“Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP –...

7
Médico del Banhvi se concentra en crear un ambiente saludable 68 funcionarios eligieron representantes de la Comisión de Salud Ocupacional ¿Cómo tomar decisiones inteligentes para tener finanzas saludables? Francisco y Carolina son los compañeros de nuevo ingreso Seccional ANEP-BANHVI participaron en encuentro sindical sobre violencia y acoso Unidad de Riesgos sobre importancia del reporte de riesgos “Cuidando su dinero... para vivir mejor” es el nombre de la campaña de comunicación interna de octubre Le recordamos las ideas rectoras que definen con claridad la razón de ser de nuestro lugar de trabajo

Transcript of “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP –...

Page 1: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

Médico del Banhvi se concentra en crear un

ambiente saludable

68 funcionar ios el igieron representantes

de la Comisión de Salud Ocupacional

¿Cómo tomar decis iones intel igentes para tener

f inanzas saludables?

Francisco y Carolina son los compañeros de

nuevo ingreso

Seccional ANEP-BANHVI participaron en encuentro sindical sobre violencia y

acoso

Unidad de Riesgos sobre importancia del reporte de

riesgos

“Cuidando su dinero... para vivir mejor” es el nombre de la campaña de comunicación

interna de octubre

Le recordamos las ideas rectoras que definen con claridad la razón de ser de nuestro lugar de trabajo

Page 2: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

Médico del Banhvi se concentra en

crear un ambiente saludable

El Doctor Diego Moya tiene una Especialidad en Medicina del Trabajo y es miembro de la Comisión Interinstitucional de Factores Psicosociales del Ministerio de Trabajo.

Resultados de la encuesta médica se utilizan para elaborar el Plan de Salud Ocupacional

La prevención de las enfermedades es la

bandera que izó el doctor Diego Moya al llegar al

Banhvi, hace tres años. Basándose en los nuevos

paradigmas médicos y acorde con su especialidad

en Medicina del Trabajo, se planteó el reto de

desarrollar un proyecto que busca dotar de un

ambiente saludable al personal del Banco.

En su jornada de medio tiempo, ha buscado la

manera de dividirse entre la atención de

pacientes y la elaboración del Plan de Salud

Ocupacional.

Para formular dicho Plan, ha tenido que mapear

las condiciones psicosociales reportadas en la

encuesta médica realizada en mayo anterior.

También sirven de insumo los datos recolectados

durante las visitas que realizó a algunos

compañeros y compañeras en sus oficinas para

diagnosticar condiciones ergonómicas.

La encuesta fue respondida por 93 personas y

sus resultados se darán a conocer

oportunamente.

El propósito es identificar riesgos

psicosociales que se manifiestan en el

personal (aspectos emocionales y físicos tanto

en los puestos de trabajo como en la familia y

comunidad).

Los riesgos psicosociales perjudican

la salud causando estrés y a largo plazo,

enfermedades cardiovasculares, respiratorias,

inmunitarias, gastrointestinales,

dermatológicas, endocrinológicas,

musculoesqueléticas y mentales.

Moya explicó que este esfuerzo no solo busca

el cumplimiento de la ley, sino motivar a la

Institución para tomar decisiones que faciliten

un ambiente de trabajo saludable.

Page 3: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

68 personas eligieron representantes de la

Comisión de Salud Ocupacional

Representantes de los trabajadores

Propietarios Susan Otárola, Unidad de

Comunicaciones

Andrés Moya, Departamento de

Tecnologías de Información

Suplentes Marco Tulio Méndez, Departamento

de Tecnologías de Información

Marco Antonio Sánchez, Servicios

Generales

Representantes del Patrono

Propietarios Silvia Mora, Recursos Humanos

Wilberth Mora, Servicios Generales

Suplentes Vilma Loría, Unidad de Riesgos Marielos Solano, Dirección de Supervisión de Entidades

La semana pasada 68 personas ,

mediante votación abierta, eligieron a sus representantes en la Comisión de Salud Ocupacional, lo cual es un paso más en el fortalecimiento de la salud ocupacional en el Banhvi y la labor que al respecto está realizando el doctor Diego Moya. Con el nombramiento de esta comisión, se completa uno de los requisitos para inscribir la Oficina de Salud Ocupacional ante el Ministerio de Trabajo. El doctor Moya es quien dará las pautas a seguir a este grupo de trabajo, el cual

deberá reunirse una vez al mes para apoyarlo en las tareas que indique. Es necesario aclarar que esta comisión no es sinónimo de una brigada de emergencia. Esta y los planes de evacuación se conformarán de acuerdo con lo que establezca el Plan de Salud Ocupacional, aún en elaboración por parte de Moya. Todos los miembros de la comisión, incluidos los suplentes, son electos por un término de tres años.

Page 4: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

“Gastar lo que no tenemos, para comprar

lo que no necesitamos, para impresionar a quienes no conocemos”. Este es el problema que enfrentan cada vez más familias costarricenses, según explicó Marcos Morris, durante la charla Finanzas Saludables, patrocinada por Asobanhvi el pasado 14 de setiembre. De acuerdo con Morris, quien trabaja para la Fundación Enfoque a la Familia, el “gasto hormiga”, es decir las pequeñas compras cotidianas o “gustitos” (un heladito o un cafecito), conforman el gran disparador de las finanzas familiares no percibidas en el bolsillo a simple vista, pero que sí se sienten antes de terminar la quincena. Sin lugar a dudas, la presión social también afecta las finanzas personales. La tendencia al consumo -un comportamiento a nivel mundial- empuja a las familias a “competir y aparentar” llevándolas a un nivel de endeudamiento riesgoso, acompañado de una carga emocional, espiritual y física. Hay que recordar que las deudas en exceso y sin suficiente respaldo económico causan estrés, desánimo, enfermedades y hasta rupturas familiares. El secreto, según Morris, es “tomar conciencia, tener voluntad para comprender que nadie determina a otra persona por sus posesiones”. Por eso, no debemos esforzarnos para complacer a un mundo de superficialidad.

¿Cómo tomar

decisiones inteligentes para tener

finanzas saludables?

Page 5: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

De nuevo ingreso

Carolina Villalobos Arguedas ingresó al

Departamento Financiero Contable, y Francisco Barrantes Madrigal

al Departamento Administrativo. Ambos en condición de interinos.

Quienes representan la seccional ANEP –Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres y hombres en el mundo del

trabajo. Perspectivas y acción sindical”, organizado por el Consejo Nacional de

Salud Ocupacional.

Encuentro sindical sobre violencia y acoso

Este es el nombre del programa de educación financiera que el Banhvi

diseñó para brindar herramientas que ayuden a las familias a administrar mejor

el dinero.

En las próximas entregas del boletín Mensaje, se estarán presentado los

cuatro grandes temas de este programa:

Tema 1: Presupuesto familiar

Tema 2: Manejo adecuado del crédito

Tema 3: Ahorro activo

Tema 4: Uso del dinero en las diferentes épocas del año

Cuidando su dinero... para vivir mejor

Page 6: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

Con el fin de recordar a todo el personal del BANHVI la importancia de reportar los riesgos, la Unidad de Riesgos desarrollará una campaña de comunicación interna sobre

este tema, a través de medios digitales.

Identifique los riesgos en su ámbito laboral más cercano y recuerde su responsabilidad de reportarlos y gestionarlos.

Page 7: “Cuidando mejor” es el nombre de octubre 1… · Quienes representan la seccional ANEP – Banhvi participaron en el encuentro sindical “Violencia y acoso contra las mujeres

Ideas rectoras definen con claridad la razón

de ser del Banhvi

Tres son las ideas rectoras que dan razón

de ser al Banhvi: Misión, Visión y Valores

Institucionales.

Todo el personal está en obligación de

conocerlas y la administración del

Banco en obligación de darlas a conocer. Por todas estas razones, BANHVINOTAS se las

vuelve a recordar.

(¡y por qué trabajamos aquí!)

Misión “Somos el ente rector del

Sistema Financiero Nacional para la Vivienda dedicado a disminuir el déficit habitacional del

país.” Define la razón de ser de la institución con el propósito de unificar los esfuerzos de

la organización.

Valores institucionales

Los empleados los establecieron hace

varios años y las autoridades

agregaron el de conciencia ambiental

Visión “Ser una institución dedicada a

resolver los problemas habitacionales de las familias

en pobreza, que ayuda a mejorar los pueblos y ciudades de Costa Rica, con un aumento

en su rol de intermediación financiera para facilitar el

acceso de vivienda a la clase media”.

Es lo aspiramos a convertirnos como organización.

Servicio

Honestidad

Calidad

Eficiencia

Solidaridad

Conciencia ambiental