Anuario 2013

32

description

Hermandad de las Tres Caídas (Huelva).

Transcript of Anuario 2013

Page 1: Anuario 2013
Page 2: Anuario 2013

2

Índice

Edita: Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago.Textos: Francisco N. Rebollo Martín, Raúl Villalba Rey, Iván Regueira Mesa, Macarena Prieto Al-berti, Fabián J. Tello Miranda, y Joaquín Luis Domínguez Moreno.Fotografías: Iván Regueira Mesa, Fabián Núñez Ferrera, Francisco N. Rebollo Martín, Juan Bau-tista Rebollo Martín, Daniel Villalba Ruiz, David Évora Márquez, Fran Álvarez Montes, Raúl Rodrí-guez Cabello, Beatriz Morueta Barros, Archivo de la Hermandad y Archivo de Pedro Robles Mora.Diseño de portada: Chío Romero. / Fotografía de portada: Iván Regueira Mesa.Fotografía de contraportada: David Évora Márquez.Imprime: Artes Gráficas Aspapronias.Diciembre 2012. Época I - Número 96 / Anuario número 1. Dep. Legal: H-62/1985

Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, María

Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago.

c/Puebla de Guzmán, 19, 21007. Edificio “Virgen del Amor”. Huelva.

959 80 88 78

[email protected]

 

 

Saluda del Hno. Mayor y Asambleas

Calendario

Notas de Hermandad

Artículo: Caridad

Pregón y Exaltación a la Virgen del Amor

Besamanos

Cultos a Ntro. Padre Jesús de las Penas

Álbum fotográfico 2012

Cultos al Glorioso Apóstol Santiago

Reportaje: Una mirada a la Historia

Cultos a María Santísima del Amor

Entrevista a A. Pastoriza y F. Quintero

Artículo: Aquella madrugá

Artículo: Montemayor, fuente de Amor, Esperanza y Fe

In memoriam Fermín Tello Camacho

3

4

6

9

11

12

13

14

23

24

25

26

28

30

31

Page 3: Anuario 2013

3

Saluda del Hermano MayorQueridos hermanos:

Hoy tengo la oportunidad de dirigirme a vosotros por primera vez como Herma-no Mayor y quiero centrarme en dos aspectos fundamentales de mi vivir diario: el agradecimiento y la responsabilidad.

Por eso, debo comenzar acordándome de todos aquellos hermanos que ante cualquier llamamiento han respondido sin dudarlo, haciendo suyo cada pro-yecto y trabajando siempre por un bien común. Ya en las pasadas elecciones con nuestros votos decidimos que se iniciaba un camino que habríamos de recorrer juntos y así esta siendo. Por vuestra generosidad, GRACIAS.

Pero todo tiene una cruz y nosotros también hemos tenido momentos para la tristeza. Este año como todos sabéis hemos perdido a un importante puntal, nuestro querido Fermín, que ya no estará entre nosotros pero que gracias a todas sus vivencias de hermandad permanecerá siempre en nuestro recuerdo.

Es nuestra responsabilidad como hermanos seguir trabajando en los años ve-nideros para reforzar y engrandecer nuestra hermandad, sin dejar de lado los

tiempos difíciles por los que pasamos y ante los cuales no estamos ajenos, sabedores de que todos somos vulnerables ante este mal, quiero deciros que podéis contar con vuestra Junta de Gobierno para lo que necesitéis, igual que no-sotros seguiremos contando con vuestra ayuda, estoy seguro de ello, porque como siempre os digo, y es de corazón: “vosotros, los hermanos, sois nuestro mayor patrimonio”.

Solo me resta desearos una feliz venida del Niño Dios y que el año venidero traiga la luz que tanto necesitamos. Recibid un afectuoso abrazo en Cristo,

Juan Fernando Ojeda MairenaHermano Mayor

ASAMBLEA GENERAL DE HERMANOS

Por la presente se cita a todos los hermanos de esta Hermandad, mayores de 18 años y con un año de antigüedad, a la Junta General que tendrá lugar, D. M., el próximo 28 de enero de 2013, a las 20.00 horas en primera convocatoria y a las 21.00 en segunda convocatoria, en nuestra Casa-Hermandad, con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍA:1. Oración y lectura del Santo Evangelio.2. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.3. Memoria de Secretaría.4. Resumen económico 2012 y presupuestos 2013.5. Posible modificación del hábito de nazareno.6. Ruegos y preguntas. NOTA: entre los días 21 y 25 de enero de 2013 (ambos inclusive), se encontrarán en la Secretaría y la Tesorería de la Hermandad los libros de actas y libros de cuentas, a disposición de los hermanos que deseen consultarlos.

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE HERMANOS

Por la presente se cita a todos los hermanos de esta Hermandad, mayores de 18 años y con un año de antigüedad, a la Junta General que tendrá lugar, D. M., el próximo 28 de enero de 2013, al término de la Ordinaria, con arreglo al siguiente único punto del:

ORDEN DEL DÍA:1. Restauración del Paso de Cristo

VºBº Hermano Mayor SecretarioJuan Fernando Ojeda Mairena Está el sello Raúl Villalba Rey Firmado y rubricado de la Hermandad Firmado y rubricado

Page 4: Anuario 2013

4

Calendario

AÑO   MES   DÍA   HORA   ACTO/CULTO            

2012  

OCTUBRE   15   20,30   MISA  DE  APERTURA  DE  CURSO    

NOVIEMBRE  5-­‐9   21,00    REUNIONES  COSTALEROS  PASO  MISTERIO  16   21,00   PRIMERA  IGUALÁ  PASO  DE  MISTERIO  19   20,30   MISA  POR  LOS  HERMANOS  DIFUNTOS  

     

DICIEMBRE  

1   10,00   RETIRO  DE  ADVIENTO  8   20,00   INAUGURACIÓN  DEL  BELÉN  9   17,00   FIESTA  INFANTIL  15   13,00   CONVIVENCIA  DE  NAVIDAD  17   20,30     MISA  DE  HERMANDAD  22   21,00   PREGÓN  DE  NAVIDAD  

                                       

2013  

   

ENERO    

12     PEREGRINACIÓN  A  ALMONTE  21   20,30   MISA  DE  HERMANDAD  25   21,00   IGUALÁ  PASO  DE  PALIO  28   20,00   ASAMBLEA  HERMANDAD  

         

FEBRERO    

8   21,00   SEGUNDA  IGUALÁ  PASO  MISTERIO  16     CONVIVENCIA  PASO  MISTERIO  18   21,00   PRIMER  ENSAYO  PASO  MISTERIO  19   21,00    PRIMER  ENSAYO  PASO  PALIO  23   10,00   RETIRO  DE  CUARESMA  

23-­‐24     BESAPIE  –  JESÚS  DE  LAS  PENAS  24   20,30   TRASLADO  –  JESÚS  DE  LAS  PENAS  25   21,00   SEGUNDO  ENSAYO  PASO  MISTERIO  26   21,00   SEGUNDO  ENSAYO  PASO  PALIO  

26-­‐2   20,00   QUINARIO  –  JESÚS  DE  LAS  PENAS              

 

MARZO    

3   13,00   FUNCIÓN  PRINCIPAL  DE  INSTITUTO  4   21,00   TERCERO  ENSAYO  PASO  MISTERIO  

4-­‐5     PAPELETAS  DE  SITIO  (PROTOCOLO)  5   21,00   TERCER  ENSAYO  PASO  PALIO  

6-­‐15     PAPELETAS  DE  SITIO  10   10,00   ENSAYO  SOLIDARIO  12   21,00   CUARTO  ENSAYO  PASO  PALIO  15   21,00   MUDA  PASO  DE  PALIO  19   21,00   RETRANQUEO  PASO  DE  PALIO  19   21,00   MUDA  PASO  DE  MISTERIO  19   21,00   CUARTO  ENSAYO  PASO  MISTERIO  21     PAPELETAS  DE  SITIO  PARA  REZAGADOS  25   11,00   MISA  PRECURSORA  SALIDA  PROCESIONAL  25     SALIDA  PROCESIONAL  

 

ABRIL   13   13,30   PESCAITO  15   20,30   MISA  DE  HERMANDAD  

     

MAYO    

3-­‐5     III  VELÁ  VIRGEN  DEL  AMOR  23   20,00   FUNCIÓN  -­‐  GLORIOSO  APOSTOL    SANTIAGO  

25-­‐26     BESAMANO  -­‐  MARÍA  SANTÍSIMA  DEL  AMOR  27   20,00   EXALTACIÓN  -­‐  MARÍA  SANTÍSIMA  DEL  AMOR  

28-­‐30   20,00   TRIDUO  -­‐  MARÍA  SANTÍSIMA  DEL  AMOR  31   20,00   FUNCIÓN  -­‐  MARÍA  SANTÍSIMA  DEL  AMOR  

 

JUNIO   2     PROCESIÓN  CORPUS  CHRISTI  17   20,30   MISA  DE  CLAUSURA  DEL  CURSO  COFRADE  

Page 5: Anuario 2013
Page 6: Anuario 2013

6

Notas de Hermandad

FORMACIÓNDesde la Vocalía de Formación se continúa trabajando en la formación de los jóvenes de nuestra hermandad, por-que ellos son el futuro y cada día más, el presente de las Tres Caídas, así como se continúa con la formación a to-dos los hermanos y hermanos; si quieres recibir nuestras reflexiones y la Lectura de la Palabra puedes inscribirte en [email protected] Grupo Joven en la actualidad cuenta con un gran nú-mero de chavales, que se reúne todos los jueves, a par-tir de las 19:00 h. en la casa hermandad, para realizar todo tipo de actividades: juegos de cartas, de dardos, ver películas, o simplemente colaborar en la hermandad pasando un buen rato.En breve se va a constituir el Grupo Infantil, con los más pequeños de la hermandad, hasta los 11 años aproxi-madamente, donde realizarán talleres, excursiones y actividades en el ámbito de la hermandad y fuera de él.

ARCHIVONuestra Hermandad ha iniciado la ordenación profesio-nal del Archivo Histórico y Administrativo que posee, bajo la dirección del historiador y hermano de nuestra Her-mandad Francisco Nicolás Rebollo Martín, con la colabo-ración de profesionales en la materia con los que cuenta la Hermandad. Nuestra corporación verá hecha realidad la ordenación de uno de nuestros tesoros más valiosos, nuestra historia. Entre otras cosas que se crearán, está una importante colección de itinerarios, así como foto-gráfica de nuestra Semana Santa y Hermandad. Espera-mos tu colaboración, aporta cualquier documento históri-co, fotografía, archivo audiovisual, o itinerario.

BELÉN Y CONVIVENCIASDesde el día 8 de Diciembre, de nuevo de la mano de nuestros hermanos tendremos una bella y singular crea-ción (sin duda una de las mejores de nuestra ciudad y que cada día goza de más fama), y de la que nos sen-timos orgullosos. Dicha representación del nacimiento de Jesús estará como viene siendo habitual de multitud de detalles que tienen que ver con la vida de nuestra Hermandad, nuestras tradiciones y costumbres, y por supuesto nuestra ciudad. Ven a visitarlo, te esperamos de lunes a viernes, de 17.00 a 21.00, y los sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00.Asimismo te recordamos, que como en años anterio-res, se celebrará la convivencia de Navidad en nuestra Casa-hermandad el próximo día 15 de diciembre. Igual-mente, el 13 de abril se celebrará en nuestras depen-dencias el tradicional pescaito de la Hermandad, al que están todos los hermanos invitados.

ACÓLITOSEntre la vocalía de Cultos y la de Formación se en-cuentra el cuerpo de acólitos de nuestra hermandad, que viene actuando tanto en todos nuestros cultos in-ternos (quinario, triduo, funciones, etc.) como procesio-nes (Lunes Santo y Vía+Crucis). Se trata de un amplio de grupo de hermanos con conocimientos de liturgia, que continuamente se va renovando, y se desplaza a distintos lugares de nuestra provincia como Villalba del Alcor y Cartaya, entre otros muchos, donde es re-clamado por su experiencia y seriedad. Si deseas for-mar parte de él, ponte en contacto con nosotros en [email protected].

COSTALEROS: IGUALÁS Y ENSAYOSLa cuadrilla del paso de Misterio ya ha mantenido con el equipo de capataces, encabezado por Fabián J. Tello Miranda, sus primeras reuniones y ha tenido lugar una primera igualá, el pasado mes de noviembre. La segunda igualá será el 8 de febrero, mientras los ensayos tendrán lugar los días 18 y 25 de febrero, 4 y 19 de marzo, fecha esta última en la que se llevará a cabo también la mudá del paso. Además, el ya tradicional ensayo solidario, para la recogida de alimentos destinados a la caridad, se celebrará en la mañana del domingo 10 de marzo. Asimismo, la cuadrilla del paso del Cristo de las Penas celebrará el día 16 de febrero una convivencia entre sus integrantes.

Por su parte, la cuadrilla de costaleros del paso de Palio que dirige José Manuel Ramírez Mendoza tendrá su igualá el 25 de enero, mientras los ensayos se celebrarán los días 19 y 26 de febrero, 5 y 12 de marzo. Además, la mudá del paso de palio a la Parroquia será el 15 de marzo, mientras el día 19 se llevará a cabo el retranqueo del mismo en el interior de nuestro templo.

TRASLADO DEL CRISTO DE LAS PENAS AL ALTAR MAYOREl día 24 de febrero, a las 20:00 horas, tendrá lugar el tradicional traslado de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas desde nuestra capilla hasta el altar mayor de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, para la celebración de sus cultos cuaresmales. Dicho traslado se efectuará a lo largo del templo con el acompañamiento musical del Trío de Capilla “Nuestra Señora de la Consolación” de Huelva, que desde hace años ameniza el acto, y que cuenta en su repertorio con una pieza dedicada a Nuestro Titular, “Caído y Azotado” de Guillermo Cabrera. El Señor será acompañado de manera solemne al altar por doce hermanos que acompañarán a Nuestro Titular por-tando cirios durante su recorrido.

Page 7: Anuario 2013

7

Notas de Hermandad.

LUNES SANTOPapeletas de sitio:

El reparto de papeletas de sitios se efectuará durante los días 4 y 5 de marzo para aquellos que quieran renovar su papeleta de protocolo del año anterior. Desde el 6 hasta el 15 de marzo se realizará el reparto del resto de las pape-letas de sitio (cirios, costaleros, monaguillos, acólitos y equipo de capataces), siendo el horario de apertura de la Casa de Hermandad las 19:00 horas y el de cierre las 22:00 horas. El día 21 de marzo se volverá a repartir papeletas de sitio para aquellos hermanos que hayan olvidado sacarlas en la fecha indicada anteriormente. La lista con los tramos de nazarenos será expuesta en el salón de la casa de Hermandad a partir del Viernes de Dolores.

Los pases de acompañamiento para poder acceder al templo el Lunes Santo solo serán facilitados a aquellas per-sonas que acompañen a un menor de 10 años. Para retirar la papeleta de sitio de monaguillo, se debe entregar en la Secretaría de la Hermandad una foto del menor, que irá acompañada junto a la papeleta de sitio. Para sacar al mona-guillo del cortejo, se le deberá entregar dicha papeleta al pavero (diputado de monaguillos) para confirmar la identidad del menor. Recordamos a los padres o acompañantes de los monaguillos que durante el recorrido procesional deberán seguir en todo momento las indicaciones del pavero, así como no interferir en el procesionar de la Cofradía, rogando que se mantengan en el exterior del cortejo procesional.

Recordamos a los hermanos de más antigüedad de la Hermandad, que tienen derecho a solicitar desfilar en el cortejo con una de los cinco hábitos fundacionales con las que cuenta la Hermandad y que acompañan a la bandera funda-cional, que en 2013 irá junto a la bandera de la Hermandad abriendo el tramo de antigüedad de la Cofradía. Rogamos desde la Secretaría comuniquen su deseo de vestir dicha túnica con antelación al reparto de las papeletas de sitio.

Para retirar las papeletas de sitio será imprescindible estar al día en el pago de las cuotas. No se extenderá ninguna papeleta fuera de plazo.

Los precios de las papeletas de sitio serán los siguientes: cirios, 0 euros; insignias, donativo; varas, 10 euros; diputa-dos y fiscales: 10; Presidencia: 54; acólitos y monaguillos, donativo; bocinas, 18 euros; maniguetas, 54; costaleros, 10; capataces y contraguías, 30; cruces de penitencia, donativo; cirios de respeto, 10 euros; y papeleta simbólica (de ac-ceso al templo), 20 euros. Asimismo, con la idea de que todos los hermanos puedan contribuir en la medida de sus po-sibilidades a sufragar los gastos de la salida procesional, puedes aportar un donativo a la Tesorería de la Hermandad.

Túnica de Nazareno.

El hábito de nazareno estará compuesto por túnica de sarga de color blanco, con botonadura roja, fajín de raso rojo y capa de raso verde con el escudo de la hermandad en el brazo izquierdo. El morrión o capirote será de sarga color blanca y con la cruz de Santiago en el centro de la parte inferior o babero de este.

Túnicas en desuso: Los Hermanos que lo deseen pueden donar las túnicas que ya no vayan a utilizar más, o en su defecto llegar a un acuerdo económico razonable por ellas.

Normas del Lunes Santo:

Los Hermanos que vayan a formar pate del cortejo deberán llegar al templo vestidos con el hábito de nazareno, con la cara cubierta y por el camino más corto al templo. Así mismo, una vez concluido el desfile procesional, tendrán que volver igualmente vestidos con la túnica y con la cara cubierta desde el templo. Para retirar los cirios de los tramos de antigüedad, así como las maniguetas, deberán presentar el DNI a los diputados responsables; en caso contrario no podrán ocupar su lugar.

Los nazarenos tendrán que atender las indicaciones que les den los diputados de tramos, así como mostrar un comportamiento adecuado con la estación de penitencia que se están realizando. Se les retirará la papeleta de sitio a aquellos nazarenos que muestren un comportamiento inadecuado o esté rompiendo con su actitud el desfile proce-sional y el normal transitar de la cofradía, teniéndose que salir, una vez retirada la papeleta, del cortejo de nazarenos. Recordamos a los costaleros que no se permite su paso entre los tramos de nazarenos, para de esta manera no difi-cultar el tránsito del cortejo.

Nuestra Hermandad ha conseguido seguir subiendo el numero de nazarenos en los últimos años, gracias a la inestimable ayuda de todos vosotros, los Hermanos. El año pasado conseguimos llegar la cifra de 543 nazare-nos, llegando a una de las más elevadas de la historia de nuestra Hermandad. Desde estas líneas te invitamos a que sigas vistiendo con tanto cariño y orgullo dicha túnica, y si eres de los que no la visten te invitamos a que

lo hagas y entre todos hagamos día a día a nuestra Hermandad más grande.

Page 8: Anuario 2013

8

Notas de Hermandad.El cortejo de nuestra Hermandad se divide en dos partes, la primera de ellas, la que precede al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas, compuesto por las siguientes insignias: Cruz de Guía (abriendo el tramo 1), Sena-tus (tramo 2), Guión Parroquial (tramo 3), Bandera de Sangre (tramo 4), Guion de Santiago (tramo 5), Bandera Fun-dacional y Bandera de la Hermandad (tramo 6), ante-presidencia, con libro de reglas y pértigas, presidencia y acólitos.

Por su parte, el cortejo del paso de palio de María Santísima del Amor se compone de las siguientes insignias: Cruz Alzada (abriendo el tramo 7), Bandera Concepcionista (tramo 8), Banderín del Hermanamiento con Montemayor (tramo 9), Banderín de la Juventud (tramo 10), Bandera Asuncionista (tramo 11), Estandarte o Guion (tramo 12), representa-ciones de la Hermandad Matriz de Montemayor, del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y de la Parroquia, presiden-cia, acólitos y bocinas.

Estación de penitencia.

La Hermandad realizará estación de penitencia donde tradicionalmente viene realizándola, es decir, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (el Polvorín) antes de la salida, en el Convento de las Hermanitas de la Cruz y en la Iglesia de la Concepción (Carrera Oficial).

Recordamos que el Lunes Santo a las 11 de la mañana en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, tendrá lugar la Misa Precursora anterior a la salida procesional y a la que todos los hermanos debemos asistir.

La Hermandad guardará luto durante su recorrido procesional por la muerte de nuestro hermano fundador Fermín Tello Camacho.

Levantás.

Anteriormente a la salida procesional, en el interior de nuestro templo, se procederá a las tradicionales primeras levan-tás, que este año correrán a cargo de nuestra hermana Pilar Miranda, viuda de nuestro añorado fundador Fermín Tello, en el paso de Misterio y la Hermandad Matriz de Montemayor, con motivo del XXV aniversario de su hermanamiento con nuestra Hermandad, en el paso de Palio.

Bandas

Seguiremos con el mismo acompañamiento que en años anteriores, siendo la Banda de la Escuela de Música de Punta Umbría la que abra el cortejo por delante de la Cruz de Guía. La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno hará lo propio tras el paso del Cristo de las Penas mientras la Banda de Música de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor estará tras el palio de María Santísima del Amor.

MAYO EN NUESTRA HERMANDAD

Durante los cultos a Nuestra Sagrada Titular, el día 27 de mayo, antes de la exaltación, tendrá lugar la Ofrenda Floral a la Virgen del Amor. Además, se convoca a todos los niños de nuestra hermandad que reciban este año su Primera Comunión, para recibir un pequeño recuerdo de la Hermandad de tan importante acontecimiento el primer día del Triduo en honor a María Santísima del Amor (28 de mayo). Para ello, deben facilitar sus datos a la Secretaría antes del 26 de mayo.

El día 30 de mayo todos los nuevos hermanos tienen una cita para proceder a la bendición e imposición de su me-dalla como nuevos hermanos de nuestra Hermandad, para lo que deben entregarla con anterioridad a esta fecha en la Secretaría de la hermandad.

Y un año más, nuestra Hermandad volverá a volcarse con el barrio de la Huerta Mena, y tendrá, como una de sus actividades más importantes, la III Velá Virgen del Amor, que se celebrará durante los días 3, 4 y 5 de mayo en el pasaje Alonso de Palos. En ella contaremos con actuaciones, juegos para los más pequeños del barrio, una fantás-tica comida de convivencia en la última jornada y otras muchas actividades. Te esperamos. VIVE TU HERMANDAD.

CORPUS CHRISTILa Hermandad invita a todos los Hermanos a formar parte del Corpus Christi de Huelva, que tendrá lugar el próximo 2 de Junio desde la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced. Como cristianos y cofrades debemos ser participes de la procesión y protestación pública más importante de cuantas haya y de la que todos como hijos de Dios formamos parte.

Page 9: Anuario 2013

9

CaridadMacarena Prieto Alberti

El ejercicio de la caridad es uno de los fines de nuestra Herman-dad. Es labor de ésta vocalía ve-lar, no sólo porque parte de los ingresos de nuestra corporación sean destinados a actividades ca-ritativas, sino también promover actividades que “mantenga vivo el espíritu de fraternidad y solida-ridad”.

Son varias las colaboraciones que se llevan a cabo desde nues-tra Hermandad. De conocido re-corrido es la realizada, por ejem-plo, con Cáritas Parroquial en la recogida de alimentos y ropa, o la campaña navideña de juguetes. Recientemente se han iniciado otras actividades como colabo-ración en economato social de la Asociación Resurgir, en la que va-rios voluntarios ofrecen su ayuda físicamente en el supermercado.

Son tiempos difíciles los que nos están tocando vivir y la demanda de ayuda se incrementa por día. Así que desde aquí invitamos a todos los hermanos/as, así como a los grupos de la Hermandad a que colaboren, en la medida de sus posibilidades, con la obra so-cial que se está realizando. GRA-CIAS.

Como en años anteriores, se lle-vará a cabo la Campaña de Na-vidad, que se compone de dos iniciativas: la campaña de recogi-da de juguetes y de ropa. La pri-mera de ellas se va a realizar de manera conjunta por las tres her-mandades de la parroquia, en la figura de sus grupos jóvenes, con la presencia del Cartero Real y la posterior entrega de los juguetes en la parroquia. La segunda de ellas se realizará en nuestra casa

de hermandad, donde ya puedes entregar ropa usada o cualquier tipo de objetos que puedan servir a la labor de Madre Coraje.

Todo aquel que quiera además hacer entrega de ropa que ya no use a lo largo del año también puede hacerlo en las dependen-cias de nuestra casa de Herman-dad, para así poder donarla a di-ferentes asociaciones benéficas.

Nuestra Hermandad continúa con la campaña de captación de do-nante de órganos, si estás inte-resado en colaborar con esta obra social que tantas vidas salva, o ya estas colaborando y conoces a al-guien que este interesado, no lo dudes y ponte en contacto con la vocalía de Caridad o la Secretaria de la Hermandad, así como si ne-cesitas más información de dicha campaña.

Como viene siendo tradicional, la Cuadrilla del Señor de las Penas organizará el próximo 10 de marzo el IV Ensayo Solidario, que conta-rá una vez más con la colaboración de la Banda Jesús Nazareno de nuestra ciudad, y que recorrerá las vías: Federico Mayo, Juan Niño, Ismael Serrano, Francisco Niño, Vicente Yáñez Pinzón, Pasaje Alonso de Palos, Alcalde Federico Molina, Niebla y Puebla de Guz-mán. Durante dicho ensayo se re-cogerá con un camión comida para los más necesitados, siendo en-tregada posteriormente a las Her-manas de la Cruz. En esta cuarta edición queremos conseguir reco-ger más que los años anteriores en los que ya fue un éxito, llegando a conseguir dos mil kilos de comida. Ayúdanos con nuestro proyecto social, con aquellos que hoy en los tiempos que vivimos pasan tantas dificultades para poder incluso ali-mentarse. No lo dudes, ¡colabora!

Artículo.

El Ensayo Solidario, que se celebrará el 10 de marzo, constituye una de las principa-les actividades solidarias de la Hermandad.

Page 10: Anuario 2013

10

Telf. 678 210 898 www.escultorperezrojas.com

Calle Capitán Pérez de Sevilla, n 3 A (Sevilla)

Polígono Eurocei, Nave 11.(Ctra. Sevilla-Coria del Río, km. 3,5)

San Juan de Aznalfarache Tlf: 607 507 496 / 620 768 325 artesania@orfebreriasanjuan.

com

Page 11: Anuario 2013

11

EL DÍA 22 DE DICIEMBRE A LAS 21,00 h.

EN LA PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS ESTA ILUSTRE HERMANDAD

ORGANIZA

XXXIII PREGÓN DE NAVIDAD

QUE PRONUNCIARÁ

D. ANDRÉS SILVÁN BUENO

SIENDO PRESENTADO POR D. MANUEL SILVÁN DE LA CORTE

ACTUARÁ EL CORO DE LA HERMANDAD DE NTRA. SRA. DE MONTEMAYOR DE HUELVA

EL DÍA 27 DE MAYO DE 2013

A LAS 21:00 h. EN LA PARROQUIA

DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS ESTA

ILUSTRE HERMANDAD

ORGANIZA

XXXI EXALTACIÓN A MARÍA SANTÍSIMA

DEL AMOR

QUE PRONUNCIARÁ

MONSEÑOR GIOVANNI LANZAFAME DI BARTOLO

ACTUARÁ LA CAMERATA VOCAL

CONCERTANTE DE HUELVA

Andrés Silván pronunciará el XXXIII Pregón de Navidad de la Hermandad de las Tres Caídas, y será presentado por su padre, Ma-nuel Silván de la Corte, quien fue miembro de la Junta de Gobierno de esta Herman-dad. Andrés Silván es profesor y editor de diversas guías turísticas de la provincia de Huelva, y ha sido también pregonero de la Virgen de la Cinta, Patrona de Huelva. En la imagen superior, un momento junto al Her-mano Mayor en su visita a las dependencias de nuestra Casa-Hermandad.

La XXXI Exaltación a María Santísima del Amor será pronunciada por Monseñor Gio-vanni Lanzafame di Bartolo, sacerdote ita-liano incardinado en la Diócesis de Sevilla, gran teólogo especializado en temas mario-lógicos, experto en arte barroco, conferen-ciante y pregonero. El pasado mes de abril, cuando ofició los cultos de la Hermandad del Rocío de Huelva, visitó nuestra capilla y nuestra Casa-Hermandad, prendado de la hermosura de María Santísima del Amor, que exaltará el próximo mes de mayo en esta tradicional cita de la Hermandad.

Page 12: Anuario 2013

12

BESAMANOS NUESTRO PADRE

JESÚS DE LAS PENAS EN SUS TRES CAÍDAS

Sábado 23 y domingo 24 de febrero de

2013 en la PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS,

sábado de 18:00 a 20:30 h. y domingo de 11:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 19:30 h.

Horario para fotógrafos: sábado de 18:00 a 18:30 h., domingo de 11:00 a 11:30 h.

BESAMANOS

MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR

Sábado 25 y domingo 26 de mayo de 2013

en la PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, sábado de 18:00 a 20:00 h. y domingo de 11:00 a 13:00 h. y

de 18:00 a 20:00 h.

Horario para fotógrafos: sábado de 18:00 a 18:30 h., domingo de 11:00 a 11:30 h. y de 18:00 a 18:30 h.

BESAMANOS NUESTRO PADRE

JESÚS DE LAS PENAS EN SUS TRES CAÍDAS

Sábado 23 y domingo 24 de febrero de

2013 en la PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS,

sábado de 18:00 a 20:30 h. y domingo de 11:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 19:30 h.

Horario para fotógrafos: sábado de 18:00 a 18:30 h., domingo de 11:00 a 11:30 h.

BESAMANOS

MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR

Sábado 25 y domingo 26 de mayo de 2013

en la PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, sábado de 18:00 a 20:00 h. y domingo de 11:00 a 13:00 h. y

de 18:00 a 20:00 h.

Horario para fotógrafos: sábado de 18:00 a 18:30 h., domingo de 11:00 a 11:30 h. y de 18:00 a 18:30 h.

Page 13: Anuario 2013

La Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las

Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago

canónicamente establecida en la Parroquia del

Sagrado Corazón de Jesús (Polvorín) consagra a su Amadísimo Titular

NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS EN SUS TRES CAÍDAS

los días 26, 27, 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2013 a las 20:00 h.

SOLEMNE QUINARIO con arreglo al siguiente orden de cultos:

Ejercicio del Quinario y Santa Misa con Homilía

El domingo, día 3, a las 13:00 h. esta Ilustre Hermandad celebrará

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO

Al ofertorio de la misma, esta Hermandad hará pública protestación de fe Católica

Actuará la Camerata Vocal Concertante Ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo. Padre

D. MIGUEL FUENTES NARANJO Director espiritual de Nuestra Hermandad

Page 14: Anuario 2013

14

Álbum fotográfico 2012

La comisión de Hermanos encargada del montaje del Belén desarrolló una vez más una bella creación artística llena de detalles relacionados con la Hermandad.

El 17 de diciembre, se volvió a celebrar una cita ya tradicional en las fechas navideñas, la Convivencia de Navidad, en la que se dieron cita numerosos hermanos y amigos de la cofradía.

Fernando Vergel Araújo fue el encargado de pronun-ciar el XXXII Pregón de Navidad de la Hermandad.

En enero se celebró la Asamblea de Hermanos en la que se daba cuenta del resumen económico y de Secretaría del año anterior.

Page 15: Anuario 2013

15

Álbum fotográfico 2012.

A lo largo de la cuaresma, las diferentes cuadrillas de costaleros se afanaban en ultimar la salida procesional. En las imágenes, dos momentos de un ensayo de la cuadrilla del Palio, celebrado de día por las calles del barrio.

Fernando de la Torre, hermano de las Tres Caídas, recibió un obsequio de nuestra Hermandad con motivo de su elección como pregonero de la Semana Santa de Huelva 2012.

Desde el 3 hasta el 11 de marzo, se desarrollaron los cultos en honor a Nuestro Padre Jesús de las Penas: besamanos, quinario y Función.

Con motivo del XV aniversario del acompañamiento musical de la Banda de la Virgen del Rosario de Sanlúcar la Mayor, su director re-cibió un obsequio conmemorativo por parte de nuestra Hermandad.

Page 16: Anuario 2013

16

Álbum fotográfico 2012.

En las imágenes superiores, dos momentos de los preparativos del Lunes Santo durante la cuaresma. A la izquierda, el taller de costura, y a la derecha, el grupo de Mayordomía.

El 18 de marzo tuvo lugar el III Ensayo Solidario de la Hermandad, a cargo de la cuadrilla del

paso de Misterio, que transitó por las calles del barrio por las que realiza su recogida la Her-

mandad. Además, en esta ocasión, se entregó un recuerdo al Colegio Público San Fernando,

en la persona de su director, Francisco Carras-co, por su colaboración con la Hermandad con la recogida de alimentos, y durante la celebra-

ción de unas charlas en dicho centro.

Page 17: Anuario 2013

17

Álbum fotográfico 2012.

Como cada Lunes Santo, la misa precursorsa de la salida proce-sional reunió a un gran número de hermanos.

En las imágenes de arriba y la derecha, di-versos instantes del recorrido procesional de la Hermandad el Lunes Santo de 2012, en el

camino de ida hacia la Carrera Oficial

Entre los principales estrenos de la cofradía el pasado Lunes Santo, estaban un nuevo Libro

de Reglas de plata (imagen superior) realizado por Orfebrería San Juan, que también ejecutó el

asta de la Bandera Fundacional y las varas de acompañamiento, que junto al hábito primige-nio, confeccionado por el Taller de Costura, se

observan en la imagen de la derecha.

Page 18: Anuario 2013

18

Álbum fotográfico 2012.

En la imagen superior, un momento de la primera Estación de Penitencia en la nueva capilla de la Iglesia de San Se-bastián, ante la imagen y la reliquia del Patrón de Huelva.

La Hermandad contó el pasado año con una de las cifras más altas de nazarenos de su historia, entre los que se contaba un gran número de niños monaguillos en ambos pasos.

En las fotografías de alrededor, diversas estampas del recorri-do de la Hermandad en su regreso a la Huerta Mena, siem-pre acompañada de numerosos devotos- Entre las imágenes, en la fotografía pos-terior, la populosa subida a la Cuesta que lleva el nombre de nuestro Titular, el Cristo de las Tres Caídas.

Page 19: Anuario 2013

19

Álbum fotográfico 2012

En las imágenes superior e inferior, la Hermandad de las Tres Caídas se vuelca con las hermandades de la parroquia. Arriba, junto a la Cena y Montemayor, haciendo entrega de un puñal de oro a la Hermandad de la Victoria con motivo de su Coronación Canónica, y abajo, representación de las Tres Caídas en la procesión extraordinaria del Cristo del Amor.

El pasado 19 de abril, tenía lugar el Cabildo de Elecciones, en el que una gran participación de los hermanos respaldaba la única

candidatura presentada, encabezada por el actual Hermano Mayor, Juan Fernando Ojeda. La jornada electoral sirvió además

como convivencia entre los hermanos.

En las imágenes superiores, tres instantáneas de la celebración del tradicional Pescaíto posterior a la salida procesional del Lu-nes Santo, que sirve como punto de encuentro para todos los que conforman esta gran familia que es la Hermandad.

Page 20: Anuario 2013

20

Álbum fotográfico 2012

El mes de mayo sirve para unir un poco más a la Hermandad con su barrio de la Huerta Mena, a través de la celebración, du-rante todo un fin de semana, de la Velá Virgen del Amor, con actividades para los más pequeños, comida y bebida para todos y actuaciones musicales en una cita asentada ya en el calendario de la Hermandad.

La bendición de Nuestro Titular el Apóstol Santiago ha sido uno de los momentos culminantes de la Hermandad en este pasado año 2012. En el marco de una solemne y emocionante Misa Pontifical, el Obispo de Huelva, José Vilaplana, bendijo la imagen del Apóstol, obra de Alberto Pérez Rojas, que a final de año quedaría constituido como Patrón de la Juventud de la Hermandad.

El besamanos a María Santísima del Amor, con el montaje de la capilla como telón de fondo, servía como prólogo para los Cultos en honor a Nuestra titular.

Page 21: Anuario 2013

21

Álbum fotográfico 2012

La Virgen del Amor fue indiscutible protagonista de la última semana de mayo. Manuel Roméu pronunció la trigésima Exaltación a Nuestra Titular, a lo que siguió el triduo y la Función en honor a la Virgen, en el transcurso de la cual tomó posesión la nueva Junta de Gobierno encabezada por Juan Fernando Ojeda Mairena.

La Misa de apertura de curso, el 15 de octubre, fue el primer acto de nuestro nuevo Director Espiritual, Don Miguel Fuentes, Párroco del Sagrado Corazón de Jesús.

Numerosa asistencia de hermanos de las Tres Caídas a la pro-cesión del Corpus Christi de Huelva.

La Hermandad de las Tres Caídas estuvo un año más presente en las Fiestas Colombinas, en esta ocasión con nuevo recinto y más espacio, lo cual sería inviable sin la inestimable ayuda de

todos los Hermanos que trabajaron algún día en nuestra caseta. En la foto inferior, el Grupo Joven.

Page 22: Anuario 2013

22

Page 23: Anuario 2013

La Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las

Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago

canónicamente establecida en la Parroquia del

Sagrado Corazón de Jesús (Polvorín) consagra a su Amadísimo Titular y Patrón

de la Juventud de la Hermandad, el

GLORIOSO APÓSTOL SANTIAGO

el día 23 de mayo de 2013 a las 20:00 h.

SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA

Actuará la Camerata Vocal Concertante

Ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo. Padre

D. MIGUEL FUENTES NARANJO Director Espiritual de Nuestra Hermandad

Page 24: Anuario 2013

24

Una mirada a la HistoriaReportaje.

El siguiente fragmento está extraído de la obra ‘Medio siglo de Historia de la Hermandad de las Tres Caídas’, escrito por Manuel Tello Camacho en 1994, texto que narra la procesión extraordinaria de la que se cumplirá su XXV aniversario el próximo año.

En las reuniones de la Junta de Go-bierno del 14 y 28 de abril de 1988, se trató sobre los actos y cultos a celebrar en el mes de mayo, y en la última se estudió la posible sali-da de la Virgen del Amor el día 31 de mayo, para lo que se convocó reunión extraordinaria el 3 de mayo. En esta reunión extraordinaria se aprobó por mayoría, dentro de la celebración del Año Mariano, la or-ganización de una procesión solem-ne, que presidida por la Santísima Virgen del Amor, agrupe a las Her-mandades de Gloria y de Penitencia de la ciudad en un culto público.

... Culminaron los actos del mes de mayo con la salida procesional ex-traordinaria de la Virgen del Amor, con motivo de la celebración del Año Mariano y la intención de rendir homenaje a la Inmaculada Concep-ción. La Virgen desfiló en esta oca-sión en su paso de palio, de igual forma y solemnidad que en la salida penitencial, con cera, flores y demás complementos. Lució manto blanco, brocado en oro, facilitado por la Her-mandad de la Vera Cruz de Moguer, perteneciente a María Santísima de la Paz. La salida se efectuó a las ocho de la tarde, al son de la mar-cha dedicada a la Virgen del Amor, ejecutada por la Banda Municipal de Bollullos Par del Condado, que ac-tuó durante todo el recorrido.

... Al llegar la Virgen del Amor a la Parroquia de la Concepción, fue aclamada con el repique de cam-

panas. La entrada en el templo fue multitudinaria y emotiva, siendo re-cibida por las hermandades de Vera Cruz, Buena Muerte, Nazareno y Si-lencio, que hicieron ofrenda floral a la Virgen, mientras sonaba el Himno Nacional en el órgano de la Parro-quia.

... El paso de palio fue situado ante el altar mayor, donde se encontra-ba la Imagen de la Inmaculada. (...) Continuó la procesión de su reco-rrido, reintegrándose la Virgen del Amor a su templo pasada la una de la madrugada. La Hermandad de las Tres Caídas había invitado a partici-par en la procesión a todas las her-mandades de Gloria y Penitencia de la ciudad, para rendir homenaje a la Inmaculada Concepción, como des-agravio por la supresión de su día en el calendario de fiestas.

Page 25: Anuario 2013

La Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las

Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago

canónicamente establecida en la Parroquia del

Sagrado Corazón de Jesús (Polvorín) consagra a su Amadísima Titular,

MARÍA SANTÍSIMA DEL

AMOR durante los días 28,29 y 30 de mayo de 2013

SOLEMNE TRIDUO a las 20:00 h., con arreglo al siguiente orden de cultos:

ejercicio del Triduo y Santa Misa con Homilía

El día 31, festividad de Ntra. Sagrada Titular, a las 20:00 h., esta Ilustre Hermandad celebrará

SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA

Ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo. Padre D. MIGUEL FUENTES NARANJO

Director espiritual de Nuestra Hermandad Actuará la Camerata Vocal Concertante

Page 26: Anuario 2013

26

El camino de Santiago, un camino interior.

Entrevista. Antonio Pastoriza y Fernando Quintero.

Uno de los principales hitos de la Hermandad de las Tres Caí-das durante este año 2012 ha sido la bendición de la imagen de uno de sus titulares, el Glo-rioso Apóstol Santiago. Con ella se puso fin a un proceso de cua-tro años en los que se ha con-seguido uno de los objetivos de la anterior Junta de Gobierno: dar sentido a los símbolos de la Hermandad, entre los que está la Cruz de Santiago. El 23 de mayo, el Obispo de Huelva, Monseñor José Vilaplana, acometía la ben-dición del Apóstol Santiago, de la que ejerció como madrina la Casa de Galicia de Huelva, que aglutina a casi 200 familias y que junto a la Asociación de Amigos del Camino de Santia-go han guiado a la Hermandad en este particular sendero. Es por ello que entrevistamos a sus presidentes, Antonio Pastoriza y Fernando Quintero, respectiva-mente.

El pasado 23 de mayo se ponía fin a un largo proceso, con un acto en el que la Casa de Galicia ejerció como madrina. ¿Cómo se sintió entonces? Antonio Pastoriza: yo estoy muy apegado a la Hermandad y al Apóstol Santiago, provengo de fa-milia gallega y soy el presidente de la Casa de Galicia. Fue muy emo-tivo para mí.

¿Y cómo se sintieron los miem-bros de la Casa de Galicia? Tras la bendición se hicieron nume-rosas fotografías junto a la ima-gen, una muestra de que ha ca-lado hondo en esta familia.A.P.: Para nosotros fue un acto bastante importante, bonito, quedó muy bien.

En la Hermandad guardamos con especial cariño los regalos que hicieron ese día.A.P.: El bordón se trajo especial-mente desde Galicia, y el pañuelo para la Virgen del Amor lo confec-cionó una socia de la Casa de Gali-cia en nuestra propia sede, que es también taller de encaje de Cama-riñas. Fueron dos regalos relacio-nados con nuestra procedencia y nuestra forma de ser, que quisimos compartir con la Hermandad de las Tres Caídas.

La Casa de Galicia ha estado li-gada desde los comienzos de este proceso, entre otros as-pectos, con la realización del Camino de Santiago, que recien-temente llevó a cabo la Herman-dad en 2010. ¿Cuáles fueron sus sensaciones? A.P.: Desde que quisisteis hacer el Camino, desde la Casa de Ga-licia y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago os estuvimos apoyando y orientando, y cuando llegó el momento, también decidí acompañaros; lo hice con sumo gusto y fue una buena experiencia.

¿Se repetirá?A.P.: Si se hace el próximo año, yo por supuesto os acompaño.Fernando Quintero: yo también, si me lo permiten las fechas, me apunto.

Entre los fines de la Hermandad, después de la reforma de los Es-tatutos tras la inclusión del Após-tol Santiago como titular, está el de “impulsar la peregrinación al Santo Sepulcro del Apóstol con sentido cristiano”, ¿cómo se pue-de animar a los hermanos de los Tres Caídas a realizar el Camino?F.Q.: ese es mi trabajo y el de la Asociación durante todo el año. Este año llevamos dadas 300 credencia-les. Lo que intento imbuirle a la gen-te, que viene aquí ya decidida, ya sea por motivos religiosos, cultura-les, o deportivos, es lo que les digo siempre: “Te vas a sentir muy bien mientras haces el Camino, vas a ser capaz de alejarte de tus problemas, tu vida diaria, tus esquemas, rom-per cadenas durante un tiempo, y hacer algo nuevo, algo distinto”. Se conoce un lugar nuevo, Santiago, se conoce gente de muchos sitios,

Antonio Pastoriza (izq.) y Fernando Quintero, posan ante una imagen del Apóstol Santiago en la sede de la Casa de Galicia en Huelva.

Page 27: Anuario 2013

27

y cada uno se conoce un poco más a sí mismo, porque no hay que olvi-dar que el Camino de Santiago es un camino interior, aunque se vaya acompañado de más gente.

También hay que procurar que los peregrinos sean acogidos y estén atendidos en su peregri-nación. ¿En qué consiste esta atención? F.Q.: Muchos peregrinos sa-len de aquí con la credencial sellada aquí, que equivale a presentar al peregrino en el Camino. Además, les damos información sobre los alber-gues, las rutas. La creden-cial es una certificación de paso del peregrino por los distintos lugares, con la que se obtiene, al final del Cami-no, la Compostela.

En el año 2010, 34 peregri-nos iniciaron el camino en Huelva… un largo trayec-to, ¿no?F.Q.: Pues el año pasado fueron 52, y este año vamos a alcanzar posiblemente esa cifra. Para el Camino de Santiago desde Huelva hace falta tiempo, por eso lo suelen hacer desempleados o jubilados, porque se hace aproximadamente en 40 días. Yo lo hice en 42, por tramos. Son 1028 ki-lómetros exactamente.A.P.: Y en los dos últimos años, es curioso, cada vez hay más peregri-nos que salen desde Huelva, se van andando a la aldea de El Rocío, y desde ahí prosiguen su Camino de Santiago hacia el norte.

Otra de las vías por las que usted y la Casa de Galicia han estado li-gados a la Hermandad de las Tres Caídas ha sido a través de la mú-sica.A.P.: En alguna ocasión, el anti-guo Coro Lembranza de la Casa de Galicia ha actuado en actos de la Hermandad, y actualmente, mu-chos miembros de la Casa de Ga-

licia formamos parte de la Coral de la Sagrada Cena, y en la última fun-ción de Santiago Apóstol de las Tres Caídas sonó la tradicional gaita. En la cultura gallega, la música es muy importante. Durante el Camino, es habitual que grupos de peregrinos sean recibidos por gaiteros, por ejemplo.

La finalidad de la Casa de Galicia es “estimular y afianzar la con-fraternidad galaico-andaluza, me-diante la difusión de los valores de Galicia”. Uno de estos valores es sin duda el Glorioso Apóstol Santiago y el Camino de Santia-go, ¿no?A.P.: La Casa de Galicia está abier-ta no solo a gallegos, tenemos mu-chos socios y afines, allegados a lo gallego. Y por supuesto también en la difusión del Camino de Santiago y la atención a los peregrinos, sobre todo los miércoles, día de reunión de la Asociación. Ha habido tam-bién domingos, y en verano, en que hemos venido a la Casa para recibir a los peregrinos y darles o sellarles las credenciales.

¿Qué otras actividades llevan a cabo en la Asociación de Amigos del Camino de Santiago?F.Q.: Es fundamentalmente un lu-gar para informar a los peregrinos, y desde nuestra fundación, fuimos acogidos por la Casa de Galicia. Hoy día, la Casa y la Asociación es-tán plenamente integradas, y le da

mucha vida. Estamos mez-clados ya, somos personas que amamos el Camino y queremos ayudar al peregri-no a transmitirle nuestros co-nocimiento y nuestra vetera-nía para que no sufra mucho durante el Camino.

¿Qué ha significado en la Casa la vinculación con la Hermandad de las Tres Caí-das?A.P.: Se ha creado un víncu-lo, a través de nuestra unión al Apóstol Santiago, no solo por el Camino, sino porque los gallegos somos muy san-tiaguistas. Ha significado mu-cho, y muchos componentes de la Casa que se han acer-cado, han podido conocer más a la Hermandad de las Tres Caídas e incluso hacer-se hermanos.

Estos han sido cuatro años de intensa unión para tan-to usted como la Casa de Gali-cia con la Hermandad, ¿seguirá siendo así en el futuro?A.P.: Más ahora con los tiempos que corren, pienso que es un modo de mantener a la gente uni-da y hacer actividades conjuntas con las que disfrutamos todos. F.Q.: Yo creo que podemos se-guir haciendo marchas y senderos conjuntos de la Casa, la Asocia-ción y la Hermandad, sobre todo cuando se acerque las fechas de verano, que es cuando se suele hacer más el Camino de Santiago, a modo de puesta a punto, para romper el miedo escénico de al-gún “novato” a la hora de hacer el Camino.

Entrevista. Antonio Pastoriza y Fernando Quintero.

Antonio Pastoriza recibe de manos de Francisco Nieto un recuerdo de la bendición del Apóstol el pasado 23 de mayo.

Page 28: Anuario 2013

28

Aquella madrugá.Artículo.

Francisco N. Rebollo Martín

La historia de nuestra Hermandad está compuesta por acontecimien-tos, imágenes, estrenos, personas y curiosidades que han consegui-do formar la Cofradía que hoy día podemos disfrutar. Este artículo está dedicado al cincuenta aniver-sario de un acontecimiento que ja-más se repetirá, va dirigido a una de esas historias que nos dejan sorprendidos cuando nos entera-mos por primera vez.

Nuestra Hermandad pertenece al Lunes Santo desde su fundación, siendo un orgullo para sus herma-nos el hecho de ser la Hermandad decana de esta jornada, y por lo tanto, la que desfiló por primera vez por las calles de Huelva en el Lunes Santo. Como curiosidad, decir, que dicha jornada sólo exis-te de manera procesional en toda España desde finales de los años 20, cuando en Sevilla se pasaron algunas hermandades que desfila-ban el Viernes Santo o el Jueves Santo a la jornada del Lunes. En Huelva, fue la nuestra la primera desde aquella primavera de 1945, cuando Huelva, además de día procesional y Hermandad, estre-naba Carrera Oficial.

Siempre ha sido este día, el Lunes Santo cuando hemos procesio-nando, pero ¿siempre? Hubo un año que no fue así, uno de esos años que pasarán a la memoria de todos los que lo vivieron y no sólo por el cambio eventual de jornada de nuestra Cofradía.

Año 1963, nuestra Semana San-ta atraviesa tiempos difíciles, qui-zás los peores de toda su historia, estando en este momento com-puesto sólo por 15 hermandades. Nuestra Hermandad se encontra-ba inmersa en la preparación de la Salida Procesional de ese año. Se

habían confirmado la contratación de las mismas bandas de años an-teriores, la Banda de la Cruz Roja y la Banda Municipal.

Como novedad, el estreno de todo el terciopelo para el paso de la Vir-gen, manto, faldones, bambalinas y techo de palio, siendo bordado este último por nuestro añorado Hermano Don Francisco Contio-so Camacho, el cual realizaría un ovalo que rodearía a una pequeña talla de la Virgen del Rocío, rea-lizada por Antonio León Ortega y

regalada el año anterior por José Quiñones González de León. Di-cha talla podemos contemplarla a día de hoy en la sala de recepcio-nes de nuestra Casa de Herman-dad.

La salida estaba prevista para las 19:45 y la recogida para las 2 de la mañana, siendo la jornada del Lunes Santo, con un recorrido por el que aún no pasábamos por la Cuesta de las Tres Caídas, subida que se iniciaría dos años después.Como indicábamos, nos encon-

Page 29: Anuario 2013

29

tramos en un año que pasará a la historia por su dureza, tanto en lo económico como en lo climático. Se presentaba así una Semana Santa que había pasado a la his-toria como la peor de todas en lo que se refiere a inclemencias me-teorológicas hasta la de 2011. La lluvia acompañó durante toda la jornada del Lunes Santo, afectan-do a la decisión que tomaría nues-tra Hermandad, siendo ésta la de no procesionar en dicho día. Pero a diferencia de como pasaría en otra época, se propuso la posible salida en la Madrugá del Viernes Santo, la cual fue aprobada y ra-tificada.

La banda de la Cruz Roja no pudo acompañarnos en aquella noche, debido a que contaba con otro contrato y la Municipal se compro-metió a incorporarse desde la Pla-za de la Constitución. El horario que se fijaría para la salida sería el de las 3:00, una hora antes de la salida del Nazareno, estando por primera vez dos hermandades en la Madrugá.

La Carrera Oficial de aquel año, como venía sucediéndose en los anteriores, había sufrido ciertas modificaciones, siendo una de ellas el paso de las hermandades por el centro de la Plaza de las Monjas, para bajar así por la calle Espron-

ceda y concluir dicho recorrido ofi-cial por la calle Concepción.

Como el resto de la Semana San-ta, la noche se presentó totalmente cerrada y con un alto riesgo de llu-via, la cual se produjo en forma de llovizna y a ratos por ciertas par-tes del recorrido, lo que hizo que la Hermandad aligerara su desfile, recogiéndose en el Polvorín a las 8 de la mañana.

De aquella cita histórica nos que-dan documentos gráficos, en los que se contempla a la Hermandad a su paso por el barrio obrero de vuelta cuando estaba amanecien-do.

Artículo.

Page 30: Anuario 2013

30

Artículo.

Montemayor, fuente de Amor, Esperanza y Fe.

Joaquín Luis Domínguez Moreno. Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Montemayor.

Desde el sentir recibido de la Ma-dre de Dios, dirijo estas humildes palabras en nombre de todos los que formamos la Junta de Go-bierno de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de Montemayor.

Han pasado casi cinco años que tomamos el timón de la herman-dad, a la misma vez lo hacia la an-terior junta de esta hermandad tan querida para nosotros de las Tres Caídas. Es una satisfacción po-der expresar la excelente relación existente entre las dos hermanda-des provocadas por lo que a todo cofrade nos une, el Amor a Dios sobre todas las cosas y a su San-tísima Madre, la que nos enseña y nos guía por el camino de la Fe y saber amar al prójimo.

Tenemos el gozo de haber podido compartir el Amor hecho vida en el Montemayor Glorioso en la vida de mi querido amigo Paco Nieto, al que la gracia de Dios y la inter-cesión de la Virgen hicieron ilumi-nar la vida y encender la llama del Amor, la Esperanza y la Fe.

En este tiempo transcurrido hemos podido compartir grandes momen-tos, cultos y celebraciones peniten-ciales y gloriosas, donde la convi-vencia y la fraternidad han estado por encima de todo y donde unidos por una misma fe caminamos bus-cando las grandezas que nos ofrece la Iglesia, dando sentido a nuestras vidas como cofrades alimentándo-nos de la Palabra de Dios.

Quisiera dar las gracias a todos los que formaron la anterior Junta y a los que lo hacéis ahora con la

presidencia de mi entrañable Juan Fernando Ojeda, sobre todo en este año en el que habéis ayudado a engrandecer el 75 Aniversario de la realización y bendición de la ac-tual Imagen de la Virgen, Nuestra Señora de Montemayor.

Y dejándolo en la voluntad de Nuestro Padre Jesús de las Penas, María Santísima del Amor y Monte-mayor, podamos ir en esta nueva etapa unidos y poder con nuestra entrega dar de lo que recibimos, siendo esta una forma evangeliza-dora en este año de la FE.

Dulce Madre del Amorllena de benignidad.

Te despojaste de tu hijo,Jesús de la Penas

para podernos salvar.Mas visto ya tu esplendor,

hermosura y Majestad,ten de nosotros piedad,

el día que gocemosdel Montemayor Celestial.

La Virgen de Montemayor procesionó de manera extraordinaria el pasado 6 de octu-bre con motivo del 75º aniversario de la bendición de la actual imagen.

LA HERMANDAD DE MONTEMAYOR HARÁ LA LEVANTÁ DEL PALIO

EL LUNES SANTO DE 2013

El Lunes Santo de 2013, la Her-mandad Matriz de Nuestra Seño-ra de Montemayor protagonizará la tradicional ‘levantá’ del paso de palio de María Santísima del Amor, con motivo de la conmemoración del XXV aniversario del hermana-miento entre ambas corporacio-nes. Los lazos de unión vienen de antiguo, debido al gran número de moguereños y devotos de la Patro-na de Moguer que hay en nuestra Hermandad. Entre los años 1958 a 1962 el palio de María Santísima del Amor llevaba una imagen de la Patrona de Moguer en el Gloria, que tras un periodo de tiempo en el que lució la Virgen del Rocío, fue susti-tuida por otra en 1979 realizada por Francisco Contioso Camacho. Del mismo modo, en el cortejo de nues-tra cofradía figura un banderín del hermanamiento, que este año co-bra especial relevancia con motivo de su vigésimo-quinto aniversario.

Page 31: Anuario 2013

31

In memoriam Fermín Tello Camacho.

Principio de la década de los 40, un grupo de aficionados al teatro están viendo la salida de los Judíos y se comienza a charlar de crear una nueva hermandad. Ensayo tras ensayo estos jovencísimos actores van madurando la idea hasta que es 4 de Julio de 1944, allí comienza el sueño de Fermín Tello Camacho. Siguió soñando con un Nombre para que muchos veneraran al Hijo de Dios y el 17 de marzo de 1945, Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, nació para nuestra adoración. Después soñó con Su Madre y lo que se pudo convertir en pesadilla, Dios quiso hacerlo realidad el 8 de abril de 1949, día que María Santísima del Amor fue bendecida. Después soñó con unas andas para caminar; y el Señor mandó obreros a la Viña, hermanos colaboradores que dieron un palio para la Señora en 1952, un paso para el Señor 1954 y una capilla para que moraran (1954). Años de pocos sueños le siguieron donde sólo tocaba caminar y caminar con ilusión. Y caminando con ilusión los hermanos crecieron… Y entonces, un día, Fermín, soñó con una casa donde cupieran todas esas ilusiones, donde se trabajara por ellas. Vio Dios que era bueno y el 10 de mayo de 1977 la Calle Puebla de Guzmán nº 7 fue nuestro hogar. Y pensó Fermín: Para que este sueño no desfallezca, Dios mío, hacen falta jóvenes, muchos jóvenes. La juventud trae ganas de más soñar, ilusiones y empuje para realizar amor para entregar… y Dios en su bondad, hizo nacer las cuadrillas de hermanos costaleros (1978-1980). ¡Ahí empezó a dejar de soñar! Rodeado de juventud él ahora sólo disfrutaba. Los enseñó a trabajar y a querer a la hermandad sin más, como él lo había hecho, sin esperar nada más. Así es como los sueños se cumplen, cuando Dios ve que son buenos. En los últimos años, junto a su “PILAR”, seguía el transcurrir de la hermandad, viendo su crecimiento, sufriendo con sus tropiezos, disfrutando de los cultos, de los Lunes Santos… Y un día, Dios le dijo que era GRANDE lo que había hecho, que había mucha gente que soñaría por él y cómo él había soñado. Y el 13 de mayo de 2012… descansó.

Fabián Tello y Mª Esther Cadenas

Page 32: Anuario 2013