Apartamento Urbano CasaViva201502
date post
01-Jun-2018Category
Documents
view
221download
0
Embed Size (px)
Transcript of Apartamento Urbano CasaViva201502
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
1/8
PROYECTO: I29 INTERIOR ARCHITECTS.
Una antigua nave destinada a garaje en el centro de Amsterdam se ha convertido en un sugestivo apar- tamento aprovechando las generosas entradas de luz natural para disfrutar un diseño minimalista que aprovecha la luz y deja que el espacio hable por sí solo.
APARTAMENTO URBANO
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
2/8
La
interioren el
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
3/8
APARTAMENTO URBANO
78 casaviva
Fotograías: Ewout Huibers. Texto: Ada Marqués.
na plaza de garaje en el área de Pijp de Ámsterdam, se convirtió en una casa espaciosa, con luz natu- ral gracias a las grandes claraboyas que le pro-
porcionan vistas al exterior. El interior, con unagenerosa superficie de doscientos treinta metros cuadra- dos en una sola planta baja tiene un acabado en una paleta de materiales sencillos. La repetición de las superficies de madera de roble natural está trabajada en contraste con las paredes blancas, superficies negras y suelos de fundición gris.
La cocina de diseño personalizado incluye una gran puerta corredera de madera para cubrir las áreas de almacenamiento integradas, con una isla de cocina en color negro contras- tando delante. Armarios empotrados y una chimenea tienen las mismas características y contraste de materiales. Paredes revestidas de madera de arriba a abajo con puertas integra- das marcan la entrada a las zonas más privadas, como el
dormitorio y el baño.
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
4/8
EL PROYECTO SE RESUELVE
EN UNA PALETA DE MATERIALES SENCILLOS
Los lucernarios del antiguo
taller se abren al nuevo
espacio y le proporcionan
abundante luz natural.
Un patio interior provee
de luminosidad a la sala
central del apartamento.
Algunas obras de arte
muy selectas, de artistas
holandeses, adornan
esta zona. El apartamento
disfruta de más de
doscientos metros
cuadrados.
EN EL SALÓN
Los diferentes usos que le damos al salón plantean
exigencias en cuanto a la iluminación, tanto natural
como artiicial. El tamaño de la habitación y las áreas
oscuras convierten a la decoración y a la disposición de
luces en verdaderos desaíos. Por ello es conveniente utili-
zar la iluminación natural tanto como sea posible. Llevar la
iluminación natural al salón extendiéndola hacia adentro
lo más posible, por ejemplo eligiendo ventanas que dan
mucha luz. Un tubo solar provee la mejor luz al centro
de la habitación. Unas ventanas practicadas en el
techo, como las que propone la irma Velux,
permiten disfrutar de luz cenital natural,
cuando no hay mejores condi-
ciones estructurales.
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
5/8
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
6/8
casaviva81
RECONVERTIR UN ANTIGUO GARAJE
01 La supericie amplia del espacio original es un buen punto
departida para plantear un espacio diáfano, sin obstáculos
visuales, bañado por potentes entradas de luz natural que
se abren desde los techos.
02 Las paredes forradas de madera de roble contrastando con
los suelos blancos son el principal recurso estético. Los mue-
bles aportan muy pocas interferencias a este planteamiento.
03 La alfombra que representa el musgo rompe la monoto-
nía del estilo minimalista y evoca los paisajes cercanos a la
capital holandesa.
5. garaje
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
7/8
8/9/2019 Apartamento Urbano CasaViva201502
8/8
casaviva83
Un patio al aire libre se abre en el medio del salón-dormito- rio. Con el fin de conectar dentro y por fuera, los arquitectos de interiores i29 diseñaron una alfombra anudada a mano con un patrón de musgo natural que le da un cierto aire a jardín interior. El exceso de luz natural en combinación con la suave capa de verde y beige se asemeja a la experiencia al aire libre.
En cuanto a la elección de mobiliario se ha actuado con criterios de cierta elasticidad temática, trabajando con piezas clásicas del diseño sin renunciar a dosis de personalidad que se aprecian en los detalles. El color blanco es la decisión más obvia de todo el proyecto y también contribuye a mejorar las
condiciones luminosas del apartamento.En su interior, la vivienda se ha proyectado con unos ambientes muy cálidos, combinando una paleta de tonos, que se complementan con un mobiliario dispuesto de forma muy cuidada. Los propietarios han participado muy activa- mente a la hora de escoger el mobiliario y han colaborado en la elección de los materiales de los acabados interiores, estableciendo un diálogo fluido entre ellos y el arquitecto.
Las habitaciones se han amueblado de forma minimalista, apostando únicamente por el uso de las piezas imprescindibles
y dejando de lado lo superfluo, de modo que se han creado atmósferas acogedoras y limpias, que invitan a la relajación y a la tranquilidad. Una sencillez y depuración que se ha seguido
también en los baños, en los que domina el blanco absoluto.