apendice_si.doc

9
APÉNDICE. 1. Magnitudes Físicas. Es el nombre que se da a una cualidad o característica medible de Una unidad de medida de una magnitud ísica es una cantidad arbitr que se !a a medir" a la que se le asigna el !alor num#rico de la u $. Magnitudes Físicas Fundamentales. %as magnitudes ísicas undamentales son siete& I.%ongitud. Unidad de medida& metro" símbolo& m Deinici'n& El metro es la longitud de la tra(ectoria recorrid !acío durante un inter!alo de tiem)o de 1+$,, -,$ /0 de segund II. Masa. Unidad de medida& il'gramo. 2ímbolo& g Deinici'n& el il'gramo es la unidad de masa ( es i )rototi)o internacional de )latino3iridio" que se guardaen la 4icina Internacional de Pesas ( Medidas" en Francia. III. 5iem)o. Unidad de medida& segundo. 2ímbolo& s Deinici'n& el segundo es la duraci'n de ,.1,$.671.--8 )eríodos de l radiaci'n corres)ondiente a la transici'n entre los dos ni!ele estado undamental del :tomo de cesio no )erturbado. I;. Corriente el#ctrica& Unidad de medida& am)<re. 2ímbolo& A Deinici'n& el am)ere es la corriente constante que" si uese conductores )aralelos" rectilíneos" de longitud ininita" de s :rea des)reciable ( colocados a una distancia de 1 metro el un !acío" )roduciría entre ellos una uer*a igual a $ = 18 3- ne>ton )or cada metro de longitud. ;. 5em)eratura termodin:mica. Unidad de medida& el!in. 2ímbolo Deinici'n& El el!in es la racci'n 1+$-7"16 de la tem)eratur del )unto tri)le del agua. ;I. Cantidad de sustancia. Unidad de medida& mol. 2ímbolo& mol Deinici'n& el mol es la cantidad de sustancia de un sistema q tantas cantidades elementales como :tomos 9a( en 8"81$ ilogra carbono 1$. ;II. Intensidad luminosa. Unidad de medida& candela. 2ímbolo& c Deinici'n& la candela es la intensidad luminosa" en la direcc de una su)ericie de 1+688.888 de metro cuadrado de un cuer)o tem)eratura de solidiicaci'n del )latino" a una )resi'n de 1817$/ ne>ton+metro cuadrado.

Transcript of apendice_si.doc

APENDICE

APNDICE.1. Magnitudes Fsicas.Es el nombre que se da a una cualidad o caracterstica medible de un ente.

Una unidad de medida de una magnitud fsica es una cantidad arbitraria del total que se va a medir, a la que se le asigna el valor numrico de la unidad.

2. Magnitudes Fsicas Fundamentales.

Las magnitudes fsicas fundamentales son siete:

I. Longitud. Unidad de medida: metro, smbolo: m

Definicin: El metro es la longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vaco durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

II. Masa. Unidad de medida: kilgramo. Smbolo: kgDefinicin: el kilgramo es la unidad de masa y es igual a la masa del prototipo internacional de platino-iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en Francia.III. Tiempo. Unidad de medida: segundo. Smbolo: sDefinicin: el segundo es la duracin de 9.192.631.770 perodos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio no perturbado.IV. Corriente elctrica: Unidad de medida: ampre. Smbolo: ADefinicin: el ampere es la corriente constante que, si fuese mantenida en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular de rea despreciable y colocados a una distancia de 1 metro el uno del otro en el vaco, producira entre ellos una fuerza igual a 2 x 10-7 newton por cada metro de longitud.V. Temperatura termodinmica. Unidad de medida: kelvin. Smbolo: K

Definicin: El kelvin es la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua.VI. Cantidad de sustancia. Unidad de medida: mol. Smbolo: molDefinicin: el mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas cantidades elementales como tomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12.VII. Intensidad luminosa. Unidad de medida: candela. Smbolo: cdDefinicin: la candela es la intensidad luminosa, en la direccin de la normal, de una superficie de 1/600.000 de metro cuadrado de un cuerpo negro a la temperatura de solidificacin del platino, a una presin de 101325 newton/metro cuadrado.3. Magnitudes Fsicas Derivadas y el Sistema Internacional de unidades, SI.Las combinaciones de las magnitudes fsicas fundamentales a travs de multiplicaciones y/o divisiones entre ellas da lugar a nuevas magnitudes fsicas denominadas magnitudes fsicas derivadas, las cuales generan nuevas unidades de medidas.El conjunto de unidades de medidas formado por las unidades de medidas asociadas a las magnitudes fsicas fundamentales y derivadas se llama Sistema Internacional de unidades, que se abrevia sistema SI, el cual se lee sistema SI. El sistema SI es el nico sistema de unidades vigente en Chile, de ah que l ser usado casi exclusivamente.

A continuacin se presentan dos magnitudes fsicas derivadas.1.- Masa molar. Definicin: Masa molar de una sustancia, M, es la cantidad de masa m, que hay en la unidad de cantidad de sustancia (, es decir;

M = m/(Luego, la unidad de medida SI de la masa molar es el kilogramo/mol, cuyo smbolo es kg/mol

Una sustancia X de masa m y de masa molar M(X) tiene una cantidad tiene una cantidad de sustancia ( dado por la expresin:

( =

donde N es el nmero de partculas que posee la masa m de la sustancia y N0 es el nmero de Avogadro. Lo anterior implica que:

N = (N0Es decir, conocida la cantidad de sustancia, se puede determinar el nmero de partculas N que ella posee. Tambin se tiene que:

es decir, conocida la masa m de una sustancia y su masa molar M(X), se puede calcular el nmero de partculas N que ella contiene.2.- Angulo plano. Unidad de medida: radin. Smbolo: radDefinicin: ngulo plano es una figura plana que es la unin de dos rayos que tienen el mismo extremo, pero que no estn en la misma lnea.

Definicin: el radin es el ngulo plano entre dos radios de un crculo, que cortan sobre la circunsferencia un arco de longitud igual al radio.

Un ngulo plano, , se calcula a travs de la expresin:

Donde s es el arco subtendido por el ngulo ( en una circunferencia de radio r.

Una circunferencia barre un ngulo de 2( rad4. Mltiplos y submltiplos decimales de las unidades SI.

La siguiente tabla contiene los nombres y smbolos de prefijos para mltiplos y submltiplos decimales de unidades SI.

Tabla 2.Prefijos SIFactorPrefijoSmbolo

1018exaE

1015 petaP

1012teraT

109gigaG

106megaM

103kilok

102hectoh

101decada

10-1decid

10-2centic

10-3milim

10-6micro(

10-9nanon

10-12picop

10-15femtof

10-18attoa

5. Reglas para la escritura de los smbolos de las unidades de medida y para el uso de los prefijos.5.1. Escritura de los smbolos de las unidades de medidas.

a) Se usa tipo romano derecho para los smbolos de las unidades, en general, escrita con minsculas.Ejemplos:

Magnitud fsicaUnidad de medidaSmbolo

longitudmetrom

masakilogramokg

tiemposegundos

cantidad de sustanciamolmol

intensidad luminosacandelacd

ngulo planoradinrad

b) Las unidades de medida que provienen de nombres propios se escriben con minsculas.Ejemplos:

La unidad SI de trabajo lleva el nombre del cientfico Joule, luego la unidad SI de trabajo es el joule.

La unidad SI de frecuencia lleva el nombre del cientfico Hertz, luego la unidad SI de frecuencia es el hertz.

La unidad SI de fuerza lleva el nombre del cientfico Newton, luego la unidad SI de fuerza es el newton.c) Si los smbolos de las unidades derivan de nombre propios, se usa mayscula para la primera letra.Magnitud fsicaUnidad de medidaSmbolo

corriente elctricaampreA

temperatura de termodinmicakelvinK

trabajojouleJ

frecuenciahertzHz

presinpascalPa

potenciawattW

d) Los smbolos de unidades no van seguidos de punto.

e) Los smbolos de las unidades no cambian en plural.Ejemplo: 5 metros no se escribe 5 ms, sino que 5 mf) El producto de smbolos de dos o ms unidades se indica de preferencia mediante un punto. El punto puede omitirse si no hay riesgo de confusin de otra unidad.Ejemplos: joule por newton se puede escribir como:

newton por metro se puede escribir como:

pero no como mM, significa milinewton.g) Puede usarse un trazo inclinado (/ se llama diagonal), un trazo horizontal, o potencias de exponentes negativos para expresar una unidad de medida derivada que se forma por la divisin de una unidad por otra.Ejemplos:Magnitud fsicaUnidad de medidaSmbolo

velocidad

potencia

volumen molar

presin

h) La diagonal no debe repetirse en la misma lnea, usando parntesis se puede evitar ambigedades. En casos complicados deben emplearse potencias de exponentes negativos o parntesis.Ejemplo:IncorrectoCorrecto

i) Los valores de ciertas magnitudes fsicas llamadas adimensionales, se expresan por nmeros puros. En estos casos la unidad SI correspondiente es el cuociente entre dos unidades iguales y puede expresarse mediante el nmero 1, el cual generalmente no se escribe explcitamente.Ejemplo: el ndice de refraccin n = 1,53 x 1 = 1,53j) Una misma unidad derivada puede expresarse de varias maneras equivalentes a fin de facilitar la distincin entre dos magnitudes que tengan las mismas dimensiones.Ejemplos:

Unidad de medidaMagnitud fsicaUso preferencial

actividad radiactivaBq (becquerel)

frecuenciaHz

torqueNm

trabajoJ

trabajo especficoJ/kg

dosis absorbidaGy (gray)

5.2. Uso de los prefijos y otros.a) Los smbolos para prefijos se escriben en tipo romano derecho (excepto micro), sin espacio entre el prefijo y el smbolo de la unidad.

Ejemplos:

milisegundos

ms

centikelvin

cK

milivolt

mV

exajoule

EJb) Un exponente en el smbolo que contiene un prefijo ndice que el mltiplo o submltiplo de la unidad est elevado a la potencia expresada por el exponente.Ejemplos:

1 cm3 = 1 (1 x 10- 2 m)3 = 10- 6 m31 cm-1 = 1 (1 x 10- 2 m)- 1 = 10 2 m-1 c) No se admite el empleo de prefijos compuestos, formados por la combinacin de varios prefijos SI.

Ejemplo:

10-9 m es incorrecto escribirlo como 1 mm

Pero, se puede escribir como 1 nmd) Entre las unidades fundamentales del sistema SI, la unidad de masa es la nica cuyo nombre contiene por razones histricas un prefijo. Los nombres de los mltiplos y submltiplos decimales de la unidad de masa se forman anteponiendo los prefijos a la palabra gramo cuyo smbolo es g.Ejemplo:1000 kg se escribe como 1 Mg, no como 1 kkge) En los grficos, en el eje de las abscisas la unidad de medida se coloca bajo el eje hacia el extremo derecho, y sobre el eje, el smbolo genrico de la magnitud fsica, en el eje de las coordenadas la unidad de medida se coloca al lado izquierdo y en la parte de arriba de l, y al lado derecho, el smbolo genrico de la magnitud fsica.

Ejemplo: Grfico posicin vs. tiempo6. Conversin de unidades.Una manera de hacer conversin de unidades es tratando la conversin como una ecuacin, cuya incgnita es la medida de la nueva magnitud que se quiere encontrar.

Donde: 10 m/s es la magnitud fsica, 10 es la medida y m/s es la unidad de medidaProblemas.

1.- Exprese en palabras: a)

d)

g)

b)

e)

c)

f)

2.- Usando prefijo y smbolo de unidades SI, exprese:

a) un milln de amperes

b) una milsima de candela

c) un mil milln de metros

d) una millonsima de mol

3.- La masa molar del mercurio es 0,201 kg/mol

a) Cunto es la cantidad de sustancia de 10 kg de mercurio?

b) Cunto es la masa de una molcula de mercurio?4.- La masa molar del helio es 0,004002 kg/mol.

a) Cunto es la masa correspondiente a 3 mol de helio?

b) Cunto es la masa de una molcula de helio?

5.- La masa molar de un nen es 0,02018 kg/mol.a) Cunto es la cantidad de sustancia que hay en 30 g de nen?

b) Cunto es la masa de una molcula de nen?lados del ngulo

vrtice

r

r

1 rad

x

m

t

s

_1393249360.unknown

_1393250664.unknown

_1393250924.unknown

_1393253357.unknown

_1393254079.unknown

_1393254149.unknown

_1393254119.unknown

_1393253969.unknown

_1393254050.unknown

_1393254005.unknown

_1393253865.unknown

_1393251663.unknown

_1393251790.unknown

_1393251542.unknown

_1393250803.unknown

_1393250870.unknown

_1393250721.unknown

_1393250354.unknown

_1393250479.unknown

_1393250613.unknown

_1393250430.unknown

_1393249533.unknown

_1393249723.unknown

_1393249493.unknown

_1393229028.unknown

_1393247398.unknown

_1393248636.unknown

_1393231176.unknown

_1392213276.unknown

_1392213386.unknown

_1392213413.unknown

_1392213331.unknown

_1392039583.unknown