ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de...

5
ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios. Pagos en abonos. Primas de seguros. Etc.

Transcript of ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de...

Page 1: ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios.

ANUALIDADES

ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales.

EJEMPLOS:Sueldos.Pagos de pensiones.Intereses de inversiones.Alquileres de edificios.Pagos en abonos.Primas de seguros.Etc.

Page 2: ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios.

ANUALIDADES

CLASIFICACION DE LAS ANUALIDADES:

Según su TIEMPO: Pueden ser:ANUALIDADES CIERTAS: Si se conocen las fechas de inicio y terminación de la anualidad.ANUALIDADES EVENTUALES o CONTINGENTES: Si una de las dos fechas de inicio o terminación se desconocen.

Según los PERIODOS DE CAPITALIZACION o DE PAGO:ANUALIDADES SIMPLES: Si el periodo de capitalización y el de pago son iguales.ANUALIDADES GENERALES: Si los periodos de pago y de capitalización son diferentes.

Según el MOMENTO EN QUE SE REALIZA EL PAGO DE LA RENTA: ANUALIDAD ORDINARIA: Si el pago de la renta se realiza al final de cada periodo.Se le llama también ANUALIDAD VENCIDA.ANUALIDAD ANTICIPADA: Se llama as´porque los pagos se realizan al principio de cada periodo.

Según el PERIODO EN QUE SE REALIZA EL PRIMER PAGO:ANUALIDAD INMEDIATA: Si el primer pago de la renta se realiza en el primer periodo.ANUALIDAD DIFERIDA: Si el primer pago de la renta se realiza varios periodos después del inicio.

Existen cuatro criterios de clasificación de las anualidades:

Page 3: ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios.

ANUALIDADES

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN:

MONTO DE LA ANUALIDAD (M): Es el valor futuro de los pagos.

VALOR ACTUAL DE LA ANUALIDAD (C): Es el valor presente del sistema de pagos.

TASA DE INTERES DE LA ANUALIDAD (j/m): Es la tasa quese aplica al sistema de pagos y se obtiene dividiendo la tasa nominal entre la frecuencia de capitalización (o número depagos por año).

RENTA (R) Es el valor de cada pago periódico.

NUMERO DE PAGOS (n): Es el número de pagos que se realizaen todo el plazo de la anualidad.

Page 4: ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios.

ANUALIDADES ORDINARIAS O VENCIDAS

Tipo de ANUALIDAD MAS COMUN:

ANUALIDAD SIMPLE CIERTA ORDINARIA INMDIATA.

Se le conoce con el nombre de ANUALIDAD ORDINARIA oANUALIDAD VENCIDA.

SIMPLE: porque los periodos de capitalización y los periodos de pago son iguales.

CIERTA: porque las fechas de inicio y terminación de la anualidad se conocen con precisión.

ORDINARIA: el pago de la renta se realiza al final del periodo.

INMEDIATA: el primer pago se realiza en el primer periodo de la anualidad.

Page 5: ANUALIDADES ANUALIDADES: Son sistemas de pagos periódicos e iguales. EJEMPLOS: Sueldos. Pagos de pensiones. Intereses de inversiones. Alquileres de edificios.

ANUALIDADES ORDINARIAS O VENCIDASFORMULAS QUE SE UTILIZAN:

ii

RMn 11 MONTO DE LA ANUALIDAD

SIMPLE CIERTA ORDINARIAE INMEDIATA

ii

RCn11

VALOR ACTUAL O PRESENTE DE LA ANUALIDAD SIMPLE CIERTA ORDINARIAE INMEDIATA

M = Monto de la anualidad.A = C = Valor Actual o Presente de la anualidad.R = Valor de la Renta o cada pago periódico.i = Tasa de la anualidad.n = Número de periodos de capitalización o de pago de la anualidad.