Aparato Circulatorio

31
APARATO CIRCULATORIO

Transcript of Aparato Circulatorio

Page 1: Aparato Circulatorio

APARATO CIRCULATORIO

Page 2: Aparato Circulatorio

APARATO CIRCULATORIO

Se encarga mantenimiento del medio interno: Transporte de sustancias por todo el organismo. Mantenimiento temperatura corporal. Protección frente a infecciones.

Formado por:

El sistema cardiovascular, por el que circula la sangre El sistema linfático, por el que circula la linfa

Page 3: Aparato Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Corazón

Vasos sanguíneos Arterias (distribución) Capilares (intercambio) Venas (recogida)

Page 4: Aparato Circulatorio

LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Cerrada: La sangre no sale de los vasos.

Doble: La sangre pasa dos veces por el corazón. Hay dos circuitos.

Completa: La sangre oxigenada y la desoxigenada no se mezclan. La parte derecha del corazón

sólo bombea sangre desoxigenada,

La izquierda bombea sólo sangre oxigenada.

Page 5: Aparato Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Funciones Transporte de sangre Intercambio de sustancias

Organización Circulación sistémica Circulación pulmonar

Page 6: Aparato Circulatorio

Circulación sistémica

Lleva sangre oxigenada

(arterial) desde el corazón hasta los tejidos

La sangre es impulsada por el ventrículo izquierdo y regresa a la aurícula derecha por las venas cavas (superior e inferior)

Page 7: Aparato Circulatorio

Circulación pulmonar

Lleva sangre desoxigenada

(sangre venosa) a los pulmones.

La sangre desoxigenada es bombeada por el ventrículo derecho a la arteria pulmonar y regresa, ya oxigenada, a la aurícula izquierda por las venas pulmonares.

Page 8: Aparato Circulatorio

Derecha Izquierda

Page 9: Aparato Circulatorio

ANATOMÍA EXTERNA DEL CORAZÓN

Órgano muscular hueco.

Externamente presenta dos surcos: transversal y longitudinal.

Por ellos pasan las venas y arterias coronarias, que irrigan al corazón.

Page 10: Aparato Circulatorio

ANATOMÍA INTERNA DEL CORAZÓN

Cuatro cavidades

Válvulas cardíacas Auriculoventriculares

Mitral (izda) Tricúspide (dcha)

Semilunares Aórtica (izda) Pulmonar (dcha)

Page 11: Aparato Circulatorio

VALVULAS

Page 12: Aparato Circulatorio

Corazón de cordero. Vista externa.

Corazón de cordero. Vista interna del ventrículo izquierdo.

Page 13: Aparato Circulatorio

TEJIDO CARDIACO Pericarpio: doble capa serosa, envuelve externamente el

corazón. Endocardio: Endotelio simple, tapiza el corazón por dentro. Miocardio: Formado por tejido muscular cardíaco. Autoexcitable;

no tiene estimulación por el sistema nervioso.

Page 14: Aparato Circulatorio

Tejido muscular cardiaco

Fibras ramificadas y entrelazadas: transmisión en todas direcciones de la contracción.

Page 15: Aparato Circulatorio

Miocardio

Tejido especializado de excitación y conducción.

Propiedades; Contractilidad Excitabilidad Conducción Automatismo

Page 16: Aparato Circulatorio

EL CORAZÓN: FISIOLOGÍA

Sístole: contracción del músculo cardíaco.

Diástole: Relajación del músculo cardíaco.

Frecuencia cardíaca: número de latidos por minuto. Depende de la edad, el sexo, el estado físico… En reposo: 60-100/m. Ejercicio físico: 150-200/m

Page 17: Aparato Circulatorio

CICLO CARDÍACO Diástole general: La sangre desoxigenada entra en la aurícula

derecha. La sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda. Las válvulas auriculo-ventriculares se abren.

Sístole auricular: La sangre pasa de las aurículas a los ventrículos.

Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen. Las válvulas aurículo-ventriculares se cierran. La válvulas sigmoideas se abren y la sangre pasa a las arterias.

Page 18: Aparato Circulatorio

Diástole ventricular Sístole ventricular

Page 19: Aparato Circulatorio

Látido cardiaco

Page 20: Aparato Circulatorio

Ruidos cardíacos

En cada ciclo cardíaco se perciben dos ruidos, separados por un pequeño y un gran silencio.

Los ruidos corresponden a los sonidos “lubb-dupp” considerados como los latidos del corazón. Primer ruido: corresponde al inicio de la sístole ventricular.

Las válvulas tricúspide y mitral se cierran. Segundo ruido: se produce al inicio de la diástole

ventricular. Se cierran las válvulas aórtica y pulmonar. El pulso es la onda de presión producida por la

sangre al salir del corazón, que se transmite a lo largo de los vasos sanguíneos. Se percibe en las arterias más superficiales, en la muñeca o en el cuello.

Page 21: Aparato Circulatorio

Regulación de la actividad cardiaca

El propio músculo cardiaco genera los impulsos de contracción y relajación.

El sistema nervioso aumenta o disminuye la duración del ciclo cardiaco.

La autoexcitación se genera en el tejido nodal: células musculares modificadas capaces de generar impulsos.

Page 22: Aparato Circulatorio

Tejido nodal

Page 23: Aparato Circulatorio

Tejido nodal

Nódulo sinoatrial (SA): Inicia cada ciclo cardiaco.

Nódulo auriculoventricular (AV): Capta la estimulación del SA y la transmite al siguiente.

Fascículo de His: distribuye la señal a los ventrículos. Se ramifica formando la red de Purkinje.

Page 24: Aparato Circulatorio

Nodo SA (sinoauricular) MARCAPASOS

Fibras de Purkinje

Haz de His

(ramas derecha e izquierda) Nodo AV

(auriculoventricular)

Page 25: Aparato Circulatorio

Gasto cardíaco Definición: Volumen de sangre bombeado por cada

ventrículo en un minuto. También se llama “volumen minuto”

Depende del metabolismo corporal

En reposo es aproximadamente 5 litros/min.

En ejercicio máximo puede llegar a 30 litros/min.

El ritmo cardíaco puede ser alterado por el sistema nervioso y por el sistema endocrino.

Page 26: Aparato Circulatorio

Sistema nervioso: Las fibras simpáticas aceleran el ritmo cardiaco

(efecto estimulador). Las fibras parasimpáticas (nervio vago) lo hacen

más lento (efecto inhibidor).

Sistema endocrino: la adrenalina y la noradrenalina (sintetizadas en las

cápsulas suprarrenales) y la tiroxina (sintetizada en la tiroides) aumentan el ritmo cardiaco.

Regulación de la actividad cardíaca

Page 27: Aparato Circulatorio

Regulación del gasto cardíaco

Factores intrínsecos Precarga (llenado ventricular) Postcarga (resistencia a la salida de sangre) Contractilidad (funcionamiento del miocardio)

Factores extrínsecos

Nerviosos Simpático Parasimpático (vago)

Humorales

Page 28: Aparato Circulatorio

Electrocardiograma

Registra la actividad eléctrica del corazón.

Se utiliza para medir el ritmo y la regularidad de los latidos, el tamaño y posición de las aurículas y ventrículos, cualquier daño al corazón y los efectos que sobre él tienen las drogas.

Page 29: Aparato Circulatorio

Electrocardiograma

Ondas:

P: despolarización auricular

QRS: despolarización ventricular, su duración normal es de 0.06 a 0.1 sg

T: repolarización ventricular (diástole).

Page 30: Aparato Circulatorio

Circulación coronaria

Vasos que irrigan el tejido cardíaco Flujo sanguíneo grande Depende del trabajo del corazón

Extracción de oxígeno grande

Patología Angina de pecho Infarto de miocardio

Page 31: Aparato Circulatorio