Año 2017, No. 62 Enero 2017 Boletín Informativo Librería ......muerte de Venus (finalista del...

4
E ste viernes 6 de enero, se dio a conocer a la ganadora del Premio Nada de Novela en su edición 73. La escritora catalana Care Santos resultó galardonada con este premio por su novela Media vida. La novela se desarrolla en febrero de 1981, cuando cinco mujeres se reencuentran tras 30 años sin verse y después de que un hecho terrible de su infancia las marcará para s i e m p r e . Con un título que remite al juego de las prendas de la infancia, las protagonistas se encuentran para saber qué ha sido de sus vidas y encontrar el perdón que la madurez y el paso del tiempo les ofrece. La historia ahonda en la vida de una generación de mujeres que tuvieron que reconstruir sus destinos en un momento en el que la hipocresía de los que querían mantener a cualquier precio el 'statu quo' se enfrentó a nuevas miradas sobre la amistad, el amor y la libertad. La novela había sido presentada al premio bajo el seudónimo de Julia Salas y el título ficticio de El juego de las prendas. El jurado estuvo integrado por Germán Gullón, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello, Clara Sánchez y Emili Rosales. Se recibieron 303 manuscritos originales procedentes de toda España, siendo Madrid la provincia con más originales (26), seguida de Barcelona (16) y de países europeos y americanos como Argentina, Austria, Colombia, Chile, Estados Unidos, Francia, Italia, Puerto Rico, Reino Unido y Singapur. El Premio Nadal de Novela está dotado con 18 mil euros y se concede a la mejor obra inédita elegida por Ediciones Destino. Es el premio literario más antiguo que se concede en España. En la categoría de los escritores que han merecido este galardón se encuentran importantes figuras de la literatura española del siglo XX. La edición anterior del Premio Nadal de Novela fue otorgada a Víctor del Árbol con la novela La víspera de casi todo, una historia sobre el pasado que siempre vuelve. Santos nació en Mataró (Barcelona) en 1970, empezó a escribir a los 8 años y a los 14 ganó su primer concurso literario, publicando a los 25 su primer libro una colección de relatos. Desde entonces ha alumbrado diez novelas, seis libros de cuentos, dos libros de poesía y un gran número de novelas infantiles y juveniles, con una obra que ha sido traducida a 22 idiomas, entre ellos inglés, alemán, italiano, francés, rumano, polaco, sueco, noruego, holandés, coreano, persa y chino. Entre sus títulos más destacados se encuentran La muerte de Venus (finalista del Premio Primavera de Novela 2007), Habitaciones cerradas, Deseo de chocolate (Premi Ramon Llull 2014) y Diamante Azul. Fuente: El Mundo, EFE. Care Santos ganadora del Premio Nadal de Novela 2017 Boletín Informativo Librería Universitaria Universidad de la Cañada Año 2017, No. 62 Enero 2017 Care Santos ganadora del Premio Nadal de Novela 2017 1 Muere el escritor John Berger 2 Fallece el poeta mexicano Luis Alberto Arellano 2 Recomendaciones literarias del mes 3 Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2016 4 Nueva novela de Haruki Murakami 4 Libros más vendidos 4 Sumario:

Transcript of Año 2017, No. 62 Enero 2017 Boletín Informativo Librería ......muerte de Venus (finalista del...

E ste viernes 6 de enero,

se dio a conocer a la

ganadora del Premio Nada de Novela en su

edición 73. La escritora

catalana Care Santos resultó

galardonada con este premio

por su novela Media vida.

La novela se desarrolla en

febrero de 1981, cuando cinco

mujeres se reencuentran tras

30 años sin verse y después de

que un hecho terrible de su infancia las marcará para

s i e m p r e .

Con un título que remite al

juego de las prendas de la

infancia, las protagonistas se

encuentran para saber qué ha

sido de sus vidas y encontrar el

perdón que la madurez y el paso del tiempo les ofrece.

La historia ahonda en la vida de

una generación de mujeres que

tuvieron que reconstruir sus

destinos en un momento en el

que la hipocresía de los que

querían mantener a cualquier precio el 'statu quo' se enfrentó

a nuevas miradas sobre la

amistad, el amor y la libertad.

L a no ve la h ab ía s ido

presentada al premio bajo el

seudónimo de Julia Salas y el

título ficticio de El juego de

las prendas.

El jurado estuvo integrado por

Germán Gullón, Lorenzo Silva,

Andrés Trapiello, Clara

Sánchez y Emili Rosales.

Se recibieron 303

manuscri tos or ig in ales procedentes de toda España,

siendo Madrid la provincia

con más originales (26),

seguida de Barcelona (16) y

de países europeos y

americanos como Argentina,

Austria, Colombia, Chile,

Estados Unidos, Francia, Italia, Puerto Rico, Reino

U n i d o y S i n g a p u r .

El Premio Nadal de Novela

está dotado con 18 mil euros

y se concede a la mejor obra

inédita elegida por Ediciones

Destino. Es el premio literario más antiguo que se concede

en España. En la categoría de

los escritores que han

merecido este galardón se

encuentran importantes

figuras de la literatura

española del siglo XX.

La edición anterior del Premio

Nadal de Novela fue otorgada

a Víctor del Árbol con la

novela La víspera de casi

todo, una historia sobre el

pasado que siempre vuelve.

Santos nació en Mataró

(Barcelona) en 1970,

empezó a escribir a los 8 años y a los 14 ganó su

primer concurso literario,

publicando a los 25 su primer

libro —una colección de

relatos—. Desde entonces ha

alumbrado diez novelas, seis

libros de cuentos, dos libros

de poesía y un gran número de novelas infantiles y

juveniles, con una obra que

ha sido traducida a 22

idiomas, entre ellos inglés,

alemán, italiano, francés,

rumano, polaco, sueco,

noruego, holandés, coreano,

persa y chino.

Entre sus títulos más destacados se encuentran La

muerte de Venus (finalista del

Premio Primavera de Novela

2 0 0 7 ) , H a b i t a c i o n e s

c e r r a d a s , D e s e o d e

chocolate (Premi Ramon Llull

2014) y Diamante Azul.

Fuente: El Mundo, EFE.

Care Santos ganadora del Premio Nadal de Novela 2017

B o l e t í n I n fo r m a t i vo

L i b r e r í a U n i ver s i t a r ia

U n i v e r s i da d de l a C a ña da

Año 2017, No. 62

Enero 2017

Care Santos ganadora del

Premio Nadal de Novela 2017

1

Muere el escritor John Berger 2

Fallece el poeta mexicano Luis

Alberto Arellano

2

Recomendaciones literarias del

mes

3

Premio Bellas Artes de Novela

José Rubén Romero 2016

4

Nueva novela de Haruki

Murakami

4

Libros más vendidos 4

Sumario:

Aniversario luctuoso

(Vicuña, Chile, 7 de abril de 1889 -

Nueva York, 10 de enero de 1957)

Poetisa chilena. Su nombre real era

Lucila de María del Perpetuo

Socorro Godoy Alcayaga. Fue una

de las principales figuras de la

latinoamericana, es la primera

persona latinoamericana en ganar

el Premio Nobel de Literatura, que

recibió en 1945.

Página 2

Gabriela Mistral

Muere el escritor John Berger

E ste mes de enero falleció el escritor británico John Berger a la edad de 90 años

en Antony (París), fue uno de l o s e s c r i t o r e s m á s influyentes de su generación y ganador del Premio Booker, uno de los más prestigiosos en lengua inglesa por la novela “G” (1972). La editorial Alfaguara dio a conocer la noticia a través de su página web. John Berger Nació el 5 de noviembre de 1926 en Londres. Anarquista desde los quince años, desertó del preparatorio de Oxford a los dieciséis y cursó estudios en la Escuela Central de Bellas Ar tes . Pos te r io rmen te estudia en otra escuela de Chelsea donde tuvo como profesores a artistas como

Henry Moore. Sirvió en el ejército británico desde 1944 hasta 1946. Profesionalmente se inició como profesor de dibujo y escribiendo crítica de arte. Fue crítico de arte en el "New Statesman" y escribió guiones de varias películas para Alain Tanner. Su primera novela, Un pintor de nuestro t iempo , fue criticada por sus simpatías con la Hungría prosoviética. Su ensayo Modos de ver, se convirtió en libro de referencia para toda una generación de historiadores de arte, que luego sería convertido en una serie de televisión para la BBC. Autor de la trilogía De sus fatigas, compuesta de Puerca tierra (1979), Una vez en Europa (1983) y Lila

y Flag (1990). Después escribió la novela King. Donó los benef ic ios obtenidos de la novela al Centro del SIDA de la Comunidad Unida de Harlem de Nueva York, una o r g a n i z a c i ó n q u e proporciona apoyo y ayuda a personas VIH+ o con SIDA y también a sus familiares. Por su libro de ficción From A to X, a Story in Letters fue candidato a la edición de 2008 del premio Man Booker.

Fuente: El País.

Fallece el poeta mexicano Luis Alberto Arellano

E l pasado 15 de

diciembre de 2016,

falleció el poeta, ensayista y editor

mexicano Luis Alberto

Arellano (Querétaro, 1976-

2016) , a causa de

problemas pulmonares.

“Quiero destacar su

generosidad en todos los

sentidos, su trabajo como

traductor y crítico de la

literatura nacional. Su tesis de doctorado es muy valiosa

en ese sentido y su trabajo

como formador de nuevas

g e n e r a c i o n e s e s

importantísimo a través del

seminario de creación

literaria en Querétaro. Una

de las actividades más importantes de Luis Alberto,

e r a s i e m p r e e s t a r

reconociendo y estudiando

formas importantes para la

crítica y la cultura, no

solamente la poesía. Es una

pérdida muy lamentable”,

recordó la poeta Maricela

Guerrero.

El también poeta Hernán

Bravo Varela mencionó que

Arellano “Fue una de las

voces más inquietantes de la poesía de los nacidos en

los años setenta. Junto con

o t r o s p o e t a s

contemporáneos a él, como

Rodrigo Flores Sánchez o

Maricela Guerrero, compuso

parte de una serie de

estrategias y nuevas tradiciones de la ruptura en

la poesía mexicana de

nuestros días. Nunca dejó

de experimentar con

distintas hablas, con

asuntos, incluso de estricta

y aburrida semiótica que

terminaba por convertirlos en deliciosos, extraños y

portentosos mecanismos de

juguetería pero también de

terrorismo verbal”.

Los poemas, traducciones y

ensayos de Luis Alberto

Arellano aparecieron en una

veintena de revistas y

periódicos nacionales y

e x t r a n j e r o s , e n t r e ellos, Alforja, La Siega

( U n i v e r s i d a d d e

Barcelona), Los Amigos de

lo Ajeno (Costa Rica), Nitro,

Revuelta, y Serie Alfa

(Valencia). Fue becario del FONCA en 2008 y del

FOECA.

Entre su obra publicada

está, en poesía: Nómina de

huesos (2001), La doctrina

d e l f u e g o

( 2 0 0 2 ) , E r r a d u m b r e

(2003), De pájaros raíces el

deseo/D’oiseaux racines le

désir (edición bilingüe, 2006) y Plexo (2011).

Su obra se incluye en la

antología de ensayo El

hacha puesta en la raíz

(2006), así como en las

antologías de poesía Esos

que no hablan pero están, (2003), y El país del

ruido/Le pays sonore, Écrits

des Forges (2008).

Fuente: INBA

Página 3

Tocado por la gracia. La literatura del siglo XXI

pertenecerá a Neuman y a unos pocos de sus

hermanos de sangre».

ROBERTO BOLAÑO

Un viajero enigmático. Una ciudad en forma de

laberinto de la que parece imposible salir.

Cuando el viajero está a punto de marcharse,

un insólito personaje lo detiene, cambiando para siempre su destino. Lo demás será amor

literatura: un amor memorable que agitará por

igual camas y libros; y un mundo imaginario

que condensará, a pequeña escala, los

conflictos de la Europa moderna.

Andrés Neuman despliega un mosaico cultural

al servicio de un intenso argumento, pleno de

intrigas, humor y personajes emocionantes,

con un estilo rompedor que ofrece a estas

cuestiones un sorprendente cauce.

EL VIAJERO DEL SIGLO -

ANDRÉS NEUMAN

Aniversario de su natalicio

(Buenos Aires, 28 de enero de

1977)

Escritor argentino autor del libro

El viajero del siglo, Premio

Alfaguara 2009.

CUMBRES BORRASCOSAS -

EMILY BRONTE

La poderosa y hosca figura de Heathcliff

domina Cumbres Borrascosas, novela

apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad

se adelantó a su tiempo.

Con el trasfondo de la historia familiar de los

Earnshaw y los Linton, la obra narra la vida de

dos generaciones que se cruzan en el amor

infortunado del protagonista por su

compañera de infancia. En escenarios

exóticos, y entre exaltaciones poéticas, la historia de amor trágico crece hasta conseguir

momentos de gran lirismo en los que se

mezclan la pasión con la muerte y el

arrepentimiento con la venganza. Las fuerzas

de la naturaleza, el paisaje de las landas, el

misterio de la casa de las colinas y la

narración de la sirvienta Nellie Deans se

convierten en el trasunto romántico de los

p á l p i t o s a m o r o s o s . Los brumosos y sombríos páramos de

Yorkshire son el singular escenario donde se

desarrolla con fuerza arrebatadora esta

historia de venganza y odio, de pasiones

desatadas y amores desesperados que van

más allá de la muerte y que hacen de ella una

de las obras más singulares y atractivas de

todos los tiempos.

¿Conoces la historia de Malala Yousafzai, la niña pakistaní que, en 2014, se

volvió la más joven ganadora de un Premio Nobel por creer que la educación

es la herramienta más poderosa para mejorar el mundo?

Malala cree que todos los niños —independientemente del sexo, de la raza, del origen social

o de la creencia religiosa— tienen el derecho indiscutible a aprender. ¡Y no se resignó cuando

en su país se les prohibió a las niñas asistir a la escuela solo por ser muchachas! ¡Porque ir a

la escuela era lo más importante para ella, y los libros eran su mayor riqueza!

Así, ella luchó con todas sus fuerzas por ese derecho, para sí misma, pero también para

todas las niñas de su país y del mundo. Porque saber es poder, y aprender es un derecho tan

fundamental como tener acceso al agua, a la comida o a la seguridad.

LA ADMIRABLE AVENTURA DE MALALA

-MARÍA INÉS ALMEIDA

RECOMENDACIONES LITERARIAS

Andrés Neuman Galán

Universidad de la

Cañada

¡Libros para todos!

Librería

Universitaria

Página 4

¡Visítanos!

Te esperamos en:

Calle Hidalgo #3

Colonia Centro.

Teotitlán de Flores

Magón, Oaxaca

Email:

[email protected]

Facebook:

LibreriaUniversita-

riaUNCA

Tel: 01 236 37 20905

LIBRERÍA UNIVERSITARIA

SOUVENIRS

E l escritor Hilario Peña

(Alejandro González

G a r d u ñ o ) f u e galardonado con el

Premio Bellas Artes de Novela

José Rubén Romero 2016 por

su novela Cornelio Callahan.

Este premio es convocado

anualmente por la Secretaría

de Cultura federal, a través del

Instituto Nacional de Bellas

Artes (INBA) y el Gobierno del

Estado de Michoacán.

La novela está ambientada en

el siglo XIX dentro del

género western, retrata la historia de Cornelio Callahan,

raptado de niño por indios

mojaves, quien se dedica a

vender cabelleras comanches

al gobierno mexicano y a

combatir a los apaches en

Sonora y Arizona. Además, se

caracteriza por ayudar a exterminar a los bisontes en

Texas y protege la plata de las

minas en Chihuahua.

“Quería disipar la penumbra

que se posa sobre la vida

cotidiana en el norte de México durante el último

cuarto del siglo XIX. Mi

propósito es echar un poco

de luz sobre el Salvaje Oeste

Mexicano al narrar los inicios

de una sociedad capitalista

en ese terreno indómito”, dijo

Peña.

Francisco Haghenbeck,

Élmer Mendoza y Víctor Emiliano Solorio, quienes

integraron e l jurado,

otorgaron en unanimidad

este premio por “e l

minimalismo de su prosa; por

presentar una colección de

personajes eclécticos e

interesantes de carácter

histórico; por una lectura ágil y novedosa; por revalorar un

género perdido en la

literatura mexicana y porque

a b o rd a l a v i o le n c ia

fundacional del norte de

México”, según consta en el

acta.

Peña nació en Mazatlán en

1979. Narrador y guionista.

Obtuvo la beca del FONCA

para Jóvenes Creadores en 2012 y 2014. Imparte

talleres de novela policiaca

en el Centro Cultural Tijuana.

Es coautor del guion de la

serie televisiva Camelia la

Texana, trasmitida en 2014.

Entre sus obras se

encuentran: Los días de Rubí

Chacón (2007), Mala suerte

en Tijuana (2009), El infierno

puede esperar (2010), La mujer de los hermanos

Reyna (2011) y Chinola Kid

(2013).

Fuente: INBA

Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2016

Nueva novela de Haruki Murakami

E l escritor japonés

Haruki Murakami

publicará en el mes de febrero su nueva

novela que llevará por título

Matar al comendador .

El libro, que se publicará en

dos volúmenes, será la

primera novela larga que el

autor publica tras Los años

de peregrinación del chico

sin color, que llegó a las

librerías niponas en abril de

2013.

El nuevo trabajo del eterno

aspirante al Nobel de

literatura se convertiría en su novela número 14 y llega

después de que en 2015

publicara Hombres y

mujeres, una colección de

seis relatos cortos, uno

inédito y cinco previamente

publicados en una revista

literaria.

Murakami mantiene de

momento un secreto total

en torno al argumento de su

nueva novela, pero en un reciente acto en Dinamarca

reconoció que será "una

historia

rara".

F u e n t e :

EFE