Aparato reproductor masculino

10
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Facultad: Humanidades Escuela de Psicología Materia: BIOLOGIA Y CONDUCTA Sección: EDD02DOV-2014-2 Noraida Rodríguez C.I. 5.965.355 Julio 2014

description

Presentación acerca del Aparato Reproductor Masculino

Transcript of Aparato reproductor masculino

Page 1: Aparato reproductor masculino

APARATO REPRODUCTOR

MASCULINO

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad YacambúFacultad: HumanidadesEscuela de Psicología Materia: BIOLOGIA Y CONDUCTASección: EDD02DOV-2014-2

Noraida Rodríguez C.I. 5.965.355

Julio 2014

Page 2: Aparato reproductor masculino

El aparato reproductor masculino es el encargado, junto con el aparato reproductor femenino, de la reproducción.

Sirve para reproducir las células sexuales masculinas, los espermatozoides. Los órganos productores de estas células comienzan a funcionar en la pubertad, aproximadamente a los 12 años.

La madurez de los órganos sexuales va acompañada de una serie de cambios tales como: gravedad de la voz, crecimiento de la barba y las axilas y el pubis se cubren de pelo.

Page 3: Aparato reproductor masculino

PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

• Testículos• Escroto• Epididimo• Canal Deferente• Próstata• Vesícula Seminal• Uretra• Pene

Page 4: Aparato reproductor masculino

LOS TESTÍCULOS

Órganos pares situados fuera de la cavidad abdominal, tienen forma ovoidea y están sostenidos por el escroto. FunciónSu función principal es la producción de gametos y de la hormona sexual masculina, la testosterona. La temperatura dentro de los testículos debe permanecer aproximadamente en 30°C para poder producir y nutrir los espermatozoides, Parte de la función del escroto es mantener esta temperatura óptima, manteniendo a los testículos más lejos del cuerpo durante el clima caluroso o contrayéndose y llevándolos más cerca del cuerpo durante el clima frío.

Page 5: Aparato reproductor masculino

EPIDIDIMO

A. Cabeza del epidídimo. B. Cuerpo del epidídimo. C. Cola del epidídimo. D. Conducto deferente.

Tubo estrecho y alargado, ubicado en la parte superior del testículo. Conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho.

Función: Son los responsables tanto de la maduración como de la activación de los espermatozoides (los cuales requieren entre 10 y 14 días)

Page 6: Aparato reproductor masculino

CONDUCTO DEFERENTE

Es el lugar donde se almacenan los espermatozoides, para después transportarlos y sacarlos del saco de los testículos. Se encuentra entre el epidídimo y la uretra, y los conecta entre sí.

Función:Se encargan de llevar los espermatozoides ya maduros y almacenados en el epidídimo hasta la uretra, otro conducto donde se mezclarán con otros líquidos y saldrán al exterior.

Page 7: Aparato reproductor masculino

URETRA

Es la última porción del aparato renal y en el caso del sexo masculino también del aparato reproductor. Constituye el conducto de expulsión de la orina almacenada en la vejiga y en el caso de los hombres del semen. En el hombre, la uretra es un conducto común al aparato urinario y al aparato reproductor; por tanto, su función es llevar al exterior tanto la orina como el líquido seminal. En los hombres, la uretra parte de la zona inferior de la vejiga, pasa por la próstata y forma parte del pene

Función:Es excretora en ambos sexos . En el hombre, además cumple una función reproductiva al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que vierten a la Próstata hasta el exterior.

Page 8: Aparato reproductor masculino

VESICULAS SEMINALES

Son glándulas productoras de aproximadamente el 60% del volumen del líquido seminal. Se encuentran situadas en la pelvis, detrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la próstata, con la que están unidas por su extremo inferior

Función: Su función principal es acoger a los espermatozoides maduros. Ellas se encargan de fabricar un líquido viscoso, llamado porción seminal, para que los espermatozoides puedan nutrirse, protegerse y desplazarse con facilidad.

Page 9: Aparato reproductor masculino

PRÓSTATA

Glándula del Sistema Reproductor Masculino, ubicada por delante del Recto y debajo de la Vejiga. Es del tamaño de una nuez y rodea la Uretra. Durante el orgasmo se presentan contracciones musculares que exprimen el líquido de la próstata dentro de la uretra y luego al exterior

Función:Producir líquido para el Semen, el cual transporta los Espermatozoides.

Page 10: Aparato reproductor masculino

PENE

El pene es la vía de entrada al Sistema Reproductor Femenino.   Está formado por un tejido esponjoso que al llenarse de sangre se separa del cuerpo en un proceso denominado erección. El pene erecto tiene la posibilidad reproductiva de introducir los espermatozoides del varón dentro del sistema reproductor femenino, función que se realiza durante el acto sexual.

Partes del Pene:El glande: Es la cabeza del pene. Sobre el se encuentra el prepucio, un trozo de piel móvil, unido al glande por una membrana, el frenillo. En la cima tiene un pequeño orificio, el meato uretral. Es el extremo de la uretra, por donde fluyen la orina y el esperma.

El tronco del peneEs el cuerpo cilíndrico del pene. Está formado por tres partes que cierran una red rica en vasos sanguíneos: dos cuerpos cavernosos, cada uno atravesado por una arteria profunda, y un cuerpo esponjoso atravesado por la uretra.La raíz del peneEs la parte que une el pene al resto del cuerpo, al nivel del perineo. El tronco está unido mediante el ligamento suspensorio