APLANADOS

download APLANADOS

of 13

Transcript of APLANADOS

  • 7/29/2019 APLANADOS

    1/13

    APLANADOS Y EMBOQUILLADOS

    Definicin

    Es una mezcla que sirve de recubrimiento para los elementos horizontales y verticales de unaconstruccin.

    1.

    Las finalidades de los aplanados de mezcla pueden ser:

    Proteger a los elementos constructivos de la intemperie.

    Recubrir irregularidades

    proporcionar una base uniforme aotrorecubrimiento como acabado final.

    Por sus requerimientos de exactitud en los planos de acabados, los aplanados pueden ser: a

    plomo y regla, a nivel y regla, a reventn y regla, o a talocha.

    Por su tipo de acabado superficial, los aplanados pueden ser: repellado, pulido a esponja,

    rustico a plana, entre otros

    Por su colocacin y Por su contenido

    http://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.htmlhttp://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.htmlhttp://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.htmlhttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/THbOTh5ChCI/AAAAAAAAAAY/UtlzacDIHvU/s1600/Imagen1.jpghttp://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.html
  • 7/29/2019 APLANADOS

    2/13

    A plomo y regla:

    Consiste en que la muestra de deslizamiento siga vertical a la plomada. La ventaja que

    representa el uso del plomo es que permite aplanados de alta calidad.

    A nivel y regla:

    Es la aplicacin de la mezcla, debiendo quedar debidamente nivelados. Se utilizan cualquier

    tipo de nivel auxiliado con reventones ( hilos de camo ). Una vez nivelada la superficie se

    precede al reglado para extender el aplanado entra las muestras. Luego se afina con ayuda de

    la llana hasta tener una superficie completamente lisa.

    Revendn y regla

    Es aplicar la mezcla en muros o losas sin usar nivel ni plomada, nicamente con la ayuda de

    reventones, que son hilo de gua. Con este mtodo se embarran las primeras capas, guindose

    con los reventones en tramos no mayores de 2 m. E l enlucido se hace con la llana.

    http://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1Nfa7JMMI/AAAAAAAAAA8/_Yu35_aGzqw/s1600/Imagen2.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1MVXvhx7I/AAAAAAAAAA0/Qq-dr4meoC0/s1600/Imagen1.pnghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1Nfa7JMMI/AAAAAAAAAA8/_Yu35_aGzqw/s1600/Imagen2.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1MVXvhx7I/AAAAAAAAAA0/Qq-dr4meoC0/s1600/Imagen1.png
  • 7/29/2019 APLANADOS

    3/13

    A talocha

    Consiste en aplicar directamente con la tolacha, es decir sin reglas ni niveles, una capa de

    mezcla sobre la superficie rugosa y as formar un enlucido o capa de acabado.

    Por su contenido

    Materiales para mortero

    Cemento

    AguaCal

    http://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1Qfb_4oVI/AAAAAAAAABM/ftWqe2CcpUg/s1600/Imagen6.pnghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1PbIKAqjI/AAAAAAAAABE/SwFoVTws0Yo/s1600/Imagen3.pnghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1Qfb_4oVI/AAAAAAAAABM/ftWqe2CcpUg/s1600/Imagen6.pnghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1PbIKAqjI/AAAAAAAAABE/SwFoVTws0Yo/s1600/Imagen3.pnghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1Qfb_4oVI/AAAAAAAAABM/ftWqe2CcpUg/s1600/Imagen6.pnghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1PbIKAqjI/AAAAAAAAABE/SwFoVTws0Yo/s1600/Imagen3.png
  • 7/29/2019 APLANADOS

    4/13

    Arena

    Cemento

    Es un material de construccin formado por la mezcla de varios elementos adhesivos(rido

    grueso o grava, ms rido fino o arena) y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plstica

    que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia ptrea,

    denominado hormign o concreto.

    Clasificacin de los cementos

    Cemento Portland Compuesto (CPC)

    Es un cemento con las siguientes caractersticas:

    Desarrolla resistencias semejantes a las del cemento CPO

    Presenta un fraguado ligeramente ms lento que el tipo CPO

    Genera menor calor de hidratacin que el CPO.

    Se usa generalmente en: Colados en clima clido, construccin de viviendas,

    desarrollos hoteleros, edificios, carreteras, obras industriales, obras de riego,tneles, construcciones en zonas costeras, postes CFE tipo PCR (ambiente noagresivo), subestaciones, etc.

    Cemento Portland Puzolnico (CPP)

    Construccin de elementos decorativos (terrazos, mosaicos, esculturas),

    concretos arquitectnicos, etc.

    http://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI10wwEgDUI/AAAAAAAAADE/cstgI_p1Ly0/s1600/Imagen19.png
  • 7/29/2019 APLANADOS

    5/13

    Cemento Clase H

    Este cemento se elabora simulando las condiciones operativas de los pozospetroleros del Golfo de Mxico, as como las variables de temperatura y presina diferentes profundidades (ms de 6,000 m).

    El cemento clase H debe cumplir con las especificaciones estipuladas porPEMEX y por el Instituto Americano del Petrleo (API).

    Agua

    El agua es el constituyente del concreto ms nocivo en cantidad para elconcreto. La mayora de problemas de agrietamiento se deben a ella.

    Cal

    Pueden ser areas o hidrulicas segn las caractersticas de su fraguado. Lamateria prima para la fabricacin de la cal es la piedra caliza que cuando espura esta constituida enteramente por carbonato de calcio y al ser calcinada daorigen a las cales areas

    http://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI19JH-YsPI/AAAAAAAAADc/zZDJ2SzUb8o/s1600/Imagen22.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI18Lf6R0_I/AAAAAAAAADU/jhFGOr7I13U/s1600/Imagen21.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI19JH-YsPI/AAAAAAAAADc/zZDJ2SzUb8o/s1600/Imagen22.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI18Lf6R0_I/AAAAAAAAADU/jhFGOr7I13U/s1600/Imagen21.jpg
  • 7/29/2019 APLANADOS

    6/13

    Arena (Agregado Fino):

    Se puede utilizar arenas de forma redondeada o polidrica que provengan de trituracin o

    minas. En nuestro pas son de origen costero o de orillas de ros y arroyos siempre de formas

    redondeadas

    Herramientas para aplanados

    Aplanados de MorteroAplanados de YesoAplanados de grano de mrmolAplanados de tirol de cementoAplanados de pasta

    Aplanados de MorteroConsiste en aplicar a la superficie, una capa de mortero con espesor de 1 a 2 cm comomximo, lo cual debe emparejarse hasta tener una superficie a regla y reventn

    Aplanado pulido simpleA la superficie preparada se aplica una capa de mortero de 1 a 2 cm como mximo, libre derebordes, la cual se pule con llana de madera hasta obtener un acabado a plomo y regla

    Aplanado pulido finoDe manera similar al pulido simple, se obtiene una superficie libre de rebordes, la cual se cubrecon una capa de mortero cemento arena cernida con un espesor mximo de 2 mm y pulidacon llana metlica para obtener una superficie a plomo y regla.

    Aplanados de Yeso

    En superficies que no estn expuestas a la intemperie se usa mortero de yeso simple (yesoagua) en proporcin aproximada 3:2; se puede agregar un 4 % de cemento, aproximadamente,con relacin a la cantidad de yeso.

    http://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1-QUA1ORI/AAAAAAAAADk/kbF6_BWDgoQ/s1600/Imagen24.jpg
  • 7/29/2019 APLANADOS

    7/13

    Cuando se especifique aplanado de yeso en superficies expuestas a la intemperie, se usa unmortero bastardo yeso cal hidratada agua en proporcin aproximada 1:1:1.

    Aplanados de grano

    La proporcin de la pasta cemento blanco grano de mrmol es de 1:4 y se aplica con unespesor mnimo de 3 mm, si la pasta va a ser de color, se usa un pigmento mineral, mezcladopara obtener un color uniforme.

    Para preparar el mortero se mezcla en seco el cemento blanco y la materia colorante,cernindolas juntas varias veces; esta mezcla se revuelve a su vez, tambin en seco con elgrano de mrmol despus de lo cual se agrega el agua. La dosificacin de los materiales y elmezclado deben ser correctos para tener un mortero de color uniforme.Al mortero se le agrega un impermeabilizante integral; a la pasta ya terminada se le aplica una

    solucion impermeabilizante.

    Aplanados de tirol de cemento

    Sobre la superficie previamente preparada, se hace un aplanado repellado. Sobre esteaplanado se aplica el mortero de tirol, empleando una tirolera

    http://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1XOpd6gtI/AAAAAAAAABU/ou73MVdwKwE/s1600/Imagen7.jpg
  • 7/29/2019 APLANADOS

    8/13

    Aplanados de pastaSe aplica sobre muros exteriores ya aplanados, para darles un mejor aspecto y mayorproteccin contre el intemperismo. La pasta debe ser impermeable, de color uniforme yespesor mnimo de 3 mm.

    El mortero para las pastas tiene la siguiente composicin:

    El mortero de calhidra y grano de mrmol, se prepara mezclando en seco los componentes y

    colorantes, cernindolos juntos en un cedazo varias veces. Esta mezcla se revuelve, tambinen seco, con el grano de mrmol. Despus se aade el agua y se deja oxidar durante 24 horascomo mnimo.

    MATERIALES

    MORTEROS

    http://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1eWSrCDzI/AAAAAAAAABk/A1C96BUgQGk/s1600/15641575_4.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ZecmfMPI/AAAAAAAAABc/P0J5XvZzX-Y/s1600/mix1.gifhttp://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1eWSrCDzI/AAAAAAAAABk/A1C96BUgQGk/s1600/15641575_4.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ZecmfMPI/AAAAAAAAABc/P0J5XvZzX-Y/s1600/mix1.gif
  • 7/29/2019 APLANADOS

    9/13

    En construccin se da el nombre de mortero a una mezcla de uno o dos conglomerantes yarena.

    Amasada con agua, la mezcla da lugar a una pasta plstica o fluida que despus fragua yendurece a consecuencia de unos procesos qumicos que en ella se producen.

    Los morteros pueden contener los siguientes aglutinantes:

    Cemento

    Cal

    Agua

    http://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1j9UR0Z0I/AAAAAAAAACE/SG14Qs-mWSc/s1600/Imagen10.pnghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1fjwGC9QI/AAAAAAAAAB0/ztPtfbzDRc8/s1600/Imagen9.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1j9UR0Z0I/AAAAAAAAACE/SG14Qs-mWSc/s1600/Imagen10.pnghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1fjwGC9QI/AAAAAAAAAB0/ztPtfbzDRc8/s1600/Imagen9.jpg
  • 7/29/2019 APLANADOS

    10/13

    Arena

    Grava

    Se pueden colocar de manera aislada o combinada dependiendo del destino que tengan o el

    lugar de aplicacin.

    Las caractersticas que deben reunir los materiales son las siguientes:

    Arena gris de mina limpia

    Aglutinante o Cementante

    Agua potable libre de sustancias orgnica.

    Clases de mortero

    Mortero de CementoMortero de Cal HidrulicoMortero Bastardo o MixtoMorteros de cemento cola

    Mortero de Cemento Portland

    Mortero de Cal Hidrulico: Es el mortero mas usado, sobre todo

    para obras de albailera, aunque generalmente se aade algo decemento

  • 7/29/2019 APLANADOS

    11/13

    Mortero Bastardo o Mixto:

    Mortero de gran plasticidad e impermeabilizacin gracias a la mezcla decemento y cal. Tambin llamado mortero de cemento y cal. .

    Morteros de cemento cola

    Son morteros fabricados con un conglomerante a base de mezclas de cementode base, estos Necesitan poca agua para su amasado y endurecen

    rpidamente.

    http://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1mmE0X3PI/AAAAAAAAACU/3niG-J4WIHM/s1600/Imagen12.pnghttp://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ltuANN1I/AAAAAAAAACM/irZZfjl3HF8/s1600/Imagen11.pnghttp://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1mmE0X3PI/AAAAAAAAACU/3niG-J4WIHM/s1600/Imagen12.pnghttp://3.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ltuANN1I/AAAAAAAAACM/irZZfjl3HF8/s1600/Imagen11.png
  • 7/29/2019 APLANADOS

    12/13

    Mortero de Cemento Portland:

    Este mortero es el mejor aglomerado para trabajar en la construccin. Elmortero de cemento de Portland es el material de construccin en el que seutiliza cemento como conglomerante.Mortero de Cemento Portland:

    Este mortero es el mejor aglomerado para trabajar en la construccin. Elmortero de cemento de Portland es el material de construccin en el que seutiliza cemento como conglomerante.

    Proceso de Mezclado

    http://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1p12xOsAI/AAAAAAAAACk/9uSjr4RvNlA/s1600/Imagen14.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ppvLqrwI/AAAAAAAAACc/AfF_3Irt1lA/s1600/Imagen13.jpghttp://1.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1p12xOsAI/AAAAAAAAACk/9uSjr4RvNlA/s1600/Imagen14.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1ppvLqrwI/AAAAAAAAACc/AfF_3Irt1lA/s1600/Imagen13.jpg
  • 7/29/2019 APLANADOS

    13/13

    Por medios mecanicos

    Por medios manuales.Publicado por Elizabeth Palacios en 18:31Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

    http://www.blogger.com/profile/05615536047275842055http://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.htmlhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=twitterhttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1rOssEPFI/AAAAAAAAACs/6ksXogB7IKg/s1600/Imagen16.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1r-Y-jmbI/AAAAAAAAAC0/Iez4H5dlHhw/s1600/Imagen15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1rOssEPFI/AAAAAAAAACs/6ksXogB7IKg/s1600/Imagen16.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_vi5_ZQdkx6k/TI1r-Y-jmbI/AAAAAAAAAC0/Iez4H5dlHhw/s1600/Imagen15.jpghttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=twitterhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=emailhttp://www.blogger.com/share-post.g?blogID=38710460382878635&postID=5092548200029002548&target=emailhttp://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.htmlhttp://www.blogger.com/profile/05615536047275842055