Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo...

8
REPUBLICA DE COLOMBIA Año CX No. 34037 Edición de 8 páginas FUNDADO EL 30 DE ABRIL DE 1864 Tarifa Postal Reducida Nro. 22 de la Admón. Postal Nacional Bogotá, D. E., viernes 8 de marzo de 1974 Dirigido poi la Secretaria General del Ministerio de Gobierno MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Decretas DECRETO NUMERO 031 DE 1974 (enero 15) por el cual se dictan normas sobre política marítima internacional. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que es necesario coordinar las actividades de los distintos organismos que intervienen en el estudio y fijación de la política marítima internacional, con el firi s de que tal política sea clara y uniformemente expuesta' por los representantes del Gobierno en todas'las reuniones a las cuales concurran; Que por Decreto-ley 2349 de 1971, el Gobierno creó el Con- sejo Marítimo y Portuario, -como entidad de consulta y ase- soría de la Dirección General Marítima y Portuaria ; Que por Resolución número 014 de 1969 el Consejo Direc- tivo de Comercio Exterior creó el Comité Asesor del Trans- porte Marítimo Internacional; Que compete al Ministerio de Relaciones Exteriores fles- arrollar la política internacional de Colombia, DECRETA: Artículo primero. El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicará oportunamente a la Dirección General Marítima y Portuaria y al Instituto Colombiano de Comercio Exterior la realización de toda reunión internacional donde vayan a tratarse asuntos de transporte marítimo y dará traslado a tales entidades del temario correspondiente. Artículo segundo. La Dirección .General Marítima y Por- tuaria y el Instituto Colombiano de Comercio Exterior cons- tituirán conjuntamente un grupo de trabajo integrado por miembros del Consejo Marítimo y Portuario y del Comité Asesor del Transporte Marítimo Internacional para que revi- sen el temario y preparen las instrucciones que deberán lle- var los representantes del país a las reuniones internaciona- les sobre transporte marítimo. Dicho grupo presentará al Director General Marítimo y Portuario el resultado de sus conclusiones y éste, a su vez, enviará al Ministro de Rela- ciones Exteriores el proyecto de instrucciones para su apro- bación final. Parágrafo. En el grupo de trabajo mencionado en el pre- sente artículo se deberá incluir un representante del Minis- terio de Relaciones Exteriores. Articulo tercero. El presente Décreto rige a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 15 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO El Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Vázquez Ca- rrizosa. El Ministro de Defensa Nacional, General Hernando Currea Cubides. El Ministró de Desarrollo. Económico, José Raimundo Sojo Zambrano. Decretas i DECRETO NUMERO 024 DE 1974 (enero 9) por eí cual se "confiere una comisión al exterior. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus atribuciones legales, y CONSIDERANDO: Que por iniciativa del Gobierno del Perú, tendrá lugar en la ciudad de Lima, a partir del 30 de enero del presente año, la reunión de Ministros de Agricultura de los países andinos; Que con el fin de preparar esta reunión se celebrará una reunión previa de técnicos del sector. agropecuario, en la misma ciudad; / Que por estas razones es conveniente que el sector agrícola se haga presente a través del Ministerio de Agricultura y del Instituto Colombiano de Comercio Exterior, así como del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; DECRETA: Artículo primero. Comisiónase a los doctores Jorge Res- trepo, Jefe de la Oficina de Planeamiento del Sector Agro- pecuario del Ministerio de Agricultura; Esteban Rico y Raúl Londoño O., Asesores del Ministro de Agricultura; Hernando Otero, Jefe de la Sección Agropecuaria- de la Subdirección de Integración Económica, del Instituto Colombiano de Co- 'mercio Exterior, Incomex, y Jaime Estupiñán, Subgerente de Producción Pecuaria del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para que por el término de siete (7) días, a partir del once (11) de enero del presente año, se trasladen a la ciu- dad de Lima, Perú, con el propósito de asistir a la reunión preparativa de lax.de Ministros de Agricultura a realizarse en la citada ciudad. Artículo segundo. El doctor Jorge Restrepo, quien presi- dirá la comisión, tendrá derecho a viáticos a razón de US$ 40.00 diarios y a los pasajes de ida y regreso corres- pondientes, gastos que serán cubiertos con cargo al presu- puesto del Ministerio de Agricultura. Artículo tercero.--Los pasajes de ida y regreso y los viáti- cos a razón de US$ 40.00 a que tienen derecho los doctores Esteban Rico y Raúl Londoño, serán cubiertos_con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricultura. Artículo cuarto. Los pasajes de ida y regreso y los viáticos a razón de US$ 40.00 a que tienen derechos los doctores Hernando Otero y Jaime Estupiñán, serán cubiertos con cargo al presupuesto del Instituto Colombiano de Comercio Exterior e Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, respec- tivamente. Artíctilo quinto. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 9 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO El Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Vázquez Ca- rrizosa.. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Luis Fernando Echavarría. El Ministro de Agricultura, Hernán Vallejo Mejía. El Ministro de Desarrollo Económico, José Raimundo Sojo Zambrano. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Decretas DECRETÓ NUMERO 014 DE 1974 (enero 30) por el cual se hace un nombramiento en la Planta de Personal del Ministerio de Salud Pública. El Presidente de la .República de Colombia, en uso de sus facultades legales, DECRETA: Artículo primero. Nómbrase con carácter provisional a la doctora Luz Uribe Naranjo, identificada con la cédula de ciudadanía número 24256258 de Manizales, en el - cargo de Jefe de Oficina, clase. IV, grado 31, correspondiente a una asignación mensual de $ 11.500.00 moneda corriente, de la Oficina de Planeación del Ministerio de Salud Pública. Artículo segundó; El presente nombramiento no podrá ex- ceder de cuatro (4") meses, término durante el cual la nom- brada dará ^cumplimiento a lo previsto en el Título Noveno del Decreto 1950' de 1973. Al vencimiento de dicho término, si no lia sido seleccionada para su ingreso en la Carrera Administrativa, se. producirá vacante definitiva del cargo. Articulo tercero. El presente Decreto rige, a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 7 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO José María Salazár Buchelli, Ministro de Salud Pública. DECRETO NUMERO 032 DE 1974 (enero 15) ' por el oual se designa una comisión at exterior. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que en la XXV Reunión de la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra en el mes de mayo de 1972, Colombia fue elegida como país .miembro del Consejo Eje- cutivo de la Organización Mundial de la Salud, y como de- legado el doctor Guillermo Restrepo Chavarriaga, Vicemi- nistro de Salud Pública; Que la Reunión del LUI Consejo Ejecutivo se llevará a efecto en la ciudad de Ginebra del 11 de enero al 3 de fe- brero de 1974, a la cual debe asistir el doctor Guillermo Res- trepo Chavarriaga. . - DECRETA: Articulo primero. Desígnase.al doctor Guillermo Restrepo Chavarriaga, Viceministro de Salud Pública, para que asista en calidad de delegado de Colombia al LUI Consejo Ejecu- tivo de .la Organización Mundial de la Salud, que tendrá lugar en la ciudad de Ginebra, del 11 de enero al 3 de febrero de 1974. 1 Artículo segundo. El doctor Guillermo Restrepo Chavarria- ga tendrá derecho a cincuenta dólares (USS 50) diarios por concepto de viáticos, que se pagarán con cargo al Capítulo 220 —Despacho del Ministro— Programa 220, Dirección y Admi- nistración, artículo 2260 "Viáticos y gastos de viaje", del pre- supuesto de gastos vigente del Ministerio de Salud Pública. Artículo tercero. Los gastos de transporte de ida y regreso, serán sufragados por la Organización Mundial de la Salud. "Artículo cuarto. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, a 15 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO Alfredo Vázquez Carrizosa, Ministro de Relaciones. Exte- riores. Luis Fernando Echavarría Vélez, Ministro de Hacien- da y Crédito Público. José María Salazar Buchelli, Ministro de Salud Pública. DECRETO NUMERO 070 DE 1974 (enero 21) por el cual se otorg-a la "Medalla Cívica del Mérito Asistencia! y Sanitario Jorge Bejarano". El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que el Gobierno Nacional por medio del Decreto 1336 de 1966, creó la condecoración, consistente en la Medalla Cívica del Mérito Asistencial y Sanitario Jorge Bejarano, para com- pensar los servicios eminentes de las personas dedicadas al bien común y a la Salud Pública en Colombia; Que el doctor Ramón Alvarez Gutiérrez, representante de la Organización Panamericana de la Salud, Regional de la Organización Mundial de la Salud, en su calidad de tal, há prestado invaluables servicios a la salud pública de nuestro país, en los programas que se adelantan en colaboración con la OPS/OMS, DECRETA: Artículo primero. Otórgase la "Medalla Cívica del Mérito Asistencial y Sanitario Jorge Bejarano", al doctor Ramón Al- varez Gutiérrez, representante de la Organización Paname- ricana de la Salud, Regional de la Organización Mundial de la Salud. Artículo segundo. El Ministro de Salud Pública impondrá la condecoración de que trata el presente Decreto. Artículo tercero. Este Decreto rige a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 21 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO José María Salazar Buchelfi, Ministro de Salud Pública. DECRETO NUMERO 078 -DE 1974 (enero 21) por el cual se acepta una renuncia y se hace un nombra- v miento en el Ministerio de Salud Pública. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, DECRETA: Artículo primero. Acéptase la renuncia presentada por el doctor Edmundo Mora Hernández, para separarse del cargo de Jefe del Servicio Seccional de Salud del Departamento de Norte de Santander. Artículo segundo. De la terna presentada por el Goberna- dor del Departamento de Norte de Santander, nómbrase al doctor Luis Figuerero Corrales, para el cargo de Jefe del Servicio Seccional de Salud de ese Departamento. Artículo tercero. El presente- Decreto rige a partir de la fecha de su expedición. Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 21 de enero de 1974. MISAEL PASTRANA BORRERO José María Salazar Buchelli, Ministro de Salud Pública. DECRETO NUMERO 110 DE 1974 (enero 25) por el cual se modifican unos decretos. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que por Decretos números 1283 de julio 6, y 1579 del 11 de agosto, ambos de 1973, se comisionó a los doctores Hel- munth Saavedra Cruz, Antonio José Hernández y Jorge Cas- tellanos Robayo, para que en representación del Gobierno 377

Transcript of Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo...

Page 1: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

REPUBLICA DE COLOMBIA

Año CX No. 34037 Edición de 8 páginas

FUNDADO EL 30 DE ABRIL DE 1864 Tarifa Postal Reducida Nro. 22 de la Admón. Postal Nacional

Bogotá, D. E., viernes 8 de marzo de 1974 Dirigido poi la Secretaria General del Ministerio de Gobierno

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Decretas

DECRETO NUMERO 031 DE 1974 (enero 15)

por el cual se dictan normas sobre política marítima internacional.

El Pres idente de la República de Colombia, en uso de sus f acu l t ades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que es necesario coordinar las act ividades de los dis t intos organismos que in tervienen en el estudio y f i jac ión de la polí t ica m a r í t i m a in ternacional , con el f ir i sde que ta l política sea clara y un i fo rmemen te expuesta ' por los r ep resen tan tes del Gobierno en t odas ' l a s reuniones a las cuales concu r r an ;

Que por Decreto-ley 2349 de 1971, el Gobierno creó el Con-se jo Mar í t imo y Por tuar io , -como ent idad de consul ta y ase-soría de la Dirección Genera l M a r í t i m a y Por tua r i a ;

Que por Resolución número 014 de 1969 el Consejo Direc-t ivo de Comercio Exterior creó el Comité Asesor del T r a n s -po r t e Mar í t imo In te rnac iona l ;

Que compete al Minister io de Relaciones Exter iores fles-a r ro l la r la política in te rnac iona l de Colombia,

D E C R E T A :

Artículo primero. El Minister io de Relaciones Exteriores comunica rá opor tunamen te a la Dirección Genera l M a r í t i m a y Por tuar ia y al Ins t i tu to Colombiano de Comercio Exterior la realización de t oda reunión in te rnac iona l donde v a y a n a t r a t a r s e asuntos de t r anspor t e mar í t imo y d a r á t r as lado a ta les ent idades del t emar io correspondiente .

Artículo segundo. La Dirección .General Mar í t ima y Por -tua r i a y el I n s t i t u t o Colombiano de Comercio Exter ior cons-t i t u i r án c o n j u n t a m e n t e u n grupo de t r a b a j o in tegrado por miembros del Consejo Mar í t imo y Por tuar io y del Comité Asesor del T ranspo r t e Mar í t imo In t e rnac iona l pa r a que revi-sen el t emar io y p reparen las instrucciones que deberán lle-var los represen tan tes del país a las reuniones i n t e rnac iona -les sobre t r anspor t e mar í t imo. Dicho grupo p re sen t a r á al Director Genera l Mar í t imo y Por tua r io el resu l tado de sus conclusiones y éste, a su vez, enviará al Minis t ro de Rela-ciones Exteriores el proyecto de instrucciones p a r a su ap ro -bación f inal .

Pa rág ra fo . En el grupo de t r a b a j o menc ionado en el pre-sen te art ículo se deberá incluir un r ep re sen tan t e del Minis-te r io de Relaciones Exteriores.

Articulo tercero. El presente Décreto rige a p a r t i r de la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 15 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

El Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Vázquez Ca-rrizosa. El Minis t ro de Defensa Nacional , Gene ra l H e r n a n d o Currea Cubides. El Minis t ró de Desarrollo. Económico, José Raimundo Sojo Zambrano.

Decretas

i DECRETO NUMERO 024 DE 1974 (enero 9)

por eí cual se "confiere una comisión al exterior.

El Pres idente de la República de Colombia, en uso de sus a t r ibuciones legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que por iniciat iva del Gobierno del Perú , t end rá lugar en l a ciudad de Lima, a pa r t i r del 30 de enero del presente año, la reunión de Minis t ros de Agr icul tura de los países andinos ;

Que con el f in de p r epa ra r esta reunión se celebrará una reunión previa de técnicos del s ec to r . agropecuario, en la m i s m a ciudad; /

Que por estas razones es conveniente que el sector agrícola se haga presente a t ravés del Ministerio de Agricul tura y del Ins t i tu to Colombiano de Comercio Exterior , así como del Ins t i tu to Colombiano Agropecuario, ICA;

D E C R E T A :

Artículo primero. Comisiónase a los doctores Jorge Res-t repo, J e fe de la Oficina de P laneamien to del Sector Agro-pecuar io del Ministerio de Agricul tura; Es teban Rico y Raú l L o n d o ñ o O., Asesores del Minis t ro de Agricul tura ; H e r n a n d o Otero, J e f e de l a Sección Agropecuaria- de l a Subdirección de In tegrac ión Económica, del Ins t i tu to Colombiano de Co-

'merc io Exterior, Incomex, y J a i m e Es tup iñán , Subgerente de

Producción Pecuar ia del In s t i t u to Colombiano Agropecuario, ICA, pa ra que por el t é r m i n o de siete (7) días, a pa r t i r del once (11) de enero del presente año, se t r a s laden a la ciu-dad de Lima, Perú , con el propósito de asistir a la reunión p repa ra t iva de lax.de Minis t ros de Agricul tura a real izarse en la c i t ada ciudad.

Artículo segundo. El doctor Jorge Restrepo, quien presi-dirá la comisión, t e n d r á derecho a viáticos a razón de US$ 40.00 diarios y a los pasa j e s de ida y regreso corres-pondientes, gastos que se rán cubiertos con cargo al presu-puesto del Minis ter io de Agricul tura .

Art ículo tercero.--Los p a s a j e s de ida y regreso y los viát i -cos a razón de US$ 40.00 a que t ienen derecho los doctores Es teban Rico y Raú l Londoño, s e rán cubiertos_con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricul tura.

Art ículo cuar to . Los pasa j e s de ida y regreso y los viáticos a razón de US$ 40.00 a que t ienen derechos los doctores H e r n a n d o Otero y J a i m e Es tup iñán , serán cubiertos con cargo al presupuesto del Ins t i tu to Colombiano de Comercio Exter ior e Ins t i tu to Colombiano Agropecuario, ICA, respec-t ivamente .

Artíctilo quinto. El presente Decreto rige a p a r t i r de la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 9 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

El Minis tro de Relaciones Exteriores, Alfredo Vázquez Ca-rrizosa.. El Minis t ro de Hac ienda y Crédito Público, Luis Fernando Echavarría. El Minis t ro de Agricultura, Hernán Vallejo Mejía. El Minis t ro de Desarrol lo Económico, José Raimundo Sojo Zambrano.

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

Decretas

DECRETÓ NUMERO 014 DE 1974 (enero 30)

por el cual se hace un nombramiento en la Planta de Personal del Ministerio de Salud Pública.

El Pres idente de la .República de Colombia, en uso de sus facu l tades legales,

D E C R E T A :

Artículo pr imero. Nómbrase con ca rác te r provisional a la doctora Luz Uribe N a r a n j o , ident i f icada con la cédula de c iudadan ía n ú m e r o 24256258 de Manizales, en el - cargo de J e f e de Oficina, clase. IV, grado 31, correspondiente a una asignación mensual de $ 11.500.00 moneda corr iente , de la Oficina de P laneac ión del Minis ter io de Sa lud Pública.

Artículo segundó; El presente nombramien to no podrá ex-ceder de cua t ro (4") meses, t é rmino d u r a n t e el cual la n o m -b rada d a r á ^cumplimiento a lo previsto en el Tí tu lo Noveno del Decreto 1950' de 1973. Al vencimiento de dicho té rmino, si no l ia sido seleccionada p a r a su ingreso en la C a r r e r a Adminis t ra t iva , se. produci rá vacante def in i t iva del cargo.

Articulo tercero. El presente Decreto rige, a pa r t i r de la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. D a d o en Bogotá, D. E., a 7 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

José María Salazár Buchelli, Minis t ro de Salud Pública.

DECRETO NUMERO 032 DE 1974 (enero 15)

' por el oual se designa una comisión at exterior.

El Pres idente de la Repúbl ica de Colombia, en uso de sus facu l tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que en la X X V Reun ión de la Asamblea Mundia l de la Salud, ce lebrada en Ginebra en el mes de m a y o de 1972, Colombia fue elegida como país .miembro del Consejo E je -cutivo de la Organización Mundia l de la Salud, y como de-legado el doctor Gui l le rmo Restrepo Chavar r iaga , Vicemi-nis t ro de Salud Públ ica;

Que la Reun ión del L U I Conse jo Ejecut ivo se l levará a efecto en la ciudad de Ginebra del 11 de enero al 3 de f e -brero de 1974, a la cual debe asistir el doctor Gui l lermo Res-trepo Chavar r i aga .

. - D E C R E T A :

Articulo pr imero. Des ígnase .a l doctor Gui l lermo Res t repo Chavar r iaga , Viceministro de Salud Pública, pa r a que asis ta en calidad de delegado de Colombia al L U I Consejo E jecu -tivo de .la Organización Mundia l de la Salud, que t e n d r á lugar en la c iudad de Ginebra , del 11 de enero al 3 de febre ro de 1974. 1

Artículo segundo. El doctor Gui l lermo Res t repo C h a v a r r i a -ga t e n d r á derecho a c incuenta dólares (USS 50) diarios por concepto de viáticos, que se p a g a r á n con cargo a l Capí tulo 220

—Despacho del Ministro— P r o g r a m a 220, Dirección y Admi-nis t ración, ar t ículo 2260 "Viáticos y gastos de viaje", del p re -supuesto de gastos vigente del Minister io de Salud Pública.

Artículo tercero. Los gastos de t r anspor te de ida y regreso, se rán su f r agados por la Organización Mundia l de la Salud.

"Artículo cuar to . El presente Decreto rige a pa r t i r de la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase . D a d o en Bogotá, a 15 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

Alfredo Vázquez Carrizosa, Minis t ro de Relaciones. Ex te -riores. Luis Fernando Echavarría Vélez, Minis t ro de Hacien-da y Crédito Público. José María Salazar Buchelli, Minis t ro de Salud Pública.

DECRETO NUMERO 070 DE 1974 (enero 21)

por el cual se otorg-a la "Medalla Cívica del Mérito Asistencia! y Sanitario Jorge Bejarano".

El Pres idente de la Repúbl ica de Colombia, en uso de sus facu l tades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que el Gobierno Nacional por medio del Decreto 1336 de 1966, creó la condecoración, consis tente en la Medalla Cívica del Mér i to Asistencial y San i t a r io Jorge Be ja rano , p a r a com-pensar los servicios eminen tes de las pe r sonas dedicadas al bien común y a la Salud Públ ica en Colombia;

Que el doctor R a m ó n Alvarez Gutiérrez , r ep re sen t an t e de la Organización P a n a m e r i c a n a de la Salud, Regional de la Organización Mundia l de la Salud, en su calidad de tal, há pres tado invaluables servicios a la salud pública de nues t ro país, en los p rogramas que se a d e l a n t a n en colaboración con la O P S / O M S ,

D E C R E T A :

Artículo pr imero. Otórgase la "Medalla Cívica del Mérito Asistencial y San i ta r io Jorge Be ja rano" , al doctor R a m ó n Al-varez Gutiérrez , r ep re sen t an t e de la Organización P a n a m e -r i cana de la Salud, Regional de la Organización Mundia l de la Salud.

Artículo segundo. El Minis t ro de Salud Públ ica impondrá la condecoración de que t r a t a el p r e sen t e Decreto.

Artículo tercero. Este Decreto rige a pa r t i r de la fecha de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 21 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

José Mar ía Salazar Buchelfi, Minis t ro de Salud Pública.

DECRETO NUMERO 078-DE 1974 (enero 21)

por el cual se acepta una renuncia y se hace un nombra-v miento en el Ministerio de Salud Pública.

El Pres idente de la República de Colombia, en uso de sus f acu l t ades legales,

D E C R E T A :

Artículo pr imero. Acéptase la r e n u n c i a p r e sen t ada por el doctor E d m u n d o Mora Hernández , pa r a separa rse del cargo de J e f e del Servicio Seccional de Sa lud del D e p a r t a m e n t o de Norte de S a n t a n d e r .

Artículo segundo. De la t e rna p re sen tada por el G o b e r n a -dor del D e p a r t a m e n t o de Norte de S a n t a n d e r , nómbrase al doctor Luis Figuerero Corrales, p a r a el cargo de J e f e del Servicio Seccional de Salud de ese D e p a r t a m e n t o .

Artículo tercero. El presente- Decreto r ige a pa r t i r de la f e c h a de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. D a d o en Bogotá, D. E., a 21 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

José M a r í a Sa lazar Buchell i , Minis t ro de Salud Pública.

DECRETO NUMERO 110 DE 1974 (enero 25)

por el cual se modifican unos decretos.

El Pres idente de la Repúbl ica de Colombia, en uso de sus f acu l t ades legales, y

C O N S I D E R A N D O :

Que por Decretos números 1283 de julio 6, y 1579 del 11 de agosto, ambos de 1973, se comisionó a los doctores Hel-m u n t h Saavedra Cruz, Antonio José Hernández y Jorge Cas-te l lanos Robayo, pa r a que en represen tac ión del Gobierno

377

Page 2: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

378 Viernes 8 de marzo de 1974 D I A R I O O F I C I A L

de Colombia" pe rmanec ie ran en la ciudad de Londres cola-borando como técnicos en la escogencia de tos equipos de dctació-n pá-r-a -distintos hospi tales 'd'e Wuestro país de acu'er-do con el convenio de prés tamo celebrado en t re el Gobierno de Colombia y el Gobierno Inglés, comisión que in ic ia lmente f u e por cua t ro C4> .meses, contados a par t i r del-6 de Julio.de 1973. y luego ampl iada por el Decreto número 2232 del -2 de noviembre de 1973, has t a el 6 de marzo de 1974 para los dos pr imeros;

Que a los comis ionados se les asignó la suma de US$ 250 •dólares mensua les a cada .por concepto -de viáticos, can t idad ésta que resultó insuficiente para su sostenimiento, dado el a l to "costo de vi'da en la ciudad -'de LoMdr'es;

Que se hace aconsejable hacer el a jus te cor respondien te a la can t idad as ignada por concepto de viáticos, conforme el cons iderando an te r io r ;

d e c r e t a - .

Artículo pr imero. Modificase el art ículo segundo del De-cre to número 1283 de julio de 1973, en el sent ido de que los comisionados doctores He lmun th Saavedra Cruz y Antonio José Hernández Hernández . Médico de Salud Pública, clase cIII, categoría 27, de l a División de Atención Médica el pr i -mero ; Ingeniero Especialista de Prog rama San i ta r io de la Unidad M a r í t i m a del Pací f ico Almiran te .Brión,-el segundo, t ienen derecho a .percibir cada uno -la can t idad . de cua t ror cientos sesenta dólares (ÚS$ 460.00) mensua les p a r concéptb de viáticos en el t iempo comprendido en t ré el 6 de julio de 1973 y el 6 de marzo de 1974, y no a la can t idad de doscien-tos c incuenta dólares (US? 250.00) como se d i jo en el decreto obje to de modificactón. En -cua-n-to -al doctor Jo rge Castel la-nos Robayo, J e f e de la División de 'Sanidad y Segur idad So--cial del D e p a r t a m e n t o Nacional de -.Pl-aneación, se modif ica el art iculo segundo del Decreto .número 1579. del 11 de agosto de 1973. en el sent ido de qu'e t ambién "tiene derecho a cua -t rocientos sesenta dólares (US$ 460.00>. mensuales por con-cepto de viáticcs d u r a n t e el t iempo comprendido ériti'é el 15 de agosto de 1973 y el 1-5 de diciembre del mismo año, y lio a .la cant idad de doscientos c incuenta dólares (US$ 250) «orne se di.jo en el decreto que lo comisionó." - - • -

Parág ra fo . Los gastes que se causa ren conforme lo pre -v i s to en el presente artículo, se h a r á n con cargó al presu-pues to de renta-s y gastos del In s t i t u to Nacional p a r a P r o -g r a m a s Especiales de Salud, INPES, P r o g r a m a de Adtés'tr'a-,miento de Personal de Man ten imien to . .

•Art ículo segundo. Él .presente Decreto rige a par t i r de- la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase . Dado en Bogotá, D. fe., a 2'5 de enero de 1'974.

MJSAteL P A S T R A N A B O R R E . R O

Alfredo Vázquez Car-rizosa, Min i s t ro 'de. Relaciones Ex te -riores. *.tris Fernando Echav.awía -Vélcx, M-iriiStrp 'de H a -Eieñda y ' C r é d i t o .Públ'ic;o.. Jos'é ¡Vla-ría Sál 'a«®r-BuehelJi,-Mi-n i s t ro de Saud Pública.

DECRETO NUMERO 111 DE 1974 • (enero 25)

por el cual' se hacc un nombramiento >en la Pla-nta d'e Fersíiífal rdcl M+niStefío de Sa'tud iPifbirca..

El Pres iden te dé la: BejíulíliCa de Colombia, en uso de sus f acu l t ades legales,

D E C R E T A :

Articulo primero. Nómbrase con carác te r provisional al doctor Próspero García" Dicett , -identi-fiGa-do - son la cédula d e c iudadanía número Hv63'8p de La- Vega, 'C'úndina.marca, e n «1 cargo de -Médico Especialista, clase IV, .grado , 2-9,, .qpT r r e spend iea t e a urna asignación mensua l de $ IO'.'5'O'O.O'O" mo-n e d a corriente, de la Sección" de Adminis t ración Se Atención ¿jVIéd-iea^de la División de Atención Médica del Minis ter io-de Sa lud Publica.

Artículo segundo. 'El presente n p m b r a m f e n t o ' n ó podrá ex-ceder de cua t ro (4) meses, t é rmino d u r a n t e él cual el n o m -b r a d o da-r-á cumpl imien to a lo previsto-- en el Tí tu lo -Noveno de l Decreto -1-95Ó de -1-973. -Al vencimiento ¡de d icho "término, ¿si -no-ha sido seleccionad^.,para -su ingreso en 'la Ca r r e r a Ad-min is t ra t iva , se producirá vacan te cíeíinitiva del car^o. . - A-r-tícu'lo tercero.- -El :presente -Decreto rige a. p a r t i r de lá f e c h a de -su expedición. ' 1

Comuniqúese y >cúm-plase. • D a d o en-Bogotá, a 25 de -enero de -1974.

MIS A EL r'ASTR'ANA :BO'RR"ERÓ

José Mar ía Sa laaar ®uchd l i ; Minis t ro de Salud.-Pública.

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO

Ingeniero Alvaro Baut i s ta , Experto -d'e la Subdirección ' d e In tegrac ión Económica d'el I n s t i t u to Colombiano de Comer-cio Exter ior ; Ingeniero J a i m e Fernández . Exper to 'dei 'a Di-visión de Programación del Ministerio de Desarrollo Econó-mico; doctora Ana -Rita Cárdenas , Técnica de la División de Acuerdos de Complementac ión del D e p a r t a m e n t o Nacional de -Planeac-ió-n.

Art ículo. 2? Los doctores Baut i s ta , Fe rnández y Cárdenas t e n d r á n derecho -a los -pasajes aéreos de ida y regfejsp en t re Bogotá y Lima, y a la suma de c u a r e n t a dólares (VS$ 40.00) diarios, por concepto de viáticos d u r a n t e el término de t res (3) días, con cargo a los presupues tas del In s t i t u to Colom-biano de Comercio Exterior , Min i s t e r io ;de Desarrollo; Eco-nómico y Departan-rento Nacional -de Planeación, Grupo de -Proyectos Específicos, respect ivamente , correspondifentes a •la .presen-te vigencia.

•Artículo .3" Este Decreto rige a . pa r t i r de la f echa de su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. . Dado en Bogotá, D. E., -a 9 de enero, de -1-974.

M I S A E L FA-STRANA B O R R E RO

El Minis t ro de 'Relaciones Exterior-es, Alfredo V.áxquez Ca-irizosa. El .Ministro de -Hacienda y . Crédito 'Público, ¡Luis Fernando Ecliavarría Vél'ez. -El Minis t ro 'de 'Desarrollo Eco-, -nómico, José .Raimundo Sojó Zamhrano. El. J e f e del De-par-' tam'emto -Nacional ée Pla-nea'ción,. Luis Jíduardo Rosas.

DECRETO NUMERO 023 DE 1974 ; * ' • • • . ' . . : ' • '.nr.oríj Su. - ' " - ' ••- ;

por el cual se nombra Gerente de la Zo.na Franca, Industria,! y Comercial de Cartagena.

El pres idente de la Repúbl ica de. Colombia, en uso' de sus facu l tades legales,

DECRETA:' ' "

Artículo I? Nómbrase Geren te "de la Zo.ná F r a n c a Indu.s-; 'trial ;? 'Comercial d'e Cartá'gerra, ai doctor Héctor Trií j i t ló Vclez. . . . ' _ . . . . ' . '

'Articuló 2? El presente Decreto rige a par t i r de la f e c h a de su expedición.

••CoTmmíqaese y cúmplase . ; Dado en Bo'go'tá, ¡D. E., a los 9 'díais 'de enfero 'de 1974.

mtsaeL pA'stfft'Míl :iíó'k"R''ti:ROi

Ei Minis t ro de Desarrollo-Écón'ó'mico, José Raimundo Sojo Zambraño.

Biisn'liici'nhiis L'jftcuíivás

flucir.tns

DECRETO NUMERO 022 DE 1974 .( ene'ro 9)

poi'el cual se nombra una delegación.

RESOLUCIÓN EJECUTIVA ÑUIÍIÉRO 001 DÉ 1974 (enero 15) ' - " '

por la cual se aprueba la Resolución número 1 de 1973 (no-viemfii-e 20), 'originaria . de la Zona "Franca, tadüstría-1 y

•Óomér'cial 'de Cúcuta.

El ¿Presidente «de la -República de Colombia,, en aso (de 'sus . facultades -legales ,y en.-espéciál tl'e las que ¿e confiere el .ar-ticulo' 22 'dé Ta -L-éy 105 dé 1958, ' " •

- • . " • ' R E S U E L V E : ; -

Artículo íprime'ro. -Apruébase lra .Resbliacióiv .número 0 .de 11973 "(Sioviembre .-'20), 'originar-ia de l a '•Z-®na;Fra¡nca," I n d u s -t r ia l y 'GomercS-al <dé Gácuta , cáyo •t'ex-to es el-sigiate.n'te: 1

" R E S O L U C I O N ÑUME'RÓ 1

La J u n t a Directiva de. la Zona Fi'arríe'a, In 'dús t r ia i y 'Co-mercia l de Cúcuita, ¡érílíst) ; dé" süs atwbíjcioíi'ES i-légá'l'es,' : '-

" ; " -RÉS-UÉLVE:

•Artículo ípriñíero'. L'á:s s'ól-ici-tú'de's .'dé 'cftfe " í í a t á a¿®sülo 21 del Capí tulo IV del Decreto 2034 de 1973, que deben pre-sen ta r los in teresados en introducir a la Zona F r a n c a m e r -cancías, productos, ma te r i a s pr imas, envases o cualqúier o t ro efecto de cotíierGao, S'ébel'.án <'evrrir .'acbmp'aañdos, ade-m á s del conocimiento de embfcfc[u'é,icarte de porte y f a c t u r a s cdbierói'álRSj' <ael" - f c a ^ f é " ^ ® fcfú'é coMste";que los ífetes".«iari t i-mos correspondiezites a la carga que se va a introducir , h a n Si'do 'págaao's ' pféviám'éM'té '¡al -'de'scaígüe "dii'ectb.

Artículo segundó. Dese c u e n t a al señar .Administrador..¡dé la. Aduana- de -Cúcuta; -a las coiwp'añ-íás t r anspo r t ado ra s y a sus agentes en esta ciudad, así como a Jos usuarios de^ la Zona'. ,

- Comuñíquese .y cúmplase. ' Dada. 'en 'Cúcuta, a los veinte días d'el m'es de noviembre de

trffl xióvecieh'tós Sé'tSnta y t r e s ( i ' 9 7 3 ) . . . .

El Secre tar io d'é la J u n t a ( f i rmádo) , •Enrrq'ú'e ílérná'ri'd'ez, Secrétario-Ad-h'oC. '• ." Él Presid'ente de la J l rnta 'Directiva-'cié' la Zon'a ( f i rmado) , Cayetano Rojas Pérez, Delegado del Minis t ró" .

El Pres idente de la República de Colombia, en uso de sus facu l t ades legales,

- D E C R E T A :

Articulo 1» .Nómbrase ía siguiente ^delegación :pa>ra que 're-p r e sen t e a -Colombia en la- .reunión -de Expertos -Su'bregioMa-les del -Grupo -Andino sobre él-seotor -petroqu-í-m-ico. q u e - t e n -avá íú%ar en Lima del 10 al 12 de enero de 1974, ambos, i n -clusive:

Artículo segundo. La .presente Resolución -rige -a par t i r de la fecha de su expedición.

Comuniqúese .v cúmplase. D a d a en -Bogotá, D. E,, a 15 de enero de 1974.

M T S A E L P A S T R A A ' A E O R R E R C i

El Minis t ro de.-pesarrollo Económico, José .Raimundo Sojo Zambran'o'. ¡

RESOLUCION EJECUTIVA NUMERO 002 DE 1974 (enero 15)

por la cual se aprueba la Resolución número 2 de 1973 (no-viembre 20), por la cual la Zona Franca, Industrial y Co-mercial de Cúcuta, fija las tarifas de arrendamiento de ios

patios de la Zona Franca para carga en general.

El Pres idente de la República de Colombia, en uso de sus facul tades legales y en especial de las que le confiere el a r -tículo 22 ele la Ley 105 de 1958,

R E S U E L V E :

.Ar t ícu lo primero. Apruébase la Resolución número 2 ds 1-973 (noviembre .20), por la -cual la Zona F r a n c a , Indust r ia l .y Comercial de 'C'úcuta f i j a las t a r i f a s de a r rendámien to de •los patios # e la -Zom-a 'Franca par-a 'carga eii 'general cuyo texto es el siguiente;

"RESOLUCION NÚMERO 2 DE 1973 (noviembre -20) 7

por la cual se f i j a la tar i fa de .a r rendamiento en los pat ios de -la Z o n a F ranca p a r a ca.i;ga en general .

La J u n t a Directiva de la Zona F ranca , Indust r ia l y Co-merc ia l de Cúcuta , en desarrollo de lo -dispuesto en-el-artículo 22 de la Ley 105 de 1958,

R E S U E L V E : I

Artículo primero. La carga p rop ia p a r a ser -depositada e » patios, como vehículos, maqu ina r i a pesada, tubería , equipo -.y -herramientas agrícolas, vigas de hier-ro o aoero o d-e cual-quier otro, meta l cor-rugado o galvanizado, productos químir eos, 'desinfectantes, -insecticidas -en cuñetes, tambor-es y otros .enva-ses metálicos, etc., p a g a r á n una tasa de depósito de $ 0.80 a .$ 0-.40 p e r cada $ 1-00:00 sobre el valor C I F de -la m e r r ca-n-cía deposi tada, por mes o fracción de mes. Los cargos respectivos se h a r á n el pr imero de cad-a mes, son pagaderos por ade l an t ado y se l iquidarán al t ipo de cambio oficial. . -Parágrafo. Se rán fac tores de te rminan tes pa ra la apl ica-ción del po rcen ta j e de la t a r i f a den t ro del máximo y míni? m o aquí establecidos:

a) El mayor o menor valor de las mercancías deposi tadas en relación con el peso o volumen;

b) La duración-del depósito. Art iculo-segundo. Él -valor ye las mercancías se acreditará,

con l as resp'eC'tiva,s fac turas" com'er'ciaieS y la declajaciórt 'quí d§b'e piVesferit'ár el. iriterésatio é'n la 'solicitud de depósito «ofréSpóndiéhte .

Articulo tercero.. La t á r i f a de qu'e t r a t a esta -Resolución •cbrrespón'de á'l' depo's'ibó de -la "m'ércamcía. -El m a n e j o -de la caiga , así cómo 'el -s'e'gúr'o d'e la iriishia', 'cor-ren- p'ór cuen ta del deposi tante .

Al'tícui'o cüa'rt'o. -Sométase la présen te Resolución a la a.i3fób'ación d'el Gobiera'o 'Naciohál y una vez aprobada, p ro -ráúig-uése y cúmplase.

Dada « n Cúcu ta a les veinte días del mes de noviembre •de mil novecientos se ten ta y tres (1-973).

Pres idente de J a J u n t a Direct iva ( f i rmado) , Cayetano Ro-jas Pérez, Delegado Minis tro Desarrollo. .. El Secre tar io , de la .Junta (firmado)., Enrique Hernández,

Secre tar io ad-hoc .

Artículo segundo. La presente Resolución rige a par t i r del la fé'clfa dé su expedición.

Comuniqúese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. E., a 15 de enero de 1974,

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

El Minis tro d» Dasarrc-llo Económico, José Raimundo Sojo Zámbl'-aiVó.

MINISTERIO DE MINAS- Y ^ET-R&LEOS «

' . ' l l e s e l i ^ i N H i s .-ci lráaijvifs

RESOLUCION EJECUTIVA NUMERO 011 DE 1974 Cen'ero '281)

por la cual se declara que una- sociedad extranjera ha dado cumplimiento -a'-'lo 'dispü'esífó én 4'os ártí&úlos Í0 del Código

de Petróleos, y tíé la Ley 10 de 1961.

El Pres idente de la Repúbl ica de Colombia, en uso de sus facultades" l'é'gaies y en espe'Ciaí las qué le confiere él Có-digo de Petróleos, y '

CONSIDERANDO:

1" Que el. doctor Dar ío C á r d e n a s / e n su . ca l idad de apo-clerááó de -la sucursal én Colombia 'Sé Ja .sociedad M-úr.'p'hy 'Colombia ©il Góm'pahy, m'e'd'iante meniorial. de f e c h a julio :2'4 <de: l;97-3, solicita an t e el Minis'teri® 'de 'Minas y Petróleos se declaren cumplidos por par te de la sociedad, menc ionada los requisi tos de qué ! t rá ta -él ar t iculo -18 del Código dé 'Pe-tróleos -y el arííc-ulo 3? 'de ¡ta -Ley ttü 'dé M61-;

.2». Que j u n t o . c o n el memor ia l de solicitud presentó cepi-á de la escr i tura pública nú:mero.'-38.47 'dé jun'io 25 -del .ario <en cursó, expedida en la No'tawa- Sép't:imra del fCirc'u-i'to Notar ia l 'de Bogotá, m'e'dia-ríte la cúaí -el -c i tóte ápoderadó íDró'tocoliz'ó los -documentos" relaci'óna'd'Os -con -la •Go'ñst'itti-icibn y 'és ta tutos de "dicha sociedad! Poster iormente, presentó un cer t i f icado de la C á m a r a de Comercio d'e-Bogotá, de fecha julio 19 de 1973, con el cual se acredi ta la constitución y existencia de la menc ionada so'ci'edá'd; 'una fó'tocqpiá débidamente a u t e n -tic'a-da an te él Notario. Sép t imo del 'Circuito :de Bogotá, ;d'e l a resólltción de la Superintendencia 'dé ' .Sqcl 'éd'ades. pot med io de la cüal se cóñcedi'ó permiso provisional de ' fünc ionámieh tq a la sociedad refer ida , p ic ína R'esoinci'óh 'es la h ú m e r o 'Osl'32 de nov'ieinbrév"l'9 dé 1'973. .Finalmente, all'é'gó nn cer t i f icado d'e la C á m a r a de 'Com'erci'o d'e Bogotá sobre i'á iñs'crip'ción

Page 3: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

D I A R I O O F I C I A L Viernes 8 de marzo cíe 1974 379

de la resolución a ludida en d icha en t idad , y una->fo.tócopia a u t é n t i c a del recibo n ú m e r o 216841 de noviembre 28 de 1973, que d e m u e s t r a el pago de la publ icac ión d e - l a c i t ada reso-lución :

3? Que de la e sc r i tu ra r e fe r ida apa rece que la sociedad m e n c i o n a d a se hal la o rgan izada c o n f o r m e a las leyes del Es-t a d o de Delaware . Es tados Unidos d e Amér ica y t iene su do-micilio pr inc ipa l en la c iudad de Wi lmington , Condado New Cast le , Es tado de Delaware . I g u a l m e n t e f i g u r a n en ella las resoluciones por las cuales se acordó abr i r u n a sucursa l en la Repúbl ica de Colombia, con sede en Bogotá ; se n o m b r a n a los doctores Jo rge P. Cá rdenas , como r e p r e s e n t a n t e y apo-d e r a d o pr inc ipa l de la sucursa l ; a B e r n a r d o C á r d e n a s y D a r í o Cá rdenas , como pr imero y segundo suplentes , respec-t i v a m e n t e . y a los señores Luis J . Aguado como Revisor Fiscal , y E n i t h Córdoba, como sup len t e ; . 4? Que según la p rec i t ada escr i tura , la sociedad denomi -n a d a M u r p h y Colombia Oil C o m p a n y . t e n d í a por obje to la "exploración, producción y v e n t a de h id roca rburos ; por con-s iguiente , la sucursal de la c o m p a ñ í a en Colombia e s t a r á f a c u l t a d a para f i r m a r con t r a to s con el Gobierno, con la E m -presa Colombiana de Petróleos, y / o con c o m p a ñ í a s pe t ro le-r a s pr ivadas , p a r a la explorac ión y e x p l o t a c i ó n - d e h id ro -ca rburos" ;

5? Que de. c o n f o r m i d a d con el a r t í cu lo 3? de la Ley 10 de 1961, las c o m p a ñ í a s cuyo as iento pr inc ipa l de negocios esté en a l g ú n pa í s e x t r a n j e r o y celebren con el Gobierno o con en t i dades oficiales o par t icu la res , con t r a to s sobre pres tac ión de servicias, en el país en el r a m o de petróleos, d e b e r á n cumpl i r con lo p r ecep tuado en el inciso 2 ' del a r t i cu l a 10 del Código de Petróleos; \

6? Que según el c i tado a r t ícu lo 10 del Código de Petróleos , cor responde al Gobie rno de.cla.rav que las sociedades e x t r a n -j e r a s h a n cumplido, con los requis i tos exigidos por la n o r m a mencionada ' , cuando con la solicitud se p re sen t en los docu-m e n t o s que así lo demues t r en ,

R E S U E L V E :

Dec la ra r que la sociedad d e n o m i n a d a M u r p h y Colombia Oil Company , sociedad cons t i tu ida con fo rme a las leyes del E s t a d o de Qelaw.are, Es tados U.nidos. de América , c a n domi -cilio,- en la c iudad de Wi lming ton , Condado de New QaSÚe, Es t ado de D.elaware, y con sucursa l co lombiana domici l iada en la c iudad de Bogotá , h a d a d o satisfactorio. c u m p l i m i e n t o a lo p recep tuado en" los, a r t ícu los 10 dei Código de P-etró.leos, y 3' de la Ley 10 d e 1961. En consecuencia-, d icha ca§a o su-cursa l será cons iderada como- co lombiana para los. efecto.s nac iona les e in te rnac iona les en re lación con los con t ra t a s , que celebre con la Nación o con en t idades of ic ia les o., p a r -t i cu la res en desarrol lo del ob j e to social.

Not i f íquese y publique.se. Dada en Bogotá, D. E., a 28 de e n e r o de 1974.

M I S A E L PA.STRANA B . O R H E K O

Gerardo Silva Valderrama, Min is t ro de M i n a s y Petróleos.

Sende ro de la Tuber ía ' , con la q u e b r a d a de G u a n g a , sitio m a r c a d o en el p lano topográf ico con la l e t ra A y cuyas coo rdenadas p l a n a s de Gaus.s deduc idas de la p l a n c h a n ú m e -ro 246-I I -D-4, dei I n s t i t u t o Geográ f i co Agust ín Codazzi, son :

X = 982.210. Y = 99.3.000.

De este p u n t o se sigue al vértice B, con r u m b o Nor te y 790 me t ros ; se sigue a l vértice C con r u m b o Este y 3.000 me t ros ; se s igue al vért ice D con r u m b o S u r y 3.000 me t ros ; se sigue al vér t ice E con r u m b o Oeste y 3.000 m.étros; se sigue al p.unto A, el a rc i f in io p a r a ce r r a r el polígono con r u m b o Nor te y 2.210 met ros" .

Artículo. 29 Désele cumpl imien to a lo dispuesto por los a r t ícu los 71 subrogado por el a r t ícu lo 12 del Decre to 21.8,1 de 1972, a r t ícu lo 72 y 73 del Decre to n ú m e r o 1275 de 1970.

Cópiese, no t i f íquese y cúmplase .

El Viceministro, de M i n a s y Petróleos, H e r n a n d o Márquez Arbeláez.

El Secretar io ' G e n e r a l del Minis ter io . H u m b e r t o R u e d a Silva,

Minis te r io de M i n a s y Petróleos . - Sec re t a r í a Gene ra l .

Como Notar io Noveno de este Circui to, hago cons t a r que es ta fotocopia coincide con su or ig inal q.ua-he ten ido a la vista, - Bogotá , ib„ E., 8 de nov iembre dé'1913.

Repúbl ica de Colombia. - Bogotá , D. E. - J o a q u í n Caro E.scallóu. - Nota r io Noveno.

Almacén de Publ icaciones . — Recibo 8,6563. — Derechos, $ 200.00. — XI-28/73-978. — Httd.¡?„ B. tle Gómez.

Del p u n t o D se s iguen 1.000 me t ros con dirección S. 773 18' ¡W., h a s t a l legar al p u n t o arc i f in io , p a n t o de p a r t i d a y c ie r re del polígono". . • -

Es t i empo hábi l pa ra " fo rmula r oposiciones a la presente, solicitud por el t é r m i n o de u n i l ) mes de acue rdo con lo d ispues to en el a r t ícu lo 192 del Decre to 1275 de 1970.

L a s oposiciones p u e d e n f o r m u l a r s e a n t e este Ministerio, o por conduc to de la respect iva G o b e r n a c i ó n .

Bogotá , D. E., noviembre 5 de 1973.

H u m b e r t o R u e d a Silva, Secre ta r io G e n e r a l del Minis ter io .

Minis te r io de M i n a s y Petróleos. - Sec re t a r í a Gene ra l .

Almacén de Publ icaciones . — Recibo 8,6784. — Derechos , S 100.00. — XII-4/73-978, — H i l d a . B . de Gómez.

R i i s n l i i r i i m u s

RESOLUCION NUMERO 002767 DE 1973 (noviémbre 2).

•. Mjn i s t e r io de Minas y Petróleos. - Sección Legal de Minas .

El Coronel Alvaro Carr i l lo González, en su ca rác t e r de exp lo tador , in ic ia lmente , fo rmuló , oposición a la p ropues ta n ú m e r o 3149; sol ici tada por el señor Luis F e r n a ñ d o : Villa Ruiz , p a r a la exploración y éx-plotaeión: d,e un yac imien to de ca rbón sobre u n a extensión dé 1.50Ó hec tá reas , zona que -se e n c u e n t r a ubicada en- jur isdicción del Munic ip io de Üsmé ( a n e x a d o 'al ' D. E. dé Bogotá ) , e n . el D e p a r t a m e n t o de

. C u n d i n a m a r c a . ' La oposición f o r m u l a d a a la p ropues ta a n t e r i o r m e n t e

m e n c i o n a d a prosperó y fue; dec la rada admis ible según -los cons ide randos y p a r t e resolut iva de la Resolución n ú m e r o . 001853 de 13 de sep t i embre de 1972. • * '

D e n t r o del plazo seña lado por el a r t ícu lo 3? de la resolu-ción a n t e r i o r m e n t e c i tada , presentó el cor onel Alvaro C a r r i -llo González, su solicitud de licencia p a r a la exploración técnica de la zona m a t e r i a de su qposx ión y a la cual corres-pondió por rad icac ión en la S e c r e t a r i a de la Sección Legal, de Minas , el n ú m e r o 4732. Dado el co r respond ien te t raslado-de rigor a la Sección de P ropues t a s y C o n t r a t o s de la Divi-sión de Minas , p a r a su cor respondien te es tudio técnico, esta o f ic ina median te , concepto de f echa 3,0 de enero del a ñ o en curso, m a n i f i e s t a que la documen tac ión técn ica es aceptable , mot ivo por el cual se procede a da r l e el curso legal indicado, que es el de o to rgamien to de la l icencia de. exploración téc-n ica de c o n f o r m i d a d con lo d ispues to por él a r t ículo 70 del Decre to 1275 de 1970 en. relación y a r m o n í a con lo dispuesto, p a r a estos casos, por el a r t ícu lo 193 del Decre to ya ci tado.

S.égün informe ' de la Sec re t a r í a de la Sección Legal de Minas , la pa r t e in t e re sada no h a obtenido, h a s t a la f echa , licen.cias de exploración técnica sobre zonas mine ras , p a r a los efectos indicados por el a r t ícu lo 53 del Decre to número, 1275 de 1970. •

Por todas las consideraciones a n t e r i o r m e n t e expues tas , él Minis te r io de Minas y Petróleos,

R E S U E L V E :

Art ículo. 1° Qtó ígase al señor coronel Alvaro Carr i l lo G o n -zález, la l ' c n c i a n ú m e r o 4732, p a r a la explorac ión técnica d e los yac imientos de c.arbón y d e m á s mine ra l e s cpmere ia l -m e n t e explotables, que s.e e n c u e n t r a n en u n glq.b,o de t e r r eno dé 900 hec tá reas de extensión, ubicado en jurisdicción, del Munic ip io de Usme ( anexado al D. É. de Bogotá ) , en el D e p a r t a m e n t o de C u n d i n a m a r c a , c o m p r e n d i d o d e n t r o de las s iguientes medidas y l inderos:

Punto arcifinio. "Se tomó como punto, a rc i f in io y de p a r -t i d a de la a l inderac ión, la in tersecc ión déi c a m i n o l l amado

A v i s o s

El Sec re ta r io G é n e r a l del Minis te r io de M i n a s y Petróleos.

RACE, S A B E R :

Que por Resolución n ú m e r o 001645, j un io 22 de' 1973,. se a d m i t e la solicitud- n ú m e r o 4058, f o r m u l a d a por los señores C lemen te Mont i l la , H e r n a n d o F a j a r d o , Laurenc-e Man t i l l a y José G. Neira , . p a r a la exploración técnica de un yaci-m i e n t o de ca rbón y d e m á s mine ra l e s ' económicamente ex-plotables ubicados en- jur isdicción de los Munic ip ios de C a p a r r a p í y G u a d u a s , D e p a r t a m e n t o de C u n d i n a m a r c a , en u n a ex tens ión super f i c i a r i a de 857 h e c t á r e a s y comprend ido d e n t r o de- los s iguientes l inderos :

"Se tomó como p u n t o a rc i f in io y de p a r t i d a la c o n f l u e n -cia de la queb rada Necuma l con el' río Ne.gi;q, punto, este m a r c a d o con las le.tras P . A., en el plano, topográf ico y cuyas c o o r d e n a d a s . ' p l a n a s de 'Gauss a p r o x i m a d a s i n t e rpo ladas en la p l a n c h a 208,-I-C del Ins t i tu to . Geográ f i co Agus t ín Codazzi, son :

X = ' 1.068.970. Y = 944.660.

Con r u m b o S. 70° E. y 1.500 me t ros del vért ice (A. 1) de donde - sé sigue, c o n - r u m b ó S. 20° W. y c u a t r o mil metro.s al vér t ice (B. .2), d e - d o n d e se s igue N. 70° W. y 2:500 met ros al vért ice (C.3) , de donde se c o n t i n ú a N. 20° E. y 1.300 me t ros al vért ice (C. 4), d e ' d o n d e se sigue S. 70° E. y 650 me t ros al vért ice (C. 5) y de aquí N. 20-° E. y 2.2.00 me t ros a e n c o n t r a r . é l -vét-tice +C.6>, d e - d o n d e sé s igue N. 70° W. y 650 me t ros a e n c o n t r a r el vér t ice (C. 7), de donde se sigue al N. 20" "B. y 500 me t ros al vértice' <D\ 4), de donde se regresa a cerrar= al p u n t o de- p a r t i d a pa ra la a l inderac ión (P. A.), con r u m b o S. 70° E. y 1.000 me t ros de longi tud" .

Es t i e m p o hábi l p a r a f o r m u l a r ' o p o s i c i o n e s a la p resen te .solicitud el t é rmino de- u n (1) mes de acue rdo con, lo d ispues to en el a r t í cu lo 192 del Dsereno 1-2-75 dé 1970. - L a s opos ic iones . pueden f o r m u l a r s e a n t e "este Minis te r io

y por conduc to de la respect iva Gobernac ión .

Bogotá , D, E„ jul io 27 de 1973.

Humberto Rueda Silva, Sec re ta r io Gene ra l del Minis ter io . Minis te r io "de M i n a s y Petróleos. - Sec re t a r í a Gene ra l .

Almacén de Publ icaciones . — Recibo 86,713 Derechos, $ 100-.0Ó. XI í -3 /73-978, — Hilda B. de Góanez.

El Sec re ta r io Gene ra l del Minis te r io de M i n a s y Pe t ró leos

H A C E S A B E R :

Que por Resolución n ú m e r o 0.0.1568, de jul io 28 de 1971, se admi t e la solicitud de permiso n ú m e r o 665, f o r m u l a d a por el señor Tiber io Rico Calderón', p a r a la. exploración y explo-tación de u n yac imien to de carbón, ubicado en jur isdicc ión del Munic ip io de Amaga , D e p a r t a m e n t o de Ant ioquia , en u n a .extensión supe r f i s i a r i a de 240 h e c t á r e a s y a l i n d e r a d a asi :

"Se tomó como p u n t o a rc i f in io y de partida la c o n f l u e n c i a de la queb rada Arene ra con lá q u e b r a d a S i n f a n á , p u n t o este marcado, con las le t ras P. A., en el p l ano topográ f ico y cuyas coo rdenadas p l anas de G a u s s a p r o x i m a d a s interpola* das en la p l a n c h a 166.-II-A del I n s t i t u t o Geográ f i co Agust ín Codazzi, son :

X = 1.155,160. Y - 1.155.050.

Par t iendo, de este p u n t o a rc i f in io en el cual denomino Q., S.mif iná x Q. Arenera , s.e mid ie ron 2.000 me t ros con r u m b ó S. N., hasta, el p.unto vértice 'A'.

De este p u n t o y con r u m b o W. E., se midieron 1.200 m e t r o s ,hasta l legar al p u n t o vér t ice 'B'.

De este p u n t o ' y con r u m b o N. S., se mid ie ron 2.000 m e t r o s h a s t a l legar al p u n t o vértice 'C' ."

De este p u n t o y con r u m b o E. W., se mid ie ron 1.200 me t ros h a s t a el p u n t o vért ice de pa r t i da , o sea el a rc i f in io d e n o m i n a d o 'Q, S i n i f a n á x Q Arenera ' , q u e d a n d o así d e t e r -m i n a d o u n r ec t ángu lo de 2.G00 m e t r o s por su lado mayor , y 1.200 me t ros por su lado menor , con un á rea de 240 hec -tá reas" .

Es t i empo hábi l p a r a f o r m u l a r oposiciones a la p r e sen t e solicitud el t é rmino de u n (1) m e s de acue rdo con lo dispuesto, en el a r t ícu lo 192 del Decre to 1275 d e 1970.

Las oposiciones pueden f o r m u l a r s e a n t e este Min i s te r io ó por conduc to de la respect iva Gobernac ión .

Bogotá , D. E., noviembre 28. de 1973.

H u m b e r t o Rueda Silva, Secretario. G e n e r a l del Minis ter io .

Minis te r io de Minas y Petróleos. - Sec re t a r í a Gene ra l .

A lmacén de Publ icaciones . — Recibo 8680.8. — Derechos . $ 100.00. — Xri -4 /73-978. — Glor ia É. Cífu.«}n,t.es S.

El Secre ta r io G e n e r a l del Minis te r io de M i n a s y Pe t ró leos

H'ACE SAB.ER:

Que por Resolución n ú m e r o 002195, de agosto 22 de 1973, se a d m i t e la .licencia de. explorac ión n ú m e r o 3450„ f « ' m u l a d a m e d i a n t e apode rado pqr la. sociedad Cen t r a l e s d.e Sérvi.cio Corona S: A., p a r a desa r ro l l a r t r a b a j o s de explorac ión téc-nica de yac imien tos cU arci l las, p izar rosas (shales) y d e m á s minera les cqme.rcialmente explotables , ub.i3a.dos en jur i sd ic -ción del Munic ip io de Aguadas-, D e p a r t a m e n t o de Caldas, en extens ión super f i c i a r i a dé 900 hec tá reas , comprendido, d e n t r o de- los s iguientes l inderos :

"Se t oma como p u n t o a rc i f in io y de pa r t i da , la c o n f u e n -cia de la q u e b r a d a La Rivera , en el río Tare ara, cuyas coor-d e n a d a s p l a n a s de GauSs son :

X = 1.104.580. Y 855.560.

P a r t i e n o del p u n t o a rc i f in io se s iguen '2.000 metros , d i -rección S. 7-7° 18' W., h a s t a l legar al p u n t o A.

Del punto, A s.e siguen. 3.0.0.0 me t ros en- dirección N. 12° 42' W., h a s t a l legar al p u n t o B.

Del p u n t q B se s iguen 3;.0.0.0 m e t r o s en dirección N. 77° 18;' E., h a s t a l legar al p u n t o C.

Del p u n t o C se s iguen 3.. 00.0 m e t r o s en dirección S. .12° 42-' E., h a s t a l legar al p u n t o D.

El Sec re ta r io Gene ra l del Minis te r io de M i n a s y Pe t ró leos

. HACE, S A B E R :

Que por Resolución n ú m e r o 001899, julio 18 de 1973, a d m í -tese la solicitud de licencia n ú m e r o .3,763,, f o r m u l a d a por la •señora v Apa Pureza Mqnroy , p a r a exp lora r técnic/ame-hte los .yácimientos de a n t i m o n i o que se e n c u e n t r e n en zona loca-l izada en jur isdicción del Munic ip io de G u a d a l u p e , ' D e p a r -t a m e n t o d e Ant iqqüia , superf ic ie 9.6.0. hec tá reas , c o m p r e n d i d a den t ro de los s iguientes ' l inderos :

"Se tomó como p u n t o a r f ic in io e inequívoco la de sembo-c a d u r a de la queb rada Los Chor ros en. .ej río. G u a d a l u p e , en donde- se colocó, un m o j ó n m a r c a d o cor el. n ú m e r o uno. (V).

De este p u n t o se siguió en l ínea r ec ta en longi tud de qu in ien tos m e t r o s (50Q mts,) y u n r-umb.o de S: 15° 0.0' w . , h a s t a l legar al p u n t o m a r c a d o con el n ú m e r o dos (2).

De este p u n t o se sigue una rec ta d.e dos mil qu in ien tos me t ros de longi tud y un rurnb.Q de N. 75/ -0.0'' W., h a s t a l legar al p u n t o m a r c a d o con el n ú m e r o t res (3).

De es te p u n t ó se sigue una rec ta de mil m e t r o s de longi tud y un r u m b o de N. 15° 0,0' E„ h a s t a ll.egar al p.unto m a r c a d o con el n ú m e r o cua t ro '4) .

De este p u n t o se sigue u n a rec ta de dos mil qu in i en tos met ros , de longi tud y un r u m b o de S. 75° 00' E.. h a s t a l legar al p u n t o m a r c a d o eon el n ú m e r o c'ns.o. <5>. . De este p u n t o se sigue u n a rec ta de qu in ien tos me t ros dé longi tud 15.00 metros),, y un r u m b o de S. 15= 00' W.. h a s t a l legar al p u n t o m a r c a d o con el n ú m e r o uno. p r imer p u n t o de la a l inderac ipn y enc ie r ra las dosc ien tas c incuen ta héc -tár.e.as anünc i adas" ,

E.s t i empo hábi l p a r a f o r m u l a r opo.sici.on.es a la p r e sen t e solicitud el t é r m i n o de u n ( i ) m e s dé acue rdo con lo d ispues to en el a r t ícu lo 193 dei Dse re to ,1275 de 1970.

Las oposiciones pueden f o r m u l a r s e a n t e este Minis te r io y - p o r - c o n d u c t o de la respect iva Gobernac ión .

Bogotá , D. E., s ep t i embre 3 de 1973. . •

H u m b e r t o R u e d a Süva, Secre ta r io Gene ra l del Minis ter io .

Min i s te r io de M i n a s y Petróleos . - Sec re t a r i a Genera l .

Almacén d.e Publ icaciones . — Recibo 86981. — Derechos, $ 100.00. — XII-6/73-978. — Glor ia de Palacios .

Page 4: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

380 Viernes 8 de marzo de 1974 D I A R I O O F I C I A L

Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Bogotá, D. E., noviembre veint inueve (29) de mil nove-cientos se ten ta y tres (1973).

El Ministerio de Minas y Petróleos, en cumpl imiento del Decreto 3050 de 1956, avisa que por Resolución número C03100, de noviembre 21 de 1973, se admit ió la propues ta pa ra con t r a t a r la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , fo rmulada por la sociedad Colombian Gulf Oil Company, regis t rada con el número 2.168 el día 14 de enero de 1969, sobre un globo de te r reno de 25.000 hectáreas , ubicada en jurisdicción de los Municipios de Luruaco y Repelón, en el D e p a r t a m e n t o del Atlánt ico y Villanueva, en el D e p a r t a m e n t o de Bolívar y comprendida den t ro de los l inderos siguientes.:

"El pun to de referencia pa ra la a l inderación del lote solicitado, es el mojón topográfico 'AT-X-35' del Ins t i tu to Geográf ico Agustín Codazzi, que está ubicado en la orilla occidental de la an t igua car re te ra que conduce de Repelón a Luruaco a unos seis mil met ros al Norte de Repelón en el D e p a r t a m e n t o del Atlántico. Las coordenadas geográf icas del mojón topográf ico 'AT-X-35' son:

La t i t ud : diez grados, t r e in t a y tres minutos , trece segundos con novecientos ochenta milésimos de segundo Norte (10^ 33' 13".980 N.) y longi tud: s e t en ta y cinco grados, ocho minutos , cinco segundos con t re in ta milésimos de segundo al Oeste de Greenwich (75° 08' 05".030 W. Gr . ) .

Como pun to de pa r t ida o pr imer vértice de la-a l inderación del lote se tomó el señalado en el m a p a topográf ico con la le t ra 'A'. La línea rec ta que une el pun to de re fe renc ia y el pun to de pa r t ida tiene az imut de doscientos noventa -y un grados, t re in ta minu tos (291° 30' 00") y una longitud de ciento noven ta y cua t ro metros con ve in t iún cent ímetros (194.21 mts . ) .

Del pun to de pa r t ida 'A' se sigue en línea recta con az imut veint iún grados, t re in ta minu tos (21° 30' 00") y una longitud de doce mil novecientos c incuen ta y u n met ros con t res cen-t ímetros (12.951.03 mts.) , h a s t a encon t ra r el vértice 'B'.,

Del vértice 'B' se sigue en línea recta con az imut dos-cientos noventa y un grados, t r e in ta minu tos (291° 30' 00") y una longitud de diez mil met ros (10.000 ,mts.), h a s t a en-con t r a r el vértice 'C'.

Del vértice 'C' se sigue en línea "recta con az imut dos-cientos "un grados, t re in ta minu tos (201°. 30' 00") y una ^longitud de veinticinco mil met ros (25.000 mts . ) , h a s t a en-con t r a r el vértice 'D'.

Del vértice 'D' se sigue, en l ínea recta con az imut ciento once grados t r e in t a minutos (111° 30' 00") y u n a longitud de diez mil met ros (10.000 mts . ) , h a s t a encon t ra r el vér-tice 'E'.

Del vértice 'E' se sigue en línea recta con az imut veint iún grados, t re in ta minu tos (21° 30' 00") y una longitud de doce mil c u a r e n t a y ocho metros con noventa y siete cent ímetros (12.048.97 mts.) , has ta encont ra r el pun to de pa r t ida 'A', cer rándose así el polígono de linderos. Todos los azimutes y d is tancias es tán refer idos a la proyección de Gauss con mer id iano de Bogotá".

Tercero. Publiquese conforme a lo dispuesto en el n u m e r a l pr imero, del ar t ículo 1? del Decreto 3050 de 1956, el ex t rac to de la presente providencia en el Diario Oficial y r emí tanse a las alcaldías de los municipios correspondientes , los des-pachos jun to con el aviso y m a p a índice ci tados en el art ículo l'9, numera l segundo del mismo Decreto.

Cuar to . Llámase a la sociedad Colombian Gulf Oil Com-pany a celebrar el respectivo con t ra to pa ra la exploración y explotación de petróleo d é propiedad nacional , que deberá suscribirse en los términos f i j ados en el ar t ículo 13 del Decreto 2658 de 1964.

Copíese, not i f íquese y cúmplase.

(Fdo.), Hernando Márquez Arbeláez, Viceministro de Minas y Petróleos.

' Hay un sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos. - Despacho del Vice-

minis t ro . . • • • • . .

(Pdo.), Humberto Rueda Silva, Secre tar io Genera l dél Ministerio.

Hay un sello que dice: _

Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Humberto Rueda Silva, Secretar io Genera l del Ministerio.

• Hay u n sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Almacén de Publicaciones. — Recibo 87025. — Derechos, $ 200.00. — XII-6/73-978. — Gloria de Palacios.

Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Bogotá, D. E., noviembre 29 de 1973.

El Ministerio de Minas y Petróleos, en cumpl imiento del Decreto 3050 de 1956, avisa que por Resolución número 003099 de 21 de noviembre de 1973, se admit ió la propues ta pa ra con t r a t a r la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , f o r m u l a d a por la sociedad Colombian Gulf Oil Company, regis t rada con el número 2.485 el día 13 de julio de 1971 sobre u n globo de te r reno de 25.000 hec-táreas , ubicada en jurisdicción de los Municipios de Quibdó jí Lloró, en el D e p a r t a m e n t o del Chocó, y comprendida dent ro de los siguientes l inderos:

"El pun to de referencia p a r a la a l inderación de l . lote solicitado es el vértice geodésico 'Quibdó-829', del Ins t i tu to Geográf ico Agustín Codazzi', vértice que. está s i tuado en la zona de tanques del acueducto en la ciudad de Quibdó en el D e p a r t a m e n t o del Chocó. Las coordenadas geográficas del vértice 'Quibdó-829', son : " ' '

L a t i t u d : cinco grados, cua ren ta y un minutos , trece se-gundos con cuatrocientos veint i t rés milésimos de segundo Norte (5 ' 41' 13".423 N.) y longi tud: se ten ta y seis grados, t re in ta y nueve minutos, cua ren ta segundos con veintisiete milésimos de segundo al Oeste de Greenwich (76° 39' 40".027 W. Gr.) .

Como pun to de par t ida o pr imer vértice de la al inderación del lote se tomó el señalado en el m a p a topográfico con la le t ra 'A'. La línea recta que une el pun to de re ferencia y el pun to de par t ida t iene un az imut de ciento c incuenta y cinco grados, cua ren ta y nueve minutos , veint iún segundos con nueve décimos de segundo (155° 49' 21".9) y una" longitud de mil cua ren t a y siete met ros con se t en ta y seis cent í -metros (1.047.76 m.).

Del pun to de par t ida 'A' se sigue en línea rec ta con az imut cero grados (00° 00' C0") y u n a longitud de doce mil qui-nientos metros (12.500 m.), has t a encon t ra r el vértice 'B'.

Del vértice 'B' se sigue en l inea recta con az imut noventa grados (.90° 00' 00") y una longitud de veinte mil met ros (20.000 m.), h a s t a encon t ra r el vértice 'C'.

Del vértice 'C' se sigue en linea rec ta con az imut ciento ochenta grados (180° 00' 00") y una longitud de doce mil quinientos met ros (12.500 m.), h a s t a encon t ra r el vértice 'D'.

Del vértice. 'D' .se sigue en l ínea rec ta con az imut dos-cientos se tenta grados (270° 00' 00") y u n a longitud de veinte mil metros (20.000 m.), h a s t a encon t ra r el pun to de par t ida 'A', cer rándose asi el pol ígono-de linderos.

Todos los az imutes y dis tancias es tán refer idos a la pro-yección conforme de Gauss con mer id iano de Bogotá".

Tercero. Publiquese conforme a lo dispuesto en el numera l primero, del ar t ículo 1? del Decreto 3050 de 1956, el ex t rac to de la presente providencia en el Diario Oficial y r emí tanse a lás alcaldías de los municipios correspondientes , los- des-pachos- jun to con el aviso y m a p a índice citados en el ar t ículo 1?, numera l segundo del mismo Decreto. ' Cuar to . L lámase a la sociedad denominada Colombian Gulf

Oil Company a celebrar el respectivo cont ra to pa ra la ex-ploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , que deberá suscribirse en los términos f i j ados en el ar t ículo 13 del Decreto 2658 de 1964.

Cópiese, not i f íquese y cúmplase.

(Pdo.), Hernando Márquez Arbeláez, Viceministro de Minas y Petróleos.

Hay u n sello que dice: Ministerio de Minas y - Petróleos. - Despacho del Vice-

ministro. •

(Fdo.), Humber to Rueda Silva, Secre tar io Genera l del Ministerio.

Hay un. sello que dice: '

Minister io de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Humberto Rueda Silva, Secretar io Gene ra l del Ministerio.

Hay u n sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos. . - Secre tar ía Genera l .

Almacén de Publicaciones. — Recibo 87026. — Derechos, $ 200.00. — XII-6/73-978. — Gloria de Palacios.

Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía General .

Éogotá , D. E., noviembre veint inueve (29) de mil nove-cientos se ten ta y =tres (1973).

El Ministerio de Minas y Petróleos, en cumpl imiento del Decreto 3050 de 1956, avisa que por Resolución número 003101- de noviémbre 21 de 1973, se admit ió la propues ta p a r a con t r a t a r la exploración y. explotación- de petróleo de pro-piedad nacional , f o r m u l a d a por la socieda.d Colombian Gulf Oil Company, reg is t rada con el número 2.486 el día 13 de julio de 1971, sobre un globo de te r reno de 25.000 hectáreas , ubicada en jurisdicción de los Municipios de Quibdó y Lloró, en el Depar t amen to , del Chocó y comprendida den t ro "de los siguientes linderos.:

"El pun to de re ferencia pa ra la a l inderación del lote solicitado es el vértice geodésico 'Quibdó-829' del Ins t i tu to Geográf ico Agustín" Codazzi, vértice que está s i tuado en la zona de tanques del acueducto en la ciudad de Quibdó en el D e p a r t a m e n t o del Chocó. Las coordenadas geográficas del vértice 'Quibdó-829', son:

La t i t ud : cinco grados, cua ren t a y un minutos , trece se-gundos con cuat rocientos veint i t rés milésimos de' segundo Norte (5° 41'-13".423 N.) y longi tud: s e t e n t a ' y seis grados, t r e in t a y nueve minutos , c u a r e n t a segundos con veintisiete milésimos de segundo al Oeste de Greenwich (76° 39' 40".027 W. Gr.) . • Como pun to de pa r t ida o pr imer vértice de la a l indera -ción del lote se tomó el señalado en el m a p a topográfico con la le t ra 'A'. La línea recta que une el pun to de re fe -rencia y el pun to de par t ida t iene u n azimut de c iento ' c incuenta y cinco grados, cua ren t a y nueve minutos , vein-t iún segundos con nueve décimos de segundo (155° 49' 21".9) y una longitud de mil c u a r e n t a y siete met ros con se ten ta y seis cent ímet ros (1.047.76 m.) .

Del pun to de pa r t i da 'A' se sigue en línea recta con az imut noventa grados (90° 00' 00"). y una longitud de veinte mil metros (20.000 m.), h a s t a encon t ra r el vértice 'B'.

Dél vértice 'B' se sigue en l ínea recta con az imut ciento ochenta grados (180°" 00' 00") y u n a longitud de doce mil quinientos metros (12.500 m.), h a s t a encon t ra r el vértice 'C'.

De éste en línea recta con az imut doscientos se tenta g ra -dos (270° 00' 00") y una longitud de veinte mil met ros (20.000 m.), has t a encon t ra r el vér t ice ' 'D ' .

Del vértice 'D' se. sigue en .línea rec ta con az imut cero grados (00° 00' 00") y una longitud de doce mil quinientos metros. (12.500 m.), h a s t a encon t ra r el pun to de pa r t i da 'A', cerrándose así el polígono de linderos.

Todos los azimutes y distancias es tán re fe r idas a la p ro -yección conforme de Gauss con meridiano, de Bogotá.

Tercero. Publiquese conforme a lo dispuesto en el numera l primero, del ar t ículo 1° del Decreto 3050 de 1956, el ex t rac to de la presente providencia en el Diario- Oficial y r emí tanse a las alcaldías de los municipios correspondientes, los des-pachos j u n t o con el aviso y m a p a índice citados en el art ículo l9 , numera l segundo del mismo Decreto.

Cuar to . L lámase a la sociedad Colombian Gulf Oil Com-pany a celebrar el respectivo contra to para la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional, que deberá suscribirse en los términos f i jados en el artículo 13 del Decreto .2658 de 1964.

Cópiese, not i f íquese y cúmplase.

(Pdo.), Hernando Márquez Arbeláez, Viceministro de Minas y Petróleos.

Hay un sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos. - Despacho del Vice-

ministro.

( P d o ) , Humber to Rueda Silva, Secre tar io Genera l del Ministerio.

Hay u n sello que dice:

Minister io de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía General .

Humber to Rueda Silva, Secretar io Genera l del Ministerio.

Hay un sello que dice: Minister io de Minas y Petróleos. - Secre tar ía General .

Almacén de Publicaciones. — Recibo 87027. — Derechos $ 200.00. — XII-6/73-978. — Gloria de Palacios.

Minister io de- Minas y Petróleos. - Secre tar ía General .

Bogotá, D. E., noviembre 29 de 1973.

El Ministerio de Minas y Petróleos, en cumplimiento del Decreto 3050 de 1956, avisa que por Resolución número 003097 de 21 de noviembre de 1973, se admit ió la propuesta para c o n t r a t a r la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , f o rmu lada por la sociedad Colombian Gulf Oil Company, regis t rada con el número 2.491 el d ía 18 de agosto de 1971, sobre un globo de te r reno de 25.000 hectáreas , ubicado en jurisdicción de los Municipios de Condoto e I s tmina , en el D e p a r t a m e n t o del Chocó, y com-prendida dent ro de los siguientes l inderos:

"Como pun to de referencia p a r a la al inderación del lote modif icado se tomó el vértice geodésico 'Cristo Rey 1033', del Ins t i tu to Geográf ico Agustín Codazzi, vértice que está loca-lizado sobre un cerro cónico al Este de la población de I s tmina en el D e p a r t a m e n t o del Chocó. Las coordenadas geográficas del vértice 'Cristo Rey. 1033', son:

La t i t ud : cinco grados, nueve minutos , t re in ta y nueve segundos con trescientos c incuenta y nueve milésimos de segundo Norte (5° 9' 39".359 N.) y longi tud: se tenta y seis grados, c u a r e n t a y un minutos, veintidós segundos con doscientos cua ren t a milésimos de segundo al Oeste de Greenwich (76° 41' 22". 240 W. Gr.) .

Cómo pun to de pa r t ida o pr imer vértice de la a l indera-ción del lote modif icado se tomó el señalado en el m a p a -topográfico con la letra 'A'. La línea recta que une el pun to de re fe renc ia y el pun to de pa r t i da t iene un azimut de doscientos cua ren ta y un grados, t r e in ta minutos (241° 30' 00") y una longitud de tres mil sesenta y cinco met ros (3.065 mts . ) .

Del pun to de pa r t ida 'A' se sigue en línea recta con. u n az imut de ciento cua ren t a y tres grados, cuaren ta y- cinco minutos (143° 45' 00") y una longitud de diez mil met ros (10.000 mts . ) , has t a encont ra r el vértice 'B'.

Del vértice 'B' se sigue en l ínea rec ta con u n azimut de doscientos t re in ta y tres grados, cua ren t a y cinco minu tos (233° 45' 00") y una longitud de veinte mil met ros (20.000 mtá:), Viasta encon t ra r el vértice 'C'.

Del vért ice 'C' se sigue en línea recta con u n azimut de trescientos veint i t rés grados, cua ren ta y cinco minu tos (323° 45' 00") y una longitud de doce mil ciento t res metros con trescientos noventa y cinco mil ímetros (12.103.395 mts.), h á s t a encon t ra r el vértice. 'D'.

Del vértice 'D' se sigue en línea recta con u n azimut de cua ren ta y siete grados, t re in ta minu tos (47° 30' 00") y una longitud de t res mil seiscientos cua ren t a y t res metros con cinco cen t ímet ros- (3 .643 .05 mts.) , has t a encon t ra r el vér-tice 'E'.

Del vértice 'E' se sigue en línea recta con u n azimut de c incuenta y t res grados, cua ren ta y cinco minutos (53° 45' 00') y u n a longi tud de diez y seis mil t rescientos se tenta y ocho metros-con sesenta cent ímetros (16.378.60'mts.), has -ta encon t ra r el vértice 'F'.

Del vértice 'F ' se sigue en línea recta con un azimut de ciento c u a r e n t a y tres grados, cua ren t a y cinco minutos (143° 45' 00") y una longitud de dos mil quinientos metros (2.500. mts.) , h a s t a encon t ra r el pun to de par t ida 'A', ce-r rando el polígono de linderos.

Todos los azimutes y d is tancias es tán referidos a la pro-yección conforme de Gauss con mer id iano de Bogo tá" . "

Segundo. Publiquese conforme a lo dispuesto en el numera l primero, del ar t ículo 1? del Decreto 3050 de 1956, el extracto de la p resen te providencia en el Diario Oficial y remí tanse a las alcaldías de los municipios correspondientes los des-pachos j u n t o con el aviso y m a p a índice citados en el art iculo 1?, numera l segundo del mismo Decreto.

Tercero. Llámase á la sociedad denominada Colombian Gulf Oil Company a celebrar el respectivo cont ra to para la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , ' que deberá suscribirse en los términos f i jados en el artículo 13 del Decreto 2658 de 1964.

Cópiese, not i f íquese y cúmplase.

(Fdo.), Hernando Márquez Arbeláez, Viceministro de Minas y Petróleos.

Page 5: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

D I A R I O O F I C I A L Viernes 8 de marzo de 1974 381

Hay un sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos,

ministro. Despacho del Vice-

(Fdo.), Humber to Rueda Silva, Secre tar io Genera l Ministerio.

del

Hay u n sello que dice: Minis ter io de Minas y Petróleos. - Secre tar ía Genera l .

Humberto Rueda Silva, Secretar io Genera l del Ministerio.

H a y un selló que dice: Minis ter io de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Almacén de Publicaciones. —. Recibo 8*028. — Derechos, $ 300.00. — XII-6/73-978. — Gloria de Palacios.

Ministerio de Minas y Petróleos. - Secre ta r ía Genera l .

Bogotá, D. E., noviembre 29 de 1973.

El Ministerio de Minas y Petróleos, en cumpl imiento del Decreto 3050 de 1956, avisa que por Resolución número 003096 de 21 de noviembre de 1973, se admit ió la propues ta pa ra con t r a t a r la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , fo rmulada por la sociedad Colombian Gulf Oil Company, regis t rada con el número 2.493, el día 18 de agosto de 197J.-,. sobre u n globo de ter reno ds 25.000 hectáreas , ubicada en jurisdicción del Municipio I s tmina , en el D e p a r t a m e n t o del Chocó, y comprendida den t ro de los siguientes l inderos:

"El pun to de referencia pa ra la al inderación del lote solicitado, es el punto as t ronómico 'P. A.', 'S imicama' , que es tá localizado en la ribera, derecha o Norte del río S imicama cerca a la desembocadura de la quebrada la Inés en dicho río, en el Municipio de I s tmina , en el D e p a r t a m e n t o del Chocó. Las coordenadas geográf icas del pun to as t ronómico 'P . A., Simicama' , son:

La t i t ud : cua t ro grados, catorce minutos , cua ren t a y ¿ocho segundos con seiscientos ocho milésimos de segundo Norte <4° 14' 48".608 N.) y longi tud: se tenta y seis grados, c incuenta minutos , veint iún segundos con doscientos cincuenta, y nueve milésimos de segundo al Oeste de Greenwich (76° 50-' 21".259 W. Gr.) .

• Como pun to de pa r t i da o pr imer vértice de la a l indera-ción del lote se tomó el señalado en el m a p a topográf ico con la letra 'A'. La línea rec ta que une el pun to de re fe -rencia y el pun to de pa r t ida t iene az imut de se tenta y siete grados (77° 00' 00") y una longitud de cinco mil met ros (5.000 ni.).

Del pun to de pa r t i da 'A', se sigue en l inea rec ta con az imut de trescientos doce grados <312° 00' 00") y una longitud de diez .mi l metros (10.000 m.), h a s t a encont ra r el vértice 'B'.

Del vértice 'B' se sigue en línea recta con az imut cua ren ta y dos grados (42° 00' 00") y una longitud de veinticinco mil met ros (25.000 ni.), h a s t a encont ra r el vért ice 'C'.

Del vértice 'C' se sigue en línea recta con az imut ciento t r e in t a y dos grados (132° 00' 00") y u n a longitud de diez mil metros (10.000), has t a encon t ra r el vértice 'D'.

Del vértice 'D' se sigue en linea recta con az imut dos-c ien tos veintidós grados (222° 00' 00") y u n a longitud de veinticinco mil met ros (25.000), h a s t a encon t ra r el pun to de par t ida 'A', cerrándose así el. polígono de linderos.

Todos los azimutes y dis tancias es tán refer idos a la pro-yección conforme de Gauss con mer id iano de Bogotá".

Tercero. Publiquese conforme a lo dispuesto en el n u m e r a l pr imero, del ar t ículo 1 ' del Decreto 3050 de 1956, el extracto ' de la presente providencia en el Diario Oficial y r emí t anse a la alcaldía del municipio correspondiente, los des-pachos jun to con el aviso y m a p a índice ci tados en el ar t ículo 1 ? , numera l segundo del mismo Decreto. . > -

Cuar to . Llámase a la sociedad Colombian Gulf Oil Com-p a n y a celebrar el respectivo con t ra to pa ra la exploración y explotación de petróleo de propiedad nacional , que deberá suscribirse en" los términos f i j ados en el ar t ículo 13 del Decre to 2658 de 1964.

Copíese, notif íquese y cúmplase.

(Fdo.), Hernando Márquez Arbeláez, Viceministro de Minas y Petróleos.

Hay un sello que dice: Ministerio de Minas y

minis t ro .

D E C R E T A :

Artículo 1? Nómbrase p a r a desempeñar las funciones de J e f e de División de Seguridad Aeronáut ica —clase V— gra-do- 29 del D e p a r t a m e n t o Adminis t ra t ivo de Aeronáutica" Ci-vil, al señor Cap i t án Jorge Alberto Quin te ro Escobar, quien fue comisionado por 1a. Fuerza Aérea Colombiana an te este D e p a r t a m e n t o m e d i a n t e Resolución número 9158 de diciem-bre 14 de 1973, en reemplazo del señor Mayor Ricardo Rue-da Garc ía , a quien se le te rminó la comisión.

Artículo 2? El presente Decreto rige a par t i r de la f echa de su expedición y sur te efectos fiscales a par t i r de la fecha de su posesión.

Comuniqúese y cúmplase. Dado en Bogotá, D. E., a 31 de enero de 1974.

M I S A E L P A S T R A N A B O R R E R O

El J e f e del D e p a r t a m e n t o Adminis t ra t ivo de Aeronáut ica Civil, Jorge Barco Vargas.

Petróleos. - Despacho del Vice-

( F d o ) , Humberto Rueda Silva, Ministerio.

Hay u n sello que dice: Min i s t e r io de Minas y Petróleos.

Secre tar io Genera l del

- Secre tar ía Geners

Humberto Rueda Silva, Secretar io Genera l del Ministerio.

Hay un sello que dice: Ministerio de Minas y Petróleos. - Secretar ía Genera l .

Almacén de 'Publicaciones. — Recibo 87029. — $ 2C0.00. — XII-6/73-978. — Gloria de Palacios.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE AERONAUTICA CIVIL

PiBi'airfMCT

Derechos,

. — Decretos DECRETO NUMERO 146 DE 1974

(enero 31) por el cual se hace un nombramiento en e! Departamento

Administración de Aeronáutica Civil.

El /Pres iden te de la Repúbl ica de Colombia, en uso de sus f a c u l t a d e s legales, • -

Instituto Colombiano Agropecuario

Contratos

CONTRATO DE CONSTRUCCION NUMERO I-05S-72

E n t r e los suscritos, Vicente Dávi la Suárez varón mayor de ed?d y vecino del Dis t r i to de Bogotá con cédula de ciudatfanía número 2936811 de Bogotá quien obra en nombre y representación del Ins t i t u to Colombiano Agropecuario (ICA), en su calidad de Geren te Genera l , deb idamente autor izado por la. J u n t a Direct iva según Acta número 79 correspondiente a la sesión de fecha 10 de julio de 1972 cumplido el requisito legal del voto favorable e indelegable del Minis t ro de Agricul tura quien en ade lan te y p a r a los efectos del presente con t ra to se denomina rá el Ins t i tu to , por u n a par te , y Edua rdo B a h a m ó n C. y H e r n a n d o Ro ja s Polanco igua lmente mayores de edad y vecinos del Munic i -pio' de Bogotá y Neiva respect ivamente , ident i f icados con iás cédulas de c iudadanía n ú m e r o 17015033 y 4780831 de Bogotá y Neiva, Matr ícu la Profesional número 9114 y 2609 del Con-sejo Profesional , Seccional de Ingenier ía y Arqui tectura de C u n d i n á m a r c a quienes obran en nombre y representación de la f i rma Ingarco Ltda., sociedad const i tu ida por escri tura pública, número 2099 de la. Notar ía P r imera de Neiva de fecha diciembre 31 de 1966, según consta en el cer t i f icado de la C á m a r a de Comercio de Neiva expedido el 11 de marzo dé 1972, documentos que se anexan al presente con-t r a t a como anexos números uno (1) . . . quien en adelante y pa ra los efectos del presente con t r a to se d e n o m i n a r á n el Cont ra t i s ta , se ha celebrado el con t r a to de construcción que consta de -los s iguientes capí tulos y artículos.

CAPITULO I Objeto del contrato.

Artículo 1-01. El objeto del presente con t ra to es la cons-t rucción a precios uni tar ios f i jos y plazos de te rminados del Cent ro de Diagnóstico de Sogamoso — D e p a r t a m e n t o de Boyacá— y que deberá construi rse en u n todo de acuerdo con los planos de construcción que cons tan de veintiséis (26) p l anchas rubr icadas por ambas par tes con t ra tan tes , especificaciones de construcción que cons tan de trece (13) hójfis rubr icadas por a m b a s par tes con t ra tan tes , así como los otros anexos, y adiciones acordadas por medio de ac tas inscr i tas por las' pa r t e s que f o r m a n pa r t e i n t eg ran te de este contracto.

CAPITULO II Valor del contrato.

Artículo 11-01. Cantidades y precios unitarios. Las obras de t e rminadas en el capí tu lo an t e r io r s e rán e jecu tadas de acuerdo con los capítulos, can t idades , precios un i ta r ios y valor total que se establecen en el "cuadro de propues ta" y que fo rma pa r t e in teg ran te de este, con t ra to como anexo número 3.

Artículo 11-02. Valor. Se establece el valor de este con t ra to e n ' l a suma de u n millón seiscientos cinco mil seiscientos se ten ta y ocho pesos con 29/100 ($ 1.605.678.29). moneda corriente, equivalente al valor global pa r a las obras de ta l la -das en el ar t iculo 11-01, incluye el valor total de los m a t e r i a -les, m a n o de obra, po rcen ta j e p a r a gas tos generales, impre-vistos y honorar ios e igua lmente los gastos de t r anspor t e de los mismos elementos, mater ia les , equipos y personal y el valar del c a m p a m e n t o y servicios de luz, agua, teléfono y

'en f in todos aquellos gastos normales necesarios pa ra el desarrollo de la obra.

Pa r ág ra fo , El valor f ina l de este cont ra to , no podrá exceder en u n - 5 0 % el valor aquí establecido, incluyendo las obras adicionales que pos ter iormente se pac ta ren .

Artículo 11-03. Precios para obra adicional. P a r a posibles obras adicionales similares a las con t r a t adas y de las mis-mas especificaciones, se ap l i ca rán los precios uni ta r ios esti-pulados en el ar t ículo 11-01.

Artículo 11-0,4. Nuevos precios. Los precios uni tar ios bási-cos no contemplados en los ar t ículos I I -01 y 11-03 y que por cualquier c i rcuns tanc ias sean necesarios pa ra e jecu ta r obras adicionales no previstas, deberán someterse, an tes de llevar a cabo tales-obras, al estudio y concepto de la in te r -ventor ia . y la aprobación del director de la Unidad de Pla -neación Física y ra t i f icac ión del In s t i t u to y el acuerdo a que se llegare deberá .consignarse en actas especiales sus-cri tas por las par tes con t r a t an t e s y la audi tor ía respectiva.

CAPITULO III Obligaciones del Contratista.

Artículo III-0-1. P lanos y especificaciones. Construi r a su costa las obras cuyos capítulos, cant idades , precios u n i t a -rios y valor total se re lac ionan en e l ' a r t í cu lo Í I -01 de éste cont ra to , de acuerdo con los planos, proyectos; no rmas y

especificaciones que sirvieron de base a la licitación efec-t u a d a pa ra la adjudicación c3el presente cont ra to , y que fue ron elaborados por la Unidad de Pianeación Física del Ins t i tu to Colombiano Agropecuario (ICA), planos, especi-f icaciones de construcción y condiciones generales de la lici-tación que se a d j u n t a n al presente con t ra to como ar.sxos números 4, 5 y 6 respec t ivamente y que f o r m a n par te i n t e -g ran te del mismo, siendo en tendido que el Con t ra t i s t a h a examinado tales planos y especificaciones, conoce las con-diciones locales y el sitio donde se va a efec tuar el t r a b a j o y está p l enamente sa t i s fecho de la localización y na tu ra l eza de los mismos, conformación del terreno, y demás ci rcuns-tanc ias locales, especiales y generales, que en cualquier for -ma puedan inf lui r en los costos, desarrollo y ejecución de los t r aba jo s cont ra tados . Los p lanos y especificaciones son complementar ios en t re sí, de modo que cualquier pun te que f igure en los planos y no se menc ione en las especificaciones, o viceversa, t end rá valor como si se encontrase, en ambos documentos. En caso de contradicción se pre fe r i rán las espe-cificaciones. Cualquier duda, o dif icul tad, será resuelta: por la in terventor ia .

Pa rág ra fo . D u r a n t e el transcurso- de este con t ra to el I n s -t i tu to podrá ordenar los cambios que es t ime convenientes en los refer idos planos, proyectos, n o r m a s y especificacio-nes. Si estas variaciones se hicieren después de la ejecución de una obra, el Ins t i tu to reconocerá al Cont ra t i s t a el valor correspondiente a la obra o p a r t e de obra e jecutada d e conformidad con lo est ipulado en este con t r a tó y s iempre y cuando que por estos cambios, tales obras tuvieren que ser reconst ru idas o abandonadas . Igua lmente , cuando a juicio del Cont ra t i s ta sea aconsejable modif icar los planos, proyec-tos, no rmas y especificaciones-, someterá esas variaciones y los estudios correspondientes , con el concepto de la i n t e r -ventoria, a la aprobación del Ins t i tu to , explicando los mot i -vos que las jus t i f iquen. Si el Ins t i tu to no las aprobare , el Cont ra t i s ta se su j e t a r á , a los proyectos, no rmas y especif ica-ciones acordadas an te r io rmente , y de los cambios an te r io r -mente mencionados se d e j a r á cons tancia de aprobación med ian te elaboración de ac tas f i r m a d a s por las pa r t e s con t ra tan tes .

Articulo 111-02. Mater ia les y equipo. Adquirir a su costa los mater iales , equipo, he r r amien t a s y enseres necesar ios pa ra el correcto desarrollo de las obras siendo en tend ido que los mater ia les deben ser de 1a calidad exigida en las especificaciones que se anexan a este cont ra to . Es e n t e n d i d o además que los gastos de reparación, sos tenimiento y cua -lesquiera, otros que demande dicho equipo se rán de cargo exclusivamente del Cont ra t i s ta , así como los correspondientes enseres de oficina, ingenier ía y d e m á s que se requieran p a r a la ejecución de las obras.

Artículo 111-03. Análisis y pruebas. S u f r a g a r por su c u e n t a los gastos que ocasionen los análisis y p ruebas de los terrenos, mate r ia les y mezclas que sean necesarios pa ra comprobar la cal idad y estabil idad de las obras con t ra t adas , c u a n t a s veces lo est ime conveniente la in terventor ia .

Artículo 111-04. Plazos. In ic ia r l a ejecución de las obras ma te r i a del presente contra to , cinco (5) días ca lendar io después de haber recibido el ant ic ipo de que se hab la e n el ar t ículo IV-02, fecha en la cual se e laborará el " a c t a de iniciación" de las obras, f i r m a d a por el Cont ra t i s t a y el in terventor . Ade lan ta r las obras en un todo de acuerdo con el p r o g r a m a de t raba jo , en t regar las t o t a lmen te t e r m i -n a d a s y l iquidadas 112 días calendario después de la f e c h a de iniciación. El programa de t r a b a j o y el p r o g r a m a de inversiones fo rma pa r t e del p resen te con t r a to y se incorpora, a él como anexo n ú m e r o 7. El Cont ra t i s t a t endrá qu ince (15) días calendario a par t i r de la f i rma del presente con-t ra to pa ra p resen ta r an t e la Unidad de Pianeación F ís ica o la Gerencia Regional respect iva el con t r a to registrado. L a cons tanc ia de pago de la publicación en el Diario Oficial y las pólizas de cumplimiento , prestaciones sociales y m a -nejo del ant ic ipo y c u a r e n t a d ías ca lendar io p a r a la o re -sentac ión del paz y salvo de la Cont ra lor ía Genera l de l a República, por todo concepto.

Artículo 111-05. Dirección de las obras. Que las obras es tén p e r m a n e n t e m e n t e dirigidas por u n ingeniero o a rqu i tec to residente, g raduado y matr iculado, acep tado por el I n s t i t u -to, quién deberá atender, pe r sona lmente los t r aba jos y quien, t endrá el poder suficiente pa ra r ep re sen t a r al C o n t r a t i s t a an t e el Ins t i tu to . El Contratista, comunica rá por escri to a l Ins t i tu to el nombre del residente , t i tulo, número de m a t r i c u -la y las atr ibuciones que le confiere re lac ionadas con el presente contra to .

Articulo 111-06. Personal . Nombrar el personal suf ic ien te e idóneo pa ra cumplir este, cont ra to . El Ins t i tu to se rese rva el derecho de rechazar nombramien tos y de pedir el re t i ro de cualquier miembro del persona) escogido, en los casos a que se ref iere el Código Sus tan t ivo del T raba jo .

Artículo 111-07. Jo rna les y presíaciones. Paga r o p o r t u n a -m e n t e al personal uti l izado en la ejecución de las obras , todos los honorarios, salarios y pres tac iones sociales que les correspondan de acuerdo con las leyes vigentes, y e?pe-. c ia lmente con el Código Sus tan t ivo del T r a b a j o , así como los Subcontratos- de empleados y obreros. Se obliga igua lmente a tener en una compañ ía de seguros u n a póliza de seguros de vida, accidente e invalidez, que a m p a r e a todo el personal ba jo su dependencia d u r a n t e el t iempo de duración d s l a obra, salvo que el Con t ra t i s t a tenga dicho personal af i l iado al Ins t i tu to Colombiano de Seguros Sociales y compruebe este, hecho a n t e el Ins t i tu to . E) Ins t i tu to podrá abs tenerse de cancelar los saldos a favor del Cont ra t i s t a , provenientes de es té cont ra to , y podrá hacer efectiva la ga ran t í a de pres-taciones sociales, cuando se hal len pendientes de l iquidación o pago alguna o a lgunas prestaciones o salarios. Él In s t i t u to podrá exigir las pruebas que crea convenientes de que el Contyat is ta h a cumplido es t a obligación, tales como dupl i -cado -de todas las planil las de pago de salarios, pres tac iones sociales y de los cont ra tos a desta jo , debidamente .cancelados .

Artículo 111-08. P lanes meiiseales de t raba jo . Las ob ra s de este cont ra to , se l levarán a cabo de conformidad á l programa" d s t r aba jo , que se rá dividido en períodos .men-suales. Este p lan será acordado en t re el interventor. , y el Cont ra t i s t a quienes revisarán el refer ido p l a n . al f inal de cada mes y lo r e a j u s t a r á n cuandc sea necesario.

Articulo 111-09. Interveníoiri»,. Reconocer como r e p r e -sen t an t e del Ins t i tu to ún i camen te pa ra efecto de cont ro lar

Page 6: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

382 Viernes 8 de marzo de 1974 D I A R I O O F I C I A L

la e jecuc ión de las obras , al i n t e r v e n t o r que s é ' n o m b r e p a r a este c o n t r a t o , f ac i l i t a r l e sus t r a b a j o s de inspección, s u m i n i s t r a r l e los da to s que sol ic i tare y a t e n d e r sus ind ica -ciones. Reconocer i g u a l m e n t e a los f u n c i o n a r i o s que el I n s -t i t u to des igne o c o n t r a t e a t ravés de su U n i d a d de P i a n e a -ción Física'. Some te r se a las n o r m a s de i n t e r v e n t o r i a f i j a d a s por el I n s t i t u t o Co lombiano Agropecuar io ( ICA).

Art ículo I I I -10. Deberes de la interventoria. El i n t e r -ven to r que des igne el I n s t i t u t o t e n d r á como deberes p r i n -cipales, los s igu ien tes :

a) Vigilar la b u e n a invers ión del an t i c ipo ; b) Resolver las consu l t a s que le f o r m u l e el C o n t r a t i s t a

y hace r l e las observaciones que es t ime conven ien te ; c) E n t e n d e r s e con las a u t o r i d a d e s o con o t r a s e n t i d a d e s

o p e r s o n a s c u a n d o el C o n t r a t i s t a se lo solicite p a r a resolver los p rob l emas que p u e d a n a f e c t a r las obras ; i g u a l m e n t e p a r a ges t i ona r la ap robac ión de planos , si ello f u e r e necesar io ;

d) Velar por el c u m p l i m i e n t o dé los p l anes de t r a b a j o a que se r e f i e r e este c o n t r a t o ;

e) P r a c t i c a r inspecciones c o n t i n u a s a las obras ; f ) Acep ta r o r e c h a z a r o p o r t u n a m e n t e las c u e n t a s que

pase el C o n t r a t i s t a ; g) i n s p e c c i o n a r los m a t e r i a l e s que se .uti l icen en las

obras , m a t e r i a de este c o n t r a t o , con el f in de r e c h a z a r los que no t e n g a n las especi f icac iones co r respond ien tes .

L a s d i f e renc ia s que ocu r r i e r en en t r e el i n t e r v e n t o r y el C o n t r a t i s t a s e r á n d i r imidas por el I n s t i t u t o . T a n t o el i n t e r -ven tor como el C o n t r a t i s t a q u e d a n obl igados a p re s t a r s e m u t u a a y u d a en el d e s e m p e ñ o de sus f u n c i o n e s y c u m p l i -m i e n t o de sus obl igaciones y s u m i n i s t r a r s e los da to s e i n f o r -mes necesar ios .

Ar t ículo I I I - l l T Estabilidad. R e s p o n d e r por la es t ab i l idad y buen f u n c i o n a m i e n t o de las obras aquí c o n t r a t a d a s , y por l a ca l idad a c o r d a d a de los m a t e r i a l e s emp leados en ella, de c o n f o r m i d a d con lo d ispues to en el n u m e r a l 3.0 ( t r e i n t a ) del a r t í cu lo 2060 del Código Civil. P o r lo t a n t o , todos los d e t e -r ioros que se p r e s e n t a r e n , ya sea por m a l a cons t rucc ión o de fec tos de los ma te r i a l e s , s e r á n s u b s a n a d o s a su cos ta deb iendo inic iar l as r e p a r a c i o n e s co r r e spond ien t e s d e n t r o

' del t é r m i n o de ocho (8) días, c o n t a d o s a p a r t i r del aviso escr i to d a d o por el I n s t i t u t o o por quien lo r e p r e s e n t e ; si el C o n t r a t i s t a no hiciere las r e p a r a c i o n e s d e n t r o de este p lazo és t a s p o d r á n hace r se d i r e c t a m e n t e por el I n s t i t u t o previo . av i so a la C o m p a ñ í a a s e g u r a d o r a , y el C o n t r a t i s t a a c e p t a desde a h o r a la l iquidación que aquel la p r e s e n t a r e , deb iendo p a g a r su valor a la p re sen t ac ión de la c u e n t a de cobro co r respond ien te . E n caso de nega r se el pago, d i cha c u e n t a será p r e s e n t a d a a la respec t iva e n t i d a d a s e g u r a d o r a , p a r a su cance lac ión con c a r g o a la g a r a n t í a es tab lec ida en el a r t í cu lo 111-13. Las cons t rucc iones o r e p a r a c i o n e s de las obras p roven ien t e s de d a ñ o s ocas ionados por f u e r z a m a y o r o caso fo r tu i to , ta les como h u r a c a n e s , t e r r emotos , i n c e n -dios, mot ines , explosiones, etc., n o i m p u t a b l e s a negl igencia o descuido del C o n t r a t i s t a , s e r á n de ca igo del I n s t i t u t o , por lo cual se es tab lecerá el c a r á c t e r d e los d a ñ o s i n m e d i a t a -m e n t e después de que ces-sn las c a u s a s que los m o t i v a r o n , en a c t a suscr i t a por el i n t e r v e n t o r y el C o n t r a t i s t a . Si por cu lpa del C o n t r a t i s t a p a s a r e u n pe r íodo super io r a diez (10) d ías c o n t a d o s a p a r t i r del m o m e n t o en que sucedió el hecho, s in que se l evan te el ac t a co r re spond ien te , las o b r a s n e c e -sa r i a s se e j e c u t a r á n por c u e n t a y a costa del .Con t r a t i s t a .

Ar t ículo 111-12. Garantía de manejo y cumplimiento. O t o r g a r a f avo r del I n s t i t u t o Co lombiano Agropecuar io (ICA) u n a g a r a n t í a b a n c a r i a o de u n a compañ ía , de seguros l e g a l m e n t e es tab lec ida en Colombia y a c e p t a d a por él I n s -t i tu to , por la s u m a de cua t roc i en to s c u a r e n t a y nueve mil qu in i en tos o c h e n t a y nueve pesos con 92/100 ($'449'.589.Q2) equ iva l en t e . a l c ien to por c iento (100%) del valor del an t i c i -po, m á s el ocho por c ien to (8%) del valor del c o n t r a t o , qtie a m p a r e el m a n e j o y la invers ión del an t i c ipo y d e m ^ s con t ados de pago, ún ica y exc lus ivamen te en el ob je to de este con t r a to . D icha g a r a n t í a debe cubr i r a d e m á s él c u m -p l imien to de la to t a l idad de las obl igaciones de es te c o n t r a -t ó y el pago al I n s t i t u t o de las i ndemnizac iones a que t e n g a de recho y que son t odas las que se cons ignan én el p r e s e n t e d o c u m e n t o . La g a r a n t í a en r e f e r e n c i a debe p e r m a n e c e r v igen te con f u e r z a y efec tos suf ic ien tes , por el t é r m i n o es t i -p u l a d o en el a r t í cu lo 111-04 y . t r e s (3) meses más , y será cance l ada . u n a vez e x t i n g u i d a s • to_das las obl igaciones del C o n t r a t i s t a , a sa t i s f acc ión del I n s t i t u t o y sin ob jec ión a lguna ' por p a r t e de és te y previa "consti tución, a d e m a s de la "ga -r a n t í a de es tab i l idad" , i nd icada en el a r t í cu lo 111-13 de es ta c láusu la . El I n s t i t u t o p o d r á exigir a la e n t i d a d a s e g u r a d o r a el c u m p l i m i e n t o dél c o n t r a t o o" las m u l t a s y f i a n z a s est i -p u l a d a s en este d o c u m e n t o en caso de i n c u m p l i m i e n t o por p a r t e del C o n t r a t i s t a , de cua lqu ie ra de las obl igaciones que con t r ae . Es t a g a r a n t í a , j u n t o con la de las p res t ac iones sociales de que t r a t a el - s iguiente ar t ículo , debe "presen ta r se al I n s t i t u t o a m á s t a r d a r qu ince (15) d ías de spués de la f i r m a de este documen to .

Art ículo 111-13. G a r a n t í a s de es tab i l idad y pres tac iones . O to rga r a favor ' del i n s t i t u t o , u n a f i anza de "es t ab i l i dad" y buen f u n c i o n a m i e n t o de las obras por t res (3) a ñ o s a p a r t i r de la f e c h a del a c t a de recibo, por la s u m a de o c h e n t a mil dosc ien tos o c h e n t a y t res pe$qs con 91/100 ($ 80.283.91) m o n e d a cor r ien te , equ iva len te al cinc,o por c iento (5%) del valor to ta l del con t r a to , y u n a f i a n z a de "prestaci.on.es so-, c ía les" v igente por el t é r m i n o de duración, de este c o n t r a t o y t res (3.) a ñ o s m á s en c u a n t í a de $ 48.170.35 m o n e d a co-r r i en te , que co r responde a l ' t r e s por c ien to ( 3 9 0 del m i smo valor to ta l , que g a r a n t i c e e l c u m p l i m i e n t o de lo es t ipu lado en los a r t í cu los I Í I -07 y I Í I - l l de este documej i tq y como requis i to previo p„ara poder p r e s e n t a r la c u e n t a de cobro por el sa ldo f ina l del valor del con t r a to .

"Ar t ículo I I I - 1 4 . - D a ñ o s a terceros, R e s p o n d e r por los d a ñ o s • y per ju ic ios , que por culpa del C o n t r a t i s t a o su persona l ,

se c a u s e n al I n s t i t u t o , o a te rceros en la e jecuc ión de las obras c o n t r a t a d a s .

Ar t ículo I I I -15 . Obras ma l ejecutad?1 5- Demole r y recons-t ru i r a su costa la obra m a l e j e c u t a d a o con especi f icac iones in fe r io ra s a l a s es t ipu ladas , d e n t r o dsl plazo que f i j e el i n -te rven to r , s in que esto sea causa l de mod i f i cac ión en e.l plazo es t ipu lado en el a r t í cu lo 111-04. Él. I n s t i t u t o p o d r á r e t e n e r el pago de cuentas, h a s t a c u a n d o el C o n t r a t i s t a e j ecu te las recons t rucc iones (demolic ión y recons t rucc ión

de obras r e c h a z a d a s ) , sin que e s t a r e t enc ión sea causa l de modi f i cac ión del plazo es t ipu lado en el a r t í cu lo 111-04.

Artículo. 111-16. Re t i ro de sobran te s . R e t i r a r de la obra los c a m p a m e n t o s y d e m á s ins t a l ac iones provis ionales , así como lo s \desechos y s o b r a n t e s y t r a n s p o r t a r l o s a u n lugar a p r o b a d o por el in te rven tor , del I n s t i t u t o .

Ar t ículo 111-17. Cesión. Acep ta r cua lqu ie r cesión que el I n s t i t u t o hic iere de este c o n t r a t o o d e crédi tos de r ivados del mismo, pero, el C o n t r a t i s t a no podrá ceder ni S u b c o n -t r a t a r sin previa acep tac ión escr i ta del I n s t i t u t o .

Ar t ículo 111-18. Coordinación con otros contratistas. P e r -mi t i r el l ibre t r a b a j o de ot ros c o n t r a t i s t a s que e j e c u t e n obras a n e x a s a la p a c t a d a y t r a b a j a r en coord inac ión con ellos.

Ar t icu lo 111-19. Entrega , de las. obras . E n t r e g a r las obras al I n s t i t u t o t e r m i n a d a s de acue rdo a los p l a n o s y .espseifi-cac iones que h a c e n p a r t e de es te c o n t r a t o como anexos y de las - mod i f i cac iones que se acue rden .

C A P I T U L O IV Obligaciones del Instituto.

Art ículo ÍV-OÍ. Suministro del proyecto; S u m i n i s t r a r a l C o n t r a t i s t a los p lanos , especif icaciones, y d a t o s necesar ios p a r a el caba l cu-mplim:ien.Éo de- las ob ras c o n t r a t a d a s .

Ar t iculo IV-02. Pagos . P a g a r al C o n t r a t i s t a el valor de las ob ras as i :

A) Un p r i m e r c o n t a d o c o m o an t i c ipo igual al 20% del valor del c o n t r a t o , o sea la s u m a de t resc ien tos ve in t iún mil c ien to t r e i n t a y cinco pesos con 66/100 ($ 321.135.66) m o n e -da co r r i en te ; y

B-) El res to en con tados sucesivos, m e d i a n t e p r e s e n t a c i ó n de c u e n t a s de cobro cuyo m o n t o será ei valor de la obra e j e c u t a d a y rec ib ida a e n t e r a sa t i s f acc ión del I n s t i t u t o , desde lá inic iación, h a s t a la f e c h a de recibo co r re spond ien te , s u m a de la cua l se d e d u c i r á n las c u e n t a s de cobro a n t e r i o r m e n t e p r e s e n t a d a s y p a g a d a s y el ve in te por c ien to (20%) de la d i fe renc ia p a r a a m o r t i z a r el an t ic ipo .

E s t a deducc ión del ve in te por c iento (20%) se h a r á en las c u e n t a s que p r e s e n t e el C o n t r a t i s t a , h a s t a c u a n d o el valor del an t i c ipo quede amor t i z ado , m o m e n t o en el cual se in i c i a rá u n descuen to del cinco por c ien to (5%) como reserva p a r a la c u e n t a f ina l . El C o n t r a t i s t a no p o d r á f o r m u -la r c u e n t a s por m e n o s del c u a t r o por c i en to (4%) del valor total, dél c o n t r a t o . - E n caso de p r e s e n t a r s e reducc ión del valor or ig ina l del c o n t r a t o , el an t i c ipo c o r r e s p o n d i e n t e a la c a n t i d a d r educ ida se d e s c o n t á r á en su to t a l i dad de u n a sola vez, en la cimenta i n m e d i a t a m e n t e s iguiente , después de la f e c h a en que se p r o d u c é la reducc ión .

C A P I T U L O V Del anticipo.

Art ícu lo V-01. Requisitos p a r a . s u pago. El I n s t i t u t o e n -t r e g a r á al ^Cont ra t i s ta el an t i c ipo s e ñ a l a d o en el l i te ra l A) del a r t í cu lo IV-02 m e d i a n t e cheque g i rado a n o m b r e del C o n t r a t i s t a e. i n t e r v e n t o r del p r e s e n t e c o n t r a t o , después de apro.bada por p a r t e de l a - C o n t r a l o r í a G e n e r a l de la R e -públ ica , la g a r a n t í a d e m a n e j o y c u m p l i m i e n t o es tablec ida en el a r t í cu lo 111-12 del p r e s e n t e c o n t r a t o .

Ar t ículo V-02. M a n e j o . El C o n t r a t i s t a a b r i r á u n a c u e n t a ba 'ncar ia d e n o m i n a d a ' I n s t i t u t o Co lombiano Agropecuar io ( ICA) , C o n t r a t o N« . . . F o n d o Ant ic ipo, en la cual d e p o s i t a r á el valor del an t i c ipo de que se h a b í a en el a r t í cu lo IV-02 y el cual moverá" m e d i a n t e cheques fir-mad.o.s por el C o n -t r a t i s t a y el i n t e r v e n t o r u o t ro r e p r e s e n t a n t e del I n s t i t u t o . Es tos cheques p o d r á n ser g i rados a f avo r d e te rceros m e -d i a n t e f a c t u r a por c o m p r a de ma te r i a l e s , t ra .bajos ya e j e c u -tados, o bien g i r ados a , f a v o r del C o n t r a t i s t a en p a r t i d a s globales infer iores , al diez por c ien to (10%) del antiQíP0 c o n des t ino a las obras m a t e r i a del p r e s e n t e c o n t r a t o , no se g i r a r á n nuevos, cheques has,ta c u a n d o el I n s t i t u t o c o m -pruebe ' la invers ión del d inero en m a t e r i a l e s y m a n o de obra en la obra en la cons t rucc ión , según el p r o g r a m a de t r a b a j o . Queda establecido, que l a . f i r m a del i n t e r v e n t o r en los. cheques que se giren por concep to del m a n e j o de lá c u e n t a - d e l an t i c ipo n o exone ra de responsab i l idad al C o n -t r a t i s t a , en caso de -exist ir uso indeb ido de los f o n d o s co r r e spond ien t e s a ta l an t ic ipo .

Ar t ículo Vr03. Retiro de fondos. El I n s t i t u t o pod rá r e t i r a r s in la f i r m a del C o n t r a t i s t a , los d ine ros que se h a y a n depo-s i t ado en la c u e n t a b a n c a r i a , m e d i a n t e solici tud escr i ta p r é -s e n t a d a a la respec t iva e n t i d a d b a n c a r i a , suscr i t a por el i n t e r v e n t o r y el I n s t i t u t o c u a n d o se p r e s e n t a r e cua lqu ie ra de las causa les c i t a d a s en el a r t i cu lo I X - 0 1 del p r e s e n t e con -t r a to . T a n t o el C o n t r a t i s t a como el I n s t i t u t o n o t i f i c a r á al b a n c o del con t en ido dél p r e s e n t e cap i tu lo y del a r t i cu ló IX-01 del p r e s e n t e c o n t r a t o .

C A P I T U L O VI * Del proyecto.

Art iculo VI-01. Adiciones y cambios . E n el desar ro l lo del c o n t r a t o p o d r á n p r e s e n t a r s e var iac iones de obra o Cambios del proyecto . Si .estas va r i ac iones o cambios son o r d e n a d o s por el I n s t i t u t o , el C o n t r a t i s t a es tá obl igado a hace r l a s . Ño se h a r á n i n g u n a modi f i cac ión s in ac ta o c o n t r a t o previo, del cual s e r á n p a r t e i n t e g r a n t e los p l a n o s y especi f icac iones co r respond ien tes , los cuales d e b e r á n f i r m a r las p a r t e s en señal de acep tac ión .

Ar t iculo VI-02. Autorizaciones y cuantías. Las va r i ac iones o cambios forzosos e n c a m i n a d o s a da r es tab i l idad o bien f u n c i o n a m i e n t o a la obra d e b e r á n ser au to r i zados por la in t e rven to r i a , previa ap robac ión de la U n i d a d de P i a n e a c i ó n Fís ica .

Art ículo VI-03. Precios para variaciones y cambios. Las v a r i a c ' o n e s y c a m b i o s ' s e l i qu ida rán a los précios es t ipu lados en el a r t í cu lo 11-01 y 11-04 de este c o n t r a t o . Si no hub ie re precios aco rdados p a r a ta les va r iac iones o cambios , s e r án p r e v i a m e n t e convenidos e n t r e el I n s t i t u t o y el C o n t r a t i s t a .

C A P I T U L O V i l Reajuste de precios unitarios.

Art ícu lo VII -01 . R e a j u s í e de . precios. De a c u e r d o .con la Ley 4? de 1964, s s p o d r á n r e a j u s t a r los precios u n i t a r i o s , . e n

m á s o en menos , a pet ic ión ds u n a de las pa r t e s , por r a z ó n de a u m e n t o o d i sminuc ión de los precios de los ma te r i a l e s , t r a n s p o r t e , o del j o rna l básico legal que h a y a n ten ido lugai; desde el m o m e n t o de cierre de la lici tación, de acuerdo con las n o r m a s d e l ' p r e s e n t e capi tu lo .

Ar t ículo VII-02. Bases p a r a r ea ju s t e . Se r e a j u s t a r á n los precios t o m a n d o como base los anál i s i s de precios un i t a r ios p r e s e n t a d o s por el C o n t r a t i s t a , que se inc luyen como anexo n ú m e r o 9 .y -que f o r m a p a r t e in t eg ra l de este con t ra to , co r r e spond ien t e s al cuad ro de p ropues t a que se anexa en el a r t í cu lo II-01-.-Los í t ems cuyo anál i s i s de precios un i t a r ios no h u b i e r e n sido p r e s e n t a d o s por el C o n t r a t i s t a en el m o -m e n t o de la l ici tación no se rán suscept ibles de r e a j u s t e d u r a n t e el- t r a n s c u r s o de la obra ; sin embargo , el C o n t r a t i s t a pod rá , d e n t r o de los t r e i n t a (30) d ias s iguientes a la f e c h a del p r e s e n t e contrato-, c o m p l e m e n t a r los aná l i s i s de precios un i t a r i o s con los que no se h u b i e r e n inc lu ido en la fecha;

I de la l ici tación. Se en t i ende por aná l i s i s de precios un i t a r ios I p a r a efec tos del p re sen t e c o n t r a t o los que incluyen valor de ma te r i a l e s , m a n o de obra , u t i l izac ión de m a q u i n a r i a y equipo, desperdicios , etc. •

Art ículo VII-03. Condiciones. S o l a m e n t e h a b r á lugar a r e a j u s t e de cada í tem del cuad ro d e p r o p u e s t a c u a n d o los cambios de precios or ig inen u n mayor valor super ior al t r e s por c iento (3Tí-) sobre el valor del mismo. En n i n g ú n caso se c o n s i d e r a r á n r e a j u s t e s d u r a n t e "las p ró r rogas d e l plazo c u a n d o és t a s h a y a n sido solicitadas, pa r el Cont ra t i s t a . ,

Ar t ícu lo VII-0.4. L i s t a de precios básieos. Se .conviene gue-los precios ac tua l e s de los m a t e r i a l e s p r inc ipa les puestos e n el sitio de la obra y el j o r n a l m í n i m o son los incluidos en el' a n e x o n ú m e r o 8 y que rub r i cado por las p a r t e s con t r a t an t e s : f o r m a p a r t e i n t e g r a l de e s t e con t r a to , los cuales podrán ; ser r a t i f i c a d o s m e d i a n t e el ac ta suscr i t a por el con t r a t i s t a , y el i n t e r v e n t o r a n t e s de inic iar la obra;- t a l ac ta se deno- : m i n a r á " a c t a de ra t i f i cac ión de precios bá.sicos" y será t a m b i é n base p a r a f i j a r el valor de los reaj.ustes.

Ar t ículo VII-05. R e a j u s t e m a n o de obra . D u r a n t e el plazo, de desar ro l lo del p r e s e n t e c o n t r a t o pod rá r e a j u s t a r s e la-m a n o de obra , s o l a m e n t e c u a n d o el valor del jo rna l m í n i m o legal de la io.caiid-ad, p a r a t r a b a j a d o r e s de la cons t rucc ión , sea m o d i f i c a d o por disposiciones legales. P a r a el reconoci -m i e n t o de estos r e a j u s t e s se deben cumpl i r los requis i tos c o n t e m p l a d o s en los a r t í cu los VII-02 y VIÍ-0-3 del presente-capí tu lo .

Ar t ícu lo VII-06 Reajuste en el valor de los materiales. El Cont ra t i s t a , j u n t o con su solici tud de r e a j u s t e d e b e p i e -s e n t a r por lo m e n o s t res (3) cot izaciones dél precio de ios m a t e r i a l e s que d e t e r m i n a n la pet ic ión de r e a j u s t e a f in de que el I n s t i t u t o p u e d a v e r i f i c a r las var iac iones . En caso de» que ta les e l emen tos f u e r e n de dis t r ibuc ión exclusiva p o d r á , prescindiese , a juic io del I n s t i t u t o , de l.a.s t res cotizaciones-, p r e s é n í a n d o , en este caso, s o l a m e n t e la cot ización del d is -t r ibú idór 'exclusivo. Si el r e a j u s t e f u e r e por d i sminuc ión de,, los m a t e r i a l e s o de la m a n o de obra, el. I n s t i t u t o c o m p r o b a r á a n t e el C o n t r a t i s t a , en. la. m i s m a f o r m a d i c h a s variaciones.-

Ar t ículo VII-07. Vigencia del reajuste. Él r e a j u s t e ¿3 p r e - . cios se ap l i ca r á a p a r t i r del recibo de l iquidación parc ia l de obra en que se solicite el r e a j u s t e y sobre la c a n t i d a d de-obra de ese recibo q,ue d e t e r m i n e la in t e rven to r i a .

Ar t ícu lo VII-08. Precios controlados. Los valores de m a -ter ia les o servicios que son regu lados por el Gobie rno N a - ' c ional , d u r a n t e el plazo de desar ro l lo del p r e sen t e c o n t r a t o solo p o d r á n r e a j u s t a r s e estos précios c u a n d o ' el Gobierno h a y a a u t o r i z a d o u n a var iac ión de ellos.

Ar t ículo VII-09. Crea.ción dé nuevos precios para obra adicional. T e n i e n d o en c u e n t a las condic iones es tablecidas • en el a r t í cu lo 11-04 el C o n t r a t i s t a debe rá p r e s e n t a r a con-s ide rac ión del I n s t i t u t o los aná l i s i s de precios u n i t a r i o n e c e - : sar ios p a r a l levar a cabo la cons t rucc ión de la obra. P a r a la e l aborac ión de estos aná l i s i s el C o n t r a t i s t a se b a s a r á en-. la l is ta de precios básicos que f i gu ra como anexo n ú m e r o 8. Si el- valor de los m a t e r i a l e s no f i g u r a en- la lista de precios básicos el C o n t r a t i s t a debe rá p r e s e n t a r con la solicitud de creac ión del n u e v o precio" t r e s (3) cotizaciones, de f a b r i c a n -tes o d is t r ibu idores o u n a sola en caso de que exista un dis t r ibu idor exclusivo.

Ar t ículo VII-.10. Legal ización. Todos los r e a j u s t e s y nuevos precios aco rdados s e r án cons ignados én ac ta f i r m a d a por el C o n t r a t i s t a y el in t e rven to r , d o c u m e n t o s que serán- somet í - -dos a la revisión de la Un idad de P i aneac ión Fís ica del, ICA. Es t a s a c t a s u n a vez revisadas , d e b e r á n ser a p r o b a d a s por el I n s t i t u t o y r e q u e r i r á n p a r a su validez la f i r m a del In s t i t u to , del Audi to r Fisc lal de la Con t r a lo r í a G e n e r a l de la Repúbl ica a n t e el ICA y del C o n t r a t i s t a . Es e n t e n d i d o que l á s u m a de los valores del c o n t r a t o inicial y de c a d a u n a de las ac t a s d e r e a j u s t e y obras ad ic iona les es tablece u n nuevo valor del c o n t r a t o que conl leva las m i s m a s obl igaciones es tablec idas . p a r a las p a r t e s en el c o n t r a t o inicial , excepto la condición de an t ic ipó .

C A P I T U L O V I I I , Modificación del pb.zo.

Art ícu lo VII I -01 . Prórrogas. El I n s t i t u t o a su Ubre de t e r -m i n a c i ó n y si lo e n c o n t r a r e jus t i f i cado , podrá conceder la

j ampl i ac ión del plazo es t ipu lado en e l a r t í e u l o IíIt.04, ú n i c á -I m e n t e por cau.sas i m p u t a b l e s al Ins t i t u to , por ca lamidad

públ ica o por f u e r z a mayor , d e b i d a m e n t e comprobada . En I cua lqu ie ra de estos casos él C o n t r a t i s t a debé sol ici tar por ¡escr i to l a ampl i ac ión del- plazo por lo. m e n o s con quince | (15) d ías de an t i c ipac ión al venc imien to del plazo vigente ¡ pac t ado . El plazo adic ional será eoR-venido-por-las- pa r t e s -y-j cons ignado en "ac t a d s p ró r roga" f i r m a d a pór.el . Con t ra t i s t a , , ¡por el i n t e r v e n t o r y por e l . Di rec tor de la Un idad de P l a -neac iqn Fís ica y s.oniétida á la. aprobac ión del . Ins t i tu to .

¡A es t a s a c t a s de p ró r roga debe a n e x a r s e un- nuevo p r o g r a m a i de t r a b a j o e l aborado por el C o n t r a t i s t a y el in te rven tor , , p a r a la obra f a l t a n t e por eje.cutar d u r a n t e el plazo adic ional concedido. D u r a n t e los plazos de prór roga q u e d a n v gen tes las obl igaciones es tab lec idas en el'contra.tp.injQi .al p a r a las p a r t e s c o n t r a t a n t e s . Se deja, c l a r a m e n t e es tablecido que el I n s t i t u t o no concederá, ampl i ac iones de pl.azp: poj; mot ivas d i f e r e n t e s a los es t ipu lados en es t e artículo, que el C o n -t r a t i s t a al a c e p t a r el plazo i i rc ia l tuvo en c u e n t a las . c o n -diciones c l imato lógicas y diíic.ult;ades. _que en el desa r ropo de las "obrás p u d i e r a n presentarse.*

Page 7: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

D I A R I O O F I C I A L Viernes 8 de marzo de 1974 383

Artículo VIII-02. Ampliación de garantía. Cuando el In s -t i tu to conceda cualquier prórroga, e.s requisito indispensable la ampl iac ión 'de las ga ran t ías ' e s tab lec idas en el capí tulo I I I .

Articulo VIII-03. "Reducción de garantía de manejo y cum-plimiento. En caso de prórroga, cuando la obra e jecu tada pase del c incuenta por ciento 1.50"/,> del valor total .del cont ra to , se" reducirá el valor de la ga ran t í a con el visto bueno de la Auditoría Fiscal, a una suma igual al ciento por ciento U'00%) dél ant ic ipo por amort izar , más el cinco por ciento (5%) del valor total del contrato .

CAPITULO I X Caducidad administrativa.

Articulo IX-01. 'Causales. El Ins t i tu to podrá decre tar la .caducidad- adminis t ra t iva a que se ref iere lá Ley 167 de ' 1'9'41,'esto es, d a ' p ó r t e rminada únil'at'ér'almente el presente cont ra to , sin indemnización de per juicios y sin necesidad de requerimiento' judicial ni ext ra judic ia l , med ian t e not i f i -

xac ión escrita al Con t r a t i s t a en los siguientes casos: a) Si el Cont ra t i s ta no. pr incipia o no concluye la obra

den t ro de los plazos convenidos. Es ta caducidad rio podrá ser declarada si ocurriere fue rza mayor comprobada a sat ;s-

.facción del Ins t i tu to , o .por demora mayor de sesenta (60) d ía s ' en el págo del ant ic ipo o de las cuotas parciales por

. pa r t e del Ins t i tu to d'espués dé que las cuentas respectivas ' tengan- el visto bueno del - interventor;

b) Porque la obra no esté desarrol lándose de. conformidad con los planos, n o r m a s y especificaciones y plazos- suminis-t r ados por el Ins t i tu to : .

c) Porque en la construcción estén ut i l izando mater ia les de calidad inferior a la acordada ;

. d ) Por la -mala, organización en los t raba jos , cuando a "juicio del in terventor la desorganización a fec te sus tancia l -m e n t e la m a r c h a d'e la obra:

e) Por incumpl imiento del Cont ra t i s t a de a lguna o a lgunas <ie las obligaciones que con t rae en este documento y espe-

c i a l m e n t e c u á n d o ' l e de al ant icipo y a, las cuotas periódicas uri destino dist into, en todo o én par te , a ' los f inés del con t ra tó ;

f ) Por mora en el pago de los salarios y prestaciones sociales que correspondan al personal empleado en la obra;

h l Per suspensión de los t r aba jos sin autorización escrita ,del Ins t i tu to por más de' diez (l'O) días consecutivos; ' i) Por riiuért'e 'del Con t ra t i s t a si es p'eísona n a t u r a l o .por desaparición d'e la sociedad, por cualquier causa, si es p'er-

-sona jur ídica: j) Por incapacidad f inanc ie ra dél Cont ra t i s t a que se pre-

sume cuando se l'e declara en quiebra júdicialrnerite, o se le abre concurso" de acreedores.

Artículo' IX-02. -Cohsecucnci'p, de la caducidad. Cuando .por cualquiera de estas causales el i n s t i t u to declare caducado admin i s t r a t ivamen te este con t ra to el Contratista en t rega rá ra obra en el 'estado en cyie se encuent re así como los dine-ros que haya recibido del Ins t i tu to y 'que no h'ayan sido Invertidos h a s t a la f echa dé la declara tor ia de caducidad o de la resolución del contra to , sin per juicio d'e que el In s -t i t u to haga efectiva las gá ran t i a s da'das por él Con t ra t i s t a por él incumpl imiento dél contra to .

Artículo IX>03.- Retención 'de pagos. El In s t i t u to se' reserva A p r e s a m e n t e y asi lo acepta el Cont ra t i s t a el derecho de r e t ene r en todo o en pa r t é el valor de las cúentas- p re -sen t adas por el Cont ra l i s t a , en cualquiera d'e los casos contemplados en el ar t ículo ÍX-01.

Artículo IX-0'4. l iqu idac ión . Én los casos de t e rminac ión un i l a t e ra l por pa r t e del In s t i t u to o de -resolución del con-t ra to , cuando no s e ' h u b i e r e e fec tuado la to ta l idad de las obras, se procederá a hacer una liquidación dé'finitivá a los-precios es'tipúlád'ós én el 'presen-te contra to . 'Los mater ia les que posea el Cont ra t i s t a pocírá adquirir los el In s t i t u to a -precio de f ac tu ra med ian te 'compra -o dac ión -en pago.

Articulo IX-05. Posesión de las obras. Dec la rada la te r -minac ión 'de con t ra t e por -cualquiera d'e los motivos expresa- . dos en el art iculó "IX-01.. él i n s t i t u t o e n t r a r á en posesio:: de las obras, sin más requisitos que el acta de l iquidación. :

CAPÍTULO X ' Sanciones y brmifi'ca'ci'o-n'és. !

Articulo X^Ol. iTrcmnpfitni'e'nto en la entrega de los docu-¡ mentos necesarios .para .el ,pago del anticipo. Si d u r a n t e el; t é r m i n o de t'iénipó f i j ado en el ar t iculo III-04" del presente ¡ con t ra to , el Con t ra t i s t a no-hiciere ent rega dé los documentos ] que se re'qüi'éreñ ,para el pago del anticipo, .él i n s t i t u to podrá m'u'l'tár ál 'Contrat is ta con .lá suma de .mil pesos¡ t$" 1 .TOO)' riionédá. corriente, por cada día de r e t r a so én la i en t rega d'é "é'llbs. Él valor dé ésta mul t a se deduci rá del • ant ic ipo. i . Artículo X-02. Incumplimiento dé los programas mensuales ¡ 'fl'e' trab'ajt). El I n s t i t u t o 'podrá imponer al Con t rá t i s t á mul ta s por incumpl imiento en los .programas mensua les de t r a b a j o : a que se re f ie re el artícuTó ÍÍI^'08 por un valor has ta de ' cua t roc ientos ochenta y uno con 70/100 ($ 481.7.0) o sea u n 0.3 por mil 'C0.3%o) fiel vál'or d'e este con t r a to por .ca'd'a; día de a t rasó en el p rog rama me'risüál. '

Artículo X-03. Por mctfmpltm'iento del plazo pactado. El ' incumpl imiento de l plazo sé"ñaÍado p a r a lá en t rega dé las, obras, -fiará derecho al I n s t i t u t o pa ra imponerte a;l 'Con-t r a t i s t a .una' mul t a has t a de uno por mil (l'%0) del valor est ipúlalo én el .presente con t ra to o sea la can t idad de un mil seiscientos cinco con "68/rOÓ ('$ 1 ,:605.68) por ca'da dia de retal-do, 'hasta 'el dia en que ' l a obra sea recibida 'a sat is-facción por -el In s t i t u to o se declare la caducidad del c o n -t r a t o , independien temente de las mul ta s qué sé 'hayan im-pü'ést'ó "por 'iñciJmpTimién'to eh los p rog ramas mensua les de trabajo que -ss menciona en el ar t ículo anter ior . Además cuando sé declaré Ta cáduc'idád del contra to , el Con t ra t i s t a deberá pagar á t í tulo dé .indemnización al In s t i t u to -por per juicios causados en-c inco por .ciento (5%) del valor del presénte contrato . Éstas can t idades podrán ser t o m a d á s de üte saldos pendientes a favor dél 'Cóntr-aFuista,- si lós liiuhiere, o m e d i a n t e cuenta de cobro -a la correspondiente en t idad aségurádorá .

Articulo -X-.04. Bonif icación. El I n s t i t u t o reconocerá .ál Con t ra t i s t a una bonificación especial en cuan t í a de ocho-c ientos dos pesos con 84/100 ($ 802.84) m o n e d a corriente,

¡o sea el 0.5%o (0.5 por mil) del valor d e f c o n t r a t o por cada día de ade lan to en la en t r ega de obra. Por consiguiente, si el Cont ra t i s ta en t regare la obra to ta lmen te t e rminada y a -entera sat isfacción del ins t i tu to , an tes de vencerse el plazo acordado, t endrá derecho a la bonificación a-quí establecida.

CAPITULO XI Disposiciones varias.

Artículo XI-01. Suspensión del contrato. El Ins t i tu to por medio de aviso escrito al Cont ra t i s t a , podrá suspender t e m -pora lmen te el con t r a to en cualquier momento , por fa l t a de fondos o por cualquier otra causa que a su jui-ció haga necesaria tal de terminación. En este caso el Cont ra t i s t a renuncia a cobrar perjuicios o indemnización a lguna, pero t e n d r á derecho a que se le liquiden las obras real-izadas has ta la . fecha de aviso correspondiente.

Artículo XI-02. Uso de sectores o partes completas. Cuando a '"c-r-iter-io del i n s t i t u to un sector o Una .parte de la obra con t r a t ada esté en Condiciones d'e ser uti l izada y el I-C-A requiera su utilización, el Ins t i tu to podrá tomar poseción y hacer -uso de -ellas. Es te -hec-he -no -pod-rá -considerarse en

•ningún caso como aceptación del sector o pa r t e de la obra ,y su .uso no .eximirá ,a-l Cont ra t i s t a de -ninguna -de sus ob-l-i-ga'c'i'oíres ñ i impl icará reminci'á ü'éi iristit'ü't'o á Cualquiera de sus derechos.

Articulo XI-03. -Prevención de accidentes. El Cont ra t i s t a en todo momen to ut i l izará todas las precauciones necesar ias pa ra la seguridad del .personal empleado "én la ejecución de la obra. El Cont ra t i s t a deberá p repa ra r u n p r o g r a m a completo de las medidas de seguridad que se t o m a r á n y lo someterá a la aprob'ación /del interventor.

Artículo XI-04. Interpretación. Las d i ferencias que se ' preseistén en t re ' el i n t e rven to r y e-1-Contratista, serán 5'esuél-¿as. por el -Director d e -la Unidad de Planeación- Física del I'C-A y en caso d e no haber acuerdo, serán resuel tas por el Ins t i tu to .

Artículo XX-'05. Destajos. El Cont ra t i s t a podrá celebrar -su-bcontratos -de obra -con .una misma .persona, o f o r m a espe-cializada has t a una cuan t í a máx ima , equivalente al valor d e -un -capítulo del p r e sen t e contra to , previa aprobación escri-t a del.-Instituto debiendo de ja r se c l a ramen te establee-ido que estos su-bcontratos "son de la exclusiva -responsabilidad del Cont ra t i s ta y, por consiguiente el subcont-r-atista o el de s -ta jero , -no t ienen -derecho a reclamación alguna con t ra el Ins t i tu to . •,. '

Artículo XI-C6. Acciones y derechos. Él r e t a rdo u omisión .•por ¡parte del Ins t i tu to -en -el -ejercicio -de los derechos y accio-

.] nes que s u r j a n por la mora del Con t ra t i s t a o el incumpl i -' mien to no podrán ser i n t e rp re t adas como renuncia del I n s -t i t u t o -.a e jerc i tar -las acciones correspondientes , ni como aceptación de las c i rcuns tancias que crearon dicha mora o incumpl imiento .

Articulo XI-07. Cuenta final. P a r a hacer efectiva la ú l t ima cuenta , d e b e r á acompañar se el «c ta d e recibo y liquidación f inal , f i rmada por el Cont ra t i s ta , el in terventor , el Director de la Unidad de Planeación Física del ICA, el Auditor Fiscal de la Contra lor ía Genera l de la República an te el -ICA y la aprobación de la ga r an t í a de estabil idad de que habla el art ículo I I I - l l .

Artículo. XI-08. -Modificaciones. -El p resen te convenio solo podrá modif icarse por acuerdo escrito en t re las par tes con-t r a t a n t e s o sus r ep resen tan tes legales autorizados.

Artículo XI-09. Folios y anexos. Este con t ra to consta de 20 folios, y comprende 9 -anexos, -es .el único convenio exis-t en te en t re las pa r t e s con t ra t an te s , p a r a la construcción de las obras objetoxle este con t ra to y cualquier mani fes tac ión expuesta en a lguno de sus e j empla res que no corresponde -al .originai se e s t ima como fa l sa .

Artículo XÍ-ÍO; Exenciones de impuestos y validaciones. Ést-and'o el I n s t i t u t o 'é'xéñto d e impuestos nacionales, depar -t a m e n t a l e s y hiuni'cipa.les, de cohform-id'ad con el artículo.-8 del Decreto ex t raord ina r io 2908 de 1-960 y habiéndose ex ten-d i d o - a i preséñt-e ^contrato en papel común, la validación y los impuestos, de este con'tra'to, eh lo que corresponde ál 'Contrat is ta , se rán d e su cuénta .

•Articuló XI-1-1. D'qrni'cilio legai. -Para los 'efectos legales-Jas p a r t e s c o n t r a t a n t e s f i j a n -comó domicil io 'legal la -ciudad de isogof'á, fc>. -É. _ ' ;

ArtícúTo XÍ-1'2. Requisitos para la validez del contrato. •E£té -contrate requiere pa ra su validez:

<a.) Su publicación en el Diario Oficial por cuenta del Con-t ra t i s ta , a-cuyo efecto en t regará al -Instituto, el comproban te del pago de la publicación;

b) El pago del impuesto de t imbre y papel sellado en la Adminis t rac ión -de -Hacienda Nacional , conforme a lo es ta -blecido por el ar t iculo 3? de la Ley 24 de 1-963.

iPara "constancia se f i rma el presente documento -en origi-JMfl y 11 icopias de vun ¡mismo tenor 'en . . . a los . . . días de l mes de . . . ¡dé 1'97...

•El Ins t i tu to , Vicente Dávila Suárez. El Cont ra t i s ta , Eduar-do Baha'mó'n C- y Hernando Rojas Polanco.

Almacén de Publicaciones. — Recibo 62876. — Derechos, $ 4.000.100. — V-IT-25/72. — -G-lorifl fi. Gif.uentes -S.

CONTRATO DÉ INTliRVCNTORIA NUMERO 1-061-72

E n t r e -los suscritos Josué F ranco Mendoza, varón, mayor d e edad y vecino del Municipio de Bogotá, D. É., con cédula de ciúd'adáriía riúméró 20"9'3945 de- Guada lupe , quien o'b'r'a en nombre y representación del Ins t i tu to -Colombiano Agrope-cuario '(ICA), en su calidad de Geren te de la Regional número 1 legalmente autor-izado ;por Resolución .número .0!7l de 1969 de la 'Gerencia .'General del ÍCA, quien en ade lan te y p a r a los efectos del presente contrato se denomina rá el Instituto por una p a r t e , .y Luis Enr ique Torres Ro ja s igua lmen te mayor de edad y vecino del Municipio .de Flo-rencia ident i f icado 'con la cédu-la de c iudadanía número .4605970 de P.óp'ayán, mat r ícu la profesional -número 295_ael Consejo Profesional , Seccional de ingeii-iería y Arqui tectura del Cauca, quien obra éñ nombre y vepresen'tá'ción de él

niismo, sociedad const i tuida por escri tura pública número . . . de la Notar ía . . . de . . . de f echa .. . según coiista en el cer t i f icado de la C á m a r a de Comercio y con facul tad pa ra represen ta r a dicha sociedad según consta en . . . , docu-mentos que se anexan al presente con t ra to como anexos números . . . quien en ade lan te y pa ra los efectos del pre-sente con t ra to se denomina rá el In terventor , se ha celebrado el con t r a to de in te rventor ía que consta de los siguientes capítulos y artículos.

CAPITULO I Objeto del contrato.

Artículo 1-01. El In t e rven to r se compromete pa ra con el Ins t i tu to a p r e s t a r la in te rventor ía técnica, . admin i s t r a t iva y contable, según las t a r i fas de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, que se anexan y f o r m a n -parte in teg ran te ,de este con t r a to de la construcción del Cent ro de Diagnóst ico de Floí'éncia —Intendenc ia del Caquetá—, de acuerdo con los planos y especificaciones elaborados por el Ins t i tu to .

CAPITULO II Valor del contrato.

Artículo 11-01. Honorarios. El Ins t i tu to reconocerá al I n -terventor como honorar ios por los servicios -profesionales objeto de este con t ra to la suma de c incuenta y dos mil quinientos diez y seis pesos con 80/100 ($ 52.516.80) m o n e d a -corriente, que corresponde a la siguiente - l iquidación sobre el valor aprox imado de la construcción y de acuerdo con las t a r i f a s de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

LIQUIDACION H O N O R A R I O S CATEGORIAS

Vr. parcial Vr. parcial Vr. Acum. Vr."Acuna, de la obr?. % de Hrarios. de Híarios.. de obra

$ 1.000:000.00 3.3. $ 33.000.00 $ 33.000.-00 $ 1.000:000.00 629.574.33 3.1 19.516.80 19.516.80 629.574.33

Tota l 1.629.574.33 52.5-l-6.80' 52.516.80 1.629.574.33

Artículo 11-02. Forma de pago. Estos-honorar ios se p a g a r á n sobre ac tas de entrega- parcial de obra: la l iquidación se h a r á «obre los dineros invert idos . en la obra y podrán var iar en f o r m a ascendente o descendente según varíe el valor d e la inversión. La liquidación f inal se e fec tuará de acuerdo al valor definiti-vo de la obra.

Los sueldos y gastos que se ocasionen serán reconocidos por -el Ins t i tu to al I-nterventor, si son reembolsables de acuer-do con lo establecido..en las t a r i f a s de la Sociedad 'Colom-biana de Arquitectos, las cuales se anexan .

"CAPITULÓ I I I Obligaciones del Interventor.

Artículo III-Ol. Funciones téc-nicas:

1. Vigilar el - con t ra to dé construcción a f i n de que se cumpla lo dispuesto en planos, especificaciones y memorias .

2. Contro lar el empleo de mater ia les y s is temas de cons-trucción pac tados en el con t ra to de const rucción respectivo p a r a que se cumplan las condiciones de calidad, seguridad y economía adecuadas y necesarias.

3. Colaborar con las au tor idades en t idades o personas, .cuando el cont ra t i s ta d e la -obra se lo solicite, pa ra resolver p rob lemas que puedan a fec ta r la obra en construcción.

4. Medir per iódicamente >las -cantidades de -obra e jecu tadas po r - e l cont ra t i s ta .

5. Contro lar el personal que se con t ra t e p a r a t r a b a j a r en la obra, en cuan to se ref iere a eficiencia, asistencia y pagos.

6. Rechazar las obras mal e j ecu tadas por el cont ra t i s ta . 7. P roponer cambios de especificaciones ind icando las

razones d e conveniencia paca el i n s t i tu to . 8. P ropender .por toda clase de .análisis a f i n de tener

certeza de que los mater ia les empleados por el con t r a t i s t a cumplan con -las especificaciones de construcción.

9. Recibir la construcción cuando se encuen t re t o t a lmen te t e rminada y a sat isfacción del Ins t i tu to . N

Artículo 111-02. Funciones administrativas y contables: 1. Contro lar la ejecución del presupuesto de la obr.a y

.analizar aprobando o negando to ta l o pa rc ia lmen te las ac tas de t r a b a j o y cuentas que debe p r e s e n t a r -el con t r a t i s t a , d e n t r o de los quince (15) días siguientes a su p resen tac ión .

2. Revisár las inversiones del ant ic ipo que h a g a el con-t ra t i s ta , pa r a que sean uti l izadas -exclusivamente en el obje-to del con t ra to de construcción, velando porque esta inver-sión se haga en fo rma eficiente.

3. Adelan ta r -la in t e rven to r í a contable, p a r a cons ta ta r que los apor tes -hechos al- cont ra t i s ta , r e f l e j en la can t idad de .obra e jecutada , a -los precios uni ta r ios -pactados.

4. Vigilar -para que lós Subcontratist-as reciban o p o r t u n a -men te .el .pago de los Subcont ra tos te rminados .

.5. Controlar las cuen ta s bancar ias que el cont ra t i s ta de construcción deberá abrir en uno o m á s -bancos, -mientras se invierte .el anticipo del .respectivo -contrato.

6. Revisar y aprobar las cuentas de pagos al con t r a t i s t a de construcción. '

7. Hacer l lenar la cabal idad t o d a s .las fo rmal idades pa ra la terminación de la obra, la liquidación del. con t r a to y la con-secución de las f i anzas que debe p resen ta r el constructor .

8. Cuidar -ele que se co r r i j an las anomal ía s ano t adas en el ac ta de en t rega de la obra, an tes de visar el úl t imo pago al cont ra t i s ta .

Artículo ÍÍI-03. Función de coordinación: 1... Colaborar en la organización del a lmacén del con t r a -

t ista p a r a la obra. 2. D a r énfas is a las -medidas de seguridad. 3. Ges t ionar adiciones o supresiones en la obra, -previa

aprobación del Ins t i tu to . 4. Es tud ia r exhaus t ivamen te y controlar los r e a j u s t e s . d e

precios adicionales solicitados por el cont ra t i s ta en u n in- ' f o rme completo de los mismos proponiendo soluciones.

5. Las demás que tenga que desempeña r para un total* y adecuado control de la construcción y buen acabado dé

; la misma.

Page 8: Año CX No 3403. 7 Bogotá, D E.. vierne, 8s de marz doe 1974 … · 2010-10-27 · Artículo primero E Ministeril. de Relacione o Exteriores s ... concepto de viáticos qu,e se pagará

3 8 4 U L T I M A P A G I N A Viernes 8 de marzo de 1974 D I A R I O O F I C I A L 1

Articulo 111-04. In formes . El In te rventor i n f o r m a r á a la Uniaadl de Planeac ión Física de! Ins t i tu to , mensua lmen te sobre la m a r c h a de los t r aba jos y los gastos e fec tuados en ta! período.

Articulo 111-05. Personal . P a r a colaborar en el con t ra to de la obra el In te rven to r deberá nombrar , de acuerdo con la Unidad de Planeación Física del Ins t i tu to el personal ade-cuado para cumpli r a cabal idad las obligaciones con tem-pladas en el Capítulo IIT, de acuerdo con lo est ipulado en las t a r i f a s y reg lamentos de las Sociedades Colombianas de Arquitectos e Ingenieros. E! personal que se nombre no tendrá funciones decisorias, las cuales e s t a rán exclusiva-men te a cargo del In t e rven to r

• Artículo III-OG. Duración del cont ra to . El presente con-t r a to d u r a r á desde su perfecc ionamiento has ta el día en que, t e rminadas las obras, el In te rven to r pueda expedir los cert i f icados de recibo correspondientes .

Artículo 111-07. Traspasos. El In te rven to r no podrá ceder o t raspasar el presente con t ra to a persona a lguna na tu ra l o jurídica, a menos que h a y a obtenido previa autorización escrita del Ins t i tu to , quien podrá reservarse las razones pa ra dar c negar su consent imiento .

Articulo 111-08. Sueldos y prestaciones. Paga r opo r tuna -m e n t e al personal uti l izado b a j o su dependencia , todos los honorar ios , salarios y prestaciones sociales que íes corres-p o n d a n de acuerdo con las leyes vigentes, y especialmente con ei Código Sus tan t ivo del T raba jo . Se obliga igua lmente a tener en una compañía de seguros u n a póliza de seguro de vida, accidente e invalidez, que a m p a r e a todo el per-sona! ba jo su dependencia d u r a n t e el t iempo de duración de la obra, salvo que el In t e rven to r tenga dicho personal a f i -l iado al Ins t i t u to -Co lombiano de Seguros Sociales v com-pruebe este hecho an te el Ins t i tu to . El Ins t i t u to podrá abs-tenerse de cancelar los saldos a favor del In te rven to r provenientes de este contra to , y podrá hacer efectiva la ga ran t í a de prestaciones sociales, cuando se hal len pendien-tes de liquidación o p a g o ' a lguna o a lgunas prestaciones-o salarios. El Ins t i t u to podrá exigir las pruebas que crea convenientes de que el In t e rven to r ha cumplido esta obligación.

Articulo 111-09. F i anza y cumplimiento. P a r a responder del cumpl imiento de este contra to , el In te rven to r const i tui rá a favor del In s t i t u to y a en t e r a sa t is facción de éste una f i anza bancar ia o de u n a compañía de seguros legalmente establecida- en Colombia- por la suma de cua t ro mil dos-cientos cua t ro pesos con 34/100 (S 4.204.34) moneda co-rr ien te , - equivalente al 8% del valor del cont ra to . Esta f i anza la presen ta rá el In t e rven to r dent ro de los quince d ías siguientes a la f i r m a del presente con t ra to y será cancelada después de e fec tuada la liquidación de este con-t ra to , con aprobación del Ins t i tu to .

CAPITULO IV Obligaciones del Ins t i tu to .

, Art ículo IV-01. Suminis t ro ele 1 proyecto. Sumin i s t r a r al In te rven to r los planos,, especificaciones y datos necesarios que le pe rmi t an e jecu ta r l a ' in te rventor ía de las Obras con t ra tadas .

Articulo IV-02. Pagos. Paga r al In te rven to r los honorar ios de acuerdo a los ar t ículos 11-01 y 11-02 del presente con t ra to y ; los gastos reembolsables según las t a r i f a s de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Artículo IV-Ú3. Coordinación. Las relaciones en t re la f i rma cons t ruc tora del Cen. Diag. F lorencia y el In te rven to r del Cen. Diag. Florencia, c o n t r a t a d o por el Ins t i tu to serán coordinadas y dirigidas por la U n i d a d de P laneac ión Física del ICA.

C A P I T U L O V Caducidad administra, t iva.

Articulo V-01. El Ins t i tu to podrá declarar la caducidad admin i s t r a t iva de este c o n t r a t o med ian te resolución mot i -vada , la que se not i f i ca rá de acuerdo con la ley, en los siguientes casos:

a) Por las causales a que se ref iere el ar t ículo número 254 de la Ley 167 de 1941;

b> Por el incumpl imiento de cualquiera de las obligaciones con t ra ídas por el In t e rven to r ; y

c) Por la" l iquidación de la sociedad. Dec la rada la caducidad admin i s t r a t iva del con t ra to por

f a l t a imputable al Interventor, .-el Ins t i tu to podrá imponer le la mul t a a que se refiere en la c láusula anter ior .

C A P I T U L O VI Sanciones.

Articulo VI-01. Multas . Si el In t e rven to r f a l t a r e al c u m -pl imiento de a lguna o a lgunas de las obligaciones que con t rae por e! presente con t ra to con el Ins t i tu to , éste podrá im-ponerla mul tas sucesivas desde cien pesos ($ 100.00) has t a mil pesos (S 1.000), sin per juicio de que pueda -dec l a r a r la-caducidad del con t ra to , ca só -en el cual la m u l t a será de cinco mil pesos ($ 5.000) moneda corriente. Las mu l t a s se rán impuestas por medio de resoluciones deb idamente mo t ivadas y not i f icadas pe rsona lmente al In te rven tor .

CAPITULO V I I Disposiciones varias.

Articulo VII-01. Suspensión del cont ra to . El Ins t i t u to por medio de aviso - escrito al In t e rven to r , podrá suspender t e m p o r a l m e n t e el con t ra to en cualquier momento , por f a l t a de fondos o por Cualquier o t ra causa que a su juicio haga necesar ia tal de terminación . E n este caso el In te rven to r renunc ia a cobrar perjuicios o indemnizaciones a lgunas , pe ro t end rá derecho a que se le liquiden los honorar ios sobro los gastos causados en la obra h a s t a la f echa del aviso correspondiente .

Art ículo VII-02. Exemciuiaes de impuesto. Siendo el Ins -t i t u to Colombiano Agropecuario en t idad de derecho público y por ende exenta del pago de impues to de registro y papel sellado, los que sé causen por motivo de éste con t r a to en lo que corresponde al In te rven tor , s e r án de su cuenta . .

Articulo VII-03. Modificaciones. El presente con t r a to sólo podrá modif icarse por acuerdo escrito en t re las par tes con-t r a t a n t e s o sus r ep resen tan tes legalmente autorizados.

Articulo VH-04. Requisitos pa ra la validez del cont ra to . Este con t ra to requiere pa ra su validez:

a) Su publicación en el Diario Oficial por cuenta del In te rventor , a cuyo efecto en t r ega rá el Ins t i t u to el com-proban te del pago de la publicación;

b) El pago del impuesto de t imbre y papel sellado en la Adminis t ración de Hac ienda .Nacional, conforme a lo es ta-blecido en el Decreto número 2908 de 1960.

P a r a constancia se f i r m a el presente documento en origi-nal y nueve (9) copias de un mismo tenor en Bogotá, D. E., a los . . . días del mes de . . . de 197. . .

El Ins t i tu to , Josué F ranco Mendoza. El Cont ra t i s ta , Luis Enrique Torres Rojas .

Almacén de Publicaciones. — Recibo 62518. — Derechos, S 375.06. — VII-17/72-56. — Gloria de Palacios . .

VARIOS

Edicto uiniilazatorio

El Juzgado Civil del Circuito de S a n Vicente, S a n t a n d e r , por medio del presente,

CITA Y EMPLAZA

al señe»' Heliodoro Ochoa Moreno o Ardila, de quien se ignora su ac tua l residencia, a f in de que se presente a estar a derecho en el juicio de presunción de muer t e por desapa-recimiento que por medio de apoderado h a in s t au rado en este Despacho la señora Apolonia Ardila de Ochoa.

P a r a los efectos contemplados por el numera l 2? del a r -tículo 97 del Código Civil se f i j a el presente edicto en lugar público de la Secre tar ía del Juzgado por el té rmino legal y se expide copia de él a la pa r t e in te resada pa ra que sea publicado en el Diario Oficial de la Nación por tres veces por lo menos, publicaciones que deberán hacerse con in te r -valos de cuatro meses en t re cada dos citaciones, hoy catorce de diciembre de mil novecientos se tenta .

EÍ Juez (fdo.), Abel Darío González Salazar . El Secretar io (fdo.), Antonio José Arias ^F.

Es copia fiel, t o m a d a conforme a su original que a petición de la d e m a n d a n t e expido en S a n Vicente, a veinticinco de enero de mil novecientos se tentá y tres.

El Secretar io del Juzgado Civil del Circuito, Rodrigo Ri-vera Roa.

Hay u n sello.

• Almacén de Publicaciones. — Recibo 87695. — Derechos, $ 100.00. — XII-19/73-267. — Hilda, B. de Gómez.

El Juez Civil del Circuito de Caloto (Cauca) ,

CITA:

A Bolívar Muñoz Gutiérrez , n a t u r a l de Morales (Cauca) , h i jo legítimo de Miguel Muñoz y E m m a Gut iérrez , cuya vecindad se desconoce, pa r a que en el té rmino de f i jac ión del presente^ comparezca a este Juzgado a estar a derecho en el juicio ordinar io de "presunción de muer t e por desapa-recimiento", ins taurado por la señora Munéva r Ortiz de Muñoz, por m e d i o . d e apoderado.

P a r a los f ines indicados en el ordinal 2? del ar t ículo 97 del Código Civil, se f i j a el- presente en lugar público acos-t u m b r a d o de la Secre tar ía del Juzgado, por el té rmino de cua t ro meses, y se da copia al doctor Gilberto Alvaro Men-doza Ruiz, apoderado de la d e m a n d a n t e , pa r a su publicación en el Diario Oficial de la Nación, hoy cua t ro de noviembre de mil novecientos sesenta y nueve, a las ocho a. m.

Juzgado Civil del" Circuito. Caloto, Cauca. Juez. El Juez, Ciro A. Sandoval López.

Juzgado Civil del Circuito. Caloto, Cauca. Secre tar ía . El Secretar io, Silvio Arcos Martínez.

Almacén do- Publicaciones. $ 100.00. — XII-18/73-256. -

- Recibo 87691. — Derechos, Gloria de Palacios.

C O N T E N I D O :

M I N I S T E R I O DE DEFENSA NACIONAL Paga

34037.—Decreto n ú m e r o 031 de 1974, por el. cual se dic-t an n o r m a s sobre política m a r í t i m a in ternac ional . 377

M I N I S T E R I O DE AGRICULTURA Y GANADERIA .

34037.—Decreto número 024 de. 1974, por el cual se con-fiere una comisión al exterior 377

. M I N I S T E R I O DE SALUD P.UBLICA

34037.—Decreto número 014 de 1974. por el cual se h a -ce u n nombramien to en la P l a n t a de Personal del Ministerio de Salud Pública. : < 377

Decreto número 032 de 1974, por el cual se designa u n a comisión al exter ior .' 377

Decreto número 070 de 1974, por el cua l . se otorga la "Medal la Cívica del Méri to Asistencial y San i ta r io Jorge B e j a r a n o " . . . . . 377

Págs. Decreto número 078 de 1974, por el cual se acepta una

renuncia y se hace un nombramien to en el Minis-terio de Salud Pública 377

Decreto número 110 de 1974, por el cual se modif ican unes Decretos 377

Decreto n ú m e r o 111 de 1974, por el cual se hace un nombramien to en la P l an t a de Personal del Minis-terio de Salud Pública. 378

M I N I S T E R I O DE DESARROLLO ECONOMICO

34037.—Decreto número 022 de 1974, por el cual se nom-bra una delegación 378

Decreto número 023 de 1974, por el cual se nombra Geren te de la Zona F r a n c a , Indus t r i a l y. Comercial de Cartagena. ' . . . 378

34037.—Resolución ejecutiva número 001 de 1974, por la . ' cual se aprueba la Resolución número 1 de 1973 (noviembre 20), originaria de la Zona F ranca , I n -dustr ia l y Comercial de Cúcuta 378

Resolución ejecutiva número 002 de 1974, por la cual .se aprueba la Resolución número 2 de 1973 (no-viembre 20), por la cual la Zona Franca , Indus t r i a l y Comercial de Cúcuta , f i j a t a r i f a s de a r r e n d a m i e n -to de los patios de la Zona F r a n c a para carga en general 378

M I N I S T E R I O DE MINAS Y P E T R O L E O S

34037.—Resolución ejecutiva número 011 de 1974, por la cual .se declara que una sociedad e x t r a n j e r a a dado cumpl imiento a lo dispuesto en los art ículos 10 del Código de Petróleos y 3? de la Ley 10' de 1963 378

34037'.—Resolución número 2767 de 1973, por l a cual se otorga al señor Coronel Alvaro Carrillo González la l icencia número 4732 para exploración de yaci-mientos de carbón en jurisdicción municipal de Usme , . . 379

34037.—Aviso sobre admisión de la solicitud número 4058 (Resolución 1645 de 1973) fo rmulada por los seño-res Clemente Montil la, He rnando Fa ja rdo , Lau-rence Mant i l la y José G. Neira pa ra exploración de yacimientos de carbón en los Municipios de Ca-pa r r ap í y Guaduas . . . . -. 379

Aviso sobre admisión de la licencia de explotación número 3450 (Resolución 2195 de 1973) fo rmu lada por la sociedad Centra les de Servicio Corona S. A. pa ra desarrol lar t r aba jo s en yacimientos de arcillas, p izarrosas (shales) en jurisdicción del Municipio de Aguadas, D e p a r t a m e n t o de Caldas. 379

Aviso sobre admisión de la solicitud de permiso n ú -mero 665 (Resolución 1568 de 1971), fo rmulada por el señor Tiberio Rico Calderón p a r a la" exploración y explotación de un yacimiento de carbón ubicado en jurisdicción munic ipal de 'Amaga, Antioquia. . . 379

Aviso sobre admisión de la solicitud de licencia n ú -mero 3763 (Resolución 1899 de 1973), fo rmulada pol-la señora Ana Pureza Monroy para explorar yaci-mientos de ant imonio en el Municipio de G u a d a -lupe, D e p a r t a m e n t o de Antioquia 379

Avisos (5) que not i f ican las Resoluciones números 3100, 3099, 3101, 3097 y 3096 de. 1973, por las cua-les se admi ten las propues tas pa ra c o n t r a t a r la ex-ploración y explotación de petróleo de propiedad nacional por pa r t e de la Sociedad Colombian Gulf Oil Company regis t radas con los números 2168, 2485, 2486, 2491 y 2493 sobre unos globos de te-rreno ubicados ' en los Municipios de Luruaco y Repelón (Atlántico) y Villanueva (Bolívar); Quib-dó y Lloró (2); Condoto e I s tmina ; e i s tmina . 380 y 381

D E P A R T A M E N T O ADMINISTRATIVO DE AERONAUTICA CIVIL

34037.—Decretó número 146 de 1974, por el cual se h a -ce un nombramien to en el D e p a r t a m e n t o Adminis-t ra t ivo de Aeronáut ica Civil 381

E S T A B L E C I M I E N T O S PUBLICOS

Ins t i tu to Colombiano Agropecuario.

34037.—Contrato número 1-056-72 con la f i rma Ingarco L imi tada sobre construcción de l 'Cen t ro de Diagnós-tico de Sogamoso, Boyacá. 381

Cont ra to número 1-061-72 con el ingeniero Luis E n -rique Torres Ro ja s sobre pres tación de servicios de in te rventor ía en la construcción del Cent ro de Diag-nóst ico de Florencia , Caquetá 383

VARIOS

34037.—Edicto del Juzgado Civil del Circuito de San Vicente, S a n t a n d e r , por el cual se cita y emplaza al señor Heliodoro Ochoa Moreno o Ardila pa ra ,' qué se presente a estar a derecho en el juicio pro-movido por la señora Apolonia Ardila de Ochoa por presunción de muer t e 384

Edicto del Juez Civil del Circuito de Caloto (Cauca) por el cual se cita al señor Bolívar Muñoz Gut ié-rrez a hacerse de presente en el juicio ordinario por -presunción de muer te ins taurado por la señora Munévar Ort iz de Muñoz . . . 384

SE ADVIERTE QUE EL "DIARIO OFICIAL" N • T I E N E C O B R A D O R E S V QUE PARA PAGO DE SUSCRIPCIONES, ETC. DEBE HACERSE EN LAS OFICINAS EDIFICIO BDCHICA, INTERIOR NUMERO 12

IMPRENTA NACIONAL