APALANCAMIENTO-DUPORT

10
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Industrial Contabilidad III Ing. Jaime Roberto Ruiz APALANCAMIENTO-DUPONT

description

Apalancamiento

Transcript of APALANCAMIENTO-DUPORT

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de IngenieraEscuela de Mecnica IndustrialContabilidad IIIIng. Jaime Roberto Ruiz!"#CMIE#$%&'U!%#$J%SE (UM)ER$% MR$I#E*+,-+&-.+,/Guatemala0 mi1rcoles -, de diciembre de +,-2INDICEINTRODUCCION.....................................................................3OBJETIVOS............................................................................4General......................................................................................4Especifco...................................................................................4MARCO TEORICO...................................................................CONC!USIONES....................................................................."RECOMENDACIONES..............................................................#BIB!IOGRA$IA.......................................................................%+INTRODUCCION(o3 4or 5o3 las em4resas buscan adems de ser rentables0 4erdurarenel tiem4o0 6actor mu3im4ortante3demasiadodesa7anteenelconte8to de globalizaci9n en el :ue se viene enmarcando el mercadoactualmente; estosdos com4onentes ar dentro del anlisis de a4alancamiento. En esta investigaci9n se abordara la utilizaci9n 3 conce4tualizaci9n dela4alancamiento0 ademsel uso:ueseledebedar0 suclasi7caci9nor dic5o0 las bases cuantitativas :ue son una 5erramienta bsica4arael anlisisdel 6actor endeudamientoaluzdel a4alancamientocomo una 5erramienta del anlisis 7nanciero. Es de gran im4ortancia el estudio del anlisis de a4alancamiento en lasem4resas0 4ues se ve re?e>ado en la estructura del estado deresultados0 lo cual in7ere o tiene gran 4eso en la de7nici9n del rumbodel ente 3 adems a3uda al administrador 7nanciero 4ara 5acere6ectivo el cum4limiento de los ob>etivos organizacionales..OBJETIVOS General Com4render 3 analizar en su totalidad el conce4to de4alancamiento 3 'u4ont.Especifco 'eterminar :ue as4ectos el 4alancamiento a6ecta su6uncionamiento. 'e7nir los ti4os 4rinci4ales de 4alancamiento. Es4eci7car :ue es el Sistema 'u4ont 3 determinar los elementos6undamentales 4ara su 6uncionamiento. MARCO TEORICO2@CONC!USIONES El 4alancamiento a6ecta0 es4ecialmente dos grandes as4ectos0larentabilidad3el riesgo. El 4rimeroindicael aumentodelautilidad 3 el segundo la incertidumbre :ue se asocia a laca4acidad de la em4resa 4ara cubrir sus obligaciones. "os ti4os 4rinci4ales de 4alancamiento son %4erativo0Financiero 3 el $otal. El 4rimero es la relaci9n :ue e8iste entre losingresos 4or ventas de la em4resa0 el segundo indica la relaci9nentre las utilidades o ganancias de intereses e im4uestosos a :uela em4resa no se reconocida 3 a5ora de4enda o sea solamentede los acreedores. Es all donde la labor de administrador7nanciero 3 la de todo el gru4o administrativo debe ser de 6ormatal :uegaranticelaadecuadainstalaci9ndelas4alancas:uesirvan de a3uda a la em4resa en su vida 3 desem4eCoo4eracional 3 7nanciero 4ara :ue durante este0 4resente 34ro3ecte un adecuado margen de ganancias :ue a3ude a :ue laem4resa 4erdure en el tiem4o.DBIB!IOGRA$IA -. R%ME# MR$F#E*0 I.B Gnlisis del a4alancamientoBElaboraci9ndeunade7nici9nconsensuadaG0 HEncuentrode!ro6esoresUniversitariosdeContabilidad0 Sevilla-II2.!ublicado en Rev. ctualidad Financiera0 nAm. -.0 -II2. JEnlneaK 'is4onible enB5tt4BLLMMM.ie.eduL?lubianLdocumentosL!"#CMIE#$%NFI##CIER%.4d6+. URFS H"IE#$E0 J.B nlisis de Estados Financieros. Ed. Mc&GraM (ill0 Madrid0 -II@. JEn lneaK 'is4onible enB5tt4BLLMMM.ig.comLesLintro&al&a4alancamientoO