observación, análisis, síntesis, reflexión y

solución en la elaboración y exposición de trabajo.

VII.- EVALUACION: La evaluación será permanente.

Intervenciones orales : 15%

Practicas : 15% (writing, speaking, phonetic)

Trabajos : 10%

Examen de unidad : 30%

Examen trimestral : 30% Nota final 100%

VII.- BIBLIOGRAFIA:

Libro english@school: Richmond, ediciones santillana.

Libro crossword : Richmond, ediciones santillana. Libro Robert Lado : English series.

DIRECTOR PROFESOR

COORDINADOR