APARATO RESPIRATORIO

14
APARATO RESPIRATORIO DR. HERBERT DANILO ANGELES VILLANUEVA ANÁTOMO PATÓLOGO APARATO RESPIRATORIOE Función: asegurar los cambios gaseosos entre el aire atmosférico y la sangre. A través de la membrana alveolar de los pulmones donde el aire y la sangre se hallan separados por una delgada barrera celular. Pulmones: órganos respiratorios esenciales. El aire y a sangre llegan a ellos por las vías aéreas y los vasos pulmonares. EMBRIOLOGÍA Cuando el embrión tiene aprox. 04 semanas, aparece el divertículo respiratorio como una evaginación del intestino anterior. Epitelio de revestimiento interno de la laringe, la tráquea, bronquios y pulmones, tienen origen endodérmico. Los componentes cartilaginoso, muscular y conectivo de la tráquea y los pulmones, derivan del mesodermo que circunda el intestino anterior. Maduración de los Pulmones 7º mes: los bronquiolos se dividen en conductos cada vez mas pequeños y su vascularización aumenta en forma constante. Cuando las células de los bronquíolos respiratorios cúbicos se transforman en células delgadas y planas es posible la respiración. En el 7º mes hay suficientes capilares para que tenga lugar el normal intercambio de gases. Antes del nacimiento, los pulmones se encuentran ocupados por liquido de alta concentración de cloro, proteínas, moco, así como sustancia surfactante formada por Neumocitos 2.

description

Histologia

Transcript of APARATO RESPIRATORIO

APARATO RESPIRATORIODR. HERBERT DANILO ANGELES VILLANUEVAANTOMO PATLOGO

APARATO RESPIRATORIOE

Funcin: asegurar los cambios gaseosos entre el aire atmosfrico y la sangre. A travs de la membrana alveolar de los pulmones donde el aire y la sangre se hallan separados por una delgada barrera celular. Pulmones: rganos respiratorios esenciales. El aire y a sangre llegan a ellos por las vas areas y los vasos pulmonares.

EMBRIOLOGA

Cuando el embrin tiene aprox. 04 semanas, aparece el divertculo respiratorio como una evaginacin del intestino anterior. Epitelio de revestimiento interno de la laringe, la trquea, bronquios y pulmones, tienen origen endodrmico. Los componentes cartilaginoso, muscular y conectivo de la trquea y los pulmones, derivan del mesodermo que circunda el intestino anterior.

Maduracin de los Pulmones

7 mes: los bronquiolos se dividen en conductos cada vez mas pequeos y su vascularizacin aumenta en forma constante. Cuando las clulas de los bronquolos respiratorios cbicos se transforman en clulas delgadas y planas es posible la respiracin. En el 7 mes hay suficientes capilares para que tenga lugar el normal intercambio de gases.Antes del nacimiento, los pulmones se encuentran ocupados por liquido de alta concentracin de cloro, protenas, moco, as como sustancia surfactante formada por Neumocitos 2. Al nacer:1/6 parte de los alvolos que corresponden al adulto. Los restantes se forman durante los 10 primeros aos de vida postnatal.

RAMIFICACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO

I. TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

Cavidad nasal y senos paranasalesEl aire entra a travs de los orificios nasales.La parte externa de los orificios nasales est cubierta por epitelio poliestratificado plano queratinizado. Este epitelio se extiende en un corto trayecto, convirtindose despus en un epitelio cilndrico ciliado.Debajo del epitelio nasal, la lmina propia contiene muchas glndulas. Pueden distinguirse 3 tipos principales:- Glndulas mucosas, que secretan moco. - Glndulas serosas con grnulos basfilos, que producen amilasa. - Glndulas serosas con grnulos eosinfilos, que producen lisosoma. Senos paranasales (maxilar, etmoidal, frontal y esfenoidal) son espacios cavernosos en los huesos de la cara. Comunican con la cavidad nasal principal y esta revestido por un epitelio cilndrico ciliado.

NASOFARINGE

Continuacin posterior de las cavidades nasales, que se convierte en orofaringe en el paladar blando. Aqu llegan las trompas de Eustaquio procedentes del odo medio.Esta revestida por un epitelio cilndrico ciliado y un epitelio poliestratificado plano, que va predominando a medida que se acerca a la orofaringe. Normalmente el epitelio poliestratificado plano no est queratinizado, y su cantidad aumenta con la edad. Epitelio poliestratificado plano queratinizado = enfermedad.Debajo del epitelio MALT.

Mucosa Olfatoria

Recibe los olores y los componentes ms complejos del sabor, est situada en el techo de la cavidad nasal.La mucosa olfatoria tiene un epitelio cilndrico pseudoestratificado, compuesto por clulas receptoras olfatorias (neuronas bipolares), clulas de sostn o sustentaculares y clulas basales. La combinacin de estas clulas determina el aspecto pseudoestratificado.Mucosa OlfatoriaRecibe los olores y los componentes ms complejos del sabor, est situada en el techo de la cavidad nasal.La mucosa olfatoria tiene un epitelio cilndrico pseudoestratificado, compuesto por clulas receptoras olfatorias (neuronas bipolares), clulas de sostn o sustentaculares y clulas basales. La combinacin de estas clulas determina el aspecto pseudoestratificado.

LARINGELa regin larngea, la cual tiene una compleja arquitectura con objeto de:- Evitar que el aire inspirado entre en el esfago. - Evitar la entrada de los alimentos slidos y lquidos ingeridos en la trquea. - Permitir la produccin de sonidos. La arquitectura laringea es mantenida por una serie de placas cartilaginosas. Estos mantienen la abertura y forma de la va area y se mueven para evitar la inhalacin de alimentos durante la deglucin, una funcin que tambin corresponde en parte a la epiglotis.

LARINGEEpiglotisConsiste en una lmina central de cartlago elstico, cubierta por mucosa (poliestratificado plano) en ambos lados.

Cuerdas vocales Debajo de la epiglotis, la mucosa larngea se revierte hacia la luz de la laringe para formar 2 pares de pliegues:- Falsas (superior)->E. cilndrico ciliado.- Verdaderas (inferior)-> E. poliestratificado plano.

ARTICULACIONES LARNGEAS CUERDAS VOCALES

TRQUEA

Estructura tubular bastante rgida, con unos 10cm de longitud y 2-3 cm de dimetro. Desciende en la lnea media de la cavidad torcica, para dividirse en 2 bronquios principales.La pared de la trquea es rgida y no se colapsa gracias a la presencia de 15-20 anillos circulares incompletos de cartlago, que ocupan el 70-80% de su circunferencia.La unin entre los dos extremos del cartlago est constituida por un ligamento fibroconectivo denso, que permite cierta constriccin de la luz traqueal.LARINGE-TRQUEA-BRONQUIOS

BRONQUIOS

La trquea se bifurca en 2 bronquios principales. Los bronquios principales son extrapulmonares y entran en un pulmn con las arterias pulmonares, a travs del hilio pulmonar. Despus se dividen en bronquios lobulares (5)Estos se dividen en bronquios segmentarios hasta terminar en los bronquiolos.Los bronquios tienen una estructura similar a la trquea. La estructura bsica comprende: - Un epitelio ciliado cilndrico seudoestratificado. - Tejido fibroconectivo subepitelial con glndulas seromucosas. - Una cantidad de msculo liso, con fibras elsticas dispuestas en bandas longitudinales. - Cantidades variables de anillos cartilaginosos parciales.BRONQUIOLOSRevestimiento epitelial vara:Cilndrico simple ciliado con clulas caliciformes ocasionales (bronquiolos grandes).Cuboide simple con clulas de Clara eventuales y sin clulas caliciformes (bronquiolos ms pequeos). Las clulas de Clara son cilndricas piramidales con grnulos secretores de enzimas del citocromo P-450 degrada toxinas, produce material tensoactivo y regenera el epitelio bronquiolar.

II.- TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR O DISTAL

Los conductos del tracto respiratorio superior mencionados hasta ahora terminan en el bronquiolo terminal. Transportan aire y tambin eliminan partculas extraas: moco y accin ciliar.El bronquiolo terminal conduce al rbol respiratorio distal, que intervienen en el intercambio gaseoso. El primer elemento de este sistema es el bronquiolo respiratorio.

Bronquiolos respiratoriosEstn revestidos por epitelio ciliado cbico, que se contina con el epitelio aplanado que reviste unos conductos poco delimitados, rodeados por una espiral de msculo liso (conductos alveolares). Las paredes de estos conductos estn formadas en gran parte por las aberturas de sacos areos (alvolos), localizados lateralmente. Cada conducto alveolar termina en 2 o 3 sacos alveolares, formados por la confluencia de las aberturas de varios alvolos.

CONDUCTO ALVEOLAR

ALVEOLOS

Sacos de aire. Constituyen la unidad principal para el intercambio gaseoso. El pulmn tiene entre 150 y 400 millones (140 m2).Es un espacio areo polgonal de pared delgada, que contiene capilares pulmonares y forma la barrera aire-sangre.Se abren en un saco alveolar o en un conducto alveolar, aunque algunos lo hacen directamente en un bronquiolo respiratorio. Poros de Khon permiten la comunicacin entre alvolos adyacentes.Componentes celulares: Neumocitos tipos 1 y 2 (situados sobre la membrana basal alveolar) Macrfagos alveolares.

NEUMOCITOS TIPO 140% de la poblacin celular alveolar y forman la mayor parte (90%) del revestimiento de los sacos alveolares. Poseen desmosomas y znulas occludens.Son clulas aplanadas con ncleos muy planos. Contribuyente a la eficacia del intercambio gases a travs de la barrera aire-sangre.

NEUMOCITOS TIPO 260% de la poblacin celular alveolar.Se trata de clulas redondas ms grandes, situadas normalmente en los ngulos obtusos que forman las paredes poligonales de los alvolos. Reviste el 10% del alvolo y es el ms numeroso. Mide 45 a 50 um2.

Esquema Tridimensional de los alveolos pulmonares.(grosor 0,1 1,5um)

INTERCAMBIO GASEOSO

Se produce a travs de la barrera aire-sangre. El O2 difunde desde la cavidad alveolar hacia la sangre para unirse a la Hb de los hemates y el CO2 difunde desde la sangre hacia el aire alveolar.

MEMBRANA ALVEOLO- CAPILAR

VASCULARIZACIN PULMONAR

Los pulmones tienen un doble suministro de sangre y un doble drenaje venoso.Arterias pulmonaresSuministran al pulmn sangre relativamente desoxigenada, procedente del lado derecho del corazn. Venas pulmonaresLa sangre oxigenada procedente de los capilares alveolares entra en vnulas pequeas, compuestas de una intima delgada que descansa sobre una zona estrecha de colgeno y fibras elsticas. Estas tributarias pequeas se fusionan para formar vnulas mayores.

Arterias bronquialesSon ramas laterales directas de la Aorta torcica, que perfunden el pulmn con sangre oxigenada a presin arterial sistmica.Siguen el curso del rbol bronquial y sus ramas hasta el nivel de los bronquios respiratorios, donde se anastomosan con las ramas arteriales pulmonares. Venas bronquialesDiscurren con las arterias bronquiales en la adventicia de las vas areas. Drenan en las venas acigos y hemiacigos.

PLEURA

Pleura VisceralSe compone de 05 capas poco definidas:- Una capa externa de clulas mesoteliales planas. - Una estrecha zona de tejido fibroconectivo laxo, sin una membrana basal identificable entre ella y el mesotelio. - Una capa elstica externa irregular. - Una capa intersticial de estroma fibroconectivo laxo, con linfticos, vasos sanguneos y nervios, junto con algunas fibras musculares lisas. - Una capa elstica interna poco definida con fibras elsticas cortas.

Pleura parietalForma el revestimiento interno de la cavidad torcica y se une a la pleura visceral en el hilio de cada pulmn.En su estructura solo presenta una capa de fibras elsticas.Este tejido fibroconectivo se contina con el periostio de las costillas y el perimisio de los msculos intercostales.