anuario encastillalamancha.es

68

description

anuario de encastillalamancha.es

Transcript of anuario encastillalamancha.es

PORTADA ANUARIO 2012:Maquetación 1 02/01/13 11:27 Página 1

INTERIOR PORTADA MERCEDES:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 12:07 Página 1

“Barreda era rico de cuna y le gustaban las oligarquías empre-

sariales” “No descarto una tercera vía en el Congreso Federal del

PSOE, pero no la veo probable” “Ojalá pudiéramos estar ha-

blando de otros temas, pero la situación es la que es y el culpable

es Barreda” “A mucha gente le hubiera gustado que Page diera

el paso en el Congreso Federal” “Page está dejando la Alcaldía

y la utiliza exclusivamente como plataforma para hacerse fotos”

“Yo no he recibido ningún encargo de privatizar el Ente, sino de

hacerlo viable y rentable” “Sin lugar a dudas, Page está dis-

puesto a renovar caras y mensajes; si no lo hace se equivocará”

“Había un deseo muy grande de cambio y de poner el contador

a cero, Page representa un tiempo nuevo” “Hay que dar frescura

y abrir las Cortes de CLM para que sean más dinámicas” “La

meta en 2015 no puede ser otra que recuperar el Gobierno de la

Diputación de Toledo” “Los datos pueden ser positivos en el se-

gundo semestre, espero que a final de año las cosas empiecen

a cambiar” “Esta provincia estaría mejor con un menor número

de ayuntamientos” “Da la sensación de que el Gobierno de CLM

no fuera de aquí, como si nos hubieran traído uno para que nos

gobierne” “Todo lo que digo y todo lo que hago es lo que quiere

mi partido que diga y que haga” “En Aragón se han puesto de

acuerdo PP y PSOE en que no sale un hectómetro cúbico del

Ebro, aquí no sucede lo mismo porque el PP no quiere” “Las aso-

ciaciones no resuelven los problemas de los periodistas” “Dije

en directo que Franco iba a conseguir la mayoría absoluta”

“¿Sexo en un lugar raro? Corre un bulo por ahí que dice que lo

he hecho en…” “En la guerra de Kosovo aprendí a respetar el

derecho de las víctimas” “¿Sexo en un lugar raro? ¡Lo raro no es

el sitio, lo raro es practicar! ¡Si practicas ya es la ostia!” “¡Creo

que el tamaño no importa! ¡Pregúntaselo a la contraria!” “¿Sexo

en un lugar raro? ¡Si los robles hablaran…! ¡Qué espectáculo! Ja,

ja, ja…” “¿Que si el tamaño importa? ¡Como un piso de 50 me-

tros, si lo aprovechas bien…!”“Creo que el tamaño importa, pero

otros dicen que donde esté una pequeñita y juguetona…” “Aun-

que quede mal decirlo, yo sí me siento media hora a ver Sál-

vame” “Le quité el cuatro latas a mi padre si él saberlo, lo

denunció ante la Guardia Civil y…” “¿Decir el lugar más raro

donde he practicado sexo? Me atrevería, pero es una cosa de

dos y…” “¿Que si el tamaño importa? ¡Soy fiel al 100 por 100,

no puedo comparar!” “¿El tamaño? ¡A mí todo grande, es que lo

tengo clarísimo! Ja, ja, ja…” “Consulté con mi comité de sabias

por washapp lo del tamaño y… ¡Yo soy aristotélico!” “A Talavera

nos quieren secar por arriba, por abajo, por delante y por detrás”

3

ANUARIO2012 SUMARIO

ASÍ FUE… UN AÑO PARA OLVIDAR

Cospedal, la estrella sigue brillandoReelegida secretaria general del PP, ha acabado el año calificada por Rajoy como “la mejor secretaria general que podíamos tener”.

Somos…

8

Page, la esperanza del PSOE toma el mando“Estoy convencido de que vas a llevarnos a la victoria donde te ponga-mos”, le dijo Bono tras ser elegido secretario general del PSOE CLM.

10

Pilar Peña y Macarena AguilarLa waterpolista y la jugadora de balonmano de CLM lograron sendasmedallas de plata y bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

12

De 3.650 euros de sueldo a 1.555 de dietasLos diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha cobrarán sólo porasistencia a Plenos y Comisiones. Fue una de las polémicas del año.

14

Un año muy caliente en los montesLas altas temperaturas y la sequía provocaron incendios por toda CLM,algunos en enclaves protegidos, como el Parque Natural del Alto Tajo.

16

La calle, contra los recortesDos huelgas generales y numerosas protestas contra los ajustes paracumplir el déficit han protagonizado el año en el terreno económico.

18

“El Fraguel”, la pesadilla de El Salobral (Albacete)Un joven de 39 años mató a la menor de 13 años a la que pretendía y a un hombre de 40 que fumaba por la calle. Luego se suicidó.

28

Todas las Entrevistas y las Irreverentes de 2012Todos los personajes de Castilla-La Mancha, entrevistados en profundidad, pero también mostrados en su faceta más informal.

34

ECOS CLM

Mar G. Illán

Valentín Salamanca Jiménez

Cesar del Río

encastillalamancha.eses un periódico digital plural que respeta en todo momento la libertadde opinión de sus colaboradores, aunque no necesariamente la comparta.

Depósito Legal:TO-661-2012

Ramón de Juan, Sonia Martín,Elena Llave y Luis Añover

Rebeca Arango

Cristina Sánchez

Estrella Gómez Illán

Javier Vivar / Tangente Publicidad

Seg. Color, S.L.Tfno.: 91 606 55 99

Tfno.: 925 285 695 Paseo de Recaredo, 15 (local comercial)45002 [email protected]

3 sumario:Maquetación 1 02/01/13 11:37 Página 1

OPINIÓN

Casi todos los balances de 2012 coincidirán en que

ha sido el peor año conocido. No somos una excep-

ción, los hechos son los hechos y los últimos 12

meses han sido dramáticos. La falta de trabajo mata

a las familias, la bajada del consumo en las familias

asfixia a las empresas y la falta de movimiento eco-

nómico en las empresas ahoga al país. Y viceversa.

Los recortes y la contestación social que han pro-

vocado han dominado las noticias de los periódicos

y las conversaciones de todos. La obligación de cum-

plir el objetivo de déficit a costa de lo que sea ha com-

plicado las cosas y CLM no solo no es una excepción,

sino que aquí es más grave, porque venimos de más

atrás y porque teníamos la peor herencia.

El Gobierno de María Dolores de Cospedal se ha

entregado por entero al cumplimiento del objetivo de

déficit con el objetivo de ganar credibilidad y, a partir

de ahí, pedir “favores”. Si CLM ha podido recortar seis

puntos de déficit, los demás también deberían. Cos-

pedal le ha hecho un favor a Rajoy y

a Montoro; pero también se coloca

en posición de ventaja para pedir. O

al menos así debería ser.

Los ajustes en Castilla-La Mancha

empezaron antes y han sido más

duros. El mensaje oficial es que lo

peor ha pasado ya, pero la plantilla

de empleados públicos teme más

vueltas de tuerca. ¿Ha lugar?

Año y medio después de llegar al

Gobierno, el PP ha impuesto una administración más

austera, ha acabado con los excesos despilfarradores

del Gobierno que le precedió y ha implantado la idea

de que la Junta no puede dar de comer a todos. Ha

sabido recortar, pero aún le queda demostrar que es

capaz de generar recursos poniendo esta tierra a pro-

ducir de otra manera, la única racional, a través de la

iniciativa privada y aprovechando nuestras potencia-

lidades, que las tenemos. Por sus medidas, pero tam-

bién por sus formas en algunos casos, el Ejecutivo se

echa más enemigos de los estrictamente necesarios

y eso siempre pasa factura.

En el PSOE se hizo el esperado cambio de José

María Barreda por Emiliano García-Page. El nuevo

líder socialista se ha embarcado en la fragata que

trata de cambiar a mejor las cosas en el PSOE, con-

vencido de que si no se arregla la casa madre, no se

corregirán las regiones. Cierto es, pero en política el

espacio que no ocupas tú te lo ocupan otros y a

veces no se recupera a tiempo el terreno perdido.

Económicamente, el paro bate cualquier récord co-

nocido y el tejido empresarial, a falta de crédito y

compuesto por “micropymes” mayoritariamente, ape-

nas tiene ya fuerzas para seguir empujando. Sin em-

bargo, la conflictividad laboral ha bajado. CC.OO. y

UGT han batallado más contra el PP y sus recortes

que contra las empresas.

Las mejores noticias han venido del ámbito finan-

ciero, con la inclusión de Caja Rural CLM entre las

cinco mejores entidades del país por sus ratios de

morosidad y solvencia. Tras los cambios en Global-

caja, todo parece indicar que pronto habrá conversa-

ciones de fusión. Otra cosa es el resultado que den.

En resumen, un año pésimo en lo económico y de

transición en lo político, ya que en 2013 podremos

medir mejor cómo está el reparto de fuerzas en la

pelea Cospedal-Page. O lo que es lo mismo, si se pre-

sume batalla para 2015.

Un año pésimo en lo económico, detransición en lo político

Mar G. Illán Directora

Pésimo en loeconómico, 2012 hasido de transición en lo político; en 2013veremos mejor lasauténticas fuerzas de Cospedal y Page

Tienen en sus manos el primer anuario de encastillalamancha.es,

una tradición que comenzamos en 2005 con ECOS y que continuamos en el periódico digital.

ANUARIO2012

4 encastillalamancha.es

4 mar:Maquetación 1 30/12/12 13:11 Página 1

23 el corte ingles:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 20:33 Página 1

OPINIÓN

Se murieron los “inmortales” Fraga y Carrillo, el hun-

dimiento del Titánic cumplió su centenario y los Jue-

gos Olímpicos nos sacaron de la modorra veraniega.

Son ejemplos, sólo eso.

Pero a pesar de todo la vida continúa por el mismo

sendero. O sigue igual, que diría él.

Belén Esteban camina como una princesa por la

pantalla, Artur Mas quiso reinar en Cataluña (nya) y

ahora resulta que Obama ya no es uno, sino dos, y

ambos chavalitos juegan en el Atleti. Joer, lo que no

le pase a ese equipo…

El mítico piloto diría que dejamos 2012 y entramos

en 2012+1, válgame mi suerte; a esta España no hay

quien la sujete y en esta tierra nuestra…

En esas estábamos cuando apareció “El Fraguel”.

Maldita su gracia, claro. Hizo famoso El Salobral y

entró de lleno en La Noria de las especulaciones, esa

noche de sábado con media España pegada al tele-

visor porque no se creía lo que les estaban contando.

Y no era en el UHF, no…

(Des)amor juvenil con olor a asesi-

nato. Nunca nos deshacemos de la

España panderetera porque de lo

contrario no seríamos humanos.

Dios los cría y ellos se juntan, se

dice.

Cambiemos.

La calle castellana es una eterna

manifestación porque la tijera es de

dimensiones desconocidas hasta

ahora, otra cosa es que la razón se imponga. O no.

Una pancarta les separa. El problema está en que no

hay nada, por el momento, que una las partes. El

todo, en definitiva, no les asiste.

Cospedal y Page. Dos eran dos. Y ambos de la tie-

rra. Abocados a enfrentarse. La política les persigue

pero el poder les separa. Siempre ha sido así. Entre

Madrid y Toledo, depende. Año de cábalas pero ni

ellos saben la respuesta. El corazón hay veces que se

divide en dos y la cabeza no sabe a qué atenerse. Sí,

pero no. Una manda, el otro quiere. Sólo hay espacio

para uno y no se lo pueden repartir. Las broncas están

servidas. Y continuarán, no lo duden. Las segundas

y las terceras líneas siempre están dispuestas a ello.

Va en el sueldo. Por cierto, ya que hablamos de…

El (maldito) parné. Diputados autonómicos del PP

y del PSOE sin sueldo pero que van a cobrar alrede-

dor de 1.500 euros cada mes. Explíquenmelo de

nuevo porque aún no pude entenderlo. Quizás se me

escapó de la memoria. Con su trabajo al margen de

la política aparte, claro.

Hagamos un aparte, está bien.

Barreda ha desaparecido de la escena, Bono ha

hecho un cameo en forma de libro, CCM (la extinta)

ha vuelto a salir en la tele y no por cosa buena, todos

queremos creer en Romaní y dicen, pero sólo dicen,

que la recuperación económica comenzará a verse a

finales de 2013. En CLM, en España y en el mundo.

Dentro de un año quizás les estemos contando la

misma previsión, pero para finales de 2014. Un año

más, un año menos… Total, llevamos escuchando lo

mismo desde 2008.

Por si acaso, que Dios nos pille confesados, que

nos volvamos a encontrar dentro de 365 días y que la

suerte les acompañe. Si existe. O al menos que el mal

fario no vaya detrás de ustedes. Cuídense. Mucho.

@CesardelRioPolo

[email protected]

(Des)amor juvenil, tijeray pancarta, el malditoparné… Cuídense

César del Río Redactor jefe

En esas estábamoscuando apareció “ElFraguel”. Maldita sugracia, claro. MediaEspaña pegada altelevisor. Y no era el UHF, no…

Tienen en sus manos el primer anuario de encastillalamancha.es,

una tradición que comenzamos en 2005 con ECOS y que continuamos en el periódico digital.

ANUARIO2012

6 encastillalamancha.es

6 del río:Maquetación 1 30/12/12 17:43 Página 1

7 TELEFONICA:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:17 Página 1

ANUARIO2012

Cospedal,la estrella sigue brillandoLa llegada del PP al poder en España ame-

nazó con eclipsar el protagonismo nacional

que tenía la secretaria general, porque cuando

se gana cuenta más el Gobierno que el par-

tido. Pero María Dolores de Cospedal sigue

siendo una de las voces notables del PP ante

la opinión pública tras haber revalidado la Se-

cretaría General a petición de Mariano Rajoy

y dirigiendo el aparato que mejores resultados

ha conseguido en la historia de España.

El propio Rajoy ha finalizado el año desta-

cando la figura de su número dos en la Inter-

parlamentaria de Toledo ante ministros,

diputados y senadores de todo el país y una

buena parte de la dirección nacional del PP.

CLM, todo bajo control… Menos la calle En Castilla-La Mancha no hay ni atisbos de

indisciplina interna. El disgusto de sus alcal-

des por algunas medidas del Ejecutivo no ha

pasado de protestas anecdóticas.

La peor parte está en la calle. Funcionarios,

colectivos sociales que han perdido ayudas

públicas y los sindicatos mantienen un in-

tenso frente de contestación, que ha ido ce-

diendo a finales de año. La presidenta repite

a los suyos que mantengan la fe, la que ella

tiene en sus medidas, convencida de que

antes de que acabe la legislatura algunos re-

cortes serán reversibles y recuperará el favor

del pueblo.

PROTAGONISTA

8

Mantiene protagonismo

nacional y Rajoy la

define como “la mejor

secretaria general que

podíamos tener”

encastillalamancha.es

Rajoy dixit sobre Cospedal…“Eres la mejor secretaria general que podíamos tener. Has

demostrado que la suma de tus dos cargos es una suma magnífica.

Eres mejor presidenta de CLM porque eres secretaria general y eres

mejor secretaria general porque eres presidenta”. (Toledo, 17-12-12).

8 cospedal:Maquetación 1 29/12/12 17:22 Página 1

9 GAS FENOSA:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:21 Página 1

ANUARIO2012

Page, laesperanza del PSOE,toma el mandoEl año no pudo arrancar con más confusión

en el PSOE, recién perdidas las elecciones

generales y aún con la resaca de la abultada

derrota autonómica y municipal de 2011.

En ese escenario, los socialistas miraban a

Emiliano García-Page como una especie de

Mesías, acompañado aún por el halo de

haber sido uno de los pocos que ganaron al

PP en 2011 en toda España.

Cercano y moderado, Page fue visto por los

suyos como la esperanza de recuperar el

poder en CLM. El alcalde toledano hasta llegó

a parecer por momentos la tercera vía socia-

lista frente a Carmen Chacón y Alfredo

Pérez Rubalcaba en el Congreso Federal.

En ese escenario, el 25 de febrero Page fue

aclamado secretario general del PSOE CLM

y tomó las riendas de un partido que él mismo

sabe que tiene que cambiar radicalmente,

aunque algunas de sus piezas básicas están

para cuatro años, como ocurre con el Grupo

Socialista en las Cortes, la punta de lanza de

la oposición.

Su obsesión es renovar el mensaje y el par-

tido nacional y colocarse en la foto final para

poder hacer oposición en CLM a una pode-

rosa María Dolores de Cospedal que ocupa

el espacio público y con la que ha perdido la

sintonía que caracterizó su relación los prime-

ros años, antes de que fueran directos rivales.

PROTAGONISTA

10

Se llegó a ver a Page

como la tercera vía entre

Rubalcaba y Chacón en

el Congreso Federal

encastillalamancha.es

Bono dixit de Page…En su discurso ante el 10 Congreso Regional del PSOE CLM, José

Bono comparó a Page con un elefante que avanza lento, pero se-

guro e imparable en su camino. "Estoy convencido de que vas a

llevarnos a la victoria allí donde te pongamos".

10 page:Maquetación 1 29/12/12 17:34 Página 1

31 hdr:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 20:36 Página 1

Pilar Peña yMacarena AguilarLa waterpolista Pilar Peña (Navalcán, Toledo), que ganó la medalla de

plata; y la jugadora de balonmano Macarena Aguilar, que logró la de

bronce, coparon la participación regional en los Juegos Olímpicos y Pa-

ralímpicos de Londres, que alcanzó los 17 deportistas.

Peña fue una más de las componentes de la selección femenina de wa-

terpolo que brilló rozando el éxito absoluto al caer solo contra la todopo-

derosa USA en la final por 8-5.

Tampoco se quedaron mancas las jugadoras de la selección de balon-

mano, que al ganar a Corea, en un angustioso partido con dos prórrogas

por 29-31, se alzaron con la medalla de bronce. Fue el gran colofón a una

excelente generación de jugadoras.

Ni que decir tiene que ambas jugadoras fueron recibidas con todos los

honores, como heroínas, en sus localidades respectivas a la vuelta de los

Juegos Olímpicos de Londres.

Pero la participación regional olímpica y paralímpica no se quedó ahí.

Así, el estreno de un joven piragüista talaverano Paco Cubelos puede ca-

lificarse de exitosa, ya que se llevó diploma olímpico en la final de los 1.000

K-1 al llegar séptimo. Fue además su estreno en unos Juegos.

Por su parte, el tirador de Tomelloso Jesús Serrano acabó quinto en la

final de Trap, a dos platos del oro. Otro tirador, Alberto Fernández fue

22º. Tuvo muy pocas posibilidades de acceder a la final.

En cuanto a la atleta toledana Vanessa Veiga, acabó en el puesto 97º

de la maratón con 2:46:53. Más actuaciones: la de la lanzadora de peso

Úrsula Ruiz, que no llegó a la final pero hizo su mejor marca, 17:99, en el

primero de sus tres lanzamientos.

Quien estuvo a punto de lograr su objetivo, acabar entre los 20 primeros,

fue el atleta de triatlón, José Miguel Pérez, quien terminó en el puesto

24º. Por su parte, Luis Felipe Meliz tuvo mala suerte: no se clasificó para

la final de longitud al lesionarse en el tobillo en el primer salto.

También en atletismo, Nuria Fernández no accedió a la final de los

1.500 metros pero hizo su mejor marca del año (4:06:59). Alesandra Agui-lar fue 61ª en maratón, con un nivel alto, todo lo contrario que el portero

de fútbol David de Gea, que no pasó de primera ronda con la selección.

Por contra, Feliciano López rozó el bronce con David Ferrer en tenis,

a igual que Jorge Maqueda, que cayó en cuartos con la selección de ba-

lonmano.

Y en los Juegos Paralímpicos, Ricardo de Pedraza fue 11º en la final

de la prueba de 5.000 metros y Francisco Javier Sánchez se quedó en

semifinales del baloncesto en silla de ruedas.

PROTAGONISTAS

12

Las dos deportistas

ejemplificaron el

protagonismo de las

chicas en Londres

encastillalamancha.es

Macarena Aguilar Díaz, 27 años, Bolaños de Calatrava (CiudadReal), bronce en Londres con la selección de balonmano.

Pilar Peña Carrasco, 26 años, Navalcán (Toledo), plata en Londres con la selección de waterpolo.

ANUARIO2012

12 medallistas:Maquetación 1 29/12/12 11:55 Página 1

Interior portada do mancha:CUERVA fitur 05 pag 12/06/12 10:02 Página 1

De 3.650 € de sueldoa 1.555 de dietasAlucinaron. Fue el 6 de septiembre. La pre-

sidenta, María Dolores de Cospedal, pro-

nunciaba su discurso en la primera sesión

del Debate sobre el Estado de la Región y,

de pronto… ¡Zas! “Voy a proponer a las Cor-

tes la eliminación del sueldo de los diputa-

dos…”, afirmó.

Sorpresa total en la bancada socialista. Y

mucho enfado. El PSOE reaccionó tarde,

pero finalmente propuso dejar el sueldo a

los parlamentarios para que pudieran dedi-

carse en exclusiva pero bajándolo a 1.000

euros mensuales para dar ejemplo de aus-

teridad. También pidieron hablar, a la baja,

de todos los salarios públicos, incluidos los

de la presidenta, el presidente de las Cortes

o los miembros del Gobierno…

El PP no aceptó. El titular era demasiado

jugoso como para dar marcha atrás. La pro-

pia Cospedal hizo una oferta para aplazar la

entrada en vigor hasta 2015, pero el PSOE

lo rechazó.

Así que la Mesa de las Cortes, reunida el

27 de diciembre, aprobó que desde el 1 de

enero de 2013 los diputados de Castilla-La

Mancha cobrarán unos 1.555 euros al mes,

que proceden de 955 de indemnización fija

y unos 600 euros de dietas (150 por Pleno o

Comisión), frente a los 3.650 euros con los

que contaban hasta el momento de salario

mensual fijo. Los presidentes de comisiones

tendrán 295 euros más de indemnización.

En los meses inhábiles, que son enero,

julio y agosto, los parlamentarios sólo co-

brarán el concepto de indemnización, de

955 euros.

El gasto del móvil de los diputados se ha

visto reducido en 50 euros, de los 150 euros

permitidos hasta el momento a 100.

Para el PP es una medida ejemplar que

ahorra un millón de euros al año. Para el

PSOE, un atraco democrático que hará que

los diputados se liberen por otros lados,

como ha pasado con el alcalde del Seseña,

el “popular” Carlos Velázquez.

Una medida polémica que acabará en el

Tribunal Constitucional, al que recurrirá el

PSOE tal y como ha anunciado.

PROTAGONISTA

La Mesa y los portavocesmantienen su sueldo

Mantienen su sueldo el presidente

de las Cortes, Vicente Tirado; los

vicepresidentes Cesi Arnedo (PP) y

Jesús Fernández Vaquero (PSOE);

los secretarios de la Mesa, Inma

López y Blanca Fernández; y los

portavoces del PP, Francisco

Cañizares; y del PSOE, José Luis

Martínez Guijarro.

14 sueldos:Maquetación 1 29/12/12 17:14 Página 1

09 HYUNDAI:Salones corona 05/10/12 16:48 Página 1

Un año muycaliente enlos montesEl verano trajo consigo las altas temperatu-

ras y, con ellas, importantes y demasiados

incendios en los montes de Castilla-La Man-

cha que afectaron a enclaves especialmente

protegidos como, entre otros, el Parque Na-

tural del Alto Tajo.

Las llamas vinieron envueltas, además,

con polémica, pues en esos momentos se

hablaba mucho de los recortes aplicados

por parte de la Junta de Comunidades en

materia de prevención y de efectivos, pero

también del conflicto laboral en la empresa

pública de Gestión Ambiental de Castilla-La

Mancha (Geacam).

La superficie forestal quemada hasta el 30

de septiembre era de 11.373 hectáreas, una

cifra solo superada en 2005. En agosto ya

se habían producido 279 incendios foresta-

les, frente a los 111 de 2011 y los 68 de

2010.

Uno de los episodios más difíciles fue, sin

duda, el fallecimiento del cabo primero

miembro de la Unidad Militar de Emergen-

cias (UME), Alberto Guisado, natural de Vi-

llasequilla (Toledo), en acto de servicio en la

extinción de un incendio en la Sierra de Gata

(Cáceres).

La Sierra de San Vicente, el Alto Tajo, el

parque natural de Cabañeros y la Serranía

de Cuenca sufrieron estas incidencias que

se saldaron con la detención de 10 personas

y la petición de la presidenta regional María

Dolores de Cospedal de endurecer las

penas para los pirómanos.

PROTAGONISTAANUARIO2012

Alberto Guisado, la víctimatoledana de los incendios

Uno de los momentos más difíciles

fue, sin duda, el fallecimiento del

cabo primero de la UME, Alberto

Guisado, natural de Villasequilla

(Toledo), en acto de servicio en la

extinción de un incendio en la Sie-

rra de Gata (Cáceres).

16 Incendios:Maquetación 1 29/12/12 11:58 Página 1

17 CAJA RURAL CLM:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:29 Página 1

ANUARIO2012

La calle,contra los recortesLos recortes, grandes protagonistas del año,

provocaron que las manifestaciones y pro-

testas también hayan compartido “fama” en

2012. Los funcionarios salieron a la calle, el

cese de interinos provocó el descontento de

un colectivo “castigado” sin aumento sala-

rial, sin paga extra…

Dos nombres que no olvidarán, el del con-

sejero de Administraciones Públicas, Lean-

dro Esteban; y el del director general de la

Función Pública, Juan Manuel de la

Fuente. En todas las concentraciones y ma-

nifestaciones han pedido sus respectivas di-

misiones, sobre todo tras la polémica

publicación de una circular en la que se re-

cogía el cese de interinos (unos 700) que

llegó a los funcionarios, que negó el conse-

jero y que siguió adelante con la garantía del

director general.

Han sido protagonistas los funcionarios

de la Junta, de la enseñanza, los trabajado-

res de Geacam (Gestión Ambiental CLM)

que dejaron de ser fijos para pasar a discon-

tinuos, o los de Transaltozano, empresa que

presta el servicio sanitario urgente en CLM

y cuyos trabajadores siguen reclamando su

nómina mes a mes.

PROTAGONISTAEl año de las huelgas generalesLos sindicatos volvieron a convocar huelgas generales. El 29 de

marzo y el 14 de noviembre. La patronal lo vio como la peor decisión

posible en estos momentos, mientras que desde los sindicatos lo veían

como la única alternativa a las “políticas suicidas” del Gobierno.

18 huelgas y manis:Maquetación 1 29/12/12 18:01 Página 1

7 juan redondo:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 20:03 Página 1

ANUARIO2012

El año del ATC, el primer cambio de Gobierno, elpago a proveedores y las promesas de empleo

Cospedal con Rajoy.

Una de las primeras actuaciones del Go-

bierno de España tuvo como escenario Cas-

tilla-La Mancha. Finalmente, el polémico ATC

se instalará en Villar de Cañas (Cuenca), tal y

como acordaron sigilosamente la presidenta

de la Junta, María Dolores de Cospedal; y

el ministro de Industria, José Manuel Soria.

Se supo después, pero se pactó en ese mo-

mento, que “tragarse” el ATC implicaría que

un castellano-manchego acabaría presi-

diendo la Empresa Nacional de Residuos Nu-

cleares (Enresa), el ciudadrealeño Francisco

Gil Ortega. PSOE, IU y los colectivos ecolo-

gistas han protagonizado las protestas.

El 16 de abril Mariano Rajoy recibió a Cos-

pedal en Moncloa. El presidente se compro-

metió a colaborar en la planificación

hidráulica, construir el parador de Molina de

Aragón (Guadalajara) e inaugurar la autovía

Toledo-Talavera, promesa que incumplió.

Labrador, delegado del GobiernoA finales de enero Cospedal cambió el Go-

bierno. Jesús Labrador cesó como conse-

jero de Presidencia para ser delegado del

Gobierno en CLM. Además, destituyó a

Diego Valle como responsable de Economía

y Hacienda, una decisión bien recibida dentro

y fuera del Ejecutivo.

Leandro Esteban, portavoz y consejero de

Empleo, se hizo cargo de Presidencia y Ad-

ministraciones Públicas, convirtiéndose en el

hombre fuerte del Gobierno. El área de Em-

pleo se unió a Economía y se entregaron

ambas a Carmen Casero, que hasta ese mo-

mento era vicepresidenta de las Cortes.

Arturo Romaní, la revelaciónHacienda, la patata caliente de la herencia re-

cibida: 10.800 millones de deuda, se depositó

en manos de un debutante en política, Arturo

Romaní, número dos de la Delegación Espe-

cial de la Agencia Tributaria en CLM.

Un experto en perseguir defraudadores

para poner orden en la maltrecha hacienda

regional. Lo cierto es que Romaní, que fue el

último en llegar y el que menos sabía de po-

lítica, es hoy el consejero que mejor imagen

tiene. Y es que el control del gasto ha sido la

espina dorsal de la acción de Gobierno bajo

la imposición de cumplir con el déficit. El

pago a proveedores, casi 3.000 millones de

euros en junio gracias a las medidas del Go-

bierno de España, ha sido la cara del año,

que ha tenido la peor cruz en el despido de

interinos en Educación, Sanidad y en el resto

de la Junta, así como en el recorte de nume-

rosas ayudas.

Ha habido que esperar al final del año para

conocer las primeras medidas expansivas de

la Junta con el Plan de Inversión y Creación

de Empleo, PICE, que presentó la presidenta.

Se trata de un conjunto de 176 actuaciones

que buscan cambiar el modelo productivo de

Castilla-La Mancha, incorporar a él la innova-

ción y la tecnología y generar puestos de tra-

bajo. El PICE 2013-2020 se basa en cuatro

ejes: Fomento, Agricultura, Comercio y Tu-

rismo. Parte con una dotación de 1.728 mi-

llones de euros, que se esperan incrementar

en unos meses participando en diversos pro-

gramas europeos y ha sido calificado por los

socialistas como “una tomadura de pelo”.

Araújo, Herrero y Parra, denunciadosAdemás, el Gobierno ha abierto varios frentes

judiciales contra miembros del último Ejecu-

tivo socialista de Barreda y ha denunciado

actuaciones de la exvicepresidenta, Marisa

Araújo; la exconsejera de Cultura, Soledad

Herrero; y el ex director general de Deporte,

Roberto Parra.

POLÍTICA

20

Cospedal y su Gobierno.

encastillalamancha.es

Carmen Casero, Leandro Estebany Arturo Romaní.

Jesús Labrador.

La espina dorsal de la acción del Ejecutivo que preside

Cospedal ha sido controlar el gasto. El despido de interi-

nos ha sido la cruz de 2012, que tuvo la cara en el pago

de facturas atrasadas por importe de casi 3.000 millones

20-21 gobierno y cortes:Maquetación 1 29/12/12 18:14 Página 1

Tirado y Vaquero, loshombres del ParlamentoEn las Cortes conviven

dos ambientes: el de la

Mesa, pacífico; y el

del Pleno, bronco

PP y PSOE y sus respectivos líderes,

María Dolores de Cospedal y Emi-

liano García-Page, enviaron al par-

lamento a sus hombres de

confianza.

Así, Vicente Tirado preside las

Cortes y marca la hoja de ruta al

Grupo Parlamentario Popular, encar-

gado de defender y loar al Gobierno

y que lleva el peso del discurso de la

mala herencia recibida del PSOE.

En las filas socialistas el secretario

de Organización, Jesús Fernández

Vaquero, es también el hombre de

su partido en la Mesa de las Cortes,

desde donde se gobierna el Parla-

mento y donde ocupa el cargo de vi-

cepresidente segundo.

De carácter parecido y manche-

gos los dos, Tirado y Vaquero forman

un dúo muy singular, ya que son ami-

gos en lo personal y adversarios en

lo político. Ellos han mantenido las

formas en los momentos más difíci-

les y tratan de salvar las situaciones

más tensas, que han sido muchas y

que llegaron a provocar la suspen-

sión de dos Plenos.

Su relación hace que en las Cortes

se vivan dos ambientes, el de la

Mesa, que es de respeto y diálogo; y

el de los Plenos, que es bronco, aun-

que tiende a bajar el tono.

En 2012 se aprobaron 12 leyes, se

contestaron 1.053 preguntas orales

y se atendieron 3.690 peticiones de

documentación.

Vicente Tirado y Jesús Fernández Vaquero.

20-21 gobierno y cortes:Maquetación 1 29/12/12 18:14 Página 2

Cospedal adapta el PP a su rol de partido superpoderoso en Castilla-La ManchaLos presidentes de las diputaciones se hacen con el control del PP en las provincias;Riolobos, portavoz indiscutible; los consejeros entran en el aparato…

ANUARIO2012

El primer congreso del PP en el poder en

Castilla-La Mancha se celebró en Talavera

los días 5 y 6 de mayo, poco antes del ani-

versario de su victoria del 22 de mayo de

2011. Había, por lo tanto, mucha euforia,

que se trataba de contener para no romper

con el ambiente general de sufrimiento por

el efecto de los recortes y el crecimiento del

paro.

De la cita salió un partido que se adapta y

refleja la nueva situación, en la que el PP es

un partido con un gran poder institucional y

su dirección se llena de cargos públicos.

El Top 5 quedó claro (ver recuadro en la

página de al lado), María Dolores de Cos-

pedal fue aclamada sin parar y reelegida

presidenta con más del 98 por 100 de los

votos emitidos.

Cospedal ve “luz al final de túnel”Su tercer mandato al frente del PP en Casti-

lla-La Mancha lo asumió pidiendo al partido

comprensión y explicación de las medidas

tomadas por el Gobierno regional, pero tam-

bién ofreció esperanza: “Queda mucho por

hacer, pero ya estamos viendo luz al final del

túnel”, les dijo al millar de “populares” reu-

nidos en Talavera.

Vicente Tirado apenas pudo explicar su

gestión, porque irrumpió en lágrimas de

emoción al hablar de Cospedal y de su

“deuda” con ella.

Y la portavoz del partido, Carmen Riolo-

bos, la más atacada por el PSOE junto a

Cospedal, fue “bendecida” con el ascenso

a una de las cinco vicesecretarías del orga-

nigrama.

Un mes después y en cinco citas que se

celebraron en apenas 48 horas se celebra-

ron los congresos provinciales.

El mismo esquema para todas las provin-

cias: los presidentes de la Diputación que-

daron convertidos en los jefes del partido.

Repitió Arturo García-Tizón en Toledo y se

hicieron con el mando Francisco Núñez (Al-

bacete), Benjamín Prieto (Cuenca) y Ana

Guarinos (Guadalajara).

En Ciudad Real, la única provincia cuya

Diputación gobierna el PSOE, Rosa Ro-

mero dejó la presidencia del PP a Carlos

Cotillas, el alcalde de Tomelloso.

POLÍTICA

Leandro Esteban, Vicente Tirado, María Dolores de Cospedal, Antonio Serrano y Jesús Labrador. A la izquierda, Carmen Riolobos.

22-23 pp:Maquetación 1 29/12/12 17:51 Página 1

El tándem se consolida y se amplía el segundo escalón

El tándem formado por María Dolores de

Cospedal y su inseparable número dos, Vi-

cente Tirado, no solo se ha consolidado

con la llegada al poder del PP en CLM,

sino que se ha ampliado.

Tras el Congreso Nacional que reeligió

en febrero a Cospedal secretaria general,

Tirado fue convertido en secretario elec-

toral nacional del partido, lo que le da

mando e información privilegiada sobre

encuestas y presupuestos para las cam-

pañas electorales. Su gestión como se-

cretario general del PP CLM fue

aprobada unánimemente en el Congreso

Regional de mayo en Talavera y sigue

siendo presidente de las Cortes de CLM.

El toledano Jesús Labrador y el alba-

ceteño Antonio Serrano eran sus hom-

bres de confianza en el partido.

Consolidan su posición y crecen en

rango al ser nombrados coordinadores

generales de Acción Electoral y Organi-

zación, respectivamente.

Con el mismo rango entra en el esca-

lón, como coordinador de Acción Polí-

tica, el consejero de Presidencia, Leandro

Esteban, ausente hasta ahora de los puestos

relevantes del aparato. Todos ellos forman el

Top 5 del poder “popular”.

Serrano y Labrador semantienen en el Top 5,en el que entró Leandro Esteban

22-23 pp:Maquetación 1 29/12/12 17:51 Página 2

PSOE de CLM: Todos losojos están puestos en él

Matilde Valentín, presidenta del PSOECLM; Emiliano García-Page, secretario

general; Cristina Maestre, portavoz; y Jesús Fernández Vaquero, secretario de Organización.

“¡Muchas gracias, muchísimas gracias, no

me lo hagáis más difícil que ya…!”.

Fueron las primeras palabras que pronun-

ció Emiliano García-Page nada más ser

proclamado secretario general del PSOE de

Castilla-La Mancha.

Eran las 18.56 horas del sábado 25 de fe-

brero y los 289 delegados socialistas que te-

nían derecho a voto lo ejercieron. De esos

289 fueron validados 287, puesto que dos

se consideraron nulos. Y de los 287, el 99,31

por 100 fueron para él, que era el único can-

didato; el resto, 12, en blanco.

O, lo que es lo mismo, consiguió el apoyo

del 95,82 por 100 de los votos.

Acababa de llegar la única esperanza que

tiene el PSOE en Castilla-La Mancha y aca-

baba de coger las riendas de un partido

destrozado tras la derrota electoral, nueve

meses antes, que el PP de María Doloresde Cospedal había infringido en las urnas

de las elecciones autonómicas al, desde ese

momento, prácticamente desaparecido

José María Barreda.

43 años y un PSOE en la oposición De lo que no cabe ya ninguna duda, tam-

poco la había entonces, era que todos los

ojos del socialismo castellanomanchego

están, y estaban, puestos en él.

Y a él le toca la tarea, muy difícil por

cierto, de recomponer un partido que por

primera vez en democracia se situaba en el

banco de enfrente, en la oposición de la co-

munidad autónoma. 43 años le contemplan

y su experiencia no era pequeña: concejal

de Toledo un día antes de cumplir los 19; se-

cretario general del PSOE de Toledo desde

1991; portavoz del Gobierno de José Bonoen 1993, con 25 años; consejero de Obras

Públicas primero y de Bienestar Social des-

pués hasta que…

Hasta que fue relegado por Barreda en

2001, coincidiendo con la marcha de Bono

al Ministerio de Defensa, a una consejería,

la de Relaciones Institucionales, práctica-

mente vacía de contenido. Y si le quitan el

prácticamente pues tampoco pasa nada.

“GPS”, como le bautizó Vaquero Se ponía delante de un morlaco de verdad y

a ello aludió el también alcalde de Toledo

durante su discurso cuando al finalizar, entre

aplausos, dijo: “Me gustan los toros y aun-

Page tomó el relevo de Barreda y a él le toca recomponer

un partido que por vez primera está en la oposición en CLM

24-25 psoe:Maquetación 1 29/12/12 18:16 Página 1

Page y Rubalcaba, en Toledo; el primero apoyó al

segundo en el CongresoFederal. A la derecha, Bonoabraza y felicita a Page tras

ser elegido secretario general del PSOE CLM.

Y a la derecha de ambos, Barreda. O, lo que es lomismo, una imagen valemás que 1.000 palabras.

que los naturales son de izquierdas, para

cortar las dos orejas y el rabo hay que torear

con las dos manos”.

Arrancaba la era “GPS”, como la definió

su íntimo amigo y más estrecho colabora-

dor, Jesús Fernández Vaquero, a quien

nombró secretario de Organización de su

Ejecutiva, el hombre fuerte a partir de ese

momento.

“GPS” o García-Page Sánchez.

Y finalizaba la de Barreda, quien hasta mi-

nutos antes de que diera comienzo el Con-

greso intentó, tal y como les contamos en

encastillalamancha.es, que le eligieran pre-

sidente de la Ejecutiva. Pero no… No, no…

Su suerte ya estaba echada y las urnas,

pero sobre todo su nefasta gestión en el Go-

bierno de Castilla-La Mancha durante los úl-

timos siete años, provocaron su destierro

político.

La presidenta es Matilde Valentín; el

nuevo secretario de Acción Electoral, Fer-nando Muñoz (hombre de absoluta con-

fianza de Vaquero) y Cristina Maestre,

portavoz.

Ahora Page mantiene una encarnizada

lucha política con Cospedal (se han reunido

oficialmente una vez, pero las conclusiones

no pueden ser demasiado positivas) y las di-

ferencias entre PP y PSOE en la región son

cada día mayores.

Desde el mismo momento en el que Page

fue elegido secretario general de su partido

las cañas se tornaron en lanzas y no hay día

en el que no reciba críticas por parte de la

maquinaria del PP. Es lo que significa estar

en la oposición, es lo que hay.

Semanas después se elegían a los secre-

tarios generales socialistas en las cinco pro-

vincias: Álvaro Gutiérrez sustituyó a Page

en Toledo; Manuel González al histórico

Francisco Pardo en Albacete; Pablo Be-llido a María Antonia Pérez León en Gua-

dalajara; José Manuel Caballero a

Nemesio de Lara en Ciudad Real (éste

pasó a ser presidente de la Diputación); y

José Luis Martínez Guijarro continuó con

el mando en Cuenca.

24-25 psoe:Maquetación 1 29/12/12 18:16 Página 2

Un año de recortes y broncas en Sanidad

La crítica situación de las ayudas a la dependencia

El cierre de Urgencias, el despido de interinos y las acusaciones de Echániz por las “peonadas” médicas fueron la cruz; el fin de la deuda a las farmacias, la cara de 2012

ANUARIO2012

El año comenzó con la polémica sobre los im-

pagos de la administración a las farmacias,

que llegaron a tener problemas de suministro,

pero éste fue sin embargo uno de los conflic-

tos que ha tenido final feliz. En efecto, el con-

sejero de Sanidad, Ignacio Echániz, ha

cumplido su promesa de acabar en este ejer-

cicio con la deuda por los medicamentos y ha

puesto al día sus pagos a las farmacias.

Cierre de PAC, un frente de guerraAdemás de la reforma sanitaria emprendida

por el Gobierno central, que introdujo el co-

pago en los medicamentos o la falta de aten-

ción médica a los inmigrantes sin papeles, en

la comunidad autónoma fue muy cuestionado

el cierre de Puntos de Atención Continuada

en los pueblos, el despido de 767 interinos del

Sescam, el cierre de plantas y de camas en

los hospitales o la reducción de las ayudas

destinadas a los dependientes.

El cierre de las Urgencias en los pueblos ha

sido contestado incluso desde las filas del PP,

como concejales y alcaldes del partido en el

Gobierno votando en contra del cierre de PAC

y hasta dimitiendo en algún caso.

El Gobierno regional ha seguido avanzando

en la implantación del modelo público-privado

de gestión en hospitales de la región (con mu-

chas protestas de ciudadanos de por medio);

y en el proyecto del nuevo hospital de Toledo,

revisando el texto y ajustando el presupuesto.

El 30 de mayo más de 6.000 médicos fueron

llamados a la huelga para protestar por los

ajustes que afectaban a la Sanidad y a las

condiciones laborales del personal sanitario.

Las “peonadas” de la discordiaLa protesta llegaba después de unos meses

de gran tensión con el consejero de Sani-

dad, Ignacio Echániz, a raíz de unas decla-

raciones de este último en las que, según

indicaron los facultativos, no respetaba su

profesionalidad.

Una comparecencia de Echániz en las Cor-

tes devolvió las relaciones del consejero y sus

colegas al conflicto, ya que llegó a decir que

en la anterior legislatura había médicos que

prescribían más operaciones de las necesa-

rias para cobrar más peonadas (horas extras

que se abonaban a los profesionales que

practicaban intervenciones quirúrgicas por las

tardes).

El PSOE y los colegios médicos volvieron a

pedir la dimisión del responsable regional de

Sanidad.

El recorte de ayudas a los dependientes, a los

colectivos que se encargaban de prestarles

servicios y los impagos en este mismo área

han llevado a la aplicación de la denominada

ley de la dependencia a una situación crítica

y criticada desde la política, los sindicatos y

los colectivos sociales. En su descargo, la

Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha

ido explicando que las arcas se quedaron ex-

haustas tras el último ejercicio del PSOE,

2011, en el que se presupuestaron 26 millo-

nes de euros para dependencia y se gastaron

casi 150. El Gobierno del PP ha pagado la

deuda atrasada y asegurado que sin sus me-

didas de ajuste los servicios sociales de la

Junta estarían prácticamente en quiebra.

26

SANIDAD

encastillalamancha.es

El Gobierno culpa al PSOE de haber agotado los recursospresupuestando 26 millones y gastando casi 150

El 30 de mayolos médicos fueron a la

huelga.

26 sanidad:Maquetación 1 29/12/12 18:35 Página 1

27 EVARISTO MARTIN:CLEANBIRD 1p 28/12/12 11:34 Página 1

“El Fraguel”, la pesadilla de El Salobral(Albacete)Se le fue la cabeza y no sabemos cuántas

cosas más. ¡Qué desgracia! Juan Carlos Ál-faro Aparicio, conocido como “El Fraguel”,

fue el hombre más buscado de España des-

pués de que una tarde de sábado del mes

de octubre cogiera una escopeta y se liara

a tiros por El Salobral, a apenas 15 kilóme-

tros de Albacete.

Mató a una menor y a “un fumador” Y antes de que días después se pegara un

tiro cuando iba a ser detenido por la Guardia

Civil, dejó dos cadáveres por las calles: el

primero, el de la menor de 13 años a la que

pretendía; el segundo, Agustín, un hombre

de 40 años que casualmente salió a fumar

un cigarrillo a la calle y que tuvo la mala for-

tuna de encontrarse con él.

La conmoción nacional fue tremenda por-

que El Fraguel se escondió en una zona que

conocía al dedillo. Al final fue localizado en

una finca familiar, donde se atrincheró hasta

que los agentes le convencieron para que se

entregara.

Así fue, pero antes de que le pusieran los

grilletes se pegó un tiro y se suicidó. Finali-

zaba otra historia más propia de la España

profunda que la de nuestra era.

SUCESOS

“El Fraguel”.

Un sábado de octubre mató a la menor de 13 años a la que

pretendía y a un hombre de 40 que fumaba por la calle

28-30 sucesos:Maquetación 1 29/12/12 11:44 Página 1

41 TRES HOJAS:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 20:51 Página 1

Cuando entre la vida y lamuerte sólo hay segundos…

Los dos ocupantes fueron rescatados.

A la izquierda, los bomberos deToledo que se jugaron la vida enun incendio; en el centro, los trescondenados por la muerte de unjoven en Sonseca a los que el

Supremo rebajó la condena; a laderecha, el perro que fue arrojadoal pantano de Almoguera (Guada-lajara) con una cadena atada a un

bloque de hormigón.

Hay imágenes que hablan por sí mismas,

como la de la derecha. Sucedió en abril en la

Hoz del Huécar (Cuenca), el coche cayó por el

barranco durante 70 metros hasta que queda-

ron enganchados a unas rocas. Los dos ocu-

pantes fueron rescatados vivos… ¡De puro

milagro!

2012 comenzó con el anuncio de la rebaja

de la pena a los tres jóvenes de Sonseca (To-

ledo) que fueron condenados por matar a JoséFélix García-Ochoa. El Tribunal Supremo la

bajó de 23 a 13 años y medio, lo que causó un

gran disgusto en el pueblo.

Héroes, ladrones “de entierros”… Y en febrero entrevistamos a los héroes del in-

cendio que acabó con la vida de un niño de 14

años en un piso de el Polígono, en la capital re-

gional. Salvaron a su hermana. Un policía na-

cional y un retén de bomberos nos relataron

cómo se jugaron la vida y la frustración por no

poder llegar hasta el final. Aun así, olé por ellos.

Curiosa fue la forma de actuar de la banda

que miraba las esquelas y aprovechando los

entierros robaba en las casas de los fallecidos.

O el juicio por el incendio de La Riba de Sae-

lices (Guadalajara), que culminó con la con-

dena de uno de los acusados a dos años de

cárcel y al pago de 10 millones de euros de in-

demnización a las familias de las víctimas.

De pasada nos rozó Al Qaeda, cuando dos

presuntos terroristas fueron detenidos en Al-

muradiel (Ciudad Real) cuando viajaban en au-

tobús de Cádiz a Irún.

Y absurda fue la muerte de la limpiadora de

la sucursal de Caja Rural CLM en Santa Cruz

del Retamar (Toledo), cuando tres atracadores

se la encontraron cuando abría la oficina. Uno

de ellos disparó a quemarropa. Los tres fueron

detenidos semanas después.

SUCESOSANUARIO2012

28-30 sucesos:Maquetación 1 29/12/12 11:44 Página 2

31 GRECO GRES:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:39 Página 1

Daniel MartínezCoordinador de IU CLM

LA TERCERA VOZ TRATA DE ABRIRSE PASOInasequible al desaliento, el coordinador regio-nal de IU trata de ocupar espacio en la escena

política que dominan PP y PSOE. Su grito: el desmantelamiento delos servicios públicos con la excusa del déficit.

Las gimnastas de AsdowntoAsociación Síndrome de Down de ToledoDOS OROS, DOS PLATAS Y UN BRONCE PARA LAS CAMPEONASLas chicas de gimnasia rítmica de la AsociaciónSíndrome de Down de Toledo consiguieron dos

medallas de oro, otras dos de plata y una de bronce en los campeo-natos nacionales celebrados en Elche.

María de los Ángeles Martínez Presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo

LA PRIMERA MUJER QUE TOMA LAS RIENDAS DE LA CÁMARA DE TOLEDOLa dimisión de Fernando Jerez por la pérdidade confianza de Fedeto en él, llevó al frente de

la centenaria Cámara de Comercio de Toledo a María de los Ánge-les Martínez, también vicepresidenta de Fedeto.

Christopher HurtleyMisionero toledano

UN ÁNGEL EN EL INFIERNO DE REPÚBLICA DOMINICANAMisionero de padre inglés y madre españolaque quiso ser sacerdote de la diócesis de To-

ledo. Nos contó su experiencia en República Dominicana, dondeconoció la esclavitud. Ahora está en Somalia.

Jorge PérezCorredor de la Transvulcania

CASI 13 HORAS CORRIENDO SIN PARAR Y ENTRE VOLCANESEl periodista toledano fue uno de los que llegóa la meta tras correr la Transvulcania, 84 kiló-

metros en un máximo de 18 horas, desde el nivel del mar hastacasi 2.400 metros. Empleó menos de 13 horas.

Olvido HormigosConcejala del PSOE en Los Yébenes (Toledo)

EL VIDEO ERÓTICO QUE DIO LA VUELTA A ESPAÑAUn vídeo erótico difundido en la red contra suvoluntad hizo que toda España hablara de ella

durante unos días. Olvido pensó dimitir como concejala, pero deci-dió continuar y el asunto está en el juzgado.

Miguel Ángel Cabezas de HerreraSíndico de Cuentas de CLM

SUS INFORMES CERTIFICARON EL DESCONTROL DE GASTOEmpresas públicas como Don Quijote, el parquearqueológico de Carranque o las subvenciones

fueron objeto de sus informes, que revelaron el descontrol de lascuentas en los últimos años del Gobierno de José María Barreda.

Julián MoratillaParado que marchó a pie a Madrid

120 KILÓMETROS CONTRA LA DESESPERACIÓN DEL PAROJulián Moratilla marchó 120 kilómetros a pie,desde Talavera (Toledo) a Madrid, para llamar

la atención sobre la desesperada situación de los parados españo-les que no reciben ningún tipo de prestación.

Ángel Martín Corneado gravemente por un toro

SOBREVIVIÓ A 17 CORNADAS EN UN ENCIERRO VERANIEGOÁngel Martín Ramos ha logrado sobrevivir anada menos que 17 cornadas que un morlaco

le propinó (mejor dicho, le apalizó de forma brutal) en un encierroveraniego en Castillo de Bayuela (Toledo).

encastillalamancha.es Premio Solidarios de la ONCE y Premio Fedeto

DOS PREMIOS EN EL PRIMER AÑO En nuestro primer año de vida, encastillalamancha.es ha cose-chado ya dos premios. En noviembre recibimos el premio queconcede Fedeto al Medio de Comunicación y en diciembre el Pre-mio Solidarios, otorgado por la ONCE al Festival de Almagro, losdeportistas Paralímpicos de CLM y encastillamancha.es.

Aeropuerto de Ciudad RealSe acabó

CIERRA EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL, UNA MUERTE ANUNCIADAEl 13 de abril de 2012 el aeropuerto cerró suúnica pista. Tras el desastre económico y de

gestión, el grave problema que generó a CCM y el lastre electoralque fue para el PSOE, el aeropuerto se apagó.

ANUARIO2012

LAS CARAS

32 caras:Maquetación 1 31/12/12 11:26 Página 1

57 LA PALOMA:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 21:08 Página 1

Vicente Tirado, presidente de las Cortes y secretario general del PP CLM “Barreda era rico de cuna y le gustaban las oligar-

quías empresariales”.Máximo Díaz-Cano, exdelegado del Gobierno CLM“No descarto una tercera vía en el Congreso Federal delPSOE, pero no la veo probable”.

Francisco Cañizares, portavoz del PP en las Cortes CLM“Ojalá pudiéramos estar hablando de otros temas,pero la situación es la que es y el culpable es Ba-

rreda”.Luis Díaz Zarco, presidente de Globalcaja“Por balance y beneficios somos líderes, tenemosmás de 1.000 millones para prestar”.

Francisco Pardo, exvicepresidente segundo de las Cortes CLM“A mucha gente le hubiera gustado que Page diera el pasoen el Congreso Federal”.

Claudia Alonso, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo“Page está dejando la Alcaldía y la utiliza exclusi-

vamente como plataforma para hacerse fotos”.Nacho Villa, director de Radio Televisión Castilla-La Mancha“Yo no he recibido ningún encargo de privatizar el Ente,sino de hacerlo viable y rentable”.

Jesús Fernández Vaquero, vicepresidente segundo Cortes“Sin lugar a dudas, Page está dispuesto a renovarcaras y mensajes; si no lo hace se equivocará”.Rafael Perezagua, portavoz del Gobierno en el Ayuntamiento de Toledo“Había un deseo muy grande de cambio y de

poner el contador a cero, Page representa un tiemponuevo”.

Cesárea Arnedo, vicepresidenta primera de las Cortes CLM“Hay que dar frescura y abrir las Cortes de CLM

para que sean más dinámicas”.Álvaro Gutiérrez, secretario general del PSOE de Toledo“La meta en 2015 no puede ser otra que recupe-rar el Gobierno de la Diputación de Toledo”.Carmen Casero, consejera de Economía y Empleo“Los datos pueden ser positivos en el segundosemestre, espero que a final de año las cosas

empiecen a cambiar”.Arturo García-Tizón, presidente de la Diputación de Toledo“Esta provincia estaría mejor con un menor nú-mero de ayuntamientos”.

ANUARIO2012

Juan Ávila, alcalde de Cuenca“Da la sensación de que el Gobierno de CLM nofuera de aquí, como si nos hubieran traído uno

para que nos gobierne”.Carmen Riolobos, senadora y portavoz del PP de Castilla-La Mancha

“Todo lo que digo y todo lo que hago es lo quequiere mi partido que diga y que haga”.

Pablo Bellido, secretario gral. PSOE Guadalajara y alcalde de Azuqueca “En Aragón se han puesto de acuerdo PP y PSOE

en que no sale un hectómetro cúbico del Ebro, aquí no su-cede lo mismo porque el PP no quiere”.Juan Pinilla, presidente de CSIF CLM“PP y PSOE tienen que ponerse de acuerdo sí o sí en Edu-cación y Sanidad; si no, esto no es viable”.

Gonzalo Lago, alcalde de Talavera (Toledo)“No soy un político tradicional, no niego; soy unalcalde inconformista, pero comprensivo y leal”.Sergio Gutiérrez, eurodiputado del PSOE de CLM“¿Entre Page y Elena Valenciano? ¿Entre papá ymamá? Si Emiliano me dice ven…”.

Roberto Sabrido, secretario de Sanidad del PSOE CLM“El hospital era el que Toledo necesitaba y el que sigue ne-cesitando hoy”.

Félix Peinado, secretario general de Cecam“Hay que explicar lo que ha pasado, pero ya tene-mos que dar pasos y no sólo mirar al pasado”.Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad Real“Podía haber sido muchas cosas con Cospedal,pero ella y yo siempre estuvimos de acuerdo en

que la mejor opción era la Alcaldía”.Ana Guarinos, presidenta de la Diputación de Guadalajara“Guardaban las facturas en un cajón y estabandando millones al aeropuerto… ¿Cómo es posi-

ble que alguien sea capaz de hacer eso?”.Emiliano García-Page, secretario general del PSOE CLM y alcalde de Toledo“Cospedal al menos ha heredado un Gobierno de

Barreda; yo heredé la oposición, eso es evidente”.Víctor Manuel Martín, director general de Caja Rural CLM“A lo mejor somos como la aldea de los irreducti-bles galos, una mota en medio de un gran impe-

rio, pero resistimos holgadamente”.Javier Ruedas, gerente de la EMV de Toledo“¿Que si Bono tomaría hoy la decisión de dejarcomo sucesor a Barreda? Tengo mis dudas, lo

dejo ahí”.

34

ENTREVISTAS

encastillalamancha.es

34-35 entrevistas:Maquetación 1 29/12/12 12:17 Página 1

Leandro Esteban, consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno CLM“Es otra memez decir que hay dos bandos en el

Gobierno entre los de dentro y los de fuera, Page se va aconvertir en el capitán de las memeces”.María Jesús Bonilla, alcaldesa de Tarancón (Cuenca)“Veo a Cospedal candidata en CLM en 2015, pero su pre-sencia en el proyecto nacional es fundamental e incuestio-nable”.

Jesús Martín, alcalde de Valdepeñas (Ciudad Real)“El pueblo tiene la memoria herida, con razón,nuestra última gestión nacional y regional era me-

jorable”.Jorge Curiel, presidente de Sanidad del CSIF en Toledo“El modelo de Sanidad del Gobierno puede ser aplicable enMadrid o Valencia, pero es impracticable en CLM”.

Agustín Conde, senador del PP por Toledo“Si Cospedal me dice ven a mi Gobierno me lotendría que pensar, pero sería muy difícil decir

que no”.Francisco Cubelos, séptimo en la final olímpica de piragüismo (K1)“Luchamos por un Tajo decente, porque lo que

tenemos no es un río”.Jesús Labrador, delegado del Gobierno en CLM“El PSOE tiene la suerte de que los ciudadanos nonos hacemos a la idea de la dimensión de una

deuda de 3.000 millones en facturas”.Inmaculada López, secretaria primera de las Cortes CLM“No quise montar una bronca en las Cortes, qui-zás no me expresé bien o quizás un sector del

PSOE quería decir a Page: aquí mando yo”.Mario Gutiérrez, presidente de CSIF Enseñanza en CLM“Suspendo al PSOE y al PP; a unos, por dejar unsistema que era insostenible; y a otros, por actuar

sólo recortando”.Carlos Cotillas, alcalde de Tomelloso y presidente provincial PP CR“Basta con dos manifestantes y una pancarta para ser noti-cia, antes había que reunir millones en la Puerta del Sol”.

Lola Santillana, secretaria de Empleo y Migraciones de CC.OO. CLM“El PP tiene que entender que gobierna y no

puede ir contra todo; y al PSOE le hace falta creerse que esla oposición”.

Arturo Romaní, consejero de Hacienda“Los intereses de la deuda equivalen a Presiden-cia, Empleo y Economía, Fomento, IPEX, Agencia

del Agua, Vivienda, Cortes y Consejo Consultivo”.

Matilde Valentín, presidenta del Grupo PSOE en Cortes CLM“No creo que Cospedal aguante aquí muchotiempo, me da la sensación de que está atada”.

Vicente Tirado, presidente de las Cortes y secretario general PP CLM“Con los 1.300 millones de deuda que pagamos al año sepodría hacer un Plan de Empleo para los 240.000 para-dos”.

Luis Rodríguez Padial, presidente del Colegio de Médicos de Toledo“Pediría a Cospedal mayor decisión para recortar

más en la estructura política y menos en los servicios a losciudadanos”.

José Miguel Camacho, secretario general PSOE en el Senado“Cuando dice que los que elegimos a dedo nos

suelen salir mal, Bono se refiere al dedo que puso candi-dato en CLM”.

Miguel Ángel Rodríguez, senador y viceportavoz PP CLM“Rechazar la propuesta de Cospedal sobre suel-dos le pasará factura interna al PSOE, se ha

abierto una brecha insalvable”.Andrés Gómez Mora, presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha“Si fuera el Gobierno vería con buenos ojos la fu-

sión de Caja Rural y Globalcaja, pero yo no guardo buenosrecuerdos… Dios dirá”.

Francisco Núñez, presidente de la Diputación de Albacete“¿La medida que más ha costado explicar a un al-calde? A cada alcalde le duele lo suyo, ha habido

que explicarlas todas”.Carmen Campoy, secretaria general de la FSP de UGT“Sí, los funcionarios apoyaron el cambio en CLM,pero se sienten traicionados; la imagen del Go-

bierno entre los empleados públicos es horrible”.José Molina, viceportavoz del PSOE en las Cortes CLM“La peor herencia del PSOE es que sea Cospedalquien gobierne… Page heredó mimbres malheri-

dos por el fragor de la derrota”.Marcial Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes“Madrid y La Rioja harán oposiciones el mismodía y a la misma hora que CLM; Castilla y León,

Murcia y Valencia están en buena sintonía”.

LAS ENTREVISTAS APARECEN SIGUIENDO EL ORDENCRONOLÓGICO DE SU PUBLICACIÓN DURANTE 2012

35

ANUARIO2012 ENTREVISTAS

34-35 entrevistas:Maquetación 1 29/12/12 12:17 Página 2

Inma Sánchez Morate, periodista de la Cadena SER en CLM“Las asociaciones no resuelven los problemas delos periodistas”.Jesús Espada, periodista de Radio Castilla-La Mancha“Dije en directo que Franco iba a conseguir la ma-yoría absoluta”.Diego Vivas, concejal del PP en el Ayuntamiento de Toledo“¿Sexo en un lugar raro? Corre un bulo por ahíque dice que lo he hecho en…”.Concha Boo, periodista y expresentadora de CMT“En la guerra de Kosovo aprendí a respetar el de-recho de las víctimas”.Rubén Martín, periodista de CMT y de “Tiempo de juego” en la COPE“¿Sexo en un lugar raro? ¡Lo raro no es el sitio,

lo raro es practicar! ¡Si practicas ya es la ostia!”.Juan Pinilla, presidente de CSIF CLM“¡Creo que el tamaño no importa! ¡Pregúntaselo ala contraria!”.Jorge Jaramillo, presentador de “A pie de campo” en CMT y RCM“¿Sexo en un lugar raro? ¡Si los robles habla-

ran…! ¡Qué espectáculo! Ja, ja, ja…”.Lorena García Díez, presentadora de “CLM despierta” en CMT“¿Que si el tamaño importa? ¡Como un piso de

50 metros, si lo aprovechas bien…!”.David Atienza, diputado del PP en las Cortes CLM“Creo que el tamaño importa, pero otros dicenque donde esté una pequeñita y juguetona…”.David Vidales, periodista de Deportes de RCM

“Aunque quede mal decirlo, yo sí me sientomedia hora a ver Sálvame”.Eugenio Vicente, director de Comunicación de las CortesCLM“Le quité el cuatro latas a mi padre si él saberlo,

lo denunció ante la Guardia Civil y…”.Nuria Cogolludo, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo“¿Decir el lugar más raro donde he practicado

sexo? Me atrevería, pero es una cosa de dos y…”.David Talavera, diputado del PSOE en la Diputación de Toledo“¿Sexo en lugares raros? Lo que hay son perso-nas raras y yo… ¡Soy surrealista!”.Ana Isabel Jiménez, periodista de Canal Diocesano“¿Que si el tamaño importa? ¡Soy fiel al 100 por100, no puedo comparar!”.

ANUARIO2012

Maite Puig, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo

“¿El tamaño? ¡A mí todo grande, es que lo tengoclarísimo! Ja, ja, ja…”.Fernando Redondo, presidente del Centro Unesco de CLM“Consulté con mi comité de sabias por washapplo del tamaño y… ¡Yo soy aristotélico!”.Miguel Méndez-Cabeza, portavoz de la CESM“A Talavera nos quieren secar por arriba, porabajo, por delante y por detrás”.Andrés León, decano de la radio en Toledo“Con mi guitarra y mi armónica me recorrí Eu-ropa: dormía en el suelo, entre cartones…”.Carolina Agudo, diputada del PP en las Cortes CLM“¿Sexo en un lugar raro? Que los lectores denrienda suelta a su imaginación… Ja, ja, ja…”.Raquel Vetas, diputada del PSOE en las Cortes CLM“¿El tamaño? Ja, ja, ja… Soy más del más valemaña… Que del burro grande ande o no ande”.María José Majano, concejala del PP en Toledo“¿El tamaño? Me acojo a mi derecho a no decla-rar… Ja, ja, ja… Ya me habían dicho que…”.Miguel Gutiérrez, secretario general de JJ.SS. CLM“Hubo un tiempo en el que el lugar más rarodonde practicaba sexo era en la cama”.Mercedes Giner, diputada del PSOE en las Cortes CLM“¿Con qué duermo? ¡Pero cómo…! ¡Soy muy ca-lurosa tanto en verano como en invierno!”.Carolina Hernández, diputada del PP en las Cortes CLM“¿Sexo en lugares raros? ¡Lo raro sería que lo di-jera! ¡Son inimaginables! Ja, ja, ja…”.Ana López Casero, directora general de Horizonte XXII

“¿Sexo en un lugar raro? ¡Huy, yo soy muy nor-mal! ¡Absolutamente normal! Ja, ja, ja…”.Javier Lorente, 96 veces internacional con la selección defútbol sala“Sinceramente, en eso soy muy soso, no he prac-

ticado sexo en ningún lugar raro”.Ana Cobos, periodista y expresentadora de CMT y Marca TV“¿Sexo en lugares raros? ¡Hombre, claro, como

todo el mundo! ¡Pero no me acuerdo!”.Lola Santillana, secretaria de Empleo y Migraciones CC.OO.CLM“¿Sexo en un lugar raro? ¡Para mí es hacerlo en

la cama! Ja, ja, ja…”.

36

IRREVERENTES

encastillalamancha.es

36-37 irreverentes:Maquetación 1 29/12/12 18:41 Página 1

Fernando Collado, presidente del CD Toledo“No tenía carné, le quité el coche a mi padre parair a ligar y al llegar a casa…”.Carlos Macías, “hombre del tiempo” en CMT

“¿Que si la tengo pequeña? Nunca he fardado…¡Yo creo que el tamaño no importa!”.Blanca Corroto, presidenta de Asaja Toledo“¿Sexo en un lugar raro? En la cama sólo no…En el coche, no en la playa ni…”.José Julián Gregorio, subdelegado del Gobierno en Toledo“¿Sexo en un lugar raro? ¡Tengo cuatro hijos yhay que esconderse para que no te vean!”.Abraham García, entrenador del CD Toledo“¿El tamaño importa? En unas cosas sí y en otrasno; en el sexo importa el amor sobre todo”.Ramón González, responsable de Función Pública de CC.OO. CLM“Yo a Cospedal la pondría a trabajar en atención

al público, en una ventanilla”.Cesárea Arnedo, vicepresidenta primera de las Cortes CLM“¿Sexo en un lugar raro? ¡Una señorita no hablade determinadas cosas! Ja, ja, ja…”.José María Íñigo, expresentador de CMT“¿El tamaño? 20 años atrás era más grande;nadie lo dice, pero … ¡Esto con el tiempo

merma!”.Antonio Serrano, senador y coordinador de Organización del PP CLM“¿Cómo que sexo a un metro del suelo y a menos

de tres? ¡Deja que la gente piense!”.Agustín Yanel, periodista y colaborador de encastillalamancha.es“¿Sexo en un lugar raro? ¡Cómo voy a decirlo si

no soy una estrella ni del cine ni del rock!”.Carlos Velázquez, diputado PP CLM y alcalde de Seseña“¿Que pueden decir que la tengo pequeña? ¡Quedigan lo que quieran! Ja, ja, ja…”.Hilario Alarcón, presidente de Iniciativa del Casco Histórico de Toledo

“¿Sexo en un lugar raro? Soy muy soso, entre in-novar y la comodidad… ¡La comodidad!”.

Fernando Sanz, secretario general del Sescam“Hubiera actuado en El Cid, ¡pero si mi madrehizo pellas por ir a ver a Charlton Heston!”.

José Manzanero, delegado del CSIF en el Banco CCM“¿El tamaño? Pregúntaselo a quien tenga poco;¡yo voy bien servido! Ja, ja, ja…”.Juan José González, secretario de Relaciones Institucionales CC.OO. CLM“Unos cuantos le dimos plantón a Franco y no

aplaudimos cuando vino a inaugurar…”.María Gracia, periodista y copresentadora de “La Cancha” en CMT“¿Sexo en un lugar raro? ¡Oye, quién sabe si en

la atmósfera algún día…! Ja, ja, ja…”.José López Gamarra, concejal del PP en Toledo

“¿Sexo en un lugar raro? En la cabina y en losbaños de un avión… ¡El tema era el tema!”.David Ruiz, secretario de Comunicación de UGT en Toledo“¿Sexo? Fue en la barra de un bar en Toledo, losdos éramos bajitos y… ¡Bien, imagino!”.José Molina, diputado del PSOE en las Cortes CLM“Le dije a Bono: ¡Ya no hace falta más que meponga de rodillas y me pegues un par de cache-

tes!”.Roberto Rincón, presidente de Administración General de CLM (CSIF)“¡El tamaño siempre importa! Y quien diga lo

contrario es que la tiene más bien corta”.Mario Coll, escritor, autor del “DiccioMario” e hijo de José Luis Coll“Estuve a punto de hacerlo en un confesionario,

pero no se dio… ¡Gracias a Dios!”.María de los Ángeles Martínez, presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo“¿Que si me importa el tamaño? ¡No conozco

más que una, no he comparado! Ja, ja, ja…”.Francisco Vañó, diputado del PP en el Congreso por Toledo“Lo de los cojones no es mérito del tío, el tamañono se elige, no haces pesas… ¡Naces así! Ja, ja,

ja…”.

LAS ENTREVISTAS APARECEN SIGUIENDO EL ORDENCRONOLÓGICO DE SU PUBLICACIÓN DURANTE 2012

37

ANUARIO2012 IRREVERENTES

36-37 irreverentes:Maquetación 1 29/12/12 18:41 Página 2

Caja Rural CLM, expansión y salud financieraSolvencia, liquidez y baja morosidad son las señas de identidad de la Caja

ANUARIO2012

Caja Rural CLM aprobó durante su asambleageneral el Informe de Gestión y las CuentasAnuales de 2011, que arrojaron un beneficioantes de impuestos de 10,4 millones deeuros, un 4,19 por 100 más que en 2010.

Entre las cinco mejoresEsta holgada posición de solvencia (ratio del13,37 por 100 frente al 8 requerido legal-mente) y liquidez (850 millones de euros a 31de octubre), unido a su baja morosidad (2,87en octubre), posibilita continuar el plan deexpansión.

A final del año, 59 agencias financieras y11 nuevas oficinas; es decir, más de 200puntos de atención al público en CLM, Ma-drid y Ávila forman la red de la entidad quedirige Víctor Manuel Martín, cuyos paráme-

tros la sitúan entre las cinco mejores del país.El año 2012 fue el año en el que Andrés

Gómez Mora fue reelegido presidente de laentidad financiera por séptima vez y en el

que quedó claro que si la fusión entre coo-perativas de crédito de CLM se hace reali-dad, como pretende el Gobierno regional,ellos serán los pilotos.

ECONOMÍA

Globalcaja, primer año de vida y cambio de jefeMás de 250.000 clientes y un balance de 4.750 millones

Luis Díaz Zarco y Ernesto Berdala.

2012 ha sido especial para Globalcaja al cum-plir su primer año como entidad regional, quetiene más de 250.000 clientes, un balance de4.750 millones de euros y una actividad cen-trada en la gestión del riesgo. Globalcaja haampliado su red de oficinas: tres en Toledo,una en Talavera y otra en Guadalajara; y creóNodriza, un programa para emprendedores.

Los cambios internos marcaron el año e hi-cieron que Ernesto Berdala fuese nombradodirector general. Se acabó con la triple Direc-

ción General que existía y se marchó María

Victoria Fernández, que había sido directorageneral de Caja Rural de Albacete. En el últimoConsejo Rector del año también se acordó lamarcha de Luis Díaz Zarco, que se hará efec-tiva en marzo de 2013, oficialmente por jubi-lación.

Berdala ha restringido la política expansivade la entidad y ahora todo parece listo parasentarse a conversar para una fusión con CajaRural Castilla-La Mancha.

Víctor Manuel Martín y Andrés Gómez Mora.

38-39 economia:Maquetación 1 29/12/12 18:58 Página 1

El déficit fue el gran protagonista al basarseen él todos los movimientos económicos. Eneste sentido, Castilla-La Mancha comen-zaba el año con un déficit, sin anticipos acuenta, que ascendía a un 1,73 por 100.

Un dato que el Gobierno regional, con lasmedidas puestas en marcha, logró reducirhasta el 0,76 por 100 del PIB en el mes deseptiembre. El objetivo para todo el año as-cendía al 1,5 por 100 del PIB. Y las medidascontinuaron sobre la mesa.

La alegría exportadoraLas exportaciones fueron las únicas que die-

ron una alegría a la economía regional, al-canzando hasta septiembre 3.102 millonesde euros.

Llegó el pago de los 2.918 millones deeuros que se les adeudaba a 9.212 provee-dores de la Junta y con el que se alivió rela-tivamente la liquidez de algunas Pymes.

Sin embargo, en CLM se registraron unos25.000 hogares donde todos los miembrosde la familia estaban en paro.

El campo siguió sufriendo robos que aho-gaban aún más a un sector muy castigadopor la crisis.

UGT también tuvo que reducir plantilla y

lo hizo mediante un ERTE que afectó a 31personas.

Las empresas siguen reclamando finan-ciación y, la falta de la misma, hace quecada vez se presenten más cierres y ERE.Teletech, Transaltozano, Silicio Solar o Arte-sanos Camiseros son solo algunos nombrescon los que se personaliza la crisis en 2012.

El desempleo no dio tregua. Sólo durantelas semanas de la vendimia dejó respirar auna región donde más de 276.000 personasno tienen trabajo, según datos de la EPA. Si-tuación que es aún más grave al contar conmás de 130.000 parados sin prestación.

276.000 parados, el gran lastre en la región; el control del déficit, el gran objetivo

El único dato que alegró la economía regional fue el delas exportaciones

38-39 economia:Maquetación 1 29/12/12 18:58 Página 2

Patronal y sindicatos, la caray la cruz del diálogo socialEl Gobierno Cospedal ha estrechado relaciones

con la patronal, pero con los sindicatos se ha abierto brecha

ANUARIO2012

Los representantes de los empresarios, con Cospedal.

José Luis Gil y Carlos Pedrosa.

La patronal y los sindicatos CC.OO. y UGT

han sido la cara y la cruz del diálogo social

en Castilla-La Mancha. El Gobierno regional

ha mantenido contacto con los empresarios

castellano-manchegos e incluso ha recono-

cido el peso que juegan en la economía re-

gional al introducir una nueva asignatura en

los institutos de Castilla-La Mancha dedi-

cada al emprendimiento.

A la calle por los recortesCC.OO. y UGT han salido a la calle para pro-

testar por las medidas que tomaba el Go-

bierno regional. Así se han sucedido durante

todo el año diversas manifestaciones y con-

centraciones.

Con respecto a la relación que han man-

tenido con el Gobierno, solo tras el Debate

sobre el Estado de la Región la presidenta

María Dolores de Cospedal les recibió con

el objetivo de recuperar o, como los propios

sindicatos indicaron, iniciar el diálogo social

en la región. Habrá que esperar a 2013 para

comprobar qué camino toman las relaciones

entre el PP y los sindicatos de clase.

Las reuniones con los agentes sociales

tuvieron lugar entre septiembre y octubre y

en ellas Cospedal incluyó a CSIF.

ECONOMÍA

CSIF, el interlocutor que creceEl sindicato CSIF, que preside en Castilla-La

Mancha Juan Pinilla, ha ganado peso como

interlocutor con la Junta frente a CC.OO. y

UGT.

Esta organización ha mantenido el diálogo

con el Gobierno, pese a haber secundado al-

gunas protestas y criticado todas las deci-

siones que han mermado salarial o

laboralmente a los empleados públicos, así

como los despidos de interinos.

Comisiones Obreras y UGT critican su ti-

bieza en algunas protestas, pero CSIF se de-

fiende acusando a los sindicatos de clase de

estar politizados y buscar el desgaste del PP

y el Gobierno en sus reivindicaciones y ma-

nifestaciones.

Juan Pinilla.

40 economia:Maquetación 1 29/12/12 19:07 Página 1

41 HOTEL DOMENICO:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:42 Página 1

La Educación, en pie de guerra contra los recortesVía libre a la ley de autoridad del profesorado, el grito de los padres

con niños discapacitados y el rector pidió auxilio a Cospedal para la UCLM

ANUARIO2012

La Educación sufrió en 2012 importantes re-

formas y recortes. El despido de docentes, el

aumento del ratio de alumnos por clase, la

disminución de las ayudas para comedores o

transporte escolar y el aumento de las horas

lectivas de los profesores son algunos de los

motivos que están en el origen de las protes-

tas de la enseñanza, características por la ca-

miseta verde que se ponen los docentes. El

22 de mayo, además, eran llamados a la

huelga en el sector.

Pese a todo, el consejero, Marcial Marín,

exhibió a finales de año un informe del Con-

sejo Escolar de CLM asegurando que el inicio

del curso había transcurrido sin incidencias y

aprobó la ley de autoridad del profesor, una

promesa del PP que los docentes esperaban.

Los recortes también llegaron a la Univer-

sidad de Castilla-La Mancha con despidos de

profesores y con la puesta en marcha de un

plan de reestructuración dirigido a reducir

costes. Colectivos universitarios alertaron del

riesgo de sostenibilidad de la UCLM y su rec-

tor, Miguel Ángel Collado, se entrevistó con

la presidenta, María Dolores de Cospedal,para buscar una salida, ya que la Junta redujo

su subvención de 125 a 98 millones de euros

y ha aprobado unos presupuestos con un 25

por 100 de recorte.

En discapacidad, uno de los colectivos

protagonistas fue el de los niños con necesi-

dades educativas especiales que se queda-

ron sin profesores de apoyo en sus centros

educativos. Finalmente, la Junta retiró su pro-

puesta inicial y se financiaron las plazas de

estos profesores de apoyo, si bien los padres

aún denuncian que no todos los niños están

siendo atendidos.

En el ámbito cultural, 2012 se recordará por

la declaración de Patrimonio de la Humanidad

que recibieron las Minas de Almadén, otor-

gada por la Unesco por su valor como las

minas de mercurio más grandes del mundo y

ejemplos únicos de la explotación de este

metal durante siglos.

El cine fue noticia cuando Pedro Almodó-var eligió el aeropuerto de Ciudad Real para

rodar una parte de su película “Los amantes

pasajeros”.

Después del gran éxito cosechado con "El

tiempo entre costuras", la escritora ciudadre-

aleña María Dueñas estrenaba tres años

después su nueva novela, "Misión olvido",

que salió a la venta en agosto.

La XXXV edición del Festival de Teatro

Clásico de Almagro entusiasmó bajo la di-

rección de Natalia Menéndez. Hubo obras

subtituladas y audioescritas, accesibles

para invidentes y sordos. La CN de Teatro

Clásico, con Blanca Portillo transformada

en el Segismundo de “La vida es sueño”,

dejó con la boca abierta al público.

42

EDUCACIÓN / CULTURA

Plataforma de los menores discapacitados.

encastillalamancha.es

Protestas en Educación.

Almadén en el mundo, Almodóvar, Dueñas y el Festival de Almagro

42 cultura y sociedad:Maquetación 1 29/12/12 19:27 Página 1

27 AYUNTAMIENTO DE TOLEDO:Salones corona 05/10/12 17:08 Página 1

ANUARIO2012

El Guadalajara, del mejor añode su historia a la escabechina

Las de cal:dos a Tercera

El Depor estrena la Segunda División, se mantiene con

brillantez pero su mánager echa a 17 de sus jugadores

Toledo y Conquense no

pudieron evitar el descenso

a Tercera División

El Guadalajara hizo la machada de mante-

nerse en Segunda División (era su primera

temporada en plata) con holgura: acabó 16º

con 49 puntos, por encima de otros equipos

que se salvaron por poco.

Comenzó la liga a las mil maravillas. Fue

incluso ¡líder! en la sexta jornada a pesar de

ser un novato, llegó la dinámica negativa

pero retomó la buena senda para certificar

la permanencia a tres jornadas para el final,

venciendo al Elche por 2-3.

Era para que todo el mundo estuviera muy

contento… Menos el míster, el bilbaíno Car-

los Terrazas, quien sorprendió al mundo del

fútbol echando a 17 jugadores que lo habían

hecho tan bien. Se quedó sólo con cuatro,

Christian, Jony, Badía y Barrall, y ofreció

la renovación a Aníbal y a Gafoor.

¿Motivos económicos por deudas ante-

riores con los jugadores o ansia total de re-

novación? Fue una decisión poco compren-

sible, contraria a la lógica del fútbol.

Terrazas, ya mánager general del club, el

mismo que dijo que lograrían la permanen-

cia con la gorra, dijo que este año lucharían

por el ascenso, aunque “costaría”.

De momento, el Depor ha completado

casi el primer tercio de liga firmemente ins-

talado en los últimos puestos de la tabla. In-

cluso ha llegado a ser farolillo rojo.

tenía experiencia en salvar alguna situación

casi insalvable, pero no pudo ayudar al mila-

gro. Al final, el Toledo acabó 17º con 42 pun-

tos y descendió directamente a pesar de que

en la última jornada apalizó al Lugo. Necesi-

taba un encaje de bolillos que no se dio.

La UB Conquense, también al pozoOtro equipo que se dio de bruces con el des-

censo fue la UB Conquense, club que co-

menzó la campaña con una agresiva

campaña de abonados.

Sólo al final se metió en problemas. Acabó

la liga el 16º en la clasificación con 44 puntos,

ocupando puesto de promoción de des-

censo, que se jugó contra el Zaragoza B, con-

tra el que perdió los dos partidos (por 0-1 y

3-0).

En la última jornada liguera le pasó algo pa-

recido al Toledo, al ganar con autoridad (0-4)

al Getafe B, pero no fue suficiente para evitar

la eliminatoria de promoción.

Llegó a las últimas jornadas con las espe-

ranzas de mantenerse intactas, pero el em-

pate a uno en La Fuensanta contra el Coruxo,

a uno, le condenó a jugarse el todo por el todo

contra el filial maño. Y lo perdió todo. José

Luis Montes fue el míster.Las dos caras amargas del mejor fútbol regio-

nal en Segunda División B vinieron dadas por

el CD Toledo y la UB Conquense, que des-

cendieron a Tercera División.

El Toledo, sólo un año en Segunda BEl Toledo, a pesar de que no fichó con garan-

tías para no pasar apuros, salió del trance en

la primera vuelta, pero en la segunda caía en

picado, viéndose las carencias, consistentes

en la ausencia de dos o tres fichajes que die-

ran empaque al proyecto.

La mala racha del equipo forzó el cese de

Manolo Alfaro, que se fue con una despe-

dida de los medios muy torera y musical. Fue

sustituido por Antonio Acosta, un técnico

joven y cercano, de la órbita madrileña, que

DEPORTES

44 encastillalamancha.es

El Toledo no pasó de la temporada en 2ªB.

Terrazas, menudo premiopor la permanencia.

44 deportes:Maquetación 1 29/12/12 12:40 Página 1

La crisis que no cesa Los malos tiempos se ceban

también con el deporte regional

Año de crisis, año de penas. Y en el deporte regional no iba a ser menos.

Como el del Puertollano, uno de los clubes de fútbol históricos de la comuni-

dad, que tras navegar con suficiencia en Segunda B descendió por las deudas.

El club no pudo avalar los 200.000 euros necesarios para continuar y debía

300.000 euros en nóminas.

La crisis arrasó además con carreras y eventos deportivos clásicos, como la

ruta cicloturista Humedales del Quijote, y obligó a citas antes señeras a ajustarse

lo máximo el cinturón hasta impedir que vinieran grandes nombres (como el Cross

toledano de Fuensalida, que en los tiempos de vacas gordas arrastraba a lo más

granado del cross internacional).

El adiós más triste: el BM ToledoLas desgracias pueden llegar a ser mayores, como la directa

desaparición de clubes de primer orden. Así, el arranque de la

temporada fue un vía crucis para un club que llegó a jugar en

la Liga Asobal, como el Balonmano Toledo (que militaba en Pri-

mera División, la categoría de plata), cuya defunción, a prime-

ros de 2013, fue de las más tristes. Sus directivos ni siquiera

dieron la cara.

Otro club que ni asomó el morro en la temporada 2011-2012

fue el OID Talavera, un exprimera que cayó por no poder abo-

nar los 80.000 euros de inscripción.

La desolación no acabó ahí: el extinto Balonmano Ciudad

Real militó en Asobal bajo una nueva cara, la del Atlético de

Madrid. Ya no hay club castellano-manchego que valga, por

mucho que lo disfrazaran sus responsables.

Crisis que no cede…Más tristes finales: deportistas de éxito que abandonan por

falta de ayudas oficiales, como la número uno española de

kick boxing, la toledana Lara Martín, o un corredor olím-

pico que aún se piensa seguir o no: el invidente Ricardo

de Pedraza, sin motivación suficiente.

Y la crisis (deportiva) no cede…

Lara Martín dijo adiós a unaposible carrera de éxitos.

45 deportes:Maquetación 1 29/12/12 12:42 Página 1

Iniesta, es usted el más grandeAun con la crisis, el deporte castellano-manchego ha dado de sí para

alumbrar grandes logros de no menos grandes deportistas.

Así, para uno que ya apunta a olímpico, el talaverano FernandoAlarza, ha sido el año de su confirmación: campeonato de España,

subcampeonato mundial sub-23, sexto en el Gran Premio de Niza

(por delante del oro olímpico), ganador del Triatlón de Barcelona…

Ya es uno de los mejores, ya está en la élite.

Otro talaverano (vaya con Talavera, cuna de deportistas, lo que dio

lugar a un reportaje en encastillalamancha.es), el piloto de MotoGP

Álvaro Bautista, ha empezado a pisar fuerte en la

máxima categoría. Consiguió dos terceros pues-

tos: San Marino y Japón. Y en Cheste acabó

cuarto.

Salto de calidad Otro talaverano, Adrián Nacimiento, ha cose-

chado éxitos absolutos, como la medalla de oro en

la Copa de Europa de Málaga y el primer puesto

en la Copa de Mundo, siempre en la categoría de

-81 kilos. Con todo, suspira porque la Federación

empiece a contar con él de verdad.

O el piragüista talaverano Paco Cubelos (ver

página 12), que ha sido su gran año. Además del

séptimo puesto en los Juegos, fue sexto en la

Copa del Mundo y bronce en el Campeonato de

Europa de Zagreb.

Mientras, en 2012 ha habido tres tenistas regio-

nales entre los 100 mejores del mundo: FelicianoLópez (40º), Pablo Andújar (42º) y Guillermo Gar-cía-López (76º).

Se cierra este artículo de la manera más brillante,

ya que Andrés Iniesta, futbolista del FC Barce-

lona, fue elegido por la UEFA en 2012 como el

mejor futbolista de Europa por delante de Messi yde Ronaldo.

DEPORTES

Andrés Iniesta

Álvaro Bautista.

46 deportes:Maquetación 1 29/12/12 12:46 Página 1

47 PP TOLEDO:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:49 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIRE

Iniesta fue campeón de Europa con la selección española y el de Fuentealbilla fuerecibido en Toledo por la presidenta Cospedal, a quien regaló una camiseta.

Las lluvias torrenciales son traicioneras.Pero la Guardia Civil siempre está ahí.

Minutos después de tomarse estaimagen, Emiliano García-Page fue

elegido secretario general delPSOE de Castilla-La Mancha.

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 1

49 CORTES CLM:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:52 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIRE

Vodafone anunció el cierre de su call centeren Toledo. Teletech echó la llave y sus cercade 600 trabajadores se quedaron en la calle.

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 2

51 AUTOMOTOR:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 11:56 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIRE

Asdownto, un ejemplo de superacióny de saber estar. Aprendamos. En la vida y en el deporte.

El “imperio asiático” se vino abajo. Híper Asia se quemó una noche y el edificio, después de las llamas, quedó de esta guisa.

El primer coche eléctricode Toledo; marihuana,

el vicio actual; Fernando Jerez ya no espresidente de la Cámarade Toledo; y Juan Diego,

aprendamos de él.

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 3

15 inael:CUERVA fitur 05 pag 11/06/12 20:06 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIRE

Cospedal y Page. Sonrisas y… ¿Lágrimas? Se reunieron, pero seguimoscomo estamos. PP y PSOE mantienen grandes diferencias.

La comparación fue lamentable,todo hay que decirlo.

No salgas mucho que… ¡Voy apor ti! Encierros veraniegos.

Castilla-La Mancha ardió de punta a punta durante el verano. Fuego intencionado, claro. Cospedal visitó algunas de las zonas quemadas.

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 4

55 CCM:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 12:01 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIRE

Leandro Esteban, consejero de Presidencia, habla; Page, líder delPSOE, escucha y ríe. ¿Qué pasa?

Los funcionarios que “comen”; robar cable de cobre se ha convertido en la moda para los delincuentes y no paran; e interior de

HiperOfficce, en la capital regional, sale a casiun robo cada dos meses, por lo general por elmétodo del butrón y su propietario está deses-perado, “los cogen y los sueltan”. ¡Ay, Justicia!

Dicen que es un río. El Tajo para mas señas, a su paso por Toledo. Pero que falta agua. Y a falta de líquido… ¡Buena es una ración de mierda!

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 5

57 AS COMUNICACION:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 12:03 Página 1

ANUARIO2012

SÓLO MIREHabía un poquito de todo en las naves que el Gobiernodescubrió como herencia del Ejecutivo de Barreda:teles de plasma, libros… ¡Que no falte de “ná”!

Toledo, ciudad de los desprendimientos. La roca, las lluvias, la cornisa… Por eso también es una ciudad única.

“Les voy a contar”,el primer tomo delos diarios de JoséBono. Page estuvo asu lado durante lapresentación.

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 6

El Día de la Región el Gobierno homenajeó a las familias delas víctimas del incendio que asoló La Riba de Saelices(Guadalajara), en 2005. Emotiva imagen de Cospedal

y una de las protagonistas.

Castilla-La Mancha fue noticia también por los incendios,que asolaron la región de punta a punta durante el verano. La columna de humo de uno de ellos, el que sufrió la

provincia de Cuenca, llegó hasta Menorca. ¡Qué pasada!

Fue uno de los peores minutos de su vida. Los empleados deCaja Rural CLM, con su presidente y su director general a lacabeza, salieron a la calle como protesta por el asesinato de lalimpiadora de su oficina de Santa Cruz de Retamar (Toledo).

48-50-52-54-56-58-59 fotos:Maquetación 1 29/12/12 11:52 Página 7

Ciudad Real, “la más saneada” o…La creación de empleo, la atención a situacio-

nes de emergencia social y el apoyo a los

ayuntamientos son las tres líneas que ha se-

guido la Diputación de Ciudad Real, la única

que gobierna el PSOE en CLM. En su balance

de 2012, el presidente de la corporación, Ne-

mesio de Lara, defiende que esta institu-

ción provincial es la más saneada de

España, que ayuda a parados a través de

iniciativas como el Plan de Empleo y a los

que peor lo están pasando a través del

Plan de Emergencia Social. También des-

taca avances en la implantación de la ad-

ministración electrónica y en promoción

económica con la firma de convenios y la

celebración de la Feria de las Denomina-

ciones de Origen y otras Indicaciones de

Calidad, entre otras.

Sin embargo, el PP denuncia que en la

institución provincial ha habido una con-

tinua política de acoso y derribo al PP y

que “Nemesio de Lara, que comenzó el

año siendo secretario general del PSOE

de Ciudad Real, se ha atrincherado en el

único bastión socialista que aún le queda

y se ha dedicado a hacer política pura y

dura” utilizando la Diputación como agen-

cia de colocación de los que perdieron las

elecciones y discriminando a los pueblos

gobernados por el PP.

Cuenca, equilibrio presupuestarioEn la Diputación de Cuenca, que preside

el “popular” Benjamín Prieto, la activi-

dad estuvo marcada por el Plan de Equilibrio

y los Presupuestos de 2012 para reducir el

déficit, que suponía más de un millón de

euros al mes, y la deuda. El año en el que se

aprobaron los Planes Provinciales de Obras y

Servicios, con un presupuesto de unos nueve

millones; se presentó el Plan de Mejora de las

Infraestructuras Turísticas y se va a cerrar en

equilibrio presupuestario.

Para el Grupo Socialista, el gobierno en la

Diputación de Cuenca padece la “ausencia

total de un presidente que defienda los inte-

reses de la provincia” y le acusan de no com-

portarse como “presidente de la Diputación

de Cuenca, sino como presidente del PP de

Cuenca”. Consideran que la gestión de Ben-

jamín Prieto se centra únicamente en “tapar”

y “defender” los recortes de Cospedal. La-

mentan que sigan diciendo “no” a la pro-

puesta de los socialistas de poner en marcha

un plan de empleo.

Guadalajara, un gobierno diferenteLa presidenta de la Diputación de Guadala-

jara, Ana Guarinos, destaca que 2012 ha

sido un año donde han gestionado con

compromiso y responsabilidad, donde el

objetivo han sido los municipios y la priori-

dad, las personas. “Un año en el que se han

sentado las bases de una forma de gober-

nar diferente, sustituyendo gastos super-

fluos por trabajo, esfuerzo y dedicación,

cercanía y sinceridad”.

Guarinos destaca la inversión en infraes-

tructuras, en empleo (donde se han destinado

más de dos millones de euros) o la mejora de

servicios como el de Recaudación. Ade-

más de los Planes Provinciales, Plan de

Obras Hidráulicas o Plan de Ahorro y Efi-

ciencia Energética.

Los socialistas, en la oposición en la

Diputación guadalajareña, hablan del go-

bierno “ni-ni”. “Ni iniciativas de desarro-

llo propias, ni apoyo a los

ayuntamientos, ni inversión ni creación

de empleo. Ni austeridad ni eficacia”.

Dicen que la gestión de Guarinos está

sobrada de prepotencia, se dedica a

destruir proyectos que estaban en mar-

cha, ralentiza otros y abandona a los mu-

nicipios.

Albacete: empleo sí, empleo noEl equipo de gobierno “popular” de Al-

bacete, regido por Francisco Núñez, ha

apostado por la creación de empleo con

el Plan Dipualba (1.500 contratos) y las

ayudas a los pueblos (con un Plan de Fi-

nanciación Municipal que les provee con

dos millones y una ayuda extraordinaria

contemplada en los Presupuestos que

se eleva a los 5,2 millones).

Por último, el PP prevé la rebaja de la

deuda y el déficit de la institución en más

de cuatro millones.

Una valoración que contrasta con la de la

oposición socialista, que resume en dos pun-

tos: “Destrucción de empleo y discriminación

con los pueblos del PSOE”.

El PSOE recuerda los despidos de 17 bom-

beros, los 17 del Instituto Agrónomo Provin-

cial y los 9 del Consorcio de Consumo. Por

último, la oposición asegura que la distribu-

ción de las ayudas económicas ha sido “in-

justa” en función del color político.

Francisco Núñez (Albacete), Nemesio de Lara (Ciudad Real),Benjamín Prieto (Cuenca) y Ana Guarinos (Guadalajara).

El socorro de los pueblos

ANUARIO2012

DIPUTACIONES

60 encastillalamancha.es

60-61 diputaciones:Maquetación 1 30/12/12 9:52 Página 1

El Hospital Provincial,la RPT y liquidez para los municipiosEl primer año de Arturo García-Tizón al frente

de la Diputación de Toledo ha estado marcado

por tres aspectos, según su equipo de go-

bierno: el polémico traspaso del Hospital Pro-

vincial al Sescam, la aprobación de la nueva

Relación de Puestos de Trabajo y la inyección

de liquidez en los pueblos.

El traspaso referido se ha hecho esperar

todo el año, cuando en principio iba a estar

para el verano, y aún trae cola, ya que el propio

Tizón, que ha protagonizado un cruce de de-

claraciones en los medios con el consejero de

Sanidad, Ignacio Echániz, le ha pedido a éste

que la Junta lo absorba de una vez ya que,

según Tizón, sólo habría dinero para soste-

nerlo hasta el 31 de enero. A fecha de hoy,

todo el trámite está

hecho pero la asunción definitiva aún no se ha

producido.

Por otro lado, la nueva RPT, cuyo trámite

tuvo que ser repetido por la existencia de de-

ficiencias denunciadas por el PSOE, fue apro-

bado con un espaldarazo sindical casi total, ya

que solo UGT se quedó fuera, a resultas de la

cual 11 trabajadores fueron despedidos y va-

rios empleados de la casa vieron mejoradas

sus condiciones laborales, circunstancia que

al PSOE le pareció censurable.

Por último, el equipo de gobierno ha desta-

cado “la inyección de liquidez en los Presu-

puestos para sus gastos corrientes, la

reducción de la deuda y la no necesidad de fi-

nanciación externa para 2013”.

El peor año de la historia para el PSOESin embargo, para la oposición socialista, el

año 2012 “ha sido el peor de la institución pro-

vincial en la historia de la democracia”. El

PSOE ha denunciado una y otra vez el proceso

de transferencia del Hospital Provincial, que ha

tildado de “chapucero y oscurantista”, además

de acusar al PP de “desmantelar un centro

modélico” y echar a 200 trabajadores.

El PSOE ha criticado que no se aprobara un

plan de empleo y ha asegurado que hubo

menos dinero para los pueblos con la supre-

sión del Plan 500 y los Planes Especiales.

60-61 diputaciones:Maquetación 1 30/12/12 9:52 Página 2

El Greco ha vuelto a Toledo ySafont en un horizonte bélico

Page, en las obras de la nueva depuradora.

“Nos vamos a poner cabezones hasta decir

basta en la diversificación económica de To-

ledo. Por eso, a pesar de las dificultades y

de los palos en la rueda que nos pongan,

nos tenemos que reafirmar en las líneas es-

tratégicas”.

Quien así habló en el Debate sobre el Es-

tado del Municipio fue el alcalde de Toledo,

el socialista Emiliano García-Page, quien

recalcó que la capital de la región “no se va

a parar, aunque haya gente que tenga inten-

ciones deliberadas de torpedear los proyec-

tos estratégicos de la ciudad desde el punto

de vista partidista”.

Y rogó: “Que me persigan a mí, ojalá se

quede en eso, pero que no perjudiquen en

nada a los intereses de la ciudad. Porque

tanto a la presidenta de la comunidad

(María Dolores de Cospedal) como al pre-

sidente de la Diputación (Arturo García-

Tizón), que también es concejal, sólo tengo

que decirles que cumplan con lo pactado”.

E insistió en el remonte de Safont, obra

paralizada por la Junta y que ha protagoni-

zado la última bronca PSOE-PP de final de

año. Y subida de tono, por cierto.

Page insiste en que se debe respetar el

acuerdo firmado con el anterior presidente

regional, por el que la obra se realizaba sin

que el Ayuntamiento de Toledo aportara un

TOLEDOANUARIO2012

Rafael Perezagua habla con Aurelio San Emeterio.

Claudia Alonso junto a sus concejales.

62-63 toledo:Maquetación 1 30/12/12 11:25 Página 1

solo euro; y la Junta insiste en que la obra ha de salir adelante,

sí, pero también con aportación del consistorio de la capital re-

gional. Pague quien pague al final, Cospedal se comprometió a

reanudar las obras de forma inmediata.

Buen nueva fue, por fin, la apertura del Palacio de Congresos

El Greco, una obra proyectada durante la época de José Manuel

Molina (PP) como alcalde y que Page asumió con una deuda

multimillonaria. Años después, ya

está en marcha y a buen ritmo,

gestionado por la empresa GiS

(Gestión y Servicios).

“Toledo ya no es su prioridad” La portavoz del PP, Claudia

Alonso, se ha mostrado dura de

roer durante todo el año. Además,

ha basado su estrategia en un ata-

que frontal a Page porque, en-

tiende, “Toledo ha dejado de ser

su prioridad” desde el momento

en el que fue elegido secretario ge-

neral del PSOE CLM.

Le achaca que tenga a la ciudad

“dejada de la mano de Dios”, le

pide que la convierta en una capi-

tal moderna y le echa en cara que

inaugure hasta “una media rotonda

y una papelera en Zocodover”.

E insiste: “Deje de echar la culpa

a Cospedal de todo, traigan em-

presas y pongan pasión e ilusión”.

El expolio según IU Mientras, el papel de IU se antoja

importante. Su portavoz, Aurelio

San Emeterio, lamenta “el expo-

lio. Primero es el pago de la deuda

a los bancos y luego a los ciuda-

danos. Un expolio del que PP y

PSOE son cómplices necesarios”.

Y ha lamentado que haya más

cargas tributarias para los vecinos

y pidió a Page que se defina, “a lo

mejor es que no está en ningún

sitio, no sabemos si está a la dere-

cha o a la izquierda, con los de

arriba o con los de abajo. Está es-

perando a que pase el huracán

Cospedal”.

El Palacio de Congresos ya es una realidad.

62-63 toledo:Maquetación 1 30/12/12 11:25 Página 2

150 años de Albacete, ahorro en Ciudad Real,Cuenca peatonal y Jazztel llega a GuadalajaraLos ayuntamientos de las capitales tratan de atender las emergencias sociales que deja

la crisis, sufren la deuda de la Junta y buscan desesperadamente nuevas empresas

ANUARIO2012

Los ayuntamientos de Albacete, Ciudad Real,Cuenca y Guadalajara, como el resto de ciu-dades y pueblos de Castilla-La Mancha, se

han convertido en el último y a veces el únicorefugio para los casos de emergencia socialque deja la crisis. Los planes de ajustes se im-

ponen, la deuda que la Junta mantiene conellos desde 2010 agrava las cosas y la bús-queda de nuevas empresas se convierte ensu bandera.

Albacete, 11 planes de empleoEl empleo y el pago a los proveedores. Éstashan sido las premisas del equipo de gobiernomunicipal de Albacete, dirigido por CarmenBayod, que lo primero que hizo fue pedir aHacienda más de 32 millones para pagar lasdeudas de 867 proveedores.

Además, el ayuntamiento presentó 11 pla-nes de empleo que dan trabajo a 184 perso-nas y ha firmado un convenio con la firmaLeroy Merlin para que, una vez que se esta-blezca en el municipio, lo haga de la maneramás beneficiosa posible para los albaceteños.

En un año en el que se han cumplido 150años de Albacete como ciudad (y se ha con-memorado), el PSOE critica la subida del paro(en 3.170 personas) y lamenta la supresiónpor el PP de casi una decena de organismosde todo tipo.

Ciudad Real, plan de garantíaLa alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero,recalca que desde el primer momento hansido conscientes de la realidad de crisis queexiste. De ahí la elaboración de un Plan deGarantía de los Servicios Básicos municipa-les, cuyo objetivo es ahorrar 3.216.000 euros,al tiempo que se garantizaban los serviciosbásicos, el pago a proveedores y las políticassociales.

Por su parte, la portavoz de la oposición, lasocialista Fátima Serrano, critica que “elequipo de Gobierno ha generado una deudade más de 53 millones de euros a base depresupuestar sin ton ni son”. Asimismo ase-gura que “ha hipotecado la ciudad a cuenta

CIUDADES

64-65 ayuntamientos:Maquetación 1 30/12/12 10:04 Página 1

Carmen Bayod, alcaldesa de Albacete; Rosa Romero, de Ciudad Real;

Juan Ávila, de Cuenca; y Antonio Román, de Guadalajara.

del Plan de Ajuste hasta el año 2022”.

Cuenca peatonal2012 en Cuenca ha sido el de la peatonalizacióndel centro de la ciudad. Desde el Ayuntamientoque preside el socialista Juan Ávila se preten-día convertir esta zona en un lugar más atractivoal ciudadano, al tiempo que se quiere dinamizarla zona desde el punto de vista comercial y eco-nómico.

Desde el PP se ha calificado de “experi-mento” que, aseguran, tiene en contra a la ma-yoría de los comerciantes y ciudadanos y queha supuesto “pérdidas y graves molestias”.

El nuevo servicio de transporte urbano tam-poco es “el mejor servicio que nos podemospermitir”, según el equipo de gobierno, mientrasel PP afirma que “la comunicación con la ciudadqueda muy dañada”.

Desde el gobierno destacan la puesta enmarcha de una empresa pública para gestionarel agua y desde la oposición recuerdan la su-bida “brutal” de impuestos.

Guadalajara acoge a JazztelEl alcalde de Guadalajara, Antonio Román,destaca que “supimos anticiparnos a la crisis y

adoptamos a tiempo medidas de austeridad”,fruto de las cuales en 2012 ha sido posible fra-guar proyectos como comenzar las obras de re-cuperación del antiguo Cuartel del Henares,futuro centro de familia; avanzar en el proyectode mejora del casco histórico, además de pro-mover transporte público más cómodo, rápidoy menos contaminante. Programas socialesdestinados a mayores, familias en riesgo de ex-clusión y niños completan la labor, que mereciópor ejemplo el título de “Ciudad Amiga de la In-fancia”, que otorga el Ministerio de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad, la FEMP y Uni-cef.

Pero la gran noticia del año llegó con la ins-talación de Jazztel, que generará más de 200empleos.

Sin embargo, el PSOE critica el incrementode los impuestos o que se hayan gastado “dosmillones en fiestas y miles de euros en cuestio-nes tales como llevar a esquiar a 100 jóvenes”.En materia sanitaria, critican que el alcalde hayaapoyado el cierre de camas, de urgencias mé-dicas o que justifique que no se hagan el nuevohospital ni el campus universitario. Y lamentanque seis barrios de la ciudad no tengan servicioregular de limpieza y recogida de basuras.

64-65 ayuntamientos:Maquetación 1 30/12/12 10:04 Página 2

Talavera suspirapor SenobleLa empresa dejaría 300 empleos en

la ciudad de la región que tiene más paro

ANUARIO2012

Senoble y el combate contra el paro, el equilibrio presupuestario yel ahorro prestando los mismos servicios. Éstas son las claves del“popular” gobierno municipal de Talavera según la concejala por-tavoz, María Rodríguez.

El protagonismo se lo lleva la implantación de la empresa Seno-ble tras la habilitación del antiguo recinto del Mercado Nacional deGanado. Según Rodríguez, el proyecto creará 300 empleos direc-tos y 1.000 indirectos y adelanta que ha habido conversacionescon otras empresas para que también se instalen en Talavera.

Y asegura que los presupuestos son “equilibrados, se ha garan-tizado el salario de los funcionarios y se ofrecen los mismos servi-cios ahorrando un 30 por 100”.

PSOE: “El paro, del 35 por 100, es el principal problema” Por contra, el portavoz socialista, José Gutiérrez, denuncia que elprincipal problema de Talavera, la segunda en habitantes de Cas-tilla-La Mancha sólo por detrás de Albacete, es “el paro, que hacrecido más de un 25 por 100, pasando de 12.000 a 15.000 per-sonas”. Cifras escalofriantes, sin duda.

Gutiérrez recalca que, además, se ha cerrado el Centro de Pro-moción de la Cerámica y no se apoya al sector que es santo y señade identidad de la ciudad; han subido todos los impuestos muni-cipales cuando hay muchas familias que lo están pasando mal; y1.000 niños no pueden asistir a los comedores escolares porqueestán cerrados”.

Cospedal asistió, junto al alcalde Lago, a la firma del acuerdo.

66 talavera:Maquetación 1 30/12/12 10:17 Página 1

11 AYTO. TALAVERA:CUERVA fitur 05 pag 12/06/12 13:00 Página 1

CONTRAPORTADA FUSION:CUERVA fitur 05 pag 28/12/12 12:11 Página 1