“In memoriam” - Infoacto...“In memoriam” actividades 2019 anual en el Centro de Mayores...

25
“In memoriam” “1 er semestre 2019 2019 Mª Consuelo Amo Valcárcel Asociación INFOACTO, de Patrimonio Cultural y Ecológico de Toledo Toledo, 30 junio de 2019

Transcript of “In memoriam” - Infoacto...“In memoriam” actividades 2019 anual en el Centro de Mayores...

  • “In memoriam”

    “1er semestre 20192019 ”Mª Consuelo Amo Valcárcel

    Asociación INFOACTO, de Patrimonio Cultural y Ecológico de ToledoToledo, 30 junio de 2019

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    Índice de contenido0.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:.........................................................................................................................................3I.-INTRODUCCIÓN:.................................................................................................................................................................32.-VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIONES:................................................................................4A>.- Objetivo General:...............................................................................................................................................................4B>.- Objetivos Específicos:........................................................................................................................................................43.-VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:..........................................................................................................................64.-VALORACIÓN DE LA METODOLOGÍA:..........................................................................................................................65.-VALORACIÓN DE SERVICIOS Y PARTICIPANTES:.......................................................................................................6

    INTEGRACIÓN DE................................................................................................................................7 LOS PARTICIPANTES...........................................................................................................................7INTEGRACIÓN DE LOS MONITORES...............................................................................................7

    6.-VALORACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y/O LUGARES DE LAS ACTIVIDADES:................................................7ASEOS.....................................................................................................................................................8

    7.-VALORACIÓN DEL PERSONAL:......................................................................................................................................811.-CONCLUSIÓN:...................................................................................................................................................................9

    2

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    0.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

    Plan de acciones: “2019”

    Entidad organizadora:INFOACTO: Asociación de Patrimonio Cultural y Ecológico de Toledoen el Centro Comercial de Santa Teresa, local 7, 1ª planta, Toledo-45004

    Fechas plan: 1-01-2019 a 30-06-2019 Plan de actividadesLugares: (entre otros)-Sede de la Asociación -Centro de Mayores del Ayuntamiento-Biblioteca de Castilla-La Mancha-Centro de Mayores Toledo II-Espacios urbanos y ecológicos de Toledo-...

    PROGRAMAS CULTURALES Y ECOLÓGICOS:

    -”PROYECTOS: talleres anuales, cursos, rutasculturales y ecológicas”

    ACCIONES : Toledo capital y el entorno ambiental

    Tipo de actividades: Formación teórica Rutas culturales y ecológicas Talleres prácticos Conferencias

    Perfil de los participantes:Todos los públicos

    Fecha de Inicio: 01/01/2019Fecha Fin: 30/06/2019

    I.-INTRODUCCIÓN:

    Durante este semestre hemos continuado con la “reiterada” búsqueda financiación y captación denuevos socios y voluntarios implicados; sin embargo, los resultados obtenidos han sido escasos; yaque, aunque hemos captado nuevos socios, algunos otros no han renovado la cuota; quizás porquenos exigimos a nosotros mismos que sean verdaderos socios comprometidos con los fines denuestra Entidad y no pasar la cuota sin aviso previo de confirmación de aceptación (ya sea por e-mailo por whtasapp…). No sabemos si esto ha generado negligencia por parte de los existentes (odesidia en confirmar) o que realmente no les interesa nuestra entidad.

    Entre otras actividades, hemos continuado con los cursos anuales iniciados en septiembre y octubreen el espacio de Infoacto; con diversas dificultades de participación, sobre todo en “Toledo paso apaso” de tarde que se ha tenido que cambiar de día (de miércoles a jueves) para facilitar laparticipación del grupo; aunque, finalmente ha resultado igual de nefasto. Sin embargo, en horario demañana captamos a 2 participantes más, que se hicieron socios. Sin embargo este mismo curso

    3

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    anual en el Centro de Mayores municipal de San Antón se ha ampliando el número de participantesy media hora más de clase y renovado en junio para el 2º semestre del año.

    La clase mensual en Infoacto de “Análisis de obras de Arte del Prado“ (tercer miércoles de mes)también se redujo su participación por compromisos puntuales adquiridos por los participantes (otrasvisitas, viajes… organizadas por otras entidades); incluso llegando en 2 ocasiones a presentarse 1sola persona; situación que hace replantearse no mantenerlo al año siguiente en estas mismascondiciones. Lo mismo ha ocurrido este mismo curso para el Centro de Mayores de Toledo II, quehemos perdido 1 clase y finalmente hemos centrando el tema en obras de contenidos toledanos paraejecutar de 1 a 2 veces rutas por la ciudad.

    Hemos anulado nuestro compromiso de participación en el 5º proyecto gratuito de: “Cine: valores deuna vida” llevado a cabo en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, en colaboración con elequipo de pedagogos de la web Valores de Película y la asociación toledana del Ateneo Literario yCientífico. La razones fundamentales han sido sobre todo la valoración del esfuerzo económico y derecursos humanos que no ha facilitado mejorar la visibilidad y captación de participantes y/o socios.

    2.-VALORACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIONES:

    El interés por favorecer la participación ciudadanía nos ha seguido animando a continuar conacciones comprometidas como la recogida de tapones del barrio de Santa Teresa para laAsociación de diabéticos “Adito Toledo”. Asimismo hemos mantenido el apoyo logístico con elgrupo de “Amigos Viajeros” para facilitar distintas actividades culturales dentro y fuera de nuestraciudad. También hemos seguido fomentando las acciones musicales en Toledo, provincia ylocalidades cercanas como Madrid propuestas por Mariano, prestando sobre todo nuestra sedepara la gestión de entradas y participantes, y colaborando además en la gestión administrativa.

    Aparte hemos contribuido a desarrollar acciones que daban mayor visibilidad a otras entidadesasociativas como la “Asociación Amigos de la Escuela de Artes” participando, por ejemplo, en laelaboración del catálogo y cartelería de su exposición anual; también hemos seguido amparando demanera gratuita nuestro local para que la “Asociación de Bolillos Hilo 40” desarrollara su tallersemanal de costura y encajes; de igual modo hemos apoyado algunas iniciativas de otrascorporaciones como las acciones de protesta de la Plataforma de defensa del río Tajo, etc.

    Igualmente, hemos buscado nuevas fuentes de financiación proponiendo nuevos enfoques derutas y visitas culturales de la ciudad con propuestas inéditas como “Mujeres de Bandera en laHistoria Toledana” para celebrar el día de la mujer bajo petición inicial del centro municipal delbarrio de Santa Bárbara; más tarde, para poder conseguir rentabilizar la ruta hemos ampliado estamisma oferta a los socios y voluntarios de nuestra asociación, al grupo “Puro Arte” y a otroscolectivos con precios bajos; incluso, debido al éxito, que no sabemos con seguridad si fue debido alos contenidos la ruta o al bajo precio de la misma (2€/persona y 1€/socios) o ambas razones vimosla ocasión de abrir esta misma convocatoria al resto de la ciudadanía, adaptándonos incluso a laspreferencias de horarios y disponibilidad de las personas interesadas.

    Además, la iniciativa inicial gratuita de poner en valor la restauración de la “sala capitular” de laCatedral toledana para los socios, voluntarios y participantes de cursos y talleres de nuestra entidad,facilitó la demanda de programar durante el semestre varias visitas para explicar la biografía deBorgoña y el contenido temático de la sala; y más tarde repetir en distintos horarios esta visita a otroscolectivos como la “Asociación de la Universidad Saramago ADAUM”.

    4

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    A>.- Objetivo General:

    >Programar actividades y planes de acción atendiendo las necesidades o demandasde la persona (alimentación, salud, deporte, mejora de aprendizaje...), interesesculturales, ecológicos y de ocio en el tiempo libre.

    -En general nuestras acciones se programan tratando de alcanzar este fin por medio de actividadesgratuitas y/o precios muy económicos dirigidas a todos los ciudadanos, sin excepción. Para ello, noesperamos en recibir demandas concretas, sino que directamente proponemos sugerencias inéditasmes a mes en nuestro boletín “Avanza” para poder despertar el interés ciudadano, condición sinequa non lleva implícito el funcionamiento correcto de Infoacto.

    Entre otras acciones de emprendimiento hemos iniciado la gestión con la autoridad competente parapromover el conocimiento profundo de la historia artística de la catedral toledana por medio deestablecer un convenio, lo más económico posible (incluso gratuita la entrada) para beneficio de laciudadanía toledana. La idea es crear un taller específico anual, bajo el título de “La Primada paso apaso”; impartiendo primero clases teóricas y después programar la visita al espacio correspondientede la catedral toledana. En principio esta iniciativa será llevada a cabo en exclusividad para lossocios, voluntarios y participantes comprometidos habitualmente con nuestra entidad; aunque,dependiendo del desarrollo de la propuesta no descartamos abrir el campo de acción a otroscolectivos y/o centros con los que mantenemos estrechos lazos de colaboración.

    Además estamos desarrollando otro proyecto colaborativo con la Colección de ArteContemporáneo de Castilla-La Mancha “CORPO” [Colección Roberto Polo] en el espacioarquitectónico de Santa Fe, recientemente inaugurado. En este sentido ya hemos comenzado porexplicar teóricamente la historia del edificio en nuestro local y en los centros de mayores de la Juntade Comunidades en al avenida de Barber Toledo II y en el municipal del barrio de San Antón; y, delmismo modo hemos ejecutado varias visitas in situ para fijar los conocimientos adquiridos.

    Aparte, nos hemos reunido con Fernando Ferrera López, miembro, entre otras corporaciones, de laPlataforma por Defensa del Tajo, con el fin de colaborar en su proyecto de fin de grado de crearuna Plataforma unificada en red de todas las entidades que trabajan en temas de EducaciónAmbiental en la ciudad; y con expectativa de ejecutar acciones conjuntas para el siguiente semestrede este año en curso.

    B>.- Objetivos Específico s:

    1.-La participación social de todos los toledanos como ciudadanos democráticosactivos en el disfrute del Patrimonio

    - Aparte de mantener activo el 4º ciclo de cine: “Valores de una vida” en las instalaciones de laBiblioteca de Castilla-La Mancha, en colaboración con los responsables de la web de Valores dePelícula y el Ateneo Científico y Literario de Toledo hasta el mes de mayo. Entre otras actividadeshemos llevado a cabo 2 conferencias sobre la exposición de “Museo del Prado 1819-2019. Unlugar de memoria” (19/11/2018 – 10/03/2019)” en el espacio de nuestro local demandadas por elgrupo de Amigos viajeros, con gran éxito en el número de participación.

    5

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    - Asimismo hemos gestionado, organizado y llevado a cabo la iniciativa de sacar participaciones deLotería Nacional del Niño, manteniendo el mismo número que sacamos en Navidad (que resultópremiado) y con vistas de que la aportación de 0,50€ fuera destinada esta vez para la ruta culturalgratuita de los participantes de ”Calles de leyendas” en vez de repetir el anterior recorrido por laribera del Tajo (que finalmente tuvo poca participación). Ambas acciones resultaron satisfactorias enel sentido de que se vendieron bastantes papeletas y ambas resultaron premiadas; este hecho fuequizá un posible condicionante de que la gente no desarrollará interés por ejecutar ninguna de larutas propuestas.

    2.- Potenciar la ciudad de Toledo: dando a conocer su patrimonio cultural y ecológico.

    - Para lograr este objetivo hemos mantenido las clases de Toledo paso a paso, Historia de Toledo yAnálisis de Arte tanto en los centros de mayores de San Antón y Toledo II como en nuestro local en elCentro Comercial Santa Teresa con el fin de visitar in situ los edificios artísticos y otros monumentosescultóricos estudiados previamente en el aula. Asimismo hemos proporcionado textos adicionalesde las presentaciones en clase como un resumen esquemático recordatorio de cada una de lasvisitas.

    - La inauguración en marzo de la Colección de Arte Contemporáneo de Roberto Polo en el antiguocomplejo de Santa Fe nos empujó a ofertar durante los meses siguientes conferencias sobre loscontenidos del nuevo museo y visitas guiadas al lugar; además de sacar la propuesta de un nuevocurso de Arte Contemporáneo en nuestra sede para divulgar los artistas de está colección.

    - También a lo largo del año hemos promovido conferencias, talleres ambientales y distintas visitasecológicas por la senda del Tajo y los parques de la ciudad aprovechando fechas relacionadas conlas celebraciones de días mundiales del Medio Ambiente; tales como: “La vida silvestre” del parquede Nara (3 de marzo); la conferencia gratuita en nuestra sede sobre la “Eficiencia Energética” (5 demarzo); visita guiada por el parque de las Tres culturas para celebrar “Día de la Tierra” (22 de abril);el taller ecológico en el espacio exterior del molino de Santa Ana de la ribera del Tajo para celebrar“Día de las aves migratorias” (10 de mayo); y los días 5 y 12 de junio se organizó 2 conferencias ennuestro local de “Desarrollo Sostenible” y “Sin contaminación del aire” para concienciar de que elproblema ambiental es de todos y cada uno de nosotros debe poner su semilla para mejor el MedioAmbiente de nuestro entorno.

    3.- Proporcionar a la población toledana actividades alternativas y de calidad en temasde ocio y tiempo libre.

    - Entre otras iniciativas ejecutamos 3 rutas histórico culturales dirigidas tanto a los socios de nuestraentidad como al público en general para dar a conocer el antiguo convento de San Gil, sede de lasCortes de Castilla-La Mancha; donde se explicó la historia y funcionamiento de gobierno regional; ymás tarde, para completar el conocimiento institucional se propuso la visita a la sede de lapresidencia en el palacio de Fuensalida.

    - Durante el mes de marzo organizamos la ruta: “Mujeres de Bandera en la Historia toledana” paracelebrar el día de la Mujer, que resultó de gran atractivo; y facilitó que siguiéramos programando estaruta en distintos horarios hasta el mes de mayo.

    6

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    - También gestionamos varias visitas de difícil acceso al Monasterio de Montesión y a la ermita delÁngel Custodio (ambas de propiedad privada); primero se ejecutó para el grupo femenino de “PuroArte” y, a continuación para el grupo “Amigos viajeros” con el fin de profundizar tanto en la historia deestos espacios como en el contenido ambiental de los mismos. Asimismo se generó la expectativa demantener esta propuesta en el 2º semestre. - Aparte, fomentamos la valoración artística de los edificios de las iglesias contemporáneas denuestra ciudad por medio de la propuesta de una visita semanal a cada una de ellas: 1º la la iglesiade “San Ildefonso” (el barrio de Santa Teresa, lugar donde se localiza la sede de nuestra asociación),“San Julián” (avenida de Europa), “Santa Teresa” y “San Juan de la Cruz” (ambas en la Ronda deBuenavista) y iglesia del “Buen Pastor” (en el barrio de Palomarejos).

    4.-Informar, Asesorar y Ayudar al desarrollo integral de la población infantil, juvenil,adultos, mayores, con otras capacidades, etc.

    - Para conseguir este logro, entre otras acciones, hemos emprendido acciones “Taller de cocina enpisos tutelados” como apoyo de capacitación en las actividades de la vida diaria de una socia denuestra entidad, joven integrante además del colectivo CECAP Joven.

    -También durante todo este semestre hemos continuado con la recogida de tapones, tratamiento deselección de estos residuos plásticos y depósito en el punto limpio del barrio norte de la ciudad parala asociación de Diabetes ADITO Toledo.

    - Aparte, aprovechando las romerías de mayo en nuestra ciudad, dedicadas a la Virgen, hemosfomentado un número especial monográfico de la revista “Voces Amigas” para el Centro de Mayoresde Toledo II, incluyendo, además, otras ermitas desconocidas, como la de “San Jerónimo” y otrasprocesiones de barrios como el de la Candelaria de Azucaica y de otras iglesias dentro del CascoHistórico, organizadas durante el transcurso del año. Y a continuación, hemos organizado uncalendario de visitas en compañía a estos lugares de celebración de manera gratuita y para todos lospúblicos: ya fueran socios, voluntarios, participantes o ciudadanía en general.

    5.-Colaborar con otras Entidades en actividades culturales y ecológicas facilitando laparticipación de la población.

    -Además de colaborar con la Biblioteca Regional, el Ateneo Literario y Valores de Película ennuestro proyecto de cine, elaboramos mes a mes el beletín oficial de actividades “Avanza” concontenidos de programas variados y servicios específicos para los distintos colectivos.

    - Participamos con las obras “20 años de Corpus” y “Geometrías” en la exposición artística anualFREE ART de la sala de exposiciones de Matias Moreno de nuestra ciudad organizada durante elmes de abril por la Asociación Amigos de la Escuela de Artes de Toledo.

    - Hemos organizado y participado en el programa de festejos de la Asociación toledana de la Cavafomentando un taller de memoria sensorial auditiva, icónica, háptica, gustativa y olfativa para disfrutede los participantes del barrio.

    -También hemos continuado colaborando durante el semestre tanto al grupo musical organizadopor Mariano y al grupo de “Amigos viajeros” gestionado, entre otros, por Mila que han requeridonuestro apoyo; aunque, hay que señalar que seguimos abiertos a mantener esta participación activa

    7

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    a otros colectivos o personas que requieran nuestra ayuda bien para divulgar acciones culturales obien para otras ecológicas relacionadas, sobre todo, con nuestra ciudad, su entorno o su provincia.

    -En este sentido, a propuesta de una toledana, llevamos a cabo un taller específico sobre el juegode mesa del Rommikub: en las tardes del miércoles en nuestro local y de manera totalmentegratuita para potenciar, entre otras, la atención, la memoria y las relaciones sociales.

    3.-VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

    Al igual que detallamos en la memoria del año anterior el nivel de acogida de los cursos anuales enel local de Infoacto ha seguido manteniéndose con una respuesta de participación ciudadana muybaja; no obstante, hemos mantenido nuestro compromiso de finalizar los cursos de “Toledo pasoa Paso”, “Arte Universal A4” y Análisis de Obras de Arte del Prado “AOA Prado” hasta el mes demayo; si bien, ofertamos unir los grupos de Toledo y AOA para aumentar el ambiente de participaciónen las clases, aunque hemos experimentado que no ha sido una solución para aumentar los logrosde participación.

    Continuamos pensando con firmeza que este déficit de personas participantes es debida a la granoferta de actividades en la ciudad tanto a nivel público institucional (Ayuntamiento, Diputación, Juntade Comunidades...) como a nivel privado (especialmente en las actuaciones de asociacionesarraigadas de colectivos para niños, jóvenes y discapacidad) con programas de acción que hanconseguido recibir subvención pública para acometer sus proyectos.

    También, nos hace pensar que existe un interés latente centrado más en el consumo cultural delos ciudadanos de adultos y mayores que valoran la actividad porque contribuye a facilitar ampliar elcírculo de las relaciones sociales. En este caso, sabemos de primera mano, por sondeos personalesy análisis de la realidad de otros años, que el nivel de participación en el programa universitario demayores “Saramago” sigue en aumento año tras año, gracias a los vínculos de visitas, viajes y otrasrutas que facilita el marco de la institución pública.

    Asimismo, este semestre tampoco hemos conseguido un compromiso del voluntariado de socios porpromover actividades que mejorara la situación de nuestra entidad. Estas y otras ausencias y la faltade apoyo colaborativo de los socios ha motivado canalizar los esfuerzos para continuar con elproyecto en actividades, casi en exclusividad, para los colectivos de adultos y mayores jubiladosideando propuesta singulares gratuitas y/o de poco coste para mantener activa las acciones de laasociación y así poder continuar con la viabilidad de la Asociación. En este sentido, se adjunta elanexo del boletín “Avanza” de estos meses para comprobar como mes a mes se ha pretendido idearpropuestas y sugerencias para crear nuevos nichos de participación ciudadana.

    4.-VALORACIÓN DE LA METODOLOGÍA:

    - Los resultados obtenidos sobre de la metodología efectuada en nuestro local a priori puede dar lasensación de que es deficiente o no lo suficientemente atractiva para el colectivo destinatario; sinembargo, si comparamos con el método utilizando en los centros de mayores de la ciudad de SanAntón y Toledo II, asombra de que en estos lugares no sólo se ha mantenido la demanda, sino queésta ha aumentado, apreciándose el sistema ejecutado.

    -Es más, sabemos con certeza, por información directa, porque muchos de los participantes denuestros cursos en estos centros lo son también de otros de la Universidad de mayores, y nos han

    8

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    confirmado que les gusta más nuestro sistema de enseñanza, y que siguen con gran interés ennuestro proyecto; hecho que podemos corroborar porque se van a mantener los cursos anualesdurante el segundo semestre del año.

    - La única explicación que se nos ocurre es que estos cursos de los centros funcionan porque estánsubvencionados y resultan muy económicos a los participantes. Aunque, esto nos alegra y nosmotiva, tiene el pero de que es difícil de obtener la aprobación de otros proyectos para estasentidades; no obstante, seguiremos intentando de llevar nuevos programas de acción para contribuira la financiación de la Asociación.

    -Se adjunta archivo adicional con las actividades programadas en el boletín Avanza, mes a mes.

    5.-VALORACIÓN DE SERVICIOS Y PARTICIPANTES:

    MATERIAL PARA ACTIVIDADES:En líneas generales los materiales han sido adecuados parael desarrollo de todas las intervenciones: dinámicas, actividades, etc.

    SUGERENCIAS-Se seguirán aceptando las propuestas de los participantes en todas las ocasiones para mejorar en las siguientes acciones.

    INTEGRACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

    -Se ha detectado que es amigable, favoreciendo las relaciones sociales entre las personas del grupo.

    SUGERENCIAS-Hay que insistir en sondear nuevas propuestas de actividades atendiendo a los gustos y/o necesidades de los participantes.

    INTEGRACIÓN DE LOS SOCIOS-Seguimos con la poca disponibilidad de colaboración en la organización, planificación y gestión de acciones y otras actividades.

    SUGERENCIAS-Se debe seguir insistiendo en que los socios sean más activosa la hora de programar y ejercitar acciones-Seguir con buscar nichos de alternativas de ocio en el tiempo libre creativas que genere más participación ciudadana

    6.-VALORACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y/O LUGARES DE LAS ACTIVIDADES:

    INSTALACIONES GENERALES DEL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN-La distribución de accesibilidad al local de la Asociación es bastante buena, localizándose en un barrio céntrico, concurrido y cercano a otros los barrios. -Asimismo, el Centro dispone de sillas suficientes para conseguir un colectivo de participantes hasta 40 personas en nuestro local.

    SUGERENCIAS-Si hubiera previsión de mayor de número de personas se buscaría otras salas alternativas urbanas fuera del local de la Asociación.

    9

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    AULA

    -Se ha mantenido visualmente la decoración del espacio del local de la entidad en referencia al Patrimonio cultural y Ecológico de la asociación para impartir conferencias y actividades de formación en nuestra sede.

    -La flexibilidad y movilidad de la distribución de las mesas y de sillas permite adecuarse a las necesidades específicas de cada una de las acciones programadas.

    SUGERENCIAS

    -Hay que seguir buscando alternativas demejora de las instalaciones, sobre todo, la renovación del suelo.

    -Ampliar alternativas de actividades en otros lugares para adquirir recursos económicos que permita la mejora de lasinstalaciones de la Sede.

    ASEOS

    -La ubicación es accesible y cercana, a unos pocos metros del local de la Asociación en la 1ª planta del Centro Comercial.

    -Cada aseo tiene el distintivo de los destinatarios y un espacio interior amplio que facilita el uso de personas con dificultades de movilidad funcional ya que está al lado de los ascensores y un tramo de las escaleras; está estructurado por la zona del lavabos y la zona individualizada de inodoros. La limpieza es correcta.

    SUGERENCIAS

    -Es necesario la mejora de cerramiento de cada espacio individualizado de los urinarios.

    -El Centro Comercial dispone de personalde limpieza diaria asegurando una higienediaria correcta.

    ENFERMERÍA / BOTIQUÍN

    -El botiquín está visible desde cualquier punto del local de la asociación, pero hasta el momento no se ha necesitado.

    SUGERENCIAS

    -Revisar el contenido del botiquín para que no haya productos caducados; adquirirlos en ese caso por otros nuevos necesarios.

    ENTORNO

    -No presenta excesivas dificultades de aparcamiento porque se dispone de zona azul alrededor del Centro Comercial, y dos espacios gratuitos, cercano al local de la Asociación (descampados del barrio de Santa Teresa).

    -Asimismo cuenta con parada de autobús urbano cercano, en la avenida de la Reconquista.

    -También dispone de otros espacios urbanos bien equipados para realizar algunas actividades al aire libre: como son descampado de las viviendas de la Fábrica de Armas, los parques Escolar y Tres culturas, que facilitan poner en práctica varias actividades y dinámicas.

    SUGERENCIAS

    -Proponer al Ayuntamiento que haya al menos un aparcamiento reservados parapersonas sin movilidad funcional.

    10

  • “In memoriam” actividadesactividades

    20192019

    7.-VALORACIÓN DEL PERSONAL:

    RELACIÓNES CON SUGERENCIAS/comentario

    PERSONAL de la Asociación-En general el trato evaluado por los participantes de nuestras acciones ha sido positivo, con buenas relaciones y con actitud respetuosa en todo momento. -No disponemos de ninguna queja ni reclamación con respeto al comportamiento de nuestros socios y voluntarios.

    -Colocar a la vista de todos los participantes de nuestra entidad un buzón de sugerencias.

    COORDINADORA , DIRECCIÓN Y REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN

    -Ha manifestando en todo momento un trato respetuoso y cordial con los asociados y participantes; procurando llegar a un acuerdo común con las normas y animando a nuevos nichos de oportunidades de acción para el cumplimiento de los objetivos de la Asociación.-Ha seguido llevando a cabo el boletín mensual “avanza” para informar y captar participantes y socios en las accionesy carteles de otras acciones puntuales de la asociación.

    PERSONAL DE LIMPIEZA:-La limpieza ha sido correcta: efectuada por un voluntario de la Asociación mantienen el aseo y limpieza del local, acorde a la reglamentación correspondiente.

    MÉDICO / ATS / SOCORRISTA

    -No se ha presentado ningún accidente que requiera la presencia de este tipo de personal. La asociación dispone de voluntarios que están formados en 1os auxilios y 2 botiquines en la misma sede. Además, contamos con un local de farmacia en la misma calle y a pocos metros del local de la Asociación.

    8.-CONCLUSIÓN:

    -Hemos conseguido mejorar la visibilidad de la asociación con los carteles publicitarios en el exteriordel Local y mensualmente colgando el boletín “Avanza” en la web, y enviando email al grupo viajeros,grupo musical, socios etc. se ha mantenido el diseño decorativo del espacio del local sin perder launificación de los colores de nuestra corporación.

    Es aconsejable atraer nuevos socios para que aporten ideas, actividades y acciones para beneficiode todos, nuestra asociación Infoacto y los ciudadanos toledanos.

    En resumen, la actividad global llevada a cabo por la Asociación sigue siendo deficitaria en cuanto asocios y voluntarios que quieran participar en programas, proyectos y acciones y así poder conseguirun volumen de actividad que permita la contratación de personas necesarias para poder llevar acabo, sobre todo, la labor administrativa y el control de gasto económico. Aunque también seríainteresante disponer de voluntarios o trabajadores que pudieran dedicarse a la logística y divulgaciónde la Asociación a través de las Redes Sociales.

    11

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Cursos de Cursos de Arte Apúntate Apúntate 640256876o [email protected]

    Quincenal: (30€30€ /curso, socios 25€ y conferencia suelta a 3€) en el local de Infoacto.

    • A44 martes 8 8 a las: 11:30h y

    jueves 10 10 a las 17:30 h.

    ToledoToledo paso a paso apasopaso

    [ Exclusivo[ Exclusivo alumn@s de clases ]]

    MiércolesMiércoles 9 9 y 16 16

    (10:30 h.)y jueves 1717 y 31 31

    (18:30 h.)

    ciclo GRATUITOciclo GRATUITO (octubre-2018/mayo-2019)Sesiones en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    ww.valoresdepelicula.eswww.infoacto.org/acto-historcin w e.html

    Proyección film y debate: “EL TORMENTO Y ÉXTASIS”

    de Carol Reed (1965)

    miércoles 99 enero a las 18:00 h. 18:00 h.

    Conferencia: “Artistas toledanos en el Renacimiento” (D. Ángel del Cerro del Valle: Historiador e

    Investigador)miércoles 1616 enero a las 19:00 h. 19:00 h.

    Infoacto teagradece tuparticipaciónen la Loteríade Navidad

    con la ruta ruta gratuitagratuita por la Ribera del Tajo: por la Ribera del Tajo: “dePuente a Puente” (Alcántara-San Martín).

    (requiere entregar la papeleta de la lotería) Viernes: 11 : 11 a las 10:00 horasSalida en el puente Nuevo de Alcántara

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 11, 18 : 11, 18 y 25 25 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

    mailto:[email protected]://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.valoresdepelicula.es/mailto:alumn@s

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta Ruta cultural guiada guiada por Toledo: martes 15 : 10:30-13:30h.

    Visita: pendiente de confirmaciónpendiente de confirmación

    + + comida en el restaurante del Alcázar

    Curso de Curso de AOABicentario-PradoPrado

    Apúntate Apúntate 640256876 o [email protected]: (25€ / curso 25€ / curso oo 44€ /sesión)

    3º miércoles demes

    día 16 día 16 a las10:30 h.

    en el local de Infoacto

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ] jueves 17, 24 17, 24 y 3131

    de 11:00 h- 12:00 h.

    Recorrido gratuito:Recorrido gratuito:Desde los orígenes míticosde la ciudad, hasta los hitoshistóricos de los períodosromano, visigodo, árabe,

    mudéjar, imperial...

    Ruta Ruta ”Calles de leyendas”

    vierrnes 18 : 10:00-12:00h.

    Salida: Salida: Plaza de ZocodoverPlaza de Zocodover

    solo los participantes en la Lotería Nacionaldel Niño de la Asociación Infoacto, con sorteo del

    domingo 6 de enero de 2019.

    miércoles 23 enero

    ”San IldefonsoSan Ildefonso”:

    Grupo reducido 6 personas (solo socios y/o alumnos propios de la Asociación Infoacto).

    -Viaje en autobús, metro y entrada al museo acargo de cada uno (válido hasta el 15 de enero).

    Salida: Salida: estación de autobuses de Toledo 09:00 h.Regreso de Madrid aproximadamente a las 13:00h.

    visita visita guiada a la exposición: ”ElMuseo del Prado 1819-2019. Un lugar de

    memoria”

    mailto:[email protected]

  • 66 enero enero -- 2019Asociación INFOACTOPatrimonio Cultural y EcológicoEcológico de Toledo Centro Comercial Santa Teresa, planta 1ª, local 7 640256876 / www. Infoacto.org

    Nos ha tocado la lotería de Navidadlotería de Navidad yqueremos volver a compartir contigo

    El n.º de lotería del Niño: El n.º de lotería del Niño:

    9 0 5 1 89 0 5 1 8Disponemos participaciones de 2,00€ + 0,50€ donativo * * * * Tu aportación Tu aportación tiene premio: ruta cultural gratuita ”Calles de leyendasCalles de leyendas” (recorrido de 2 horas aproximadas recordando las leyendas de la ciudad que narran los períodos romano, visigodo, árabe, mudéjar, imperial... ); el vierrnes 18 vierrnes 18 con salida: Plaza de Zocodover a las 10:00h.

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    ConferenciaConferencia

    InscripcionesInscripciones: Mila Castañer Payá en el email: [email protected] requiere el justificante de inscripción)

    Viernes: 1 : 1 a las 11:00 horasEn el local de la Asociación Infoacto

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 1, 8, 15 : 1, 8, 15 y 2222 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

    Culturo-rutaruta

    Visita guiada al antiguo Convento de “los Gilitos” y exposición del artista gallego A. Lamazares en el museo del Greco.

    Coste : 2€/ 2€/persona, socios: 1€1€martes: 5 : 5 a las 10:45 horas

    Salida: entrada principal del Museo del Greco

    -En el Centro de Mayores de San Antón

    Taller: Taller: Memoria Sensorial: Memoria Sensorial:

    martes 5, 12,19 5, 12,19 y 26 26 de 17:30-18:30 horas

    ciclo GRATUITOciclo GRATUITO (octubre-2018/mayo-2019)Sesiones en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    ww.valoresdepelicula.eswww.infoacto.org/acto-historcin w e.html

    Proyección film y debate: “MONEY BALL: ROMPIENDO LAS REGLAS“

    de Bennett Miller (2011)martes 5 5 febrero a las 18:00 h. 18:00 h.

    Conferencia: “Estampas toledanas del deporte: Hª y evolución”Mesa redonda: Ricardo Ortega Pinilla (atleta); Julio Conde Cencerrado (Gerente PDM) y José Antonio Rosique Muro (entrenador). Modera: Enrique Sánchez Lubián (Periodista y escritor)

    miércoles 1616 enero a las 19:00 h. 19:00 h.

    http://www.valoresdepelicula.es/http://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.html

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    -Centro de Mayores de San AntónConoce la teoría de la Historia de Toledo y visita guiada de lo aprendido

    CursoCurso “Historia “Historia del Arte de del Arte de Toledo ” Toledo ”

    miércoles 6 13, 20 6 13, 20 y 27 27 a las 12:00 h.

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ]

    jueves 7, 14, 21 7, 14, 21 y 2828

    de 11:00 h- 12:00 h.

    ToledoToledo paso a paso apasopaso

    [ Exclusivo[ Exclusivo alumn@s de clases ]] clase y visita

    jueves 77 y 21 21 (18:30 h.)

    MiércolesMiércoles 13 13 y 27 27

    (10:30 h.)

    Cursos de Cursos de Arte Apúntate Apúntate 640256876o [email protected]

    Quincenal: (30€30€ /curso, socios 25€ y conferencia suelta a 3€) en el local de Infoacto.

    • A44 martes 12 12 y 26 26 a las: 11:00h y

    jueves 14 14 y 28 28 a las 17:30 h.

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta Ruta cultural guiada guiada por Toledo: martes 19 : 10:30-13:30h.

    Visita: pendiente de confirmaciónpendiente de confirmación

    + + comida en el restaurante del Alcázar

    Curso de Curso de AOABicentario-PradoPrado

    Apúntate Apúntate 640256876 o [email protected]: (25€ / curso 25€ / curso oo 44€ /sesión)

    3º miércoles demes

    miércoles miércoles 2020 a las10:30 h.

    en el local de Infoacto

    mailto:[email protected]:alumn@smailto:[email protected]

  • OportunidadOportunidadAsociación INFOACTOPatrimonio Cultural y EcológicoEcológico de Toledo Centro Comercial Santa Teresa, planta 1ª, local 7 640256876 / www. Infoacto.org

    Inscripciones: (hasta 1 febrero) en el local de Infoacto, email: [email protected], móvil 640256876

    Coste: 22€€/persona, socios gratuitogratuitoGrupo reducidoGrupo reducido (máximo 8 personas y por (máximo 8 personas y por ordenorden de inscripción) de inscripción)

    Visita: Visita: 3 de 3 de febrerofebrero de 2019: de 2019: domingo tardetarde de 16:30 a 17:30 horas

    mailto:[email protected]

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    “Día de la mujer trabajadora 2019”“Día de la mujer trabajadora 2019”Inscripción: Centro municipal de SANTA BÁRBARA

    “Mujeres de Bandera en la Historiatoledana”

    Viernes: 1 : 1 a las 17:30 horasSALIDA: Zocodover (frente al Arco de la Sangre)

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 1, 8, 15 , 22 : 1, 8, 15 , 22 y 2929 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

    -En el Centro de Mayores de San Antón

    Taller: Taller: Memoria Sensorial: Memoria Sensorial:

    martes 5, 12,19 5, 12,19 y 26 26 de 17:30-18:30 horas

    ciclo GRATUITOciclo GRATUITO (octubre-2018/mayo-2019)Sesiones en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    ww.valoresdepelicula.eswww.infoacto.org/acto-historcin w e.html

    Proyección film y debate:

    “CAPOTE” de Bennett Miller (2005)miércoles 6 6 a las 18:00 h. 18:00 h.

    Conferencia: “El periodismo es libre o una farsa. Prensa

    toledana de ayer y hoy”(Don Isidro Sánchez: Profesor colaborador honorífico de UCLM)

    miércoles 1313 a las 19:00 h. 19:00 h.

    -Centro de Mayores de San AntónConoce la teoría de la Historia de Toledo y visita guiada de lo aprendido

    CursoCurso “Historia “Historia del Arte de del Arte de Toledo ” Toledo ”

    miércoles 6 13, 20 6 13, 20 y 27 27 a las 12:00 h.

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ]

    jueves 7, 14, 21 7, 14, 21 y 2828

    de 11:00 h- 12:00 h.

    http://www.valoresdepelicula.es/http://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.html

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Culturo-rutaruta

    Visita guiada por la ciudad 2 horas aprox.

    Coste : 2€/ 2€/persona, socios: 1€1€

    “Mujeres en la historiatoledana: Leocadia, Eulalia, Zaida,Berenguela, Isabel, Teresa, María y...

    otras nobles y doncellas”

    viernes: 8 : 8 a las 10:30 horasSalida: Zocodover

    ToledoToledo paso a paso apasopaso

    [ Exclusivo[ Exclusivo alumn@s de clases ]] clase y visita

    jueves 77 y 21 21 (17:30 h.)

    MiércolesMiércoles 13 13 y 27 27

    (10:30 h.)

    Cursos de Cursos de Arte Apúntate Apúntate 640256876o [email protected]

    Quincenal: (30€30€ /curso, socios 25€ y conferencia suelta a 3€) en el local de Infoacto.

    • A44 martes 12 12 y 26 26 a las: 11:00h y

    jueves 14 14 y 28 28 a las 17:30 h.

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta Ruta cultural guiada guiada por Toledo: martes 1919 a partir de 10:45h.

    Visitas:

    -Monasterio Cisterciense de Nuestra Señoradel Monte Sión o San Bernardo

    -Ermita del Ángel Custodio

    + + comida (restaurante por determinar)

    Descubre el arte de VanguardiaDescubre el arte de Vanguardia -Desde las 1as Vanguardias hasta la actualidad,

    (30€ /30€ / sociossocios 25 €)Apúntate: 640256876/ [email protected]

    44 días al mes

    Viernes: 11:00-12:00h. Lunes: 18:00-19:00h.

    COMIENZO: 3 3 y 6 6 mayo- junio, 20192019en nuestro local de Infoacto: Centro Comercial de Santa Teresa, 1ª planta, local 7, Toledo-45004;

    mailto:[email protected]:alumn@s

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller:”MaquetaciónMaquetación

    editorialeditorial” Lunes: 1: 1, 8 8, 22 22 y 29 29 (12:00 horas)

    -En el Centro de Mayores de San Antón

    Taller: Taller: Memoria Sensorial:Memoria Sensorial:

    martes 22, 9 9, 23 23 y 30 30 de 17:30-18:30 horas

    -Centro de Mayores de San AntónConoce la teoría de la Historia de Toledo y visita guiada de lo aprendido

    CursoCurso““Historia Historia

    del Arte dedel Arte deToledoToledo””

    miércoles 3 3 ,10 10 y 24 24 a las 12:00 h.

    ciclo GRATUITOciclo GRATUITO (octubre-2018/mayo-2019)Sesiones en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    ww.valoresdepelicula.eswww.infoacto.org/acto-historcin w e.html

    Proyección film y debate:

    “JULIUS CAESAR” (1953) de Joseph L. Mankiewicz

    miércoles 3 3 a las 18:00 h.

    Conferencia: “Cervantes Universal y Toledo”

    (Da. Carmen Vaquero Serrano: Catedrática de Lengua y Literatura españolas)

    miércoles 1010 a las 19:00 h.

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ] jueves 4 4, 11 11 y 2525

    de 11:00 h- 12:00 h.

    ToledoToledo paso a paso apasopaso

    [ Exclusivo[ Exclusivo alumn@s de clases ]]

    jueves 4 4 (17:00 h.)MiércolesMiércoles

    10 10 y 2424(10:30 h.)

    Visita: “San Juan de los Reyes”

    http://www.valoresdepelicula.es/mailto:alumn@shttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.html

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Ruta- Ruta- guiada

    Apúntate Apúntate 640256876 o [email protected]: (3€3€ /persona, socios 1,5€) -mínimo grupos 15 personas

    “Parroquias del Barrio”:-San Ildefonso-Santa Teresa-Buen Pastor

    -San Juan de la Cruz-San Julian

    viernes 5 5 y 26 26 a las: 10:45h

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 5: 5, 12 12 y 2626 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

    Cursos de Cursos de Arte Apúntate Apúntate 640256876o [email protected]

    Quincenal: (30€30€ /curso, socios 25€ y conferencia suelta a 3€) en el local de Infoacto.

    • A44 martes 9 9 y 23 23 a las: 11:00h y

    jueves 11 11 y 25 25 a las 17:30 h.

    Día de Día de la Tierrala Tierra

    Apúntate Apúntate 640256876 o [email protected]: (1€1€ /persona, socios gratis)

    ConoceConoce yy vivevive“El parque de las 3“El parque de las 3

    Culturas”Culturas” lunes 2222 a las 11:00h. Quedada: puerta alfonso X

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta:Ruta: Mujeres en la Historia Mujeres en la Historia: martes 3030 a partir de 10:45h.

    + + comida (restaurante por determinar)

    Descubre el arte de VanguardiaDescubre el arte de Vanguardia en nuestro local de Infoacto:

    CURSO INTENSIVO:

    especialespecial (1ª quincena de junio, 2019)

    (30€ /30€ / sociossocios 25 €)Apúntate: 640256876/ [email protected]

    ** mínimo 6 personas

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ]

    jueves 2, 9, 16, 23 2, 9, 16, 23 y 3030

    de 11:00 h- 12:00 h.

    ToledoToledo paso a paso apasopaso

    [ Exclusivo[ Exclusivo alumn@s de clases ]]

    jueves 2 2 y16 16 (17:00 h.)

    MiércolesMiércoles 8 8 y 2222

    (10:30 h.)

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 3: 3, 10,17 10,17 y 2424 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller:”MaquetaciónMaquetación

    editorialeditorial” Lunes: 6: 6, 13 13, 20 20 y 27 27 (12:00 horas)

    Cursos de Cursos de Arte

    Quincenal: en el local de Infoacto.

    Ruta Fin de curso: “Toledo Barroco” “Toledo Barroco”Jueves 2323: 17:00-19:00 horas

    • A44 martes 7 7 : 11:00h y jueves 9 :9 : 18:00 h.

    salida para la visita guiada:Kiosco de Zocodover (frente Arco de la Sangre)

    -En el Centro de Mayores de San Antón

    Taller: Taller: Memoria Sensorial:Memoria Sensorial:

    martes 77, 14 14, 21 21 y 28 28 de 17:30-18:30 horas

    mailto:alumn@s

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    -Centro de Mayores de San Antónteoría + visita guiada por Toledo

    CursoCurso““Historia Historia

    del Arte dedel Arte deToledoToledo””

    miércoles: 8 8 ,15, 22 15, 22 y 29 29 a las 12:00 h.

    ciclo GRATUITOciclo GRATUITO (octubre-2018/mayo-2019)Sesiones en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

    Conferencia:

    “Zorrilla y Bécquer en Toledo”por Dª. Mª Humildad Muñoz Resino:

    Profesora de UCLM.

    miércoles 88 a las 19:00 h. ww.valoresdepelicula.eswww.infoacto.org/acto-historcin w e.html

    Celebra: El Medio AmbienteEl Medio Ambiente Tardes en la ribera del Tajoribera del Tajo

    -viernes 10: ”Aves migratoriasAves migratorias”-viernes 17: ”ReciclajeReciclaje”-miércoles 22: ”La BiodiversidadLa Biodiversidad”-viernes 24: ”Parques europeosParques europeos”

    Quedada en el Molino de Santa Ana (de 18:00h.-20:00 h.)

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta:Ruta: Mujeres en la Historia Mujeres en la Historia: martes 2121 a partir de 10:45h.

    + + comida (restaurante por determinar)

    Descubre el arte de VanguardiaDescubre el arte de Vanguardia en nuestro local de Infoacto

    CURSO INTENSIVO: JunioJunio 2019(30€ /30€ / sociossocios 25 €)

    Apúntate: 640256876/ [email protected]** Incluye visitas guiadas a CORPO en Santa Fe

    (mínimo 6 personas)

    Vive Vive LasLasromerías romerías en

    compañíaSalida: 9:00 h. desde el Local de Infoacto desde el Local de Infoacto

    -domingo 28 28 abril:abril: Virgen de la Cabeza -miércoles 1 1 mayo:mayo: Virgen del Valle -domingo 12 12 mayo:mayo: Ntra. Sra. de la Bastida -domingo 19 19 mayomayo:: Ángel Custodio

    mailto:[email protected]://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.infoacto.org/acto-historcinwe.htmlhttp://www.valoresdepelicula.es/

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller:”MaquetaciónMaquetación

    editorialeditorial” Lunes: 3 : 3 y 10 10 (12:00 horas)

    -En el Centro de Mayores de San Antón

    Taller: Taller: Memoria Sensorial:Memoria Sensorial:

    martes 44, 11 11 y 18 18 de 17:30-18:30 horas

    -Centro de Mayores de San Antónteoría + visita guiada por Toledo

    CursoCurso““Historia Historia

    del Arte dedel Arte deToledoToledo””

    miércoles: 5 5 ,12 12 y 19 19 a las 12:00 h.

    Mejora: El Medio AmbienteEl Medio Ambiente Conferencia gratuita:

    El Desarrollo sostenible en el siglo XXIEl Desarrollo sostenible en el siglo XXI

    -miércoles 5 5 a las 18:00 h. en la sede de Infoacto, C. C. Santa Teresa, local 7

    Centro de Día “Toledo II” Avenida Barber 45

    Taller Taller AAnálisis nálisis OObrasbrasde de AArte [rte [AOA] ] jueves 6 6 y 1313

    de 11:00 h- 12:00 h.

    Profesora: Paloma Benéytez (móvil 687519390)

    Taller: Taller: encaje de Bolillos y +

    Viernes: 7 : 7 y 1414 (17:00-19:00 horas)

    En el local de la Asociación Infoacto

  • “Los ratos de ocio son la mejor de todas las adquisiciones” (SÓCRATES)ACTIVIDAD FECHAS

    [ Exclusivo[ Exclusivo para las personas del grupo]]

    Ruta:Ruta: Mujeres en la Historia Mujeres en la Historia: martes 1818 a partir de 10:45h.

    + + comida (restaurante por determinar)

    Taller de verano:“Dibujo Dibujo

    y Pintura y Pintura en familiaen familia”

    Clases de pintura al naturalmartesmartes y juevesjueves

    (10:00 -12:00 horas)Salidas desde el local deInfoacto en el C.C. SantaTeresa a las 10:00 horas

    CURSO INTENSIVO: JulioJulio 2019

    (60€ / 60€ / persona, sociossocios 50 €)

    Apúntate: 640256876/ [email protected]**(mínimo 6 personas)

    Viernes 14 14 Salida: 22:00 h. en la plaza de Zocodover en la plaza de ZocodoverCosteCoste 7€7€/ persona (/ persona (socios 5€) 5€)Grupo mínimo 10 personasGrupo mínimo 10 personasApúntateApúntate: : [email protected]/ 640256876/ 640256876

    Ruta vespertina:

    ““Misterio,Misterio,nigromancia ynigromancia y

    leyendasleyendastoledanastoledanas””

    Descubre el arte de VanguardiaDescubre el arte de Vanguardia en nuestro local de Infoacto

    CURSO INTENSIVO: JulioJulio 2019(30€ /30€ / sociossocios 25 €)

    luneslunes y miércolesmiércoles(11:00 -12:00 horas)

    Apúntate: 640256876/ [email protected]** Incluye visitas guiadas a CORPO en Santa Fe

    (mínimo 6 personas)

    Apúntate: 640256876/ [email protected]

    Taller en familia: “Reciclaje RSUReciclaje RSU” todos los miércoles de juliojulio a las 18:00 h

    (20€ /20€ / sociossocios 15 €)

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]