AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la...

8
El buen café es bueno para todos AÑO 2007 / NÚMERO 19 SUMARIO Éxito del Día Internacional del Comercio Justo Encuentro Internacional de pequeños productores de café de Comercio Justo Josep Novell, gerente de Cafès Novell

Transcript of AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la...

Page 1: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

El buen

café

es buen

o para

todos

AÑO

200

7 /

MER

O 1

9

SUMARIOÉxito del Día Internacional delComercio Justo

Encuentro Internacional depequeños productores de café deComercio Justo

Josep Novell, gerente de CafèsNovell

Page 2: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

p i o n e r a e n l acelebración de este

evento, pasaron cerca 10.000personas. En el resto de

localidades donde también secelebró la fiesta la cifra de visitantesse elevó a 40.000.El principal objetivo de estaactividad lúdica y educativa esdifundir los valores y laspropuestas del Comercio Justoentre la población catalana yeste año, por primera vez,también ha dado a conocer labanca ética, una alternativa a labanca tradicional y al modelofinanciero establecido. SETEMcoordina esta fiesta desde sus inicios,hace ocho años, y en esta ocasión hacontado con la colaboración de 160entidades en toda Catalunya y másde 1.000 voluntarios.

La capital de Aragón, Zaragoza,organizó la Semana del ComercioJusto, del 8 al 12 de mayo, conexposiciones, degustación y venta deproductos y juegos infantiles, todoamenizado con música africana,capoeira y danza.

02El buen

café

Éxito del Día Internacionaldel ComercioJusto

España, de fiesta

Numerosas ciudades españolas sesumaron a la celebración del DíaInternacional del Comercio Justo conun extenso programa de actividadespro g ramadas por dis t intasorganizaciones sociales de cadalocalidad que trabajan para difundiry promover el Comercio Justo enEspaña.

En Catalunya 67 poblaciones sesumaron a la Festa del Comerç Just ila Banca Ètica el segundo y tercerofin de semana de junio. Una granafluencia de visitantes participó enlas distintas actividades lúdicas quese ofrecieron en cada municipio:exposiciones, actuaciones infantiles,conciertos, charlas, degustaciones ydesfiles de moda justa. Por la PlaçaCatalunya de Barcelona, ciudad

A

C

ATALUN

YA

El D

ía Interna

cion

al

del C

omercio Ju

sto se

celebra an

ualm

ente desde

el año

2002 el seg

undo

sába

do del m

es de may

o

en m

ás de 70

países

grac

ias a la partic

ipac

ión

de 300 organ

izac

ione

s

miembros de la Asociación

Internaciona

l de Co

mercio

Justo (IF

AT, s

us

siglas en inglés).

Page 3: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

Más de 4.000 personas, entreellas un millar de niños y

niñas, participaron enla Gran Fiesta del

Comercio Justo de la Comunidad deMadrid q u e,organizada porSETEM y con lacolaboración de1 5 o r g a n i z a -ciones socialesque trabajanpara el ComercioJusto, se celebró

entre los días 18 y20 de mayo. Los

visitantes pudierondisfrutar de las más de

treinta actividades ytalleres que se organizaron

con el objetivo de dar a conocerel Comercio Justo comoherramienta de desarrollo, sufuncionamiento y los criteriosen los que se basa.

En la Comunidad Valencianatambién participaron de los

festejos. El 6 de mayo más de 500personas pasearon por las calles de

Valencia para participar en la jornadaConsumo Responsable: una herramientapara el cambio y el Puerto de Saguntoorganizó juegos para niños y degustaciónde productos de Comercio Justo.Las Islas Baleares de Menorca, Ibiza yMallorca dedicaron su espacio al DíaInternacional del Comercio Justo condiversas actividades, sobre tododedicadas a la gastronomía. Por su lado,Bilbao, San Sebastián, Baracaldo,Vitoria-Gasteiz; Salvatierra-Agurain,Llodio y Laguardia, en el País Vasco,también festejaron el día 12 de mayo, aligual que Logroño, en La Rioja.

En Andalucía las calles de Córdoba yLinares celebraron el día 12 ofreciendodivertimento a todas las personas queacudieron. Para niños y no tan niños,hubo teatro, exposiciones fotográficas,estands de degustación de productos yde difusión de folletos informativos.Galicia también se sumó a la fiesta yentre los días 11 y 13 de mayo las ciudadesde Santiago de Compostela, Vigo,Pontevedra, Vilagarcía de Arousa,Ourense, Lugo, A Coruña, Ponteareas yTomiño celebraron la 9ª Festa doComercio Xusto.También se sumaron a la celebración deeste día Toledo, Albacete, Cuenca,Azuqueca de Henares y Ciudad Real, enCastilla-La Mancha , así comoValladolid, en Castilla y León. YPamplona, en Navarra, festejó duranteuna semana el Comercio Justo conexposiciones, cursos de cocina, cine yconferencias.

La Asociación del Sello deProductos de Comercio Justo(ASCJ) ha participado en variasde las ciudades donde se hacelebrado el Día Internacional delComercio Justo. En BilbaoLo g roño, Lleida , Madrid ,Pamplona, San Sebastián yTarragona organizó la mesaredonda “¿Comercio Justo?. Veny conócelo” y participó en la GranFiesta del Comercio Justo de laComunidad de Madrid del 18 al 20de mayo. En Madrid, la asociaciónp a r t i c i p ó c o n u n e s t a n dinformativo acerca del ComercioJusto y el sello Fairtrade. En esteespacio, Santiago Paz, gerente dela organización peruana Cepicafé,t a m b i é n e s t u vo p r e s e n t einformando acerca de la vida delos pequeños productores y suscomunidades.

03El buen

café

La Coordinadora Estatal deComercio Justo (CECJ)aprovechó el Día Internacional delComercio Justo para lanzar unanueva campaña: “Comercio Justo,me sienta bien”, que se dejó sentiren todas las ciudades que sesumaron a la festividad. Con el finde seguir informando sobre estasinjustas relaciones comercialesSur-Norte, la CECJ seguirá a lolargo del año difundiendo estacampaña en distintas acciones desensibilización.

Pablo Cabrera y SandraBenbeniste, director y presidenta

de la ASCJ, en el estand de laasociación

Más

in

form

ació

n e

n: w

ww

.sel

loco

mer

cioj

ust

o.or

g/es

/M

ás i

nfo

rmac

ión

en

: ww

w.e

-com

erci

oju

sto.

org

MAD

RID

ARAGÓN

Page 4: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

EncuentroInternacional depequeñosproductores de caféde Comercio JustoEl evento se articuló en tres ejes de trabajo. En el primero de ellosse analizaron conjuntamente temas de importancia estratégicapara las organizaciones de pequeños productores como son losrelativos a las tendencias en el mercado del café y la importanciade la consolidación e integración vertical de las organizaciones enel mismo. También se analizaron las necesidades de financiamiento,actualmente cubiertas con créditos de entidades financierasalternativas, y se plantearon algunas nuevas ideas como la creaciónde entidades financieras propias o la comercialización conjunta decafé.

Las respuestas a un mercado cada vez más competitivo y con unamayor participación de grandes empresas transnacionales han depasar necesariamente por la suma de esfuerzos entre organizacionesde pequeños productores, el aumento de la eficiencia, ladiferenciación respecto a otras propuestas y la búsqueda de nuevosmercados.

cataciónplenario

Del 21 al 25 de mayo de 2006 secelebró en Managua (Nicaragua)el Encuentro Internacionals o b r e e s t r a t e g i a s d ecomercialización, finanzas,control de calidad y trazabilidadd e l c a f é d e p e q u e ñ o sproductores de Comercio Justo.El evento fue organizado porCafeNica, el proyecto PorFin,Red Café/CLAC, SETEM, TwinTrading y también contó con elapoyo de Fair Trade Organisate.

Participaron más de 50 personasde organizaciones de pequeñosproductores que trabajan conlas ONGs promotoras del evento,así como representantes ded ive r s a s c o o r d i n a d o r a snacionales de Red Café/CLAC.E n t o t a l , e s t u v i e r o nrepresentados nueve países: ElSalvador, España, Gran Bretaña,Guatemala, Holanda, México,Nicaragua, Perú y RepúblicaDominicana.

Red Café tendencias de mercado tr

04El buen

café

Page 5: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

05El buen

café

Otro eje de trabajo versó sobre los sistemas declasificación de los cafés en grano y laimportancia de la implementación de losmismos para controlar la calidad del productofinal. Además de análisis físicos de café verdede Perú, México y Nicaragua, se efectuaroncataciones, se compararon las distintasmetodologías de trabajo utilizadas en cada paíspara clasificar café y se identificaron lostérminos óptimos de calidad. Los catadoresparticipantes destacaron la importancia depoder contrastar el trabajo realizado con losresponsables de ventas para mejorarconjuntamente la gestión de la calidad yaumentar la satisfacción de los clientes.

En el eje de trabajo sobre trazabilidad del cafése compartieron y analizaron los sistemas quese están implementando en las organizacionesde pequeños productores. En general, lasorganizaciones están en un mismo proceso dedesarrollo de sistemas utilizando programasde bases de datos similares. Existe muchainformación procesada pero aún faltan losenlaces entre los sistemas de producción,procesamiento y ventas para poder disponerde toda la información integrada en sistemaúnico. Los técnicos en trazabilidad destacaronla importancia de trabajar elementos comunesen los distintos sistemas que se estánimplementando pensando en desarrollar unsistema común internacional de trazabilidad.

Junto a CafeNica, Red Café-CLAC fue la anfitriona delEncuentro Internacional y presentó un balance del trabajorealizado hasta la fecha, así como sus planes de futuro.De los logros en el trabajo de incidencia política quedesarrolla dentro de FLO en defensa de los intereses delos pequeños productores se destacaron dos:

La apertura de las estructuras de FLO para incrementarla presencia con voz y voto de los pequeños productoresen espacios tan importantes como la Junta Directiva,la Asamblea de Socios o el Comité de Estándares

El Incremento del premio FairTrade y Orgánico parael Café de Comercio Justo, aplicable a partir del mesde Junio del 2007

A corto plazo, los principales retos de Red Café-CLACestán orientados a incidir en el Plan Estratégico de FLOpara que se conserven los valores y principios del ComercioJusto y alcanzar un precio mínimo para el Café certificadoque sea acorde a la realidad de los pequeños productoresy coherente con el mercado. Para facilitar este últimoobjetivo, el estudio sobre costes de producción y preciomínimo del café de Comercio Justo que se realizó el añopasado se complementará con otro estudio que incluyalos costos operativos en toda la cadena de comercializacióndel café.

Desde el año 2006, Red Café-CLAC forma parte del proyecto“Fortalecimiento de las organizaciones de pequeñosproductores/as de Comercio Justo en Mesoamérica” que SETEMimpulsa con el apoyo económico de la Agència Catalana deCooperació al Desenvolupament, el Àrea Metropolitana deBarcelona, el Ajuntament de Barcelona, el Ajuntament deBadalona (Fons Català de Cooperació al Desenvolupament). Enel marco de este proyecto, además de dar apoyo a Red Café-CLAC,se promueven encuentros internacionales como el presentadoen este artículo.

Red Café-CLAChace balance de su trabajo

1

2

Coordinadora Latinoamericana ydel Caribe de Pequeños Productores

de Comercio Justo

trazabilidad

Page 6: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

Material promocional del nuevo café de Comercio Justo de Novell

¿Cuándo y por qué empezaron ainteresarse por los cafésresponsables y de Comercio Justo?Fue en 1999 cuando empezamos ainteresarnos por los cafés certificados y enuna feria del SCAA en EstadosUnidos conocimos el concepto de cafécertificado y contactamos con FLOInternational.

El compromiso de CafèsNovell es que todos susproductos seancertificados, como sunuevo café de ComercioJusto Filosofía Q

Gerente de Cafès Novell

¿Qué sistema de certificaciónutilizan?Una de las condiciones que nosimpusimos para operar con estoscafés fue que debían estarcertificados por una organizaciónexterna a Cafès Novell que dieracredibilidad a nuestro proyecto y, porello, en 2004 empezamos atrabajar con la fundación Utz Kapeh.Cuando al año siguiente se creó lainiciativa nacional española delprograma FLO nos dimosrápidamente de alta en ella yactualmente compatibilizamos losdos programas.

JOSEP NOVELL

06El buen

café

Page 7: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

l

Inte

rior

de

dos

ca

fete

ría

s d

e S

aba

del

ldo

nde

tom

ar u

n c

afé

de C

omer

cio

Just

oF

ilos

ofía

Q d

e C

afès

Nov

ell

07El buen

café

¿A qué tipo de consumidorle interesa un café deComercio Justo? ¿Quéestrategias comercialesacompañan a sus ofertas decafé de Comercio Justo?Comercialmente hablandonosotros no presentamos comoargumento principal el hecho de queun café sea de Comercio Justo sinoque pensamos que es un atributomás dentro de un conjunto deargumentos: la calidad del producto,el servicio que ofrece la empresa encuanto a controlar la calidad de lataza, los elementos de marketing enel punto de venta, etc.

Estamos convencidos de que unconsumidor, ante dosestablecimientos de hostelería queofrezcan iguales estándares decalidad y de precio, escogerá el quetenga café certificado. Y pensamosque si toda la cadena de valorsacrifica muy poco de su margen (eneste caso, tostador y operador dehostelería), es perfectamente posibleofrecer una taza de café responsableal precio actual de mercado. Por lotanto, nosotros defendemos queresponsabilidad social y rentabilidadno son dos conceptos antagónicos.

En 2006 Cafés Novell fuedistinguido con el diploma enla categoría de ResponsabilidadSocial otorgado por ADEG.¿Qué entiende Cafés Novellpor responsabilidad social ycómo incorporan esteconcepto en sus políticas yestrategias empresariales?La responsabilidad social es la tomade conciencia del entorno social,laboral, medioambiental en el que semueve cada empresa, y la necesidadde incorporar en la estrategia denegocio de cada empresa estaspreocupaciones. Y en nuestro caso estámuy claro que debíamos implicarnosen ayudar a mejorar la difícil situaciónen que se encuentran la mayoría dezonas productoras de café.

En la última edición deHostelco, organizaciones depequeños productores de caféde Comercio Justo deLatinoamérica estuvieronpresentes con un espaciopropio. ¿Cómo valora el pasode estas organizaciones porHostelco? ¿Ve posibilidades decomprarles directamentecafés?Fue muy interesante contactar conalguno de los productores que estabanpresentes en la feria y, por supuesto,espero que surjan relacionescomerciales. La valoración es muypositiva, y me gustaría resaltar elpapel de las organizaciones comoSETEM que han sido las pioneras endar a conocer y sensibilizar sobre elconsumo responsable en nuestro país.

¿Qué porcentaje de susventas totales representan?Cerramos el año 2006 con 80.000 kilosde café y un 9% del total anual, unascifras muy por encima de nuestrasprevisiones.

¿Cómo encajan estos cafésen su visión y misiónempresarial?Nuestro planteamiento no es ser unaempresa que ofrezca un “caféresponsable” dentro de su gama deproductos sino ser “una empresaresponsable”. Y para conseguirlohemos definido una serie depasos que nos lleven en un futuro atrabajar sólo con cafés responsables.

Cafès Novell se dirige básicamente ados mercados: el del vending y el dehostelería. En cuanto a vending, afinales de 2004 cambiamos todo el caféque vendíamos a través de este canalpor café responsable (esto representamás de 200 máquinas de vending y másde un millón de monodosis anuales).En hostelería nuestra estrategia fuedistinta ya que no vendemos al públicofinal sino que debemos contar con lacomplicidad del propietario delestablecimiento. Así, en 2005,presentamos al mercado un caféresponsable para hostelería que hasido acogido por nuestros clientes conmucho entusiasmo y actualmente haymás de 150 establecimientos trabajandocon este café.Nuestro compromiso es que todoslos nuevos productos seancertificados, y prueba de ello es queen la pasada edición de Hostelcopresentamos un nuevo café con elsello FLO: Filosofía Q.

Page 8: AÑO 2007 / NÚMERO 19 - SETEM · el servicio que ofrece la empresa en cuanto a controlar la calidad de la taza, los elementos de marketing en el punto de venta, etc. Estamos convencidos

D.L.: B-30742-2002Impreso en papel ecológico

AÑO

200

7 /

MER

O 1

9

Programa "El Buen Café" de promoción del Comercio Justo y apoyo a los pequeños productoresCoordinación:SETEM Catalunya Bisbe Laguarda, 4 • 08001 Barcelona • T +34 93 441 53 35 • F +34 93 443 20 69

Coordinador: Héctor Riu • [email protected] Comunitat Valenciana Pintor Domingo, 3, 2º • 46001 Valencia • T +34 96 315 35 05 • F + 34 96 315 63 80

SETEM Hego Haizea Federico Baraibar, 15 • 01003 Vitoria • T/F +34 94 512 07 46SETEM Madrid Gaztambide, 50 • 28015 Madrid • T +34 91 549 91 28 • F +34 91 549 95 72

SETEM Nafarroa Olite, 1 • 31002 Pamplona • T +34 948 22 70 20 • F + 34 948 21 24 99

Boletín "El buen café es bueno para todos"Coordinación y redacción: Héctor Riu y Maria Albert

Fotos: Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo,Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Intermón-Oxfam, SETEM, y Maria AlbertDiseño y maquetación: Elena PoncellImpresión: Serafí, Indústria Gràfica (Julio 2007)

El buen

café

es buen

o para

todos

www.buencafe.orgCon el apoyo de:

Generalitatde Catalunya

A principios delpasado mes demayo, y tras mesesde negociaciones,el Gobierno etíopey Starbucksllegaron a un

acuerdo sobre laconcesión de

licencias, distribución ycomercialización de las tres

especialidades de café etíope:Harar, Sidamo y Yirgacheffe.

Antes del acuerdo, Starbucks senegaba a reconocer que estas tresespecialidades de café eranpropiedad de Etiopía poniendo engrave peligro los planes delGobierno para ampliar el poder decomercialización de su propio caféy mejorar así los ingresos de losmás de 15 millones de campesinosque viven de su cultivo.La presión ejercida por los propioscaficultores etíopes y la campañainternacional lanzada por la ONGOxfam, en la que se recogieron másde 93.000 firmas en todo el mundo(10.000 en España), han propiciadoel principio de acuerdo que Oxfamvalora muy positivamente.Miles de activistas de doce paísesdel mundo participaron en el Díade Acción contra Starbucks con elfin de que esta multinacional delcafé reconociera los derechos delos agricultores etíopes ycumpliera con lo que les habíaprometido públicamente.

Noti

cias

Día de Accióncontra Starbucks

en Seattle(Estados Unidos).

A la derecha Pablo Cabrera, director de la ASCJ,presentó el sello de Comercio Justo a los asistentes

Pablo Cabrera, director de laasociación y en nombre delComercio Justo y de FairtradeLabelling OrganizationsInternational (FLO), hizo un repasopor la historia de este movimientoy defendió la importancia de buscarcaminos alternativos al sistema decomercio actual. Para reforzar estemensaje, se contó también con laparticipación de Santiago Paz, dela organización peruana Cepicafé,

que puso sobre la mesa losbeneficios directos que hareportado para su región laaplicación de las prácticas delComercio Justo. También,intervinieron otras tres personas,una en representación de lacomunidad cafetalera, que presentóel proyecto “4C. Código Común parala Comunidad Cafetalera”, otra deRainforest Alliance y una tercerade la Fundación Café Mundi.

La prima pasará de 5 a 10 centavos dedólar por libra para todo el cafévendido bajo condiciones de ComercioJusto, igualándose de esta maneracon la de otros productos justos. Esteincremento proporcionará a lasorganizaciones de pequeñosproductores mayores recursos paraseguir invirtiendo en sus miembros,sus cooperativas y comunidades.Por otro lado, el diferencialorgánico de Comercio Justo paratodo el café orgánico certificadotambién aumentará 5 centavos dedólar por libra, pasando de 15 a 20centavos. Ello se debe a que el

cultivo de productos orgánicos y sucertificación acarrea mayorescostes de producción. Esta medidapretende ser un incentivo adicionalpara el desarrollo medioambientalsostenible.Estos cambios entrarán en vigor entodos los contratos de café deComercio Justo firmados a partirdel 1 junio de 2007. En los contratosfirmados antes de esta fecha serespetarán los precios actuales,independientemente de la fecha deentrega.

Más información en: www.fairtrade.net/home.html?&L=1

Más información en:www.intermonoxfam.org/page.asp?id=2685&idioma=1

El pasado 10 de mayo, con motivo de la celebración del Día del Café,organizado por la Federación Española del Café (FEC), la Asociacióndel Sello de Productos de Comercio Justo presentó el sello Fairtradeen una mesa redonda sobre sostenibilidad moderada por RicardoHernández Muñoz.

La Junta Directiva de Fairtrade Labelling Organizations (FLO), en sureunión del pasado día 8 de marzo, decidió aumentar la prima deComercio Justo y el diferencial orgánico para el café.