“Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las...

38
Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos Humanos Foro “Reforma energética: inversión y crecimiento en el estado de Tabasco” Villahermosa, Tabasco 13 de julio de 2016.

Transcript of “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las...

Page 1: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

“Fomento a la Innovación local y

Formación de Recursos Humanos”

Foro “Reforma energética: inversión y crecimiento en el estado de Tabasco”Villahermosa, Tabasco

13 de julio de 2016.

Page 2: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Contenido

• Situación actual

• Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

• Estrategias y acciones de impulso a la innovación

• Retos

Page 3: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Índice de Innovación Global 2015

Realizado en conjunto por la Organización Mundial de la PropiedadIntelectual(OMPI), la Universidad de Cornell y la Escuela de NegociosINSEAD, se enfoca en las políticas de innovación efectivas para elcrecimiento.

Clasifica 141 economías globales utilizando 79 indicadores que evalúan tantolas capacidades de innovación así como resultados medibles.

México se encuentra en el lugar 57 y está a la cabeza en la región deLatinoamérica y el Caribe detrás de Chile.

En Norteamérica Estados Unidos y Canadá son los principales innovadores,mientras que en Europa lo son Suiza, el Reino Unido y Suecia.

Page 4: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

World Bank: http://data.worldbank.org/indicator/GB.XPD.RSDV.GD.ZS/countries/1W?display=map

Gasto en investigación y desarrollo (% PIB)

Page 5: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental 2013% PIB

Source: OECD Main Science and Technology Indicators. Available: http://stats.oecd.org/viewhtml.aspx?datasetcode=MSTI_PUB&lang=en

México 2015*

26.9%

2.36

70.8%

2.73

México 2012

28.28%27.7%

3.47

74.6%

1.63

OCDE

17.3%

United Kingdom

4.11

12.6

Israel

4.29

22.9

Coreadel Sur

0.49

Estados Unidos

0.50

Japón

69.7%

México 2014*

70.3%

0.550.54

México 2013*

PúblicaPrivada

México2016*

71.8%

0.61

Page 6: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Contenido

• Situación actual

• Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

• Estrategias y acciones de impulso a la innovación

• Retos

Page 7: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

7

Círculo virtuoso de la economía del conocimiento

Page 8: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

El diseño de la política: Programa Especial de

Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018 (PECiTI)

Hace

r del

des

arro

llo c

ient

ífico

, tec

noló

gico

y la

in

nova

ción

pila

res p

ara

el p

rogr

eso

econ

ómic

o y

soci

al s

oste

nibl

e

1.- Contribuir al crecimiento de la inversión nacional en ciencia,

tecnología e innovación

2.- Formar y fortalecer capital humano altamente

calificado

3.- Fortalecer el desarrollo regional

4.- Fomentar vinculación con sector productivo

5.- Fortalecer la infraestructura científica y

tecnológica

Ambiente

Conocimiento del Universo

Desarrollo Sustentable ySeguridad Alimentaria

Desarrollo Tecnológico

Energía

Salud

Sociedad

Objetivo general

Estrategias Temas prioritarios para el sector

Condiciones para transitar

hacia una sociedad y

economía del conocimiento

Page 9: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Aumento en inversión en CTI

Aumento nominal en recursos del presupuesto federal en CTI(millones de pesos)

90,35287,39983,551

68,31762,671

+44%

201620152012 20142013

Entre 2012 y 2016 ha habido un 28 por ciento de aumento real en recursos federales para CTI

Page 10: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Becas vigentes

Formación y fortalecimiento de capital humano

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores

46,881 52,05457,426 61,296 61,677

2012 2013 2014 2015 2016

18,555 19,74721,257 23,203

25,072

2012 2013 2014 2015 2016

31% 35%

Page 11: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Programa de Cátedras para Jóvenes Investigadores

Distribución de cátedras por tema Resultados Convocatorias 2014-2016

• 1076 cátedras• 669 proyectos

88

117

127

145

154

155

290

Energía

Sociedad

Conocimiento deluniverso

Desarrollo sustentable

Salud

Ambiente

Desarrollo tecnológico

Page 12: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

48

20

35

21

11

38

16

30

37

43

16

32

23

55

56 24

33

23

15

48

53

21

19

56

31

9

23

2610

29

13162

Cátedras por entidad federativa (2014-2016)

Page 13: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Fondos SectorialesCONACYT – SENER – Hidrocarburos y

Sustentabilidad EnergéticaFormación de Recursos Humanos

Page 14: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Convocatorias: 6 (2009-01, 2009-02, 2010-01, 2012-01, 2012-02, 2013-01)

Becas aprobadas: 501

Monto total autorizado: $252,610,838

Países: 15 (México, Alemania, Brasil, Canadá, Escocia, España, Estados Unidos de

América, Holanda, Inglaterra, Noruega, Francia, Suiza, Australia, Austria y Bélgica)

Formación de Recursos Humanos para el Subsector Hidrocarburos 2009-2014

Page 15: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Formación de Recursos Humanos 2015-2016

Especialidad Maestría Doctorado

Hidrocarburos 1 137 20

Sustentabilidad Energética 29 397 76

Total 30 534 96

Monto autorizado: 1,124,922,492 M.N.

Países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica,

Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, España, Estados Unidos, Finlandia,

Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Noruega, Reino Unido, Singapur,

Suecia y Suiza.

Page 16: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Contenido

• Situación actual

• Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

• Estrategias y acciones de impulso a la innovación

• Retos

Page 17: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

17

1. Programa de Estímulos a la Innovación

2. Programas con la industria

3. Agendas estatales de innovación

4. Desarrollo Regional

5. Instrumentos para el desarrollo sectorial

Estrategias y acciones de impulso a la innovación

Gobierno

Empresas

Universidades y Centros de Investigación

Page 18: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

18

=

Objetivos Elevar la competitividad de las

empresas Aumentar el valor agregado del

aparato productivo nacional Fomentar la interacción

academia – empresa

Es una transferencia directa de recursos financieros paracomplementar las inversiones que la empresa planea hacer enmateria de innovación.

1. Programa de Estímulos a la Innovación (PEI)

Page 19: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

19

En 7 años el PEI ha asignado18,664 MDP y con el presupuesto2016 la suma asciende a 22,923MDP.

Actual Administración

PEI, Recursos Totales2009 – 2016

1,664

2,356 2,325

1,948

2,942

3,874

3,555

4,259

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Page 20: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

En 8 años se ha detonado una inversión privada por 26,246 MDP, que sumada a los22,923 MDP de recursos del PEI, representa una inversión total en innovación de 49,169MDP en el país.

20

PEI, Recursos Totales2009 – 2016

Inversión PúblicaInversión Privada

Inversión Pública y Privada detonada por el programa,2009-2016

Page 21: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

NL

JAL

CD. M

EX

EMEX

COAH PU

E

CHIH

GTO

QRO SO

N BC

HGO

SLP

VER

SIN

YUC

MO

R

TAM

P

MIC

H

AGS

CAM

P

TAB

TLAX

OAX

DGO

CHPS

GRO

COLI

QRO

O

BCS

ZAC

NAY

2402

2128

1951

1793

1210

1038

1008

998

952

952

859

778

751

644

617

544

539

474

431

400

311

304

259

252

200

196

183

164

163

162

162

155

557

376

522

414

296

163

254

312

254

172

260

205

195

139

130

185

165

96 140

99 57 80 78 79 81 43 27 47 54 26 41 45

Apoyo histórico del PEI 2009-2016

MONTO

PROYECTOS

* Millones de pesos

PEI, Recursos Totales2009 – 2016

* En 2009 faltaron apoyar proyectos de dos estados (CAMP y GRO).* A partir de 2010 se apoyan proyectos de todas las entidades federativas.

Page 22: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

665

Plásticos

Maquinaria Industrial

Aeroespacial 142162

Química

190

AgroindustrialAutomotriz

Energía

Alimentos 418

342

229

363

251

SaludFarmacéutica

Metalmecánica

225

195

Biotecnología

Tecnologías de la información

379

209

Número de proyectos aprobados del PEI 2009-2015 por sector

90% de proyectos vinculados a IES o CPIs

Page 23: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Tabasco: proyectos publicados 2016

El monto de apoyo ascendió a 55 MDP, dondelas pequeñas y micro empresas concentraronlos recursos (50 millones).

Grande Mediana Pequeña Microempresa

1 1

5

8

Proyectos publicados por tamaño de empresa (proyectos)

Grande Mediana Pequeña Microempresa

2.3 2.9

18.5

31.4

Proyectos publicados por tamaño de empresa (MDP)

En Tabasco se publicaron 15 proyectos paraapoyo en la Convocatoria PEI 2016, de lascuales el 93% corresponden a empresasclasificadas como MIPYMES.

Page 24: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Programa de Incorporación de Maestros yDoctores en la Industria

• El CONACYT aporta el 50% del salario y laempresa el 50% restante.

• En 2015 se apoyaron a 196 maestros y doctorespara trabajar en al menos 129 empresas.

Programa de Posgrados con la Industria

• Durante 2015 se han apoyado 364 estudiantes: 48 de doctorado, 297 de maestría y 19 de

especialidad Convenio con al menos 144 empresas.

2. Programas con la industria

Page 25: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

• Identificación de sectores consolidados y emergentes por los ámbitos académico, productivo y social

• Se identificaron 495 proyectos prioritarios en 18 sectores económicos

• Constitución del grupo de trabajo interinstitucional y conclusión de 32 Agendas.

3. Agendas estatales de innovación

Page 26: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Aeroespacial

Page 27: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Automotriz

Page 28: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Biotecnología

Page 29: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Energías renovables

Page 30: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Agenda Estatal de Innovación de Tabasco

Áreas de especializaciónAgroindustria de alto valor agregado• Ganadería bovina (actual)• Frutas tropicales (actual)• Cacao (actual)• Pesca (actual)• Producción de Alimentos (futuro)• Frutas con proceso de adición de valor (futuro)• Chocolate (futuro)• Acuicultura y maricultura (futuro)

Sustentabilidad energética• Biomasa (actual)• Eólica (futuro)• Valorización de residuos (futuro)• Soluciones sustentables en comunidades rurales

(minihidráulica/fotovoltaica) (futuro)•Eficiencia en el uso de energía y agua (futuro)

Turismo• Turismo de negocios (actual)• Turismo de aventura (actual)• Turismo arqueológico (actual)

Industria Petrolera• Minería petrolera (actual)• Construcción (actual)• Manufactura de productos derivados del petróleo (futuro)• Manufactura de bienes para la industria (futuro)• Almacenamiento, transporte y distribución de

hidrocarburos (futuro)• Manejo de desechos y remediación (futuro)

Page 31: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

31

Economía del conocimiento

Construcción Transición Consolidación Concentración en recursos humanos e identificación de vocaciones locales

Concentración en sectores con áreas de oportunidad

Consolidar sectores estratégicos

Baja California SurCampecheColimaChiapasDurangoGuerreroNayaritOaxacaQuintana RooTlaxcala Zacatecas

AguascalientesChihuahuaHidalgoMichoacánSan Luis Potosí SinaloaTabascoTamaulipasVeracruzYucatán

Baja CaliforniaCoahuilaDistrito FederalEstado de MéxicoGuanajuatoJaliscoMorelosNuevo LeónPueblaQuerétaro Sonora

Inve

rsió

n en

CTI

% P

IB

Economía del conocimiento

4. Desarrollo regional

Page 33: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

30.5%13.1%

10.7%8.7%8.5%

7.9%3.2%2.8%

2.2%2.0%2.0%1.8%1.4%1.2%

3.8%

AlimentosEnergía

Electrónica y TICTurismo

AutomotrizSalud

LogísticaMetalmecánica

Medio ambiente y sustentabilidadMinería

AeroespacialTextil, cuero y calzado

ForestalQuímica y plásticos

Otros

33

Proyectos asociados a sectores (%)

495 proyectos prioritarios

Page 34: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

5. Instrumentos para el desarrollo sectorial

Presupuesto otorgado 2012-2016

(Millones de pesos)

Ejemplos de Fondos

Fondo sectorial con la Agencia Aeroespacial Mexicana

Fondo Sectorial SENER- ConacytMonto apoyado del 2008 al 2015: 16,400 MDP

Fondos sectoriales

20132012 20152014 2016

400

723 724 775 793

Page 35: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

FINNOVA

Apoya actividades científicas, desarrollo tecnológico,innovación, recursos humanos e infraestructura.Monto apoyado del 2011al 2015: 1,134 MDP.

FIT

Apoya iniciativas de innovación de Micro, Pequeñas yMedianas Empresas (MiPyMEs) de Base Tecnológica,así como Start-ups y personas físicas con actividadempresarial.Monto apoyado del 2002 al 2015: 2,524 MDP.

Fondos sectoriales CONACYT-SE

Page 36: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

Contenido

• Situación actual

• Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación

• Estrategias y acciones de impulso a la innovación

• Retos

Page 37: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

• Generar un marco regulatorio que provea incentivos para la vinculación.

• Articular política pública de innovación entre diferentes financiadores e instrumentos.

• Estimular esfuerzos de la industria para promover actividades de investigación y desarrollo .

• Estimular desarrollo de una cultura de innovación en México

Retos para la Innovación

Page 38: “Fomento a la Innovación local y Formación de Recursos ... · Elevar la competitividad de las empresas Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional Fomentar la interacción

38

José Antonio Lazcano PonceDirector [email protected]

(55) 5322 8140

http://www.conacyt.gob.mx

¡GRACIAS!

Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación