Aparato digestivo

2
Responder 1) ¿Cuáles son los órganos del aparato digestivo? 2) ¿De qué se encarga el aparato digestivo? 3) ¿Qué función tiene cada órgano? 1) Los órganos son: cavidad oral, faringe, esófago, tráquea, hígado, diafragma, vesícula biliar, baso, páncreas, estómago, duodeno, colon transverso, colon ascendente, intestino delgado, intestino grueso, colon pélvico, colon descendente, páncreas y recto 2) La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación. 3) La Boca es el primer órgano del aparato digestivo. Por ella ingresa el alimento. La constituyen el paladar, los labios, los dientes y muelas, que son los encargados de triturar los alimentos, y la lengua, que en conjunto con el paladar se encargan de mezclar el alimento con la saliva, formando así el bolo alimenticio. La faringe es el conducto que comunica la boca con el esófago. Es un órgano que también interviene en el sistema respiratorio; por ello, su principal función es impedir que el bolo alimenticio se dirija hacia el aparato respiratorio, y que el aire se dirija al aparato digestivo. El esófago es el conducto que une la faringe con el estómago. Es un órgano muscular, y su función es conseguir que el bolo alimenticio pase desde la faringe

Transcript of Aparato digestivo

Page 1: Aparato digestivo

Responder

1) ¿Cuáles son los órganos del aparato digestivo?

2) ¿De qué se encarga el aparato digestivo?

3) ¿Qué función tiene cada órgano?

1) Los órganos son: cavidad oral, faringe, esófago, tráquea,

hígado, diafragma, vesícula biliar, baso, páncreas,

estómago, duodeno, colon transverso, colon ascendente,

intestino delgado, intestino grueso, colon pélvico, colon

descendente, páncreas y recto

2) La función que realiza es la de transporte (alimentos),

secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y

excreción mediante el proceso de defecación.

3) La Boca es el primer órgano del aparato digestivo. Por ella ingresa el alimento. La constituyen el paladar, los labios, los dientes y muelas, que son los encargados de triturar los alimentos, y la lengua, que en conjunto con el paladar se encargan de mezclar el alimento con la saliva, formando así el bolo alimenticio. La faringe es el conducto que comunica la boca con el esófago. Es un órgano que también interviene en el sistema respiratorio; por ello, su principal función es impedir que el bolo alimenticio se dirija hacia el aparato respiratorio, y que el aire se dirija al aparato digestivo. El esófago es el conducto que une la faringe con el estómago. Es un órgano muscular, y su función es conseguir que el bolo alimenticio pase desde la faringe

Page 2: Aparato digestivo

hasta el estómago. Esto se lleva a cabo gracias a contracciones musculares. El estómago es un depósito que recibe todos los alimentos, tanto líquidos como sólidos. Su función es hacer que los alimentos adquieran forma líquida para poder pasar al intestino. Ésto se lleva a cabo gracias a que cuenta con numerosas glándulas gástricas que segregan ácido clorhídrico y enzimas. El intestino delgado es la parte mas larga de todo el sistema digestivo. Está formado por tres partes: Duodeno, Yeyuno e Íleon. Se encarga de la fase terminal de la digestión con jugos que segregan tanto sus propias glándulas como otras accesorias del hígado y el páncreas. También se encarga de absorber los productos alimenticios que se liberan en la digestión. El intestino grueso es el último órgano del aparato digestivo. Sus funciones básicas son dos: absorber el agua u otros líquidos que no han sido asimilados por el intestino delgado, y almacenar las sustancias sólidas de desecho hasta que son desechadas. El páncreas es una glándula que está situada detrás del estómago. Está comunicada con el intestino delgado, donde segrega enzimas necesarias para la digestión. El hígado es el órgano mas grande del cuerpo. Su principal función en el sistema digestivo es la secreción de bilis, que es una solución líquida y viscosa indispensable en la emulsión y absorción de grasas