año 5 - julio 2010 · experimentando en 2009 un incremento en su cifra de negocio de casi el 12%,...

28
año 5 - julio 2010 26 ESPECIAL reputación corporativa actualidad todas las noticias de las empresas destacamos egosurfing o narcisismo digital 20 años vpt concurso de paellas en el Día del Sol REVISTA DEL PARQUE TECNOLÓGICO DE Valencia tecnea

Transcript of año 5 - julio 2010 · experimentando en 2009 un incremento en su cifra de negocio de casi el 12%,...

  • año 5 - julio 2010

    26

    ESPECIAL reputación corporativa

    actualidad todas las noticias de las empresas

    destacamos egosurfing o narcisismo digital

    20 años vpt concurso de paellas en el Día del Sol

    REVISTA DEL PARQUE TECNOLÓGICO DE Valencia

    t ecnea

  • PERO LA FAMA CUESTA...

    ‘Queréis la fama, pero la fama cuesta. Y aquí es donde vais aempezar a pagar. Con sudor...” ¿Quién no se acuerda de la míticafrase que daba comienzo a una de las series de culto de losochenta? ‘Fama’ se encuentra en el imaginario de mi niñez conel sabor agridulce que deja una cultura ya olvidada en la queprimaba el esfuerzo para conseguir el éxito. De la nada podíasllegar a alcanzarlo todo (o, por lo menos, algo, que nuestro ‘SueñoAmericano’ era un poco más modesto) si te aplicabas ytrabajabas, si le echabas horas y ganas y una pizca de ambición.Lástima mirar atrás, porque 25 años más tarde hemos dilapidadotodos esos valores tras una juerga económica que nosemborrachó con pelotazos varios y que ha dejado en ruinasnuestro otrora esplendoroso escaparate nacional.

    La actitud cómoda y acomodaticia actual que vive de lo fácil yque busca la gratificación inmediata bien es cierto que ha crecidobajo unos modelos empresariales, políticos, educativos,mediáticos y sociales basados en trayectorias vitales de dudosoreconocimiento público y privado. En eso nos parecemos muchoa los últimos pisos levantados en la Fiesta de la Construcción: siutilizamos materiales de mala calidad, erigiremos templospaganos y pasajeros.

    Ahora que despertamos de la resaca de lo fútil quizáscomprendamos que la responsabilidad con nosotros mismoscomparte escenario con los de nuestro entorno; que lasconversaciones ya no son unidireccionales; y que la funciónredistributiva es indispensable.

    Con todo, permítanme que despida esta columna con una frasede la gallega Rosalía Mera, la segunda mujer más rica del mundogracias a su trabajo, y tercera mayor fortuna de España,pronunciada en una entrevista en la que destacaba laimportancia de la Responsabilidad Social Corporativa: “El capitaldebe ponerse al servicio de otros; es lo que hace que nosgustemos cuando nos miramos al espejo”.

    1

    tecnea. empresas e innovación para paternaaño 5, nº26, julio 2010editora: concha santamaríacolaboradores: abelardo muñoz, maty g. tchey, javier megíasproducción: eva herraizimpresión: grupo gráfico alzirad.l. v-485-2006issn 1885-8260redacción y publicidad: 96 206 01 53ilustración cubierta: “Conversaciones con Coca-Cola”www.tecnea.es

    agradecimientos: entidad de conservación “valència parc tecnològic”,ayuntamiento de paterna

  • 1 edtorial Pero la fama cuesta3 actualidad AIMPLAS, AITEX, Ayuntamiento de Paterna, AIDICO,

    Proyecson, Farmamundi, Entidad de Conservación VPT,Bayer CropScience, Centro Integral Odontológico

    10 plano vpt Mapa de València Parc Tecnològic12 en portada La Reputación Corporativa15 destacamos Egosurfing o narcisismo digital16 cara a Marc Agliata, experto en Comunicación Estratégica y RSC17 cara b Rosa Górriz, directora de IEM Business School

    18 paellas ‘20 años VPT’ El Parque Tecnológico celebra el Día del Sol24 premio para la ecvpt La Policía Local de Paterna premia a la ECVPT24 sudoku

    2

  • aimplas celebra 20 añosapostando por la i+d+i

    vicente rambla, vicepresidente del consell yconseller de industria, comercio e innovación,inauguró el acto y destacó el papel del institutocomo impulsor de la competitividad

    El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, celebróel pasado uno de julio en sus instalaciones su “20aniversario (1990-2010)”. El acto, que dio comienzoa las nueve de la noche, constó de tres partes. Laprimera, de parlamentos oficiales, fue inauguradapor el vicepresidente del Consell y conseller deIndustria, Comercio e Innovación, D. Vicente Rambla,y contó con las intervenciones de Mª José Mañes,Presidenta de la Asociación Valenciana deEmpresarios Plásticos (AVEP), Jaime Pujol, presidentede AIMPLAS y José Antonio Costa, director gerentede AIMPLAS. Rambla aprovechó para destacar lalabor que ha llevado a cabo AIMPLAS en estas dosdécadas, apoyando a las empresas del sector, así

    como “generando nuevasoportunidades e incrementandosu competitividad”, añadió.

    De este modo, hizo especialhincapié en el importante papelque desempeña el sector delplást ico en la economíavalenciana “y su apuesta por lainnovación y la internaciona-lización” y destacó que “en laComunitat Valenciana este sector cuenta con casi1.000 empresas, que generan más de 17.000 puestosde trabajo que han hecho de la Comunitat unreferente nacional e internacional”.

    Por su parte, Jaime Pujol, presidente de AIMPLAS,destacó la continua apuesta y dedicación de recursosdel Instituto, para ofrecer, tanto a sus empresasasociadas como a las del sector, todos los serviciostecnológicos necesarios, con el fin de aportarles unvalor añadido que las diferencie y así adaptarse alas nuevas tendencias del mercado.

    En estos 20 años, el Instituto ha ofrecido sus serviciostecnológicos a más de 2.000 empresas,experimentando en 2009 un incremento en su cifrade negocio de casi el 12%, con unos ingresos quealcanzaron los 7,20 millones de euros.

    A C T U A L I D A D

    3

  • A continuación, los asistentes pudieron disfrutar deuna performance muy visual que giró en torno a latrayectoria de AIMPLAS y el desarrollo del plásticodurante las últimas dos décadas. Por último, losinvitados disfrutaron de una cena-cocktail.

    AIMPLAS apuesta por el arte

    Asimismo, durante la ceremonia de celebración, sehizo entrega del premio de la obra ganadora ymenciones de honor de la primera edición delconcurso ARTPlast. El galardón recayó en a la obra“Salto de agua”, de la artista valenciana RocíoGarriga Inarejos. De esta obra el jurado ha destacadosu poética creativa, el simbolismo y sentido defragilidad de esta pieza orgánica, de técnica mixtay realizada con material plástico en su totalidad.

    Las dos menciones de honor fueron para IrmaMarcos Cánoves, por su obra "twist-me" ,reconociendo su originalidad, y para la obra "El mapade tus piernas" realizada por el equipo compuestopor Virginia Kelle Carmona y Jose Llorens Benedito,destacando su valor estético y artístico.

    ARTPlast es una iniciativa llevada a cabo por AIMPLASdirigida a jóvenes talentos artísticos donde el plásticoes el único elemento permitido en las obras. Sepresentaron un total de 20 obras de las tresdisciplinas convocadas: pintura, escultura einstalación.

    El jurado, formado por Joaquín Laserna, secretariogeneral de AIMPLAS; Maribel Domènech, doctora en

    Bellas Artes y catedrática del departamento deEscultura de la Universidad Politécnica de Valencia;Rosa Ulpiano, crítica de arte; y Antonio Barroso,artista plástico, ha valorado la calidad, innovaciónen el lenguaje artístico, la capacidad creativa yartística del plástico como material para la creación.

    aitex, premiado por sutrayectoria y compromisocon la sociedad

    El pasado mes de junio, la Universidad CEU CardenalHerrera hizo entrega a AITEX, instituto tecnológicotextil, de un galardón en reconocimiento "por sutrayectoria y el compromiso con la sociedadvalenciana". El Presidente de AITEX, Vicente Aznarrecogió este premio en el marco del Acto de entregade Distinciones a Instituciones Valencianas, en elque se hizo efectivo el reconocimiento.

    El eventi se celebró en el Palau de la Música deValencia, organizado con motivo del X Aniversariode la Universidad CEU Cardenal Herrera comoUniversidad Privada y sus 38 años en la ComunidadValenciana.

    AITEX recibió este premio en la categoría deAsociaciones Empresariales, categoría en la que,junto con el Instituto, también fueron premiadasCIERVAL y ASCER.

    A C T U A L I D A D

    4

  • A C T U A L I D A D

    firma del convenio para ladinamización económica depaternaEl pasado 11 de junio se firmó, en el Salón de Plenosdel Ayuntamiento de Paterna, el Convenio para laDinamización de Paterna, del que forman parte lasentidades: Ayuntamiento de Paterna, Feria Valencia,Paterna Innova 5 - AIE, Asociación Paterna Unió deComerç, Asociación de Comerciantes Multipaterna,Asociación Hostelera Paterna Gastronómica, Euro-Taxi Paterna CB, Hotel ZT Valencia Park, Hotel Cruzde Gracia, Hotel Husa Mas Camarena, Hotel Táctica,Hotel Campo Olivar, Hostal Mitre, Hostal La Pilarica,Hostal Dos de Mayo, Record Rent a Car, AlvirProducciones y Servicios y Catering, S.L. 

    En virtud de este convenio, los trabajadores delParque Tecnológico, como entidad firmante delconvenio, podrán obtener descuentos de hoteles,restaurantes, taxis, agencias de viajes, locales deocio, y demás servicios que ofrezcan aquellosestablecimientos ubicados en el término municipalde Paterna y que se hayan adherido al acuerdo. Parareconocerlos, los locales que suscriben este conveniocontarán con unos distintivos identificativos y visiblespara sus clientes.  

    Para poder optar a los descuentos, los consumidoresdeberán disponer de una tarjeta identificativa VIPque proporcionará a su portador un tratamientoespecial. El coste de obtención de esta tarjeta oscilaráentre 0,15 y 0,20 euros, y será tramitada en elayuntamiento. Las ventajas de la acreditaciónpermitirán a su poseedor beneficiarse de, al menos,un 10% de descuento sobre las tarifas PVP en losproductos o servicios prestados por suestablecimiento.

    El objetivo de esta iniciativa promovida por el Áreade Promoción Económica del Ayuntamiento dePaterna es el fomento del consumo y la utilizaciónde los servicios prestados por negocios del municipiopaternero, evitando la fuga de gasto a otrasdemarcaciones, en especial a la ciudad de Valencia,y reactivando de esta forma la economía local.

    Campaña de difusión

    Para una mayor efectividad de la campaña depromoción del comercio local, se ha preparado ensoporte web una Guía Online que incluye la relaciónde todas las entidades adheridas al convenio y susrespectivos descuentos y ofertas especiales. Tambiénes posible obtener una de estas guías en su versiónimpresa.

    Asimismo, en el término de Paterna se distribuiránestratégicamente diversos carteles que ayudarán aextender la campaña a todos sus ciudadanos.

    Panel de Promoción del Comercio local del Ayuntamiento de Paterna

    5

  • 6

    A C T U A L I D A D

    aidico inaugura unadelegación en china

    AIDICO, Instituto Tecnológico de la Construcción,junto con una comitiva de empresarios valencianosde la construcción, se desplazó a China la semanadel 12 de julio con el objetivo de inaugurar la nuevasede del Instituto en el país asiático.

    Las fechas de la inauguración coincidieron conla semana de la Comunidad Valenciana en elpabellón Español de la Exposición Universal deShanghai 2010, y así apoyar a la representacióninstitucional de la Generalitat Valenciana que sedesplazó a Shanghai para este evento

    El acto oficial de la inauguración de la nueva sedede AIDICO en Shanghai estuvo presidido por laAdministración Valenciana y contó con la asistenciade Vicente Rambla, Vicepresidente Primero delConsell y Conseller de Industria, Comercio eInnovación. La delegación de empresariosvalencianos estuvo liderada por Don Juan Eloy Durá,presidente de AIDICO y Don Ramón Congost, DirectorGerente de AIDICO, que contó con la presencia deempresarios asiáticos.

    AIDICO-China ha constituido una Joint Venture juntoa empresarios chinos del sector de la construccióny centrará su actividad en el ámbito de lacertificación y los servicios tecnológicos.

    En este sentido el Instituto presentó sus serviciostecnológicos al CCPIT, China Council for the Promotionof International Trade, organismo que engloba a lasempresas e instituciones más importantes de lossectores económicos y comerciales del país asiático.

    Durante el viaje también se inauguró la delegaciónde la Unidad Técnica de Pirotecnia de AIDICO en la

    localidad de Liuyang, provincia de Hunan, principalfoco de la producción pirotécnica mundial.

    Con su nueva delegación, AIDICO ofrecerá sus

    servicios de ensayo y certificación mediante elmarcado CE de artificios pirotécnicos, generando así

    POR SÓLO¡36 €!

    Encarga tu ejemplar en:96 206 01 53

  • 7

    A C T U A L I D A D

    C/ Atarazanas, 1 · 46440 Almussafes (Valencia)Tel.: 96 178 10 28

    Alejandro 678 663 166 · Vicente 670 758 [email protected]

    Presupuesto sin compromiso

    LMUSSAFESONSTRUCCIONES

    Mantenimiento · Reformas · Rehabilitación

    nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

    La implantación de su primera oficina en Asia es unmovimiento estratégico que facil itará elacercamiento del mercado asiático a las empresasde la Comunidad Valenciana.

    proyecson difundirá lalabor de farmamundi en lassalas de cine

    La empresa Proyecson S.A. y la ONG FarmacéuticosMundi han firmado un convenio de colaboraciónpara la difusión del mensaje y la misión de la ONGen salas de cine de toda España y de divulgaciónentre sus respectivos públicos de interés durante elpresente año. A la firma del convenio han asistidoFrancisco Lafuente Serra, director de Proyecson yEugenia García Ros, directora general deFarmamundi. Tras la firma del convenio en la sedede Farmamundi, Lafuente ha visitado lasinstalaciones y el almacén de suministros demedicamentos desde donde se preparan los envíosde medicamentos esenciales y material sanitario enemergencias y acción humanitaria. 

    Proyecson, empresa valenciana con más de 50 añosde experiencia en instalaciones de cinema digitalha iniciado una campaña de difusión de la imagende Farmamundi, consistente en la impresión ydistribución entre los espectadores de salas de cinede 3D de 100.000 toallitas higienizantes para lasgafas comercializadas por la empresa. Asimismo,en los soportes digitales de publicidad quesuministra, concretamente en 69 pantallas de estoscines de toda España, se difunde un spot audiovisualde 25 segundos editado por Farmamundi. Lacampaña de responsabilidad social está valoradaen unos 15.000 euros. 

    Como contrapartida de esta colaboración,Farmamundi ha cedido un espacio en una de suspublicaciones con un mensaje de responsabilidadsocial de la empresa y la posibilidad de realizar una

    actividad de sensibilización o comunicación entrelos empleados y colaboradores de la empresa. 

    Visión de futuro con compromiso social

    Proyecson, dedicada a las instalaciones de cinema(fabricación, instalación, asesoramiento y desarrollo),pretende impulsar y promover actividades decarácter social y solidario en el marco de su políticade Responsabilidad Social Corporativa encolaboración con entidades solidarias comoFarmamundi. La empresa ha diseñado unas toallitashigienizantes para limpiar las gafas 3D utilizadasen los cines. El creciente uso de las gafas utilizadasen las salas que exhiben películas con tecnología3D ha puesto de manifiesto la necesidad de adoptarmedidas higiénicas para que éstas se encuentrenperfectamente desinfectadas tras cada sesión, y nosupongan ningún peligro para los espectadores. Lastoallitas están confeccionadas con papel de celulosa,van envasadas individualmente y  contienen agentesbactericidas, sin acción terapéutica.

    El director de Proyecson y la directora general de Farmamundi(derecha), acompañados por la publicitaria de Trafika Ideas.Foto: Farmamundi

  • 8

    A C T U A L I D A D

    ¡DISFRUTE DE SU JARDÍN DESDE EL PRIMER DÍA!

    ...Y OLVÍDESE DE CUALQUIER MANTENIMIENTO

    El Alcalde de Paterna, durante su intervención en la jornada.Foto: Ayuntamiento de Paterna

    CONTACTE CON NOSOTROS

    presupuestos sin compromiso

    TEL. 626 611 364

    jornada ‘india. oportunidadde negocio en los sectoresemergentes’

    el parque tecnológico acoge un encuentro conempresarios de la india

    El pasado 15 de julio de 2010 se presentó, en uno delos salones del Hotel Husa Mas Camarena del ParqueTecnológico, la jornada “India, Oportunidad deNegocio en los Sectores Emergentes”, organizadapor la Entidad de Conservación V.P.T., junto con elAyuntamiento de Paterna, el Parc Científic yNQabogados. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí,y el Presidente de la Entidad de Conservación V.P.T.,Francisco Izquierdo, fueron los encargados de lapresentación del evento. 

    Durante el acto se expusieron las ponencias:‘Oportunidades de negocio en los sectoresemergentes de la India. Las 15 preguntas sobre laIndia’; ‘India, presente y futuro de los sectoresemergentes’; ‘Kerala Biotech’; ‘Relaciones con lasempresas Indias y sus Instituciones Económicas’; y‘Experiencia de empresa española en India’. 

    Esta última ponencia fue expuesta por AbelardoSalvo, director general de Power Electronics, ubicadaen el Parque Tecnológico, que comentó suexperiencia en el mercado internacional, en

    particular en la India, donde la empresa tecnológicade arrancadores estáticos y variadores de velocidadcuenta con una delegación.

    bayer cropscience inauguranuevas instalaciones en elparque tecnológico

    La compañía Bayer CropScience, perteneciente alGrupo Bayer y dedicada a la protección de cultivos,control de plagas no agrícolas y biotecnología desemillas y plantas, inauguró el pasado 9 de julio susnuevas instalaciones en el Parque Tecnológico dePaterna (Valencia), donde se ubicarán los serviciosde Administración.

    Al acto ha asistido la consellera de Agricultura, Pescay Alimentación, Maritina Hernández, el alcalde dePaterna, Lorenzo Agustí, el Presidente de la Entidadde Conservación del Parque Tenológico, FranciscoIzquierdo, y los máximos responsables de BayerCropScience para España e Iberia, Rolf Deege y FrankBertram, respectivamente.

    Deege ha destacado el compromiso de BayerCropScience con los agricultores españoles yvalencianos, ya que, según ha indicado, el objetivode la empresa "es trabajar codo a codo con losagricultores a través de una política de colaboración".

    "Estamos para conseguir que los agricultoresincrementen la rentabilidad de sus explotaciones, através de productos innovadores, pero también através de proyectos de colaboración que les haganmejorar en todo su proceso productivo", ha indicado.

    Rolf Deege ha hecho referencia al proyectodesarrollado por Bayer CropScience en toda Españadenominado Food Chain Partnership, a través delcual colabora con todos los eslabones de la cadenade producción alimentaria desde el agricultor hastalas cadenas de distribución.

    El objetivo de esta alianza es que todas las partesunan sus conocimientos y experiencias para produciralimentos de alta calidad.

  • A C T U A L I D A D

    Deege también ha explicado la iniciativa BayClub,un club para explotaciones agrarias que permite alos socios obtener información privilegiada sobresu cultivo, invitaciones a eventos especiales y untrato personalizado en su relación con BayerCropScience.

    Actualmente Bayer CropScience, que cuenta con unaplantilla de 220 personas, ha desarrollado los BayClubpara las explotaciones de olivo y cereal, y está previstoiniciar el trabajo para poner en marcha un BayClubpara fruticultores..

    Bayer CropScience, subsidiaria de Bayer AG con unasventas anuales de 6.500 millones de euros en 2009,es una de las compañías innovadoras líderesmundiales en los ámbitos de protección de cultivos,control de plagas no agrícolas y biotecnología desemillas y plantas. La compañía, que emplea a másde 18.000 colaboradores y está presente en más de120 países, ofrece una destacada gama de productosy una completa atención al cliente para unaagricultura moderna y sostenible, así como paraaplicaciones no agrícolas.

    Tener una sonrisa atractiva es importantepara todos hoy en día. La odontologíamoderna ha trabajado en desarrollartécnicas que permitan resultados másestéticos y favorables para el paciente. Entreellas, el blanqueamiento dental se ha hechomuy popular; es una alternativa cuandoexisten necesidades por alteraciones decolor. Sin embargo, limitaciones, contrain-dicaciones, efectos adversos y cuidadosdeben ser conocidos antes de pensar enrealizar este procedimiento.

    ¿por qué se oscurecen los dientes?

    A lo largo de la vida, los dientes en contactocon los alimentos, tabaco, vino o café se vanimpregnando de sus coloraciones oscuras.Si recordamos como teníamos los dientesde niños, veremos que eran mucho másblancos que ahora.

    ¿cómo se pueden blanquear?

    El uso de materiales blanqueadoresactivados por luz, hace que estas tincionesse decoloren y el diente recupere su claridad.

    ¿cómo de blancos pueden quedar?

    Lo ideal es que el color recupere el blancoinicial, que lo determina el color blanco delojo, pero si se desea, habitualmente se

    puede alcanzar un blanco más intenso.

    ¿cuánto dura?

    Cada boca es individual y única, y dependede los hábitos que mantengamos.Lo razonable es esperar una duración deentre 2-3 años, pensando que se puedehacer un refuerzo en cualquier momento.

    ¿es seguro?

    El blanqueamiento dental está científica-mente probado y los geles utilizados seutilizan sin ningún problema siempre quese utilicen bajo control profesional.

    ¿duele?

    No. El sistema se aplica sin anestesia y sindolor. En algún caso se puede notar algunasensibilidad que desaparece al poco rato.

    ¿sirve para todo el mundo?

    Es imprescindible estudiar cada casoindividualmente, pero en principio sí. Sólono pueden hacerlo las mujeres embaraza-das y los niños, y eso por una simpleprecaución de sentido común.

    ¿cómo se hace?

    • Primero se procede a la eliminación detodas las manchas y placa de sus dientes.• Durante 60 minutos, se coloca un gel

    especial y se activa por Luz. Se retira y susdientes aparecen blancos.

    • Para asegurar un blanqueamiento másduradero a lo largo del tiempo, se leentregan unas fundas de plásticoindividualizadas con la forma de su boca yun gel, que deberá utilizar en su casadurante 10 días una hora cada día.• Sus dientes quedan blancos, usted guardalas cubetas y puede ir haciendo refuerzosen su casa periódicamente.

    ¿quiere saber más?

    El Centro Integral Odontológico ubicadoen el Centro Comercial Mas Camarena, leinvita a pedir una primera visita gratuitaen donde le haremos una revisión generaly le guiaremos hacia una sonrisa bonita ysaludable. Nuestro grupo de especialistasle ayudará a mejorar su salud bucal, en lasespecialidades de Ortodoncia, Cirugía eImplantes, Endodoncia, Prótesis Fijas yRemovibles, Odontopediatría, Gerodonto yEstética Dental.

    B L A N Q U E A M I E N T O D E N T A L9

  • Montoro J.M. ElectroMED

    Gru

    po Im

    ex

    Inno

    vaC

    ENTR

    E

    MIA

    RCO

    Vayoil Textil

    Albero 1820

    IntermonOxfam

    Dapesa

    Baleato

    Centro EmpresarialFleming

    PizburgomOutletLuanvi

    Luanvi

    GráficasVernetta

    CandelaHermanos

    AlimentariaADIN

    EdificioKenior Bancolor

    RBECop

    ElectroValencia

    IntertronicInternacional

    IMEVALCONTAVAL

    GrupoC. B.

    MediaedgeciaMediterránea

    CCTVCenter

    Pelham Group

    TelecomLevante

    IMPIVA

    AITEXRed-Control

    Edic

    inco

    C.E.A.M. Edificio EBC DS2

    R.T.V.E.

    Valcur

    Fulton

    ALCO

    Inside andTechnologic

    IDI EIKON BIO-VAC

    Centro EmpresarialDestro

    Osmoca

    MarsanIngenieros

    SGS

    Europark

    Can

    on

    Got

    e

    ALCO

    Centro EmpresarialLumiere

    TELECOSol IVent

    Edicomu-nicaciones

    SECOPSAServicios

    APLITECTECMOSA

    SECOPSA

    ClementeNavarroFabregat

    Grusan

    AIDICO

    Siliken SistemasGenómicos

    SIK

    Autovía Ademuz

    ABM

    Grupo Yorga

    InnovaCentre II

    Edif. Dédalo

    ConstruccionesVillegas

    EdificioElikos

    SEDESA

    ITE

    CEVale

    AID

    NIS

    A D

    igita

    lIn

    digo

    Med

    iaAi

    gua

    deVa

    lenc

    iaG

    ala

    d’O

    r

    Grupo BertolínEdificio Marconi

    Entidad deConservación

    VPT

    GrupoEurotrend

    Proyecson

    Colegio OficialFarmaceúticos

    de Valencia

    Red

    Con

    trol

    ParcelaAyunt

    de P

    SEINTEC

    Preference

    CYESDivisión Imobiliaria

    GESPASUMPA

    MECELFarmaceuticos

    MUNDI

    VALDECO

    Inversiones Catalá

    Hartmann

    BayerCropScience

    RONDA DE AGUSTE Y LOUIS LUMIERE

    RON

    DA

    DE

    AGU

    STE

    Y LO

    UIS

    LU

    MIE

    RE

    RON

    DA

    DE

    AGU

    STE

    Y LO

    UIS

    LU

    MIE

    RE

    CAL

    LE L

    OU

    IS P

    ASTE

    UR

    CAL

    LE D

    E SI

    R AL

    EXAN

    DER

    FLE

    MIN

    G

    CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

    CAL

    LE T

    HO

    MAS

    ALV

    A ED

    ISO

    N

    CAL

    LE JO

    HAN

    NES

    GU

    TEN

    BER

    G

    CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

    CAL

    LE A

    LEXA

    ND

    ER G

    RAH

    AM B

    ELL

    CAL

    LE A

    LBER

    T EI

    NST

    EIN

    RONDA GUGLIELMO MARCONI

    RON

    DA

    NAR

    CIS

    O M

    ON

    TURI

    OL

    RON

    DA

    NAR

    CIS

    O M

    ON

    TURI

    OL

    CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

    M A P A P A R Q U E T E C N O L Ó G I C O

    10

  • HotelPosadas

    deEspaña

    Cámara ValenciaEscuela deNegocios

    LLuis Vives

    AIMPLAS

    RNBBABÉ

    Biodit

    Gas Medi2000

    GND

    IMAMSA

    DEMINI

    TISSAT

    AIDO

    AIMME

    I.T.E.Lafitt

    ÁbacoXXI

    Civ

    itum

    Telefónica/Telepuerto

    Cla

    se10

    Alef Power

    Electronics

    A.E

    .C.

    Phar

    mac

    eutic

    al

    Dat

    alux

    IVAC

    Film

    otec

    a

    Acyh

    or

    Surgival

    Voda

    fone

    Dur

    viz

    Red-

    Con

    trol

    QD

    F

    Red-

    Con

    trol

    Hotel HusaMas Camarena

    Parque EmpresarialWellness

    Restaurante El Almudín

    AIDIMA AINIA

    Fest

    ina-

    Lotu

    s

    EscolaVicent

    Redolat

    CTL

    C.T.

    J.M.

    Syste

    ms

    Unión deMutuas

    Hyd

    ra-

    Pow

    er

    Ges

    -ve

    ndin

    g

    Yudi

    gar

    Leva

    nte

    Gru

    poG

    ráfic

    o

    Tare

    caVe

    ndin

    g

    La M

    aqui

    nist

    aVa

    lenc

    iana

    Gen

    erfa

    rma

    Autovía Ademuz

    Salida 9

    BO-ME

    Caixa Popular

    NewtecGrupo

    Aplic.Tecno-lógicas

    ITENE

    CEEIValencia

    AIDICO

    Prom.Torre

    Paterna

    Parcela deportivaAyuntamiento

    de Paterna

    Dir. Gral.Calidad

    Ambiental

    M&

    V

    CM

    S

    Oficinasdel Parque

    C.N.LeonardoDa Vinci

    CAL

    LE C

    ON

    DE

    ALES

    SAN

    DRO

    VO

    LTA

    CAL

    LE G

    UST

    AVE

    EIFF

    EL

    CALLE LEONARDO DA VINCI

    CAL

    LE N

    ICO

    LAS

    CO

    PERN

    ICO

    CALLE JUAN DE LA CIERVA

    CALLE JUAN DE LA CIERVA

    CALLE LEONARDO DA VINCI

    RON

    DA

    ISAA

    C P

    ERAL

    RON

    DA

    ISAA

    C P

    ERAL

    RONDA ISAAC PERAL

    CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

    Fuente: Entidad de Conservación VPT y elaboración propiaactualizado a mayo de 2010Si detecta algún error u omisión, puede contactar [email protected]

    M A P A P A R Q U E T E C N O L Ó G I C O

    11

    Soluciones inmediatas de Videoconferencia para PYMES

    Contacte con nosotros y solicite una demostración de Videoconferencia en sus instalaciones

    Todo lo que su empresa necesita en Telepresencia Personal

    Alta definición sin retardos allá donde estemos. Desde nuestro PCconectado a la LAN o incluso a través de módems UMTS/HSDPA.

    Optimiza la productividad entre empleados y la eficacia con proveedoresy clientes, ahorra costes y mejora el servicio de su empresa.

    Reduce las pérdidas de tiempo y los gastos de viaje innecesarios.

    La solución permite la implantación de Salas de Videoconferencia deAlta Definición a 30 o 60fps integrables con dispositivos de distintosfabricantes.

    C/ Leonardo Da Vinci, 22Parque Tecnológico

    T. 902 01 05 [email protected]

  • E N P O R T A D A

    Seneca decía que “hay que darle a la reputación el lugarque se merece, que no nos guíe sino que nos siga”. Lareputación corporativa es la forma en que la empresaes percibida por los públicos, sus grupos de interés–stakeholders-, y se basa, principalmente, en el conjuntode actividades que ésta desarrolla.

    El primer paso para tener una buena reputación es hacerlas cosas bien; el segundo, explicar que las hacemosbien. ¿Qué otros aspectos son relevantes en este proceso?¿Cómo influye este intangible en la cuenta de resultadosde la empresa?

    Durante los últimos años, hemos avanzadosignificativamente la manera de considerar la gestiónde los intangibles (marca, reputación corporativa, éticaempresarial, responsabilidad social corporativa, buengobierno, capital humano, capital organizativo o capitaltecnológico…) como elementos vitales y estratégicospara asegurar el éxito de las organizaciones.

    ¿REPUTACIÓN O MARCA CORPORATIVA?

    La “opinión, idea o concepto” puede ser asemejada a laimagen que uno tiene de una persona. Ahora, esaimagen puede ser fruto tanto de la experiencia con élo ella o a una elaboración basada en impresionesindirectas –comentarios de otros por ejemplo- queayudan al desarrollo de dicha imagen. Por supuesto, laimagen puede representar opiniones, ideas o conceptospositivos o negativos en relación a cada individuo.

    Por tanto, la reputación también puede ser buena omala. Contrariamente a lo que se puede pensar, unaempresa que logra grandes resultados financieros o deventas, no resulta necesariamente beneficiada por unabuena reputación.

    Es cierto también que una buena reputación se asientageneralmente en una fuerte marca corporativa o enproductos de excelencia. Sin embargo, Marca yReputación no son sinónimas.

    Por un lado, la marca describe el conjunto de asociacionesque los consumidores tienen con los productos yservicios de la compañía. Por el otro, la reputación serelaciona con la valoración que los stakeholders externos,o sea inversores, clientes, proveedores, etc. hacen de

    acerca de la capacidad de la empresa para cumplir conlas expectativas que los mismos tengan de ella.Tengamos presente que en esta definición, nos referimosa los stakeholders externos. La mirada que losstakeholders internos tienen sobre la firma suele sermencionada como identidad corporativa.¿Es posible tener una marca fuerte y una reputacióndudosa? Posible sí, pero no deseable. Por ejemplo,podemos citar a Nike que fue oportunamente acusadade explotación obrera en Asia. Claro que en el largo plazo es imposible lograr unacorrecta imagen corporativa sin contar con una sólidaidentidad corporativa. Sin la solidez de una fuerteidentidad corporativa –que se desarrolla puertas adentrode la empresa- el éxito en imagen corporativa–alimentado muchas veces por la comunicación- sueleser fugaz.Finalmente, no hay una única reputación corporativasino que la misma varía de acuerdo al grupo destakeholders del que se trate.

    La Reputación Corporativa

    12

    Por Juan Carlos Gimeno

    Presidente de la Fundación Ciudades Sostenibles.

    www.ciudadessostenibles.es

  • E N P O R T A D A

    ¿cómo se mide la reputación corporativa?

    Berens y Van Riel (2004) identifican tres tipos demediciones:

    1. Expectativas Sociales

    2. Escalas de Personalidad Corporativa

    3. Credibilidad

    El primero está representado, por ejemplo, con TheAnnual Fortune’s Most Admired Companies. Estamedición es la que mayor visibilidad tiene.Probablemente porque, desde 1983, Fortuneconsistentemente ha colectado las respuestas deejecutivos top, directores y analistas financieros paraestablecer un ranking dentro de sus respectivasindustrias en ocho o nueve atributos entre los queresaltan: la calidad del management; la calidad de losproductos y servicios; la innovación; etc.

    El segundo se basa en analizar la personalidad de laorganización mediante el empleo de la “metáfora de lapersonalidad” y capturar de este modo la identidad y laimagen corporativa. Se identifican siete factores depersonalidad, los que a su vez se estructuran a partir deidentificar 49 tipos de personalidad. Este flujo de análisisparte de la existencia de los cinco factores identificados

    en las investigaciones sobre personalidad humana.

    El tercero se enfoca en la credibilidad corporativa y seinspira en la importancia que la credibilidad en la fuentedel mensaje tiene para la comunicación y la publicidad.

    13

  • E N P O R T A D A

    factores críticos de la reputación corporativa

    ¬ Calidad de productos y servicios

    ¬ Performance de la empresa (financiera y no-financiera)

    ¬ Tamaño: compañías pequeñas pueden ser percibidascomo menos confiables o creíbles

    ¬ Capacidades Corporativas

    ¬ Reputación individual de empleados y de clientes

    ¬ Identidad Visual: uniformidad, premisas, etc.

    ¬ Responsabilidad con el medio ambiente

    ¬ Seguridad en la compra de productos y servicios

    ¬ Legitimidad: evitar conflictos de intereses y no“saltarse” regulaciones o normativas relevantes

    Las compañías con las reputaciones más fuertes yresistentes son las que tiene una relación cercana yactiva con sus stakeholders. También tienen prácticas ypolíticas que ofrecen continuidad, progreso y beneficiomutuo a estos stakeholders entre los que se incluyenempleados, clientes, inversores y proveedores.

    Las compañías con buena reputación tienen culturas decomunicación sólidas, tanto interna como externamente.Están preparadas para escuchar y ser flexibles en suoperación. Sus directivos son los comunicadores líderesy su equipo de comunicación se involucra el proceso de

    decisión de alto nivel de la empresa.

    Organizaciones con baja reputación son la consecuencianecesaria de faltas de liderazgo y bajos niveles decompromiso con stakeholders sumado a uncomportamiento ético, probablemente, reprochable.

    Algunas de esas empresas pueden aún disfrutar debuenos resultados financieros, pero el coste de susoperaciones irá en aumento en la medida que ellosignoren los problemas en su reputación. La pérdida delas ventajas competitivas resulta de un incremento enla regulación y del litigio (huelgas, bajas de productividad,etc.), la pérdida de credibilidad en la compañía por susempleados y proveedores y el recelo de sus clientes.

    De cualquier modo, una comunicación pobre puedeenmascarar la ineficiencia por un tiempo, pero losresultados en el mercado mostrarán, sin lugar a duda,sus pretensiones equivocadas en esta área.

    las compañías más reputadas

    Según el marcador de Fortune, las compañías con mejorreputación en 2010 son, en este orden, Apple, Google,Berkshire Hathaway , Johnson&Johnson, Amazon.com,Procter and Gamble, Toyota motor, Goldman Sachs,Walmart, y Coca-Cola.

    14

    V E R D E S I N G P R E P A R A T U J A R D Í N P A R A E L V E R A N O

    Verdesing, S.L., es una empresa de largatrayectoria y experiencia en el sector de lajardinería deportiva y decorativa, dedicadaa la venta e instalación de césped artificialen todo de tipo de instalaciones.

    Además, Verdesing está especializada en elacondicionamiento y urbanización deinstalaciones deportivas, configurándosecomo empresa líder en la construcción dePistas de Pádel con las mejorescaracterísticas, acabados y precios delmercado.

    Para todo ello, Verdesing cuenta con un granequipo de profesionales con ampliaexperiencia en el sector, siendo su principalpremisa la completa satisfacción del cliente,tanto en el producto como en el servicioofrecido.

    La sede central de Verdesing se encuentraen Valencia, y cuenta con delegaciones en

    todo el territorio nacional, prestandoasimismo servicio especialmente enCastellón, Alicante, Teruel y las Islas Baleares.Los servicios que ofrece Verdesing son:

    · Remodelación integral del jardín públicoy privado

    · Bajo o nulo coste demantenimiento posterior

    · Trato personalizado yprofesional

    ·Una amplia gama deproductos de últ imageneración para todos losgustos y bolsillos

    · Productos especialmentediseñados para el usocontinuado de niños yanimales de compañía

    · Ocho años de garantía

    · Ahorro de agua en un 95%

    · Amortización de la instalación a corto plazo

    Más información: www.verdesing.com

  • D E S T A C A M O S

    egosurfing o narcisismo digital

    ¿Cuántos contactos tienes en Facebook? ¿Cuántos tesiguen en twitter? ¿En cuántas páginas de Internetaparece tu nombre cuando buscas en Google? Sirealmente andas preocupado por estos asuntos, tratandode evaluar tu presencia y relevancia en la Red, no hayduda, eres un narcisista digital. O lo que es lo mismo,practicas insistentemente el egosurfing (de ‘ego’, yo, y‘surfing’, que se refiere a navegar por Internet).Lo último con calidad que se ha escrito sobre este temase encuentra plasmado bajo la novela merecedora este2010 del prestigioso Premio Joseph Pla, de edicionesDestino. Su título, cómo no, “Ego surfing”. Su autora, laperiodista mallorquina Llúcia Ramis. La novela estáprotagonizada por una periodista que escribehabitualmente libros de autoayuda y que resultaacusada de manera incidental de un homicidio. Segúnla autora, la novela trata sobre la tendencia de buscarseuno mismo en internet. Con ésta, su segunda novela,se erige como una voz literaria de esa llamadaGeneración Ikea, ahora vista desde sus egos realizadosy frustrados a través de sus redes sociales de Internet."Somos hijos de la Transición a los que nos lo han dadotodo y por tanto no sabemos elegir", asegura.Internet no es el protagonista de la novela, aunque estépresente, una opción de la propia autora en consonanciacon su convicción: "Nuestra sociedad ya no sabe vivir

    sin Internet, incluso la gente de más edad, y ya no esraro tener un facebook, un blog o chatear". El términodel título alude a esa "vanidad" que todos hemos tenidoal menos alguna vez de "buscar en internet para vercuántas veces salimos en los buscadores, con la falsailusión de que somos más famosos cuantas más vecessomos citados".En su intento de profundizar, Ramispiensa que "la imagen que tú das en Internet no siemprees la que tú quieres, y siempre está mediatizada por eljuego de lo que muestras y lo que quieres mostrar"."Egosurfing" se articula a partir de tres personajes: unjoven al que le cae en la calle una bolsa de basura quele deja inconsciente, una periodista que tiene unprograma de tarde sensacionalista en la radio y lanarradora, que, por un cúmulo de coincidencias, esacusada en la emisora de ser la agresora del primero.Entre los tres se establecerá una relación de interesescuando la narradora trata de desmentir a la periodistay de disculparse con el agredido, y éste, que maltrata asu mujer y está en una fase de limpiar su imagen, tratade entablar amistad con la narradora. Esta últimarelación se comporta, en palabras de Ramis, "como esecorreo 'spam' indeseable que te bombardea el buzónde entrada del e-mail". Ramis no perseguía moralizarcon su novela ni ofrecer una valoración crítica de internet:"Creo que la red no nos hace más solitarios, sino que escompatible con una vida social real, pero me resultabaatractiva esa vanidad que provoca Internet".

    15

  • ENTREVISTA

    ROBERTO LUNA

    C A R A A

    Los recursos intangibles dela empresa son cada díamás importantes.

    Ninguna organizacióndebería tratarlos como algoresidual a lo que hay quededicar el tiempo quesobra. En la actualidad, laMarca, el Conocimiento, el

    Capital Relacional y, sobre todo, la Comunicación,son los cuatro intangibles a los que hay que enfocargran parte de la gestión porque ellos son losresponsables de la Reputación Corporativa de lasempresas.

    Según las normas internacionales de contabilidad,un activo intangible es aquel que carece depropiedades físicas o normativas. La buena gestiónhoy en día es la que traza, lejos de cualquier rigidez,los mejores cauces para que fluyan las relacionescon los llamados grupos de interés (stakeholders).

    Sin duda, dos de la mejores herramientas existentesen la actualidad para la gestión óptima de losintangibles de la empresa son el diseño de unapolítica clara de Responsabilidad Social Corporativa(RSC) y una gestión decidida y transversal de laComunicación, a la que se le tiene que dardefinitivamente la importancia real que tiene enel mundo actual y que no es otra que la de colgarlaen el organigrama directamente de la direccióngeneral. El Director de Comunicación y RSC debeser pieza clave en cualquier organización que quieramanejar y rentabilizar sus intangibles.

    La Reputación es la percepción y el reconocimiento-la nota- que dan los grupos de interés a loscompromisos de las organizaciones, mientras quela Responsabilidad Social Corporativa es laconstrucción y desarrollo del conjunto -laestrategia- de esos compromisos a medio y largoplazo. Uno de los primeros pasos que hay que darpara lograr que la RSC mejore la Reputación de unaempresa es comprobar que la misión -qué soy- y lavisión -qué quiero ser- de una empresa esténcoordinadas y que sean coherentes con lasostenibilidad.

    A partir de ese punto, todos los departamentos dela empresa deben participar en menor o mayorgrado en el éxito de la política de RSC, tanto a nivelinterno como externo. La dirección general debeser la promotora de este cambio en la gestión dela organización, pero como decía anteriormente, eldirector de Comunicación y RSC debe ser quienlidere la coordinación de todos los departamentos.Sólo así se podrá llegar a una gestiónpostconvencional de la organización, preparada yapara competir a nivel local y global.

    Por supuesto, la política de RSC debe tener unabase de valores, todos ellos también comunicablesen cualquier momento del proceso. La organizacióndebe construir su nueva cultura corporativa sobreunos valores firmes y reconocibles por los gruposde interés gracias a la comunicación interna yexterna.

    La crisis ha traído consigo una revalorización de laética como única norma general en el planeta. Lasempresas sin ética no podrán ser empresas en estanueva era de la sostenibilidad.

    Por lo tanto, la Responsabilidad Social Corporativaaglutina en su esencia y desarrollo los puntos clavepara una gestión reconocida a nivel universal, unincremento de la competitividad, una atracción deltalento/capital intelectual, una optimización de laimagen e identidad de la empresa a través de laComunicación, una mejora en los procesosproductivos y, desde luego, una contribución aldesarrollo sostenible del planeta y a la calidad devida de las persona.

    No hay que olvidar la Comunicación también deun modo responsable. La RSC es una estrategia deempresa pero es también una estrategia dediferenciación en el mercado. Por lo tanto hemosde comunicar lo que hace nuestra empresa de unamanera veraz, sin mentiras ni escaparates idílicos.

    Si hacemos lo contrario estaremos debilitando lareputación corporativa de nuestra empresa yhaciendo mucho daño a la sociedad presente y delfuturo.www.onlybrands.es

    Mejorar la Reputación con RSC Marc Agliata | Experto en Comunicación Estratégica y RSC

    16

  • ENTREVISTA

    ROBERTO LUNA

    C A R A B

    A día de hoy, anadie le cabela menor dudad e q u e e lmercado hac a m b i a d o ,modificándoselos hábitos deconsumo.día de hoy, anadie le cabe

    la menor duda de que hay que diferenciarse paraconseguir mantenerse dentro de estos nuevosparámetros de consumo.

    Esta diferenciación con respecto a la competenciapuede obtenerse por diversas vías, pero el objetivosiempre es generar una buena imagen y reputación,tanto de cara a los clientes, como a empleados,proveedores, grupos de interés y la sociedad engeneral.

    Y en este sentido, la incorporación de laResponsabilidad Social Corporativa en lasorganizaciones es la mejor vía para gestionar mejornuestros recursos y conseguir una mejorReputación Corporativa.

    Un estudio realizado por la Fundación Empresa ySociedad revela que hasta el 90% de losconsumidores estarían dispuestos a pagar algomás por un producto o servicio que esté asociadoa este tipo de proyectos relacionados con unenfoque ético y responsable. Además, los mediosde comunicación se interesan más en este tipo decompañías, lo que se traduce en una mejor imagenpública de las mismas.

    Por tanto, la Responsabilidad Social Corporativagenera mayor confianza en nuestro equipo humanoy en los clientes, mejor posicionamiento y mayorimagen de marca, lo que permitirá incrementarnuestras ventas, o al menos no perder cuota demercado.

    Y en este sentido, la implantación de la RSCcomienza por una apuesta de la Dirección de laempresa, creando una figura que se responsabilicede una correcta sensibilización, implantación,comunicación y posterior gestión de la misma,incorporándolo como un área estratégica más dela empresa.

    Por tanto, se hace necesaria la sensibilización yeducación de los Directivos sobre la necesidad deser más críticos y conscientes en sus decisiones ysus actos.

    Debemos ser capaces de hacer ver a las empresasque comprendemos que la RSC no es más que hacerlas cosas bien, valorando la imagen de lasorganizaciones que relacionan sus decisiones conlos aspectos éticos y sociales de sus actuaciones yno sólo con sus resultados financieros, incorporandoindicadores y parámetros de gestión relacionadoscon la optimización de sus resultados económicos,las necesidades de sus grupos de interés, unascorrectas condiciones laborales que mejoren lacalidad de vida del personal, respeto por el entorno,y contribución del bienestar de la sociedad.

    Todo esto acompañado de una buenacomunicación externa e interna es, probablemente,la mejor herramienta para la consecución de unaadecuada Reputación Corporativa.www.iembs.com

    Reputación Corporativa a través de la RSC Rosa Górriz | Directora de IEM Business School

    17

    SU ANUNCIO AQUÍ

    TEL. 96 206 01 53

  • C O N C U R S O D E P A E L L A S ‘ 2 0 A Ñ O S V P T ’

    18

    EINSE Seguridad, SGS y Pizburgom, ganadorasdel I Concurso de Paellas del Parque TecnológicoLos más de 700 asistentes disfrutaron de esta jornada lúdica enconmemoración al vigésimo aniversario del Parque TecnológicoEl I Concurso de Paellas para trabajadores delParque Tecnológico se celebró el pasado viernes 25de junio, coincidiendo con la festividad del Día delSol, en la explanada bajo el puente del Parque, yasistieron más de 700 participantes distribuidosen 56 grupos de paella concursantes. El buentiempo acompañó durante toda la jornada, en laque se elaboró una paella utilizando íntegramentela tecnología de aprovechamiento de la energíasolar.

    El jurado estaba compuesto por Sara Álvaro,concejal de Hacienda, Promoción Económica yteniente de alcalde del Ayuntamiento de Paterna,Emilio Bermúdez, de Caixa Popular, Carmen Moreno,de la Asociación de Mujeres Valterna’s 1857, AntonioGarcía, de DAPESA, y Vicente Chuliá, expertococinero de paellas.

    Tras una larga deliberación, los miembros del juradodecidieron otorgar el Primer Premio a EINSE

    Seguridad, dotado con un cheque regalo de El CorteInglés de 300 euros, y otorgado por PROVINENSeguridad. El Segundo Premio, patrocinado porMOVUS y dotado con una bicicleta, fue a parar amanos de SGS. Por último, Pizburgom fue laadjudicataria del Tercer Premio, con el que le fueotorgado un lote de libros de “Singulares. Árbolesy Palmeras de la Ciudad de Valencia”, cortesía de laeditora Concha Santamaría, y una mochila porparte de Francisco Izquierdo, gerente de OSMOCA.

    A la derecha, los ganadores del Primer Premio, EINSE Seguridad.Bajo estas líneas, SGS y a su derecha, Pizburgom

  • M O V U S F O M E N T A E L T R A N S P O R T E S O S T E N I B L E

    La empresa Movilidad Urbana Sostenible,S.L. (MOVUS), ganadora del Premio EmpresaCorresponsable con el Desarrollo Sostenibleen la pasada edición del Día de la PersonaEmprendedora, ha sido patrocinadora delos galardones a las mejores paellas en el IConcurso de Paellas del Parque Tecnológicocelebradas el pasado mes de junio.

    En esta ocasión, MOVUS se ha encargadode entregar una bicicleta a los ganadoresdel Segundo Premio, que ha recaído en laempresa SGS. Con este singular trofeo,MOVUS continúa apostando por el fomentodel transporte sostenible y el respeto almedio ambiente.

    De hecho, los objetivos de MOVUS secentran en buscar nuevas soluciones demovilidad que puedan suponer unaalternativa real al vehículo privado,generando una movilidad respetuosaambiental, social y económicamentesostenible. Así, entre las solucionesintegrales de movilidad urbana que ofrece

    MOVUS se encuentra el servicio deBikesharing, cuyo objetivo es la promociónde la bicicleta como vehículo de transporteen desplazamientos por el perímetrourbano. Para ello, MOVUS se encarga de lagestión integral de los sistemas implicadosdel servicio de Bikesharing:desde la información yatención telefónica a losusuarios, gestión de altas,diseño y expedición detarjetas personalizadas,oficina de Informaciónitinerante, mantenimientopreventivo y correctivo debicicletas y bases aparca-b i c i c l e t a s , h a s t a e lalmacenaje de flotas debicicletas públicas, atencióntelefónica y asistencia deincidencias y averías,campañas de publicidad yparticipación en eventos defomento de movilidad enbicicleta.

    Los ganadores del Segundo Premio en el Concurso de Paellasdel Parque Tecnológico con la bicicleta de MOVUS

    Una discomóvila m e n i z ó e lencuentro, en elque se dispensócerveza gratuita porc o r t e s í a d eR e s t a u r a n t eM o n t e s i n o s yRe s t a u ra n t e E lA l m u d í n . L aempresa de basetecnológica AFT

    (Alimentos Funcionales de Origen Tradicional)proporcionó a los asistentes su último productosacado al mercado: Naturvita, yogur bebidoecológico de chufas. Asimismo, GESVENDINGcolaboró con la aportación de cafés; CarrefourPaterna, con la entrega de 200 litros de agua;Cerveza Estrella DAMM, con seis cajas de cervezaEstrella DAMM y ocho cajas de agua; Caixa Popular

    repartió gorras, mandiles y cinta para señalizar;Tramuntana Paisagisme, Andújar y Navarro, y Soli Vent aportaron leña; y Papi, dueño del Bar del Papi(en Paterna), además de colaborar en laorganización, dispensó a los concursantes conbolsos de playa, hinchables y bumeranes. Enlogística, las empresas colaboradoras fueron elAyuntamiento de Paterna, GESPA, AIDICO yOSMOCA.

    La Entidad de Conservación “València ParcTecnològic” (ECVPT), organizadora del encuentro,mostró su satisfacción por la gran acogida delevento y por las muestras de felicitación de losasistentes, que la emplazaron para repetir el añopróximo. Manuela Pedraza, gerente de la Entidad,no quiso despedir el evento sin agradecerenormemente a todas las empresas y personascolaboradoras su implicación en la organización ycelebración del concurso.

    Algunos de los asistentes al Concurso de Paellas del Parque Tecnológico, que disfrutaron de una jornada lúdica en plenacelebración del Día del Sol

    Arriba, paella elaborada utilizando energía solar, organi-zada por ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)

    19

  • 22

    C O N C U R S O D E P A E L L A S ‘ 2 0 A Ñ O S V P T ’

    GALERÍA DE FOTOS DEL CONCURSO DE PAELLAS

    los asistentes...

  • C O N C U R S O D E P A E L L A S ‘ 2 0 A Ñ O S V P T ’

    23

    GALERÍA DE FOTOS DEL CONCURSO DE PAELLAS

    los concursantes...

  • C O N C U R S O D E P A E L L A S ‘ 2 0 A Ñ O S V P T ’

    16

    GALERÍA DE FOTOS DEL CONCURSO DE PAELLAS

    el jurado...

    Sobre estas líneas, los miembros del jurado, de izquierda a derecha: Vicente Chuliá, experto cocinero de paellas, Emilio Bermúdez,de Caixa Popular, Carmen Moreno, de la Asociación de Mujeres Valterna’s 1857, Sara Álvaro, concejal de Hacienda, PromociónEconómica y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Paterna, y Antonio García, de DAPESA

    Paella tradicional Paella de la Energía

  • ENTREVISTA

    ROBERTO LUNA

    C O N C U R S O D E P A E L L A S ‘ 2 0 A Ñ O S V P T ’

    17

    GALERÍA DE FOTOS DEL CONCURSO DE PAELLAS

    la organización...

  • P R E M I O P A R A L A E N T I D A D D E C O N S E R V A C I Ó N V P T

    Sudokus

    24

    Soluciones en el próximo número

    7

    4

    7

    5

    8

    9

    9 8

    35

    2

    4

    1

    8

    7

    6

    4

    3

    5

    6 3

    2

    9

    8

    3

    8

    6

    2

    7

    6

    9

    8

    4

    7

    4 3

    3

    5

    6

    2

    3

    8

    5 6

    2

    1

    7

    5

    5 4

    4

    67

    5

    la policía local de paternapremia a la ecvpt como‘entidad ejemplar 2009’

    es el primer entorno empresarial que recibe lacondecoración en paternaLa Entidad de Conservación V.P.T. (ECVPT) recibió elpasado sábado 19 de junio el Premio a la EntidadEjemplar 2009, galardón que anualmente concedela Policía Local de Paterna a ciudadanos einstituciones del municipio en reconocimiento a sutrabajo y dedicación en Paterna, así como por sucolaboración con el cuerpo policial local. El comitéde entrega de premios estaba formado por laDirectora General de Seguridad y ProtecciónCiudadana, Sonia Vega, el alcalde de Paterna, LorenzoAgustí, el concejal de Seguridad Ciudadana, VicenteArenes, la edil de Movilidad, María Villajos y el Jefede la Policía Local de Paterna, el Intendente PrincipalJosé María González.El teatro Capri de Paterna, lleno hasta los topes, sirvióde escenario para la entrega de premios quereconocen a los “ciudadanos ejemplares”, y que enesta ocasión recayeron en el ex concejal y expertoen filatelia, Antonio Benet, en el juez decano delPartido Judicial de Paterna, Ignacio Luján, en el exalcalde Francisco Borruey a título póstumo, en laEntidad de Conservación “València Parc Tecnològic”y en el Colegio mayor Universitario de La Coma.La Policía Local de Paterna premió a la Entidad deConservación VPT por su manifiesta y estrechacolaboración con los agentes en el desarrollo de su

    trabajo, y por su involucración con la institución ensu actividad diaria para atender de manera especiallas necesidades y servicios que requiere el cuerpode policía. Esta es la primera vez en su historia demás de 150 años que el cuerpo policial premia a unaentidad de carácter empresarial.En la recogida y agradecimiento del premioestuvieron presentes en el escenario FranciscoIzquierdo, presidente de la ECVPT, quien apostó porel Parque Tecnológico como referente autonómicopara la competitividad de la empresa española, yManuela Pedraza, gerente de la ECVPT, que dirigióun emotivo homenaje a todos los que en su día adía la acompañan en la gestión de la Entidad, y cuyaimplicación “contribuye al buen funcionamiento deesta Entidad de Conservación“, añadió.El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, despidió elacto recordando el papel de cada uno de losprotagonistas premiados. Así, destacó en primerlugar el esfuerzo de las empresas “por seguirinnovando y su continuo trabajo en los momentosmás delicados”. El primer edil quiso tambiénreconocer el importantísimo papel de la justicia, ehizo un llamamiento a la unidad política “para seguirtrabajando por y para los ciudadanos, con madurezpara alcanzar la estabilidad y prosperidad dePaterna”. Por último, dirigió sus palabras a ladedicación del ex alcalde Francisco Borruey por elmunicipio, el trabajo de Antonio Benet por hacer unhueco a Paterna en el mundo de la filatelia y a lalabor de integración que ejerce el Colegio Mayor deLa Coma, “que ofrece un papel de estabilidad socialfundamental”.

  • 25