Apelacion Accion Amparo-medida Cautelar

3
SECRETARIO : Dr. Marcos Lovera EXP. No. 2003-0283-SC (Prici!a" 2003-03# C$ADERNO: Me%i%a Ca&'e"ar. ESCRITO No. 02 S$MILLA: I'er!oe Rec&rso %e a!e"aci SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL SUPERIOR DE CAÑETE. DONALD BRUNS MENDOZA PARIONA ) e "os se*&i%os co Moises Mar'+e, Me,a o'ros) so re "a Acci %e /a Cos'i'&cioa" %e Acci %e A !aro (C$ADERNO DE MEDIDA CA$TELAR#) a'e $s'e% co e" %e i%o res!e'o e !rese'o %i*o: 1&e) a" a !aro %e" Prici!io Cos'i'&cioa" %e "a PL$RALIDAD A LA INSTANCIA) cosa*ra%o e e" ar'. 3 ic. 4 %e &es'ro Es'a' cocor%a'e co "os Ar'. 33 %e "a Le No. 23504 Le %e 6a eas Cor!&s A !a "os ar's. 347 345 ic. 2 %e" C %i*o Procesa" Civi" e vi*ecia) INTERPONGO RECURSO DE APELACION co'ra "a Reso"&ci No. 03 e9!e%i%a !or s& s&!erior %es!ac o %e ;ec a 27 %e Se'ie re %e" 2003 o'i;ica%a a i !ar'e co ;ec 0-2003) SOLICITANDO se sirva coce%er e "a i !&*a%a) a e;ec'os %e <&e e" s&!erior e *ra%o REVOQUE "a rec&rri%a <&e %ec"ar i%e i%a e'e I !roce%e'e i !re'esi %e Me%i%a Ca&'e"ar %e No iovar REFORMÁNDOLA %ec"are FUNDADA or%ee s&s!e%er e" c& !"i ie'o %e "a Reso"&ci s=. De ;ec a 0 -2003 recai%a e e" E9!. No. 2002-54 <&e se si*&e a'e e" Pri er >&,*a%o %e Ca?e'e) e "a c&a" se %is!oe i%e i%a e'e "a Miis'raci Pro Posesi a ;avor %e" Miis'erio %e A*ric&"'&ra) e a'eci a "as si*&ie'es cosi%eracioes %e ec o %e %erec o <&e e !er i'o e9!oer: .- La Reso"&ci a'eria %e "a !rese'e) e i'i%a !or s& s&! %es!ac o o se ec&e'ra arre*"a%a a Le i a %erec o) !or c&a'o a" s&s'e o se a 'ei%o !rese'e e" car@c'er &r*e'e %e es'e 'i!o %e !re'esioes ca <&e c& o o e'ivo es s&s!e%er e" c& !"i ie'o %e "a reso"&ci a'es re;er !or s& a'&ra"e,a es !rovisoria &r*e'e) a <&e s& %e ora acarrear+a !er & ie9c&sa "e e co'ra %e" rec&rre'e e cosec&ecia *rave vio"acioes %e %erec os *ara'+ascos'i'&cioa"es <&e &es'ra or a cos'i'&cioa" e ;ra<&ea) 'a" co o e;ec'iva e'e s&s'e'B e i %e a%a <&e o ra e e" Pric @9i e <&e si %e" !roceso !ea" <&e se si*&e !or a'e e" Pri er >&,*a%o Pea Ca?e'e) si*a%o co e" E9!. No. 2002-54 ) Secre'ario >&a &a /i") !or "a !

Transcript of Apelacion Accion Amparo-medida Cautelar

SECRETARIO : Dr

SECRETARIO : Dr. Marcos Lovera

EXP. No. 2003-0283-SC (Principal 2003-03)

CUADERNO: Medida Cautelar.

ESCRITO No. 02

SUMILLA: Interpone Recurso de apelacin

SEOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL SUPERIOR DE CAETE.

DONALD BRUNS MENDOZA PARIONA, en los seguidos con Moises Martnez Meza y otros, sobre la Accin de Garanta Constitucional de Accin de Amparo (CUADERNO DE MEDIDA CAUTELAR), ante Usted con el debido respeto me presento y digo:

Que, al amparo del Principio Constitucional de la PLURALIDAD A LA INSTANCIA, consagrado en el art. 139 inc. 6 de nuestro Estatuto Supremo, concordante con los Art. 33 de la Ley No. 23506 Ley de Habeas Corpus y Amparo, y los arts. 364 Y 365 inc. 2 del Cdigo Procesal Civil en vigencia, INTERPONGO RECURSO DE APELACION contra la Resolucin No. 03 expedida por su superior despacho de fecha 24 de Setiembre del 2003 y notificada a mi parte con fecha 01-10-2003, SOLICITANDO se sirva concederme la impugnada, a efectos de que el superior en grado REVOQUE la recurrida que declar indebidamente Improcedente mi pretensin de Medida Cautelar de No innovar y REFORMNDOLA declaren FUNDADA y ordenen suspender el cumplimiento de la Resolucin s/n. De fecha 30-01-2003 recaida en el Exp. No. 2002-569 que se sigue ante el Primer Juzgado Penal de Caete, en la cual se dispone indebidamente la Ministracin Provisional de Posesin a favor del Ministerio de Agricultura, en atencin a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho que me permito exponer:

1.- La Resolucin materia de la presente, emitida por su superior despacho no se encuentra arreglada a Ley ni ha derecho, por cuanto al sustentarla no se ha tenido presente el carcter urgente de este tipo de pretensiones cautelares, que cuyo objetivo es suspender el cumplimiento de la resolucin antes referida, que por su naturaleza es provisoria y urgente, ya que su demora acarreara perjuicio inexcusable en contra del recurrente y en consecuencia grave violaciones de mis derechos y garantas constitucionales que nuestra norma constitucional me franquea, tal como efectivamente sustent en mi demanda que obra en el Principal, mxime que si del proceso penal que se sigue por ante el Primer Juzgado Penal de Caete, signado con el Exp. No. 2002-569, Secretario Juan Kuan Gil, por la presunta comisin del delito de Usurpacin, en el supuesto agravio del Ministerio de Agricultura, que es el motivo de la Accin de Amparo, de ella se desprende que se trasluce que es un proceso irregular.

2.- Pero, es el caso seor Presidente, que dicho proceso penal no constituye un proceso regular, porque al concederse apelacin al seor Procurador de asuntos judiciales del Ministerio Pblico, no exista la resolucin respectiva que lo declare constituido en parte civil, por ello no debi concederse la apelacin contra la Resolucin que declar Improcedente la Ministracin Provisional peticionado por el citado Procurador y mucho menos la Sala Penal revisora que reexamin la misma no debi Revocarla porque se quebrantaba gravemente el principio Constitucional al DEBIDO PROCESO, mxime si los Vocales Superiores integrantes de la SALA PENAL en cuestin (demandados) tenan la facultad de declarar la NULIDAD, si es que apreciaban vulneracin al debido proceso, grave violacin de derechos constitucionales y graves vicios procesales, por mandato imperativo del art. 298 del Cdigo de Procedimientos Penales, sin embargo los demandados Vocales Superiores en mencin transgrediendo normas elementales de observancia obligatoria que constituyen la construccin correcta del Debido Proceso, quebrantaron derechos y principios constitucionales que motivaron la interposicin de la presente Accin de Garanta Constitucional.

3.- En consecuencia, se me ha producido agravio cuando se violenta la observancia al debido proceso, constitucionalmente consagrado en el art. 139 inc. 3 de nuestra Carta Poltica, y por ende la violacin a la Tutela Jurisdiccional y la restriccin al Derecho a la Defensa, cuando las resolucin final sub-materia se basa simplistamente en que el proceso penal que es materia de la presente Accin de Garanta Constitucional aducen que es un proceso regular, cuando ello en realidad no es concordante con los hechos y el seor Procurador del Ministerio de Agricultura al momento que interpuso la multicitada apelacin no estaba constituido en Parte Civil.

4.- Que, para mayor abundamiento seor Presidente, es necesario sealar que el Tribunal Constitucional, rgano supremo de control de la constitucionalidad de nuestro pas ha emitido una lnea Jurisprudencial de naturaleza vinculante, pronuncindose sobre procesos judiciales que al no guardar la compostura del DEBIDO PROCESO se han tornado en Procesos irregulares, conforme se desprende de las reiteradas Jurisprudencias Constitucionales que se publican en el Diario Oficial El Peruano, por tal motivo considero muy respetuosamente seor Presidente que habindose causado agravio la impugnada en contra del recurrente es amparable la interposicin del medio impugnatorio propuesto, conforme a Ley

POR TANTO:

A Usted seor Presidente, solicito se tenga por interpuesta el presente Recurso de Apelacin, darle el tramite que a su naturaleza el corresponde para que en su oportunidad, el superior jerrquico en grado REVOQUE la sentencia que me causa agravio y REFORMNDOLA declaren FUNDADA mi demanda, conforme a Ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto como Anexos los siguientes:

ANEXO 2.A.- Tasa judicial por concepto de recurso de Apelacin de sentencia.

ANEXO 2.B.- Cdulas de Notificacin

Chincha, 02 de Octubre del 2003