Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en...

20
Año 2018 Número 1 Junio 2018

Transcript of Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en...

Page 1: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

Año 2018 Número 1 Junio 2018

Page 2: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

2

Índice Conócenos Páginas 3 y 4

Entrevistas Páginas 5 y 6

Viaje Peñíscola Página 7

Vacaciones Tenerife Página 8

Excursión Santo Toribio Página 9

Hockey Página 10

Proyecto Construimos Mundo Página 11

Experiencia grupo Universidad Páginas 12 y 13

Recuerdos Páginas 14 y 15

Senderismo Página 15

Canal YouTube Página 17

Chistes Página 18

Información Autogestores Página 19

Este periódico de autogestores es fácil de entender.

Page 3: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

3

Conócenos VANESA MORILLAS

Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero.

Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema

que es la pareja de mi madre.

Por problemas de alergias no puedo tener ningún animal en mi casa.

He vivido en muchos sitios como en

Barcelona, Laredo, Ampuero y Tarragona.

Lo que más me gusta hacer son puzles en mi casa y escuchar música.

Mi cantante favorito es Luis Fonsi, también me gusta bailar

y pintar mándalas porque me relaja mucho.

Me gusta ir de vacaciones, la última vez fui a Portugal.

Lo que no me gusta son los ruidos fuertes ni los purés,

aunque en el centro me los tengo que comer.

En mí día a día me levanto y me ducho para ir al taller. Cuando llego al taller

le pregunto a mis monitores donde me pongo a trabajar.

Lo que más me gusta es hacer seda. De las actividades que se hacen

las que más me gustan son la de sexualidad e internet.

Cuando salgo del centro voy a hacer compras a veces con mi madre y otras sola.

Ayudo en casa con las tareas que hay que hacer.

Me gusta mucho tener amigos y amigas.

OLIVA MERINO

Yo me llamo Oliva Merino García. Tengo 42 años.

Vivo con mis padres y con mi hermano que se llama Jesús.

Siempre he vivido en Laredo.

Lo que más me gusta hacer es jugar a las cartas,

sobre todo al juego “el cinquillo”.

También me gusta recortar fotos de las revistas y ver la televisión.

Mi programa favorito es “ven a cenar conmigo”.

Me encanta hablar con la gente, sobre todo con los que son de mi familia.

Lo que no me gusta hacer es reñir con la gente ni hacer la cama.

Tampoco me gusta que me digan lo que tengo que hacer.

En mi día a día me levanto de la cama con la ayuda de mis padres,

voy al baño y me siento en mi silla de ruedas.

Desayuno un colacao y hago un poco de tiempo viendo la tele

hasta que me recoge Arturo para ir al centro.

En el centro paso todo el día hasta las 5 y media.

Lo que más me gusta hacer en el centro es ponerle las cuchillas a los paquetes para la

seda y pasear con mis compañeros. Cuando salgo del centro si hace bueno

me quedo en la calle tomando el sol y disfrutando del día. Si hace malo

juego con mis padres o veo la tele.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 4: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

4

Conócenos EXPERIENCIA EN MI PRIMER TRABAJO

Soy Santiago Lastra Cagigas y estoy en el grupo de autogestores de Plena

inclusión Cantabria. Ahora vivo en Santander con mi familia

aunque nací en el municipio de Laredo, Cantabria.

En junio de 2017 empecé a trabajar en la Administración Autonómica

del Gobierno de Cantabria en la Consejería de Medio Ambiente.

El edificio tiene 6 plantas, yo estoy en la planta baja.

Entré a través de una oferta pública de empleo que también se llama OPE.

Soy funcionario de carrera, eso quiere decir que mi trabajo es para toda la vida.

Me costó mucho estudiar los temas para hacer el examen

pero conseguí un 100 porque acerté todas las preguntas. Ahora tengo la plaza.

El examen estaba adaptado para personas con discapacidad intelectual.

Mi puesto de trabajo es de ordenanza, tenemos que hacer bastantes funciones

en la oficina; recoger el correo y repartirlo, hacer recados dentro y fuera del

puesto de trabajo, atender el teléfono, hacer fotocopias y utilizar el ordenador.

También controlar el material de oficina y las instalaciones.

Es un cambio bastante grande para mí, tener que coger una rutina de 7 horas y

media de lunes a viernes y tener que mantener una vida laboral con la vida

personal. Antes era estudiante, mis últimos estudios han sido un grado medio de

auxiliar técnico administrativo.

Empecé a estudiar la OPE utilizando diferentes técnicas de estudio:

leer los temas poco a poco y resumirlos en un cuaderno, hacer esquemas con

las palabras más importantes y subrayar cada tema, leer los esquemas y los

resúmenes sobre todo lo subrayado. Cuando sabes el tema hacer test y

repetirlos varias veces hasta que te lo aprendas bien. Por último apuntar en una

libreta a parte todo los nombres y fechas de las leyes.

Las cosas que tiene buenas mi puesto de trabajo son:

estabilidad en mi puesto de trabajo, buen sueldo,

promoción interna que puedes ascender en tu puesto, vacaciones,

coger permisos por diferentes motivos y trabajo fijo por toda la vida.

Escrito por Santiago Lastra.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 5: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

5

Entrevistas ENTREVISTA A CARMEN DIEZ (Técnico de la Residencia Corbán)

¿Cómo conociste AMPROS?

Lo conocía desde niña ya que en mi pueblo (Reinosa) hay un

centro.

¿Qué te parece el Centro Ocupacional de AMPROS?

Me parece fascinante ya que ayuda en casi todos los aspectos

de la vida de las personas.

Si te llamaran para volver a trabajar en AMPROS, ¿qué harías?

Pues volvería encantada sin dudarlo.

¿Qué te parecen los chicos de la Residencia y del Centro Ocupacional?

Bellísimas personas, cariñosas y que te dan todo lo bueno.

¿Qué te parece la opinión pública que ve a estas personas mal?

Me parece fatal, esas personas no tienen ni corazón ni razón.

¿Cómo es tener que ayudar en su higiene a personas con mucha

dependencia?

Solo pienso en ayudarle, ya que solo me tiene a mí y no puede hacerlo por sí

mismo.

¿Qué harías si en la calle te pide ayuda una persona porque ha sufrido un

accidente?

Pues le ayudaría hasta el final, teniendo que hacer lo que fuera necesario.

Si cuando tienes que irte por terminar tu jornada laboral ocurre un incidente

donde te piden ayuda, ¿qué harías?

Ayudar y quedarme hasta que sea necesario.

Escrito por Jorge Ruiz.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 6: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

6

Entrevistas ENTREVISTA A CARMEN GUZMÁN (Trabajadora Social AMPROS)

¿Cuándo empezaste en AMPROS como trabajadora social?

En diciembre de 1981, por lo tanto llevo 35 años en AMPROS, toda la vida.

¿Te gusta este trabajo?

Me gusta porque es mi profesión y es lo que he elegido trabajar con personas

y sus familias.

¿Qué esperas de tu futuro cuando te jubiles?

Ser feliz y tengo muchas expectativas.

¿Qué trabajo desempeñas?

De trabajadora social en la sede de AMPROS en la zona oriental de Cantabria

y en los centro de Horna, Laredo, Castro y envejecimiento activo.

¿Estás contenta con tus compañeros?

Sí estoy contenta y es bueno formar equipo.

Cuando te jubiles, ¿vas a estar aquí o en tu tierra?

Estaré en los dos sitios.

¿Te gusta el horario que tienes?

Estoy ya acostumbrada.

¿Te gusta cambiar de trabajo o estar con lo que tienes?

Si después de 35 años no me he cambiado ya terminaré aquí hasta

la jubilación. Antes trabajé en otros dos sitios distintos fuera de Cantabria.

¿Estás contenta con la gente que tienes?

Estoy muy contenta,

¿Qué piensas hacer cuando estés jubilada?

Muchas cosas; caminar, viajar, leer, ir a África, ir al cine, etc.

Escrito por Isabel López.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 7: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

7

Viaje

VIAJE SEMANA SANTA PEÑÍSCOLA 2018

El día 24 de marzo a las 8 de la mañana salimos desde la Biblioteca Central

(Santander) camino a Logroño, allí hicimos un pequeño descanso para

desayunar. Luego nos pusimos camino hacia Zaragoza para comer. Nos

volvimos a poner en camino hasta Lleida y desde allí finalmente llegamos

a Peñíscola.

En Peñíscola fuimos al “Gran hotel Peñíscola”, nos repartieron las

habitaciones y nos dejaron tiempo libre hasta la hora de cenar.

Después de cenar fuimos a las habitaciones a descansar,

mi compañera se llamaba Mónica Loredo.

Todos los días teníamos actividades por Peñíscola.

El último día nos pusimos camino a Santander, llegamos a las 8 y media.

Nos lo hemos pasado muy bien y me gustaría repetir el año que viene.

Escrito por Patricia Barrio.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 8: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

8

Vacaciones

VACACIONES DE SEMANA SANTA 2018

Esta Semana Santa estuve de vacaciones en Tenerife.

Tenerife es una isla que está rodeada por todos los lados de agua.

Hay más islas y todas se llaman Islas Canarias.

Salimos el miércoles en avión, me gusta volar, cuando llegamos allí hacía

más calor que en Santander y era 1 hora menos.

Estuvimos 5 días en el sur de la isla y cogimos un apartamento muy bonito.

Fui con toda mi familia y allí nos juntamos con mi otra familia de Palencia,

en total éramos 11 entre tíos y primos.

Fuimos un día al norte de la isla al Teide y aunque había sol hacía un poco

de frío. El Teide es un volcán muy alto y todavía tenía nieve.

Se puede subir con teleférico pero yo ya lo conocía.

Estuvimos en la capital que es Santa Cruz de Tenerife paseé por sus calles y

vi tiendas. Comí comida típica de allí y muchas papas con mojito picón.

Me bañé en la piscina que era agua salada, estaba caliente, también paseé

por la playa y por todos los puestos de mercadillo y tiendas.

Me compré una sudadera en Puerto de la Cruz porque hacía frío

y también un bolso pequeño.

Como éramos muchos lo hemos pasado muy bien, jugamos al minigolf

y por las noches al billar.

Han sido unas vacacione un poco cortas para lo que hay que ver y por eso

estamos deseando repetir.

Escrito por Violeta Ausin.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 9: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

9

Excursión

EXCURSIÓN A SANTO TORIBO DE LIÉBANA

El día 12 de Abril Ana y yo fuimos de excursión con el Centro de mayores

de Cañadío a Santo Toribio de Liébana.

Salimos de Santander a las 8 de la mañana.

Fuimos en autobús y la primera parada que hicimos

fue en la Casa Azul para desayunar.

Después llegamos a Santo Toribio de Liébana y entramos por

la Puerta del Perdón para escuchar la misa.

Cuando terminó, cogimos el autobús y bajamos a Potes, dimos un paseo

hasta la hora de comer que fue en el Hotel Valdecoro.

Por la tarde fuimos a visitar la destilería donde hacen el Orujo de Sierra del

Oso, después hicimos una parada en San Vicente de la Barquera

y de regreso a Santander.

Escrito por Isabel López.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 10: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

10

Hockey Hola soy Lucía Álvarez.

El lunes 1 de mayo que es el día de los trabajadores me levanté a las 8 de la

mañana para estar a las 9 menos cuarto en el complejo de la Albericia.

Un autobús nos llevó a Bilbao para jugar un partido de Hockey.

Ganamos 3 – 4 y nos dieron una medalla.

Los compañeros contra los que jugamos eran muy simpáticos

y nos comimos unos bocadillos juntos. k Es la primera vez que juego al hockey y me puse en la portería.

Hice una buena parada. Regresamos a casa hacia el mediodía.

Me lo pasé muy bien y nos hicimos amigos del equipo contrario.

Mi equipo se llama Hockey plus.

Escrito por Lucía Álvarez.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 11: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

11

Proyecto

PROYECTO CONSTRUIMOS MUNDO

En noviembre de 2017 fui con Elena Gómez a Madrid a participar en el proyecto

“Construimos Mundo“.

El primer día fui sola por el aeropuerto porque Elena tenía

una reunión. La tuve que llamar para que me guiase.

Seguí sus pasos sin ningún problema, llegue a la salida

y me reuní con ella fuera del aeropuerto.

Yo iba en representación de Plena Inclusión Cantabria.

Nos fuimos al hotel en taxi, cenamos y nos fuimos a dormir.

Al día siguiente conocí a gente de Galicia, Castilla y León,

Badajoz , etc. cada uno contó sus experiencias escolares.

Yo conté la experiencia que tuve en mi último año de instituto explicando

a mis compañeros mi discapacidad; Síndrome de Turner.

Los demás compañeros y yo nos organizamos para hacer una reunión sobre los

temas de los que íbamos a hablar a los políticos al día siguiente en el Senado.

A mí me tocó hablar sobre la educación, lo sabía antes de ir a Madrid porque

hice una entrevista a mi madre con unas preguntas que me inventé y lo grabé

con el móvil.

En Madrid gustó mucho la entrevista.

Al anochecer nos fuimos en grupo a visitar el Madrid de

los Austrias, nos acompañó un guía

y nos contaba un poco su historia.

Después vimos el mercadillo del centro

y nos fuimos al hotel a cenar.

Al día siguiente fuimos al Senado yo les hablé sobre el tema de la educación.

Cuando terminamos nos felicitamos entre todos por lo bien que lo habíamos

hecho. Yo me sentí muy orgullosa porque lo hice muy bien.

Escrito por Ángela Becerril.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 12: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

12

Hola lectores del periódico de Plena inclusión, somos Santi y Moni

del grupo autogestores y os vamos hablar de la experiencia del grupo de

investigación de la Universidad de Cantabria (Redes de innovación para

la inclusión educativa y social. Co-laboratorio de participación).

Hemos empezado el día 28 de febrero del 2017. Somos 10 personas los que

componemos el grupo de investigación, nos reunimos cada 15 días en la

Universidad de Educación, los jueves por la tarde.

El tema que hemos escogido es:

“LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES SOCIALES

Y LA SOLEDAD” porque pensamos que

es importante para nosotros y para el resto de las

personas.

Hemos hecho un árbol con diferentes aspectos

relacionados con el tema que hemos escogido.

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN

El lunes 8 de mayo del 2017 nos reunimos para organizar el proceso

de investigación sobre las relaciones sociales y la soledad.

Comenzamos por compartir y preguntar sobre qué cosas

nos gustaría conocer en relación con el tema y discutir que objetivos

perseguimos con nuestra investigación.

El día 22 de mayo de 2017 retomábamos nuestra reunión de investigación,

habíamos avanzado en la difícil tarea de formular preguntas

e hicimos algunos ejercicios de teatro y fotografía.

El lunes 5 de junio del 2017 nos volvimos a reunir otra vez

para pensar juntos sobre el mismo tema, en esta ocasión pensamos

sobre las imágenes que hicimos sobre teatro-imagen.

ENTREVISTAS

Después hemos estado haciendo entrevistas entre nosotros para ver que

tal nos salía.

A continuación ya empezamos hacer las entrevistas a las personas que

habíamos elegido y que querían hacerlas. Les dimos un papel explicando

el consentimiento para participar en ella, elegimos hacer las entrevistas a

personas sin discapacidad y también con discapacidad entre 18 y 30

años.

Experiencias Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 13: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

13

NOS COSTÓ ENCONTRAR GENTE PARA HACER LAS ENTREVISTAS

Hemos tenido complicaciones para encontrar personas que querían

ser entrevistadas y participar con nosotros, pero aun así hemos podido

hacerlas y la gente ha colaborado con gusto.

LO QUE HEMOS APRENDIDO HACIENDO LAS ENTREVISTAS

Cómo hacer entrevistas.

Cómo pensaban las personas que entrevistábamos.

Cómo reaccionaban ante las preguntas.

Cómo nos contaban su vida.

DINAMICAS REALIZAS CON NUESTROS PROFESORES

Han sido muy divertidas, nos han hecho pensar y colaborar entre nosotros.

Ahora estamos más unidos.

Hemos hecho dinámicas como:

1.- “Las Estatuas” para representar la soledad

y las relaciones entre las personas.

2.- “Representaciones”

de la soledad con nuestro cuerpo.

3.- “Las Siluetas” para pintar en que parte

del cuerpo se puede sentir la soledad.

4.- “Toma de Decisiones”

para trabajar en equipo.

Escrito por Mónica Valverde y Santiago Lastra.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 14: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

14

Recuerdos

Mi padre era muy buena persona.

Yo lo quería mucho, era muy bueno conmigo y siempre me miraba con

una sonrisa y con mucho cariño y nunca me reñía.

Tengo muchos recuerdos de mi padre.

Todos los domingos le pedía la paga y él me la daba gastándome bromas

y yo le tenía que dar un beso.

Por las noches siempre me daba besos antes de ir a dormir

y después me apagaba la luz.

Íbamos muchas veces de paseo por la playa del Sardinero y Somo,

y también por el monte y me llamaba la cabra montés porque

me costaba mucho subir las cuestas.

Muchos domingos salíamos por los pueblos de Cantabria: Ruente,

Bárcena Mayor, Santoña, a comer el cocido montañés

que a mi padre le gustaba mucho.

Los lunes como mi madre trabajaba pasábamos la tarde en Valle Real

y me dejaba ir al H y M y a Primark y cuando mi madre no podía

me llevaba a coger el autobús para ir a trabajar.

Le gustaba mucho viajar y nos llevó de vacaciones a muchos sitios.

Fuimos a Castilla la Mancha, Málaga, Galicia, Eurodisney...

Siempre celebraba los cumpleaños de todos y nos llevaba siempre a cenar

a un restaurante que elegía el cumpleañero.

Le gustaba mucho hacer cosas en los cumpleaños.

En navidades nos llevaba al supermercado a comprar las cenas

de Noche Vieja y Noche Buena.

Cada uno elegía la comida que más le gustaba.

Yo elegía macarrones rellenos y una bebida de color azul

que no sé cómo se llama.

En los regalos de Reyes Magos siempre nos ponía tres copas

con un huevo kínder y dinero en cada una.

Nos reíamos mucho. Los regalos los escondía y yo tenía que buscarlos.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 15: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

15

Mi madre dice que vamos a seguir con todas las cosas

que hacíamos con mi padre.

Seguiremos dando paseos por las playas y los montes,

celebraremos los cumpleaños y las navidades como siempre.

Siempre me acordaré de mi padre y de lo mucho que me quería.

Escrito por Isabel Ortega.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 16: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

16

Senderismo RUTA DE SENDERISMO CAMINO LEBANIEGO

- Inicio de ruta: Ucieda.

- Final de ruta: Puentenansa

- Dificultad media / alta, por la distancia

- Distancia y tiempo: 24 kilometros / 7 horas

Recorrido:

Comenzamos la segunda etapa del Camino Lebaniego

partiendo desde la Campa de Ucieda, tomamos el sendero que enlaza

con los 10.000 del Soplao a través de los montes hasta el pueblo de Ruente.

Después iniciamos el descenso por la pista que nos llevará

a la carretera de Carmona en el Puente de la Riega

donde hicimos la parada descanso.

Después cogimos la carretera que nos llevó a Puentenansa

donde dimos por finalizada la ruta.

Experiencia personal: Me gustó

mucho esta experiencia con el

grupo de senderismo de tanos.

Me gusta mucho la montaña y

los paisajes.

Escrito por Javier Lavandero.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 17: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

17

Canal de YouTube Hola a todos, mi nombre es José Miguel Vega de la Vega

y os quiero hablar de mi canal de YouTube.

El contenido que suelo subir es:

· Gameplays (videos jugando a cualquier videojuego) de videojuegos

de ps4

· Playbacks de canciones de rap

· Videos contra el bullying

· Directos variados

El contenido que más subo son los gameplays.

Los gamplays que subo son comentados y el juego que más suelo subir es

call of duty, Call of duty es un juego de disparos en primera persona. El

más vendido de su genero actualmente.

También de vez en cuando suelo hacer uno contra uno contra algún ami-

go a pantalla dividida.

El nombre de mi canal es: Xemmy de la vega

Si alguno se quiere subscribir, dejar un me gusta o sugerirme algo

se agradece.

Actualmente tengo 155 subscriptores a día 10/5/2018.

Un fuerte saludo y nos vemos por YouTube.

Escrito por José Miguel De La Vega.

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 18: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

18

CHISTES: JOSE LUIS OSUNA

1)

Dos águilas que van volando tranquilamente y de casualidad las

pasa un avión reactor de los que van dejando huella por donde van.

El águila 1 dice: hay que ver que prisa lleva ese pajarraco.

El águila 2 dice: pues anda que habría que ver si a ti se te quemase la

cola, ¿tú, cómo irías?

2)

- Policía, policía hay un gato en mi casa.

- La policía: ¿Un gato? ¿Pero, no querrá decir usted un ladrón?

- No, un gato, viene hacia mí.

- La policía: ¿Pero que tiene de malo un gato?

- Viene hacia me, me va a matar.

Viene hacia mí, me va a matar.

La policía: ¿Pero, quién habla?

Soy el loro, Auxilioooooo

3)

¿Cuál es el colmo de un carnicero?

Tener una hija chuleta, un hijo chorizo y un perro salchicha.

Escrito por José Luis Osuna.

Chistes Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 19: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

19

Autogestores ¿Eres una persona que te

gusta tomar decisiones

por ti mismo?

¿Sabes cuales son tus derechos

y responsabilidades como

miembro de la sociedad?

UN AUTOGESTOR es responsable con las decisiones que toma.

Ayuda a sus compañeros y tiene mucho compromiso con lo que hace.

Actualmente tenemos 4 grupos de autogestores.

Nos reunimos cada 15 días.

Cada grupo tiene su estilo, sus necesidades, opiniones, etc.

¿QUIERES FORMAR PARTE? TUS COMPAÑEROS ESTARÁN

ENCANTADOS DE CONOCERTE

La información de contacto

está en la última hoja

¿Te gustaría representar a otras

personas que no tienen voz?

Año 2018 Número 1 Mayo 2018

Page 20: Año 2018 Número 1 Junio 2018...Hola mi nombre es Vanesa Morillas Chavero. Tengo 37 años y vivo en Colindres con mi madre y Chema que es la pareja de mi madre. Por problemas de alergias

20

Buzón Esperamos vuestras opiniones y sugerencias en: Programa de Ciudadanía Activa - Plena inclusión Cantabria Calle Ruiz de Alda, número 13 bajo - 39009 Santander [email protected]

¡Si queréis recibir este periódico por correo electrónico enviadnos vuestro e-mail, y os lo haremos llegar!

Programa de Atención integral a las personas con discapacidad intelectual y/o

del desarrollo para su autonomía personal y ciudadanía activa.