Apadrina Cesta Básica Quincenal Paris 365 para Familias/2013

9
Colabora:

description

Proyecto para apadrinar 30 Cestas Básicas (100 personas) Quincenales Paris 365 para Familias/2013.

Transcript of Apadrina Cesta Básica Quincenal Paris 365 para Familias/2013

Colabora:

Colabora:

365

Se trata de un programa de ayuda a la alimentación a familias con menores a su cargo y bajos

ingresos, usuarias de los servicios del Comedor Solidario París365. Buscamos proporcionar unos mínimos nutricionales a través de una cesta balanceada. El objetivo es garantizar por un período

mínimo de 6 meses el acceso a las cestas a 25 a 30 familias (aprox. 100 personas)

Cada 15 días, el comedor solidario "París365" aporta productos, en su mayoría, no perecederos

(provenientes del Banco de Alimentos de Navarra o Europa o de otros colaboradores habituales) y el/la padrino/madrina aportan los productos faltantes, preferiblemente los perecederos. Para

conocer las necesidades cada quincena se publica el listado de productos requeridos, siguiendo las recomendaciones de mínimos hechas por 2 nutricionistas. Las cestas se entregan los jueves a inicios y

mediados de mes, son organizadas por un grupo de 3 voluntarias del París365 (Maialen, Asun y Beatriz). Más información en 948044321 - 948222425

www.paris365.org - [email protected]

Otras formas de participar: Si los padrinos/madrinas son grupos de particulares, empresas, se pide que apadrinen productos para todas

las cestas de una o más quincenas. En la medida que haya familias con bebés también se pedirán otros productos como: potitos, pañales y cremas

Haciendo un donativo en la cuenta de la campaña: IberCaja 2085-9405-56-0330301094

.

Son seleccionadas de entre las familias que solicitan el servicio de comedor y se ajustan al perfil del programa (familias con bajos ingresos y menores a cargo que por la distancia, horarios u otra

limitación les resulta dificil usar el servicio de comedor. La selección la hace el "grupo de acogida" del comedor París365 compuesto por 2 trabajadores/as sociales y 1 socióloga. Empezamos con el programa en Octubre/2012 con las familias que estaban en lista de empera. Los solicitantes deben

acreditar documentalmente su situación.

Colabora:

. Marzo/2013: 25 familias: adultos: 46%; adolescentes: 18%; niños/as: 33%; bebés: 3%; 62% mujeres

y 38% hombres. 50% familias monoparentales; un 15% sin ningún ingreso Origen nacional: 55% autóctonos, 35% sudamericanos, 5% Marruecos y 5% África subsahariano.

. Asesoras nutricionistas: Sara Fenaux Sola y Marta Salvadó

Creativa anuncio: Leticia Ansa

Consultora alimentaria: Mª José Lizasoain (consultoría alimentaria Conali)

. Diario de noticias, Conservas "Pedro Luis", Feligreses de la parroquia de Iturrama, Escuela de

Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra. Además, parte de los productos que aporta el Comedor Solidario París365 provienen Banco de Alimentos de Navarra y Europa y los

proveedores habituales de nuestro Comedor.

Colabora:

Contenido de la "Cesta B

Se siguen indicaciones de las nutricionistas asesoras sobre los mínimos que debe contener. Más información sobre equivalencias de "raciones" y productos y dieta estándar en "recomendaciones

nutricionales"

Los padrinos/madrinas deben aportar los productos indicados en la correspondiente columna que esté marcada con un "SI"

Producto Propuesta de

nº raciones CB DÍA/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARÍS365*

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Leche 1 11,5 Litros SI NO Envase cerrado, aspecto normal y

caducidad superior a 5 días.

Yogures 1/2 45 unidades SI NO

Queso ó requesón 1/2 1 kilo/ 1,3

kilos SI NO

2. CARNES Y DERIVADOS

Producto

Propuesta de nº raciones

CB SEMANA /persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Carne y derivados:

2 1,5 kilos

Envases al vacío o con film transparente de 1

kilo, aspecto-olor normal antes del envasado, rotular caducidad y transporte que evite

aumento de temperatura (rapidez o vehículo

especial).

Carne blanca: conejo, pollo, pavo, lomo cerdo, cordero lechal

NO SI

Carne roja: vaca/ternera, buey, toro, caballo, solomillo de cerdo, cordero, callos

NO SI

Colabora:

Otros: Paté, chorizo, jamón, fuet, salchichón

SI NO

Aspecto normal. Latas de paté, chorizo, jamón o salchichón pueden ser

piezas enteras sin envasar. Fiambres cocidos

o productos loncheados envasados al vacío, con caducidad superior a 3

días y transporte rápido o con vehículo especial

(productos perecederos)

3. PESCADO

Producto

Propuesta de nº raciones

CB SEMANA/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Pescado blanco: Merluza, Bacalao, Lenguado, Rape, Lubina

2 1,68 kilos

NO SI Pescado congelado, aspecto normal,

transporte rápido, que evite descongelación. Porciones envasadas

individualmente o envases de 1 kilo

Pescado azul: anchoa fresca en lata, atún fresco o en lata, sardina fresca o en lata, Salmón, Caballa, Jurel

NO SI

4. HUEVOS

Producto

Propuesta de nº raciones

CB SEMANA/per

sona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Huevos 2 12 unidades SI: Un% SI: Un %

Huevos íntegros, no rotos, aspecto normal,

envases de una docena y caducidad

superior a 5 días.

5. LEGUMBRES

Producto

Propuesta de nº raciones

CB SEMANA/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Legumbres: lentejas, garbanzos, guisantes, soja, judía blanca, alubias rojas

3 1,44 kilos SI: Un% NO

Aspecto normal, envases cerrados, indicando fecha de

caducidad

Colabora:

Producto

Propuesta de nº raciones CB

SEMANA /persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Arroz 2 840 gramos SI NO Aspecto normal, envases cerrados, indicando fecha de

caducidad

Pasta en crudo (espaguetis, macarrones…)

1 1 kilo SI NO

Patata mediana 1 1 kilo NO SI

7. VERDURAS Y HORTALIZAS

Producto Propuesta de

nº raciones CB DÍA/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Verdura fresca:

cardo, berza, col, brócoli, acelga, borraja, lechuga, tomate, zanahoria, pimiento, espinaca, calabacín, calabaza, judía verde, espárragos

1/2 3,5 kilos SI: Un% SI: Un % Aspecto normal, piezas sanas y

enteras.

Verdura en conserva o congelada

1/2 3,5 kilos SI: Un% SI: Un % Envase con etiqueta,

sin golpes.

8. FRUTA

Producto Propuesta de

nº raciones CB DÍA/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/15

días

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Fruta fresca:

manzana, plátano, naranja, melocotón, pera, mandarinas/ albaricoques, fresas/cerezas

1 45 unidades/9

Kilos NO SI

Aspecto normal, piezas sanas y

enteras.

9. ACEITE DE OLIVA Y GRASAS

Producto Propuesta de

nº raciones CB MES/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/

MES

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Aceite de Oliva virgen

1 litro SI: Un% SI: Un %

Envase con etiqueta, sin golpes.

Aceite de Girasol 1 litro SI: Un% SI: Un %

Colabora:

Mantequilla, margarina, frutos secos

ocasional SI NO

10. VARIOS

Producto Propuesta de

nº raciones CB MES/ persona

Necesidades para una familia de 3 adultos c/

MES

Aportación del

PARIS365

Aportación Padrino/ Madrina

Recomendaciones estado y transporte de los productos donados

Azúcar 1 kilo SI NO

Sal 1/2 kilo SI NO

Vinagre 1 litro SI NO

Galletas y otras bollerías

ocasional SI NO

Aspecto normal, envases cerrados, indicando fecha de

caducidad

Recomendaciones nutricionales Por Sara Fenaux Sola y Marta Salvadó, nutricionistas, voluntarias del Comedor Solidario París365

Introducción: Para el diseño de un menú semanal equilibrado, hay que hacer referencia al número de ingestas diarias, a la frecuencia de consumo y a la ración recomendada de cada alimento (adaptando las cantidades, puede servir de referencia de alimentación sana para toda la familia). Se estima una dieta de unas 2.000-2.200 calorías

diarias (como promedio, para una persona adulta sana que lleve una vida medianamente activa). Continúa al final del listado...

Raciones recomendadas

nutricionalmente

Ración recomendada

2 raciones/día/persona 2-4 raciones/día/persona

Descripción/ Equivalencias

1 ración= vaso de leche (250 ml) ó derivado lácteo: 2 yogures ó 40-50gr queso ó 175g requesón

2. CARNES Y DERIVADOS Ración recomendada

1-2 raciones/semana/persona 3-4 raciones/semana/persona

Descripción/ Equivalencias

1 ración = 120g carne. Nota: la proteína animal se puede intercambiar con proteína vegetal: arroz + legumbres. 100gr carne = 100gr pescado = 80gr legumbre en crudo = 2

huevos

Colabora:

3. PESCADO

Ración recomendada

1-2 raciones/semana/persona

3-4 raciones/semana/persona

Al menos 2/veces semana: pescado azul

Descripción/ 1 ración = 140g pescado

4. HUEVOS Ración recomendada

2 raciones/semana/persona 3 - 4 raciones/semana/persona

Descripción 1 ración = 1 unidad

5. LEGUMBRES Ración recomendada

2 -4 raciones/semana/persona 2 -4 raciones/semana/persona

Descripción 1 ración= 80g legumbre en crudo

Equivalencias Proteínas de origen animal (carne, pescado, huevos) y proteínas de origen vegetal (legumbres). 100g de carne = 100g pescado = 80g legumbre en crudo = 2 huevos

Ración recomendada

2 -4 raciones/semana/persona 2 -4 raciones/semana/persona: de pasta,

arroz o patata. A diario: pan

Descripción/ Equivalencias

1 ración: 60-80g pan ó 60-80g arroz o pasta en crudo o una pata mediana (150 - 180g)

7. VERDURAS Y HORTALIZAS

Ración recomendada

Verdura fresca: 1 ración/día/persona Verdura fresca: 2 raciones/día/persona

Verdura en conserva o congelada: 1 ración/día/persona

Como primeros platos o como guarnición de los segundos platos. Mínimo: 1 ración

en crudo/día (ensalada)

Descripción 1 ración = 200g (si es como guarnición, la mitad: 100g)

Equivalencias Un plato de ensalada = plato de verdura (fresca, en conserva o congelada) = zanahoria

grande = un tomate

8. FRUTAS Ración recomendada

1 ración/día/ persona 3 raciones/día/ persona

Descripción 1 ración = 200g fruta

Equivalencias Una pieza mediana de manzana = plátano = naranja = un melocotón = una pera = dos o

tres mandarinas/albaricoques= media taza de fresas o cerezas

9. ACEITE DE OLIVA Y GRASAS Ración recomendada

Aceite de oliva: 2 raciones/día/ persona Aceite de oliva: 2 raciones/día/ persona

Colabora:

Descripción 1 ración = 10g

Comentarios Resto de grasas (mantequilla, margarina, aceite de girasol, manteca…) ocasionalmente

10. VARIOS Ración recomendada

Azúcares, sal, bollería, salsas… consumo ocasional (1 vez al mes)

: Las calorías se distribuyen en cuatro o cinco ingestas diarias (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena). Se trata de un número de ingestas que facilita la regulación hormonal y la digestión, dando prioridad a los alimentos frescos y nutritivos, no particularmente energéticos, los platos de elaboración casera y las cocciones sencillas. En cuanto a la frecuencia de consumo recomendada para cada alimento, para su aplicación práctica en cada menú del día y semanal, hay que tener en cuenta, las recomendaciones nutricionales. Teniendo en cuenta estas recomendaciones, cualquiera de los platos representados en un menú semanal tipo, se puede sustituir por otro que incluya alimentos del mismo grupo. Con el fin, dentro de lo posible, de una máxima variedad de la dieta, y manteniendo un equilibrio nutricional. Además de una distribución diaria y semanal de los alimentos, hay que tener en cuenta, las raciones de alimentos recomendadas, es decir, las cantidades de alimento saludables para cada grupo de población (debido a las diferencias energéticas y nutricionales existentes entre una persona joven y un adulto). En una persona adulta, los cambios fisiológicos propios de la edad hacen que tenga un menor gasto metabólico que en un niño, también cambia la distribución de grasa corporal, se reduce la masa magra, se suele dar menor actividad física… por lo que es conveniente una dieta con menos grasas, menos azúcares y menos calorías, que en un niño que está en pleno crecimiento y desarrollo. A la hora de planificar un menú, no cuentan sólo los alimentos y sus cantidades, también la manera de cocinarlos. Para hablar de cocina sana se han de alternar las diferentes formas de cocinar los alimentos. Se recomienda emplear con mayor frecuencia preparaciones sencillas, sin demasiados condimentos grasos (plancha, parrilla, cocido, hervido, vapor, al papillote, asado, y microondas).Y moderadamente frituras, guisos y estofados.